Experiencia de Trabajo Interdisciplinaria en Alfabetización Básica con Mujeres, Promoción de su Salud y Derechos

Interdisciplinary Work Experience in Basic Literacy with Women, Health Promotion and Rights


Marcela Sanabria Hernández1, Evelyn Castro Carmiol2, Gabriela Sanabria Hernández3

1 Actualmente encargada de Cátedra de Psicopedagogía de la UNED. Máster en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica. Máster en Psicopedagogía de la Universidad de la Salle. Dirección electrónica: sanabriamh@gmail.com
2 Actualmente trabajadora social, Clínica Ricardo Jiménez Núñez. Licencia en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica, Máster en Estudios de Género y Cultura. Mención de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Dirección electrónica: evelyncastrocar@yahoo.com
3 Actualmente trabajadora social, Clínica Ricardo Jiménez Núñez. Licenciada en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. Dirección electrónica: gsanabriah@yahoo.com
Dirección para correspondencia



Resumen

El artículo presenta una experiencia de trabajo interinstitucional e interdisciplinaria, entre la Caja Costarricense de Seguro Social- Área de Salud Goicoechea 2, Servicio de Trabajo Social con la Universidad Estatal a Distancia, Cátedra de Psicopedagogía, realizada en el Área de Salud Goicoechea 2, referente a la alfabetización básica con mujeres adultas, vecinas de los cantones de Moravia y Goicoechea, San José, Costa Rica. El proceso se llevó a cabo a partir de una metodología grupal socioeducativa para facilitar en las usuarias conocimientos básicos de alfabetización, útiles en sus actividades cotidianas, las cuales facilitarán su empoderamiento y atención integral de la salud. Se logró la implementación exitosa del proyecto, según los objetivos de aprendizaje propuestos, y se denotaron situaciones de desigualdad social que prevalecen en Costa Rica por categorías tales como el género y las condiciones socioeconómicas.Asimismo, se obtuvo la posibilidad de que a nivel interintitucional se vinculen proyectos para atender las necesidades de la población.

Palabras clave: alfabetización, género, salud integral, derechos de las mujeres, Costa Rica.

Abstract

This article describes an interagency and interdisciplinary work experience among the Costar Rican Social Security institution-Goicoechea Health Area 2; and the Social Work Service at the Distance Learning University through the Psychopedagogy chair. The work experience took place at the Goicoechea Health Area 2 in relation to basic literacy to grown women from Moravia and Goicoechea towns, in San José city. The process was carried out by means of socioeducational group methodology in order to facilitate female users basic literary knowledge useful for the daily activities; tools for their empowerment and an integral attention to their health. Based on the proposed objectives, the successful implementation of the project was accomplished. In addition, this project highlights social inequality situation that prevails in Costa Rica such as gender and socioeconomic categories, along with the possibility projects at an interagency level are designed for this target population.

Key words: literacy, gender, health, women's rights, Costa Rica.



1. Introducción

Con el fin de ubicar la estrategia de trabajo realizada se inicia con la presentación de los antecedentes, donde se explica cómo surge el proyecto, los lineamientos y metodología propuesta. Se pasa a la fundamentación teórica que permite entender la problemática social a la que se intentó dar respuesta, a través de las acciones emprendidas con un grupo específico de mujeres quienes reflejan una necesidad concreta como parte de todo un entramado social.

En la tercera parte se hace una caracterización de las mujeres participantes del proyecto, lo cual facilita entender desde sus vivencias, las diferentes formas de vulnerabilidad social que han enfrentado como reflejo de la problemática anteriormente expuesta, lo cual de alguna manera, justifica la importancia de realizar acciones a nivel institucional para propiciar el respeto a sus derechos.

En los resultados del proceso se presentan desde la misma percepción de las mujeres, los logros obtenidos en concordancia con los objetivos propuestos. A manera de conclusiones, se busca hacer un análisis general del trabajo realizado y sintetizar los aprendizajes a partir de la aplicación del proyecto.

2. Antecedentes

El proyecto denominado "Alfabetización básica para mujeres adultas" surgió como una necesidad identificada en la consulta del Servicio de Trabajo Social, Área de Salud Goicoechea 2 (ASG- 2), al atenderse diferentes problemáticas sociales de usuarias en relación con sus carencias académicas. De esta manera, se iniciaron las coordinaciones intra e interinstitucionales, lográndose su desarrollo de manera coordinada entre el ASG- 2, Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) con La Cátedra de Psicopedagogía, Universidad Estatal a Distancia (UNED).

La selección de las integrantes del grupo se dio a través de una convocatoria abierta, desde el Área de Salud y con apoyo de varias instituciones a nivel comunal. Por tanto, la inscripción fue abierta y voluntaria, con los únicos requisitos en cuanto al género y lugar de residencia, según zona de adscripción del Área de Salud.

