DOI 10.15517/dre.v20i2.37161

Los estudios de las mujeres y de género
en Centroamérica y Chiapas: avances y desafíos (1957-2015)1

Eugenia Rodríguez Sáenz

Resumen

Este artículo analiza, con base en una muestra de la producción académica más relevante, cuáles son las tendencias y avances más significativos que han experimentado los estudios de las mujeres y de género en Centroamérica y Chiapas, entre el siglo XX e inicios del siglo XXI. Además, se establecerán cuáles son algunos de los desafíos más importantes que enfrenta el desarrollo de los estudios de las mujeres y de género, y en particular de la historia de las mujeres y de género a nivel regional.

Palabras clave: Mujeres, género, Centroamérica, Chiapas, Siglos XX-XXI.

WOMEN AND GENDER STUDIES IN CENTRAL AMERICA AND CHIAPAS: ACCOMPLISHMENTS AND CHALLENGES (1957 – 2015)

Abstract

This article analyzes, based on a sample of the main academic production, what are the most important tendencies and advances that women’s and gender studies have experienced in Central America and Chiapas, during the XXth and the beginning of the XXIst centuries. Besides, it will be established what are some of the most relevant challenges that face the development of women’s and gender studies, and particularly of women’s and gender history at a regional level.

Keywords: Women, gender, Central America, Chiapas, XX-XXI Centuries.

Fecha de recepción: 9 de mayo de 2019 Fecha de aceptación: 30 de mayo de 2019

Eugenia Rodríguez Sáenz Ph.D., Coordinadora del Programa Géneros e Identidades en América Latina, Centro de Investigación en Identidad y Cultura Latinoamericanas (CIICLA), Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica, Costa Rica.

Contactos: eugenia.rodriguez@ucr.ac.cr eurosa61@gmail.comEl principal objetivo de este artículo es analizar cuáles son las tendencias y avances más significativos que han experimentado los estudios de las mujeres y de género en Chiapas y Centroamérica. Basado en una muestra de la producción académica más relevante, se tratará de establecer cuáles son algunos de los desafíos más importantes que enfrenta el desarrollo de los estudios de las mujeres y de género, y en particular de la historia de las mujeres y de las relaciones de género a nivel regional.

 

Este trabajo se encuentra dividido en dos secciones. En la primera parte, se examinarán brevemente los principales factores que han estimulado el desarrollo de estos campos, con el fin de contextualizar este balance. En la segunda parte, se explorarán cuáles son las principales tendencias en el desarrollo reciente de dichos estudios. Ciertamente, el abordaje de estos aspectos es una tarea ambiciosa para un ensayo como este, por lo tanto, no pretendemos ofrecer aquí un panorama exhaustivo de todo lo que se ha investigado, sino tan solo abrir una pequeña ventana para hacer un análisis introductorio y sintético de las principales tendencias y retos que cabe enfrentar.

 

1. El desarrollo de los estudios de las mujeres y de género

Hacia mediados de la década de los 80, y particularmente a partir de 1995, los estudios de la mujer y de las relaciones de género en América Central y Chiapas han experimentado un gran desarrollo. Esto se evidencia en el creciente volumen y diversidad de la producción, entre la cual destacan los siguientes libros:

- El libro pionero de Mirta González, auspiciado por el CSUCA de Estudios de la mujer: conocimiento y cambio (Costa Rica) (1988); los artículos de Mirta González (2007) y de Mirta González y Laura Guzmán sobre los estudios de la mujer en Costa Rica (1994); de Ana Cecilia Escalante sobre el gran Caribe (1997); de Ana Leticia Aguilar (1995) acerca de las investigaciones de las mujeres en Centroamérica; y los estudios de Eugenia Rodríguez sobre historia de las mujeres y de género en Centroamérica y Costa Rica (2001d, 2002b, 2003a, 2005a, 2014a).

- Otro texto pionero sobre las mujeres centroamericanas es el libro de Manuel Rubio (1978) sobre el Status de la mujer en Centroamérica, publicado en El Salvador. También, en el marco de las publicaciones auspiciadas por la FLACSO, el CSUCA y la Universidad para la Paz y de los procesos de pacificación regional, fue publicado el libro en dos tomos editado por Ana Isabel García y Enrique Gomáriz (1989) sobre las Mujeres centroamericanas ante la crisis, la guerra y el proceso de paz.

- La colección de los libros de divulgación del INAMU – Costa Rica (desde 1994), y de la sección de historia y género de los congresos centroamericanos de historia, editados por Eugenia Rodríguez (1997, 2002a, 2002c).

- El Catálogo Centroamericano. Investigaciones y Estudios de la Mujer (1997b) y el libro pionero del Movimiento de Mujeres en Centroamérica (1997a), coordinados por el Programa Regional la Corriente.

- En Guatemala los libros auspiciados por el Programa de Género de FLACSO Guatemala (Bastos, 2000; Barrios y Gaviola, 2001; FLACSO-Guatemala, 2001) y Ediciones el Pensativo (Carrillo, 2004; Mérida, 2005); los libros coordinados por Guisela López (2009, 2010a, 2010b, 2010c); el libro de Mujeres, ciencia e investigación editado por Ana Silvia Monzón (2009a), el cual contiene un balance sobre los estudios de las mujeres, feministas y de género en Guatemala (2009b); y el libro pionero editado por la organización feminista La Cuerda (2011) Nosotras las de la historia. Mujeres en Guatemala (siglos XIX-XXI).

- La colección de libros editada de la sección de Género e Historia del Congreso Centroamericano de Historia: Entre silencios y voces (1997), Mujeres, género e historia en América Central (1700-2000) (2002a), Un siglo de luchas en América Latina (2002c), y los números especiales de la revista Diálogos (Rodríguez, 2004-2005a) y de Cuadernos Intercambio (Rodríguez, 2014b, 2014c), los cuales han contribuido a la difusión de la investigaciones sobre los estudios de las mujeres y de género en Centroamérica con énfasis en historia.

- La importante edición de los volúmenes coordinados por Esperanza Tuñón Pablos y otros colegas (1997a, 1997b, 1999, 2003, 2005, 2011, 2012a y 2012b) y auspiciados por ECOSUR y CIESAS, sobre los estudios de las mujeres y de género en Chiapas, y los libros editados por Rosalba Aída Hernández con otros académicos (1996, 2006a, 2006b y 2008) sobre las mujeres indígenas chiapanecas.

Por otra parte, es importante destacar que se han identificado ocho principales factores que han propiciado el desarrollo de los estudios de las mujeres, feministas y de género a nivel regional, a saber:

1. El surgimiento de un gran número de organizaciones feministas en la década de los ochenta, en un contexto de lucha contra los regímenes dictatoriales, como el triunfo de la Revolución Sandinista y de los procesos de pacificación; y en la década de los noventa en El Salvador y Guatemala y Honduras.

2. La iniciativa en 1986 para formar un Programa Interdisciplinario de Estudios de Género en la Universidad de Costa Rica (PRIEG), liderada por las académicas feministas Ana Cecilia Escalante y Laura Guzmán. Esta experiencia se inició con la organización de un Seminario de Estudios de la Mujer, coordinado por la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Nueva York (Albany).

3. Asociado a este proceso de creciente movilización femenina, en 1988 se dio, por iniciativa de intelectuales feministas centroamericanas, la creación del Programa de Estudios de la Mujer del Consejo Superior de las Universidades Centroamericanas (CSUCA) (González, 1988).

Los principales objetivos de este programa fueron:

- Propiciar el desarrollo de los estudios de las mujeres en las universidades estatales centroamericanas.

-Facilitar la creación de comisiones de estudios de las mujeres, que contribuyeran a organizar, divulgar y desarrollar propuestas de investigación sobre los estudios de las mujeres, feministas y de género a nivel regional.

4. También, otro factor que influyó fue el proceso de pacificación de la región de la década de los noventa, el cual propició un mayor desarrollo de los movimientos de mujeres y feministas y un sin número de organizaciones mundiales, ONGs y gubernamentales (Vázquez, 2001).

5. En el caso de Chiapas, sin duda el Movimiento Zapatista promovió una activa, creciente y determinante participación de las mujeres indígenas, apoyadas por las organizaciones feministas como las religiosas feministas (Hernández, 2008). Así, esta experiencia organizativa transformó la construcción y el ejercicio de la ciudadanía femenina.

6. Otro factor fue que, en el marco de los convenios internacionales de la CEDAW y de Beijing, se han ido desarrollando políticas gubernamentales y creando diversas instituciones estatales como las comisiones, institutos o secretarías de las mujeres a nivel regional. Su fortalecimiento es un reto aún pendiente.

7. También ha incidido una mayor integración de los movimientos de mujeres centroamericanas a través de la organización de diversos eventos, como seminarios, talleres, encuentros y conferencias como: los Encuentros Feministas Latinoamericanos (desde 1981), el I Encuentro Centroamericano de Mujeres (1992), la VI Conferencia Mundial de la Mujer (1995) (Vázquez, 2001); el I y II Encuentro Mesoamericano de Estudios de Género y Feminismos (2001 y 2011); y la Sección de Género e Historia del Congreso Centroamericano de Historia la cual inició funciones a partir del III Congreso Centroamericano de Historia, celebrado en la UCR en 1996 (1996-2014).

8. La creación de programas, centros e institutos, diplomados y maestrías sobre los estudios de las mujeres y de género, en diversas universidades estatales como las de Costa Rica, Guatemala, Panamá, Nicaragua y Chiapas (ECOSUR y CIESAS). No obstante, su creación ha sido producto de un gran proceso de luchas en contextos sociopolíticos de gran violencia y represión política y el poco financiamiento para la investigación en las universidades. Así, en gran medida el desarrollo de las investigaciones en estudios de las mujeres se dan con muy escasos recursos y con un gran esfuerzo personal y colectivo.

En este sentido, destacan como los esfuerzos más importantes los desarrollados en Guatemala por la Fundación Guatemala con su diplomado, el Programa de Género de la FLACSO Guatemala y el Instituto Universitario de la Mujer de la Universidad de San Carlos de Guatemala (IMUSAC) (Monzón, 2009b).

En el caso de Costa Rica, los estudios de las mujeres y de género han experimentando un gran auge desde mediados de la década de 1990, el cual se refleja en la gran cantidad de publicaciones y revistas dedicadas a estos temas2. Esto en gran parte se explica por el apoyo decisivo de las universidades estatales (Universidad de Costa Rica, Universidad Nacional, Universidad Estatal a Distancia e Instituto Tecnológico Nacional), mediante la creación de:

a- El Programa Interdisciplinario de Estudios de Género en la Universidad de Costa Rica (PRIEG), el cual se transformó en 1999 en Centro de Investigación en Estudios de la Mujer (CIEM-UCR). El CIEM lideró la creación además de su centro de documentación, la biblioteca virtual de GENSALUD). También, la creación de la Maestría en Estudios de la Mujer (UCR-UNA), los cursos de grado y de posgrado y los programas de posgrado en diversas disciplinas (como sociología, psicología, historia, educación, trabajo social, entre otras), y la creciente organización de actividades como congresos, coloquios, encuentros, seminarios y talleres.

b- En la Universidad Nacional de Costa Rica también se creó el Instituto Universitario de Estudios de la Mujer en 1991 (IEM-UNA). Desde el 2012 se ha avanzado en forma importante en la implementación de la política de la transversalización de la perspectiva de género en los programas curriculares, en el marco del convenio con la Unión Europea y las universidades europeas y latinoamericanas (IHEAL).

c- En la Universidad Estatal a Distancia (UNED) se fundó el Instituto de Estudios de Género (2009) y la Cátedra Virtual de Justicia y Género (2010).

d- Además, se han desarrollado programas de investigación sobre los estudios de las mujeres y de género en varios centros como el CIICLA, el IIS y el CICOM de la UCR.

e- Aparte de los programas de posgrado en estudios de la mujer, también se han creado cursos y generado tesis de grado y de posgrado, en las carreras de sociología, psicología, historia, trabajo social, antropología, comunicación, derecho, economía y ciencias políticas.

En el caso de la Escuela de Historia de la Universidad de Costa Rica (UCR), se han ido abriendo espacios para impartir a nivel de posgrado cursos sobre historia de las mujeres y de género en América Latina a partir de 1992, y recientemente, en el 2007, en el marco de las políticas de equidad de género promovidas por la UCR, se abrió el curso de servicio de Historia de las Mujeres y de las Relaciones de Género en Costa Rica. Igualmente, en la Escuela de Historia de la Universidad Nacional (UNA) se han hecho importantes esfuerzos para promover el desarrollo de los estudios sobre mentalidades, vida cotidiana y criminalidad desde mediados de la década de 1980, en el marco de los cuales emergieron tesis y proyectos de investigación que abordaron diversos aspectos acerca del papel de las mujeres en la historia.

