Descripción de la revista
Diálogos. Revista Electrónica de Historia del Centro de Investigaciones Históricas de América Central (CIHAC) se especializa en Historia, en el análisis de trayectorias históricas desde distintas perspectivas teóricas y metodológicas y su fin es publicar investigaciones originales, sometidas a revisión por pares, para construir nuevo conocimiento histórico. Se publica desde 1999, con una periodicidad semestral y cuenta con el apoyo de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica.
Este espacio de publicación está dirigido a personas investigadoras centroamericanas y centroamericanistas de las diferentes ramas de la Historia, a la población universitaria y a todas aquellas personas lectoras y autoras interesadas en la presentación y evaluación de artículos científicos sobre historiografía costarricense, centroamericana, caribeña, latinoamericana, norteamericana y global/mundial. Asimismo, se fomenta la publicación en campos específicos de la historiografía como la historia de género, la historia económica, la historia del poder y de la memoria, la historia colonial, la historia ambiental, la historia de la ciencia, la historia de la desigualdad, de la marginalidad y de la pobreza, la historia social, entre otros, además de artículos de carácter teórico-metodológico. También se publican fuentes primarias, inéditas y originales, reseñas de libros, así como bases de datos, que permitan el acercamiento a nuevas preguntas de investigación.
Diálogos. Revista Electrónica de Historia, ISSN electrónico: 1409-469X, es una obra bajo:
Licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
Avisos
Guía en APA
Consulte la nueva Guía actualizada y vigente para formato y las normas para autores en el siguiente enlace. Recuerde que Diálogos usa y aplica la Norma Internacional APA 7, última Edición.
Últimos artículos
Memoria histórica del río Ocloro, Barrio Luján, San José, Costa Rica, 1960-2017
Chaves Villalobos M.
Mega-Niño de 1925-1926 y sus repercusiones en la sociedad costarricense durante la segunda administración de Ricardo Jiménez Oreamuno (1924-1928)
Alfaro-Martínez E., Madriz-Sojo G., Díaz Bolaños R.
De pandillas a mini-cárteles criollos: narcomenudeo y evolución de los grupos criminales de Pavas
Saborío S., Astorga Sánchez L.
Matías Romero Avendaño y la producción de café en Oaxaca, México a finales del siglo XIX
Morales Becerra I., Mondragón E.