Posteriormente se realizó una valoración social básica para propiciar la motivación y confianza entre las facilitadoras y las participantes, así como conocer de manera general su situación social actual y parte de su historia en relación con los motivos de sus limitaciones educativas. Aunado a lo anterior, se llevó a cabo un acercamiento general sobre su nivel de conocimientos de lecto-escritura con el fin de orientar las sesiones de aprendizaje y encuadrar a las participantes en cuanto a sus expectativas según los objetivos propuestos.

La elaboración del proyecto se realizó de manera colegiada entre los Servicios de Trabajo Social y Psicopedagogía, posterior a esto se realizó la conformación del grupo de participantes, así como el desarrollo de las sesiones programadas. Como lineamientos generales se propusieron: "Desarrollar un proceso de alfabetización inicial en población de mujeres adultas" y "Potenciar aspectos emocionales y sociales que favorezcan el proceso de aprendizaje en las participantes".

De manera más específica se buscó diseñar y aplicar la propuesta de sesiones educativas, en cuanto a la alfabetización de las mujeres, así como de actividades socioeducativas para promocionar la salud integral de las participantes. Por ende, de manera paralela a la alfabetización relacionada con la lecto- escritura se abordaron temas sociales como derechos de las mujeres, prevención de la violencia basada en el género, derechos a nivel laboral, problemas intrafamiliares, información de recursos institucionales y comunales, proyecto de vida, redes sociales, autoaceptación, salud mental y motivación personal, como parte de la promoción de su salud y derechos. Asimismo se brindó asesoría social y académica en aspectos que las mismas participantes fueron sugiriendo.

Por último, se planteó la estrategia de evaluación y sistematización del proyecto, permitiendo la continuidad del mismo un segundo año. Al respecto durante el año 2011 se lograron ejecutar 35 sesiones y para el año 2012, 30 sesiones, una vez por semana, aproximadamente de 3 horas, con un receso a mitad de cada sesión.

La metodología general utilizada para el trabajo grupal se basó en un proceso emergente, tomando en cuenta las necesidades reales sentidas por las participantes en su vida diaria. Se intentó propiciar el trabajo participativo basado en un planeamiento inicial pero que durante el desarrollo considerara los aportes y tiempos definidos por ellas. Igualmente se buscó que las diferentes actividades de aprendizaje, como de atención social fueran horizontales y que las participantes se constituyeran en agentes protagonistas.

Para el trabajo relacionado con los temas de índole social se utilizó la dimensión socioeducativa, desde el Trabajo Social, con el desarrollo de actividades y técnicas desde la animación sociocultural y educación popular.

3. Fundamentos Teóricos

3.1 Alfabetización

La UNESCO (2008) considera analfabetismo cuando una persona llega a los 15 años de edad sin saber leer, ni escribir. En este sentido, el analfabetismo limita el pleno desarrollo de los seres humanos y repercute en su entorno familiar y social.

La Declaración Mundial sobre Educación para Todos, emitida en Jomtien en 1990 y ratificada en Dakar 2002, enriqueció el concepto. En esta se define la alfabetización como una necesidad básica de aprendizaje que se adquiere a lo largo de toda la vida y que permite a las personas desarrollar sus conocimientos y capacidades para participar plenamente en la sociedad. El concepto se relaciona con las nociones de ciudadanía, identidad cultural, desarrollo socioeconómico, derechos humanos, equidad y con la necesidad de crear "entornos alfabetizados" para su sostenimiento y desarrollo (UNESCO, 1990, 2012b).

Cuando en un hogar los padres, las madres u otras personas que ejercen el cuidado no han tenido acceso a la educación, el desarrollo de la familia se ve afectado y atenta directamente contra la posibilidad de crecimiento integral de los hijos y las hijas. Quien es analfabeta tiene mayores dificultades de inserción social no sólo a nivel personal (problemas de inclusión social, trabajo precario, altas morbilidades, etc.), sino también a nivel de su grupo familiar (nutrición, higiene, salud y escolaridad de los hijos y las hijas, entre otros) y de la sociedad (pérdidas de productividad, altos costos para el sistema de salud) (Then, 2012). No se puede dejar de lado que el analfabetismo incide directamente en las posibilidades de empleabilidad, esto por los bajos niveles de conocimiento y de especialización.

Las razones de no asistir a procesos formales de educación tiene varias aristas, algunas de las más comunes son: el abandono temprano para incorporarse al mercado laboral, la pérdida en el tiempo de la capacidad de leer y escribir, las estructuras familiares, la situación económica y aspectos vinculados a la salud. Específicamente desde el tema de salud, la UNESCO (2012a) establece que el analfabetismo produce serias limitaciones para la comprensión de mensajes y de conocimientos importantes para el autocuidado, especialmente el de las mujeres, desencadenando problemas en la salud, higiene y nutrición de su hogar. (p. 8)

En la educación, los padres, las madres o personas cuidadoras analfabetas tienden a tener menores expectativas y aspiraciones educacionales para sí mismas y sus hijos e hijas.

