Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
DIÁLOGOS. REVISTA ELECTRÓNICA DE
HISTORIA
Escuela de Historia. Universidad de Costa Rica
El Desarrollo del Banano y la Palma Aceitera en el Pacífico
Costarricense desde la Perspectiva de la Ecología Histórica
Patricia Clare
Comité Editorial:
Director de la Revista Dr. Juan José Marín Hernández jmarin@fcs.ucr.ac.cr
Miembros del Consejo Editorial:: Dr. Ronny Viales, Dr. Guillermo Carvajal, MSc.
Francisco Enríquez, Msc. Bernal Rivas y MSc. Ana María Botey
Diálogos Revista Electrónica de Historia” se publica interrumpidamente desde octubre de 1999
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
309
Palabras claves: ecología, banano, palma africana, historia, economía y sociedad.
key words: ecology, banana, African palm, history, economy and society.
Resumen
El artículo pretende abordar desde la perspectiva de la Ecología Histórica, el desarrollo de
los cultivos del banano y la palma en el en el Pacífico Costarricense
Abstract
From the perspective of Ecological History this article broaches the topic of the
development of banana and oil palm plantations on the Costa Rican Pacific coast.
Patricia Clare. Estudiante del Pos grado en Historia. Maestría Centroamericana en
Historia,Universidad de Costa Rica. Correo: claretricia@hotmail.com
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
310
INTRODUCCIÓN: LA ECOLOA HISTÓRICA
La Ecología Histórica, en el presente caso, ha venido a culminar una larga búsqueda en pos
de un bagaje instrumental apto para interpretar el paisaje Centroamericano. Desde la
“Environmental History” de Worster hasta la “Economía Ecológica” de Martínez Alier
proponen bagajes conceptuales útiles en sus latitudes de origen, pero limitadas para el
análisis de la Centroamérica Tropical.
32
La Ecología Histórica se ha nutrido de la Escuela
de los Annales , del Materialismo Histórico, de las teorías del caos y la complejidad
33
. Sin
embargo debe entenderse que el principal objetivo de la Ecología Histórica es enfocar las
relaciones hombre/naturaleza desde una perspectiva transdisciplinaria, o sea busca salvar la
brecha entre las dos culturas planteada por Snow. Algunos de sus propulsores la consideran
un método, mientras que otros más bien la toman como una perspectiva o un enfoque. La
pregunta permanece si sus principios constituyen un nuevo paradigma en el sentido
kuhniano o si tan solo proponen una estrategia de investigación, con un sentido más amplio.
A pesar de los grandes debates que se dan al interior de esta disciplina en gestación hay
ciertos preceptos básicos que la dotan de coherencia:
34
La Ecología Histórica se centra en las interrelaciones entre los seres humanos y la
biosfera. Para esto se requiere acceder a los estudios producidos por diversas
disciplinas.
La Historia Ecológica acepta la premisa de la influencia mutua entre el hombre y la
biosfera (naturaleza) a lo largo del tiempo como un fenómeno dialéctico. Se
conciben las relaciones entre la naturaleza y la cultura como un diálogo y no como
una dicotomía.
El concepto de “paisaje” es medular. Se enfatiza la sinergia de la cultura y el
ambiente. Los procesos que afectan el paisaje son bioculturales. Los seres humanos
32
En este breve espacio no se pretende hacer una análisis ni discutir las tendencias de los estudios ecologistas.
Se trata de plantear una alternativa viable para los estudios de caso en Centroamérica.
33
Enrique Leff coord. La complejidad ambiental ,Siglo XXI, PNUMA 2000, pp.1-54
34
Carole Crumley y William Baleé en; Advances in Historical Ecology, William Baleé Editor, Columbia
University Press, New York, 1998 pp.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
311
que son tanto biológicos como culturales son el mecanismo clave en la Ecología
Histórica. Esta es la manera en que se salva la brecha entre las ciencias llamadas
biológicas y las ciencias sociales. Los “paisajes” tienen una historia y no tan solo
una evolución tras de ellos. Para efectos metodológicos la Ecología Histórica es a la
vez histórica y ecológica. Para el análisis presente esto es central, pues los virus, las
bacterias, los hongos y los patógenos en general tienen historias y su análisis es a la
vez histórico y ecológico.
Las decisiones humanas sobre el medio se consideran el eje principal para
comprender las transformaciones sucedidas en éste a lo largo del tiempo.
Más allá de estas premisas William Baleé propone que la Ecología Histórica explica las
interrelaciones humanos/biosfera por medio de un conjunto de postulados
interdependientes que la tienden a definir más como un enfoque que cómo un método en sí
misma:
1) Casi la totalidad de la biosfera ha sido afectada por el hombre. 2) La actividad
humana no conduce necesariamente a la degradación. 3) Diferentes sistemas
sociopolíticos y económicos afectan de manera diferenciada la biosfera en contextos
regionales particulares. Como resultado inciden en el devenir histórico, económico
y sociopolítico de esas regiones específicas. 4)Las comunidades humanas y
culturales junto con sus paisajes y regiones con las que interactúan a través del
tiempo pueden ser comprendidas como un fenómeno total.
Para el análisis presente se complementará este bosquejo de marco conceptual de la
Ecología Histórica con los conceptos de Arellano Hernández de “objeto tecnológico” .
35
Arellano invoca la adisciplinariedad de la Antropología de la actividad cognitivo-
instrumental de Durkheim y Mauss .
36
Según Arellano la “construcción de una técnica o de
35
Antonio Arellano Hernández, La Producción Social de Objetos Técnicos Agrícolas,Universidad Autónoma
del Estado de México y Corporación General de Investigación y Estudios Avanzados, 1999
36
Ibid. p. 31
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
312
un hecho social está sometida a las múltiples direcciones que las controversias entre los
grupos socialmente influyentes negocian y renegocian constantemente. Así, luego que estos
grupos llegan a un acuerdo sobre la solución particular de un problema, puede afirmarse
que una innovación está estabilizada (...) o que un hecho científico está puesto en “caja
negra”.
37
Arellano retoma la naturaleza humana- natural de los productos como la palma
aceitera y el banano en la noción de híbrido en tanto son estructuras integradas
indisolublemente por las dimensiones naturales y sociales. Los objetos tecnológicos “ son
el producto único y no reproducible de la hibridación de leyes naturales y de la acción
social, toman la forma redes y distribuyen las relaciones entre actores sociales y naturales.”
En otras palabras las relaciones sociales se traducen sobre el medio ambiente por medio de
los objetos tecnológicos los cuales a su vez son naturales y sociales.
Se asume una postura crítica con respecto a los planteamientos que otorgan los mismos
niveles de responsabilidad humanos,frente al ambiente pues deben distinguirse diversos
grados si se reconoce la presencia de diferentes varios niveles de acceso a la decisión
política, al empleo de la tecnología y al poder económico.
Uno de los objetivos primordiales de éste análisis es plantear una Historia Trópico –
Trópico
38
. Dentro de la Ecología Histórica William Marquardt y Carole Crumley han
definido la región en relación con la unidad de análisis: “Como abstracciones conceptuales
los paisajes no pueden ser estudiados directamente. El concepto de escala activa tanto las
relaciones humano / ambiente, como nuestro estudio de esas relaciones. Así como
modelos específicos de la realidad son concebidos y negociados entre grupos humanos y
aplicados a escalas espaciales y temporales específicas, de esta forma nuestras
investigaciones del paisaje son asumidas – y los resultados de estos estudios aplicados – a
37
Antonio Arellano Hernández, La Producción Social de Objetos Técnicos Agrícolas,Universidad Autónoma
del Estado de México y Corporación General de Investigación y Estudios Avanzados, 1999, p33. Arellano
sintetiza aquí los planteamientos de Bijker,1993 yPinch 1985.
38
La referencia trópico –trópico es la búsqueda de interrelaciones entre grupos humanos, productos, etc. que
se dan en las regiones tropicales. Los intercambios con Oceanía son un silencio revelador. En el caso del
Caribe nuestras relaciones históricas han sido rescatadas en los últimos años.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
313
escalas temporales y espaciales específicas. Cuando escogemos una escala determinada en
un momento dado de nuestra investigación, lo hacemos porque es en esa escala específica
que podemos comprender patrones: centros funcionales y las conexiones entre ellos. Una
región es una unidad que reconocemos a cierta escala en su diferencia de las
interrelaciones con otras tales unidades tanto espaciales como temporales”
39
Desde este marco teórico la unidad de análisis referente del banano y la palma toma
inicialmente los centros de origen y dispersión de los productos. Luego el análisis se centra
en el Pacífico costarricense y se verá que para enfrentar las plagas se fue preciso recurrir a
la escala regional tropical. En suma se parte de una escala global para luego centrar el
análisis en la escala local. La intención de lograr una interpretación coherente.
Siendo éste un ejercicio de aplicación de la Ecología Histórica, las palmas y las plantas de
banano son actores con historias propias. Los avatares de sus cultivos plasman esta
interconexión entre las zonas tropicales.
Una última advertencia: aunque el trabajo versa sobre Costa Rica, la United Fruit Company
desarrollaba sus cultivos en diversas regiones de Centroamérica y el Caribe por lo que
tenía centros de experimentación y estudio en estas regiones y en los Estados Unidos. Para
el caso presente los laboratorios de Lancetilla en San Alejo, Honduras y el de Quepos en
Costa Rica actúan como centros de donde emanan gran parte de las políticas que
transforman el paisaje. Por eso se hace imprescindible a lo largo del trabajo hacer
referencia al caso hondureño.
40
Si se nota un énfasis en el caso de la palma aceitera, es
porque sobre el banano existe gran cantidad de bibliografía, mientras que la palma es un
campo nuevo de estudio en la historia centroamericana.
