Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
140Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 140-157. Julio-diciembre, 2020. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica
DOI 10.15517/dre.v21i2.39466
NO HAY PALABRA INDÍGENA PARA DECIR TURISMO.
EL TURISMO DE GRAN ESCALA Y SU IMPACTO
EN POBLACIONES GUARANÍES.
Noelia Enriz
Resumen
El presente trabajo aborda la complejidad que presenta la creación de áreas naturales
protegidas en territorios de ocupación ancestral indígena, especialmente cuando las áreas
protegidas se desarrollan como polos del turismo internacional. El estudio discute el
caso especíco del turismo de gran escala en la zona de Iguazú, en el norte de Argentina.
Allí se emplaza el punto turístico de más relevancia del país, las Cataratas de Iguazú.
Esta indagación se enmarca en proyectos de larga duración en la zona, empleando
metodologías de investigación de tipo histórico-etnográcas. Empíricamente utilizamos
fuentes documentales, registros etnográcos y fragmentos de conversaciones. En el
plano teórico, apuntamos a contribuir al campo de las reexiones sobre las industrias
extractivas, los conictos entre medioambiente, conservación e impacto socioambiental
desde una perspectiva etnográca centrada en las poblaciones indígenas.
Palabras clave: Industria del turismo, indígenas, impacto ambiental, identidad,
recursos naturales, cultura y turismo, desarrollo de la comunidad, turismo - aspectos
ambientales, vida social y costumbres, turismo ecológico.
THERE IS NO INDIGENOUS WORD TO SAY TOURISM.
LARGE-SCALE TOURISM AND ITS IMPACT ON
GUARANÍ POPULATIONS.
Abstract
This paper addresses the creation of protected natural areas in territories of
ancestral indigenous occupation, especially when protected areas develop as
poles of international tourism. The study discusses the specic case of large-scale
tourism in the Iguazu area in northern Argentina. The Iguazu Falls are located at
Iguazu, which is the most relevant tourist point in the country. This inquiry is part
of long-term projects in the area within the framework of historical-ethnographic
research methodologies. On an empirical standing, we use documentary sources,
ethnographic records, and conversation fragments. On the theoretical level,
the aim of this paper is to contribute to the eld with reections on extractive
industries, conicts between environment, conservation, and socio-environmental
impact from an ethnographic perspective focused on indigenous populations.
Keywords: Tourism, indigenous populations, environmental impact, identity, natural
resources, culture and tourism, community development, tourism - environmental
aspects, social life and customs, ecological tourism.
Fecha de recepción: 29 de octubre de 2019 Fecha de aceptación: 14 de febrero de 2020
Noelia Enriz Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Cientícas y
Técnicas (CONICET), Buenos Aires, Argentina. Profesora del Departamento de Antropología
de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA. Contacto: nenriz@yahoo.com.ar
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-7918-0822
Noelia Enriz • No hay palabra indígena para decir turismo. El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. 141
INTRODUCCIÓN
En este artículo nos proponemos revisar el impacto socio ambiental del
turismo internacional en la zona de Puerto Iguazú (ciudad central del municipio de
Iguazú, Misiones, Argentina), colocando un énfasis particular en el impacto que ha
tenido sobre las poblaciones indígenas afectadas por las presiones territoriales de
privados así como por el propio Estado.
Daremos cuenta del impacto que para las comunidades indígenas ha tenido
la generación de áreas protegidas, así como también la instalación de hoteles de
cadenas internacionales y que llevaron a los indígenas a insertarse en el turismo
como parte de sus estrategias de subsistencia.
Consideramos el impacto en un sentido muy amplio que no se reduce estric-
tamente a lo material, sino que también se evidencia en el desarrollo de interven-
ciones tendientes a establecer vínculos con el modelo de turismo internacional. Klier
y Folguera (2017) visibilizan el lugar del impacto socioambiental en la denición
de modelos extractivistas en los que no solo se deteriora el ambiente natural, sino
también la habitabilidad de las regiones a través de impactos en la calidad de vida de
los habitantes a través de la generación de padecimientos de diversa índole.
De este modo, entendemos al turismo como una industria extractivista por sus
acciones sobre la población nativa, el bioma propio de la región y las características
de sus ganancias. En Argentina, se reexiona en torno al extractivismo siempre que
se habla de industrias como el fracking, las petroleras y los monocultivos, ya que en
ellas se involucran recursos naturales de importantes magnitudes que se extraen y se
exportan (Gudynas, 2009). Klier y Folguera (2017) consideran el impacto medioam-
biental como un elemento más para comprender las presiones del extractivismo.
Las poblaciones que habitan en Iguazú han desarrollado a lo largo del tiempo
un esquema de propuesta turística centrado en la presentación de su identidad, anclada
en un pasado cristalizado. Un conjunto de factores entre los que se destacan las
transformaciones de las propuestas del turismo, la incidencia de ONG y los actuales
procesos de atomización de los grupos que se experimentan en la región tuvieron
como corolario una transformación de las propuestas de turismo indígena en la zona.
Metodológicamente, utilizaremos registros de trabajo de campo propios así
como fuentes documentales, especialmente aquellas utilizadas como propaganda
para la actividad turística.
El texto estará organizado en cinco apartados además de esta introducción y
las palabras de cierre. El primero aborda la complejidad de la relación entre tierras
de ocupación ancestral indígena y sitios de protección medioambiental. El segundo
aborda las transformaciones en la zona generadas por el desarrollo de la industria del
turismo, teniendo como actor clave a las poblaciones indígenas. El tercero puntua-
liza las expresiones de la conictividad que el turismo presenta en los registros
etnográcos. El cuarto apartado aborda las perspectivas de diversos agentes invo-
lucrados en el desarrollo del turismo indígena. Luego, basándonos en fragmentos
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 140-157. Julio-diciembre, 2020. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica142
de campo, desarrollaremos las particularidades de los circuitos indígenas. Por último,
analizaremos esta información con el n de problematizar el turismo en relación con
el extractivismo y pensar posibles perspectivas de análisis en esa clave. Al nal del
texto, recapitularemos los alcances de lo dicho y las expectativas.