En las familias de escasos recursos, es frecuente que se privilegie el trabajo antes que la educación debido a su costo de oportunidad (Martínez y Fernández, 2010).

Para el presente artículo se entenderá El analfabetismo como una condición que conlleva el no saber leer ni escribir de forma fluida o bien que no le permita a la persona tener una funcionalidad satisfactoria con el medio que le rodea. Si bien es cierto, muchas personas analfabetas logran llevar con relativa normalidad sus vidas, en su cotidianeidad se encuentran con situaciones donde se expone su condición. Un ejemplo es el tener que pedir ayuda para identificar el nombre del autobús que se debe tomar para poder trasladarse a un cierto lugar.

3.1.1 Razones del analfabetismo

En el devenir de las naciones en un mundo globalizado, se han ampliado las brechas, principalmente porque los estados no han logrado tomar acciones que conlleven a disminuir la polarización social. Cuando esto sucede se generan o persisten condiciones como la pobreza extrema, la desigualdad y la exclusión. El analfabetismo es producto de esto. Tal es así que la UNESCO (2012a, p. 1) establece:

La alfabetización es un derecho humano fundamental y constituye la base del aprendizaje a lo largo de toda la vida. Por su capacidad de transformar la vida de las personas, la alfabetización resulta esencial para el desarrollo humano y social. Tanto para las personas y las familias como para las sociedades, es un instrumento que confiere autonomía con miras a mejorar la salud, el ingreso y la relación con el mundo.


Esta misma instancia declara que el analfabetismo debe ser combatido como prioridad por las naciones y debe ser atacado desde diferentes ámbitos de acción. En concordancia con este planteamiento, el analfabetismo ha sido declarado como uno de los principales problemas por resolver para combatir la pobreza a nivel mundial. Este problema incide y está asociado a los altos índices de pobreza y marginación, es un asunto complejo que requiere ser abordado desde distintos ámbitos de acción y con la participación de múltiples agentes, tanto en lo nacional como en lo local.

Tal situación no es ajena a nuestro país, si bien se cuenta con un sistema educativo de alta cobertura a nivel nacional aproximadamente un 94.5% en edades entre los 7 y 12 años de edad y un 69% para la educación secundaria, persiste una tasa de analfabetismo de un 3,2% para la población mayor de 15 años de edad (BCIE, 2011). Debe recordarse que la educación se convierte en una plataforma que favorece a que la fuerza laboral de un país mejore los niveles de producción y tenga posibilidad de una mayor remuneración, lo cual va a incidir directamente en los estándares de vida. Según Weil (2005) la educación tiene una injerencia directa con el proceso de crecimiento económico de un país.

Tal y como lo plantea Weil (2005) la poca inversión en proyectos sociales, la falta de empleo, el poco acceso a la educación, la falta de información, el aumento de la pobreza son factores que inciden en la existencia de analfabetismo; no obstante, el analfabetismo se vuelve una causa también de las condiciones mencionadas anteriormente.

3.2 Género, Salud y Alfabetización

La salud de las personas corresponde a un estado de bienestar integral, considerando factores biológicos, psicológicos y sociales y la interrelación que existe entre estos. Se concibe como una condición más allá del estado físico de las personas, en la medida que presenten o no algún tipo de "enfermedad", ya que abarca la interacción recíproca de su situación emocional, el tipo de relaciones sociales que mantiene con los grupos cercanos, así como su ubicación en un contexto sociocultural, institucional y económico del que forman parte, lo cual sin duda es determinante de su condición física. Al respecto desde la OPS (2009) se plantea:

No obstante la aparente igualdad en los promedios nacionales, se esconden grandes diferencias entre los distintos grupos de la población dentro de los países. Así, las personas de los estratos pobres y las poblaciones indígenas y afrodescendientes, especialmente las mujeres de esos grupos, no tienen las mismas oportunidades de acceso a la educación ni la posibilidad de estudiar hasta completar ciclos que les puedan abrir las puertas a un futuro mejor. (p. 6)


El analfabetismo corresponde a la imposibilidad de leer y escribir, esto representa una problemática que afecta el desarrollo integral. En su vida cotidiana, las personas analfabetas se ven sujetas a diferentes formas de marginación, al no tener la posibilidad de accesar a información que requieran para sus actividades básicas, lo cual a la vez provoca que otras personas e instituciones las discriminen. Asimismo es un motivo por el cual tienen limitaciones para accesar a oportunidades de desarrollo para sí mismas y para quienes dependan de ellas.

El analfabetismo es una problemática que suele suceder por diferentes razones, dentro de las cuales se denotan como prioritarias aquellas de tipo económico y social. Es decir, a nivel Estatal no se ha logrado una educación verdaderamente igualitaria para la población y que esto se ponga en práctica a través de políticas sociales y económicas que la hagan accesible a la totalidad de personas.

