RESUMEN
2. ELEMENTOS DEL DISEñO DE LA INVESTIGACION
3. UNIVERSIDADES Y COMPETENCIAS INFORMACIONALES
a) dependiendo de dónde sucedan los procesos formativos.
b) la forma como auto administran el aprendizaje.
c) su nivel de formación académica.
d) la integración que muestren hacia ciertos grupos de personas.
4.
PROPUESTAS DE MODELOS PARA EVALUACION DE COMPETENCIAS INFORMACIONALES
a) Evaluación diagnóstica, que muestra el punto de partida del estudiantado, evalúa el conocimiento y las habilidades antes de la intervención.
b) Evaluación formativa, que recoge información del proceso y permite proveer de retroalimentación al estudiante y ajustar la metodología.
c) Evaluación sumativa, que muestra los resultados finales obtenidos tras la intervención.
a) En el primer ámbito, el entorno del aprendizaje, propicia el poner en marcha un programa para formar en ALFIN, donde se incluyen varios elementos importantes, como son los programas de estudio, las oportunidades para aprender de forma independiente y las alternativas extra clase.
b) En el segundo, que son los elementos que integran el programa en ALFIN, deben estar los objetivos de aprendizaje, los recursos para poder implementarlo, los profesores y su involucramiento en el mismo, el impacto en la evaluación de las materias y el grado en que está considerado el programa en el currículo.
c) En cuanto al tercer ámbito, los resultados del aprendizaje, se deben considerar la medición del desempeño en exámenes, trabajos, carpetas de evidencias, calificaciones, autoevaluaciones e investigaciones sobre los ambientes de aprendizaje
proponer una metodología para el diseño de instrumentos de evaluación de CI, diseñar un instrumento para valorar las CI asociadas a la ALFIN de los profesores, estudiantes y bibliotecarios que forman parte de la comunidad de posgrado de la Universidad de Panamá. (2012, p. 52)
a) Modelo de indicadores de competencias de alfabetización en información de Marzal, Parra y Colmenero. Los autores Marzal, Parra y Colmenero (2011) dan a conocer en su investigación de carácter cuantitativo, una propuesta que tiene como objetivo “el diseño de indicadores cualitativos para medir el progreso y la calidad de programas de alfabetización en información para bibliotecas escolares” (p. 90). Se utilizó un instrumento dividido en tres categorías: destrezas, habilidades y competencias, mismas que se vieron reflejadas en un cuestionario para diferente nivel educativo (primario, secundario y preparatorio) tomando en cuenta ciertos recursos digitales.
b) Modelo de formación de competencias informacionales de Fernández. Por su parte Fernández (2013), en su investigación de perspectiva cualitativa, establece que el objetivo fue diseñar un modelo de formación en CI dirigido a los personal profesionista y técnico del Sistema Nacional de Salud en Cuba. La autora lo denomina “Modelo de Formación en Competencias Informacionales” (p.129) el cual está integrado por diferentes elementos que se complementan y se desarrollan en ocho etapas para la formación en CI. Se señala que el resultado obtenido al haber aplicado este modelo fue lograr comprender las etapas que conformaron dicho proceso.
c) Formación de competencias informacionales para Biociencias de Sánchez. Un estudio más es el llevado a cabo por Sánchez (2010), quien establece como objetivo “proponer acciones para la formación de competencias informacionales en las Biociencias en Cuba” (p. 17), como respuesta a la evaluación diagnóstica realizada a estudiantes de pregrado y posgrado. Presenta una propuesta para integrar en el plan de estudios un programa de formación en tres niveles, tomando en cuenta el modelo de la ACRL para las áreas de ciencia y tecnología.
d) Modelo de formación en competencias informacionales de Martínez. Otro autor que desarrolla un modelo propio con el fin de enseñar las CI a nivel de educación secundaria es Martínez (2013). El objetivo principal de su investigación fue “el diseño, desarrollo y evaluación de un programa de intervención para la mejora de las competencias informacionales en futuros profesores de educación secundaria obligatoria” (p. 458). Este programa tomó como referencia un modelo de formación en CI donde están representados tres aspectos: dimensiones, áreas o ámbitos y componentes. Dentro de las dimensiones -propias de las competencias informacionales- incluye: necesidad, búsqueda, evaluación, procesamiento y comunicación de la información; en áreas o ámbitos implicadas en el aprendizaje establece: social, personal, interpersonal y profesional; y en componentes de la competencia considera: saber, saber hacer, saber estar y saber ser.
