url: http://revistas.ucr.ac.cr/index.php/dialogos/index
Centro de Investigaciones Históricas de América Central. Universidad de Costa Rica
Enero-junio 2022
23.1
ISSN: 1409-469X
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional.
1Diálogos Revista Electrónica de Historia, 23(1): 1-3. Enero-junio, 2022. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica
DOI 10.15517/dre.v23i1.48784
COMENTARIO DEL LIBRO:
SANDRA KUNTZ FICKER (Editora)
Ficker, S. K. (2019). La primera era
exportadora reconsiderada: una revaloración
de su contribución a las economías
latinoamericanas. El Colegio de Mexico AC.
Andrea Montero Mora
América Latina ha sido, históricamente, exportadora de materias primas y,
por tanto, dependiente de la extracción de las riquezas de sus subsuelos, suelos, lito-
rales y costas. Los recursos forestales, agrícolas, pecuarios, mineros y pesqueros
son fundamentales en los ingresos nacionales, y estos se encuentran supeditados
a coyunturas críticas y favorables de los precios de los productos en el mercado
internacional. Las visiones del desarrollo latinoamericano, plasmadas fundamen-
talmente en el estructuralismo y la teoría de la dependencia, suelen ser bastante
negativas con respecto a la primera era exportadora (1870-1929), a la cual le
achacan el inicio del deterioro de los términos de intercambio en la región (dico-
tomía centro-periferia). La obra aquí reseñada plantea como objetivo, a partir de
la vericación de hipótesis empíricamente contrastables y desde una perspectiva
comparada, revalorar la contribución económica de la inserción de Latinoamérica
al mercado mundial en el contexto de la primera globalización.
El libro se organiza en tres secciones. La primera sección se desarrolla en
el capítulo inicial, donde la editora realiza una fuerte crítica a las escuelas estruc-
turalista y dependendista por sus interpretaciones ideologizadas y poco factuales
con respecto al aporte económico de la primera era exportadora. Además, presenta
los parámetros analíticos directos (cálculo del valor de las exportaciones, tasas de
crecimiento, términos de intercambio y tipo de cambio real) e indirectos (valor de
retorno, poder de compra de las exportaciones, externalidades positivas, eslabona-
mientos hacia delante y transición energética) con los cuales se pretende medir el
desempeño exportador latinoamericano y la contribución económica de las expor-
taciones en dicho momento histórico. La segunda sección la integran los siguientes
Fecha de recepción: 22 de octubre de 2021 Fecha de aceptación: 27 de octubre de 2021
Andrea Montero Mora Docente de la Escuela de Historia, Universidad de Costa Rica,
San José, Costa Rica. Contacto: histmont@gmail.com.
ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7718-9206
Diálogos Revista Electrónica de Historia, 23(1): 1-3. Enero-junio, 2022. ISSN: 1409-469X · San José, Costa Rica2
siete capítulos, los cuales corresponden a los casos de estudio: Argentina, Bolivia,
Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. Cada uno describe la incorporación del
país al mercado durante la primera era exportadora, presenta -en la medida que
las fuentes lo permitieron- los parámetros analíticos antes mencionados, y evalúa
el aporte de las exportaciones en el tránsito hacia un modelo de industrialización
hacia dentro, previo a la Industrialización por Sustitución de Importaciones (ISI). La
tercera sección comprende el noveno capítulo, donde la editora realiza un balance en
perspectiva comparada de los principales resultados.
La obra aporta datos a nivel teórico y metodológico. El conjunto de parámetros
analíticos considerados permitió a algunos autores poner a prueba planteamientos
con los que se venía explicando el desarrollismo latinoamericano. En conjunto, la
publicación cuestiona al menos dos argumentos ampliamente difundidos por los
estructuralistas y los dependentistas. El primero corresponde a la idea de que hubo
un deterioro a largo plazo de los términos de intercambio y, el segundo, se reere a
la premisa del predominio de los enclaves en las actividades de exportación durante
la primera globalización. Los principales hallazgos permiten concluir que algunos
supuestos desarrollistas son superados cuando se incorpora al estudio evidencia
empírica y un método cuantitativo-comparativo. Partir de un marco común y adoptar
un conjunto de parámetros recurriendo a distintos casos de estudio es uno de los
principales aportes del trabajo, considerando la heterogeneidad de América Latina.
Si bien las fuentes históricas limitaron el cálculo cuantitativo de todos los parámetros
(directos e indirectos) para todos los países, se percibe un enorme esfuerzo por lograr
cierta uniformidad que permitiera la comparación. Cuando algunos no se pudieron
calcular cuantitativamente se incluyeron bajo la forma de apreciaciones cualitativas.