Dichas políticas a su vez deberían contemplar las especificidades de cada grupo y formas de responder a necesidades particulares, por lo que se limita que un sector de la población con vulnerabilidad social no pueda gozar de este derecho. Aunado a esto, se dan aspectos vinculados a los propios procesos de aprendizaje en las instituciones formales de educación, las cuales a nivel metodológico estandarizan modelos, por lo que de igual forma se excluye a personas que se les dificulta integrarse. De esta manera las mismas son visualizadas de manera segmentada, no como seres integrales insertos en un ambiente social, con una historia y características particulares, reproduciéndose una realidad macrosocial desde las dinámicas legitimadas en las instituciones.

El analfabetismo se relaciona directamente con la salud al ser un indicador por el que se define el nivel de desarrollo de un pueblo representando el bienestar general de las personas. Bajo este concepto se entiende la salud de manera integral contemplando los aspectos físicos, sociales y emocionales de cada persona, por tanto en la medida que alguien no cuente con oportunidades para su desarrollo, esto significa a la vez que no tiene una adecuada salud, afectándole en su autoestima, realización personal, acceso a recursos, satisfacción de necesidades básicas y validación de sus derechos.

Al respecto el presente proyecto se enfocó en propiciar la participación específicamente de mujeres adultas, con lo cual se está dando prioridad a un grupo doblemente discriminado, por condiciones de género y pobreza. Al prevalecer un sistema patriarcal que da mayor reconocimiento a lo masculino frente a lo femenino, se reproduce a nivel familiar una división del trabajo que fomenta que las mujeres permanezcan en el ámbito privado del hogar al cuidado de los otros, mientras que los hombres se desenvuelvan en el ámbito público, facilitándoseles el acceso a oportunidades de desarrollo personal e independencia económica. Esto se reproduce a nivel social ya que las diferentes instituciones ofrecen opciones de educación para los hombres, sin considerar la realidad específica que viven muchas mujeres por su condición de género.

Tal situación ha sido un factor fundamental que lleva a que existan mujeres analfabetas en la actualidad, por lo que se puede considerar una forma más de violencia social basada en el género. Sobre este aspecto Velzeboer (2003) plantea:

La violencia basada en el género" (VBG) es uno de los abusos contra los derechos humanos y uno de los problemas de salud pública más difundidos en el mundo actual, que afecta a una de cada tres mujeres. Es también una manifestación extrema de la desigualdad relacionada con el género, impuesta a las mujeres y a las niñas a causa de su posición subordinada dentro de la sociedad. Las consecuencias de la VBG a menudo son devastadoras y prolongadas y afectan la salud física y el bienestar mental de las mujeres y las niñas. Al mismo tiempo, sus repercusiones ponen en peligro el desarrollo social de otros niños en la familia, de la familia como unidad, de las comunidades donde viven las personas afectadas y de la sociedad en general (p.3).


De esta manera atender el analfabetismo de las mujeres es una estrategia para erradicar dicha violencia, constituyéndose en un recurso que busca el empoderamiento de las mismas.

3.2.1 Caracterización de las participantes

El proyecto inició en el año 2011 con un primer grupo integrado por 9 mujeres. Para el año 2012 se conformó un segundo grupo de 6 mujeres y se dio seguimiento a la mayoría de participantes del grupo inicial. Por ende en total se logró trabajar con 15 usuarias de una manera más constante. Dicha población se caracteriza por proceder de comunidades urbanas y urbano- marginales de los cantones de Moravia y Goicoechea, siendo las zonas de atracción del Área de Salud Goicoechea 2, como segundo nivel de atención.

En el gráfico 1 se muestra la distribución de las participantes por área de salud a la que se adscriben, según su lugar de residencia, la cual es muy similar en los diferentes lugares. Prevalecen un poco más los casos de Moravia atribuyéndose a la divulgación en cuanto al apoyo por las diferentes instituciones del cantón, más que a una situación concreta que se presente en la zona.


Las mujeres que participaron del proyecto, en su totalidad fueron adultas, ubicándose la mayoría en el rango entre los 40 y 49 años de edad, tal y como se refleja en el gráfico 2. Dicha situación facilitó el trabajo grupal al implementarse técnicas acordes a la edad y por propiciarse una identificación entre las integrantes del grupo.


Sobre la ocupación de las participantes, tal y como se presenta en el gráfico 3, en su totalidad realizan funciones de servicio a otras personas, por tanto tradicionales según su condición de género, como los son los oficios domésticos en sus propias casas, el cuidado a familiares y/o personas dependientes, así como el empleo doméstico remunerado.


Menos de la mitad de estas mujeres recibe un salario por su trabajo y en estos casos, es bajo e inestable, lo cual sin duda es consecuencia de su nivel educativo y por ende, de las oportunidades de desarrollo personal que han podido tener. Al respecto, según el relato de las participantes, se pudo identificar que en al menos 4 de ellas han vivido situaciones de explotación laboral, uno de los cuales permanece ante la situación de alta vulnerabilidad de la persona. Asimismo se pudo identificar que la mayor parte de ellas vive en condiciones de pobreza y tres de las mujeres en pobreza extrema. Sobre el estado civil de las participantes, en su mayoría es de casadas tal y como se refleja en el gráfico 4.