TIERRAS DE OCUPACIÓN ANCESTRAL INDÍGENA Y
SITIOS DE PROTECCIÓN MEDIOAMBIENTAL
Las poblaciones indígenas mbya-guaraní habitan un territorio atravesado por
las fronteras nacionales de Argentina, Paraguay y Brasil. En la zona de Iguazú, se da
la mayor concentración para el territorio argentino de estas poblaciones, que habitan
en comunidades organizadas con un modelo propio de uso del espacio en una zona
que se ha convertido recientemente en periurbana por el crecimiento de la ciudad
de Puerto Iguazú
1
. La economía de la región se sostiene a partir del desarrollo de
propuestas turísticas impulsadas por la presencia de las Cataratas del Iguazú (Iguazú
Falls), una falla transversal del río homónimo que produce saltos y cascadas de gran
belleza a lo largo de varios kilómetros. Por ello, la zona es un polo de atracción
turística de gran auencia, potenciado en el último tiempo por haber sido reconocida
como una de las siete maravillas naturales de la humanidad.
El Parque Nacional Iguazú es un sitio de reserva medioambiental reconocido
por el Estado Nacional desde 1909, cuando por Ley Nacional 6712 se reserva el
entorno de Cataratas del Iguazú a tales nes. El área destinada al parque sufre distintas
modicaciones y se dene en 67,720 hectáreas desde casi a mediados del siglo XX
(Administración de Parques Nacionales, 2016). El sitio del parque fue declarado Patri-
monio de la Humanidad en 1984 (UNESCO), Área de Importancia para la Protección
de las Aves en 1980 (Bird Life International) y en el plano local es reconocido como
parte del Corredor de Biodiversidad Trinacional del Bosque Atlántico del Alto Paraná.
La creación del parque, así como de otras reparticiones estatales que se dise-
ñaron a partir de 1900, fueron generando nuevas pautas de ocupación de la región.
Las áreas protegidas fueron cercadas formalmente para propiciar la conservación
de la selva como región. Las poblaciones indígenas quedaron ocupando las zonas
periféricas del parque y fueron privadas de cualquier acceso y modalidad de uso de
dicha región. Muchas de sus prácticas de vinculación con esa región en términos de
caza y recolección se vieron interrumpidas.
Esa ocupación de las zonas linderas se dio en los mismos términos que se
desarrollaron los núcleos mbyá guaraní en la región: uso extensivo del territorio,
viviendas focalizadas en una zona (que es desmontada) anexada a otra zona de
cultivos, regiones de monte mantenidas para el acceso a recursos naturales, zona de
vertientes de agua. Estas zonas han sido vinculadas por caminos internos, y a la vez
se desarrollaron otros caminos que han tenido como objetivo central la comunica-
ción con otras zonas relevantes: otras comunidades, puestos de servicio, etc.
Noelia Enriz • No hay palabra indígena para decir turismo. El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. 143
Misiones es pensada como una zona verde porque la industria agroforestal
produce cierto espejismo en el espacio. El verde de los pinos se confunde a simple
vista con el verde de la vegetación nativa, del monte, del ambiente naturalmente
mantenido. Sin embargo, es importante destacar que las zonas apropiadas por la
agroindustria desarrollan plantaciones de especies no nativas, con el consecuente
impacto para el ecosistema (Moscovich, Keller, Fernández & Borhen, 2005).
La zona más emblemática de estas acciones es la denominada como “600
hectáreas”. La región lindera con el PNI al noroeste del mismo, es decir, hacia
donde el tejido urbano se desarrolló. Esa franja de territorio, que tradicionalmente
era territorio indígena, fue mas densamente habitada a partir de los cercamientos
y la presión no fue solo del plano habitacional, sino también en la producción de
recursos primarios de las pequeñas huertas domésticas. El mismo proceso se dio en
otra comunidad que está ancada en las denominadas “2000 hectáreas” (un poco
más al este del camino principal, hoy Ruta Nacional N°12) (Nuñez, 2009).
Los procesos de transformación territorial continuaron impactando sobre las
poblaciones indígenas, especialmente en el avance de las fronteras productivas sobre
las zonas de ocupación ancestral. En el municipio de Puerto Iguazú avanzaron la
industria maderera y la producción de yerba mate. La primera, se ha desenvuelto
como una potencia a lo largo de todo el territorio misionero, dónde además existen
plantas de procesamiento para la producción de pasta de papel. La yerba mate, en
cambio, mantiene un nivel estable de ocupación en la zona.
No obstante, la industria que primó en la ciudad de Iguazú es la industria
del turismo internacional. En su desarrollo, la industria del turismo trajo consigo
incrementos poblacionales por la demanda de mano de obra para tareas generales
de servicio, lo que impactó sobre el tejido urbano generando barrios nuevos sin las
necesarias redes de infraestructura (INDEC, 2010).
2
A su vez, la generación de zonas hoteleras generó una revalorización de las
tierras que tuvieron como principales actores de la expoliación a las poblaciones
indígenas. Los modos de presión sobre el territorio fueron muy diversos y siempre
estuvieron respaldados por el escaso reconocimiento de sus derechos que tienen las
poblaciones indígenas en Argentina.
Las estrategias de corrimiento de las poblaciones fueron siempre violentas, pero
tuvieron hitos de mayores niveles de manifestación. La creación del parque supuso el
corrimiento, como ya se explicó en este texto. Esa nueva zona se habitó con el estilo
tradicional de ocupación, que recupera gran variedad de recursos del monte a lo largo de
extensiones amplias de territorio y sin que esto implique la destrucción de esos recursos
(Ladeira, 2014). Mantiene, a su vez, zonas en las que se despeja la vegetación en donde
ubican las viviendas y las huertas. Las zonas de habitación fueron las más claramente
reconocidas y sobre las que se establecieron instituciones estatales tardíamente.
Las zonas de uso son las que presentan más tensiones ya que, vistas desde
la mirada productiva de las agroindustrias intensivas, aparecen señalamientos
respecto al nivel de aprovechamiento del recurso. En un caso, los recursos se
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 140-157. Julio-diciembre, 2020. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica144
piensan a largo plazo y para el autoconsumo, mientras en el otro las variables son
el corto plazo y el mayor rendimiento económico.
Un claro ejercicio de presión sobre la región de las 600 hectáreas fueron
los incendios intencionales de viviendas que se desarrollaron durante la década
de 1990. En aquellos casos, los incendios tenían como objetivo generar temor y
expulsar a las poblaciones. Estos lograron atemorizar sin dudas, pero las pobla-
ciones permanecieron en sus tierras. Luego se desarrollaron actividades militares
en las tierras de ocupación ancestral sin permisos ni acuerdos.