Por lo tanto, no queda duda que se ha dado un crecimiento muy significativo en los estudios de las mujeres y de género en Chiapas y Centroamérica, particularmente a partir de 1995. Esta tendencia se evidencia en la tabla 1, el cual se basa en una muestra bibliográfica de los 840 artículos y libros, recolectada en varias bibliotecas centroamericanas, mexicanas y estadounidenses. Del total de esta muestra de 840 trabajos del período de 1957-2015, un 72% fueron elaborados entre 1995 y el 2015, y un 28% corresponden al período de 1957-1994. Desde la perspectiva comparativa, este aumento es muy significativo, ya que mientras que en el 2001 la muestra fue de 330 trabajos, esta ascendió a 503 en el 2005 y a 840 una década después (Rodríguez, 2002b, 2005a, 2014a). Es decir, prácticamente la producción casi se triplicó en 15 años entre el 2001 y el 2015. Además, la tabla 1 revela que la producción por país ha mantenido la tendencia encontrada desde el 2001: Costa Rica (50,1%), Guatemala (14,3%), Nicaragua (8,1%), El Salvador (4,5%), Honduras (3,4%), Panamá (2,7%), Belice (0.2%) y sobre el área centroamericana (9,9%).

Sin embargo, pese al importante desarrollo de los estudios de la mujer y de género en América Central, es necesario señalar que en comparación con otros países latinoamericanos –como por ejemplo: México, Argentina, Chile, Uruguay, Brasil y Colombia– (Barrancos, 2012, pp. 19-43; Lavrín, 1997, pp. 57-90; Stoner, 1987, pp. 101-134; Nash, 1992, pp. 1-22; Guy, 1994, pp. 1-10), aún persisten una gran cantidad de tareas más por abordar en la investigación, y en particular en el campo de la historia. Esto último se explica en parte, según Asunción Lavrin, porque “[…] la eclosión de los estudios sobre la mujer y las relaciones de género tiene marcadas preferencias por varios temas y específicamente más por el presente que por el pasado […]” (Lavrin, 1997, p. 70).

En efecto, si la historiografía sobre las mujeres ha tenido un desarrollo muy reciente en América Latina, el cual se ubica en la década de 1990 –con excepción de las investigaciones realizadas por norteamericanas– (Barrancos, 2012, pp. 19-43; Luna y Villarreal, 1994, p. 40), en América Central el desarrollo de esta área está aún más rezagado. No obstante, pese a este retraso en su desarrollo, la evidencia encontrada nos permite afirmar que definitivamente es en década de los 90, pero particularmente desde 1995, que entramos en una etapa de “despegue” en los estudios históricos sobre las mujeres y el género en América Central (Rodríguez, 2005a).

 

Tabla1Articulo6 

 

En comparación con el nivel de producción, es necesario enfatizar que las investigaciones históricas se encuentran en franca desventaja con respecto a otras disciplinas como Sociología, Trabajo Social, Derecho, Psicología, Literatura y otras más,
las cuales se concentran más en las problemáticas actuales, y en general carecen o bien introducen en forma muy excepcional los aportes de las investigaciones históricas recientes.

A esto debemos agregar que aunque el importante aporte de las investigaciones históricas se evidencia en parte en los trabajos de síntesis, a la vez este se encuentra invisibilizado en los balances más recientes sobre la producción académica de los estudios de las mujeres y de género, como el artículo de Mirta González (2007, pp. 157-168), quien no incluye ninguna referencia sobre el aporte de las investigaciones históricas en Costa Rica. Lo anterior cual llama la atención dado que existe una producción académica importante que ha contribuido a replantear el papel de las mujeres en la historia y a visibilizar sus luchas, por lo que el conocimiento de sus experiencias resulta fundamental para replantearse diversas estrategias de lucha en el presente y en el futuro (Rodríguez, 2014a, pp. 223-270). De acuerdo con A. Lavrin (1997, p. 70), lo anterior se explica en gran medida porque “[…] la eclosión de los estudios sobre la mujer y las relaciones de género tiene marcadas preferencias por varios temas y específicamente más por el presente que por el pasado […]”.

 

2. Principales tendencias temáticas en los estudios de las mujeres y de género en América Central y Chiapas

Aunque se pueden distinguir variadas tendencias temáticas en los estudios de las mujeres y de género en América Central, aquí nos concentraremos en analizar cuáles han sido las más importantes, los trabajos que han hecho rupturas y se pondrá énfasis en el campo de historia de las mujeres y de género.

Con base en la muestra bibliográfica estudiada de 840 trabajos, fue posible identificar diez grandes ejes temáticos, a saber:

1. Las mujeres notables.

2. Familia, matrimonio, identidades y relaciones de género.

3. Mujeres y estrategias de resistencia contra la violencia de género.

4. Mujeres, educación y trabajo.

5. Mujeres, participación política, ciudadanía movimientos de mujeres y feministas.

6. Mujeres, etnicidad y movimientos sociales y revolucionarios.

7. Prostitución, delitos sexuales e identidades de género.

8. Diversidades sexuales.

9. Niñez, juventud e identidades de género.

10. La construcción y transformación de las identidades masculinas.

En cuanto a la tendencia en los estudios sobre las mujeres notables, de acuerdo con Mary Nash (1984, pp. 21-22), su desarrollo se da en una primera fase caracterizada por visibilizar el papel de las mujeres en la historia, especialmente de las mujeres que se han destacado en diversos roles generalmente desempeñados por los hombres en el campo de la educación, la política, de la cultura o de la religión.
Por lo tanto, los estudios sobre las mujeres notables no representan la experiencia colectiva femenina de su época. En su mayoría, estos estudios tienen un carácter biográfico y pueden ubicarse desde la década de los 60; sin embargo, se han continuado elaborando en la década de 1990 hasta el presente.

En una segunda fase se amplía la óptica y también la diversidad y cantidad de los estudios tanto históricos como interdisciplinarios y centrados en las problemáticas actuales. En esta etapa, que en términos de M. Nash (1984, pp. 21-22) se puede denominar de “historia contributiva,” las investigaciones se centran en rescatar el papel específico de las mujeres en la historia y en la sociedad, focalizándose en temas sobre las condiciones de las mujeres no solo excepcionales, sino de diferentes sectores sociales (obreras, indígenas, feministas, líderes comunales o revolucionarias, etc.).

En esta segunda fase las y los historiadores se han centrado en cuestionar más sistemáticamente el enfoque de las investigaciones tradicionales, el cual se ha caracterizado fundamentalmente por: 1) “invisivilizar” la participación de las mujeres en los diferentes procesos históricos; 2) equiparar los discursos con las experiencias históricas concretas de las mujeres; 3) avalar el estereotipo de las mujeres como sujetos pasivos y sumisos, incapaces de resistir, transformar e impugnar la dominación patriarcal; e 4) ignorar la diversidad y la especificidad histórica de las mujeres de diferentes clases, etnias, tiempos y lugares.

Los principales temas de las investigaciones en esta segunda fase, se refieren principalmente a cuál ha sido el papel de las mujeres en relación con la familia y el matrimonio, y particularmente, sus estrategias de resistencia a la violencia sexual y doméstica y la prostitución y marginalidad. Son muchos los estudios que podríamos citar dentro de esta segunda tendencia, pero entre ellos merecen especial los artículos de Beatriz Palomo (1996, 2000), Ana Carla Ericastilla (2003, 2004-2005), Laura Lizette Jiménez (2003) y de ambas autoras (Jiménez y Ericastilla, 2011) sobre el honor, sexualidad, matrimonio, divorcio y la violencia de género en Guatemala durante el siglo XIX; el libro de Hugo Lindo (1959) sobre la historia del divorcio en El Salvador; el libro de Alfonso González (1997) sobre vida cotidiana, familia y matrimonio en la Costa Rica del siglo XIX; y los libros y artículos de Eugenia Rodríguez sobre la familia, el matrimonio (Rodríguez, 2000, 2001a, 2001b, 2003b, 2004a), y el divorcio en Costa Rica entre 1800 y 1950 (Rodríguez, 2001b, 2006a).

El abordaje del tema de la violencia de género desde la perspectiva histórica es uno de los temas que merecen una mayor atención, porque esto permitiría comprender cómo se construyen y se transforman histórica y socio-culturalmente dichas percepciones, y en consecuencia que los grupos interdisciplinarios puedan contar con mejores herramientas para desarrollar programas que enfrenten dicha problemática en la sociedad actual. Sin embargo, se disponen de algunas investigaciones sobre la violencia contra las mujeres y los niños, como las de Eugenia Rodríguez (1998, 2000, 2001c, 2006a) sobre la violencia de pareja en Costa Rica entre el siglo XIX y XX; de Cindy Forster (1999) quien a partir de un exhaustivo trabajo de campo
analiza las vivencias de las mujeres campesinas de Guatemala asediadas por la violencia política de principios del siglo XX; y también los estudios de Ana Sylvia Monzón (1995, 1996, 1997, 1998a) acerca del impacto que ha tenido la guerra sobre la niñez guatemalteca.

Siempre relacionado con el tema de la familia, también destacan los trabajos sobre la incidencia de la jefatura femenina y la condiciones de pobreza y las estrategias de sobrevivencia desarrolladas por estas mujeres para poder mantener sus hogares desde el período de la colonia hasta principios del siglo XX. En este sentido es importante mencionar los estudios sobre la estructura familiar y de la jefatura femenina en el Valle Central de Costa Rica de la primera mitad siglo XIX y de principios del XX de Lowell Gudmundson (1990), de William Elizondo (2000), y de Eugenia Rodríguez (2000). Por otra parte, en su artículo y libro Elizabeth Dore (1997, 2006) ha enfocado las luchas de las mujeres jefas de hogar por legitimar a sus hijos y acceder a la tierra en la comunidad rural de Diriomo, Nicaragua en el siglo XIX. Aunque escasos, estos estudios históricos han contribuido a desmitificar y replantear que la jefatura femenina no es una tendencia reciente y la diversidad en la estructura y la composición de las familias. Para el período contemporáneo resalta el libro pionero editado por Allen Cordero (1998) sobre la jefatura femenina en Centroamérica; los trabajos de Ma. Angélica Fauné (1995, 1996) sobre la jefatura femenina en Centroamérica y las investigaciones de Sylvia Chant (1997a, 1997b, 1999), las cuales comparan el caso filipino, mexicano y costarricense y novedosamente introducen la perspectiva generacional para poder comprender las diferencias entre las percepciones de las jefas de hogar.

Otro de los temas relevantes que distinguen especialmente a esta segunda tendencia en las investigaciones históricas sobre las mujeres y el género, ha sido, de acuerdo con Ralph Lee Woodward (1987, p. 47), el predominio indiscutible de los trabajos que han enfatizado la participación femenina en los movimientos sociales y revolucionarios centroamericanos del siglo XX. En efecto, de la muestra de 840 artículos y libros localizados (ver tabla 1), una tercera parte tratan estos temas tanto de los estudios históricos como de los del período reciente. En esta corriente, las principales temáticas abordadas son, por ejemplo: las luchas por los derechos femeninos y en particular por el voto femenino y la educación, los movimientos feministas y revolucionarios, la lucha contra los regímenes militares represivos y contra los embates de la pobreza y la globalización.

Dentro de esta tendencia que analiza la participación de las mujeres en los movimientos socio-políticos, feministas y sufragistas, podríamos detectar diversos enfoques, entre ellos: 1) aquel que exalta las luchas de las feministas y de las educadoras para mejorar la condición de la mujer y acceder al voto femenino; 2) el enfoque que enfatiza la opresión y la explotación femenina particularmente de las obreras, campesinas e indígenas; y 3) el enfoque que resalta las diferentes estrategias de resistencia desarrolladas por las mujeres en los ámbitos políticos, comunales y cotidianos con el fin de mejorar su condición y la de sus familias y democratizar la sociedad.

En relación con los estudios históricos que han analizado los movimientos femeninos, feministas y sufragistas en América Central, destacan los trabajos de Ana Silvia Monzón (1998b, 2000b, 2001, 2002) sobre las mujeres guatemaltecas. También, cabe mencionar el libro de María Candelaria Navas (2012) del sufragismo y el feminismo salvadoreño. Para el caso de las mujeres hondureñas destaca el libro de Rina Villars (2001) acerca de los movimientos feministas y sufragistas y sobre la líder de izquierda Graciela García (Villars, 1991). Sin duda, debe resaltarse las contribuciones fundamentales que ha hecho Victoria González con su libro (2011) y sus artículos sobre los movimientos de mujeres, feminista y sufragistas nicaragüenses (1997, 2001, 2002a, 2002b, 2004-2005). Por otra parte, es importante mencionar los textos de Tirza Bustamante (1981), Macarena Barahona (1994), Sara Sharrat (1997), Virginia Mora (2003) y Eugenia Rodríguez (1999, 2002d, 2004-2005c, 2004-2005d, 2004-2005e) sobre la movilización política, feminista y sufragista de las mujeres costarricenses, y de las mujeres y el Partido Comunista (Rodríguez, 2014d). Por último, sobresalen las investigaciones de Yolanda Marco (1997a, 1997b, 2000, 2002a, 2002b) sobre el movimiento feminista y sufragista en Panamá y su líder feminista Clara González (Marco, 2007), las mujeres parlamentarias (Marco, 2000) y el libro de los movimientos de mujeres panameñas en colaboración con Fernando Aparicio, Miriam Miranda y Josefina Zurita (2002).