39
William Marquardt y Carole Crumley ; Theoretical Issues in the Analysis of Spatial Patterning,
http://www.unc.edu.7anthro7french/rd/rd_ch1.html También ver: Marquardt, William; “Complexity and scale
in the study of fisher-gatherer-hunters:an example from the eastern United Sates” en Prehistoric hunter
gatherers: the emergence of cultural complexity, pp.59-98 ; T.D. Price y J.A. Brown Eds., Orlando Academic
Press 1985
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
314
LA CONFORMACIÓN DEL PAISAJE EN EL PACÍFICO COSTARRICENSE
I ETAPA: EL PREDOMINIO DEL BANANO
1.EL ORIGEN DEL BANANO
El origen del banano se ubica en el sudeste asiático, en la región de India, Malasia,
Indonesia y Papua Nueva Guinea.
40
En otro trabajo se rescata el papel determinante de estos laboratorios en las historias de estos dos países:
Patricia Clare; El desarrollo de la ciencia y la tecnología desde la perspectiva de la Ecología Histórica. El
caso de la United Fruit Company 1950 – 1960. Inédito
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
315
Clasificación:
Familia Género Sección Especie
Musaceae Musa Eumusa acuminata
balbisiana
El género Musa tiene cuatro secciones pero para efectos de este estudio interesa solamente
la Sección Eumusa y las especies E acuminata y E balbisiana. Estas son las especies
silvestres de las cuales se derivan prácticamente todas las especies cultivadas. Todo parece
indicar que en la interacción entre el hombre y estas especies, se fueron tornando
partenocárpicas, mientras desarrollaban frutos cada vez más pulposos y grandes.
Finalmente su reproducción se vio limitada a la propagación por brotes ante la ausencia de
semillas fértiles. Esto implica que las migraciones del banano están ligadas a las humanas.
41
La evidencia de cultivo de banano más antigua se ubica en el sitio Kuk en el Valle de
Wahgi en Nueva Guinea. Los estratos de mayor edad datan de hace 10.000 años. Los
culivares ubicados son de Musa Eumusa acuminata y de otra sección arcaica denominada
Ingentimusa. No se ha logrado determinar si la presencia de los híbridos con E balbisiana
se debe a entrecruzamientos ocurridos en el mismo sitio a está relacionada con la llegada
más tardía delos austronésicos.
42
La llegada de los bananos que se desarrollaron a partir de E acuminata y E balbisiana a
América enfrenta a dos teorías: Una plantea que estos se encontraban en América a la
llegada de los Españoles, y que tienen aproximadamente 2000 años de estar aquí, traídos
41
J.P. Horry y M.Jay, An Evolutionary Background of Bananas as Deduced From Flavonoids Diversification,
I nibap, CIRAD
41
J.P. Horry, R.Ortiz, E.Arnaud, J.H. Crouch, R.S.B. Ferris, D.R. Jones, N.Mateo, C.Picq and D. Vuylsteke;
Banana and Plantain en Biodiversity in Trust. Conservation and Use of Plant Genetic Resources in CGIAR
Centers; Eds. Dominic Fuccillo, Linda Sears, Paul Stpleton, 1997 Cambridge University Press, pp. 65- 81 ;
Edmond De Langhe, Banana and Plantain: The Earliest Fruit Crops? 1995 Focus Paper 1,Annual Report
Inibap; Robert Langdon; “The Banana as a Key to Early American and Polynesian History”, Journal of
Pacific History ,28.1, 1995
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
316
por los austronésicos y reexportados con el camote nativo el algodón americano y el ayote
Lagenaria siceraria a la Isla de Pascua . La otra teoría plantea que fueron los europeos
quienes introdujeron la fruta vía las Islas Canarias – La Española.
43
El hecho de que el
banano ( E acuminata y E balbisiana) no tenga semillas implica que su reproducción está
asociada a la presencia humana. El banano permite por lo tanto rastrear las migraciones
humanas. Esto ha provocado un acalorado y apasionante debate.
Desde muy temprano los cronistas describen los bananos. Fernández de Oviedo es uno de
ellos. Langdon se basa en estudios lingüísticos, históricos y botánicos para argumentar la
llegada anterior. Sea como fuere si ye estaba aquí o lo trajeron los españoles pronto se
convirtió en parte de la dieta. Inclusive el plátano.
El cultivo de éste en Costa Rica está asociado a la construcción del ferrocarril al Atlántico
en el último tercio del S. XIX. Anteriormente se conocía para el consumo, pero con el
desarrollo del ferrocarril se desarrolló su comercio.
44
Desde la década de 1890 se empezó a detectar la presencia de anomalías en las
plantas.Grandes sectores producían fruta deforme y las hojas inferiores se tornaban color
café, problema denominado “Mal de Panamá” .Aunque no dejaba de ser un contratiempo
para la producción, tampoco implicó su interrupción siempre y cuando existieran nuevos
terrenos vírgenes accesibles a la utilización por parte de la Compañía explotadora, la United
Fruit Company (UFCo). Gracias a las grandes concesiones hechas en los contratos
ferrocarrileros la United pudo implementar la estrategia de uso y abandono de tierras hasta
fines de los años 1920. Ésta práctica era concordante con el contexto liberal imperante en
42
L.Vrydaghs y E. DE Langhe; Phytoliths: an opportunity to rewrite history .Inibap, Annual Report 2002, V.
13
43
Robert Langdon; “The Banana as a Key to Early American and Polynesian History”, Journal of Pacific
History ,28.1, 1995 Langdon presenta un excelente caso de la presencia en América del banano comestible.
En tanto Simmonds defiende la introducción europea. Simmonds N.W. ; The Evolution of Bananas.
Longmans, Green & Co. Ltd., London. 1962
44
Steve Maquardt considera que el cultivo fue traído por los trabajadores jamaiquinos. Para este autor en los
lapsos que se suspendían las obras los trabajadores cultivaban bananos como habían hecho en jamaica y se
empezaron a exportar pequeñas cantidades. Green HavocPanamá DiseaseEnvironmental Change and the
Organization of Production in Costa Ricas Banana Industry., Papel presentado en el III congreso
centroamericano de Historia. San José, Costa Rica, 1996
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
317
Costa Rica- y en gran parte de América Latina- que visualizaba a la tierra como un recurso
abundante y de escaso valor..
45
Para los años 1930s la Compañía logra concretar su traslado a la costa Pacífica.
Desde la perspectiva teórica del ambiente como manifestación espacial de las relaciones
entre grupos humanos y sus ambientes el traslado de la UFCo se presenta como un modelo
en donde la Compañía aplicó sus recursos energéticos exitosamente en la transformación de
su entorno. Pero este modelo era incompatible con el sector desconocido del entorno por lo
que consecuencias no intencionales fueron el resultado (Mal de Panamá). La concepción
del ambiente que tenía la compañía motivó el traslado generando contradicciones entre los
grupos humanos que presentan un acceso diferenciado en la participación del modelo.
Se puede argumentar también que la presencia de la UFCo en el Pacífico es producto de la
interacción hombre –medio en una escala regional más amplia; en donde la respuesta del
medio (agotamiento y mal de Panamá) generó el traslado del cultivo al Pacífico.
Ana Luisa Cerdas describe la región del Cantón de Osa en los años 1930s como una zona
habitada por cantidad de pequeños poblados con grandes problemas de vías de
comunicación para sacar los productos que cultivaban, especialmente granos y pecuarios.
Algunos pequeños y medianos productores sembraban banano en las llanuras del Río
Parrita y Naranjo, Sierpe, Grande de Térraba y Puerto Jiménez.
46
Tras varios contratos entre el Gobierno y la Compañía(1930, 1934 y 1938 ) ésta log
apropiarse de gran cantidad de terrenos. Se valió para ello de terceros, de la Ley de Gracias
de denuncios etc. Es importante anotar que la compañía se apropió de terrenos ocupador
por pequeños propietarios, indígenas y poblados
47
.
45
Un análisis contemporaneo interesante de estas prácticas de la compañía lo proveé : Clarence, Jones y
Morrison Paul “Evolution of the Banana Industry of Costa Rica” pp. 1-19 EconomicGeography Vol.28, no. 1,
enero 1952 “...en sus operaciones en las tierras bajas caribeñas la United Fruit Company estuvo desde
temprano obligada al abandono regular de antiguas plantaciones y a la siembra de nuevas. Esta política era
posible únicamente por la gran extensión de tierra virgen disponible a ella gracias a los contratos ...” p.5
46
Ana Luisa Cerdas, “El surgimiento del enclave bananero en el Pacífico Sur, en Revista de Historia ,
Escuela de Historia Universidad Nacional, Centro de Investigaciones Históricas, Universidad de Costa Rica,
Julio –Dic 1993 No. 28 Costa Rica, EUNA
47
Ibid...
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
318
En un primer momento la compañía se abasteció de banano por medio de la compra a
productores independientes. Más adelante los fue absorbiendo.
Este acaparamiento de tierras por parte de la compañía implicó un cambio sustantivo en el
paisaje. De una explotación por parte de pequeños productores de granos, especialmente
arroz, maíz, frijoles y pecuarios se pasa a un paisaje caracterizado por extensas plantaciones
de banano.
48
A pesar de la concentración que se dio las plantaciones bananeras del Pacífico permitieron
y estimularon la producción de autoconsumo por diversas razones, entre ellas el aislamiento
en el cual se encontraba la zona. De acuerdo a Royo la compañía arrendaba 16.783
hectáreas a 1.251 particulares.
49
El censo agropecuario de 1955 revela todavía una importante producción de arroz y maíz.
2. LA APARICIÓN DEL MAL DE PANAMÁ EN EL PACÍFICO CENTRAL Y SUR DE
COSTA RICA
El mal de Panamá se detectó en la Costa Atlántica de Costa Rica desde 1890. Anterior a
1900 los reportes eran esporádicos, pero para 1904 el síndrome estaba causando serias
pérdidas tanto en Costa Rica como Panamá. En 1910 tras un brote en Bocas del Toro y
Costa Rica hubo que abandonar ocho mil hectáreas en cada país.
