Ensayos

Principales problemáticas de las publicaciones científicas: un análisis en perspectiva latinoamericana

Central problems in scientific research publications: analysis through a latin american perspective

Magela Cabrera
Universidad de la República, Uruguay
Ignacio Saraiva
Universidad de la República, Uruguay

Principales problemáticas de las publicaciones científicas: un análisis en perspectiva latinoamericana

Revista e-Ciencias de la Información, vol. 12, núm. 1, pp. 188-210, 2022

Universidad de Costa Rica

Recepción: 11 Marzo 2021

Corregido: 19 Noviembre 2021

Aprobación: 22 Noviembre 2021

Resumen: Se identifican y analizan las principales problemáticas de las publicaciones científicas, estudiando los diferentes componentes del ecosistema en el que se producen, con énfasis en la realidad latinoamericana. A través del relevamiento y análisis bibliográfico, se identifican como problemáticas la forma de acceso, los criterios de calidad y evaluación utilizados, la visibilidad, la barrera de la lengua y la brecha de género. Al mismo tiempo que se conceptualizan, se establecen vínculos entre dichos componentes lo que agrega complejidad al fenómeno y permite visualizar los modelos de comunicación científica vigentes. Dicha identificación pretende abrir espacios para la proposición de propuestas a futuro, que aporten en el sentido de brindar mayor acceso y reducir las inequidades observadas. Al mismo tiempo, la exposición del tema permite a los investigadores contar con mayores elementos a la hora de pensar y hacer visibles sus publicaciones. Desde la perspectiva latinoamericana se observaron ciertas particularidades en relación al crecimiento del movimiento de acceso abierto, sostenido muchas veces por instituciones y editoriales que pugnan por mejorar las formas de circulación, distribución, visibilidad y acceso, aunque cuenten con recursos limitados. Finalmente, se insiste en la necesidad de defender y potenciar el modelo de información científica basado en acceso abierto, como uno de los objetivos a promover para hacer frente a la privatización y comercialización del conocimiento producido por las comunidades científicas.

Palabras clave: Producción científica, Evaluación de la ciencia, Índices de impacto, Acceso abierto, Brecha de género.

Abstract: Identification and analysis of the main problems of scientific researches by studying the different components of the ecosystems they are produced, emphasising in Latin America's reality. Through surveying and bibliographical analysis, problems such as access ways, quality and evaluation criteria, visibility, language barriers and gender gap are identified. As they are defined, these concepts are also threaded, adding complexity to the matter and allowing to visualize scientific media current's state. Its purpose is to open the field for future proposals regarding greater access and narrowing the inequality gap. Besides, the topic's exposure provides researchers with a wider group of elements when thinking about their work and how to publish it. From a latin american perspective, there is observance of certain aspects linked to the growth of the open access movement, which is mainly sustained by insitutions and publishers that try to improve ways of distribution, circulation, visibilty and access, despite limited resources. Finally, the importance of defending and boosting the scientific information access model based on open access is strongly outlined, as one of the main policies that will allow to keep corporate interests apart from the knowledge scientific communities produce.

Keywords: Scientific production, Evaluation of science, Impact rates, Open access, Gender gap.

1. Introducción

Los resultados de las investigaciones y avances dentro de la academia, han encontrado su vehículo más apropiado para su comunicación a través de las revistas científicas y los artículos académicos, de los cuales el ámbito latinoamericano no se encuentra exento. Las revistas científicas representan un eslabón de gran relevancia dentro del sistema de comunicación y distribución de la ciencia a nivel mundial como a nivel regional. En este sentido, el presente trabajo procura centrar su atención en los problemas y dificultades de las publicaciones periódicas científicas de América Latina, sobre el entendido de que simbolizan el formato tradicional por el cual las comunidades científicas han decidido comunicarse y dar a conocer sus avances.

La investigación realizada desde Latinoamérica, en su gran mayoría, se lleva a cabo con fondos públicos y sobre todo se concentra en las universidades públicas y estatales. Tales procesos repercuten y configuran de manera particular tanto el conocimiento producido, como también la comunicación y publicación de los resultados obtenidos por parte de los investigadores (Babini, 2019). Así es que, la producción de conocimiento en Latinoamérica se encuentra moldeada por estas características, se manifiesta y canaliza a través de varias fuentes de información, como lo son los libros, publicaciones periódicas, artículos, patentes, recursos educativos, normas técnicas, ponencias, bibliografías, entre otras.

Algunas de las peculiaridades que constituyen el sistema de comunicación científica de América Latina han conllevado a que surjan determinadas herramientas y plataformas que sistematizan, evalúan, valoran y visibilizan las investigaciones y desarrollos de la región. Las iniciativas como Latindex, Scielo, Redaylc y más recientemente Amelica se han convertido en referentes imprescindibles para comprender el ecosistema de comunicación científica latinoamericano. Muchas de ellas están enfocadas en trabajar sobre el ámbito de las publicaciones periódicas y su impacto. Un claro hecho que ha influenciado directamente, es la aparición y consolidación del modelo de acceso abierto, que a nivel regional ha logrado una adopción muy significativa. En tal sentido, Fischman y Alperín (2015), mencionan que, a través del catálogo de Latindex se puede constatar que existen más de 5000 revistas científicas latinoamericanas, y que mayoritariamente utilizan el modelo de acceso abierto. Este no es un dato menor, pues permite vislumbrar dos aspectos primordiales. Por un lado, se está frente a un ecosistema de comunicación científica complejo y que posee varias aristas; mientras que por otro lado, que gran parte de las publicaciones periódicas científicas se encuentren bajo la órbita del acceso abierto, responde y garantiza que los resultados y el conocimiento desarrollado con fondos públicos sean retribuidos y circulen libremente para el acceso de la ciudadanía y la comunidad académica.

Si bien estas líneas parecen ofrecer un panorama alentador sobre el funcionamiento y perspectiva del sistema de comunicación científica latinoamericano, y en particular el de las revistas científicas, es necesario aclarar que se presentan diversos problemas históricos y endémicos que son indispensables afrontar y discutir. Muchos de los problemas han sido tratados a fondo en la literatura y representan un tópico ya clásico a la hora de abordarlos (Salatino, 2020; Vasen y Vilchis, 2017). A pesar de ello, se considera que varias de estas cuestiones se han analizado de forma aislada, lo que dificulta observar las interrelaciones y entramados en los cuales se vinculan.

Por lo que, el objetivo del presente trabajo es identificar y analizar los principales problemas de las publicaciones científicas, para lo cual se estudian los diferentes componentes del ecosistema de comunicación científica, con énfasis en la realidad latinoamericana. Se intenta ofrecer un abanico de las diversas cuestiones que aquejan al sistema de comunicación científica de la región y sus posibles interrelaciones, sobre el entendido de que es imprescindible reconstruir y comprender sus inconvenientes y derivaciones en sus distintas dimensiones. En virtud de ello, se pretende indagar sobre los problemas de acceso, criterios de evaluación, visibilidad, barrera de la lengua y brecha de género.

2. Desarrollo del tema

A continuación, se organizan en grandes temas las principales problemáticas identificadas. Luego se procede a un análisis integral donde se pueden observar, más detenidamente, las relaciones entre las mismas.