Aunque los temas abordados en las investigaciones históricas son diversos, consideramos que sigue prevaleciendo el énfasis en visibilizar el papel del feminismo y la lucha por el voto femenino, como en otros países de América Latina (Lavrin, 2002). Sin embargo, nuevas investigaciones han replanteado el abordaje de la participación política femenina al tratar de rescatarla en diversos ámbitos públicos en los que no ocupa un lugar de privilegio el sector masculino. En este sentido, pueden citarse los estudios que han tratado de visibilizar las luchas de las mujeres de los sectores radicales de derecha e izquierda y obreros o populares, con los textos de Nicaragua (González, 1997, 2001, 2002a, 2002b, 2011); de Guatemala (Carrillo, 1994; Levenson-Estrada, 1997); y sobre las obreras y las mujeres en el Partido Comunista de Costa Rica (Mora, 1993, 1994, 1995; Molina, 2000; Herrera, 2002; Palmer y Rojas, 1998; Rodríguez, 2014d).

Además, se han publicado estudios comparativos sobre las luchas feministas y sufragistas en Centroamérica (Rodríguez 2006b, 2008, 2012), los cuales han permitido establecer las similitudes, diferencias y especificidades en la movilización política de las mujeres centroamericanas entre 1890 y 1965. Pero para el período de la década de 1980 y 1990 todavía sigue brillando como pionero y único el libro sobre Movimientos de mujeres en Centroamérica (1997a), editado por el Programa Regional La Corriente y los libros de Elsa Moreno (1997, 1995) sobre las mujeres y política en El Salvador y en Costa Rica. Por lo tanto, es necesario retomar este esfuerzo, para replantear los cambios y las continuidades en la movilización sociopolítica de las mujeres a nivel regional.

También cabe resaltar el interés por estudiar el papel de las mujeres de los sectores más marginados y olvidados, asentadas en las áreas rurales e indígenas en Guatemala y Nicaragua (Carrillo, 1994; Ericastilla, 1998; Torres, 1998). No obstante, el abordaje de la situación de las mujeres indígenas y rurales es un tema que no ha merecido mucha atención desde el punto de vista histórico, aunque ciertamente es en los últimos años que algunas autoras han mostrado un creciente interés por tratarlo desde la problemática presente; entre estos, el libro de M. C. Navas y Liza María Domínguez (2000) sobre las organizaciones de mujeres rurales salvadoreñas; los libros de Rosenbaum (1993), Palencia (1999) y Barrios y Gaviola (2001) sobre las mujeres y las relaciones de género en las comunidades mayas y el estudio de Maynard (1963) sobre las mujeres ladinas e indígenas de la comunidad guatemalteca de Palin.

De particular importancia son los aportes de los libros y artículo de Lynn Stephen (1990, 1997, 2001), quien ha abordado diversos aspectos de la participación y estrategias de organización de las indígenas salvadoreñas, de Oaxaca y Chiapas. Otro libro importante que ha marcado ruptura en el análisis de la movilización de las mujeres indígenas chiapanecas es el editado por Shannon Speed, Rosalva Aída Hernández y Lynn Stephen, Disident Women. Gender and Cultural Politics in Chiapas (2006). También sobresale especialmente el libro editado por Rosalva Aída Hernández (2008) de Etnografías e historias de resistencia. Mujeres indígenas, procesos organizativos y nuevas identidades políticas, el cual es producto de un arduo proceso de investigación y el desarrollo de un ciclo de seminarios entre el 2002 y el 2007. Este libro rompe además con paradigmas teóricos y metodológicos sobre la movilización política de las mujeres indígenas, que sin duda ha servido y servirá de base para el desarrollo de futuras investigaciones. Por otra parte, destaca la colección de los libros editados por Esperanza Tuñón Pablos y otros colegas (1997a, 1997b, 1999, 2003, 2005, 2011, 2012a, 2012b) y auspiciados por ECOSUR y CIESAS, sobre los estudios de las mujeres y de género en Chiapas. Libros que también son pioneros, ya que han permitido replantear el papel de las mujeres indígenas en los movimientos socio culturales, ambientales y migratorios, en la educación y la salud en México y Centroamérica.

Junto a estos trabajos, también debemos citar las obras que abordan las luchas políticas de la mujeres en el pasado y el presente a nivel regional; entre ellos destacan el libro de Victoria González y de Karin Kampwirth (2001) Radical Women in Latin America: Right and Left, el cual aborda el papel de las mujeres de la izquierda y la derecha en diversos países de América Latina en donde los regímenes dictatoriales han tenido un mayor peso, y particularmente en los países centroamericanos, como el capítulo de Kelley Ready (2001) sobre la Asociación de Madres Demandantes in El Salvador. Y otro, el más reciente libro también de Karen Kampwirth sobre Gender and Populism in Latin America (2010), el cual continúa expandiendo esta línea de análisis vinculando el populismo y el género.

Por otra parte, es importante mencionar el aporte de los estudios sobre los recientes movimientos sociales, feministas y revolucionarios en Centroamérica de las décadas de 1980 y de 1990. En este sentido, en primer lugar hay que mencionar el artículo de María Candelaria Navas (1985), el cual se constituyó en el estudio pionero sobre los movimientos femeninos centroamericanos de 1970-1983. Pero pasó bastante tiempo para que se diera la producción de libros que abordaran estas temáticas a nivel regional. Aquí cabe mencionar el texto de Norma Vázquez y Clara Murguialday (1994) sobre el feminismo centroamericano; el libro del Programa Regional La Corriente el libro Movimiento de Mujeres en Centroamérica (1997a). Además, en esta línea están los cuatro tomos del PNUD entre los cuales destacan el de Sylvia Fletcher y María Renzi (1994) sobre Democratización, Desarrollo e Integración Centroamericana; el texto editado por Laura Guzmán y Gilda Pacheco de Derechos Humanos (1996) y auspiciado por el IIDH; el libro editado por Linda Berrón (1997) sobre las mujeres y el poder; las obras de Urania Ungo sobre el pensamiento feminista en América Latina (1997 y 2000); los dos tomos de la Antología Latinoamerica y del Caribe: Mujer y Género. Período 80-90 editados por Ivonne Siu, Wim Dierckxsens y Laura Guzman (1999) con el auspicio de la UCA- Nicaragua; y el libro de Edda Gaviola y Lissette González Feminismos en América Latina (2001). Además, sobre el movimiento de mujeres y feminista de las últimas décadas están los libros de las mujeres nicaragüenses (Brenes, et.al., 1991; Rodríguez, 1990); salvadoreñas (Vázquez, 2000); hondureñas (Mendoza, 1996); costarricenses (Leitinger, 1997); y guatemaltecas (Stoltz, 1998; Thillet, 2001).

Además, es importante destacar el aporte de diversos estudios que analizan la participación de las mujeres en los movimientos guerrilleros y revolucionarios. Estas investigaciones contribuyeron a romper con el patrón predominante de las investigaciones que enfocaban a los movimientos revolucionarios y guerrilleros dominados por la figura masculina, y a la vez permitieron determinar el impacto que estos tuvieron en las condiciones de las mujeres y en el desarrollo de organizaciones femeninas y feministas. En esta línea destacan los libros comparativos de Karen Kampwirth (2004, 2007) sobre Guatemala, Chiapas, Nicaragua, El Salvador y Cuba; y el libro de Ilja Luciak (2001a, 2001b) sobre El Salvador, Nicaragua y Guatemala. También entre estas temáticas destacan los libros y artículos sobre las revolucionarias nicaragüenses (Murguialday; 1990; Randall, 1994, 1995, 1999; Stoltz, 1995; Fernández y Olivera, 1993; Fernández, 1994, 1997; Bayard de Volo, 2001); sobre las guerrilleras salvadoreñas (Vázquez, Ibañez y Murguialday, 1996; Navas y Domínguez, 2000); y sobre las guerrilleras guatemaltecas y chiapanecas (Soriano, 2006).

En síntesis, es claro que los estudios de género con énfasis en las condiciones de las mujeres –y particularmente de la historia de las mujeres y de género–, han tenido un desarrollo importante, que se ve reflejado en una producción especialmente significativa. Sin embargo, en esta última sección se debe analizar lo que podría considerarse una tercera fase en la evolución de los estudios de género en Centroamérica, que es la de las investigaciones de los hombres y las masculinidades, géneros, sexualidades y diversidades.
Debido a que el énfasis de este artículo son los estudios de las mujeres y de género, solo se hará una referencia a la producción más relevante en estas otras áreas, pero se puede ampliar más sobre su desarrollo en los balances de Eugenia Rodríguez (2002b, 2003a, 2005a, 2014a) sobre historia de las mujeres en Costa Rica y Centroamérica; de Mauricio Menjívar (2007, pp. 134-162; 2009b, pp. 34-41; 2014a, pp. 271-295) sobre masculinidades en Costa Rica; de José Daniel Jiménez (2014, pp. 91-116) sobre estudios LGTBI en Costa Rica; y de Dora Barrancos (2014, pp. 17-46) sobre los estudios de sexualidades y diversidades en la Argentina.

Con respecto a los estudios sobre hombres y masculinidades, se puede afirmar que desde fines de la década de los noventa se dispone de una creciente producción en diversos países de América Latina como México, Perú, Chile y Colombia, (Valdés y Olavarría, 1998; Fuller, 2000; Robledo y Puyana, 2000; Viveros, Olavarría y Fuller, 2001). En relación al desarrollo sobre los estudios de los hombres y las masculinidades en Centroamérica, merecen especial mención los aportes pioneros sobre la construcción y redefinición histórica de las identidades masculinas. Entre estos trabajos destacan el libro y artículo de Rocío Tábora (1995, 1997), quien explora innovadoramente el proceso de construcción simbólica de la violencia y la masculinidad en el contexto de la cultura política hondureña del período 1883-1949; también el artículo de Carmen Murillo (1997) el cual reconstruye el marco del simbolismo masculino asociado con el mundo del trabajo ferrovial en Costa Rica entre 1872 y 1890; y el libro de Alfonzo González (2005) que estudia la construcción y transformación de las identidades femeninas y masculinas en Costa Rica durante la Guerra Fría en la década de 1950. Además, merecen especial atención las investigaciones de Mauricio Menjívar sobre los estudios de las masculinidades con énfasis en Costa Rica (Menjívar, 2007, pp. 134-162; 2009b, pp. 34-41; 2014a, pp. 271-295) su tesis doctoral sobre la transformación de las identidades masculinas de los trabajadores agrícolas en el Caribe costarricense de fines del siglo XIX y la primera mitad del siglo XX; (Menjívar, 2009a), la construcción en hombres de los niños trabajadores del Valle Central, Guanacaste y el Caribe (Menjívar, 2008, 2010); género y esclavitud colonial e indígenas entre fines del siglo XIX e inicios del siglo XX (Menjívar, 2006, 2013, 2014b); el ejercicio de las paternidades en Centroamérica (Menjívar, 2001, 2002, 2004-2005, 2005); y las políticas públicas hacia las masculinidades (Menjívar, 2012a, 2012b, 2012c; Menjívar y Alvarado, 2011).

Por otra parte, es importante señalar el avance que han tenido los estudios sobre las identidades masculinas de la época contemporánea, los cuales se han basado en su mayoría en una extensa investigación de campo. Entre estos vale la pena citar los libros pioneros de Enrique Gomáriz (1997) que introduce los estudios sobre masculinidad; de Oswaldo Montoya (1998) sobre la prevención de la violencia masculina en las relaciones de pareja nicaragüenses; de Roger Lancaster (1992) su libro pionero sobre el machismo la violencia y el poder en Nicaragua; de Carlos Sandoval (1996) quien rescata la experiencia de las y los trabajadores nicaragüenses en la maquila y la construcción en Costa Rica; el libro editado por Enrique Gomáriz y Angela Meentzen (2000) sobre una propuesta para construir la democracia de género;
y el libro de Santiago Bastos (2000) sobre las historias de género y familia de los sectores populares de la ciudad de Guatemala. Otros temas que han concentrado una importante producción son los de la explotación sexual y comercial y la violencia doméstica ejercida por hombres, y estrategias de cambio, en los cuales destacan autores como José Manuel Salas y Álvaro Campos (Salas, 1998, 2003, 2005; Salas y Campos, 2002, 2004); Jairo Sequeira (1998) sobre hombres contra la violencia en Nicaragua; y Amanda Pop Bol (2000) y Emma Chirix (1997) sobre el racismo, el machismo y las identidades masculinas en los indígenas. Además, destacan los rigurosos estudios de Sylvia Chant, los cuales comparan los resultados obtenidos en sus investigaciones sobre las percepciones de las mujeres jefas de hogar de diferentes generaciones, con las percepciones de sus compañeros sobre las relaciones de pareja, la familia y el matrimonio, de la región de Guanacaste en Costa Rica y en México (Chant, 1997b, 1999, 2000, 2002; Chant y Moreno, 2004); y el estudio de Sylvia Chant y Matthew Gutmann (2000) sobre los debates en torno al género desarrollo y masculinidades.