50
A partir de ese año se
inician los esfuerzos de investigación científica para enfrentar la plaga. En 1915
investigación financiada parcialmente por la compañía demostraba la relación causal
48
Ibid...No se dispone de cifras para cuantificar la producción anterior a la llegada de la Compañía pero era
suficiente como para en 1910 justificar la construcción de dos bodegas para granos una en La Uvita y otra en
El Pozo y el establecimiento de un servicio de cabotaje a Puntarenas para extraer los productos.En 1930 se
instaló un beneficio de arroz. Entre la gran cantidad de poblados mencionados por Cerdas se encuentran:
Pueblo Nuevo de Coto, El Tigre, Rincón, La Palma, San José, Ojo de Agua, Baraja,El Sándalo, La Cuesta,
Burica, Playa Blanca, Las Esquinas, Colorado, Boca de Zacate, La Aguja, El Pozo, Puerto Jiménez, La Uvita,
Conte, Boca de Naranjo, Dominical, Estero Azul, entre otros.
49
Royo cita a Alvaro Rojas “la gran plantación bananera en Costa Rica” MAG, Departamento de
Planeamiento y Coordinación, 18-19
50
Steve Marquardt, Green Havoc: Panama Disease,…. P. 13
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
319
entre el síndrome y Fusarium oxysporum f cubense, un hongo terrestre que invadía las
plantas de las raíces y causaba la mortalidad obstruyendo los tejidos vasculares.
Es importante recordar aquí que las plantas de banano son en realidad clones idénticos a
la planta madre. . Recuérdese que las plantas no tienen semillas por lo que se reproducen
por “hijos” o “vástagos”. Los “hijos”por tanto serán en su estructura genética una
copia exacta a la planta “madre”.
Hay poca información disponible sobre las investigaciones llevada a cabo en este
período. Sin embargo en 1923 John Johnston un científico de la United Fruit reportó
que veinte años de investigación y tratamientos “por todos los métodos usuales
utilizados en las prácticas de control de enfermedades habían fracasado para contener la
epidemia.”
51
Entre 1920 y 1922 se estableció un proyecto secreto dirigido por Vining Dunlap,
estacionado en una nueva Estación de Investigación Agrícola en Changuinola, Panamá.
Los investigadores establecieron un vivero con ciento cincuenta variedades existentes de
bananos traídos con gran costo de África, el Pacífico y Asia. Aquí condujeron cantidad
de pruebas para detectar variedades resistentes al Mal de Panamá. Dunlap y su equipo
lograron aislar dos de las tres variedades de banano de alto rendimiento, buen sabor y
resistencia a las enfermedades que ahora dominan el mercado mundial Sin embargo –en
ese momento- el hallazgo fue desechado cuando los investigadores reportaron que debido
51
John Johnston; “Mosaic Disease of Sugar Cane in 1923; Diseases and Pests of the Banana,” United Fruit
Company, 1923, p.9 citado en John Soluri , “Consumo de Masas, Biodiversidad y Fitomejoramiento del
Banano de Exportación, 1920-1980; Revista de Historia,Escuela de Historia,Universidad Nacional, Centro
de Investigaciones Históricas,Universidad de Costa Rica, julio-diciembre 2001 No.44 Vol.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
320
a que las frutas se mayugaban con facilidad debían de ser embarcadas en cajas lo cual
no era económicamente rentable.
52
Las expediciones de recolección de germoplasma representan una nueva modalidad en
las relaciones trópico- trópico de intercambios de flora. La relaciones en este contexto se
ven intermediadas por la Compañía norteamericana.
En 1926 los estudios de campo fueron centralizados y elevados a la categoría de
“Departamento de Investigación”. Se les ubicó en “Lancetilla Research Station” en la
Lima, Honduras. Se enfatizó en la búsqueda de una agricultura “moderna y científica”.
En este contexto la United Fruit Company abrió sus nuevas y resplandecientes
Divisiones en el Pacífico costarricense: Quepos y Golfito. . Las nuevas plantaciones
contaban con drenajes para controlar la humedad y con irrigación. Y la idea de las
deficiencias en el terreno como agente causal del Mal de Panamá se trató de subsanar
desviando los asientos lodosos de los ríos a los terrenos . De esta manera según los
científicos se reproducían los ricos suelos naturales que otrora habían provisto las
abundantes cosechas.
El Mal de Panamá devastó la prístina plantación de Quepos con increíble rápidez. Para
1947 ya se habían agotado las reservas de tierras bananeras en esta región y para 1956
ya se habían suspendido las exportaciones de bananos.
Sin embargo la estrategia más drástica en el intento por controlar el Mal de Panamá fue
la política del sumergimiento de los terrenos. Este fue uno de los hechos que causó
52
Stephens Clyde, “Bosquejo Histórico del Cultivo del banano en la Provincia de Bocas del Toro, 1888 1980”
Revista Panameña de Antropología, 1987; Publicaciones Especiales No.1 citado por Maquardt... op. Cit.
P.21
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
321
mayor impacto, tanto desde la perspectiva ambiental como social. La escala a la que se
ejecutó no deja de impactar. El hecho de que una transformación a tal escala se haya
llevado a cabo hay que ubicarla en un contexto en el que para los años 1940s los
funcionarios se encontraban habituados a cambiar los paisajes drásticamente y una vez
utilizados dejarlos atrás junto con sus ocupantes para buscar nuevos horizontes
53
.
Un plan piloto de Vining Dunlap de la Estación de Lancetilla en la Lima pareció ser
suficiente promisorio como para que la Compañía introdujera la práctica tras la II
Guerra Mundial.
En 1951 se informaba a los accionistas que una nueva estrategia de sumergimiento de
tierras acabaría con las prácticas de abandono.
54
Se sumergieron 4.000 hectáreas en Panamá y 6.100 en Honduras entre 1945 y 1955
55
El programa de sumergimientos era una operación a gran escala que requería de
grandes movimientos de tierra, desvío de aguas, maquinaria pesada etc
Las instrucciones eran la siguientas: ( Emitidas por el Departamento de Investigación)
1)Chapear toda la vegetación, rellenar huecos y drenajes
56
. Remover obstrucciones para el arado
y rotovetear.2) Inundar por 3 meses. Arar cuidadosamente hasta 8 ó 10 pulgadas con un arado
53
La compañía siempre planteó claramente sus objetivos, el ecosistema humanos incluidos era un factor
necesario para ese objetivo, pero en toda la literatura revisada nunca se le consideró mas allá de eso. Tras la
reorganización y ampliación del Departamento de Investigación se esbozan los objetivos: “ El programa de
investigación está dirigido a aumentar las ganancias a traves de una baja en el costo del control de las
enfermedades y por medio de un incremento en la productividad por hectárea.” United Fruit Company,
Department of Research, Annual Report, 1957 p.1 citado por Patricia Clare en El desarrollo de la Ciencia y la
tecnología desde la perspectiva de la Ecología Histórica. El caso de la United Fruti Company 1950 – 1960, sin
publicar.
54
United Fruit Company Annual Report 1951 p.3
55
Claude, Wardlaw; “Contol of Banana Wilt Disease” Nature no.4064, September 20, 1947 p.405; Stover,
Fusarial Wilt, 1962 p.97 citado por Maquardt….
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
322
“moldboard”. En esta etapa es muy importante una buena supervisión pues la superficie debe
quedar enterrada bajo 2 pulgadas de tierra o basura. 3) Inundar el área por 2 meses. Arar de
nuevo.4) Inundar el área 2 meses más. Plantar el terreno menos las dos hileras de los bordes.
57
A pesar de todos estos esfuerzos los terrenos se infestaban de nuevo y con renovada virulencia
3. LA SIGATOCA ENTRA EN ESCENA:
La Sigatoca es una enfermedad causada por un hongo Ascomicete (hongos de saco) el
Mycosphaerella musicola Leach . El ciclo de vida de los ascomicetes incluye la
reproducción asexual y sexual lo que le permite la dispersión efectiva
independientemente de factores que de otra manera serían limitantes. (Ver gráfico)
En el mapa se aprecia la distribución mundial de la sigatoca. De nuevo se presenta un
patrón trópico-trópico.
Se identificó por primera vez en Java en 1902
58
. Antes de 1934 se había confinado al
Pacífico Sur. En un ejemplo más de las relaciones trópico – trópico en ese año apareció
en Trinidad. Al año siguiente ya se había dispersado a una plantación Hondureña de la
UFCo y de ahí se extendió hacia el norte a Belize, México, Jamaica y las Islas del
Caribe. En 1936 había recorrido casi todo Centroamérica.
59
56
Se refiere a los drenajes que se habían hecho al sembrar el banano. Ahora el fondo debía ser perfectamente
plano para controlar que todo estuviera sumergido a la misma profundidad.
57
United Fruit Company, Department of Research, 1957.
58
X ,Mourichon, J. Carlier y E. Fouré, Black leaf steak disease (black Sigatoca). Sigatoka Disease(yellow
Sigatoka),Inibap, in collaboration with the PROMUSA Sigatoka Working Group, Oct. 1997
59
Al igual que el Mal de Panamá, la Sigatoca ha sido analizada desde una perspectiva socioagroecológica por
Steve Maquardt , “Pesticides, Parakeets, and Unions in the Costa Rican Industry, 1938 –1962” Latin
American Research Review, Vol. 37 no.2;2000 y John Soluri, Banana Cultures,. Production, Consumption,
and Eco-social Change in Honduras, 1870 – 1975,en prensa . Este apartado se basa en los excelentes análisis
hechos por ellos dos. La Sigatoca y el Mal de Panamá han sido las principales plagas en el caso del banano.