2.1 Acceso

Ante la cuestión del acceso a las publicaciones científicas se plantean dos grandes modelos. El modelo tradicional de acceso pago mediante suscripciones a títulos de revistas en particular, a grandes bases de datos o el pago por artículos independientes y en contraposición el modelo de acceso abierto. La aparición del acceso abierto a la literatura científica a principios del siglo XXI, marcó un antes y un después para el sistema de comunicación científica. Para América Latina significó un hito de gran relevancia que modificó sus dinámicas y funcionamientos en cuanto al acceso, visibilidad y distribución de sus publicaciones. La emergencia del acceso abierto es el resultado de varias causas y dificultades, como lo son el crecimiento exponencial de los precios de las revistas por suscripción y las restricciones en torno a las cláusulas de copyright que impedían y limitaban la utilización de la literatura científica.

Tales dificultades son el desenlace del modelo de producción de la información científica que rigió parte del siglo XX, estructurado por investigadores que enviaban los avances y resultados de estudios en formato de artículo a ser publicados en revistas de acceso pago. Luego de publicado, las bibliotecas e investigadores debían pagar para acceder, lo que limitaba el acceso a quienes pudieran sustentarlo. Guedón (2002), realiza una descripción muy precisa de este proceso, al comentar que la abrupta y rápida suba de precios de las publicaciones es reciente (segunda mitad del siglo XX), y supone un viraje hacia un sistema científico elitista, en donde solo unos pocos pueden acceder a la literatura científica. A su vez, señala que las características del mercado de las publicaciones ha beneficiado estos cambios, puesto que un pequeño grupo de editoriales controlan la circulación y pautan los precios libremente. Otra de las causas que termina de impulsar y constituir al acceso abierto es el desarrollo de la tecnología.

En el 2001, la Open Society Institute lleva adelante un evento en orden de discutir y analizar el libre acceso a la literatura científica a través de internet. De esta reunión surge la Declaración de Budapest, que marcará un antes y un después en torno a esta problemática, allí surge la primera definición de acceso abierto:

Por "acceso abierto" a esta literatura queremos decir su disponibilidad gratuita en Internet... permitiendo a cualquier usuario leer, descargar, copiar, distribuir, imprimir, buscar o usarlos con cualquier propósito legal, sin ninguna barrera financiera, legal o técnica… La única limitación en cuanto a reproducción y distribución y el único rol del copyright en este dominio, deberá ser dar a los autores el control sobre la integridad de sus trabajos y el derecho de ser adecuadamente reconocidos y citados (Iniciativa de Budapest para el acceso abierto, 2001).

Por un lado, el acceso abierto surge para garantizar el acceso gratuito a la literatura, con el fin de eliminar las barreras económicas que impedían el acceso a la información. En particular, se buscaba que el acceso a las revistas científicas no estuviera marcado sólo para una elite, sino que se trata de bienes a los cuales se debe acceder libremente en orden de fomentar el conocimiento. Por otro lado, se observa un cambio sobre la concepción del copyright y su impacto en la circulación de la información científica, en el entendido de que es necesario generar mecanismos que permitan que la literatura sea distribuida sin una barrera jurídica, y que garantice el acceso a todos.

Desde la Declaración de Budapest, han aparecido varias declaraciones (Declaración de Berlín sobre Open Access, 2003; Declaración de Bethesda sobre publicación de acceso abierto, 2003) que buscan acompañar los principales objetivos del acceso abierto, así como también han incorporado otras finalidades, como lo plasmado en la Declaración de San Francisco, donde se focaliza en la evaluación y el acceso. Cabe señalar que el movimiento de acceso abierto se encuentra signado por avances y retrocesos, se trata de un movimiento heterogéneo y que ha diversificado y complejizado sus propuestas. En este sentido, se pueden encontrar revistas en las cuales la revista asume todos los costos de procesamiento de los artículos, mientras que también se pueden encontrar revistas que cobran APC (cargo por procesamiento de artículos) por publicar. En América Latina el acceso abierto ha evolucionado notoriamente (Babini, 2019), una de las explicaciones para ello es que buena parte de las investigaciones realizadas son financiadas por universidades públicas o por instituciones estatales, y que por tanto, buscan un uso no comercial de los resultados obtenidos, en orden de que sean accesibles a toda la sociedad.

Lo expuesto permite realizar algunas consideraciones. Primero mencionar que el acceso abierto en América Latina parece no remitirse solamente a los aspectos económicos y jurídicos, sino que se ha convertido en una política de producción y acceso a la información científica y se ha posicionado como un instrumento que modifica las modalidades de producción, distribución y apropiación del conocimiento, priorizando el acceso frente a los modelos comerciales.

Si bien el modelo de acceso abierto surgido desde América Latina se posiciona como viable y como una posible alternativa al tradicional modelo de la comunicación científica, han surgido diversos elementos que ponen en riesgo su desarrollo. Uno de los desafíos más relevantes a enfrentar son las consecuencias de la instalación del Plan S surgido desde el continente europeo. El Plan S es un proyecto llevado a cabo por la cOAlition S, conformado por el Consejo Europeo de Investigación y creado en 2018. Tiene por objetivo que las investigaciones financiadas por fondos públicos sean publicadas en acceso abierto, con la finalidad de que el acceso sea completo e inmediato (Becerril-García, 2019). El plan tiene pretensiones de convertirse en un proyecto internacional e involucra al resto de los continentes (Debat y Babini, 2020). Propone establecer y negociar tarifas de APC y financiar su pago a través de las instituciones. Algunas de las críticas que han surgido, es que las instituciones terminarán pagando altos costos frente a las editoriales, debido a que no se modifican las condiciones estructurales del ecosistema de publicación puesto que editoriales comerciales seguirán dominando el mercado.

2.2 Criterios de calidad y evaluación utilizados

Los criterios de evaluación de las publicaciones científicas han generado múltiples discusiones en la literatura especializada (Córdoba González, 2019; Fischman y Alperin, 2015; Giménez-Toledo, 2015). Entre los principales aspectos en discusión se encuentran: los criterios de evaluación que definen la incorporación o exclusión de las principales bases de datos y la evaluación de los artículos en sí mismos a través del sistema de evaluación por pares y sus implicancias.

A continuación, se detallan las principales características de los criterios de calidad de las publicaciones, tomando como referencia los parámetros comúnmente utilizados en las evaluaciones que se realizan a las revistas al momento de postular para la inclusión en una base de datos. Entre ellos se encuentran la calidad de los artículos, el equipo editorial, el conjunto de evaluadores, su normalización, la indexación y permanencia en otras bases, los criterios de evaluación que utiliza para la selección de sus artículos, las instrucciones brindadas a los autores, la regularidad en su publicación y antigüedad. Estos, y otros criterios, son los que van a determinar la inclusión de las publicaciones en los principales sitios de indización y que poseen una gran influencia en los resultados de los índices de impacto (como se verá más adelante) y en su visibilidad. La lista de criterios de calidad suele ser muy extensa y difícil de cubrir para muchas revistas, generando muchas veces un estándar cuantitativo que deja por el camino otros aspectos relevantes.