Finalmente, cabe mencionar el importante aporte de las investigaciones sobre géneros sexualidades y diversidades, un campo que apenas se empieza a abrir espacio en las investigaciones históricas a inicios del siglo XXI, según se evidencia en el balance de José Daniel Jiménez (2014) para el caso costarricense. Aunque sin duda el abordaje de diversos tópicos sobre la sexualidad humana y el tipo de políticas estatales que la definen y controlan han tenido cierto desarrollo, lo cierto es que todavía es muy poco lo que se conoce y éstos aún no han encontrado una amplia recepción o discusión intelectual.

Con respecto a las investigaciones históricas sobre las sexualidades, estas son aún muy escasas según se evidencia en el balance de Iván Molina (2009), en el cual se identifican los aportes de las investigaciones de la demografía histórica, los delitos sexuales y la prostitución, y la familia, la salud y la sexualidad en Costa Rica. Sin embargo, se puede afirmar que entre los estudios de las sexualidades en Centroamérica, destacan los trabajos pioneros de la prostitución femenina de fines del siglo XIX y principios del siglo XX, la cual ha sido abordada por David Mc Creery (1986) y Blanca Ordoñez (2000) para el caso de la prostitución en la ciudad de Guatemala; de Patricia Alvarenga (2000) sobre la ciudad de San Salvador; de Suyapa Portillo (2013) sobre la prostitución en los pueblos bananeros hondureños; y los estudios sobre prostitución en Costa Rica de Juan José Marín (1994, 2005, 2007) de la ciudad de San José, y el trabajo en conjunto con Rodolfo Núñez (2009) sobre Santa Cruz de Guanacaste, y de Ann Hayes sobre Puntarenas (2006). Además, en esta misma línea cabe mencionar los artículos de Eugenia Rodríguez (1994, 2004b, 2005c) sobre el abuso sexual infantil y juvenil en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. El libro editado por la misma Rodríguez (2005b) plantea desde una perspectiva pasado-presente y multidisciplinaria la problemática del abuso sexual y de la explotación sexual y comercial de personas menores en Costa Rica, permitiendo abrir nuevas perspectivas e insumos para el desarrollo de políticas públicas para enfrentar esta problemática.

Con respecto a las investigaciones sobre diversidad sexual, aunque en países como México, Argentina y Colombia han tenido un desarrollo significativo (Flores, 2007; Barrancos, 2014, pp. 17-46; Brigeiro, 2010), en Centroamérica estas apenas empiezan a despegar a inicios del siglo XXI, en un contexto de creciente efervescencia política y de luchas contra la represión y persecución y por los derechos de la población diversa. Hasta ahora solo se disponen de dos publicaciones que hacen un balance sobre los estudios LGTBI en Costa Rica de José Daniel Jiménez (2014, pp. 91-116), y el artículo de Marisol Fournier (2014) sobre la movilización lésbica feminista en Centroamérica. En su balance José Daniel Jiménez (2014, pp. 91-116) señala que aunque las investigaciones sobre la temática de diversidad sexual se han incrementado en Costa Rica con un mayor peso los estudios desde la psicología, siguen estando en desventaja. Además, Jiménez argumenta que las temáticas han cambiado desde el eje prioritario del VIH/SIDA en la década de 1980, hacia un mayor interés en temas sobre la legislación, el reconocimiento de los derechos de la población diversa, de las parejas del mismo sexo y la transexualidad; sin embargo, prevalecen importantes vacíos en relación al análisis de la intersexualidad, la bisexualidad, y la intersección de la sexualidad con otros dispositivos de poder. Por otra parte, José Daniel Jiménez (2015, pp. 61-90) profundiza en otro artículo en el tema de la criminalización de la diversidad sexual y el inicio del movimiento gay en Costa Rica en la década de 1980.

En la década de 1980 y 1990 destacan las investigaciones sobre las prácticas sexuales y las masculinidades, se encuentra la prolífica colección de ocho libros de la autoría de Jacobo Schifter, elaborados en el marco de los programas de investigación-acción del ILPES. Estos textos de Jacobo Schifter analizan con base en extensas investigaciones de campo, diversos aspectos de la sexualidad costarricense (Schifter, 1988, 1997a), la homosexualidad masculina costarricense urbana y el impacto del VIH positivo, la prostitución, condiciones de vida y prácticas sexuales (1997b, 1997c, 1998a, 1999a, 1999b). Además, Schifter (1998b) incursiona en el tema de la psiquiatría y la homofobia, el cual también es abordado por Isabel Gamboa (2009) en un detallado estudio de campo y documental. A su vez Isabel Gamboa (2000, 2008) analiza las relaciones afectivas y la sociabilidad de las lesbianas costarricenses. También para otros países de Centroamérica sobresalen los artículos pioneros como los de Victoria González (2014, pp. 75-87) sobre Carmen Aguirre conocida como la ‘Caimana’ o la ‘mujer lagarto’, quien tomó la identidad de un hombre y fue la primera que se auto declaró lesbiana en Nicaragua, en la década de 1960 bajo la brutal dictadura de Somoza; y los trabajos de Karen Kampwirth (2014, pp. 319-333) sobre la organización del ‘hombre nuevo gay’ en Nicaragua y la cooptación de los movimientos LGTBI en Nicaragua y México (Kampwirth y McGee, 2015, pp. 51-73). Mientras que el artículo de Suyapa Portillo (2014) aborda lo queer entre y desde el margen de los Estados Unidos y América Latina.

Para finalizar este análisis introductorio sobre esta tercera tendencia, es importante señalar que aunque se han publicado artículos en diversas revistas, destaca la publicación de la primera revista dedicada enteramente a los estudios LGTBI, que fue Cuadernos Inter.c.a.mbio (2-2014), los cuales incluyeron estudios de Centroamérica y de otros países de América Latina. Entre los temas de los artículos se encuentran los ya mencionados balances sobre los estudios de diversidad sexual de Dora Barrancos (2014, pp. 17-46) de la Argentina y de José Daniel Jiménez (2014, pp. 91-116) sobre Costa Rica. Otros artículos pioneros son el de Elizeth Payne (2014, pp. 215-232) sobre la maternidad en las esclavas coloniales en Costa Rica; de Eugenia Rodríguez (2014e, pp. 233-258) sobre la regulación del cuerpo, la sexualidad y la maternidad de las mujeres centroamericanas durante el siglo XIX e inicios del siglo XX; y el artículo basado en el libro de María Florez-Estrada (2014, pp. 259-288; 2016) sobre maternidad transgénero o el primer caso de adopción por un transexual en Costa Rica contemporánea.

 

Epílogo

Uno de los puntos principales que nos sugiere el análisis precedente es que para escribir la historia de género es necesario desprenderse de la idea de que esta supone dejar por fuera a las mujeres. La base de este argumento ha sido claramente sustentada por Joan W. Scott, quien afirma que

 

escribir la historia del género no supone dejar fuera a las mujeres; es ofrecer un marco analítico que insiste en que los significados del ‘hombre’ y ‘mujer’ se obtienen siempre en términos de reciprocidad […] uno podría proponer como principio que las mujeres adquieren identidad propia por sí mismas, a través de una ‘experiencia’ no mediada por conceptos culturales. Esto me parece que termina siempre en esencialismo, porque el cuerpo se convierte en el punto común (único) del origen de la feminidad compartida (citado en Luna y Villarreal, 1994, p. 33).

Otra de las conclusiones a que arribamos a partir del análisis precedente sobre las principales tendencias en las investigaciones históricas sobre las mujeres y el género en América Central, es que estas llegarán a constituirse en uno de los principales ejes futuros de las investigaciones históricas. La incorporación de las perspectivas de género e interdisciplinarias ha permitido y permitirá historizar el papel de las mujeres en nuestras sociedades, comprender mejor cómo se han transformado histórica y socio-culturalmente las relaciones de género, y cómo se han visto estas afectadas por diversos procesos, entre ellos la expansión del capitalismo agrario, la construcción de un modelo hegemónico liberal, la implementación de las reformas liberales y de las políticas sociales del Estado, el impacto de los regímenes dictatoriales, la Guerra Fría, la violencia, los movimientos sociales y los procesos de pacificación en el área.

Son muchas y muy complejas las interrogantes y las tareas pendientes por abordar en este camino de desarrollo de las investigaciones históricas sobre las mujeres y el género en América Central. El principal desafío –entre muchos otros más–,
es lograr ampliar la incorporación de la perspectiva de género en las investigaciones históricas, con lo cual “[...] la inclusión de las mujeres en la historia significa[rá también] ampliar [y replantear] los significados de la política, repensar lo político desde el género [...]” (Luna y Villarreal, 1994, p. 26).

Sin duda, la calidad de las investigaciones ha mejorado cualitativamente, en cuanto a una mayor incorporación de conceptos y metodologías en donde se asoma la perspectiva de género, la historia oral y una mayor variedad en las preguntas formuladas al análisis de diverso tipo de documentación. Sin embargo, la labor de las y los investigadores muchas veces se ve limitada por diversos factores como la escasez de financiamiento, la falta de apoyo institucional, los frecuentes vacíos documentales, o la pérdida de las actoras o los actores de los procesos.

Aunque si bien es cierto, en comparación con la historia política tradicional, los estudios históricos sobre la participación política de las mujeres en América Central han implicado un gran avance en cuanto al rescate de las mujeres como actoras socio-políticas, aún persisten muchos vacíos y limitaciones. Una de las tareas pendientes en este proceso de reconstrucción y replanteamiento de la historia de los movimientos de mujeres en América Central es ir más allá de la recuperación de las mujeres como actoras sociales y de las luchas feministas y sufragistas, tratando de explicar cómo se construyen y se transforman las relaciones de poder de género en los diversos ámbitos políticos (comunal, regional, étnico, cotidiano, etc.), no solo en los tradicionales (partidos políticos y organizaciones).

Por otra parte, también es necesario avanzar más allá del planteamiento central en muchas investigaciones, las cuales han tendido a demostrar el acceso y la participación desigual de las mujeres hacia el poder, y explicar por qué éstas tendencias se reproducen o se transforman. En este sentido, resulta fundamental desarrollar más estudios cualitativos que recuperen diversos aspectos y facetas, como por ejemplo, el marco de la lucha por el poder en diferentes niveles (étnico, clase, regional, comunal), las luchas político-electorales desatadas entre y al interior de los sectores masculinos y femeninos, y las estrategias de sobrevivencia, entre otros. Al tomar en consideración estas variables y otras más, podremos comprender con mayor cabalidad cuáles son los factores que condicionan los avances, retrocesos y el impacto de ciertas luchas emprendidas por las mujeres, como por ejemplo, las luchas por mejorar su condición y la de sus familias, por el sufragio femenino y otras más.

Otro de los desafíos es lograr integrar adecuadamente la perspectiva pasado/presente, interdisciplinaria, de clase, etnia y generacional, con el fin de poder comprender con mayor cabalidad la dinámica compleja de múltiples y diversos factores que contribuyen a la inequidad de género, y al mismo tiempo encontrar los mecanismos para desestructurarla y poder construir sociedades más equitativas y democráticas.

Asociado a lo anterior, otro de los retos es visibilizar e historizar el importante papel de las mujeres en nuestras sociedades, para poder comprender mejor los desafíos presentes y futuros en la construcción de regímenes más democráticos y de una agenda basada en los principios de equidad de género. Esto permitirá también cuestionar
el aporte de los estudios con una perspectiva tradicional, que tiende a enfatizar la exaltación de unas cuantas figuras femeninas “excepcionales”, o bien de los estudios con una perspectiva presentista y ahistórica sobre el papel de las mujeres en la historia.

Es evidente también que los estudios sobre masculinidades y diversidad sexual se han ido abriendo espacio, pero falta mucho camino por recorrer. Sin embargo, su desarrollo también se intersecta y contribuye a iluminar las condiciones de violencia, exclusión y discriminación que padecen las mujeres en múltiples dimensiones. De tal manera, la construcción de agendas de equidad pasa también por el desarrollo de políticas públicas, que promuevan la transformación de las identidades de género y que fortalezcan los derechos para todas y todos en igualdad de condiciones.

Por otra parte, se plantea el desafío de lograr propiciar un mayor desarrollo y difusión de los resultados de las investigaciones recientes, a partir de las cuales ha sido posible establecer en forma contundente que las mujeres han tenido una participación activa y decisiva en la construcción de sistemas democráticos y en los regímenes de bienestar social, pero también, en las coyunturas históricas de ascenso, mantenimiento y caída de los regímenes dictatoriales y represivos.

En síntesis, podríamos afirmar al igual que Asunción Lavrin (1997) que la historia constituye una herramienta muy importante para dilucidar los cambios y continuidades en los papeles de las mujeres y en las relaciones de poder de género, y cómo han sido imaginadas, reproducidas y transformadas, ciertas normas, percepciones, actitudes y comportamientos considerados como “normales” y “naturales” en las relaciones de género. En efecto, si nosotros conocemos mejor

 

[…] nuestra experiencia histórica, la memoria de cómo los debates han sido confrontados en el pasado, las formas en que esto nos sujeta a patrones de pensamiento y de conducta que nosotros debemos intentar quebrar, si nosotros queremos desafiar algunas de sus premisas. La Historia nos [dará] la memoria de cómo ha sido hecho ésto y de cuánto aún es necesario hacer […] (Lavrin, 1998, p. 2).