Las plagas de la palma aceitera en Centroamérica no han sido sujetas a este tipo de interpretación hasta ahora.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
323
Las recién abiertas divisiones de Golfito y Quepos (recuérdese que se abrieron en la
década de 1930 ) se infestaron casi tan pronto como se sembraron.
En 1936, Vining Dunlap reportaba desde Honduras que 8.900 hectáreas se encontraban
infestadas, 2.800 al año siguiente estaban totalmente fuera de producción y la cosecha
decayó en un 36% (de 5.8 millones a 3.7 millones de racimos. En sectores cercanos a
Puerto Cortés, en La Pimienta las exportaciones se redujeron en un 66%.
60
A diferencia del Mal de Panamá la Sigatoca se esparce por aire. En el siguiente gráfico
se ven las ascosporas y conidios responsables de la diseminación del hongo. La
diseminación en largas distancias se da por el transporte de germoplasma infectado,
vástagos contaminados o ascosporas transportadas por el viento.
61
La diseminación local
más importante se da por los conidios. La reproducción se da cuando los niveles de
humedad aumentan.
La United Fruit Company bajo la guía de su científico en jefe Dr. Vinning Dunlap
recurrió al control de la epidemia por medio de la atomización de sulfato de cobre con
cal, también llamado caldo bordolés. Se le llama así por su utilización en la región
francesa del mismo nombre donde se le utiliza desde fines del S XIX como funguicida
para los viñedos.
El costo de los químicos y de la infraestructura para su aplicación eliminó a gran parte
de los pequeños productores acentuando la ya de por si concentrada producción
bananera.
60
Vining c. Dunlap, “Reports on Investigation of Sigatoka Disease Control in the Tela and Cortés Divisions,
Nov. 1936” pags. 1-2; U.S. Vice Consul Julian L. Nugent, “The Banana Industry in the Puerto Cortés
Consular District , ! Junio de 1942,” Confidential U.S. Diplomatic Records, Honduras, reel 28. Citados en:
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
324
El programa de atomización costó caro a la salud de los trabajadores y además los
terrenos saturados de sulfato de cobre se tornaron prácticamente estériles. Algunos
fueron vendidos a productores de arroz quienes reclamaron la participación del gobierno
al descubrir la incapacidad del suelo. Los reportes del Departamento de Investigación
dan cuenta de la situación; se establece que la esterilidad no es homogénea, sino que se
ve determinada por los sectores que fueron más atomizados y aquellos que las
“crecientes” de los ríos tienden a anegar. La reacción química entre los lodos de
escorrentía y el sulfato de cobre es que éste tiende a aflorar.
62
II ETAPA : EL DESARROLLO DEL CULTIVO DE PALMA ACEITERA EN EL
PACÍFICO COSTARRICENSE
1. EL ORIGEN DE LA PALMA ACEITERA
La palma aceitera africana Elaeis guineensis, es nativa de la región africana que bordea el
Golfo de Guinea en la costa Oeste de África y ha sido un cultivo predominante en la región
durante siglos. Las mujeres de la región majaban y hervían los frutos para sacar el aceite,
la cual quemaban para iluminación, pomadas analgésicas etc. Las cáscaras más duras se
utilizaban como combustible, con las hojas construían los techos, las cercas, petates y
escobas. Las fibras de las venas se utilizaban en cestería, cuerdas y materiales de pesca. La
savia de los brotes de las inflorescencias masculinas se utilizaba en la producción de una
61
X. Mourichon…p.2 y Juan Francisco Bolaños, Enfermedades causadas pos Mycosphaerella spp, Asesor
Sanidad Agropecuaria, IICA; www.iicasaninet.net
62
United Fruit Company, Department of Research, Annual Report, Division of Tropical Research, 1968
pp.511
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
325
bebida refrescante que al fermentarse rendía una especie de vino y una fuerte bebida
alcohólica, y vinagre. El aceite también se utilizaba en la producción de jabón.
63
Los desarrollos químicos de fines del S. XVIII y XIX, aunados a la naciente Revolución
Industrial propiciaron el desarrollo de múltiples usos para el aceite: candelas, glicerina,
nitroglicerina, margarina etc. Tal fue el auge que en las publicaciones científicasdel S. XIX
se decía que los usos para “la glicerina eran tan numerosos y aumentaban diariamente que
sus aplicaciones eran practicamente ilimitadas”
64
La demanda de palma aceitera pronto sobrepasó la producción de las plantaciones naturales
de África. En 1848 cuatro árboles habían sido llevados a los jardines botánicos Buitenzorg
en Java . Estos cuatro árboles proveyeron la semilla para todos los árboles sembrados en el
Oriente, donde florecieron y se desarrollaron incluso mejor que en África. El desarrollo de
las plantaciones comerciales la llevó a cabo una firma belga en Sumatra a partir de 1911.
De aquí salieron las semillas para las plantaciones de Malasia. Mientras tanto en Nigeria,
Congo y Cameroon el inglés Sir William Lever desarrolló grandes plantaciones.
65
La historia de la palma aceitera en Centroamérica es en gran medida la historia de un
cultivo de la United Fruit Company.
2. LA PALMA EN CENTROAMÉRICA:
Entre 1929 el Director de la recién fundada estación experimental de la UFCo ,
Lancetilla en Tela, Honduras, El Dr. Wilson Popenoe solicitó se le enviara parte de un
pedido de semillas que el director de la División de Guatemala le había solicitado al
Secretario Colonial de Freetown, en Sierra Leona. . En 1926 Otto Reinking hizo una
expedición y se enviaron semillas de Singapur de la Estación Experimental Serdang y de
Sumatra a la División de Almirante en Panamá. En 1927 Reinking mandó semillas del
63
C.W.S. Hartley, The Oil Palm 3 ed., London, Longman, 1988. 1 Cap.; Janice Henderson and Daphne
Osborne, The Oil Palm in all our lives: how this came about, Endeavor Vol.24(2)2000 p.63
64
Ibid. cita: Carpenter, W.L. , A Treatise on the manufacture of Soap and Candles, Lubricants and Glycerin E
&F.N. Spon,1895
65
Janice Henderson…p. 67
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
326
Buitenzorg Botanical Garden en Java Sin embargo tan pronto como 1928 Almirante tenía
serios problemas de enfermedades en las plantas, (Pudrición del Cogollo), de insectos
(Strategus), y de ratas aunque estas habían sido bastante controladas manteniendo limpia de
maleza la zona que albergaba las plantas. Sin embargo Spear Rot había matado 27% de las
palmas en esta fecha. Esta enfermedad iba a asumir gran importancia en los 1970s.
66
Debido a estos problemas de enfermedades las 135 palmas del vivero de Almirante
producto de las semillas de 1927 fueron transferidas a una nueva estación experimental en
Siquirres, Costa Rica en Octubre 1928. El proyecto de Almirante fue abandonado.
El Dr. Popenoe había solicitado que se le enviaran muestras del material de Almirante a
Lancetilla. Reinking también le envió material obtenido por medio de David Fairchild, el
Departamento Norteamericano de Agricultura
67
, del Congo Belga, del Eala Botanical
Gardens, de Sierra Leona del Njala Experimental Farm, palmas Nigerianas y una de
Angola. En suma para mediados de los años 1930s , habían 44 variedades plantadas en
Lancetilla. En 1949 –50 se hizo otra expedición de recolección, esta vez a Cameroon y de
nuevo se plantaron en Lancetilla en 1951.
68
En 1943 la United Fruit empezó a sembrar a escala comercial en San Alejo, Honduras y
Quepos, Costa Rica. En Honduras se venían experimentando en varias localidades desde
1928. Nótese que en Honduras se sembró en el Atlántico y en Costa Rica en el Pacífico.
En el caso de la palma el inicio de los intercambios se da en el marco del comercio de
esclavos; se inagura por lo tanto en una relación norte – sur. Más adelante presenta un
patrón trópico – trópico intermediado por institutos, jardines botánicos y transnacionales.
Mientras que en caso del banano, la teoría de la introducción por parte de los
austronésicos plantearía una relación horizontal; la realidad es que el cultivo bananero está
66
D.L. Richardson, The History of Oil Palm Breeding in the United Fruit Company, A.S.D.Costa Rica, 1995.
Papel presentado a la compañía. El Dr. Richardson sigue siendo consultor independiente de palma aceitera.
Tiene una colección privada de 280 especies de palmas en Santa Ana, Costa Rica.
67
El Fairchild Garden posee actualmente una de las mejores colecciones de palmas en el mundo.
68
Es dificil entender para la persona común lo costoso de estas recolecciones. Mantener vivas las plantas y
lograr que llegaran a su destino y luego que sobrevivieran. En el caso de las semillas muy pocas germinaban y
se desarrollaban.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
327
innegablemente asociado a los centros de poder económico.
69
En suma el patrón que
arrojan la palma y el banano de los intercambios de cultivos y germoplasma entre las
regiones tropicales se ha visto intermediada por los poderes anglosajones desde sus inicios.
3. LA PALMA ACEITERA EN EL PACÍFICO COSTARRICENSE
El avance del “Mal de Panamá” en el Atlántico y el agotamiento de los suelos obligaba a la
United Fruit a buscar constantemente tierras nuevas, pues dada la concepción liberal
imperante en Costa Rica- y gran parte de América Latina- se consideraba a la tierra como
un recurso abundante y de escaso valor.
70
La estrategia del uso y abandono de tierras no
era una práctica nueva de la Compañía.
71
Se puede argumentar por lo tanto que la presencia
de la UFCo en el Pacífico es producto de la interacción hombre –medio en una escala
regional más amplia; en donde la respuesta del medio (agotamiento y mal de Panamá)
generó el traslado del cultivo al Pacífico.