Por otro lado 13 de las mujeres cuentan con hijos e hijas biológicas o de crianza (en el caso de 1 de ellas), siendo un factor importante a considerar (tal y como se observa en el gráfico 5) en cuanto a las posibilidades reales que han tenido para poder realizar sus proyectos de desarrollo personal, como lo pudo ser el aprender a leer y escribir, en tanto el recargo de funciones asumidas a nivel familiar, como mujeres en una sociedad patriarcal de la que forman parte.


Retomando la situación familiar de las participantes, en su mayoría viven en grupos nucleares y extensos

En cuanto a las situaciones problemáticas identificadas en el ámbito familiar, se valoró que 9 de las participantes son sobrevivientes de Violencia Intrafamiliar, de las cuales 4 enfrentan ese problema en la actualidad. Ellas han vivido situaciones de maltrato físico, emocional, patrimonial y/ o sexual (en un caso), por parte de sus parejas (esposos/ compañeros o ex) y en 2 de los casos además de estos por otros miembros de sus familias, (hijo, yerno, hermano).

Respecto a la nacionalidad de las participantes, la mayoría son costarricenses, sin embargo (ver gráfico 6), se contó con la participación de 4 mujeres extranjeras, de nacionalidad nicaragüense y salvadoreña (1 caso), quienes según sus historias de vida se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad, ya que además de su condición de género, situación económica limitada, y analfabetismo enfrentan las diferencias socioculturales, lejanía de su grupo familiar primario y situaciones de discriminación.

Respecto al nivel educativo se denotó que a pesar de que algunas de las participantes asistieron a la escuela y cursaron algunos años, en la mayoría contaban con conocimientos muy básicos de lectura y escritura, incluyendo una de las mujeres quien concluyó el 6° grado. El gráfico 7 detalla dicha información.


Los motivos de la deserción escolar que vivieron las participantes, principalmente fueron: en 7 de los casos, la necesidad de "salir a trabajar", lo que está ligado a limitaciones económicas y socioculturales a nivel familiar. Entre los trabajos que realizaron en la infancia mencionaron el trabajo en el campo, el cuidado de sobrinos/ as y hermanos/ as, como operarias en fábricas y el de empleadas domésticas.

También, 11 de las mujeres refirieron "no haber tenido apoyo de los padres y madres", de las cuales 6 expresaron que "tampoco tuvieron apoyo en los centros educativos" ante limitaciones físicas y de aprendizaje. De ellas, 2 enfrentaron situaciones de enfermedad y discapacidad (1 mujer presenta discapacidad auditiva) importantes que afectaron sus estudios.

Otras problemáticas identificadas a nivel biopsicosocial, en el momento de la realización del proyecto, fueron: 2 de las mismas son sobrevivientes de cáncer, encontrándose en tratamiento aún; 1 en proceso de rehabilitación por adicción al licor y drogas, logrando tener 3 años de abstinencia; 2 sobrevivientes de Depresión con tratamiento activo; 1 en atención por Lupus, en etapa de recuperación; 1 con inestabilidad en cuanto a la vivienda; 1 con embarazo de alto riesgo y por último 1 viviendo una situación importante de abuso laboral y alta vulnerabilidad por su estado migratorio y socioeconómico.

Respecto a las razones y motivaciones para participar del proyecto, en su mayoría, refirieron "aprender a escribir" y "poder leer''. De manera más específica expresaron:

- "Poder escribir una carta a mi madre que se encuentra en otro país", "por insistencia de una hija",

- "Por insistencia de la jefa",

- "Por superación personal",

- "Para hacer un diario",

- "Mejorar la autoestima",

- "Ver que hay otra gente que no sabe leer'',

- "Poder leer un libro y saber de qué se trata",

- "Escribir actividades diarias como la lista de Palí o recados",

- "Para valerme por mí misma y ser independiente",

- "Para desenvolverme en la vida", "deseo buscar trabajo" y

- "Ayudar a mis hijos con las tareas".

Lo anterior refleja las diferentes carencias familiares, laborales y económicas que han enfrentado ante el tipo de analfabetismo que presentaban y por ende sus deseos de superarlas.

3.3 Desarrollo del Proceso

Como se mencionó anteriormente, el proyecto se desarrolló en forma conjunta entre dos instituciones públicas. Inicialmente se establece una propuesta de proyecto para ser presentado ante las jefaturas respectivas de las instituciones (Jefe de Trabajo Social -CCSS-y director de la Escuela de Ciencias Sociales y Humanidades -UNED-) y así tener el aval para el desarrollo del mismo.