Estas tierras de ocupación ancestral nunca eran mensuradas y reguladas,
tanto en Iguazú como en muchas otras regiones de la provincia. Las comuni-
dades decidieron manifestarse para pedir los títulos de propiedad en una inédita
movilización (Enriz, 2005). Mantener a las poblaciones en una situación de ambi-
güedad legal le permitió al Estado actuar en favor de los intereses de las cadenas
de hoteles. Los títulos de propiedad fueron otorgados por un fragmento menor a
250 hectáreas. Lo demás se adjudicó a cadenas hoteleras que desarrollaron sus
emprendimientos en un complejo diálogo con el ambiente, al que lo convirtieron
en paisaje, y con las comunidades de las que han tomado elementos aislados de la
cultura (Cantore & Boffelli, 2017).
Esa zona, especialmente presentada como “pulmón verde” por las caracte-
rísticas de conservación de la vegetación nativa que durante siglos las poblaciones
indígenas habían sostenido, fue otorgada a la industria hotelera que la intervino y
desbastó en un corto plazo.
TRANSFORMACIONES DEL ENTORNO Y
NUEVOS ESCENARIOS INDÍGENAS
La zona de puerto Iguazú es un enclave pluriétnico, cuyo eje productivo está
dado por las actividades turísticas y comerciales como expresamos en el apartado
anterior, es además una zona de ocupación ancestral de las poblaciones indígenas
mbyá guaraní. Sus tierras de ocupación han sido limitadas por el avance de la urba-
nización, así como también de los emprendimientos turísticos. Asimismo, como ya
hemos desarrollado, la generación del PNI intervino fuertemente en el arrincona-
miento de las poblaciones indígenas.
La conservación de esa área natural, que cuenta con un régimen de explota-
ción vinculado a la industria del turismo, se expresa en la creación del PNI, así como
en las diversas políticas que el mismo lleva a cabo (Spaggiari, 2013). La creación
del parque establece la conservación de especies, así como también un régimen de
áreas de uso. Las áreas de uso son habilitadas solo para el turismo y el régimen de
conservación establece la prohibición de cazar, recolectar o cualquier otra actividad
ligada a los recursos medioambientales en el predio. Los programas que se desarro-
llan tienen un foco ubicado en favorecer las visitas.
Noelia Enriz • No hay palabra indígena para decir turismo. El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. 145
El sentido de uso y conservación del territorio que han desarrollado las
poblaciones indígenas no se compadece con el del Estado. En el área norte del país
cuando se desarrollan políticas de conservación, se desplaza de las áreas protegidas a
los habitantes y se prohíbe el acceso de los pobladores. Las poblaciones indígenas no
han depredado el ambiente, sino que lo han conservado para su uso como proveedor
de recursos. La privación del aprovechamiento de los recursos de la selva se convirtió
en una limitación muy relevante, especialmente en relación con la caza.
Figura 1. En un circulo la comunidad que quedó en el marco del tejido urbano, cuadrado la zona de las 600 hectá-
reas, con una estrella la zona de recuperación territorial indígena. Fuente: Elaboración propia.
TURISMO INDÍGENA Y VIVENCIAS DEL IMPACTO
Como ya dijimos, el mayor atractivo de la zona son las Cataratas del Iguazú,
declaradas maravilla natural mundial en 2011
3
y emplazadas en un área protegida como
Parque Nacional y reserva, creado en 1934. La ocupación hotelera es en promedio de
260,000 plazas mensuales con niveles bastante estables de ocupación que no permiten
denir temporadas altas y bajas (Informe Observatorio de Turismo de Misiones, 2017).
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 140-157. Julio-diciembre, 2020. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica146
Este ujo turístico ha generado el crecimiento de la trama urbana de la ciudad,
especialmente por la relevancia de la demanda de mano de obra para los servicios
asociados a dicha industria.
Dado el inmenso ujo de turistas que se presenta regularmente en la zona, la
industria del turismo es de gran magnitud y su impacto puede verse en muy diversas
escalas. En este texto ya se ha expresado las transformaciones en la matriz poblacional,
así como también en el plano territorial. Ahora, se profundizará en el impacto que la
industria del turismo internacional tiene en las comunidades indígenas. La propuesta de
turismo en comunidades indígenas se desarrolla en Iguazú desde comienzos del siglo
XXI. Su desarrollo se enmarca en una serie de profundizaciones que la industria atra-
vesó en esa etapa de tipo expansivo. Algunas de esas acciones de desarrollo tuvieron
impactos negativos sobre las comunidades, especialmente la política de territorios.
Como se vio en la introducción a este texto, en torno a 2005 las comunidades
de Iguazú recibieron formalmente los títulos de propiedad de parte de las tierras
de ocupación ancestral. Por las condiciones en que ese proceso se dió, a las que
podríamos resumir como expropiaciones encubiertas, las tierras que se otorgaron son
insucientes para el sostenimiento del modo de vida mbyá.
Las dinámicas propias del grupo llevaron a que nuevas comunidades se
formaran, habitando en tierras reconocidas. El predio de Dos es también de 2 comu-
nidades más. Se trata de reorganizaciones políticas de los grupos que de algún modo
han sucedido a lo largo de la historia (Pissolato, 2007), pero ahora encuentran estas
nuevas modalidades de expresión en el marco de las inmensas limitaciones territo-
riales que atraviesan. Esa movilidad, que antes podía encontrar lugar en predios sin
regulación, ahora debe ser contenida en los propios territorios.
Algunos de los conictos que han llevado a distanciamientos de los grupos y
la atomización de sus autoridades están ligados al turismo y su impacto en diversos
aspectos de la vida comunitaria. Cuando en 2015 nos propusimos trabajar con
algunas de esas comunidades, aparecieron entre sus representantes referencias a lo
perturbador que podría ser un ámbito concurrido por muchas personas no mbyá:
R1 nos dice que ellos querían estar tranquilos y entre ellos, que habían venido
de Uno por eso, porque querían estar tranquilos y bueno, la circulación de
personas no mbyá atentaba contra ellos. Porque muchas visitas, o visitas de
muchos días podían poner en riesgo esa tranquilidad. (Iguazú, diario de campo,
registro conjunto Boffelli, Cantore, Enriz, 11 de febrero de 2015)
El hombre que expresa estas palabras fue un actor clave en el desarrollo del
turismo en Uno, la comunidad dónde vivía. En una entrevista, un operador turís-
tico lo recuerda especialmente por sus habilidades comunicativas para transmitir
el mensaje de las comunidades por su voluntad de contar. Sus conversaciones con
nosotras lo ubican en una etapa de búsqueda espiritual, posiblemente de eso se
trate su interés por entrar menos en contacto con los no-mbyá (jurua), su resguardo
en la casa porque soñó que ese día no debía conversar (Iguazú, diario de campo,
Noelia Enriz • No hay palabra indígena para decir turismo. El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. 147
registro conjunto Boffelli, Cantore, Enriz, 14 de febrero de 2015) o su distanciamiento
de las actividades turísticas, a pesar del gran desarrollo que éstas tienen en su actual
comunidad. Muchas veces el escenario que las comunidades construyen habilita la
posibilidad de establecer distancias de preservación en medio de todo.