72
En 1943 los costos estimados por la UFCo para la siembra de palma aceitera y los cuatro
años anteriores a la cosecha eran:$84 / Hectárea. El 75% de este costo lo constitúia
la voltea y limpieza del terreno. No estaba presupuestado ningún tipo de fertilizante
Las plantas procesadoras se montaron en 1950 en San Alejo y en 1951 en Quepos
69
70
Para una discussion de ésta concepción liberal en Costa Rica. Ronny Viales; Los Liberales y la
Colonización de las Areas de Fronbtera no Cafetaleras: El Caso de la Región Atlántica (Caribe)
Costarricense entre 1870 y 1930. Tesis de Doctorado Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona 2000
71
un análisis contemporaneo interesante de estas prácticas de la compañía lo proveé : Clarence, Jones y
Morrison Paul “Evolution of the banana industry of Costa Rica” pp. 1-19 EconomicGeography Vol.28, no. 1,
enero 1952 “...en sus operaciones en las tierras bajas caribeñas la united Fruit Company estuvo desde
temprano obligada al abandono regular de antiguas plantaciones y a la siembra de nuevas. Esta política era
posible únicamente por la gran extensión de tierra virgen disponible a ella gracias a los contratos ...” p.5
72
Desde la perspectiva teórica del ambiente como manifestación espacial de las relaciones entre grupos
humanos y sus ambientes el traslado de la UFCo se presenta como un modelo en donde la Compañía aplicó
sus recursos energéticos excitosamente en la transformación de su entorno. Pero este modelo era incompatible
con el sector desconocido del entorno por lo que consecuencias no intencionales fueron el resultado. La
concepción del ambiente de la compañía motivó el traslado generando contradicciones entre los grupos
humanos que presentan un acceso diferenciado en la participación del modelo. William Marquardt y Carole
Crumley Theoretical Issues in the Analysis of Spatial Patterning,
http://www.unc.edu.7anthro7french/rd/rd_ch1.html También ver: Marquardt, William; “Complexity and scale
in the study of fisher-gatherer-hunters:an example from the eastern United Sates” en Prehistoric hunter
gatherers: the emergence of cultural complexity, pp.59-98 T.D. Price y J.A. Brown Eds., Orlando Academic
Press 1985
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
328
(Ver Mapa No. Con las zonas aptas para siembra de palma)
Los laboratorios de la UFCo que se encargaron de poner las tecnologías del cultivo a punto
estaban interconectadas con centros de investigación de relevancia mundial y se apoyaron
en la red de jardines botánicos existentes. El papel jugado por éstos en el desarrollo de los
productos tropicales centroamericanos ha sido invisibilizado en las historias nacionales de
la región. Los científicos que laboraban en las estaciones experimentales y los laboratorios
eran extranjeros, o sea las tecnologías venían directamente de otras latitudes y se
desarrollan in situ para que fueran aplicables. En Costa Rica todavía no había universidad
por lo que un corpus de conocimientos nacional para desarrollar este tipo de estudios no
existía.
A partir de 1962 la estrategia de la United Fruit incluye un mayor compromiso con la
producción de acite de palma. Dentro de esta política en 1965 adquirió la compañía Numar;
una procesadora de aceite y organización de ventas. De esta manera quedaba integrada
verticalmante la producción
El aceite de Quepos se transportaba en barcaza a Puntarenas, donde se bombeaba a carros
tanque del ferrocarril para ser llevado a San José donde se ubicaban las instalaciones de la
Numar.
La expansión de las áreas sembradas de palma fue considerable entre 1962 y 1969. Se
sembraron en Quepos 4730 hectáreas, y además se abrió una nueva División palmera en
Coto, en 1965 , sembrándose 2800 hectáreas más entre 1966 y 1970. Desde 1960 se inició
la fertilización con nitrógeno.
Ya desde 1963 los informes anuales del Departamento de Investigación reportan los
primeros problemas de enfermedades y se reporta “Anillo rojo – hoja pequeña” en La
Esperanza Nicaragua; también empieza a desarrollarse la enfermedad de la “Hoja
manchada”, también de causas desconocidas. Los científicos manifiestan la insuficiencia de
la literatura existente.
73
Un gran esfuerzo fue puesto en esta segunda etapa en el mejoramiento de la semilla,
efectuando polinizaciones cruzadas. A diferencia del banano que se propaga
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
329
vegetativamente, la reproducción por semilla no garantiza que la progénisis va a presentar
las características requeridas. Por esta razón el desarrollo de la semilla apropiada es un
proceso muy largo y costoso que requiere de una base de germoplasma extensa y control de
data de los cruces muy sofisticada. Es una constante en los informes los intercambios de
germoplasma con gran diversidad de sitios. En 1967 también se recolectaron accesiones de
Quepos, Limón, Golfito, Chiriquí, Nicaragua, Colombia, Surinam, Brasil, México etc. De
Elaeis malanococca (Palma aceitera americana) Esta especia de palma aceitera americana
era muy importante para el desarrollo de nuevos híbridos porque se encontraba ya adaptada
a las condiciones de América Central. Esto generó un intercambio con Malasia entre
especies de Elaeis malanococca y Elaeis guineensis.
En 1967 se construyeron viveros en Coto y la Estación recibió la mayor parte de la
colección de las Oleifera de Lancetilla. En 1969 la compañía cerró su programa de
desarrollo de palmas y de produccion de semilla.
No fue sino hasta en 1975 que la Estación de Coto reinició un programa de desarrollo de
Palmas con la IRHO-UB un grupo sumamente prestigioso especializado en la investigación
de palmas aceiteras. Esto significó que el personal de Costa Rica asimilara la experiencia y
la metodología de los más prominentes científicos en el área . También se recibió un
importante aporte de valioso germoplasma por parte de la IRHO que quedaba ahora a
disposición de la recién renombrada United Brands.
Como se dijo arriba estas colecciones son dificiles y costosas de mantener. . Irónicamente
a pesar de todos los esfuerzosde los científicos y su especializada sofisticación un híbrido
de E.oleifera y E.guineensis fue encontrado en un potrero cerca de la plantación de
Quepos. Los científicos la polinizaron con E. Guineensis y las semillas resultantes se
plantaron en Coto. La progenie produjo dos plantas anormales que fueron identificadas en
1976. Una de estas tenía un tronco corto y hojas largas y la otra hojas cortas. A la segunda
73
United Fruit Company, Department of Research, Annual Report, Division of Tropical Research,1963
pp.302-03
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
330
se le llamó Palma Compacta y ha sido la base del programa completo de siembra focalizado
en este fenotipo producto del azar.
74
En 1983 la United Brands decidió abandonar definitivamente el cultivo de banano en la
Zona Sur costarricense. La conversión hacia palma ya estaba muy avanzada.
LAS PLAGAS DE LA PALMA
4. EL CASO DEL ANILLO ROJO, HOJA PEQUEÑA
Ya desde 1963 los informes anuales del Departamento de Investigación reportan los
primeros problemas de este tipo de enfermedades en las palmas:
Se mencionan problemas con el “Anillo rojo – hoja pequeña” en La Esperanza de
Nicaragua:
“Se encontró la bacteria Fusarium, Cephalosporium y un nemátodo no identificado en el tejido
enfermo. No fue posible confirmar la patogenicidad de la bacteria o del hongo aislados. Daños por
varios tipos de insectos también estaban presentes en los árboles afectados.
Una enfermedad con síntomas similares está ocurriendo en San Alejo, Honduras y se le ha llamado
“Hoja pequeña” Las observaciones indican que la similitud de los síntomas es solo superficial y se
presume que las dos condiciones tienen causas diferentes. El complejo anillo rojo, hoja pequeña ha
sido descrito en varias partes del mundo y sus causas han sido atribuidas a variedad de bacterias,
hongos, virus y nemátodos; pero la causa es aún desconocida.”
75
Entre 1963 y 1978 el departamento de investigación logró detectar la enfermedad y su
vector :
“R palmarum es un vector de Rhadinaphelenchus cocophilus que causa la enfermedad
de Anillo Rojo en los cocoteros y palma aceitera. Este insecto ataca la palma aceitera a
74
. United Brand Company Palm Research Program, , poner año; Conversación personal con Dr. D.
Richardson, 2, abril 2004.
75
United Fruit Company, Department of Research, Annual Report, Division of Tropical Research,1963
pp.302-03
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
331
través de las heridas y en las plantaciones de United Brands el daño principal lo hace
en la base del tronco destruyendo los tejidos y debilitando la palma.
Palmas infestadas de R palmarum fueron observadas por primera vez en Quepos en
mayo de 1978. Las palmas infestadas mostraban un hueco en la base del tronco, al
partir el tronco, gran cantidad de galerías , larvas, pupas y adultos se podían
observar.”
76
A diferencia del caso del Mal de Panamá en el banano que infestó grandes extensiones
antes de que se pudiera determinar lo que estaba ocurriendo, en el caso del Anillo Rojo
los científicos del Departamento de Investigación habían detectado su presencia en los
cocoteros del área costera de Parrita y Quepos en los años anteriores, por lo que incluso
habían procedido a cortar todas las palmas de coco que se encontraban en los terrenos
de la Compañía como ornato, para no propiciar la expansión del mal. Fueron censadas
las plantaciones de coco del Pacífico dado que los cocoteros podían infestar las palmas
aceiteras. El censo mostró la presencia del vector de Anillo Rojo, Radinaphelenchus
cocophilus, en isla Damas, Isla Palo Seco, Parrita, Esterillos, Dominical, Punta Mala y
Coto. En suma el Anillo Rojo se encontraba esparcido en toda el área costera de
Esterillos a Golfito. Sin embargo las plantaciones de palma estaban libres del mal.
