
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Vol. 8. No. 2 Agosto 2007 – Febrero 2008
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
(Página 371 de 373 ) p. 371
Debate Nuevas Tendencias: Valoración sobre la literatura e historia
Un comentario al texto, Historia: ¿ciencia, disciplina social o práctica
literaria?
Lic. Esteban Rodríguez Dobles
El primer cuaderno de la Sección de Teoría y Métodos, y el ámbito académico
costarricense.
Para empezar, debo de reconocer que este texto lo he leído desde una doble perspectiva,
es decir, lo he leído como un docente de historia y como un investigador de la misma.
Ambas perspectivas sin duda que no son excluyentes, la una de la otra, a la hora de
comprender el pasado, y escribir estas líneas.
Por un lado, como docente, encuentro en el texto, una herramienta para introducir a las
nuevas generaciones de estudiantes, en los debates históricos que jalonan nuestro
presente. Esto es especialmente necesario, cuando se está manifestando una sed teórica
entre los estudiantes, desde el momento en que ingresan a la carrera de historia.
El carácter de síntesis con que se elaboró el texto, es muy valioso por lo acotado
anteriormente. Sin embargo, hay que reconocer que es difícil lograr sintetizar este debate,
pues el tema central que está en discusión –la veracidad de la historia- ha generado a
nivel internacional un cúmulo bastante importante de obras que giran en torno a este
asunto medular. Y por ello, es que debemos considerar el texto como un punto de partida,
para las personas que quieran introducirse en esta discusión.
Desde mi otra perspectiva, es decir, como investigador de la historia –y por lo tanto,
defensor de la disciplina- he encontrado, como señala la compiladora del texto un debate
necesario, en nuestro medio, en nuestras escuelas de historia. Resulta ser un debate
necesario, principalmente porque lo que tenemos frente a nosotros, es probablemente la
mayor afrenta a la veracidad de conocimiento histórico, que haya experimentado la
disciplina.