La evaluación de la calidad de las publicaciones sigue siendo un tema en construcción ya que surgen cada vez más particularidades y fenómenos que obligan a repensar el tema. Un ejemplo de ello es la aparición de las llamadas revistas depredadoras (predatory journals) “con este nombre se ha denominado a un conjunto de revistas que, amparadas por el modelo de publicación de acceso abierto, cobran importantes sumas de dinero por publicar artículos científicos en un tiempo inferior al promedio de una revista convencional” (Díaz, 2016). Dichas publicaciones no suelen someter a sus artículos a una evaluación rigurosa, siendo su principal objetivo el lucro económico. Jeffrey Beall (2011; 2018) introduce la denominación de revistas depredadoras en el año 2000, basado en un conjunto de correos electrónicos que recibía con invitaciones a publicar por parte de editoriales de calidad no comprobada.

Otros fenómenos que afectan a la calidad de las publicaciones están asociados a algunas formas de comportamiento por parte de los autores. Se han detectado comportamientos recurrentes con respecto a la distorsión en la definición de la autoría (omisiones o incorporaciones no correspondidas), publicaciones redundantes y/o fragmentadas basadas en una misma investigación, la no declaración de conflictos de interés (en especial cuando hay empresas que financian determinadas investigaciones) y el plagio, en todas sus formas (Guerra González, 2019). En contraposición a ello, se analiza brevemente los criterios de evaluación que determinan la calidad de un artículo. El método más utilizado y aceptado por las comunidades académicas es el sistema de evaluación por pares (Abadal Falgueras, 2017; Restrepo Botero, 2020).

Algunos autores (Delgado López-Cózar, 2017; Urbizagástegui-Alvarado, 2018) han analizado las características de tal sistema, en particular Spinak (2018) señala que no siempre se trata de un método fidedigno porque pueden encontrarse inconsistencias entre dos informes de diferentes evaluadores sobre un mismo artículo y que, al desconocerse la responsabilidad de los evaluadores, puede dar lugar a sesgos en la publicación. Indica que se trata de un procedimiento que lleva mucho tiempo entre el envío y la salida de la publicación, puesto que frecuentemente un artículo es revisado varias oportunidades hasta su aceptación. Resulta relevante la discusión sobre quién elige a los evaluadores, función que suele desempeñar el cuerpo editorial. También se encuentra la cuestión de la distribución económica por el trabajo debido a que la tarea de evaluación no suele ser retribuida en forma monetaria, lo que puede ocasionar demoras o que los mismos evaluadores le resten importancia a la labor.

2.3 - Visibilidad e impacto de las publicaciones

En este apartado se reúnen dos componentes del proceso de comunicación científica que se encuentran estrechamente vinculados: la visibilidad e impacto de las publicaciones. La visibilidad de un autor o de una investigación está ligada a las posibilidades que tenga la publicación de ser encontrado, accedido y usado por otros. Existen varios factores que inciden directamente en esa visibilidad como ser: las bases en las que se encuentra indexada, si se encuentra en formato papel o digital, el idioma, el proceso de indización, su disponibilidad en bibliotecas y catálogos, y principalmente el tipo de revista en la que fué publicado (Alperín y Fischman, 2015). Sobre cada uno de estos factores pueden desarrollarse teorías y estrategias para incidir en la visibilidad, por ejemplo ajustar las características de la publicación según las exigencias de determinadas bases, integrar repositorios regionales, ofrecer la posibilidad de que los autores publiquen en su lengua nativa, convertir publicaciones papel en formato digital, etc. Dichas decisiones dependen, en gran medida, de las posibilidades y voluntades de cada equipo editorial.

Por otra parte, el impacto de las publicaciones se encuentra asociado a mediciones e indicadores de la producción científica, siendo uno de los mayores exponentes de estas mediciones es el Factor de Impacto generado por el Institute for Scientific Information (ISI). Entre las mayores críticas que se le atribuyen a este factor está su tendencia a la selección de revistas de países centrales y en inglés, lo que afecta la visibilidad de las publicaciones que no se encuentran en esos parámetros (Alperín y Fischman, 2015; Puentes-Cala, 2019). La relevancia del factor de impacto, ha conllevado a que se instale una práctica recurrente en el ámbito editorial (asociado a revistas depredadoras) que consiste en indicar un factor que no es real. A veces estas acciones están motivadas por fines lucrativos donde intentan captar autores dispuestos a pagar por la publicación de sus artículos, bajo la creencia de que los factores de impacto declarados son confiables. Al respecto Díaz ejemplifica esta práctica:

La declaración de falsos factores de impacto puede ser tan simple como el indicar estar indexada en Thomson Reuters ISI, que al ser una base de datos cerrada no permite consultar fácilmente la veracidad de esta información, hasta suministrar a los lectores información sobre otros ‘factores de impacto’ que son calculados por supuestas entidades científicas, pero que en realidad no tienen ningún reconocimiento (Díaz, 2016, p.10).

Para entender mejor el funcionamiento de los factores de impacto es necesario conocer el comportamiento de las citaciones. Al respecto Cordón García, Alonso Arévalo, Gómez Díaz y López Lucas (2012) sistematizan las razones expuestas por referentes de los estudios de citaciones como Weinstock, Garfield y Thorne. Mencionan que las causas de citaciones obedecen a razones como: la rendición de un tributo u homenaje, correcciones de trabajos propios o ajenos, referencias interesadas en recibir apoyos financieros o aceptación en una publicación, rechazar o refutar trabajos ajenos y autenticar datos, entre otras. A su vez, señalan que las citaciones suelen tener influencia directa con el área geográfica, el idioma y la accesibilidad de las publicaciones (Cordón García et al., 2012).

En cuanto a la visibilidad de las publicaciones latinoamericanas resulta relevante detenerse en algunas cuestiones. En primer lugar, el hecho de que muchos de los trabajos significativos para determinadas áreas de conocimiento son publicados en revistas extranjeras, puesto que los autores eligen publicar en revistas con altos factores de impacto, que los lleva a recurrir a revistas del exterior (Cardinali, 2011). Otro hecho a considerar es que las empresas líderes en la elaboración de los índices de evaluación, responden a intereses de grandes consorcios editoriales de países centrales, por lo que no es de esperar que haya un cambio en sus políticas de medición.

Estos elementos se encuentran ligados a la forma que han tenido los modelos de comunicación científica a lo largo de la historia y los sistemas de evaluación de la ciencia. Dichos sistemas de evaluación han sido influenciados por los factores de impacto, los cuales son elaborados por dos grandes consorcios editoriales Web of Science (Clarivate Analytics) y Scopus (Elsevier). Este dominio y polarización ha traído “como consecuencia el ocultamiento y la exclusión de las revistas que contienen la ciencia local, entre las que se encuentra la mayoría de la producción científica de América Latina” (Córdoba González, 2019, p.2). Como consecuencia, muchos de los autores latinoamericanos terminan decidiendo publicar en revistas en otro idioma y de mayor impacto que las locales, debido esto a que sus evaluadores locales observan este elemento como un ítem de gran relevancia a la hora de adjudicar fondos o financiar proyectos de investigación, provocando un vaciamiento en las revistas locales.

2.4 - Barrera de la lengua

El inglés ha sido instalado y aceptado por la comunidad científica como la lengua del mundo científico, lo que implica que la mayor producción del contenido se publica en esta lengua, afectando varios aspectos. En primer lugar, los autores de lenguas no inglesas están optando por publicar en inglés ya que las revistas de mayor prestigio se encuentran en inglés. Esto les aporta mayor visibilidad y la posibilidad de que sus publicaciones sean aceptadas en revistas de gran prestigio. Hecho que afecta en forma negativa a la producción local debido a que el conocimiento generado no siempre estará en la lengua local.