Ya se conocía la presencia de la enfermedad en Colombia, Venezuela, Surinam y Brasil
en las plantaciones de coco. Dada esta incidencia del mal en las plantaciones de coco los
76
Traducción nuestra: 1978 Annual Report United Brands Company Palm Research Program, Coto 54, Copy
#4 p. 209
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
332
científicos estaban en alerta de la incursión a las plantaciones aceiteras; por lo que se
dispusieron inspecciones periódicas.
Sin embargo la velocidad a la que se propagó no dejó de sorprender a los patólogos del
Departamento.
77
Anillo rojo fue detectado en los cocotales cerca de Golfito el año pasado, (1977), este
año la enfermedad fue detectada en La Mona a 5 kms de Golfito hacia Río Claro.
Esto indica que la enfermedad se esparce rápidamente hacia nuestras plantaciones en
Coto”
78
.
Como se ve en el caso del Anillo Rojo se conocían de antemano las experiencias de otros
países que habían enfrentado a la enfermedad y se la estaba esperando. Se sabía que la
producía un nematodo específico y cual era su vector. Sin embargo al igual que con el
Mal de Panamá no se conocía la profilaxis.
Para 1980 J. A. Salas publicó un artículo sobre el Anillo Rojo en la revista Agronomía
Costarricense
79
alertando sobre la presencia de la enfermedad. A pesar de que se la
considera potencialmente como una de las más serias amenazas, su gravedad parece
limitada al compararla con el Mal de Panamá o la Sigatoca. La palma aceitera a
diferencia del banano se reproduce por semilla, y como se ha visto a lo largo de este
estudio el origen genético de esta ha ido variando lo que ha permitido una cierta
resistencia ante las enfermedades. Actualmente las plantaciones jóvenes o de menos de
77
Informe... 1977 p. 143; Informe...1978, p. 219
78
Informe...1978 p. 219
79
Sala J. A. “ El anillo rojo del cocotero en varias áreas de costa Rica.”Agronomía Costarricense, 4 (2) pp.
199-202
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
333
10 años presentan una incidencia de 0.1% de palmas enfermas por hectárea o menos, en
áreas de más de 20 años el mal avanza muy poco. Sin embargo la incidencia mayor se
presenta en las áreas en que las plantas tienen entre 11-16años de edad. Debido a que en
la mayoría de las plantaciones antiguas no se puede especificar el origen de las plantas,
es imposible caracterizar genéticamente las progenies más susceptibles. La incidencia
más acentuada se ha dado en Honduras, con respecto a un material que se había traído
directamente de África y sembrado entre 1973 y 1974. Algunos de estos lotes llegan a
tener hasta un 20% de palmas enfermas.
80
Cuando se compara la vulnerabilidad de una
plantación de Palma al Anillo Rojo y una de Banano Gros Mitchel con respecto al Mal
de Panamá hay un rango importante de diferencia de contagio. Para efectos
comparativos se puede tomar el caso de la plantación en Santa Marta, Colombia,
Estación Experimental de Sevilla en donde en junio de 1957 el Dr. R. H. Stover
identificó unas cuantas plantas infestadas de Fusarium oxyporum, al cierre del año
siguiente 1958, el 80% de las plantas estaban infestadas y totalmente improductivas.
81
A fines de los años 80s en la Universidad de Costa Rica se organizó un Congreso al que
asistió el químico Cam Oehlschlager Doctor especialista en química orgánica sintética.
Oehlschlager trabajaba con el International Research Development Center,
corporación canadiense dedicada a ayudar a países en desarrollo a utilizar la ciencia y
la tecnología en la búsqueda de soluciones prácticas y duraderas a los problemas
sociales, económicos y ambientales. El Dr se encontraba instalando una planta
80
Carlos M. Chinchilla, The Red Ring Little Leaf Syndrome in Oil Palm and Coconut Palm, ASD Oil Palm
Papers,1991
81
Dept. of Research. Annual ...1957, Dept. of Research. Annual..1958 Citado en Patricia Clare Op. Cit.p.7
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
334
procesadora de ipepacuana (Cephaelis ipecacuanha) en el sector de Upala. Durante el
congreso Oehlschlager estableció contacto con Carlos Chinchilla de Palma Tica, la
División de Palma de la United Brands. A raíz de ese encuentro Oehlschlager se dedicó a
desarrollar una feromona para atraer al Rynchophorus palmarum Los resultados de la
investigación de Oehlschlager fueron comparativamente casi inmediatos; ya en 1991
publicó sus resultados preliminares: “ Chirality and field testing of Rhynchophorol, the
aggregation pheromone of the american palm weevil Rhynchophorus palmarum (L).” en
Naturwißenshaften, y en 1992 publicó junto con Chinchilla y Liliana Gonzalez,
Management of the American palm weevil (Rhynchophorus palmarum) and the red
ring disease in oil palm by pheromone-based trapping”. En el: International Seminar on
Coconut Research and Development for Latin America and the Caribeean. Kingston,
Jamaica.
82
Entre 1991-1992, Oehlchlager y González fundaron una compañía de productos
químicos, especializada en la producción de feromonas: ChemTico, que se ha dedicado
ha abastecer de Rhynchophorol (nombre que le pusieron a la feromoba) a las
plantaciones de América, además de producir productos de control biológico para
multitud de cultivos.
El control del Anillo Rojo se puede considerar un caso de éxito: es la plaga más
importante de la palma en costa Rica y por medio de un control biológico se mantiene
regulado de una manera amigable con el ambiente y barata.
82
Muchas gracias al Dr. Romano Andrade quíen me llamó la atención sobre el Anillo Rojo y la evolución de
su profilaxis. Gracias a Liliana González coautora de varios papeles de Anillo Rojo y esposa del Dr.
Oehlschlager por su entrevista que me proveyó esta información.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
335
Si nos enfocamos en nuestro marco teórico metodológico nos queda claro que las palmas
aceiteras presentes en las plantaciones de la United Brands / Palma Tica no eran
productos “silvestres” o “naturales”. Estas palmas eran objetos tecnológicos; “productos
únicos y no reproducibles de la hibridación de leyes naturales y de la acción social”. Este
desarrollo específico se había nutrido de la diversidad humana y natural. Las colecciones
de palmas procedían de las más diversas localizaciones del planeta en donde culturas
milenarias las habían desarrollado o en otros casos los científicos las consideraban
“silvestres”y las cruzaban obteniendo nuevas variedades. Esta diversidad genética
permitió que la amenaza del nemátodo se mantuviera en un rango relativamente
limitado.
La palma y el banano vienen a ser ejemplos ilustrativos de objetos tecnológicos que
toman la forma de redes que distribuyen las relaciones tanto entre actores sociales como
naturales. Así Palma Tica/ United Brands ha usufructuado de la diversidad genética de
los territorios tropicales. Se ha apoyado en las redes de investigación
locales,internacionales y propias. Los científicos de estas entidades han demostrado tener
capacidad de colaboración entre ellos. Han demostrado también que los resultados de
sus investigaciones son un factor de gran relevancia en la constitución del paisaje. Es
importante denotar que el usufructo de la producción aceitera no permanece en la región
productora.
5. LETAL SPEAR ROT O PUDRICIÓN LETAL DEL COGOLLO
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
336
La Pudrición Letal del Cogollo ejemplifica lo difícil que se torna siquiera identificar una
enfermedad. Al día de hoy no se le ha asignado un nombre científico porque no se ha
logrado determinar su origen. Según Richardson citando las observaciones que Reiking
había realizado en Almiranteen 1928 era la primera vez que se detectaba la nueva
enfermedad en el recién introducido cultivo. De todas maneras los eventos ocurridos
antes de 1960 permanecen borrosos en un ámbito que do por sí sigue siendo confuso.
83
Como se ha mencionado antes en 1966 se presentó una epidemia en Turbo, Colombia
que arrasó una plantación de 2.500 hectáreas de palma E. Guineensis y en Colón
,Panamá mató 1.000 hectáreas
84
. En el Informe de 1976, diez años después de aquella
epidemia se informó sobre un nuevo brote: esta vez en Costa Rica:
Plantación de Palma Aceitera Garrido, Llovera, Sarapiquí, Costa Rica:
Plantación de aproximadamente 350 hectáreas con palmas de 4-12 años de edad. Esta
es la única plantación de palmas de aceite en la costa Atlántica de Costa Rica y es de
interés especial debido a que dos otras plantaciones (Turbo, Colombia y Colon,
Panamá) también en el litoral Atlántico fueron destruidas por Pudrición Letal del
Cogollo. (...) Entre la plantación de E. guineensis habían aproximadamente 100
83
83
D.L. Richardson, The History of Oil Palm Breeding in the United Fruit Company, A.S.D.Costa Rica,
1995 y 175 y H de Franqueville, La Pudrición del cogollo de la palma aceitera. Revisión preliminar de
hechos y logros alcanzados. Cirad , Buro Trop; Montpellier Francia, 2001 pp.2-37
84
Annual Report, 1979,United Brands Company, Palm Research Program. Coto 54, C.R. Copy #4 p.175 y H
de Franqueville, La Pudrición del cogollo de la palma aceitera. Revisión preliminar de hechos y logros
alcanzados. Cirad , Buro Trop; Montpellier Francia, 2001 pp.2-37
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
337
híbridos de melancoca x guineensis las cuales no mostraban síntomas de la
enfermedad.”
85
El Departamento de Investigación procedió a hacer los estudios requeridos. La
Pudrición Letal del Cogollo no se manifiesta sino hasta que la planta se encuentra
desarrollada y en edad de producir fruto, lo que hacía las investigaciones muy lentas.
Sin embargo se resembró la zona de Changuinola con propósitos experimentales de
diagnóstico y en 1981 ya quedó claro que la zona se encontraba infestada. Se declaró la
región en cuarentena y se prohibió transportar cualquier material vegetal de
Changuinola y su vecindad incluyendo Sixaola, a las Divisiones de Coto, Quepos y San
Alejo.