e) Modelo de tres fases de Blasco y Durban (2012). Diseñan un modelo completo de enseñanza de las CI que mencionan este proceso como de tres fases; y está articulado a partir de tres bloques que describen el ciclo básico de la información: búsqueda, tratamiento y comunicación, que a su vez se despliegan en otros tres bloques de desarrollo.
f) Propuesta formativa de Alfabetización Informacional de Uribe Tirado. Un estudio más es el de Uribe Tirado (2008), quien reporta una investigación en la que describe el proceso llevado a cabo para el diseño, implementación y evaluación de una propuesta formativa en Alfabetización Informacional mediada por un ambiente virtual de aprendizaje, dirigida como prueba (curso) piloto a estudiantes de la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia. El autor considera que la evaluación del proceso y su estructuración instruccional, servirán como parámetros para diseñar y poner en práctica cursos de Alfabetización Informacional en línea para otras universidades y para otras disciplinas y contextos.
4.2.3. Modelos para la evaluación de la participación institucional
a) ALFINEV. Este estudio de carácter mixto fue realizado por Meneses Placeres (2010). Su título es ALFINEV y su objetivo es “proponer un modelo de evaluación de la alfabetización informacional para la Educación Superior en Cuba que permita la comprensión del fenómeno de manera integral” (Meneses Placeres, 2010, p. 5). Es un modelo que indica algunos componentes que contribuyen la formación de las CI y cómo tienen que interactuar. Los componentes que integran este modelo son profesionales encargados del proceso de alfabetización informacional, alumnado y recursos. Para diseñar el modelo se utilizaron herramientas grupales e individuales. A través de este modelo se ofrece de manera esquematizada el panorama general que las universidades deben poner en práctica con el fin de propiciar DCI.
b) Universidad Alfabetizada en Información (UAI). Uno de los estudios que más relación tiene con el tema es el de Webber y Johnston (2006) quienes proponen el concepto de UAI y ofrecen un esquema para comprender el proceso de alfabetización informacional en una universidad; para estos autores, todos los integrantes de la comunidad universitaria deben estar alfabetizados informacionalmente. El modelo permite medir las etapas de desarrollo de: embrionario, intermedio y en camino hacia una UAI.
c) Modelo de Trinity University. Oakleaf, Miller y Krauss (2011) presentan un estudio sobre la Biblioteca Coates de la Universidad Trinity. La universidad ofrece un modelo institucional en el que las bibliotecas académicas participan de forma activa en un programa de alfabetización informacional en sus campi. El modelo establece una definición común de la alfabetización informacional, el desarrollo de talleres y becas y la participación conjunta en la valoración de la alfabetización informacional, utilizando rúbricas, para evaluar las competencias informacionales básicas en estudiantes.
d) Modelo de diagnóstico de integración de ALFIN en universidades de Uribe Tirado (2010). Este estudio es la descripción del proceso que siguió la Universidad de Antioquia para cambiar del proceso de formación de usuarios y usuarias al de ALFIN. A través de la consulta de varias fuentes propone un modelo de diagnóstico de tres componentes para saber su estado respecto a la adquisición de ALFIN. El autor define cuatro categorías según el nivel de compromiso de la institución para desarrollar las CI en la comunidad universitaria.
5. FUNDAMENTOS TEORICOS PARA UN MODELO DE DCI
a) Contexto (análisis del ámbito institucional educativo en el que se quiere implantar el modelo de DCI)b) Entrada (estudio diagnóstico de la capacidad de los programas educativos que se imparten en la IES y las condiciones reales y actuales de los actores participantes).c) Proceso (análisis de los planes de estudio, contenidos y disposición de los actores hacia el propio programa de DCI).d) Medición del impacto a través de la identificación de las competencias informacionales desarrolladas (nueva realidad).
6. APROXIMACIONES A UN
MODELO INTEGRAL DE EVALUACION DE DCI EN IES
7. CONCLUSIONES
álvarez, J. (2005). ¿Es posible convertir nuestras escuelas en organizaciones que aprenden a mejorar?. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficiencia y Cambio Educativo, 3(1), 432-436.
Araúz Mela, E. (2012). Evaluación de competencias en información en la comunidad de posgrado de la Universidad de Panamá (Tesis de maestría). El Colegio de México, México.
Association of College & Research Libraries. (2000). Information Literacy Competency Standards for Higher Education. Chicago, Estados Unidos: Autor. Recuperado de http://www.ala.org/acrl/sites/ala.org.acrl/files/content/standards/standards.pdf
Association of College and Research Libraries, ALA Instruction Section y Research and Scholarship. (2005). Agenda para la investigación en instrucción bibliográfica y alfabetización informacional (ALFIN). Anales de Documentación, 8, 275-283.