Y es particularmente en el campo de las investigaciones históricas sobre las mujeres y el género en donde debemos buscar las respuestas a nuestras múltiples interrogantes. Sin duda, “[…] los estudios de la mujer y el género han triunfado, pero nuestra lucha por mantenerlos vibrantes e inspiradores continuará […]” (Lavrin, 1997, p. 90)

 

Notas

1 Versiones preliminares de este artículo fueron presentadas como conferencias en las “XII Jornadas de Historia de las Mujeres y el VII Congreso Iberoamericano de Estudios de Género 2015”, Universidad Nacional de Comahue, Neuquén, Argentina; y en el “Foro de Pensamiento Centroamericano 2015: los estudios de género en Chiapas y Centroamérica”, CIMSUR-UNAM, Chiapas, México.

2 Se han dedicado diversos números de revistas a la problemática de las mujeres y del género en Centroamérica, véase a este respecto: Mesoamérica, 23 (1), (1992); Revista de Ciencias Sociales, 14 (2), (1977); Revista de Ciencias Sociales, 25 (1), (1983); Revista de Ciencias Sociales, 39 (1), (1988); Revista de Ciencias Sociales, 65 (2), (1994); Revista de Ciencias Sociales, 76 (1), (1997); Revista de Ciencias Sociales, 84 (1), (1999); Revista de Ciencias Sociales, 85 (2), (1999); Revista de Ciencias Sociales, 101 (1), (2003); Revista de Ciencias Sociales, 102 (2), (2003); Revista de Ciencias Sociales, 126 (2), (2009); Revista de Ciencias Sociales, 127 (1), (2010).

Referencias

Aguilar, A. L. (1995). Investigaciones sobre la mujer en Centroamérica. Malabares. Revista Centroamericana de La Corriente, 2.

Alvarenga, P. (2000). Prostitución y control social en El Salvador 1900-1930. En I. Molina y F. Enríquez (eds.), Fin de Siglo XIX: Identidad Nacional en México y Centroamérica (pp. 115- 141). Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Asociación La Cuerda. (2011). Nosotras las de la historia. Mujeres en Guatemala (siglos XIX-XXI). Guatemala: Ediciones La Cuerda, Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREN), Centro Cultural de España en Guatemala, ONU Mujeres, UNFPA, Fondo para el Logro de los ODM.

Barahona, M. (1994). Las sufragistas de Costa Rica. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Barrancos, D. (2012). Mujeres y género en la historiografía latinoamericana. Balance y perspectivas. En P. Pérez-Fuentes (ed.), Entre dos orillas: las mujeres en la historia de España y América Latina (pp. 19-43). Barcelona: Icaria Editorial, S.A.

Barrancos, D. (2014). Géneros y sexualidades disidentes en la Argentina: de la agencia por los derechos a la legislación positiva. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 11(2), 17-46.

Barrios-Klé, W. & Gaviola Artigas, E. (2001). Mujeres mayas y cambio social. Guatemala: FLACSO-Sede Académica Guatemala.

Bastos, S. (2000). Poderes y quereres. Historias de género y familia en los sectores populares de la ciudad de Guatemala. Guatemala: FLACSO-Sede Académica Guatemala.

Bayard de Volo, L. (2001). Mothers of Heroes and Martyrs. Gender Identity and Politics in Nicaragua. Baltimore-Maryland: The Johns Hopkins University Press.

Berrón, L. (1997). Las mujeres y el poder. San José: Editorial Mujeres.

Brenes, A. J., Lovo, I., Restrepo, O. L., Saakes, S. & Zúñiga, F. de Ma. (1991). La mujer nicaragüense en los años 80. Managua: ITZTANI - OPS/OMS - NOVIB, Ediciones Nicarao.

Brigeiro, M. (2010). La investigación sobre sexualidad en Colombia (1990-2004): balance bibliográfico. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Facultad de Ciencias Humanas, Escuela de Género.

Bustamante, T. (1981). Evolución de los derechos políticos de la mujer en Costa Rica. San José: Ministerio de Cultura Juventud y Deportes.

Carrillo, A. L. (1994). Sufridas hijas del pueblo: la huelga de las escogedoras de café de 1925 en Guatemala. Mesoamérica, 27(2), 157-173.

Carrillo, A. L. (2004). Luchas de las guatemaltecas del siglo XX. Mirada al trabajo y la participación política de las mujeres. Guatemala: Ediciones del Pensativo.

Chant, S. (1997a). Women-Headed Households. Diversity and Dynamics in the Developing World. London and New York: Macmillan Press Ltd., St. Martin’s Press, Inc.

Chant, S. (1997b). ¿Solteras o ‘de regreso’? Las vías hacia la jefatura femenina de hogar en México y Costa Rica. En E. Rodríguez (ed.), Entre Silencios y Voces. Género e Historia en América Central (1750-1990) (pp. 217-250). San José: Editorial Universidad de Costa Rica, INAMU.

Chant, S. (1999). Las unidades domésticas encabezadas por mujeres en México y Costa Rica: Perspectivas populares y globales sobre las madres sin pareja. En M. González de la Rocha (coord.), Divergencias del Modelo Tradicional: Hogares de Jefatura Femenina en América Latina (pp. 97-124). México: CIESAS, SEP.CONACYT, Plaza y Valdés Editores.

Chant, S. (2000). Men in Crisis? Reflections on Masculinities, Work and Family in Northwest Costa Rica. European Journal of Development Research, 12(2), 199-218.

Chant, S. (2002). ¿Crisis de la familia? ¿Crisis de la masculinidad? Reflexiones sobre las masculinidades, el trabajo y la familia en el noroeste de Costa Rica. En E. Rodríguez (ed.), Un siglo de luchas femeninas en América Latina (pp. 177-196). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Chant, S. & Gutmann, M. (2000). Mainstreaming Men into Gender and Development. Debates, Reflections and Experiences. London: Oxfam Working Papers, London Oxfam GB.

Chant, S. & Moreno, W. (2004). ¿‘Desintegración familiar’ o ‘transición familiar’? Perspectivas sobre cambio familiar en Guanacaste, Costa Rica. Diálogos Revista Electrónica de Historia, 5(1-2).

Chirix, E. (1997). Identidad masculina entre los kachiqueles (Tesis de Grado en Sociología). Guatemala: USAC / EXP.

Cordero, A. (1998). Cuando las Mujeres Mandan. San José: FLACSO-Costa Rica.

Dore, E. (1997). Unidades familiares, propiedad y regulación de la vida doméstica en la Nicaragua rural: Diriomo, (1840-1880). En E. Rodríguez, (ed.), Entre Silencios y Voces. Género e Historia en América Central (1750-1990) (pp. 21-40). San José: Editorial Universidad de Costa Rica, INAMU.

Dore, E. (2006). Myths of Modernity. Peonage and Patriarchy in Nicaragua. Durham and London: Duke University Press.

Elizondo, W. (2000). Madres solteras, jefas de hogar y pobreza en la ciudad de San José de 1904. En I. Molina & F. Enríquez (eds.), Fin de Siglo XIX: Identidad Nacional en México y Centroamérica (pp. 59-89). Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Ericastilla, A. C. (1998). En búsqueda de la identidad ladina femenina. Revista Estudios Interétnicos, 6(9), 9-21.

Ericastilla, A. C. (2003). Sexualidad y poder: mujeres en el siglo XIX. (Tesis de Diplomado en Estudios de Género). Guatemala: Fundación Guatemala, UNAM-México.

Ericastilla, A. C. (2004-2005). “A riesgo de perder el honor”. Transgresiones sexuales de las mujeres en Quetzaltenango Guatemala, siglo XIX. Diálogos Revista Electrónica de Historia, 5(1-2).

Escalante, A. C. (1997). Las relaciones entre las mujeres y el poder en el gran Caribe. Revista de Ciencias Sociales, 76(1), 9-25.

Fauné, Ma. A. (1995). Mujeres y Familias Centroamericanas: Principales Problemas y Tendencias. San José: PNUD.

Fauné, Ma. A. (1996). Transformaciones en la familias centroamericanas. Agudización de la situación de inequidad de las mujeres. En L. Guzmán & G. Pacheco (comp.), Estudios Básicos de Derechos Humanos (pp. 279-335). San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos, Comisión de la Unión Europea, 279-335.

Fernández, A. M. (1994). “Presencia política de la mujer en Nicaragua: acceso al sistema político y participación electoral (1979-1992)”. Revista Paraguaya de Sociología, 89 (1), 31-63.

Fernández, A.M. (1997). “Nicaraguan Women: Legal, Political and Social Spaces”. En Elizabeth Dore, ed. Gender Politics in Latin America. Debates in Theory and Practice. New York: Monthly Review Press, 36-51.

Fernández, A. M. & Olivera, M. (1993). “Subordinación de Género en las Organizaciones Populares Nicaragüenses”. En Carlos M. Vilas, ed. Democracia Emergente en Centroamérica. México: CIIH-UNAM.

FLACSO-Guatemala, ed. (2001). Conferencias Internacionales Primer Encuentro Mesoamericano de Estudios de Género. Guatemala: FLACSO–Guatemala.

Fletcher, S. & Renzi, Ma. R. (1994). Democratización, Desarrollo e Integración Centroamericana: Persspectiva de las Mujeres. San José: PNUD.

Flores Dávila, J. I. (2007). La diversidad sexual y los retos de la igualdad y la inclusión. México D.F.: Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, Área de Investigación Empírica y Opinión, Instituto de Investigaciones Jurídicas, UNAM.

Florez-Estrada, Ma. (2014). La maternidad en la historia: deber, deseo y simulacro. Cuadernos Inter.c.a.mbio, 11(2), 259-288.

Florez-Estrada, Ma. (2016). La notable maternidad de Luis Gerardo Mairena. Crisis y transformación de los lazos sociales en Costa Rica. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Forster, C. (1999). Violent and Violated Women: Justice and Gender in Rural Guatemala, 1936-1956. Journal of Women’s History, 11(3), 55-77.

Fournier, M. (2014). Feminismos e interseccionalidad: aportes para pensar los feminismos lésbicos centroamericanos. Cuadernos Inter.c.a.mbio, 11(2), 67-87.

Fuller, N. (2000). Paternidades en América Latina. Lima: Pontificia Universidad Católica del Perú, Fondo Editorial.

Gamboa, I. (2000). Los burdeles de la isla: relaciones erótico-afectivas entre mujeres. Ciencias Sociales, 88, 77-85.

Gamboa, I. (2008). Sociabilidad e identidad en el campo sexual en Costa Rica, 1890-2004. Nómadas Revista Crítica de Ciencias Sociales y Jurídicas, 18(2), 1-12.

Gamboa, I. (2009). En el Hospital Psiquiátrico. El sexo como locura. San José: Grafos Litografía.

García, A. I. & Gomáriz, E. (1989). Mujeres centroamericanas ante la crisis, la guerra y el proceso de paz. San José: FLACSO, CSUCA, UPAZ.

Gaviola, E. & González, L. (2001). Feminismos en América Latina. Guatemala: FLACSO-Sede Académica Guatemala.

Gomáriz, E. (1997). Introducción a los Estudios sobre Masculinidad. San José: Centro Nacional para el Desarrollo de la Mujer y la Familia, FNUAP, FLACSO-Secretaría General.

Gomáriz, E. & Meentzen, A. (2000). Democracia de Género. Una Propuesta para Mujeres y Hombres del Siglo XXI. San José: Fundación Género y Sociedad, Fundación Heinrich Böll Stiftung.

González, A. (1997). Vida Cotidiana en la Costa Rica del Siglo XIX. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

González A. (2005). Mujeres y hombres de la posguerra (1950-1960). San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

González, M., ed. (1988). Estudios de la Mujer: Conocimiento y Cambio (Costa Rica). San José: EDUCA.

González, M. (2007). Producción académica en estudios de la mujer (1996-2000). Revista de Ciencias Sociales, 116(2), 157-168.

González, M. (2002). “Sesgos solapados: Discriminación de las mujeres en la investigación”. En Rodríguez, E., ed., Un siglo de luchas femeninas en América Latina. San José: Editorial Universidad de Costa Rica, 223-238.

González, M. & Guzmán, L. (1994). Los estudios de la mujer en Costa Rica: desafiando el pasado, construyendo el futuro. Revista de Ciencias Sociales, 69(2), 7-16.

González, V. (1997). Mujeres Somocistas: ‘La Pechuga’ y el Corazón de la Dictadura Nicaragüense (1936-1979). En E. Rodríguez (ed.), Entre silencios y Voces. Género e Historia en América Central (1730-1990) (pp. 197-216). San José: Editorial Universidad de Costa Rica, INAMU.

González, V. (2001). Somocista Women, Right-wing Politics, and Feminism in Nicaragua, 1936-1979. En V. González & K. Kampwirth (eds.), Radical Women in Latin America. Left and Right (pp. 41-78). University Park: The Pennsylvannia State University Press.

González, V. (2002a). Memorias de la dictadura: Narrativas de las mujeres somocistas y Neo-Somocistas (1936-2000). En E. Rodríguez (ed.), Mujeres, Género e Historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX (pp. 109-121). San José: UNIFEM, Plumsock Mesoamerican Studies.