Lo anterior, dio paso al enriquecimiento de los resultados, pues permitió incorporar
diversas especicidades en cada caso de estudio.
El libro presenta rasgos comunes de cada uno de los países, así como dife-
rencias en el desempeño y la contribución económica de las exportaciones durante
la primera globalización. Los capítulos inician con una periodización y contexto con
respecto a la incorporación de cada país al mercado, pues no aplica para todo el periodo
tradicional establecido entre 1870 y 1929, en algunos países inició antes (Argentina y
Brasil) y concluyó después (Bolivia). Cada uno explica ampliamente la importancia
de los recursos naturales, la expansión de la frontera agrícola y el proceso diversi-
cador de la canasta exportadora o, en su contraste, cómo esta tendió a simplicarse.
Asimismo, con mayor o menor detalle y recurriendo al cálculo cuantitativo o a la
descripción cualitativa de los parámetros, en cada caso se reconstruyen las exporta-
ciones, los términos de intercambio y los tipos de cambio reales. Además, se cuanti-
ca o explica el valor de retorno y el poder de compra de las exportaciones, es decir,
cuánto recibió el país y en qué actividades y sectores se destinaron los ingresos. Para la
mayoría de los países fue posible concluir que no se manifestó la “enfermedad holan-
desa”, al no encontrarse evidencia suciente que demuestre que el auge de las expor-
taciones resultara contraproducente a otros sectores de la economía, como la industria.
Andrea Montero Mora • Comentario del libro: Ficker, S. K. (2019). La primera era exportadora reconsiderada... 3
De hecho, los retornos generaron externalidades positivas en la medida que
permitieron el desarrollo de la infraestructura (ferrocarriles y puertos), el desarrollo
nanciero (bancos y crédito) y, en algunos países, la transición hacia las energías
modernas. También, en todos los países considerados, fue posible identicar una serie
de eslabonamientos hacia delante tanto con el sector industrial como de servicios.
Los principales resultados de la investigación concluyen que, a diferencia de la
visión desarrollista latinoamericana tradicional, el desempeño y el crecimiento lide-
rado por las exportaciones durante la primera globalización no fue una experiencia
negativa. Se constata, para los siete casos de estudio, que la expansión exportadora
signicó un uso más productivo de los recursos, la construcción de infraestructura y
la promoción de eslabonamientos hacia delante. De acuerdo con la editora, no hay
evidencia de que la trayectoria anterior hubiera dado mejores resultados en el mediano
plazo, por lo que el crecimiento orientado por las exportaciones era, probablemente, la
única vía para que las economías latinoamericanas superaran el estancamiento colo-
nial y crearan las condiciones internas para un crecimiento económico sostenido. Los
resultados son enfáticos en señalar que los países crecieron en la primera era expor-
tadora, pero a ritmos distintos, ya que la demanda de bienes primarios por parte de
los mercados externos priorizó algunos bienes sobre otros en coyunturas especícas.
Entre los principales aportes del libro se encuentra revalorar la contribución
de las exportaciones en el crecimiento de las economías latinoamericanas ofreciendo
una alternativa a las lecturas desarrollistas tradicionales de la región. Se observa
un trabajo académico serio que llevó a una ardua reconstrucción de parámetros
económicos en perspectiva histórica. Es importante señalar que el contraste de hipó-
tesis a nivel de países se vio, de alguna manera, limitada por la inconsistencia de
las fuentes y la imposibilidad de realizar algunos cálculos. Lo anterior lo reconoce
la editora cuando propone que la futura agenda de investigación debe considerar
mayor evidencia empírica, incorporar más parámetros cuantitativos y esforzarse
por convertir algunas apreciaciones cualitativas en indicadores cuantitativos. Lo
primero es realmente necesario considerando que en los estudios de caso no hubo
representación de Centroamérica ni el Caribe. En la medida que aumente la muestra
y mejoren los parámetros será más sencillo poder comprender si se mantiene esta
visión positiva de crecimiento a distinto ritmo, y en qué medida este crecimiento
dispar explica la pobreza y desigualdad crónica de la región.
Es un libro altamente recomendado por su temática pertinente, por generar y
abrir debate en el tema de desarrollo latinoamericano, por su aporte metodológico en
la construcción de series de datos históricas para medir el desempeño y crecimiento
de las exportaciones en la economía regional y por reconocer la necesidad de conti-
nuar profundizando en perspectivas comparadas. Sin duda es un trabajo de lectura
obligatoria para historiadores económicos, historiadores, economistas y tomadores
de decisiones latinoamericanos o latinoamericanistas.