En segundo lugar, las grandes bases de datos se encuentran en inglés y sus formas de indización y por tanto de búsqueda deben formularse en esta lengua, aunque se busque publicaciones en otro idioma, lo que repercute en la organización del conocimiento. A la vez que el ingreso de las publicaciones a las bases de datos se encuentra influenciado por el idioma (Enrique Hamel, 2016), las revistas de mayor impacto cuentan con revisores y editores angloparlantes que terminan definiendo las formas de comunicación, aumentando las desigualdades entre autores de lenguas no inglesas y de esta lengua (Faraldo Cabana, 2019).

Algunos estudios muestran que mientras que en Europa y Asia muchas revistas han optado por pasarse a la lengua inglesa, este modelo no ha sido tan extendido en América Latina, donde se mantiene una fuerte presencia de las lenguas originales (Cardinali, 2011; Di Bitetti y Ferreras, 2017; Márquez y Porras, 2020). Pueden encontrarse experiencias donde se genera una doble publicación: en idioma original e inglés, pero se trata de un proceso costoso y con poca representatividad en la región.

Si bien hay quienes sostienen que la existencia de una lengua dominante puede resultar positiva porque permite una comunicación unitaria, también hay quienes encuentran consecuencias negativas (Ammon, 2012). Una de ellas, se vincula con una relación de desigualdad entre los investigadores angloparlantes y el resto, lo que también influye la competencia de los países (en el área de la ciencia y de los negocios relacionados con las publicaciones) y en las calificaciones de las universidades (Ammon, 2010). Hamel (2016) plantea tres argumentos contra el uso extendido del monolingüismo: en primer lugar el riesgo teórico-epistemológico del monolingüismo para la creatividad en las ciencias (la reducción idiomática puede afectar la diversidad de enfoques); en segundo lugar, el problema de las asimetrías de poder (al entender que la lengua no es un instrumento neutral); y en tercer lugar, las consecuencias negativas para la cooperación internacional.

Se puede encontrar cierta gradualidad del problema dependiendo del área del conocimiento al que se refiera, mientras que la prevalencia del inglés es mayor en las ciencias exactas y naturales, en las ciencias sociales y humanidades aún existe una prevalencia de publicaciones locales, debido también a que muchas de las investigaciones responden a fenómenos acotados a una región o colectivo particular. En síntesis, la adopción de una lengua franca para la ciencia trae consigo una serie de complejidades que influye en diversos aspectos como ser los modelos de comunicación científica, los procesos de evaluación, la indización y recuperación de la información, aspectos epistemológicos, entre otros.

2.5 - Brecha de género

Se puede ubicar en las décadas de los ‘80 y ‘90 los primeros estudios sobre sociología de la ciencia con perspectiva de género, “a lo largo del tiempo estos estudios se han complejizado y adoptado nuevas perspectivas para generar explicaciones más exhaustivas sobre las diferencias en la participación de varones y mujeres” (Tomassini, 2012, p.16). Recientemente diversos estudios confirman que la brecha de género continúa presente en el mundo de las publicaciones científicas. En el estudio Gender in the global research landscape, se realiza una investigación con una cobertura de 20 años, 12 países y 27 disciplinas, analizando el ingreso de las mujeres al ámbito académico, su producción bibliográfica, sus posibilidades de cooperación internacional y movilidad académica (Allagnat et al., 2017). Otro estudio: Historical comparison of gender inequality in scientific careers across countries and disciplines evidencia que varones y mujeres producen en igual cantidad y con igual impacto pero con un desarrollo de sus trayectorias diferente, la investigación cubre más de 1.5 millones de autores entre 1955 y 2010, de 83 países y 13 disciplinas. Entre sus conclusiones confirman que, si bien existe un aumento de la participación de mujeres en la ciencia en los últimos 60 años, el mismo es acompañado por un aumento de las diferencias de género tanto en productividad como en impacto (Huang, Gates, Sinatra y Barabási, 2020).

En Uruguay se pueden encontrar algunos estudios acotados a determinadas disciplinas, a la vez se cuenta con informes de la Agencia Nacional de Investigación e Innovación (ANII). Cecilia Tomassini analiza las trayectorias académicas de varones y mujeres en las disciplinas de Ingeniería en Computación y Biología en la Universidad de la República. Entre sus diversos resultados obtiene que:

a medida que se avanza en los niveles de formación las mujeres muestran calendarios más tardíos y una menor intensidad en el egreso en ambas áreas, lo que denota que la masculinización o feminización de las carreras de grado, así como el egreso más temprano de las mujeres en las licenciaturas, no tiene un correlato directo luego en el nivel de posgrado (Tomassini, 2012, p.116).

Este resultado concuerda con los estudios internacionales mencionados, donde las mujeres tienen una participación similar a los varones en los ingresos a las carreras pero luego las trayectorias difieren al avanzar en la especialización. Desde el vínculo de la productividad en las publicaciones que pueden llegar a realizar los investigadores y la brecha de género se señala la necesidad de generar mecanismos de evaluación que contemplen las diferentes posibilidades de producción de mujeres y varones, según “la capacidad que puedan tener los individuos de dedicarse en mayor o menor medida a esta actividad” (Tomassini, 2012, p.170). Luego de analizar diversos factores que influyen en las trayectorias académicas, Tomassini (2012) advierte que los recorridos varían y que implican una sobrecarga para las investigadoras, aumentando la acumulación de desventajas hacia las mujeres.

En cuanto a la composición de género del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) que depende de la ANII, Bukstein y Gandelman elaboraron un estudio donde analizan los currículums de las postulaciones al SNI entre 2008 y 2014. Señalan que en 2015, entre los investigadores activos, las mujeres tenían una representación del 53,8 % en el nivel inicial y 47,4 % en el primer nivel, pero en los niveles más altos este porcentaje bajaba a 35,1 % (nivel II) y 12,1 % (nivel III), arribando además a la premisa que las mujeres tienen un 7,1 % menos de probabilidades de ser aceptadas en el SNI. Si bien los investigadores identifican algunas características que pueden explicar la diferencia de género, entienden que sigue existiendo un porcentaje que no puede ser explicado por características observables y que entienden se debe a un factor de discriminación. Existen además otros elementos relevantes en los que se detiene el estudio, por un lado la certeza de estar perdiendo recursos humanos calificados porque no ingresan o no se sostienen en el SNI y por otro lado, la visión que como sociedad se está trasladando a los niños sobre la ciencia. Esto se explica porque las niñas, reflejadas en las mujeres que las rodean, no visualizarán mujeres en roles protagónicos, lo que afecta sus futuras decisiones sobre su educación (Bukstein y Gandelman, 2019).

Actualmente, se encuentra una subrepresentación de las mujeres en los cargos de jerarquía de investigación científica y, por tanto, en las publicaciones. Existe una metáfora asociada a tal aspecto que se conoce como techo de cristal (Hymowitz y Schellhardt, 1986). Si bien la metáfora proviene del mundo empresarial, se puede extrapolar al mundo académico, y deja en evidencia que hay limitaciones y barreras que no se ven (pueden ser normas sociales no explícitas pero instaladas), por eso el cristal, pero que existen en las trayectorias que recorren las mujeres.