González, V. (2002b). ‘El diablo se la llevó’: Política, sexualidad femenina y trabajo en Nicaragua (1855-1979). En E. Rodríguez (ed.), Un siglo de luchas femeninas en América Latina (pp. 53-70) San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica.

González, V. (2004-2005). Nicaraguan Feminist Josefa Toledo de Aguerri (1866-1962): Her Life and Her Legacy. Diálogos Revista Electrónica de Historia, 5(1-2).

González, V. (2011). Before the Revolution. Women’s Rights and Right-Wing Politics in Nicaragua, 1821-1979. University Park: The Pennsylvania State University Press, University Park.

González, V. (2014). The Alligator Woman’s Tale: Remembering Nicaragua’s ‘First Self-Declared Lesbian. Journal of Lesbian Studies, 18(1), 75-87.

González, V. & Kampwirth, K. (2001). Radical Women in Latin America: Right and Left. University Park: The Pennsylvania State University Press.

Gudmundson, L. (1990). Costa Rica antes del Café, San José: Editorial Costa Rica.

Guy, D. (1994). Future Directions in Latin American Gender History. The Americas, 51(1), 1-10.

Guzmán, L. & Pacheco, G. (1996). Estudios Básicos de Derechos Humanos. San José: Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Hayes, A. (2006). Female Prostitution in Costa Rica. Historical Perspectives, 1880-1930. New York: Routlege, Taylor & Francis Group.

Hernández, R. A. & Ortiz, H. (1996). Las demandas de mujer indígena en Chiapas. Nueva Antropología, 15(49), 31-39.

Hernández, R. A. (2008). Etnografías e historias de resistencia. Mujeres indígenas, procesos organizativos y nuevas identidades políticas. México D.F.: CIESAS, PUEG, UNAM.

Hernández, R. A. (2006a). “Between Feminist Ethnocentricity and Ethnic Essentialism: The Zapatista’s Demands and the National Indigenous Women’s Movement”. En Speed, Shannon, Hernández, R. Aída & Stephen, Lynn M. Dissident Women. Gender and Cultural Politics in Chiapas (Austin, University of Texas Press), pp. 57-74.

Hernández, R. A., Stephen, L. M. & Speed, S. (2006b). “Introduction”. En Speed, Shannon, Hernández, R. Aída y Stephen, Lynn M. Dissident Women. Gender and Cultural Politics in Chiapas (Austin, University of Texas Press), pp. 33-54.

Herrera, R. (2002). “Maestras y militancia comunista en la Costa Rica de los años treinta”. En Rodríguez, E., ed. Mujeres, Género e Historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX. San José: UNIFEM, Plumsock Mesoamerican Studies, Eugenia Rodríguez, ed., 131-146.

Jiménez, J. D. (2014). Temáticas en construcción: el desarrollo de los estudios LGBT en Costa Rica, 1980-2013. Cuadernos Inter.c.a.mbio, 11(2), 91-116.

Jiménez, J. D. (2015). La criminalización de la diversidad sexual y el inicio del activismo gay en Costa Rica, 1985-1989. Revista Rupturas, 6(1), 61-90.

Jiménez, L. L. (2003). “Aproximación histórica a las q’eqchi’. El matrimonio como subjeción, siglo XIX”. (Tesis de Diplomado en Estudios de Género). Guatemala: Fundación Guatemala, UNAM-México.

Jiménez, L. L. y Ericastilla, A. C. (2011). “Matrimonio, divorcio y transgresiones sexuales”. En Asociación La Cuerda. Nosotras las de la historia. Mujeres en Guatemala (siglos XIX-XXI). Guatemala: Ediciones La Cuerda, Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREN), Centro Cultural de España en Guatemala, ONU Mujeres, UNFPA, Fondo para el Logro de los ODM), 28-63.

Kampwirth, K. (2004). Feminism and the Legacy of Revolution. Nicaragua, El Salvador, Chiapas. Athens: Ohio University Press, Ohio University Research in International Studies.

Kampwirth, K. (2007). Mujeres y movimientos guerrilleros. Nicaragua, El Salvador, Chiapas y Cuba. México D.F.: Plaza y Valdéz Editores, Knox College.

Kampwirth, K. (2010). Gender and Populism in Latin America. Passionate Politics. University Park: Pennsylvania, The Pennsylvania State University Press.

Kampwirth, K. (2014). Organizing the Hombre Nuevo Gay: LGBT Politics and the Second Sandinista Revolution. Bulletin of Latin American Research, 33(3), 319-333.

Kampwirth, K. & McGee, M. (2015). The Co-optation of LGBT Movements in Mexico and Nicaragua: Modernizing Clientelism?. Latin American Politics and Society, 57(4), 51-73.

Lancaster, R. N. (1992). Life is Hard. Machismo, Danger, and the Intimacy of Power in Nicaragua. Berkeley: University of California Press.

Lavrin, A. (1997). Género e Historia: Una conjunción a finales del siglo XX. En Secretaría General 49º ICA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador (eds.), 49º Congreso Internacional de Americanistas, Memorias, Colección 49ª ICA, 1 (pp. 57-90). Quito: Ediciones Abya-Yala.

Lavrin, A. (1998). Creating Bonds and Respecting Differences. (Ponencia Encuentro Feminista Defining a Research and Teaching Agenda for the New Millenium). Universidad Interamericana San Germán, Puerto Rico.

Lavrin, A. (2002). La génesis del sufragio femenino en América Latina. En E. Rodríguez (ed.), Un siglo de luchas femeninas en América Latina (pp. 3-22). San José, Editorial de la Universidad de Costa Rica.

Leitinger, I. (1997). The Costa Rican Women’s Movement. A Reader. Pittsburgh: University of Pittsbugh Press.

Levenson-Estrada, D. (1997). The Loneliness of Working-Class Feminism: Women in the “Male World” of Labor Unions, Guatemala City, 1970s. En J. D. French y D. James (eds.), The Gendered Worlds of Latin American Women Workers (pp. 208-231). Durham and London: Duke University Press.

Lindo, H. (1959). El divorcio en El Salvador: historia legislativa, jurisprudencia, anotaciones críticas. San Salvador: Universidad de El Salvador.

López, G., ed. (2009). Mujeres mayas y garífunas: género e identidades culturales. Guatemala: Fundación Guatemala, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades (CEIICH-UNAM), Programa de Educación Intercultural Multilingüe de Centroamérica PROEIMCA/Finlandia/PNUD.

López, G. (2010a). Mujeres, discurso y ciudadanía. Guatemala: Colectiva de Mujeres en las Artes, Seminario de Literatura Feminista y Ciudadanía, Instituto de Estudios de la Literatura Nacional / Instituto Universitario de la Mujer (IUMUSAC), Universidad de San Carlos de Guatemala, Editorial Lunaria/Letra Negra.

López, G., comp. (2010b). Donde están las mujeres. Sistematización de experiencias metodológicas en investigación con enfoque de género y feminista. Guatemala: Instituto Universitario de la Mujer (IUMUSAC), Universidad de San Carlos de Guatemala.

López, G., comp. (2010c). Literatura feminista y ciudadanía. Guatemala: Colectiva de Mujeres en las Artes, Seminario de Literatura Feminista y Ciudadanía, Instituto de Estudios de la Literatura Nacional / InstitutoUniversitario de la Mujer (IUMUSAC), Universidad de San Carlos de Guatemala, Editorial Lunaria/Letra Negra.

Luciak, I. A. (2001a). After the Revolution. Gender and Democracy in El Salvador, Nicaragua, and Guatemala. Baltimore-Maryland: The Johns Hopkins University Press.

Luciak, I. A. (2001b). Gender Equality, Democratization, and the Revolutionary Left in Central America. Guatemala in Comparative Context. En V. González & K. Kampwirth, K. (eds.), Radical Women in Latin America. Left and Right (pp. 189-210). University Park: The Pennsylvannia State University Press.

Luna, L. G. & Villareal, N. (1994). Historia, Género y Política. Movimientos de Mujeres y Participación Política en Colombia, 1930-1991. Barcelona: Seminario Interdisciplinar Mujeres y Sociedad, Universidad de Barcelona, Comisión Interministerial de Ciencia y Tecnología, CITYT.

Marco, Y. (1997a). El nacimiento del movimiento feminista en Panamá, 1923. En L. Bareiro & C. Soto (eds.), Ciudadanas. Una Memoria Inconstante (pp. 61-79). Caracas: Nueva Sociedad, CDE Centro de Documentación y Estudios.

Marco, Y. (1997b). El feminismo de los años veinte y la redefinición de la femeneidad en Panamá. En E. Rodríguez (ed.), Entre silencios y voces. Género e historia en América Central (1730-1990) (pp. 183-196). San José: Editorial Universidad de Costa Rica, INAMU.

Marco, Y. (2000). Mujeres Parlamentarias en Panamá, 1945-1995. Panamá: Editorial Universidad de Panamá, Congreso de Panamá.

Marco, Y. (2002a). Ser ciudadana en Panamá en la década de 1930. En E. Rodríguez (ed.), Un siglo de luchas femeninas en América Latina (pp. 71-86). San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Marco, Y. (2002b). El movimiento sufragista en Panamá y la construcción de la mujer moderna. En F. Aparicio, Y. Marco, M. Miranda & J. Zurita., Historia de los movimientos de mujeres en Panamá en el siglo XX (pp. 45-132). Panamá: Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, Agenda del Centenario.

Marco, Y. (2007). Clara González de Behringer. Biografía. Colombia: Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá, Cooperación Española y UNIFEM.

Marco, Y., Aparicio, F., Miranda, M. & Zurita, J. (2002). Historia de los Movimientos de Mujeres en Panamá en el siglo XX. Panamá: Instituto de la Mujer de la Universidad de Panamá, Agenda del Centenario.

Marín, J. J. (1994). Prostitución y pecado en la bella y próspera ciudad de San José (1850-1930). En I. Molina & S. Palmer (eds.), El paso del cometa. Estado, políticas sociales y culturas populares en Costa Rica, 1800-1950 (pp. 47-80). San José: Editorial Porvenir.

Marín, J. J. (2005). Prostitución y explotación sexual infantil y juvenil en Costa Rica (1860-1949). En E. Rodríguez (ed.), Abuso sexual y prostitución infantil y juvenil en Costa Rica durante los siglos XIX y XX (pp. 127-161). San José: Plumsock Mesoamerican Studies.

Marín, J. J. (2007). Prostitución, honor y cambio cultural en la provincia de San José de Costa Rica: 1860-1949. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Maynard, E. (1963). The Women of Palin: a Comparative Study of Indian and Ladino Women in a Guatemalan Village (Ph. D. Dissertation). Ann Arbor-Michigan: Cornell University.

Mc Creery, D. (1986). Una vida de miseria y vergüenza: prostitución en la ciudad de Guatemala, 1880-1920. Mesoamérica, 8(11), 35-59.

Mendoza, B. (1996). Sintiéndose Mujer, Pensándose Feminista, Tegucigalpa: CEM-H, Editorial Guaymuras.

Menjívar, M. (2001). La paternidad responsable: un análisis desde lo masculino. En I. Vega (comp.), Inscripción de los hijos e hijas de madres solteras: ¿Una cuestión de paternidad responsable?. San José: Instituto de Investigaciones Psicológicas, Universidad de Costa Rica.

Menjívar, M. (2002). Actitudes masculinas hacia la paternidad. San José: INAMU.

Menjívar, M. (2004 – 2005). Paternidad e identidad masculina: el sobredimensionamiento del mandato de la proveeduría. Diálogos: Revista Electrónica de Historia, 5(1-2).

Menjívar, M. (2005). De vacíos, silencios y posibilidades. Paternidades en Centroamérica en los albores del siglo XXI. Revista Espiga, 12, 85-100.

Menjívar, M. (2006). Género y esclavitud en el Caribe durante la época colonial. Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 3(4), 125-143.

Menjívar, M. (2007). Hombres inventados. Estudios sobre masculinidad en Costa Rica y la necesidad de nuevos supuestos para el cambio social. Diálogos Revista Electrónica de Historia, 8(1), 134-162.

Menjívar, M. (2008). Niñez, pobreza y estrategias de sobrevivencia: familias campesinas del Valle Central y Guanacaste, Costa Rica (1912-1970). Diálogos: Revista Electrónica de Historia, 9(2).

Menjívar, M. (2009a). Historia de hombres y tierras. Construcción de la identidad masculina de trabajadores agrícolas del Caribe de Costa Rica, 1900-1950. (Tesis de Doctorado en Historia). San José: Universidad de Costa Rica.

Menjívar, M. (2009b). Género, hombres y masculinidades. Boletín CIRCA, 34-41.

Menjívar, M. (2010). Niños que nacen hombres: conformación de identidades masculinas de agricultores en Costa Rica. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, 8(2), 995-1012.

Menjívar, M. y Alvarado, C. (2011). Hombres por la equidad, hombres que transforman. Manual para el trabajo sobre masculinidad en el Poder Judicial de Costa Rica. San José: Secretaría de Género, Poder Judicial de Costa Rica.