86
En 1979 se mandaron muestras a la University of Florida, Agricultural Research Center
de Elaeis guineensis con síntomas de Pudrición Letal, muestras sanas y muestras de
E.Oleifera x E. Guineensis sin síntomas de la enfermedad. Los análisis no lograron
encontrar micoplasmas, bacterias, hongos, viruses o nemátodos responsables de la
enfermedad. Posteriormente los programas de la Cirad van a topar con los mismos
resultados. Aunque aíslan gran cantidad de organismos no logran establecer un agente
causal.
87
85
Annual Report 1976, Oil, Grain and Other Crops. United Fruit Company. Division of Tropical Reserch.
Vol. II Copy #5
86
Informe Bi-Annual 1980-1981 Palm Research Program, Coto p. 208
87
Informe Anual..1979 pp.1175-79; Carlos Chinchilla, “La Pudrición Letal del Cogollo: Estado actual del
conocimiento del problema”. Boletín Técnico, Oil Palm Operations, Chiquita Brands. Vol.2 Numero2 abril
1988 pp. 75-80
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
338
También se intentaba desarrollar un programa que mostrara resistencia genética a la
Pudrición Letal.
A pesar de los esfuerzos lo limitado de los resultados condujo a que se evitara la siembra
de Palma aceitera en el Atlántico costarricense y panameño. Este caso plasma con
especial nitidez como los espacios se definen como resultado de las acciones tanto de los
humanos como de los patógenos u otros agentes de la naturaleza. A pesar de que la zona
del Atlántico costarricense tiene condiciones agroecológicas apropiadas para el cultivo
palmero, la incidencia de esta enfermedad frenaba su desarrollo. En San Alejo,
Honduras a pesar de ubicarse en la costa Atlántica la enfermedad nunca se presentó, en
consecuencia no interfirió en su expansión.
En 1988 Carlos Chinchilla del Palm Research Program de la ahora Chiquita Brands
presentó un artículo “ La Pudrición Letal del Cogollo: Estado actual del conocimiento
del problema.” En el Boletín Técnico de la Chiquita Oil Palm Operations
88
El artículo presentaba una síntesis de un Seminario realizado en Surinam sobre la
Pudrición Letal. Chinchilla en este papel equipara Amarillamiento Letal y Pudrición
Letal. Esto revela como la incapacidad de identificar un agente causal también inhibe la
posibilidad de descripción clara y exacta de los síntomas. En estos casos se recurre a
adjetivos como amarillo o café, pudrición seca o mojada. Las muertes de las plantas por
estas características se habían presentado en Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia,
Ecuador, Brasil y Surinam. Como lo expresó Chinchilla: “basándose en la
88
La United Brands se cambió de nombre a Chiquita. Carlos Chinchilla, “La Pudrición Letal del Cogollo:
Estado actual del conocimiento del problema”. Boletín Técnico, Oil Palm Operations, Chiquita Brands. Vol.2
Numero2 abril 1988 pp. 75-80
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
339
sintomatología solamente, pues no existe otro criterio más seguro para hacerlo...” Sin
embargo aún la sintomatología presenta disparidades que provocan tensiones en la
comunidad científica.
En Ecuador en la plantación Victoria en cuestión de cuatro años se pasó de 1330 palmas
enfermas a 45.000 palmas equivalentes al 24% de la plantación.
Un programa de investigación se inició en 1986 mediante la participación de las
Asociaciones de Productores de Palma Aceitera de Brasil, la HVA- International
(Ámsterdam Universidad ), la Universidad de Brasilia y el IRHO de Francia. Se repite
aquí el patrón de las redes que participan en el desarrollo de las tecnologías. La red de
Universidades siempre en el primer nivel de la estructura. En este caso la Universidad
local y una europea, luego los institutos internacionales, curiosamente de nuevo se hace
presente el IRHO y finalmente los centros de investigación de los países periféricos en
este caso las Asociaciones de Productores.
En 1996 Carlos Chinchilla y Carlos Umaña publicaron un papel titulado “No existe un
riesgo conocido de introducir enfermedades en la semilla de palma aceitera importada
de Costa Rica”
89
Aquí defendían la pluralidad de enfermedades:
“Los nombres comunes dados a las enfermedades y trastornos del crecimiento en
América pueden causar confusión, sobre todo cuando se mezclan con elementos del
folklore local. Por ejemplo, la pudrición Letal del Cogollo (PLC), también conocida
como Pudrición Letal de la Flecha o Pudrición de Cogollo, no es lo mismo que el
89
Carlos Chinchilla y Carlos Umaña “No existe un riesgo conocido de introducir enfermedades en la semilla
de palma aceitera importada de Costa Rica en ASD Oil Palm Papers, No.13. 1-8. 1996 . Chichilla es oriundo
de Cartago, Costa Rica y actualmente es una de las autoridades mundiales en Palma Aceitera.
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
340
Amarillamiento Letal, La Marchitez Sorpresiva o la Pudrición Común de la Flecha.
(...)En todos estos casos, no ha sido posible determinar la existencia de un único agente
causal (patógeno), como el responsable del problema.(...) Por más de 30 años se han
realizado centenares de intentos, hasta ahora infructuosos, por identificar un
patógeno como el único causante de las pudriciones de flecha en general.”
Sin embargo H. De Franqueville de Cirad/IRHO agrupa estas enfermedades en un solo
“tipo”
90
“..se trata de las enfermedades del tipo “pudrición del cogollo”(pudrición del cogollo,
pudrición común, el amarillamiento fatal) que representan la más grande amenaza al
cultivo de la palma. Ellas empiezan con una pudrición de la flecha que lleva a la
muerte de la palma si alcanza los tejidos meristemáticos, (...) pueden asumir varias
formas una forma letal (...)y una forma no letal. Todavía no se conoce si éstas son
manifestaciones diferentes de la misma enfermedads, o se trata de fenómenos
patológicos o fisilógicos distintos.”
Más adelante (1999) Chinchilla y Durán sostendrán que existe una conexión entre
Pudrición Común del Cogollo, y las formas letales de Pudrición del Cogollo en que un
conjunto de factores llevan a una expresión más o menos severa de los síntomas y su
desarrollo hacia la recuperación o muerte. Incluso mencionan la aparición en 1992 de
una Pudrición Seca de la Flecha (Dry Spear Rot) en la región de Quepos, en una
90
H de Franqueville, La Pudrición del cogollo de la palma aceitera. Revisión preliminar de hechos y logros
alcanzados. Cirad , Buro Trop; Montpellier Francia, 2001 pp.2-37
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
341
plantación de 3000 has en que algunas parcelas fueron afectadas en 70%. Esta
Pudrición según los autores estaría inserta en la teoría de la conexión mencionada.
91
A pesar del desconocimiento sobre la enfermedad o enfermedades si queda claro y hay
consenso de que los híbridos Elaeis oleifera x Elaeis guineensis o sea la palma híbrida
americana x asiática presenta una fuerte resistencia y constituyen la única solución a
largo plazo del problema. Esa ha sido la estrategia de la ASD (División de la Numar
antigua United Brands/Chuiquita) y es la estrategia del CIRAD. La búsqueda de
E.oleiferas de alta productividad, por eso han sido tan importantes las accesiones
recolectadas en Costa Rica y Panamá.
De ahí también el énfasis y la importancia que el Departamento de Investigación le
asigna al mejoramiento genético.
El hallazgo de las mutaciones híbridas compactas mencionadas antes representó en este
contexto un gran éxito.
EL PAISAJE SOCIAL
En 1984 la United Brands abandonó la producción bananera del Pacífico provocando una
crisis de la cual la zona no ha logrado recuperarse.
Los cantones de Osa, Golfito, Parrita, Coto Brus y Corredores aparecen dentro de un
proyecto que lanzó el gobierno en el año 2002 para crear oportunidades en zonas
calificadas como de “situación crítica”. Este programa denominado “Plan Vida Nueva”
seleccionas el desarrollo humano de las zonas por medio de los sistemas de evaluación
91
Chinchilla C.M., Duran N.,Nature and management of Spear Rot- like problem in oil palm: a case study in
Costa Rica. Proceedings of the 1999 Porim International Palm Oil Congress (Agriculture) 1999 A29: pp 97-
126
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
342
de hogares con necesidades insatisfechas (NBI) y del índice de desarrollo social (IDS).
92
A
escala de región el NBI califica a la Región Brunca como la más pobre del país.
93
La distribución porcentual de la variación en los ocupados en el sector agropecuario entre
1990 y el 2002 en la Región Pacífico Central y Brunca es de –3,3 en la primera y –91 en la
segunda. En números absolutos esto quiere decir que en el Pacífico Central hay 894
personas menos laborando en las actividades agropecuarias y 15.277 en la Región Brunca.
94
El desempleo total pasó en el 2001 del 4.7% a 7.1% mientras que la del país fue de 6.1%.
95
Según el censo del 2000 la Región cuenta con un 16.5% de viviendas en mal estado, frente
a un promedio nacional de 10.4%. es la segunda región que presenta el mayor porcentaje
de viviendas que consumen agua proveniente de un río; 16.1% mientra el promedio
nacional es 4.4%.
Para sintetizar la Región Brunca es la más pobre del país y presenta un 35% de hogares
pobres . La Región Pacífico Central tiene el 25% de hogares pobres
96
Aunque en el caso de
la Región Brunca los cantones en estudio constituyen sólo una parte de dicha región es
indicativo de su situación el que los cantones analizados se encuentren en el “Plan Vida
Nueva”.
Interpretando el paisaje de una manera holista se puede afirmar que la región estudiada se
puede calificar como un fenómeno de globalismo localizado.Este consiste en el impacto
específico de las prácticas e imperativos transnacionales en las condiciones locales, que
son así desestructuradas y reestructuradas con el fin de responder a dichos imperativos.