El proyecto se implementó a partir de la siguiente ruta, según se muestra en el cuadro 1:

Area de Impacto Prioritaria del Proyecto

Zonas cercanas a la ubicación de la Clínica Jiménez Núñez (Guadalupe, Moravia, Coronado)

Población Beneficiaria Directa

Mujeres entre los 30 y 60 años de edad de las zonas de Moravia, Guadalupe y Coronado que no lean, ni escriban o bien con muy bajos niveles de alfabetización

En el cuadro 2 se muestra la metodología empleada durante el proyecto. Al pensar en planificar un programa de alfabetización para adultos es necesario tener presente algunos aspectos tales como:

- El programa debe considerar las características de la población

- Requiere de materiales adaptados a la población

- Debe conocerse el nivel inicial de ingreso y las expectativas de quien participa

- Se requiere identificar las fortalezas y apoyos de quienes participan para llevar a cabo el proceso.

- Clarificar el nivel al que se pretende llegar y como lograrlo.


Lo anterior, debido a que inicia con un proceso de alfabetización no depende solo de la motivación que traen las personas interesadas sino que va a depender de la motivación real: escribir lista de compras, participar en una bolsa de empleo, enviar mensajes a las instituciones educativas de sus hijos e hijas entre otras. Tomando en cuenta la pregunta de Ferreiro (2008) especialista en la temática ¿Estás alfabetizando para pasar de primero a segundo nivel o alfabetizas para vivir en un mundo contemporáneo? es que se plantea la metodología propuesta para el desarrollo de esta iniciativa.

Inicialmente se pensó en una propuesta metodológica constructivista, de tipo emergente, es decir mucho se iba a ir construyendo a lo largo de las sesiones, del nivel inicial y del interés que se fueran planteando. El proyecto incluye un planteamiento inicial sobre el porqué se asiste a la convocatoria, de los niveles analfabetismo, que podría ser y no ser analfabetismo y su vinculación con el quehacer cotidiano.

Dentro de las premisas consideradas de referencia por el equipo ejecutor del proyecto se tenían:

- Buscar maneras atractivas para presentar los materiales

- Dar atención a cualquier consulta

- Fomentar el respeto y la escucha entre quienes participan

- Relacionar las experiencias de aprendizaje con la vida cotidiana

- Propiciar experiencias que conllevan el logro de metas a corto y mediano plazo

- Fomentar el razonamiento crítico y el análisis de diferentes situaciones a la luz de experiencias vividas.

- Propiciar el empoderamiento y la autoestima.

- El logro de objetivos se evidencia en bitácoras a partir de las actividades dentro de cada sesión. No se realizan exámenes, ni ejercicios similares que puedan generar tensión, angustia o temor en el proceso.


A continuación se presenta en los cuadros 3 y 4, un resumen de las principales actividades desarrolladas en durante las sesiones de trabajo1. Algunas de ellas son desarrolladas con más especificidad en procura de presentar aspectos considerados como de importante en otras se ofrece una síntesis de contenidos trabajados.

4. Resultados del Proceso

Es importante señalar que el proceso desarrollado en los dos años conllevó a la construcción de conocimientos de parte del equipo promotor no solo en aspectos de índole metodológica, didáctica y pedagógica, sino también a nivel de vivencia social. Cada sesión de trabajo con las mujeres implicó una evaluación del quehacer de las mediadoras del proceso y en muchos casos la adecuación y redefinición del plan del trabajo predestinado.

De esta forma se puede mencionar que el proceso se volvió emergente a partir de las necesidades e intereses de las participantes.

La dinámica propuesta propició no solo al alcanzar los objetivos más de índole de conocimientos, sino que también favoreció identidad como grupo, el vínculo entre las participantes generando acciones tales como: el apoyo emocional, motivación, la escucha entre otros. En ese sentido desde un inicio del proyecto se trabajaron aspectos como el respeto, la responsabilidad, la importancia de escuchar, de ser tolerantes y pacientes; sobre todo pensando en los diferentes ritmos de aprendizaje; pero también favoreció la convivencia en cada sesión.

Más en el ámbito propio de la lectoescritura se puede señalar:

1. Si bien siempre se procuró no infantilizar el proceso, fue interesante ver como las participantes de alguna forma llevaban a esto; por ejemplo aportaban libros como "Paco y Lola", "Silabario Castellano", o "Conociendo Sílabas", algunos de los cuales aún son utilizados en las escuelas de nuestro país.

2. Retomando el aspecto anterior, ellas también aportaron materiales que a sus hijos, hijas o nietos y nietas les daban en las escuelas, solicitaban que los materiales tuvieran dibujos y que sus tareas o trabajos tuvieran algún tipo de incentivo para reconocer que habían sido revisadas; principalmente solicitaban calcomanías que ellas mismas escogían.

3. Con algunas de las participantes se inició con procesos como aprender a tomar un lápiz de escribir, ubicarse en el espacio del cuaderno, hasta posturas corporales que les facilitara realizar los trabajos.