Blasco, A., y Durban, G. (2012). La competencia informacional en la enseñanza obligatoria a partir de la articulación de un modelo específico. Revista Española de Documentación Científica, 100-135.
Bolívar, A. (2001). Qué dirección es necesaria para promover que una organización aprenda@. Organización y Gestión Educativa, 1, 13-18.
Bourdieu, P. (2009). Homo academicus. México, D.F.: Siglo XXI Editores.
Bourdieu, P., y Wacquant, L. (2005). Una invitación a la sociología reflexiva. México, D.F.: Siglo XXI Editores.
Burgos, J. V. (2010). Organizaciones que aprenden: guía de referencia para promover comunidades de práctica. En: A. Martínez y M. Corrales (coord.), Administración de conocimiento y desarrollo basado en conocimiento: redes e innovación (pp. 296-321). México, D.F.: Cengage Learning
Clara, M., y Barbera, E. (2014). Three problems with the connectivist conception of learning. Journal of Computer Assisted Learning, 30, 197-206.
Compañ Poveda, E. (2000). El modelo sistémico aplicado al campo educativo: aplicaciones. Recuperado de http://www.iaf-alicante.es/imgs/ckfinder/files/PUB_Modelo_sist%C3%A9mcio_ES.pdf
Cuevas, A., y García, M.A. (2010). Ideias: un modelo de evaluación para inclusión digital y alfabetización informacional orientado a salud. El Profesional de la Información, 19(3), 240-245.
Comisión Mixta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas y la Red de Bibliotecas Universitarias. (2012). Competencias informáticas e informacionales en los estudios de grado. Recuperado de http://ci2.es/sites/default/files/documentacion/ci2_estudios_grado.pdf
Connectivism. (s.f.). En Wikipedia. Recuperado de http://en.wikipedia.org/wiki/Connectivism
Council of Australian University Librarians. (2001). Information Literacy Standards. Canberra, Australia: Autor.
Dziuban, C. D., Hartman, J. L, y Moskal. P. D. (2004). Blended learning. EDUCAUSE Center for Applied Research Bulletin, 4(7), 1-12.
Díaz-Barriga, A. (2006). La educación en valores: Avatares del currículum formal, oculto y los temas transversales. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 8(1), 1-15.
Downes, S. (2007). What Connectivism is. Half an Hour. Recuperado de http://halfanhour.blogspot.com/2007/02/what-connectivism-is.html
Echeverría, J. (2009). Los sujetos de las ciencias. En: F. Broncano y A. R. Pérez Ransanz, La ciencia y sus sujetos: ¿quiénes hacen la ciencia del siglo XXI? (pp. 19-26). México, D.F.: Siglo XXI.
Fernández, M. M. (2013). El desarrollo de competencias informacionales en ciencias de la salud a partir del paradigma de la transdisciplinariedad: una propuesta formativa (Tesis de doctorado). Universidad de Granada, España.
Gómez Dacal, G. (1981). La teoría general de sistemas aplicados al análisis del centro escolar. Revista de Educación, 266, 5-40.
González Fernández-Villavicencio, N. (2012). Alfabetización para una cultura social, digital, mediática y en red. Revista Española de Documentación Científica, 17-45. doi: 10.3989/redc.2012.mono.976
Hernández, P. (2001). Formación de usuarios: modelo para diseñar programas sobre el uso de tecnologías de información en instituciones de educación superior. Documentación de las Ciencias de la Información, (24), 151–179.
Iannuzzi, P. (1999). We are teaching, but are they learning: accountability, productivity, and assessment. The Journal of Academic Librarianship, 25(4), 304-305.
Larraz, V., Espuny, C., y Gilbert, M. (2010). Evaluación diagnóstica del nivel de alfabetización informacional en la Universitat d’Andorra. Alfabetización mediática y culturas digitales, 1-14.
Johansen, O. (2005). Introducción a la teoría general de sistemas. México: Limusa.
Lindauer, B. (2006). Los tres ámbitos de evaluación de la alfabetización informacional. Anales de Documentación, (9), 69-81.
Marais, N. (2011). Connectivism as learning theory: the force behind changed teaching practice in higher education. Education, Knowledge and Economy, 3(4), 173-182.
Martínez, F. (2013). Evaluación y formación en competencias informacionales en la educación secundaria obligatoria (Tesis de doctorado). Universidad de Salamanca, España.
Marzal, M., Parra, P., y Colmenero, M. J. (2011). La medición de impacto y evaluación de programas de alfabetización en información para bibliotecas escolares. Revista Española de Documentación Científica, 34(2), 190-211.