A pesar de que se ha promovido el ingreso de las mujeres a los ámbitos académicos y científicos, persisten diversas barreras que impiden o dificultan su ascenso y permanencia. Al respecto, se asocia otra metáfora que es la tubería con grietas (Etzkowitz, Kemelgor y Uzzi, 2000). Donde, si bien ha aumentado la participación e ingreso a las carreras académicas, que incluso muchas veces supera en número a varones, la permanencia no es equivalente entre ambos géneros. Esto se explica porque hay ciertas “fugas” o “pérdidas” en la trayectoria académica de las mujeres, estos obstáculos pueden ser más o menos visibles.

Se han desarrollado diversas hipótesis de por qué se continúa perpetuando tal situación. Si bien se adjudica un peso importante a las tareas asociadas a la vida reproductiva de las mujeres, hay otros elementos que también inciden como ser la división social del trabajo y los roles que históricamente se han reservado para las mujeres y los varones en los puestos de trabajo (Tomassini, 2012). En este mismo sentido González Ramos, Navarrete Cortes y Cabrera Moreno (2014) coinciden en que las desigualdades entre mujeres y varones persisten y que la brecha aumenta a medida que pasan los años en las trayectorias académicas de las personas. Arribando además a la idea de que las mujeres alcanzan antes en el tiempo, los méritos que dependen de la gestión individual, pero los hombres continúan siendo recompensados en mayor medida y menor tiempo en méritos que dependen del reconocimiento colectivo, lo que adjudican a una discriminación institucional y valores culturales de la comunidad.

Existen algunas recomendaciones de organismos internacionales que intentan revertir la situación de desigualdad planteada, como ser la puesta en práctica de políticas de equidad de género; generar estudios que permitan una mejor comprensión del problema; promover la paridad en cargos de tomadores de decisiones; establecer sistemas de cuotificación. Se puede desprender en un primer acercamiento al tema, que existe evidencia suficiente para demostrar que la situación es desigual para mujeres y varones en la ciencia, esta situación tiene un reflejo directo en la producción científica. Las métricas bibliográficas aportan mayores insumos a la discusión pero, sin duda, no es un tema que pueda saldarse a corto plazo. Se necesita de investigaciones interdisciplinarias que contemplen desde la sociología de la ciencia, la perspectiva de género, la producción científica y sus modelos de comunicación, hasta los sistemas de evaluación tanto de publicaciones como de programas académicos.

3 - Argumentos para la discusión

Algunas de las relaciones entre las problemáticas se fueron esbozando en su presentación pero es de interés para este trabajo poder explicitar algunas de ellas. Por lo general, en la literatura especializada, la tendencia es analizar cada problemática de forma individual lo que dificulta a la hora de comprender las diversas relaciones entre los problemas. Por lo que, a continuación, se trata de ofrecer una construcción teórica del tema, advirtiendo que pueden existir más posibilidades de relaciones.

3.1 - Relación Acceso - visibilidad – AA

Hace varios años que los autores deben tomar la decisión de publicar en un modelo de acceso de pago o un modelo de acceso abierto. La decisión no es tan dicotómica como se presenta en la sentencia anterior, debido a que ambos modelos cuentan con sus particularidades y matices. Lo cierto es que la elección de un modelo u otro tendrá repercusiones directas sobre la visibilidad de las publicaciones, a la vez que se trata de un entorno dinámico, puesto que el posicionamiento de las revistas y el desarrollo de recursos que provoquen variaciones en la visibilidad.

Cabe destacar el rol que ha tenido el acceso abierto, posicionándose como un elemento indispensable a la hora de concebir la información y el desarrollo científico tecnológico. Permite asegurar que la investigación financiada con fondos públicos sea accesible y retorne a la ciudadanía. Al respecto, es ineludible aludir al crecimiento que han tenido los repositorios institucionales, que buscan reunir, conservar, dar visibilidad y acceso a lo producido por una institución. El crecimiento de los repositorios ha influido sobre las posibilidades de una publicación de ser encontrada y accedida, repercutiendo en su impacto.

Es necesario aludir que las publicaciones producidas desde Latinoamérica han sido consideradas, en términos generales, como de segunda calidad y pertenecientes a la periferia, por lo que han sido relegadas del círculo de privilegio integrado por revistas de gran impacto, compuesto por publicaciones de pago, comerciales y provenientes de países de centro. La visibilidad de lo producido desde Latinoamérica ha quedado relegado, dificultando su acceso y difusión. El acceso abierto ha permitido romper con este círculo vicioso, puesto que le aporta una mejor visibilidad, acceso y distribución.

Si bien el acceso abierto y el aumento de repositorios institucionales ha sido sumamente significativo, continúa la disputa entre este modelo y la constatación de que muchos trabajos de relevancia son publicados en revistas extranjeras y de acceso pago, ya que algunos autores eligen publicar en revistas de altos factores de impacto (Cardinali, 2011). Recordamos que estas decisiones no resultan azarosas, sino que muchas veces los sistemas de evaluación locales se basan en indicadores con un alto posicionamiento de revistas extranjeras y de alto impacto. Lo que no se puede negar es el aumento de su visibilidad que han tenido los autores latinoamericanos a partir de la instalación del acceso abierto y el desarrollo de herramientas como los repositorios. En concordancia con esto, Corda y Viñas (2015) analizan repositorios académicos cooperativos de América Latina y observan “los modelos de flujos de información detectados en dichos repositorios cooperativos y cómo estos, desde su singularidad, favorecen la visibilidad y la difusión del conocimiento académico y científico existente en formato digital”. Continuar con el desarrollo e implementación de políticas de acceso abierto para mejorar el impacto y la visibilidad de la producción de Latinoamérica parece ser un camino a seguir.

3.2 - Relación acceso - criterios de calidad y evaluación

Se han desarrollado diversas discusiones en torno a los criterios de calidad y evaluación aplicados tanto a las revistas como a los artículos. Si hablamos de la evaluación de las revistas nos encontramos con grandes consorcios que deciden sobre la incorporación o exclusión de un título en sus filas, lo que también influirá directamente en la visibilidad de las revistas. A su vez el modelo de acceso planteado se convierte en un factor de peso para la valoración, desde una perspectiva crítica de la situación Puentes-Cala indica que:

Sin lugar a dudas, el mundo académico perdió el control sobre la difusión, visibilización y valoración de su misma producción, el potente negocio que gira en torno a la subscripción, a las licencias de acceso y a la distribución del trabajo científico vía Internet, ha despojado a la academia de la facultad de promocionar, calificar e incluso consultar libremente su propia creación.” (Puentes-Cala, 2019, p.9)

En esta cita se agrega el elemento del acceso de la academia a sus propias producciones lo que ha intentado balancearse con la generación de repositorios como se mencionó anteriormente. Otro elemento a tener en cuenta en la relación acceso - criterios de calidad es el vínculo que se ha atribuído al modelo de acceso abierto y su vía dorada, pago por APC y las revistas depredadoras, las cuales no cumplen con ningún criterio de calidad en la evaluación de sus artículos, pero que pueden llegar a tener visibilidad, la que se ve potenciada con los entornos digitales (Guerra González, 2019)

[1]. Si bien no puede asignarse una relación unidireccional porque la generación de revistas depredadoras tiene fines muy diferentes a los del movimiento de acceso abierto, se ha generado un escenario favorable para la existencia de estas revistas.