La presencia del turismo en estas comunidades parece trastocar, como pocas
experiencias de contacto, las búsquedas espirituales por diversos motivos. El turismo
es una experiencia fugaz con colectivos muy grandes de personas que ingresan a los
predios de las comunidades con un interés centrado en ellos mismos. Esos contin-
gentes buscan de un modo sintético y sencillo de “entender” y acceder a un universo
muy vasto y complejo que además no está dispuesto a ser contado en pocos minutos.
La propuesta turística que se describirá a continuación es un ejemplo de cómo puede
construirse esa distancia, incluso dentro del propio espacio (Cantore & Boffelli, 2017):
Se ingresa por un sendero que va presentando vegetación de muchas de las espe-
cies se narra un uso genérico siempre asociado a enfermedades corrientes. En
cierto momento, en pequeños claros al borde de lo senderos se encuentran ubicadas
trampas de caza. El guía se detiene, explica el uso y hace una demostración de su
funcionamiento. Se recorren de este modo un número de 6/7 trampas. Las casas
tradicionales suelen ser el cierre de la visita. Se explica algo sobre la casa. En
ocasiones un coro se reúne para cantar. Luego, se ofrece artesanía. (Iguazú, diario
de campo, registro repetido a lo largo del tiempo entre 2005 y 2019)
Este formato de presentación se desarrolla del mismo modo en las primeras
comunidades que tuvieron vínculo con el turismo. Todas copiaron el formato de
la primera y esta parece haberlo desarrollado a partir de una propuesta de cierta
agencia de turismo. Este modelo, centrado en los aspectos de la tradición de las
comunidades, representa una identidad cristalizada. Así, se visualiza un presente
étnico atemporal, es decir, se habla de un estado de situaciones que no se conecta
con el presente. Los guías suelen ser hombres jóvenes y cuando los visitantes
preguntan, por ejemplo, si todavía pueden cazar tal o cual animal, entonces hacen
alguna alusión solo en esas situaciones. Además, no hay referencias a otros modos
de caza que podrían ser vistos como “menos étnicos”, pero que son parte del reper-
torio posible. Nunca se escuchó en esas visitas hacer referencia a la caza del coatí,
que es bastante habitual por su abundancia, pero que se realiza con perros y armas.
Las trampas, en cambio, presentan otras aristas del modelo cazador.
En principio, se puede adelantar que las trampas son una herramienta tecno-
lógica, es decir, una creación. Cada diseño especíco da cuenta del conocimiento
para su armado y para su uso, algo sin dudas ancestral. Se maniesta además una
tecnología que representa un objeto material que sigue ligando a los indígenas con
la selva paranaense como destino y como única alternativa. Cada trampa reconoce
efectividad a partir de su conocimiento especíco del animal en cuestión. Se produce
aquí una interesante inclusión de la materialidad como herramienta de expresión de
la identidad (Mura, 2011). En ese modelo no cabe una identidad indígena que no esté
ligada y alojada en el monte. Del mismo modo, el conocimiento de las plantas nativas
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 140-157. Julio-diciembre, 2020. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica148
intensica la propuesta en la misma línea. Lo que se expresa claramente en el
siguiente fragmento: “(En diálogo con un guía). Le pregunté si él ya sabía usar las
trampas y me dijo que no, que las aprendió a usar para el turismo porque ya no se
usan” (18/10/15 Iguazú, diario de campo, Registro Boffelli, 18 de octubre de 2015).
Ubicar a los indígenas en el pasado y en lo lejano (las trampas y el monte) es
una zona de confort para la historia canoníca de Argentina, que cuando no los dio por
extintos, los esencializó entre las coordenadas naturaleza y pasado. Algunos de esos
estereotipos se consolidan con otros aportes de las propias visitas.
Las comunicaciones breves en español que se desarrollan durante las guías
dan lugar a que los visitantes tengan una referencia sobre el escaso conocimiento
de esta lengua, algo posible, pero no unívoco. Es decir, puede tratarse de más
cosas, no solo de dicultades con ese código de habla. En el trabajo de campo
se pasó largos, muy largos, tiempos sin que se hablara. Escuchando el monte o
conversando muy poco. Las conversaciones además suelen ser muy espiraladas,
un mismo tema es narrado, revisado y revisitado muchas veces. La verborragia o
la rapidez en el ritmo de las conversaciones no son algo particularmente valorado
en estas poblaciones (Enriz & Hecht, 2016).