Menjívar, M. (2012a). ¿Hacia masculinidades tránsfugas?: políticas públicas y experiencias de trabajo sobre masculinidad en Iberoamérica. San José: FLACSO-Costa Rica.

Menjívar, M. (2012b). Desencuentros, herencias y alianzas: los feminismos y su incidencia en procesos de reflexión-acción sobre varones y masculinidades. En M. Menjívar (ed.), ¿Hacia masculinidades tránsfugas?: políticas públicas y experiencias de trabajo sobre masculinidad en Iberoamérica (pp. 61-77). San José: FLACSO-Costa Rica.

Menjívar, M. (2012c). Impactos feministas: políticas públicas para la transformación de la masculinidad en Costa Rica. Un estudio de casos. En M. Menjívar (ed.), ¿Hacia masculinidades tránsfugas?: políticas públicas y experiencias de trabajo sobre masculinidad en Iberoamérica (pp. 123-138). San José: FLACSO-Costa Rica.

Menjívar, M. (2013). Masculinidades neo-coloniales en Talamanca, Caribe sur de Costa Rica (1898-1930). Revista de Historia, 68, 43-88.

Menjívar, M. (2014a). La masculinidad en la producción historiográfica costarricense. En D. Díaz, I. Molina & R. Viales (eds.), La historiografía costarricense en la primera década del siglo XXI: tendencias, avances e innovaciones (pp. 271-295). San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Menjívar, M. (2014b). Los indígenas bribrís en la mirada antropológica de científicos-naturistas: Costa Rica a fines del siglo XIX. Cuadernos de Antropología Social (Argentina), 40(2), 97-124.

Mérida, A. C. (2005). Mujeres y gobiernos municipales en Guatemala. Relaciones de género y poder en las corporaciones municipales 2000-2004. Antigua Guatemala: Ediciones del Pensativo.

Molina, I. (2000). Ensayos Políticos. Carmen Lyra, Carlos Luis Fallas. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Molina, I. (2009). La sexualidad en los estudios históricos costarricenses. Senderos. Revista de Ciencias Religiosas y Pastorales, 94(2), 473-488.

Montoya, O. (1998). Nadando contra corriente. Buscando pistas para prevenir la violencia masculina en las relaciones de pareja, Managua: Puntos de Encuentro.

Monzón, A. S. (1995). Impacto del Conflicto Armado en la Niñez Maya de Guatemala. Inglaterra: MRG.

Monzón, A. S. (1996). La niñez maya: dos facetas de su realidad. Revista Estudios Interétnicos, 4(5), 127-155.

Monzón, A. S. (1997). La niñez maya y el trabajo. Revista Estudios Interétnicos, 5(6), 51-70.

Monzón, A. S. (1998a). Niñez robada. Revista Estudios Interétnicos, 6(8), 91-104.

Monzón, A. S. (1998b). Entre líneas. Participación política de las mujeres en Guatemala, 1944-1955. (Tesis Diplomado en Estudios de Género). Guatemala: URL/Fundación Guatemala.

Monzón, A. S. (2000b). La participación política de las mujeres en Guatemala. Guatemala: Red de Mujeres por la Construcción de la Paz.

Monzón, A. S. (2001). Rasgos históricos de la exclusión de las mujeres en Guatemala. Cuadernos de Desarrollo Humano (2001-6). Guatemala: Sistema de Naciones Unidas.

Monzón, A. S. (2002). Entre líneas. Participación política de las mujeres en Guatemala (1944-1954). En E. Rodríguez (ed.), Mujeres, género e historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX (pp. 95-107). San José: UNIFEM, Plumsock Mesoamerican Studies.

Monzón, A. S. (2009a). Mujeres, ciencia e investigación: miradas críticas. Guatemala: Ministerio de Educación Guatemala, Dirección General de Docencia Universidad de San Carlos de Guatemala.

Monzón, A. S. (2009b). Se hace camino al pensar. Los estudios de la mujer, género y feminismo en Guatemala. Balance, perspectivas y retos. En A. S. Monzón, (comp.), Mujeres, ciencia e investigación: miradas críticas (pp. 167-211). Guatemala: Ministerio de Educación Guatemala, Dirección General de Docencia Universidad de San Carlos de Guatemala.

Mora, V. (1993). La mujer obrera en la educación y en el discurso periodístico en Costa Rica (1900-1930). Anuario de Estudios Centroamericanos, 19(1), 67-77.

Mora, V. (1994). Los oficios femeninos urbanos en Costa Rica (1864-1927). Mesoamérica, 27, 127-155

Mora, V. (1995). Las luchas de las obreras urbanas en Costa Rica (1900-1930). Nueva Sociedad, 135, 138-149.

Mora, V. (2003). Rompiendo mitos y forjando historia. Mujeres urbanas y relaciones de género en Costa Rica a inicios del siglo XX. Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Moreno, E. (1995). Mujeres y política en Costa Rica. San José: FLACSO-Costa Rica.

Moreno, E. (1997). Mujeres y política en El Salvador. San José: FLACSO-Costa Rica.

Murguialday, C. (1990). Nicaragua, revolución y feminismo (1977-89). Madrid: Editorial Revolución, S.A.I.

Murillo, C. (1997). Masculinidad y cultura del trabajo ferrovial en Costa Rica (1872-1890). En E. Rodríguez (ed.), Entre Silencios y Voces. Género e Historia en América Central (1750-1990) (pp. 113-130). San José: Editorial Universidad de Costa Rica, INAMU.

Nash, J. (1992). Estudios de género en Latinoamérica. Mesoamérica, 23(2), 1-22.

Nash, M. (1984). Presencia y protagonismo. Aspectos de la historia de la mujer. Barcelona: Ediciones del Serbal.

Navas, Ma. C. (2012). Sufragismo y feminismo. Visibilizando el protagonismo de las mujeres salvadoreñas. San Salvador: Universidad de El Salvador, Consejo de Investigaciones Científicas CIC-UES, IMU.

Navas, Ma. C. (1985). Los movimientos femeninos en Centroamérica: 1970-1983. En D. Camacho & R. Menjívar (coords.), Movimientos populares en Centroamérica (pp. 200-237). San José: EDUCA.

Navas, Ma. C. & Domínguez, L. M. (2000). La Experiencia Organizativa de las Mujeres Rurales en la Transición Post - Conflicto: 1992-1999. San Salvador: UCA, Ayuda Obrera Suiza.

Núñez, R. & Marín, J. J. (2009). ‘El que sigue’: la prostitución en la ciudad folklórica, Santa Cruz, Guanacaste, 1950-2007. En R. Núñez & J. J. Marín, Guanacaste: historia de la (re) construcción de una región, 1850-2007 (pp. 199-235). San José: Alma Máter.

Ordoñez, B. (2000). La prostitución como fenómeno social de la Nueva Guatemala de la Asunción, durante los años 1880-1910. (Tesis de Licenciatura en Historia). Guatemala: USAC.

Palencia, T. (1999). Género y cosmovisión Maya. Guatemala: Prodessa, Editorial Saquil.

Palmer, S. & Rojas, G. (1998). Educating Señorita: Teacher Training, Social Mobility and the Birth of Costa Rican Feminism, 1885-1925. Hispanic American Historical Review, 78(1), 45-82.

Palomo, B. (1996). La dos caras de María: el papel de la mujer, en la Guatemala de la primera mitad del siglo XIX. (Ponencia III Congreso Centroamericano de Historia). San José: Universidad de Costa Rica.

Palomo, B. (2000). Vida conyugal de las mujeres de finales de la época colonial e inicios de la vida independiente en Guatemala. (Ponencia V Congreso Centroamericano de Historia). San Salvador: UCA.

Payne, E. (2014). Vendida desde el vientre de su madre. Josefa Catarina y los esclavos de doña Manuela de Zavaleta (1750-1835). Cuadernos Inter.c.a.mbio, 11(2), 215-232.

Pop Bol, A. C. (2000). Racismo y machismo en la dinámica de la opresión. Revista de Estudios Interétnicos, 8(12), 9-14.

Portillo, S. (2013). “Meretrices y Clandestinas: Sex Work in the Banana Towns in the North Coast of Honduras, 1929–1957”. Ponencia XXI LASA Washington DC.

Portillo, S. (2014). Pensando ‘Queer’: intersecciones entre/desde el margen de Estados Unidos y América Latina. En S. Castellanos, D. Falconi Travez & Ma. A. Viteri (eds.), Resentir lo Queer en América Latina: diálogos desde/con el sur. Barcelona: Egales.

Programa Regional La Corriente. (1997a). Movimiento de Mujeres en Centroamérica. Managua: La Corriente.

Programa Regional la Corriente. (1997b). Catálogo Centroamericano. Investigaciones y Estudios de la Mujer. Managua: La Corriente.

Randall, M. (1994). Sandino’s Daughters Revisited. Feminism in Nicaragua. New Jersey: Rutgers University Press.

Randall, M. (1995). Our Voices / Our Lives. Stories of Women from Central America and the Caribbean. Nonroe, Maine: Common Courage Press.

Randall, M. (1999). Las hijas de Sandino. Una historia abierta. Managua: Anamá Ediciones Centroamericanas.

Ready, K. (2001). A Feminist Reconstruction of Parenthood Within Neoliberal Constraints. La Asociación de Madres Demandantes in El Salvador. En V. González & K. Kampwirth (eds.), Radical Women in Latin America. Left and Right (pp. 165- 189). University Park: The Pennsylvannia State University Press.

Robledo, A. I. & Puyana, Y. (2000). Ética, masculinidades, feminidades. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Colección Centro de Estudios Sociales.

Rodríguez, E. (1992). “Historia de la familia en América Latina: balance de las principales tendencias”. Revista de Historia, 26 (2), 145-183.

Rodríguez, E. (1994). “ ‘Tiyita bea lo que me han hecho’. Estupro e incesto en Costa Rica (1800-1850)”. En: Molina, I. & Palmer, S., eds., El Paso del Cometa. Estado, Políticas Sociales y Culturas Populares en Costa Rica, 1800-1950. San José: Editorial Porvenir, 19-45.

Rodríguez, E. (1997). Entre silencios y Voces. Género e Historia en América Central (1730-1990). San José: Editorial Universidad de Costa Rica, INAMU.

Rodríguez, E. (1998). Violencia Doméstica en Costa Rica: Más Allá de los Mitos. San José: FLACSO-Costa Rica.

Rodríguez, E. (1999). Los discursos sobre la participación de las mujeres en la política en Costa Rica (1910-1949). Revista Parlamentaria, 7(1), 85-122.

Rodríguez, E. (2000). Hijas, Novias y Esposas. Familia, Matrimonio y Violencia Doméstica en el Valle Central de Costa Rica (1750-1850). Heredia: EUNA, Plumsock Mesoamerican Studies.

Rodríguez, E. (2001a). Construyendo la Identidad Nacional. Redefiniendo la Familia y las Relaciones de Género en Costa Rica (1890-1950). En R. Viales, (ed.), Memoria de VI Congreso Panamericano de Historia (pp. 211-251). México D.F.: IPGH.

Rodríguez, E. (2001b). Las investigaciones históricas sobre la familia en Costa Rica: hacia una historia social con perspectiva de género. En I. Vega & A. Cordero (eds.), Realidad Familiar en Costa Rica (pp. 105-130). San José: FLACSO-Costa Rica, UNICEF-Costa Rica, Instituto de Investigaciones Psicológicas Universidad de Costa Rica.

Rodríguez, E. (2001c). Reformando y secularizando el matrimonio. Divorcio y violencia doméstica en Costa Rica (1800-1950). En P. Gonzalbo (ed.), Familia Iberoamericanas. Historia, Identidad y Conflicto (pp. 231-275). México: El Colegio de México.

Rodríguez, E. (2001d). Género, historia y política en Centroamérica. En Primer Encuentro Mesoamericano de Estudios de Género (ed.), Conferencias Internacionales Primer Encuentro Mesoamericano de Estudios de Género (pp. 111-163). Guatemala: FLACSO–Guatemala.

Rodríguez, E. (2002a). Mujeres, Género e Historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX. San José: UNIFEM, Plumsock Mesoamerican Studies.

Rodríguez, E. (2002b). Género e historia en América Central: un balance (1957-2001). En E. Rodríguez (ed.), Mujeres, Género e Historia en América Central durante los siglos XVIII, XIX y XX (pp. 189-216). San José: UNIFEM, Plumsock Mesoamerican Studies.

Rodríguez, E. (2002c). Un siglo de luchas femeninas en América Latina. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Rodríguez, E. (2002d). La lucha por el sufragio femenino en Costa Rica (1890-1949). En E. Rodríguez (ed.), Un siglo de luchas femeninas en América Latina (pp. 87-110). San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Rodríguez, E. (2003a). “Historia de las mujeres e historia de género en Costa Rica: una historia por hacer”. En: Molina, I., Enríquez, F. & Cerdas, J. M. (eds.), Entre Dos Siglos: la investigación histórica costarricense (1992-2002) (pp. 291-320). Alajuela: Museo Histórico Cultural Juan Santamaría.

Rodríguez, E. (2003b). La familia en Costa Rica, Cuadernos de Historia de las Instituciones en Costa Rica. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Rodríguez, E. (2004a). Las familias costarricenses. En P. Rodríguez (ed.), La familia en Iberoamérica 1550-1980 (pp. 164-211). Bogotá: Universidad del Externado de Colombia.