4. Otro aspecto muy importante fue la escritura del nombre, el cual se abordó prácticamente todos los meses del proyecto, para que lograran escribirlo con su respectivo apellido. Porque no solo es el hecho de la copia del nombre, sino del trazo de las letras, la memorización de las mismas, hasta llegar a la escritura total.

5. Todo el proceso de aprendizaje fue mediado por experiencias cotidianas y de conocimientos previos, propiciándose que ellas pudieran ver que mucho de lo que sabían iba a ser tomado en cuenta en las sesiones de trabajo.

6. El proceso fue llevando a la lectura y escritura de letras, sílabas, posteriormente palabras y, para quienes más avanzaron, escribir algunas oraciones.

7. En el caso de la lectura, en su mayoría se orientó a la decodificación; aunque siempre se propiciaron experiencias de comprensión lectora.

8. En el último mes las participantes de mayor avance pudieron leer pequeños textos, titulares de noticias y anuncios.

9. En la sesión final se les solicitó a las mujeres que nos indicaran que habían aprendido o más bien que utilidad le daban a estos conocimientos; ellas nos aportaron:

 

• Leer la ruta o destino a donde se dirige el autobús para que se pudieran trasladar.

• Marcar recipientes con el nombre de los alimentos que guardan.

• Dejar pequeños recados o mensajes a sus familiares.

• Poder escribir el nombre cuando asisten a reuniones de padres- madres de familia en las escuelas o colegios.

• Hacer lista de compras.

• Leer la Biblia, periódico o diferentes materiales.

• Leer cuentos a los nietos y las nietas.

• Escribir el nombre de sus hijos e hijas.

• Leer en frente de otras personas.


En lo emocional y social:

1. Constantemente se les motivó a seguir adelante, indicándoseles que ellas eran mujeres muy capaces, se afirmaron sus habilidades y el valor que tuvieron por tomar la decisión de participar en el proyecto.

2. Se logró identificar que aquellas participantes que contaron con el apoyo de sus familias o de sus jefaturas, lograron avanzar más rápido en el proceso.

3. Las participantes se motivaron entre ellas, mencionando frases como: "todas podemos", "tenemos que seguir adelante", "este esfuerzo es bueno para nosotras".

4. En algunos momentos, ellas llegaron con situaciones familiares o personales que las preocupaban aprovechando el espacio para recurrir a tener alguna orientación con las trabajadoras sociales y externando la situación en el grupo, por lo cual entre ellas opinaban al respecto; siempre mediado por las facilitadoras del proyecto.

5. Es importante señalar que tal y como lo indica la literatura, las experiencias previas de estas mujeres se dieron en torno a situaciones de pobreza, algún tipo de agresión, marginación, drogadicción, crisis familiares, entre otras.


5. Conclusiones

El proyecto presentado constituyó una alternativa de trabajo interinstitucional con la participación de profesionales de diferentes disciplinas, especialmente Educación y Trabajo Social, así como una profesional en Derecho y personal en el ámbito administrativo, por lo que se lograron integrar las diversas experiencias y enfoques de trabajo para dar un servicio a la población, según necesidades previamente identificadas. Su puesta en práctica permitió plantear la posibilidad de que se fomenten opciones de trabajo novedosas en el ámbito público, en tanto exista voluntad de las autoridades a cargo, que se maximicen los recursos existentes e integren objetivos institucionales, para la atención de problemáticas sociales similares, que son de competencia en las diferentes estructuras.

A la vez se resalta la interrelación de las variables salud y educación. La educación como un medio para la satisfacción de necesidades básicas, mayor acceso de oportunidades para el desarrollo integral de las personas, por ende mayor auto-aceptación y autonomía para el cumplimiento de metas. Aunado a lo anterior, la sola posibilidad de que las mujeres participantes tuvieran acceso a esta alternativa, se constituye en una acción afirmativa en sí, propiciándose el, respeto a sus derechos para un bienestar general, siendo lo que se concibe como salud.

Uno de los aspectos identificados que facilitó el logro de los objetivos fue un enfoque de trabajo participativo e inclusivo, considerándose la realidad concreta de las participantes en su condición de mujeres con situación de pobreza, así como sus propias propuestas de trabajo, siendo una alternativa a otros programas educativos estructurados, generalizados y estáticos, que según sus aportes, habían sido excluyentes para ellas. Tal situación también se reforzó por realizarse en un espacio no tradicional, el Área de Salud, lo cual a la vez significó que se incluyeran otros aspectos de su vidas relacionados con el proceso que vivieron, se buscó un acercamiento a la población abordándose sus temores, mitos, limitaciones, así como frustraciones por experiencias previas y que se rompiera con un esquema de educación formal de aprobación/ reprobación en condicionamiento a la obtención de un título.