Por otro lado, el sendero que se recorre no es un tape en términos funcionales,
sino un camino generado ad-hoc para visitar los elementos que antes se enumeraron,
pero sin atravesar viviendas, lugares ceremoniales, lugares privados (por ejemplo,
las zonas de baño), huertas o simplemente espacios que no quieren ser expuestos. Es
el “sendero para el turismo” y si se recorre, se da cuenta que no conduce a ningún
lugar de relevancia para la comunidad. (Rodriguez, 2018)
Por último, la casa tradicional está construida for export, en un sentido perfor-
mático (Citro, 2011) es decir, no se trata de una vivienda, sino de un arquetipo cons-
truido para los visitantes. Muchas veces en el caso de Iguazú el techo es comprado,
como lo deja ver la siguiente referencia recogida en el trabajo de campo etnográco:
Q2 nos cuenta que los otros hoteles de la zona nunca consultaron sobre el uso
de la tierra. Por ejemplo, los del hotel Tierra Guaraní, desmontaron todo el lugar
donde está ubicado (justo enfrente a la entrada a Dos) y allí crecía antes mucha
tacuara. En este momento le comentamos que más de una vez escuchamos que
había cosas que no se encontraban como antes. Por ejemplo, que R1 nos había
comentado que tuvieron que pedir el techo del opy a otra comunidad porque
acá no se podía conseguir. Y Q2 nos cuenta que el opy de acá también se cons-
truyó con el techo de otra comunidad. Que antes se conseguía muy fácil en el
monte donde ahora está el hotel, pero “por ahí pasaron la topadora y se llevaron
todo”, dijo que otra cosa que tampoco podían hacer eran las cestas. (Iguazú,
diario de campo, registro conjunto Boffelli y Cantore, 24 de febrero de 2016)
Estos elementos que podrían abrir la posibilidad para pensar transformaciones
y dicultades de la actual coyuntura indígena no están disponibles en el repertorio del
guía. Se muestra un estado de calma y bienestar. En las conversaciones que se pudo
mantener con visitantes, se vio que esa imagen no necesariamente se consolida en todos
los asistentes, algunos se quedan con dudas respecto a la pobreza, entre otras cosas:
Noelia Enriz • No hay palabra indígena para decir turismo. El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. 149
Les pregunto si se habían sentido bien con la guía y dijeron que no les hablo
mucho, ellos no sabían si es porque estaba cansado de recibir turismo, pero que
hablaba muy poco y les decía “esto es esto, eso es aquello”. La familia estaba
compuesta por un señor, una señora, un nene preadolescente y tres nenitas más
chicas. El nene intervino diciendo que sí, que solo caminaba e iba señalando,
que nos les hablaba y ellos pensaban que era porque estaba cansado de recibir
turistas. Le repitieron que su preocupación era como mandarles cosas, que su
preocupación era mandarles cosas y que no les llegara, no se los entregaran y
esas cosas, pero lo que querían eran mandarles cosas. (Iguazú, diario de campo,
registro conjunto Cantore Enriz, 9 de febrero de 2018)
El efecto de las distancias comunicativas no siempre da como resultado
una transformación de quien escucha, un reacomodamiento que permita acceder
a lo que los otros brindan; en otras ocasiones, la fugacidad de los tiempos del
turismo agudiza los impactos. En una agencia pequeña coincidimos con un agente
de turismo muy interesado en la temática que se relata:
Su intención es hacer que los guaraníes se unan al turismo, ya que ellos están
fuera de toda posibilidad de hacerlo. Dice que los guaraníes han quedado en
el abandono, que hoy en día los que guían sobre el turismo en la zona son
blancos y nunca guaraníes, y que a él le gustaría ver a guaraníes asumiendo
ese rol. Cuando entran unas personas preguntando sobre ese tour, les cuenta
que este es una experiencia muy espiritual, cara a cara con los guaraníes,
que es una experiencia única. Dice que hay que explorar, que “descubrirlos”,
siempre y cuando el alma de uno se abra para que eso pueda pasar. Cuenta
que este tour te permite ir “hasta lo más profundo de ellos”. (Iguazú, diario de
campo, registro Boffelli, 18 de octubre de 2015)
Es muy interesante pensar de qué forma se motiva a las personas para que decidan
visitar las comunidades (que son llamadas aldeas en el marco del turismo) frente a otros
atractivos que la zona ofrece. En este caso, el eje de la invitación está colocado en un
valor espiritual, lo que lo diferencia de las demás posibilidades turísticas que se ofrecen.
TURISMO DE GRAN ESCALA E IMPACTOS, LA
MIRADA DESDE OTROS ACTORES
El impacto del turismo de gran escala en la zona de Iguazú es inmenso.
La zona recibe cotidianamente unos 5 vuelos desde Buenos Aires solamente, lo
que supone un enorme tránsito de personas y todo lo que esto trae aparejado en
términos de servicios, traslados, etc.
Las comunidades son sin duda las más perjudicadas por el impacto territorial del
turismo de gran escala por sus demandas en términos de uso de espacios y la imposi-
bilidad de que ese uso conviva con las formas de utilización del medio de las comuni-
dades. El único paliativo para los efectos negativos (falta de recursos vegetales, animales,
mayor contaminación, etc.) han sido los recorridos turísticos y la venta de artesanías.
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 140-157. Julio-diciembre, 2020. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica150
Como ya se anticipó, el desarrollo de experiencias enmarcadas en el turismo
se dio en sintonía con diversos actores de la sociedad envolvente que encontraron
en esas acciones un interés mutuo en el mejor de los casos. Agencias de turismo,
cadenas hoteleras, ONGs ambientalistas y de turismo sustentable han promovido y
acompañado diversas instancias del turismo indígena en Iguazú.
Desde mediados del año 2000, diversas ONGs han impulsado el turismo en
las comunidades, nanciando capacitaciones, escuelas de turismo
4
e incluso dando
nanciamiento para el desempeño de los roles organizativos hasta tanto la propuesta
pueda ser sustentable. Sin embargo, en estos años se hizo visible que el turismo
como proyecto es muy endeble para las comunidades si no es sostenido desde fuera
con acuerdos especícos con ciertos miembros, con agencias de promoción, etc. En
cierta medida, todas las propuestas programáticas centradas en la exterioridad del
grupo han sido muy débiles (Enriz, 2011):
(en diálogo con un joven que había sido guía) Le pregunté cómo iban las
cosas con el turismo. Me dice que después de que él salió del proyecto no
supo nada más. Lo dieron de baja del proyecto hace casi dos años, pero que
ese tiempo le sirvió de experiencia laboral. Que a él lo convocaron porque
tenía experiencia en la construcción, que él servía para eso (una vez alejado
del trabajo como guía consiguió changas de albañilería en la zona). Que a
Q2 lo habían dejado porque tiene experiencia en la cultura, que sabe más
de plantas. Pero que ahora no está participando”. (Iguazú, diario de campo,
registro Boffelli, 16 de setiembre de 2015)
La participación como guías es una actividad individual sin que esto implique
que la comunidad avale ese desempeño. Tal como en otros roles de responsabilidad
social, existe un aval para que cada sujeto se desempeñe en la tarea y su desvincula-
ción también forma parte de acuerdos a la vez que de intereses individuales. Como en
otras actividades de exposición, hay instancias de repliegue en las que se establecen
distancias, tal y como se vio en el caso de R1 relatado al inicio del segundo apartado.
Después de desempeñarse como guía preferencial en la comunidad Uno, R1 decidió
desvincularse de ese rol por completo e incluso distanciarse de los vínculos con
personas no mbyá. Al menos, de forma transitoria:
Cuando estaba yéndome en la puerta estaba S3 solo y me senté un rato con
él. Me dijo que hoy no había habido mucho turismo pero que ayer sí. Que las
cosas en el emprendimiento estaban bien. Le pregunte por B4, (...) me dijo que
todavía no estaba trabajando en el centro de visitantes pero que ya iba a volver.
