REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus ISSN Impreso: 1659-4223 ISSN electrónico: 2215-6097

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/rehmlac/oai

REHMLAC+, Revista de Estudios Históricos de la Masonería Latinoamericana y Caribeña plus

Número actual

Vol. 17 Núm. 1 (2025)
Publicado February 4, 2025
Vol. 17, no. 1, enero-junio 2025

Casi es una odisea encontrar análisis rigurosos sobre la simbología masónica. Al investigador no le ha interesado el tema como un elemento para la comprensión de la historia de la cultura, de la política o de la misma orden. Sin embargo, allí están, integrados en la sociedad, los símbolos de la masonería. Ese desinterés se comprende con solo recorrer el cosmos de la logia, ya que desde la mirada del estudioso da la impresión de ser “demasiado masónico”, de tratarse de algo muy propio de sus miembros, pero hoy, en el presente número ello se supera con la publicación de artículos y ensayos originales e inéditos desde la filosofía, la historia, la historia del arte, la lingüística o la numismática. Este número, coordinado por Salvador Lira del Centro de Actualización del Magisterio en Zacatecas, México, pretende llevar el tema al rigor académico a través de análisis muy sugerente de la cultura material y del patrimonio bibliográfico, que permitan ampliar los marcos teórico-metodológicos de estudio.

Los lectores, por fin, se van a topar con artículos académicos, cuidados, con problemáticas enmarcadas en el debate global, en los que se emplearon las referencias idóneas para asentar conclusiones desde la calidad de los especialistas. En nuestra objetivo de ampliar nuestro contenido con diversos abordajes teórico-metodológicos de estudio de la masonería, también se ha incluido un texto con un enfoque interpretativo-hermenéutico, que propone resaltar una transformación de sentido en la simbología masónica al interior de las logias o “grandes orientes”.

Por otro lado, atestiguamos la celebración del VII Congreso Internacional de Historia de la Masonería y los Movimientos Asociativos en Latinoamérica y el Caribe, organizado por la Universidad Nacional de La Pampa, Argentina, en septiembre de 2024. Se publica una reseña del evento en el presente número. En dicho encuentro se votó a favor de la celebración del VIII Congreso Internacional en Cartagena de Indias, Colombia, entre los días 13 y 16 de octubre de 2027.

Del mismo modo, como siempre, se publican reseñas de dos libros que muestran, una vez más, los usos de la masonería como objeto de estudio. Un análisis desde la biohistoria sobre las relaciones de la masonería con la inmigración china, el control social y la marginalidad en la Ciudad de México, y otro desde la historia sobre el papel de la masonería española en la comprensión de la sociedad liberal y la lucha a favor de ideales progresistas.

Este año inicia con gratitud hacia todas las personas cuya dedicación impulsa nuestra labor editorial. Su apoyo ha convertido a la REHMLAC+ en un punto de encuentro internacional para los estudios interdisciplinarios sobre la masonería. Invitamos a la comunidad académica a continuar acompañándonos en esta travesía intelectual y a que este número sea una fuente de inspiración para nuevos estudios y reflexiones.

Ya estamos trabajando en el siguiente número…

Ver todos los números