En el caso de la evaluación de los artículos se mantiene vigente el sistema de evaluación por pares. A pesar de ello, cabe considerar un elemento problemático. Regularmente, los grandes consorcios sustentan su negocio sobre la base de que a través del trabajo editorial y la evaluación de sus revisores aportan valor agregado a la publicación, y que se ve traducido al precio final, lo que garantiza su calidad. Este argumento es utilizado a la hora de presentar las diferencias entre el acceso de pago y el acceso abierto, puesto que se considera que las publicaciones de acceso abierto no brindan estos aspectos. La calidad de las publicaciones de pago se justifica por medio de la evaluación a la que se someten. No obstante, recientes investigaciones han demostrado que un porcentaje muy relevante de los artículos publicados de pago, no presentan mayores diferencias con su versión de preprint y de acceso libre (Klein, Broadwell, Farb, Grappone, 2018; Lin, Yu, Zhou, Zhou, Shi, 2020). Se puede considerar que la calidad de una publicación no está asociada a si se encuentra en acceso abierto o en acceso de pago, más bien parece ser una condición intrínseca a las comunidades científicas y a sus buenas prácticas. Es así que la relación entre el tipo de acceso y los criterios de calidad como de evaluación siguen en discusión, en la medida que aparecen nuevos estudios que cuestionan sus premisas.

3.3 - Relación criterios de calidad - impacto - visibilidad - modelos de comunicación

La relación entre los criterios de calidad que se aplican a las publicaciones, su visibilidad e impacto es tan estrecha que resulta difícil hablar de un aspecto sin traer a colación el resto. Como se mencionó anteriormente, las grandes bases de datos aplican una serie de criterios de calidad para decidir sobre la inclusión de material en sus fondos, esta dinámica es determinante para la visibilidad y posibilidad de recuperación que adquieren las publicaciones. Al encontrarse criterios de evaluación en continuo cuestionamiento, radica en esta relación una de las mayores discusiones. Entre las posiciones más críticas del tema, se encuentran quienes señalan a los criterios de evaluación como elementos sesgados que solo consolidan un modelo en donde las publicaciones de países desarrollados y de editoriales comerciales alcanzan prestigio:

Pero el gran problema de todas estas mediciones, al igual que el de los indicadores bibliométricos es que han sido, además de parciales y elitistas, exageradamente cuantitativas, ello explica por qué, a pesar de su generalizada aceptación, adolecen de tantas desventajas que, a la larga, impiden apreciar las cualidades de las publicaciones y el verdadero alcance de los esfuerzos investigativos. (Puentes-Cala, 2019, p.11).

Otro elemento importante tiene que ver con el comportamiento observado por algunos autores para aumentar su productividad y sus índices de citación. Este uso, llevado a una gran escala de autores, termina provocando incidencia en los factores de impacto y otras mediciones relacionadas a las citas. Dicha distorsión, que se ubicar como un comportamiento no deseado para la ciencia, tiene muestras de haberse extendido en la academia y los actuales índices se encuentran influenciados directamente por ello.

3.4 - Relación Barrera de la lengua - impacto – visibilidad

Existe una fuerte relación entre la barrera del lenguaje, el impacto y la visibilidad. Tal es el caso que es muy difícil de considerar y analizar el fenómeno del impacto de un autor o una publicación sin realizar una mención al lenguaje. Anteriormente referimos a que el inglés ha sido introducido como la lengua franca para la comunicación de la ciencia. A su vez, muchas de las herramientas e indicadores que establecen el impacto son generadas desde la lengua inglesa y lideradas por empresas anglosajonas. Tales empresas poseen sus propios intereses y ya ha sido reconocido que, a la hora de identificar el impacto de una publicación, aquellas que no se encuentran en lengua inglesa o indizada en bases de datos internacionales, se hallan subrepresentadas. Un ejemplo claro de este punto, puede ser el factor de impacto calculado a través del Journal Citation Reports y que utiliza la Web of Science para su realización. Si a esta conjunción se le suma que las publicaciones de mayor impacto son las producidas en lengua inglesa, genera amplias desigualdades para los académicos que no pertenecen a tal lengua.

Si bien este análisis se puede aplicar a las herramientas de evaluación que repercuten en la visibilidad de los autores o de las publicaciones, también se puede aplicar al tipo de información que se produce dentro de las ciencias sociales y humanidades. Estas disciplinas se caracterizan por producir literatura centrada en problemas de carácter nacionales y locales, publicaciones no académicas que se reflejan en lenguas locales (Hicks, 2004, 2013). Al respecto, Mateo (2015) realiza un análisis muy preciso y comenta que las ciencias sociales y humanas sufren un ostracismo debido a su falta de visibilidad en las bases de datos internacionales… Esta situación hace difícil llevar a cabo una evaluación de la producción científica en dichas áreas (Mateo, 2015, p. 510). En este sentido, no parece un buen ejercicio medir el impacto ni la visibilidad de la producción de las ciencias sociales y humanidades en términos de la lengua en la cual se encuentran.

Tal esquema trasladó a que muchos autores decidan publicar en inglés puesto que, si buscan que sus trabajos tengan mayor impacto, es uno de los caminos para ser considerados. Esto provoca que aquellos autores que no publican en inglés tengan menos probabilidad de figurar en índices relevantes y que, por tanto, su visibilidad sea menor. También se puede realizar otra lectura: la ciencia que no es publicada en inglés no es tomada en cuenta y pasa de ser percibida. Por otro lado, si buena parte del conocimiento producido en lenguas no inglesas es publicado en lengua inglesa, se corre el riesgo de perder representatividad del resto de las lenguas y que gran cantidad de conocimiento sea marginado. Otra consecuencia es que se restringe el acceso solo para los angloparlantes.

El dilema planteado también traslada a otro plano la discusión puesto que, buena parte del conocimiento científico pasa a ser visibilizado y evaluado por la lengua en la cual se encuentra, y no por su calidad o los resultados obtenidos. La calidad de una investigación no puede estar supeditada a la lengua en la cual se encuentra, sino que debe ser definida por su aporte o avances para una comunidad. Sumado a ello, si se analiza el conocimiento producido en otras lenguas bajo las normas y criterios de la lengua inglesa, como lo son: los editores, evaluadores, posibles lectores, evoluciones métricas, factores de impacto, etc., se sobredimensionan aspectos que no son necesariamente intrínsecos a la dinámica de la producción científica. Tal vez, el mayor desafío recientemente realizado sea la Declaración de San Francisco, que cuestiona al factor de impacto como instrumento que determina la visibilidad de los trabajos científicos (American Society for Cell Biology, 2012) .

3.5 - Relación Brecha de género – visibilidad

En un sistema donde las trayectorias de las mujeres cuentan con mayores obstáculos es previsible que genere un impacto negativo sobre su producción y, por tanto, su visibilidad en las publicaciones científicas. Los principales estudios de brecha de género en el ámbito académico se centran en el análisis de ramas del conocimiento específicas o instituciones en particular, encontrando distintos estudios bibliométricos que muestran la evidencia de la brecha de género en diversos rankings. Hechos que se explican por una relación directa entre la menor participación de las mujeres o el rezago en sus carreras académicas y las posibilidades de visibilidad que éstas pueden llegar a lograr.