También hablamos de su mamá, le dije que me gustaría pasar a saludarla. Me
dijo que aún está en Cataratas pero ya mañana va a estar acá. Me despido y me
voy. (Iguazú, diario de campo, registros Cantore, 25 de octubre de 2015)
Esta rotación lleva a que los guías que se dedican a las visitas con el turismo
muchas veces se encuentren en etapas de formación. No parece un lugar cómodo
donde quieran establecerse, sino más bien una etapa. A su vez, el turismo los enfrenta
a contracciones muy amargas de las que es difícil hablar de forma abierta con el grupo.
Noelia Enriz • No hay palabra indígena para decir turismo. El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. 151
Especialmente, el vinculo de algunas comunidades con las cadenas hoteleras que se
establecieron en los territorios que les fueron usurpados a ellos es de gran comple-
jidad. Muchas de esas empresas colocaron a sus hoteles nombres en guaraní o con
alusiones a los indígenas (Yvy, Aldea Lodge, entre otros). Los indígenas no tienen
ninguna participación en sus actividades, salvo las instancias en que los invitan a
cantar por las noches: “Cuando venía de camino había muchos nenitos que estaban
entrando a cantar a Aldea lodge, creo que salían de Dos, y un nenito empezó a decirme
‘vení a escuchar mi música, vení a escuchar mi música en guaraní’” (Iguazú, Diario
de campo, Registro Cantore, 26 de febrero de 2018)
Esta ambigüedad es utilizada por las cadenas hoteleras para mostrarse con
responsabilidad social frente a sus huéspedes. Un discurso abiertamente antiindi-
genista o depredador no se correspondería con el marketing construido en torno a
la idea de turismo sustentable que rige en el área de las 600 hectáreas. El discurso
institucional puede verse en mensajes como el siguiente:
Figura 2. Fuente: Facebook Selva Iriapu
Estos fragmentos de expresiones públicas permiten ver que desde las cadenas
de hoteles se realiza un inmenso esfuerzo por mostrar armonía y bienestar con los
indígenas. De sus últimas diez publicaciones en Facebook, dos son publicidades
de una maratón, dos son reproducciones de un mensaje sobre pájaros y las seis
restantes son sobre las comunidades indígenas. Sin embargo, un especialista en
la materia, promotor del turismo en las comunidades al que pudimos entrevistar,
sintetiza la relación del siguiente modo:
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 140-157. Julio-diciembre, 2020. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica152
En lugares como Iguazú el turismo masivo es muy fuerte. Es muy fuerte. Y
no permite el turismo masivo que una persona indígena o un integrante de un
barrio toque ni siquiera un billete del dinero que ellos hacen, un dólar. (...).
Ósea, no es una cuestión únicamente de los indígenas. Pero a estos indígenas,
a estos indígenas no les quedó nada. Están viviendo asinados, reducidos, en la
moderna reducción, (...) como el último eslabón de la historia. (Comunicación
personal, entrevista conjunta Cantore Enriz, 20 de febrero de 2018)
Estas miradas tan contrapuestas del fenómeno del turismo conviven y
mantienen un diálogo, teniendo en los propios indígenas al actor clave de esa rela-
ción. De un modo singular, las familias de las comunidades, las comunidades como
un todo o algunos de sus miembros logran establecer vínculos con los actores de
todos esos diversos modelos.
EXTRACTIVISMO Y TURISMO
El turismo de gran escala mercantiliza todos los recursos en su propio bene-
cio, como todas las industrias extractivistas (Gudynas, 2017). Entendemos lo
provocador que puede ser hablar de extractivismo para esta industria, ya que es
un concepto que ha sido aplicado a otras industrias como la minera o la hidrocar-
burífera. Se considera que el turismo de gran escala se corresponde en algunos
puntos con las citadas industrias en algunos puntos y, por ello, se detendrá en esta
instancia para profundizar los vínculos de estas categorías.
En Argentina, se reexiona en torno al extractivismo siempre que se habla
de industrias como el fracking, las petroleras y los monocultivos, ya que en ellas
se involucran recursos naturales de importantes magnitudes que se extraen y se
exportan (Gudynas, 2009). Klier y Folguera (2017) consideran el impacto socioam-
biental como un elemento más para comprender las presiones del extractivismo y
visibilizan que la aparente dualidad entre extractivismo y conservación no es tal,
ya que una acción es complementaria de la otra.
El caso del turismo internacional en la región de Iguazú es una expresión
concreta y clara de estas reexiones teóricas. El recurso que se exporta en el caso
del turismo internacional es inmaterial y se podría nombrar como la belleza del
paisaje. Para obtener ese bien, las tierras que se adjudican a la preservación son
cercadas y se impide que sean habitadas y utilizadas por fuera del régimen de
manejo, incluso a sus habitantes ancestrales.
Aquí se presentan dos paradojas que analizar: por un lado, se genera un
régimen de uso que supone explotación comercial; por otro, para que estas tierras
sean preservadas, el resto de las tierras de la región son hiperexplotadas por la indus-
tria que se genera. Se analizará cada paradoja por separado.
La creación del PNI supone la preservación de un amplio territorio. A su
vez, se establecen zonas de uso para la visita de los saltos que, al ser tan valiosas,
existe una empresa contratista de esa explotación. Sin embargo, no solo esto,
Noelia Enriz • No hay palabra indígena para decir turismo. El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. 153
sino que el régimen de uso del PNI habilitó la instalación de un hotel de gran
magnitud y súper exclusivo por sus costos, además de una serie de explotadores
que realizan distintos tipos de circuitos para la visita del parque, algunos con
impactos signicativos como es el caso del uso de helicópteros.
Por otro lado, la creación del parque supuso un área de preservación y protec-
ción, pero que es altamente demandada y por lo tanto se ha desarrollado una impor-
tante infraestructura para el alojamiento y la venta de servicios diversos a los turistas.
Es decir, la preservación de esa zona es directamente proporcional a la explotación del
resto de las tierras de la región, tanto por los niveles de ocupación como por el modo de
uso. Si bien los hoteles no son un espacio en que habiten de modo permanente muchas
personas, su impacto sobre el ambiente es muy alto, ya que su infraestructura es de
gran envergadura y su interés por intervenir el espacio está poco o mal regulada.
En este sentido es que se entiende al turismo de gran escala como una acti-
vidad extractiva, toda vez que su desarrollo y crecimiento como industria suponen
varios niveles de agresión al medio ambiente y las personas. Por un lado, un claro
aumento de los impactos medioambientales del daño sobre ciertas regiones de uso
intensivo y de la preservación de zonas que no pueden ser utilizadas ni tan siquiera
por quienes no las depredarían. Por otro lado, el resto de los territorios tiene un
régimen de uso tan desregulado que queda sujeto a las mayores presiones exis-
tentes. Por último y prueba de lo antes dicho, cuando se pretende incrementar las
plazas hoteleras en ámbitos preservados, se vuelve a expulsar a las poblaciones
indígenas de las tierras de ocupación ancestral, ya que serían las únicas tierras
preservadas por fuera del PNI.