Meneses Placeres, G. (2008). Aproximaciones teóricas a la evaluación de la alfabetización informacional en la educación superior. Acimed, 18(1), 1-12.
Meneses Placeres, G. (2010). Alfinev: propuesta de un modelo para la evaluación de la alfabetización informacional en la educación superior en Cuba (Tesis de doctorado). Universidad de Granad, España.
Nonaka, I., y Takeuchi, H. (2002). La organización creadora de conocimiento: como las compañías japonesas crean la dinámica de innovación. México, D.F.: Oxford University.
Oakleaf, M., Miller, M., y Krauss, L. (2011). All together now: getting faculty, administrators, and staff engaged in information literacy assessment. Libraries and the Academy, 11(3), 831–852.
Pinto Molina, M., y Fernández Valdés, M. (2010). Alfabetización informacional, innovación y evaluación como funciones de la biblioteca universitaria del siglo XXI: visión desde un enfoque cualitativo. Ibersid, 81-91.
Pinto Molina, M., y Puertas Valdeiglesia, S. (2012) Autoevaluación de la competencia informacional en los estudios de Psicología desde la percepción del estudiante. Anales de Documentación, 15(2). doi:10.6018/analesdoc.15.2.151661
Radcliff, C. J., Lee, M. L., Salem, J. A., Burhanna, K. J., y Gedeon, J. A. (2007). A Practical Guide to Information Literacy Assessment for Academic Librarians. Connecticut, Estados Unidos: Libraries Unlimited.
Sánchez, M. (2010). Competencias informacionales en la formación de las BioCiencias en Cuba (Tesis de doctorado). Universidad de Granada, España.
Sánchez-Ambriz, M. L. (2011). Constructivismo vs. Conectivismo. Recuperado de http://www.cualli.org/2011/09/constructivismo-vs-conectivismo/
Senge, P. (1998). La quinta disciplina. Madrid, España: Editorial Granica.
Siemens, G. (2004). Conectivismo: una teoría de aprendizaje para la era digital. Recuperado de www.diegoleal.org/.../Siemens(2004)-Conectivismo.doc
Siemens, G. (2010). Conociendo el conocimiento. Recuperado de http://www.nodosele.com/editorial
Transue, B. (2013). Connectivism and Information Literacy: Moving From Learning Theory to Pedagogical Practice. Public Services Quarterly, 9, 185–195.
Uribe Tirado, A. (2008). Diseño, implementación y evaluación de una propuesta formativa en alfabetización informacional mediante un ambiente virtual de aprendizaje a nivel universitario: caso Escuela Interamericana de Bibliotecología Universidad de Antioquia (Tesis de maestría). Universidad EAFIT, Medellín, Colombia.
Uribe Tirado, A. (2010). La alfabetización informacional en la universidad. Descripción y categorización según los niveles de integración de ALFIN. Caso Universidad de Antioquia. Revista Interamericana de Bibliotecología, 33(1), 31-83.
Uribe Tirado, A. (2014). 75 lecciones aprendidas en programas de alfabetización informacional en universidades iberoamericanas. Revista Española de Documentación Científica, 37(3), 1-18.
Vega Encabo, J. (2009). Sujetos, objetividad y razón pública. En F. Broncano y A.R. Pérez Ransanz, La ciencia y sus sujetos: ¿quiénes hacen la ciencia del siglo XXI? (pp. 34-56). México, D.F.: Siglo XXI.
Webber, S., y Johnston, B. (2006). Working towards the information literate university. En G. Walton y A. Pope (Eds.), Information literacy: recognizing the need (pp. 47-58). Oxford: Chandos.
Zapata-Ros, M. (2012). Teorías y modelos sobre el aprendizaje en entornos conectados y ubicuos: bases para un nuevo modelo teórico a partir de una visión crítica del “conectivismo”. Recuperado de: http://eprints.rclis.org/17463/
Zhang, G., Zeller, N., Griffith, R., Metcalf, D., Williams, J., Shea, C., y Misulis, K. (2011). Using the Context, Input, Process, and Product Evaluation Model (CIPP) as a Comprehensive Framework to Guide the Planning, Implementation, and Assessment of Service-learning Programs. Journal of Higher Education Outreach and Engagement, 15(4), 57-83.
Zubenko, Y., y Figueroa, N.
(2004). El concepto y las formas de la educación usando la teoría
axiomática de los sistemas. Revista de Informática Educativa y Medios
Audiovisuales, 1(2), 16-24.
9. ANEXOS