Entre las alternativas para combatir tal inequidad se pueden mencionar algunas acciones de discriminación positiva hacía las mujeres, pero sin duda la transformación de esta realidad solo pueden venir de la mano de un cambio social real de la situación así como de la institución científica. Mientras se siga comprobando que el ascenso de las mujeres en continúa limitado, al mismo tiempo que se mantienen las diferencias salariales en muchos campos laborales, va a ser muy difícil tener una incidencia favorable en la visibilidad de su producción científica.

4. Conclusiones

A través del relevamiento bibliográfico realizado se han identificado algunos de los principales problemas del ecosistema de las publicaciones científicas. Esto ha permitido, además de la conceptualización y alcance de cada uno, establecer posibles relaciones entre ellos, permitiendo un abordaje y una comprensión integral del tema. Igualmente, es necesario continuar indagando sobre las relaciones entre los problemas en orden de profundizar y construir y proponer alternativas que redunden en un mejor sistema de comunicación científica para América Latina.

Según la bibliografía especializada, las principales dificultades se encuentran vinculadas al: acceso; criterios de calidad y evaluación utilizados; visibilidad e impacto; barrera de la lengua y brecha de género. Si se identifica, conoce y estudia cada uno de los fenómenos será más sencillo la introducción de propuestas de cambio que garanticen la generación de mayor acceso y una reducción de inequidades observadas. Al mismo tiempo, la exposición del tema permite a los investigadores contar con mayores elementos a la hora de pensar y hacer visibles sus publicaciones.

Algunas de las inequidades que se analizaron en el trabajo se encuentran vinculadas a inequidades de la sociedad, como la brecha de género o la barrera de la lengua, en estos casos resulta difícil pensar en la instrumentación de acciones que reviertan la situación si no se acompaña con cambios en la sociedad toda así como también en el sistema de comunicación de la ciencia.

La situación de las publicaciones en América Latina presenta ciertas particularidades, marcadas por el crecimiento del acceso abierto. Lo que obedece a un sistema de información científica conformado por instituciones y editoriales que muchas veces responden a instituciones estatales, que favorecen las formas de circulación, distribución, visibilidad y acceso. Esta situación no soluciona el problema de fondo, en tanto que, los países no cuentan con los fondos necesarios para cubrir los costos de publicación quedan excluidos.

Además del acceso, la región presenta otros problemas relacionados a la visibilidad de sus investigadores, elementos que tienen en cuenta a la hora de decidir sobre el envío de un artículo a una publicación regional o internacional. Factores que inciden de manera significativa en el impacto y visibilidad de las publicaciones regionales y en las posibilidades de acceso a los resultados de las investigaciones locales. Tal horizonte se presenta con varias dificultades a ser saldadas y analizadas desde Latinoamérica. Defender, potenciar y mejorar el modelo de información científica basado en acceso abierto, impulsado por América Latina, debe ser uno de los objetivos a promover para hacer frente tanto a la privatización como a la comercialización del conocimiento producido por las comunidades científicas.

5. Referencias

Abadal Falgueras, E. (2017). El proceso de revisión por pares. Abadal Falgueras, E. (comp.) (2017). En Revistas científicas: situación actual y retos de futuro. España: Edicions de la Universitat de Barcelona.

Alperín, J. P. y Fischman, G. (Eds). (2015). Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: CLACSO. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20150722110704/HechoEnLatinoamerica.pdf

Allagnat, L., Berghmans, S., Falk-Krzesinski, H. J., Hanafi, S., Herbert, R., Huggett, S. y Tobin, S. (2017). Gender in the global research landscape. Países Bajos, Amsterdam: Elsevier. Recuperado de https://www.elsevier.com/__data/assets/pdf_file/0008/265661/ElsevierGenderReport_final_for-web.pdf

American Society for Cell Biology. (2012). San Francisco Declaration on Research Assessment (DORA). San Francisco, Estados Unidos: ASCB. Recuperado de http://www.ascb.org/dora/

Ammon, U. (2012). Linguistic inequality and its effects on participation in scientific discourse and on global knowledge accumulation – With a closer look at the problems of the second-rank language communities. Applied Linguistics Review, 3(2), 333 – 355.

Ammon, U. (2010). The hegemony of English. En UNESCO, World Social Science Report. Knowledge Divides (pp. 154-155). Paris, Francia: UNESCO.

Babini, D. (2019). La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no comercial. Desafíos para las revistas. Palabra Clave (La Plata), 8(2), e065. DOI: https://doi.org/10.24215/18539912e065

Beall, J. (2011). Internet scientific publications. The Charleston Advisor, 12(4), 39-41.

Beall, J. (2018). 12 Scientific Soundness and the Problem of Predatory Journals. En Kaufman, A., & Kaufman, J. C. (Eds.). (2018). Pseudoscience: The conspiracy against science. Cambridge, MA, Estados Unidos: The MIT Press.

Becerril-García, A. (2019): AmeliCA vs Plan S: mismo objetivo, dos estrategias distintas para lograr el acceso abierto. Recuperado de http://amelica.org/index.php/2019/01/10/amelica-vs-plan-s-mismo-objetivo-dos-estrategias-distintas-para-lograr-el-acceso-abierto/

Bukstein, D. & Gandelman, N. (2019). Glass ceilings in research: Evidence from a national program in Uruguay. Research Policy, 48(6), 1550-1563. DOI: 10.1016/j.respol.2019.03.007

Cardinali, D. P. (2011) Posibles estrategias para la promoción de publicaciones científicas regionales. En: Piccone, M. S. (Ed.), Impacto y visibilidad de las revistas científicas (pp. 63-65). Buenos Aires, Argentina: Biblioteca Nacional. Recuperado de http://www.centroredes.org.ar/wp-content/uploads/2019/02/Impacto_y_visibilidad_Rev_Cientif.pdf

Corda M. y Viñas, M. (2015). Flujos informacionales en repositorios cooperativos: consideraciones sobre algunas experiencias en instituciones académicas de América Latina. e-Ciencias de la Información, 5(1), 1-25. DOI: https://doi.org/10.15517/eci.v5i1.17282

Córdoba González, S. (2019). La publicación académica y los sistemas de evaluación:¿ qué son y para qué sirven?. Palabra clave, 8(2). DOI: https://doi.org/10.24215/18539912e066

Cordón García, J. A.; Alonso Arévalo, J.; Gómez Díaz, R. y López Lucas, J. (2012). Índices de citas. En Las Nuevas fuentes de información: información y búsqueda documental en el contexto de la web 2.0. (2.ª ed. revisada y aumentada). Madrid, España: Pirámide.

Debat, H. J., & Babini, D. (2020). Plan S in Latin America: A precautionary note. Canada: Canadian Institute for Studies in Publishing. DOI: https://doi.org/10.22230/src.2020v11n1a347

Declaración de Berlín sobre Open Access. (2003). Acceso Abierto al Conocimiento en Ciencias y Humanidades. Recuperado de https://www.um.es/c/document_library/get_file?uuid=f3736570-bb84-40b3-8a2e-a9397ef7ef30&groupId=793464

Declaración de Bethesda sobre publicación de acceso abierto. (2003). Recuperado de https://ictlogy.net/articles/bethesda_es.html

Delgado López-Cózar, E. (2017). Evaluar revistas científicas: un afán con mucho presente y pasado e incierto futuro. En Abadal Falgueras, E. (comp.), Revistas científicas: situación actual y retos de futuro. España: Edicions de la Universitat de Barcelona.