Rodríguez, E. (2004b). Género, niñez, ‘invención’ del crimen juvenil y abuso sexual en Costa Rica (1800-1850 y 1900-1950). En B. Potthast & S. Carreras (eds.), Entre Familia, Sociedad y Estado: Niños y Jóvenes en América Latina (Siglos XIX y XX) (pp. 49-56). Madrid: Iberoamericana, Frankfurt am Main, Vervuert.

Rodríguez, E., ed. (2004-2005a). Género e Historia: Historia, Política, Literatura y Relaciones de Género en América Central y México, Siglos XVIII, XIX y XX. Diálogos Revista Electrónica de Historia, Número Especial, 5 (1-2).

Rodríguez, E. (2004-2005b). Bibliografía de los estudios de la mujer y de género en América Central, con énfasis en historia (1957-2004). Diálogos Revista Electrónica de Historia, Edición Especial, 5(1-2).

Rodríguez, E. (2004-2005c). Visibilizando las facetas ocultas del movimiento de mujeres, el feminismo y las luchas por la ciudadanía femenina en Costa Rica (1900-1953). Diálogos Revista Electrónica de Historia, Edición Especial, 5(1-2).

Rodríguez, E. (2004-2005d). Cronología de las luchas por la ciudadanía femenina costarricense (1890-1953). Diálogos Revista Electrónica de Historia, Edición Especial, 5(1-2).

Rodríguez, E. (2004-2005e). Cronología de la participación socio-política femenina en Costa Rica (1890-1952). Diálogos Revista Electrónica de Historia, Edición Especial, 5(1-2).

Rodríguez, E. (2005a). Women’s History and Gender History in Central America: An Introductory Balance. En The International Federation for Research in Women’s History (IFRW), Women’s History Revisited: Historiographical Reflections on Women and Gender in a Global Context, 20th International Congress on Historical Sciences, University of New South Wales, Sydney, Australia, 8-9 July, 2005, web – site: <www.historians.ie/women/Art.E.Rodriguez.IFRW.Sydney.pdf>.

Rodríguez, E. (2005b). Abuso sexual y prostitución infantil y juvenil en Costa Rica durante los siglos XIX y XX. San José: Plumsock Mesoamerican Studies.

Rodríguez, E. (2005c). ‘Víctimas inocentes / amenazas corruptoras’. Niñez, ‘invención’ del crimen juvenil y abuso sexual en Costa Rica (1800-1850 y 1900-1950). En E. Rodríguez (ed.), Abuso sexual y prostitución infantil y juvenil en Costa Rica durante los siglos XIX y XX (pp. 57-94). San José: Plumsock Mesoamerican Studies.

Rodríguez, E. (2006a). Divorcio y violencia de pareja en Costa Rica (1800-1950). Heredia: EUNA.

Rodríguez, E. (2006b). Movimientos de mujeres y feministas en América Central (1890-1965). En I. Morant (dir.), & G. Gómez-Ferrer, G. Cano, D. Barrancos & A. Lavrin (coords.), Historia de las Mujeres. España y América Latina (pp. 553-575). Madrid: Ediciones Cátedra.

Rodríguez, E. (2008). Women in Central America. En B.G. Smith (ed.), Encyclopedia of Women in World History. New York: Oxford University Press.

Rodríguez, E. (2012). ‘Desde hoy el voto queda bajo las caprichosas influencias del sexo’. Ciudadanía, participación política y movimientos feministas y sufragistas en América Central (1890-1965). En P. Galeana (coord.), Historia de las Mujeres de las Américas (pp. 397-444). México D.F.: Instituto Panamericano de Geografía e Historia (IPGH), CIALC-UNAM, CIAN-UANM, Federación Mexicana de Universitarias A.C..

Rodríguez, E. (2014a). Historia de las mujeres y de género en Costa Rica: avances y desafíos. En D. Díaz, I. Molina & R. Viales (eds.), La historiografía costarricense en la primera década del siglo XXI: tendencias, avances e innovaciones (pp. 223-270). San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Rodríguez, E., ed. (2014b). Ciudadanía y derechos de las mujeres en perspectiva de género, Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 11 (1).

Rodríguez, E., ed. (2014c). Géneros, sexualidades y diversidades, Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 11 (2).

Rodríguez, E. (2014d). Madres, reformas sociales y sufragismo: el Partido Comunista de Costa Rica y sus discursos de movilización política de las mujeres (1931-1948). Cuadernos Intercambio, 11(1), 49- 84.

Rodríguez, E. (2014e). Controlando y regulando el cuerpo, la sexualidad y la maternidad de las mujeres centroamericanas (siglo XIX e inicios del siglo XX). Cuadernos Inter.c.a.mbio, 11(2), 233-258.

Rodríguez, I. (1990). Registradas en la historia. 10 años del quehacer feminista en Nicaragua. Managua: ASDI, Centro de Investigación y Acción para los Derechos de la Mujer (CIAM).

Rosenbaum, B. (1993). With Our Heads Bowed. The Dynamics of Gender in a Maya Community. Albany-New York: Institute for Mesoamerican Studies, The University at Albany, State University of New York.

Rubio, M. (1978). Status de la mujer en Centroamérica. San Salvador: Ministerio de Educación, Dirección de Publicaciones.

Salas, J. M. (1998). Algunos apuntes sobre la violencia doméstica desde la perspectiva de los hombres. En E. Rodríguez (ed.), Violencia doméstica en Costa Rica: más allá de los mitos, Cuaderno de Ciencias Sociales, No. 105 (pp. 53-68). San José: FLACSO-Costa Rica.

Salas, J. M. (2003). Masculinidad, homofobia y violencia doméstica. Una propuesta de trabajo con grupos de hombres. (Tesis de Maestría en Psicología). San José: Universidad de Costa Rica.

Salas. J. M. (2005). Hombres que rompen mandatos: la prevención de la violencia. San José: INAMU, UNFPA, Instituto WEM.

Salas, J. M. & Campos, A. (2002). Masculinidades en Centro América. San José: Instituto WEM, Fondo para la Igualdad de Género de la Embajada de Canadá.

Salas, J. M. & Campos, A., comp. (2004). Explotación sexual comercial y masculinidad. Un estudio regional cualitativo con hombres de la población general. San José; OIT.

Sandoval, C. (1996). Sueños y sudores en la vida cotidiana. Trabajadores y trabajadoras de la maquila y la construcción en Costa Rica. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Schifter, J. (1988). En la mesa del Señor. San José: Editorial ILPES.

Schifter, J. (1997a). Las gavetas sexuales del costarricense y el riesgo de infección con el VIH. San José: Editorial ILPES.

Schifter, J. (1997b). La casa de Lila. San José: Editorial ILPES.

Schifter, J. (1997c). Amor de machos. Lo que nuestra abuelita nunca nos contó sobre las cárceles. San José: Editorial ILPES.

Schifter, J. (1998a). De ranas a princesas. Sufridas, atrevidas y travestidas. San José: Editorial ILPES.

Schifter, J. (1998b). Ojos que no ven. Psiquiatría y homofobia. San José: Editorial ILPES.

Schifter, J. (1999a). Caperucita Rosa y el Lobo Feroz. Sexo público latino. San José: Editorial ILPES.

Schifter, J. (1999b). Los traileros y la vida loca. San José: Editorial ILPES.

Sequeira, J. (1998). El grupo de hombres contra la violencia de Nicaragua. En T. Valdés & J. Olavarría (eds.), Masculinidades y equidad de género en América Latina (pp. 137-143). Santiago: FLACSO-Chile.

Sharrat, S. (1997). The Suffragist Movement in Costa Rica, 1889-1949. Centennial of Democracy? En I. Leitinger (ed.), The Costa Rican Women’s Movement. A Reader (pp. 61-83). Pittsburgh: University of Pittsburgh Press.

Siu, I., Dierckxsens, W. & Guzmán, L. (1999). Antología Latinoamericana y del Caribe: Mujer y Género. Managua: UCA.

Soriano, S. (2006). Mujeres y guerra en Guatemala y Chiapas. México D.F.: CIALC, UNAM.

Speed, S., Hernández, R. A. & Stephen, L. (2006). Dissident Women. Gender and Cultural Politics in Chiapas. Austin: University of Texas Press.

Stephen, L., ed. (1997). Women and Social Movements in Latin America: Power from Bellow. Austin: University of Texas Press.

Stephen, L. (2001). Gender, Citizenship and the Politics of Identity: Mexico and El Salvador. En S. Poggio, M. Sagot & B. Schmukler (comp.), Mujeres en América Latina transformando la vida (pp. 77-99). San José: LASA Gender and Feminist Studies Section.

Stephen, L. & Dow, J. (1990). Class, Politics, and Popular Religion in Mexico and Central America. Washington: American Anthropological Association.

Stoltz, N. (1995). Revolutionary Popular Feminism in Nicaragua. En C. E. Bose, E. Acosta-Belén, Women in the Latin American Development Process (pp. 242-270). Philadelphia: Temple University Press.

Stoltz, N. (1998). Nuestra utopías. Mujeres guatemaltecas del siglo XX. Guatemala: Agrupación de Mujeres Tierra Viva, Magna Terra Editores.

Stoner, L. (1987). Directions in Latin American Women’s History, 1977-1985. Latin American Research Review, 12(2), 101-134.

Tábora, R. (1995). Masculinidad y violencia en la cultura política hondureña. Tegucigalpa: Centro de Documentación de Honduras (CEDOH).

Tábora, R. (1997). Masculinidad en un frasco: cultura y violencia en el discurso de la clase política hondureña (1883-1949). En E. Rodríguez, (ed.), Entre silencios y voces. Género e historia en América Central (1750-1990) (pp. 131-151). San José: Editorial Universidad de Costa Rica, INAMU.

Thillet, B. (2001). Mujeres y percepciones políticas. Guatemala: FLACSO-Sede Académica Guatemala.

Torres, S. (1998). Mujeres que no se dejan. Resistencia étnica y género en Sutiaba, Nicaragua (1950-1960). Revista de Historia, 11-12, 81-98.

Tuñón Pablos, E. (1997a). Género y salud en el sureste de México. Chiapas: ECOSUR-UJAT, México.

Tuñón Pablos, E. (1997b). Mujeres en escena: de la tramoya al protagonismo (1982-1994). México D.F.: ECOSUR, UNAM, Porrúa.

Tuñón Pablos, E. (1999). Género y salud en el sureste de México. Chiapas: ECOSUR- UNFPA-COESPO, México.

Tuñón Pablos, E. (2003). Género y medio ambiente. México D.F.: ECOSUR-SEMARNAT-Editorial Plaza y Valdés.

Tuñón Pablos, E. (2005). Género y educación. Chiapas: El Colegio de la Frontera Sur, ECOSUR.

Tuñón Pablos, E., Evangelista, A. A. & Tinoco, R. (2011). Género y cultura institucional. Chiapas: El Colegio de la Frontera Sur.

Tuñón Pablos, E. & Rojas Weisner, M. L. (2012a). Género y Migración I. Chiapas: El Colegio de la Frontera Sur, El Colegio de la Frontera Norte, El Colegio de Michoacán, A.C., CIESAS.

Tuñón Pablos, E. & Rojas Weisner, M. L. (2012b). Género y Migración II. Chiapas, El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), El Colegio de la Frontera Norte, El Colegio de Michoacán, A.C., CIESAS.

Ungo, U. (1997). El feminismo ante el fin de siglo. Notas para un balance crítico. Panamá: Editorial Portobelo.

Ungo, U. (2000). Para cambiar la Vida: Política y Pensamiento del Feminismo en América Latina. Panamá: Instituto de la Mujer, Universidad de Panamá.

Valdés, T. & Olavarría, J. (1998). Masculinidades y equidad de género en América Latina. Santiago: FLACSO-Chile.

Vázquez, N. (2000). Una década construyendo feminismos… Las Dignas. San Salvador: Las Dignas.

Vázquez, N. (2001). Recuperar el feminismo para entender el género. En E. Gaviola & L. González, Feminismos en América Latina (pp. 163-208). Guatemala: FLACSO-Sede Académica Guatemala.

Vázquez, N. & Murguialday, C. (1994). Lo que siempre quisiste saber sobre feminismo en Centroamérica y no te atreviste a preguntar, Managua: s.e.

Vázquez, N., Ibáñez, C. & Murguialday, C. (1996). Mujeres montaña. Vivencias de guerrilleras y colaboradoras del FMLN. Madrid: Horas y HORAS.

Villars, R. (1991). Porque quiero seguir viviendo. Habla Graciela García. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras.

Villars, R. (2001). Para la casa más que para el mundo: sufragismo y feminismo en la historia de Honduras. Tegucigalpa: Editorial Guaymuras.

Viveros, M., Olavarría, J. & Fuller, N. (2001). Hombres e Identidades de Género. Investigaciones desde América Latina. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Centro de Estudios Sociales.

Woodward, R. L. Jr. (1987). La historiografía centroamericana moderna desde 1960. Anuario de Estudios Centroamericanos, 13(1), 43-65.