Aquí radica otro factor relevante y es que, como ya se anticipó, se evidencian
diferentes ideas de uso y conservación del territorio que han desarrollado las pobla-
ciones indígenas en relación con las implicancias de esas nociones para el Estado.
Cuando el Estado piensa en conservación, lo hace con una estrategia focalizada en
donde preservar una zona es liberar lo demás. Las poblaciones indígenas no han
depredado el ambiente de Iguazú, sino que lo han conservado para su uso como
proveedor de recursos. La privación del aprovechamiento de los recursos de la selva
se convirtió en una limitación muy relevante, especialmente en relación con la caza.
El modelo de turismo internacional de Iguazú es extractivista porque no agrega
ningún valor agregado al bien que ofrece, que se extrae, y esto vale tanto para los
usos de la naturaleza como para las identidades étnicas. Tal como los monocultivos
que se exportan casi en su totalidad, el turismo de gran escala en Iguazú es inminen-
temente internacional, lo que acarrea que sus valores y uctuaciones dependan de
factores externos. Tiene a su favor que no produce contaminaciones de gran escala
como otras industrias, pero si cantidades inmensas de basura que no es tratada.
En tal sentido, el turismo sustentable en Iguazú está mas cerca de ser un
eslogan que un acto responsable. Por un lado, porque las tierras que ocupan las han
transformado en términos ambientales de un modo muy impactante, creando caminos
y desmontando para sus edicaciones, así como para los entornos de las mismas,
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 140-157. Julio-diciembre, 2020. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica154
creando un espacio selvático acorde al estilo de cada uno. Y en relación con sus
aproximaciones a las poblaciones indígenas, se podría armar otro tanto (Wilde, 2007).
La perdida de territorios de uso tradicional no puede ser reemplazada con
ninguna otra estrategia de nanciamiento. Sin embargo, el otorgamiento de dadivas
o la asignación de changas son sin duda el último dispositivo posible. En el caso de
las 600 hectáreas, el impacto de la enajenación territorial tiene una situación muy
particular que invita a la reexión. Una de las cadenas de hoteles a las que se entregó
títulos de tierras desmontó, construyó un obrador, hizo un hueco rectangular enorme
y el esqueleto de la edicación principal, pero luego detuvo su desarrollo. Las obras
quedaron frenadas y con el transcurrir del tiempo el predio volvió a ser utilizado,
transitado y apropiado por las comunidades. Finalmente, en 2016 algunas familias
decidieron volver a habitarlo y allí permanecen. Algunos de ellos nacieron en esa
zona y la ocupan fundados en ese recuerdo. Esa recuperación es un ejercicio cotidiano
de resistencia, de imaginación y de construcción de una nueva forma de identidad.
Consultado sobre el turismo, el cacique de esa comunidad, un hombre con
muchos planes y con una mirada muy aguda de su grupo:
Le preguntamos por el turismo y nos dijo que acá el turismo estaba un poco
parado porque sin territorio no hay turismo. (Iguazú, diario de campo, registro
conjunto Cantore Enriz, 12 de febrero de 2018)
PALABRAS DE CIERRE
A la complejidad interétnica propia de las fronteras, el caso de Iguazú le
suma que se trata de una triple frontera en la que a su vez la habitan varios pueblos
indígenas y una red inmensa asociada al turismo internacional. En un escenario tan
complejo, las poblaciones indígenas logran desarrollar espacios que permiten arti-
cular etnicidad y turismo. El rol de los agentes de estado, especialmente respecto
del territorio, ubica a las comunidades en situaciones de extrema fragilidad que se
documentaron en este texto a partir de reconstrucciones y de registros etnográcos.
De la narración de los eventos propios de circuitos turísticos indígenas, se
desprende que se expresa una versión cristalizada de las identidades rearmada desde
los guías, así como desde actores externos que construyen en la identidad cristalizada
un modelo indígena que les resulta útil. Entendemos que esas construcciones de
identidad fracasan en su diálogo con diversas experiencias cotidianas concretas, ya
que limitan las palabras de los interlocutores.
En este trabajo de campo hemos registrado diversas experiencias de personas
mbyá que en ciertas etapas de su vida desarrollan circuitos de reencuentro con aspectos
tradicionales de su identidad de un modo individual. Personas que, por diversos
motivos, un mensaje, un accidente, la pérdida de un familiar, una enfermedad, etc.,
deciden volcar sus intereses a estar mejor y buscan un equilibrio en los conoci-
mientos propios, referenciados siempre en los abuelos. Por ejemplo, no hablan con
Noelia Enriz • No hay palabra indígena para decir turismo. El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. 155
personas no mbyá, no dialogan en otra lengua, quieren alimentarse solamente de
productos del monte y dedican mas tiempo a su espiritualidad. Lo vimos en R1,
pero también en otras personas que buscaban construir esos caminos para hallarse
y para sentirse plenos en sus comunidades.
Frente al turismo, también se desarrollan esos resguardos. Las personas pueden
interesarse por replegarse sobre sí mismos y fuera de los alcances de la mirada visi-
tante. Esos pasos pueden lograrse, pero de un modo irregular porque no siempre se
encuentran los recursos para esa protección.
Lo particular del caso citado es que los parámetros de los que se distancia
inscriben en un mismo conjunto a elementos tan diversos como la enfermedad, un
accidente, o el modelo turístico. Se entiende de aquí que el modelo turístico no forma
parte de un conjunto amigable para los indígenas, si no que de un esfuerzo que puede
ponerlos en situaciones de fragilidad.
Por otro lado, hay un impacto generado a partir de la construcción del mundo
indígena como pretérito. Esta esencialización de los sujetos y su ubicación en un
mercado en el que venden una imagen del pasado no favorece un acercamiento inter-
cultural, ya que establece distancias y las profundiza. Esto no pudo ser medido, pero
es una tarea pendiente muy valiosa.
Como señala Ferrero (2011), los modelos esencialistas de la naturaleza mues-
tran fases del proceso de acumulación capitalista en las que los pobladores, así como
el medioambiente se convierten en mercancías con nuevos modos de sometimiento
y ordenamiento. En el caso particular de este análisis, las poblaciones indígenas son
esencializadas en su forma de ser percibidas y a la vez empujadas a la comerciali-
zación de esa esencialización en la medida que los demás recursos les son privados.