Di Bitetti, M. S., & Ferreras, J. A. (2017). Publish (In english) or perish: The effect on citation rate of using languages other than English in scientific publications. Ambio, 46(1), 121-127. DOI: https://doi.org/10.1007/s13280-016-0820-7

Díaz, G. M. (2016). El fraude en las publicaciones científicas: más allá de fabricar, falsificar y plagiar. Tecno Lógicas, 18(34), 9-12.

Enrique Hamel, R. (2016). El campo de las ciencias y la educación superior entre el monopolio del inglés y el plurilingüismo: Elementos para una política del lenguaje en América Latina. Trabalhos Em Linguística Aplicada, 52(2), 321-384. Recuperado de https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/tla/article/view/8645377

Etzkowitz, H. y Kemelgor, C. y Uzzi, B. (2000). Athena Unbound: The Advancement of Women. ADVANCE Library Collection, 19. DOI: 10.1017/CBO9780511541414

Faraldo-Cabana, P. (2019). Consecuencias imprevistas de la dominación anglófona en las ciencias sociales y jurídicas. RES. Revista Española de Sociología, (28), 45-60. Recuperado de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6790328

Fischman, G. E., Alperín, J. P. (2015). Sobre luces y sombras: Las revistas científicas hechas en Latinoamérica. En: Alperín, J. P. y Fischman, G. E. (ed.). Hecho en Latinoamérica: acceso abierto, revistas académicas e innovaciones regionales. B.A.: CLACSO. Recuperado de http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20150722110704/HechoEnLatinoamerica.pdf

Giménez-Toledo, E. (2015). La evaluación de la producción científica: breve análisis crítico. Relieve, 21(1). Recuperado de http://www.uv.es/RELIEVE/v21n1/RELIEVEv21n1_M2.htm

Gonzáles-Ramos, A. M., Navarrete-Cortes, J. y Cabrera-Moreno, E. (2014). Impacto de los ciclos vitales en las trayectorias profesionales de los investigadores: Un estudio de género. En R. Barrere y M. Salazar (Eds.), Agenda 2014. Temas de indicadores de ciencia y tecnología (pp. 329–343). Buenos Aires, Argentina: RICYT.

Guedón, J. C. (2002). Open Access Archives: From Scientific Plutocracy to the Republic of Science. IFLA Journal, 29(2). doi:10.1177/034003520302900204

Guerra González, J.T. (2019). Condicionantes en el crecimiento del mercado global de revistas científicas depredadoras: por qué surge y cómo afrontarlo. En Torres Vargas, G. A. y Fernández Bajón, M. T. Verdad y falsedad de la información. Ciudad de México, México: UNAM, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información. Recuperado de http://ru.iibi.unam.mx/jspui/bitstream/IIBI_UNAM/L218/1/L223.pdf

Hatherill, J. (2020). 'At-risk articles': the imperative to recover lost science. Insights, 33(1), 19. DOI: http://doi.org/10.1629/uksg.514

Hicks, D. (2004). The Four Literatures of Social Science. En Moed H.F., Glänzel W., Schmoch U. (Eds.), Handbook of Quantitative Science and Technology Research. DOI: https://doi.org/10.1007/1-4020-2755-9_22

Hicks, D. (2013). One size doesn’t fit all: On the co-evolution of national evaluation systems and social science publishing. Confero. Essays on Education Philosophy and Politics, 1(1), 67-90.

Huang, J., Gates, A. J., Sinatra, R. y Barabási, A.L. (2020). Historical comparison of gender inequality in scientific careers across countries and disciplines. En Proceedings of the National Academy of Sciences of the United States of America. DOI: https://doi.org/10.1073/pnas.1914221117

Hymowitz, C. y Schellhardt, T. D. (1986). The glass ceiling: Why women can’t seem to break the invisible barrier that blocks them from the top jobs. The Wall Street Journal, 24(1), 1573-1592.

Iniciativa de Budapest para el acceso abierto. (2001). Recuperado de https://www.budapestopenaccessinitiative.org/translations/spanish-translation

Klein, M., Broadwell, P., Farb, S. E. y Grappone, T. (2019). Comparing published scientific journal articles to their pre-print versions. International Journal on Digital Libraries, 20(4), 335-350. DOI: https://doi.org/10.1007/s00799-018-0234-1

Lin, J., Yu, Y., Zhou, Y., Zhou, Z., & Shi, X. (2020). How many preprints have actually been printed and why: A case study of computer science preprints on arXiv. Scientometrics, 124(1), 555-574. DOI: https://doi.org/10.1007/s11192-020-03430-8

Márquez, M. C., & Porras, A. M. (2020). Science communication in multiple languages is critical to its effectiveness. Frontiers in Communication, 5, 31.

Mateo, F. (2015). Producción científica en español en humanidades y ciencias sociales. Algunas propuestas desde Dialnet. Profesional de la Información, 24(5), 509-516. DOI: https://doi.org/10.3145/epi.2015.sep.01

Puentes-Cala, M. (2019). Bases de datos con ánimo de lucro y la mercantilización de las publicaciones científicas. Colombia, una vía de entrada. e-Ciencias de la Información, 9(2). DOI: https://doi.org/10.15517/eci.v9i2.37498

Restrepo Botero, J. C. (2020). La revisión por pares (“peer review”) en las revistas científicas: un proceso que requiere intervención. Tempus Psicológico, 3(1), 133-155.

Salatino, M. (2020). Open access in dispute in latin america: Toward the construction of counter-hegemonic structures of knowledge. En C. Martens, C. Venegas, & E. F. S. Sharupi Tapuy (Eds.),Digital Activism, Community Media, and Sustainable Communication in Latin America (pp. 125-148). Switzerland: Springer International Publishing. DOI: https://doi.org/10.1007/978-3-030-45394-7_6

Spinak, E. (2018) Sobre las veintidós definiciones de la revisión abierta por pares… y más. SciELO en Perspectiva [Mensaje en un blog]. Recuperado de https://blog.scielo.org/es/2018/02/28/sobre-las-veintidos-definiciones-de-la-revision-abierta-por-pares-y-mas/

Tomassini, C. (2012). Ciencia académica y género. Trayectorias académicas de varones y mujeres en dos disciplinas del conocimiento dentro de la Universidad de la República, Uruguay (Tesis de maestría). Universidad de la República, Uruguay. Recuperado de https://hdl.handle.net/20.500.12008/8267

Urbizagástegui-Alvarado, R. (2018). Pares ciegos: evaluadores, evaluaciones y revistas científicas: problemas de un sistema en mal estado. Palabra Clave, 8(1), e062. DOI: https://doi.org/10.24215/18539912e062

Vasen, F., & Vilchis, I. L. (2017). Sistemas nacionales de clasificación de revistas científicas en América Latina: Tendencias recientes e implicaciones para la evaluación académica en ciencias sociales. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 62(231), 199-228. DOI: https://doi.org/10.1016/S0185-1918(17)30043-0

Notas

[1] La evaluación y la relevancia de las publicaciones en revistas depredadoras es uno de los problemas actuales para la comunicación de la ciencia. Recientes investigaciones han problematizado y puesto a consideración la recuperación y reutilización de buena parte de estas investigaciones en orden de no perder e ignorar su existencia (Hatherill, 2020).
HTML generado a partir de XML-JATS4R por