92
Estado de la Nación en desarrollo humano sostenible 2002, No. 9 Proyecto Estado de la Nación, 2003,
Costa Rica. P.88
93
Estado de la Nación 2001, No. 8 p.57 En Costa Rica además de la división política en cantones existe las
“Regiones de Desarrollo” de Mideplan. Los cantones que en que se centra este trabajo pertenecen a la Región
Pacífico Central y Brunca.
94
Estado…2002
95
Estado de la Nación 2001, No. 8 p.57
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
343
La implantación de cultivos tropicales en plantación a manos de grupos ajenos a la zona ha
reproducido a nivel local la dinámica mundial: la riqueza generada se ha repatriado fuera de
la zona, mientras en la zona se mantienen niveles de pobreza críticos.
La toma de decisiones también reproduce el patrón global; las estrategias se elaboran y las
decisiones se toman desde afuera y por personas totalmente ajenas a la problemática local
aunque estas decisiones los afectan directamente.
En suma la concentración de la producción en productos controlados por transnacionales ha
significado el empobrecimientos de los habitantes de la zona.
CONCLUSIONES
La historia del paisaje del Pacífico Central y Sur de Costa Rica ha visto el desarrollo de
cultivos de granos básicos, la introducción del banano en un sistema de cultivo de
plantación , ante la aparición de las enfermedades del Mal de Panamá y de la Sigatoca ,
la producción fue reconvertida a la palma aceitera. La enfermedad del anillo rojo se ha
podido controlar con sistemas biológicos.
En estas interacciones entre los hombres y el medio se ha reproducido la lógica del
capitalismo mundial a escala local: Las decisiones sobre el medio (lo que se siembra) se
han tomado de acuerdo a los intereses de grupos ajenos a los locales. En esa lucha entre
entereses encontrados se ha impuesto el interés de la transnacional, materializándose en
el paisaje en la plantación bananera y aceitera. Mientras tanto los índices de pobreza
96
Estado2002..p.86
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
344
revelan la realidad cotidiana local. La concentración de poder económico y político se
reproduce como globalismo localizado.
El Pacífico sin embargo presenta una particularidad: la presencia de cooperativas. Las
cooperativas surgieron como un esfuerzo estatal ante el abandono de la United Brands.
Actualmente Coopeagropal representa una historia de éxito. El 31.46% del área
sembrada en 1999 pertenecía a cooperativas y el 12% a productores independientes. El
cooperativismo es un sistema productivo alternativo. Esta es una modalidad local/global
que permite trasmitir relacione más democráticas. En Costa Rica el movimiento
cooperativo cafetalero representó en el S XX un sistema exitoso. Una economía de
mercado es posible y deseable dentro de ciertos límites. Por el contrario una sociedad de
mercado es imposible y si fuera posible sería la degradación del ser humano a escala
mundial como nunca se ha experimentado. Una estrategia de resistencia debe incluir
alternativas productivas para la producción de bienes y servicios. El Pacífico
costarricense materializa toda la crudeza del sistema capitalista mundial, pero también
presenta una alternativa viable. Se reduce a una simple pregunta. ¿Que clase de país
queremos? El apoyo al programa cooperativo del Sur depende de todos y cada uno.
BIBLIOGRAFÍA
- Chinchilla Carlos, “La Pudrición Letal del Cogollo: Estado actual del conocimiento del
problema”. Boletín Técnico, Oil Palm Operations, Chiquita Brands. Vol.2 Numero2 abril
1988 pp. 75-80
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
345
- Horry J.P., Ortiz R., .Arnaud E., Crouch J.H., Ferris R.S.B., Jones D.R.,.Mateo N,.Picq C
and D. Vuylsteke D.; Banana and Plantain en Biodiversity in Trust. Conservation and Use
of Plant Genetic Resources in CGIAR Centers; Eds. Dominic Fuccillo, Linda Sears, Paul
Stpleton, 1997 Cambridge University Press
- Leff, Enrique coord. ; La complejidad ambiental ,Siglo XXI, PNUMA 2000, pp.1-54
- Simmonds N.W. ; The Evolution of Bananas. Longmans, Green & Co. Ltd., London.
1962
-Annual Report 1976, Oil, Grain and Other Crops. United Fruit Company. Division of
Tropical Reserch. Vol. II Copy #5
-Annual Report United Brands Company Palm Research Program, 1975 Coto 54
-Annual Report, 1979,United Brands Company, Palm Research Program. Coto 54
-Arellano Hernández Antonio, La Producción Social de Objetos Técnicos
Agrícolas,Universidad Autónoma del Estado de México y Corporación General de
Investigación y Estudios Avanzados, 1999
-Baleé William Ed ; Advances in Historical Ecology, Columbia University Press, New
York, 1998 pp.
-C.W.S. Hartley, The Oil Palm 3 ed., London, Longman, 1988
-Clare Patricia; El desarrollo de la Ciencia y la tecnología desde la perspectiva de la
Ecología Histórica. El caso de la United Fruti Company 1950 – 1960, sin publicar.
-Clarence F. Jones y Paul C. Morrison, “Evolution of the Banana Industry of Costa Rica,
Economic Geography Vol.28, No.1 January 1952 p.13
-Conversación personal con Dr. D. Richardson, 2, abril 2004.
-Chinchilla Carlos y Umaña Carlos “No existe un riesgo conocido de introducir
enfermedades en la semilla de palma aceitera importada de Costa Rica en ASD Oil Palm
Papers, No.13. 1-8. 1996
-Chinchilla C.M., Duran N ; Nature and management of Spear Rot- like problem in oil
palm: a case study in Costa Rica. Proceedings of the 1999 Porim International Palm Oil
Congress (Agriculture) 1999
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
346
-Chinchilla Carlos M., The Red Ring Little Leaf Syndrome in Oil Palm and Coconut Palm,
ASD Oil Palm Papers,1991
-De Langhe Edmond; Banana and Plantain: The Earliest Fruit Crops? 1995 Focus Paper
1,Annual Report Inibap.
-Franqueville, H de; La Pudrición del cogollo de la palma aceitera. Revisión preliminar de
hechos y logros alcanzados. Cirad , Buro Trop; Montpellier Francia, 2001
-Henderson Janice and Osborne Daphne, The Oil Palm in all our lives: how this came
about, Endeavor Vol.24(2)2000 p.63
-Horry J.P. and Jay M., An Evolutionary Background of Bananas as Deduced From
Flavonoids Diversification, Inibap, CIRAD
-Informe Bi-Annual 1980-1981 Palm Research Program, Coto
Informe... 1977
Informe...1978
-John Soluri , “Consumo de Masas, Biodiversidad y Fitomejoramiento del Banano de
Exportación, 1920-1980; Revista de Historia,Escuela de Historia,Universidad Nacional,
Centro de Investigaciones Históricas,Universidad de Costa Rica, julio-diciembre 2001
No.44 Vol.
-Langdon Robert; “The Banana as a Key to Early American and Polynesian History”,
Journal of Pacific History ,28.1, 1995
-Maquardt Steve , “Pesticides, Parakeets, and Unions in the Costa Rican Industry, 1938 –
1962” Latin American Research Review, Vol. 37 no.2;2000
Marquardt William y Crumley Carole; Theoretical Issues in the Analysis of Spatial
Patterning, http://www.unc.edu.7anthro7french/rd/rd_ch1.html
-Marquardt, Steve; Green Havoc: Panama Disease,
-Marquardt, William; “Complexity and Scale in the Study of Fisher-Gatherer-Hunters: An
example From the Eastern United Sates” en Prehistoric Hunter Gatherers: The Emergence
of Cultural Complexity, T.D. Price y J.A. Brown Eds., Orlando Academic Press 1985
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
347
-Mourichon X, Carlier J.y Fouré E, Black leaf steak disease (black Sigatoca). Sigatoka
Disease(yellow Sigatoka),Inibap, in collaboration with the PROMUSA Sigatoka
Working Group, Oct. 1997
-Richardson D.L., The History of Oil Palm Breeding in the United Fruit Company,
A.S.D.Costa Rica, 1995.
-Salas J. A. “ El anillo rojo del cocotero en varias áreas de costa Rica.”Agronomía
Costarricense, 4 (2) pp. 199-202
-Soluri John, Banana Cultures,. Production, Consumption, and Eco-social Change in
Honduras, 1870 – 1975,en prensa .
-United Brand Company Palm Research Program,1965
-United Fruit Company Annual Report 1951
United Fruit Company, Department of Research, Annual Report, 1957
-United Fruit Company, Department of Research, Annual Report, Division of Tropical
Research, 1968
-United Fruit Company, Department of Research, Annual Report, Division of Tropical
Research,1963
United Fruit Company, Department of Research, Annual Report, Division of Tropical
Research,1967
-Viales Ronny; Los Liberales y la Colonización de las Areas de Fronbtera no Cafetaleras:
El Caso de la Región Atlántica (Caribe) Costarricense entre 1870 y 1930. Tesis de
Doctorado Universitat Autónoma de Barcelona, Barcelona 2000
-Vrydaghs,L y De Langhe E.; Phytoliths: An Opportunity toRewrite History .Inibap,
Annual Report 2002, V. 13
-Wardlaw Claude,; “Contol of Banana Wilt Disease” Nature no.4064, September 20, 1947
p.406
.MAPA PLANTACIONES DEL PACÍFICO COSTARRICENSE
Diálogos Revista Electrónica de Historia ISSN 1409- 469X
Volumen 6 Número 1 Febrero - Agosto 2005.
Dirección web: http://historia.fcs.ucr.ac.cr/dialogos.htm
( páginas 308 - 346)
348
Fuente: Jones 1952