Estas reexiones que se plasman por escrito fueron antes parte de intercam-
bios con miembros de las comunidades y actores relevantes en el desarrollo del
turismo indígena local. En el último tiempo (2019), las comunidades han decidido
emprender caminos diferenciales que les permitan singularizar sus propuestas.
Esta nueva modalidad puede abrir el camino para nuevas reexiones sobre el
propio grupo, nuevas modalidades de manifestación de lo propio o incluso para la
inserción indígena en tareas que, ligadas al turismo, no los coloquen a ellos como
un atractivo sino como agentes.
NOTAS
1 Los últimos datos censales dan cuenta de 13,000 personas que se autoidentican mbyá
guaraní en la provincia de Misiones (INDEC, 2010). Iguazú es la localidad provincial con
mayor cantidad de población indígena, aproximadamente 1700 personas en 6 comunidades
(según registros propios). Las comunidades mbyá guaraní de la provincia de Misiones se
encuentran en un proceso de atomización de los núcleos. Solo en el área de Iguazú se pasó de
2 núcleos en 2013 (Yriapu y Fortín Mbororé) a 6 en 2017 (Tupá Mbaé, Yaci Pora, Yriapú, Ita
Poty Mirim, Fortín Mbororé y Mirim Marangatu).
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 21(2): 140-157. Julio-diciembre, 2020. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica156
2 El crecimiento población intercensal de Puerto Iguazú es llamativo. En el decenio 2001/2010
la población aumentó en un 20%, pasando de 67,539 habitantes a 82,227 (INDEC, 2010). A su
vez, a diferencia de otros enclaves de la provincia, la población migrante es fundamentalmente
de países limítrofes (5461 migrantes limítrofes, sobre un total de 6276) (INDEC, 2010).
3 https://new7wonders.com/ (visto 28/10/2019)
4 Tal es el caso del proyecto MATE (Modelo de autogestión para el turismo y el empleo), una
escuela de ocios especializada con énfasis en las articulaciones comunitarias en relación con
el turismo. Las ONGs que intervinieron en la dinámica del turismo nanciando actividades de
diverso modo, se acoplaron a las propuestas existentes, jando monolíticamente la propuesta.
Más allá del crecimiento de las propuestas, resulta relevante considerar el incremento de la
oferta hotelera y su impacto sobre el valor de la tierra, no por el valor en sí sino por las presiones
que esto supone sobre los pobladores indígenas. Para ampliar ver http://www.proyectomate.
org/pueblos_index.php (Visto 10/10/2018)
REFERENCIAS
Administración Nacional de Parques Nacionales. (2016). Plan Nacional de Gestión del Parque
Nacional Iguazú 2017-2023, p. 328.
Cantore, A. y Boffelli, C. (2017). Etnicidad mbyá en Puerto Iguazú: Explotación turística de/en
comunidades indígenas en la triple frontera (Misiones, Argentina). Runa,38(2), 53-69.
Citro, S. (2011). La ecacia ritual de las performances en y desde los cuerpos. Ilha Revista de
Antropología,13(1, 2), 061-093.
Enriz N. (2011). Políticas públicas para familias indígenas en Misiones. Revista RUNA, 32(1), 23-47.
Enriz, N. y Hecht, A. (2016). Un análisis de los usos de las lenguas (indígena y no indígena) entre niños
toba/qom y mba de Argentina en experiencias lúdicas. Revista de Dialectología y Tradiciones
Populares, 71(1), 223-247.
Enriz, N. (2005). “Los paisanos en la plaza” Grupo Migración y etnicidad. III Jornadas de Investigación
en Antropología Social. 3-5 de agosto de 2005. Buenos Aires. ISBN: 950-29-0848-1
Ferrero, B. (2011). Conservación, comunidades y certicación. Un análisis de la relación entre capital
y conservación en la provincia de Misiones. Entre chacras y plantaciones: trabajo rural y
territorio en producciones que Argentina exporta, 147-173.
Gudynas, E. (2009). Diez tesis urgentes sobre el nuevo extractivismo. Extractivismo, política y
sociedad,187-225.
Gudynas, E. (2017). Los ambientalismos frente a los extractivismos.Nueva sociedad, (268), 110-122.
Instituto Nacional de Estadícticas y Censos (INDEC). (2010). Censo Nacional de Población.
Noelia Enriz • No hay palabra indígena para decir turismo. El turismo de gran escala y su impacto en poblaciones guaraníes. 157
Klier G. y Folguera G. (2017). ¿Dos caras de una misma moneda? Conservación de la biodiversidad
en América Latina. Letras verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales,
(22), 182-204.
Ladeira, M. I. (2014). Condições ambientais do território guarani: implicações no modo de
vida.Tellus, (6), 51-63.
Moscovich, F., Keller, H., Fernández, R., & Borhen, A. (2005). Indicadores de impacto ambiental de
plantaciones forestales-componente vegetal.Ciência Florestal,15(1), 21-32
Mura, F. (2011). De sujeitos e objetos: um ensaio crítico de antropologia da técnica e da
tecnologia.Horizontes Antropológicos,17(36), 95-125.
Nuñez, A. (2009). Ordenamiento territorial y políticas hegemónicas. Una visión crítica. Actas
del XXVII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. VIII Jornadas de
Sociología de la Universidad de Buenos Aires. Asociación Latinoamericana de Sociología.
En Puerto Iguazú (Misiones-Arg.), pp.1-15
Observatorio de Turismo de la provincia de Misiones. (2017). Informe anual. Universidad Gastón
Dachary. Recuperado de http://www.ugd.edu.ar/images/odem/datos/obsturistico/2017/
informe2017.pdf
Pissolato, E. (2007). A duração da pessoa: mobilidade, parentesco e xamanismo mbya (guarani). São
Paulo: UNESP Editora: Pronex: Nuti/ ISA.
Rodriguez, C. (2018). Concepciones sociales y políticas de los territorios mbyá guaraní. Algunos
elementos actuales para su consideración.Revista Mundaú, (4), 13-29.
Spaggiari, N. (2013). El sendero histórico-cultural Tape Porâ en el Parque
Nacional Mburucuyá (pcia. de Corrientes): perspectiva desde la historia oral y la planicación
participativa. Cuadernos del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento
Latinoamericano,23(2), 121-129.
Wilde, G. (2007). De la depredación a la conservación. Génesis y evolución del discurso hegemónico
sobre la selva misionera y sus habitantes.Ambiente & Sociedade,10(1), 87-106