Otra constante durante todo el proceso fue la motivación a las participantes haciéndoseles ver sus avances de una manera más integral, por solo el hecho de que participaran como parte de su derecho a la educación y una meta personal para su propia satisfacción. Asimismo, se abordaron otras problemáticas y necesidades tales como: prevención y atención de VIF, empoderamiento, derechos laborales, derechos como mujeres, género autocuidado, redes de apoyo social, y proyectos de vida, los cuales se fueron trabajando con ellas en las diferentes sesiones según su propio ritmo y demandas. Si bien es cierto se establecieron lineamientos generales, actividades y técnicas que guiaron el proceso, tuvieron que revisarse de manera constante y replantearse según lo observado.

A la vez, el proyecto se constituyó en un medio para acercarse a las historias de un grupo de mujeres que, más allá de sus vivencias específicas, reflejaron la realidad de un sector de la población con alta vulnerabilidad social. Se evidenció directamente como su condición de género se cruza con otras variables que aumentan su vulnerabilidad social, como los son el mismo analfabetismo y la pobreza. En algunos casos, además, se sumaron otras situaciones como: limitaciones de salud, problemas laborales y familiares de riesgo, así como la problemática de la migración por limitaciones económicas.

La historia contada por las diferentes mujeres participantes de este proyecto, sin duda denota como a nivel de la sociedad costarricense, ha prevalecido una gran desigualdad social, existiendo una pobre respuesta del Estado por propiciar que grupos sociales no dominantes tengan acceso a alternativas de desarrollo real, siendo destinadas a un sector específico de la población bajo una lógica patriarcal, economicista y respondiendo a un sistema de clases. Las metas del proyecto se lograron cumplir de una manera exitosa, como principal razón por el compromiso mostrado por las participantes y su capacidad de trascender modelos impuestos, realidades específicas limitantes, así como una posición social que responde a estructuras sociales legitimadas resignificándose como mujeres.

1 El cuadro es una síntesis de la información más importante desarrollada en casa sesión. Cada sesión tenía una planificación mucho más detallada.



Referencias

Banco Interamericano de Integración Económica. (2011). Ficha estadística de Costa Rica. Recuperado de http://www.bcie.org/uploaded/content/article/271417695.pdf

Ferreriro, Emilia. (2008). Alfabetización: Teoría y práctica. Editorial Siglo XXI. Madrid: España.

Martínez, Rodrigo y Fernández, Andrés. (2010). Impacto social y económico del analfabestimo: modelo de análisis y estudio piloto. Chile: CEPAL.

Organización Mundial de la Salud. (2009). La salud de las mujeres y los hombres en las Américas. Recuperado de http://www.paho.org/hq/dmdocuments/gdr-perfil-salud-hombres-y-mujeres-2009.pdf?ua

Then, Katherine. (2012). Los desafíos del analfabetismo. Observatorio Político Dominicano. Recuperado de http://www.opd.org.do/index.php?option=comcontent&view=article&id=938:los-desafios-del-analfabetismo-el-caso-dominicano-en-perspectiva-comparada&catid=112:analisis-pp

UNESCO. (1990). Declaración Mundial de Educación para todos. Marco de acción para satisfacer las necesidades básicas de aprendizaje. Nueva York: UNESCO, WCEFAO. Recuperado de http://unesdoc.unesco.org/images/0012/001275/127583s.pdf

UNESCO. (2008). El desafío de la alfabetización en el mundo. Recuperado de http://www.unesdoc.unesco.org

UNESCO. (2012a). Día Internacional de la alfabetización. Recuperado de http://www.unesco.org/new/es/unesco/

UNESCO. (2012b). Informe Regional de Monitoreo del Progreso hacia una Educación de Calidad para Todos en América Latina y el Caribe. Recuperado de: http://unesdoc.unesco.org/images/0021/002158/215880s.pdf

Velzeboer, Marijke. (2003). La Violencia contra las Mujeres: responde el sector salud. Washington, DC: OPS.

Weil, David N. (2005). Accounting for the Effect of Health on Economic Growth (NBER Working Papers 11455). Massachusetts: National Bureau of Economic Research.

Correspondencia a:
Marcela Sanabria Hernández. Actualmente encargada de Cátedra de Psicopedagogía de la UNED. Máster en Evaluación de Programas y Proyectos de Desarrollo de la Universidad de Costa Rica. Máster en Psicopedagogía de la Universidad de la Salle. Dirección electrónica: sanabriamh@gmail.com

Evelyn Castro Carmiol. Actualmente trabajadora social, Clínica Ricardo Jiménez Núñez. Licencia en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica, Máster en Estudios de Género y Cultura. Mención de Ciencias Sociales, Universidad de Chile. Dirección electrónica: evelyncastrocar@yahoo.com
Gabriela Sanabria Hernández. Actualmente trabajadora social, Clínica Ricardo Jiménez Núñez. Licenciada en Trabajo Social, Universidad de Costa Rica. Dirección electrónica: gsanabriah@yahoo.com


Artículo recibido: 6 de mayo, 2014 Enviado a corrección: 6 de noviembre, 2014 Aprobado: 1° de diciembre, 2014