Revista Educación 42(1), 20-38, e-ISSN: 2215-2644, enero-junio, 2018

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 3.0 Internacional.

 

 

DOI: https://doi.org/10.15517/revedu.v42i1.23187

Abordaje de sujetos migrantes y procesos migratorios en libros de texto de Ciencias Sociales. Un análisis de caso

Approach to migrant subjects and migration processes in Social Sciences Textbooks. A case study

 

María Beatriz Taboada-Posada[1]

Universidad Autónoma de Entre Ríos

Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

Concepción del Uruguay, Entre Ríos, Argentina

mbtaboada@conicet.gov.ar

Recibido: 5 febrero 2016 Aceptado: 23 marzo 2017 Corregido: 10 agosto 2017

 

Resumen: El presente trabajo recupera avances de la investigación "´Nosotros, los argentinos´: la construcción de la identidad nacional en libros de texto de Ciencias Sociales", en el contexto de la cual hemos analizado el modo en que dicha identidad es construida discursivamente en libros de texto destinados a la enseñanza secundaria, que circulan actualmente en instituciones educativas de la Argentina. Uno de los ejes priorizados en el análisis ha sido la construcción de procesos migratorios vinculados al territorio nacional, con especial atención a sujetos discursivos presentes y desplazamientos territoriales abordados; aspectos que se recuperan en este artículo mediante la selección de un caso específico que forma parte del corpus de la investigación. Para la aproximación propuesta nos hemos posicionado en el análisis crítico del discurso y, desde esa perspectiva, hemos recurrido a herramientas teórico-metodológicas del enfoque histórico del discurso (Wodak, de Cillia, Reisigl y Liebhart, 2009). Desde dicho enfoque entendemos los discursos como prácticas sociales y asumimos que el lenguaje juega un rol fundamental en la estructuración de relaciones de poder en la sociedad. Por ello, proponemos un abordaje de los textos seleccionados que toma en cuenta el modo en que sujetos, relaciones, hechos y procesos son nombrados (estrategias de nominación); los rasgos que se les atribuyen (estrategias de predicación) y los argumentos o esquemas argumentativos empleados (estrategias argumentativas). El caso seleccionado responde a una de las tendencias observadas en el corpus general de la investigación para el tratamiento de procesos migratorios, dado que localiza la temática en tiempos lejanos y solo incorpora referencias marginales e imprecisas a la existencia de procesos migratorios en la actualidad. Asimismo, el análisis de las estrategias discursivas empleadas en el libro muestra una esquematización superficial en el abordaje de dichos procesos desde el que se borra a sujetos migrantes y se explican los procesos en términos económicos, poniendo en relación directa pobreza y migración. Todo esto ayuda a construir una visión restringida de la diversidad cultural que entra en conflicto con el abordaje explícito de la temática que el libro propone. Ante lo expuesto, entendemos que se vuelve necesario un trabajo compartido de revisión crítica de libros de texto que involucre diferentes niveles de la administración de la educación, a las editoriales y a los colectivos docentes para contribuir a pensar abordajes acordes con una educación inclusiva.

 

Palabras clave: Libro de texto, ciencias sociales, enseñanza secundaria, discurso, procesos migratorios.

 

Abstract: This article goes deeper in some of the findings of a previous research named "Nosotros, los argentinos´: la construcción de la identidad nacional en libros de texto de Ciencias Sociales”,under development, where we have analyzed the way in which such identity is discursively constructed in text books aimed at high school education, currently being used in educational institutions in Argentina. One of the axes prioritized in the analysis has been the construction of migratory processes related to the national territory, focusing the attention on current discursive subjects and territorial displacement; aspects which will be treated in this article by means of a selection of a specific case which is part of the research corpus. In the focus suggested we made use of theoretical and methodological tools from the Discourse-Historical Approach (Wodak, de Cillia, Reisigl y Liebhart, 2009), considering mainly the way how discursive strategies (nomination, predicational and argumentation strategies) used in the aforementioned material articulate in the introduction of the themes being analyzed. The material selected let us examine one of the macro-strategies identified in the research corpus for the way of dealing with the migratory processes: the use of past tenses together with marginal and imprecise references to the present based on a number of presumptions. Besides, in this case it is also observed an explicit approach to cultural diversity as a means of making a weak connection to the discursive construction of migrating subjects identified in the proposal. Furthermore, the selection of these textual samples let us place their constructions in dialogue with others which have been analyzed in the general corpus of our research.

 

Keywords: textbook, social sciences, secondary education, discourse, migration processes

 

1. Introducción

            Los libros de texto pueden adquirir un marcado protagonismo en los procesos de enseñanza y de aprendizaje, lo que explica la especial atención que han recibido en los últimos años, ya sea en el contexto de investigaciones como en el de políticas educativas y programas de mejora. En este marco, el libro puede ser pensado como un valioso analizador del currículo real de nuestras escuelas (Frigerio, 1991).

            Desde estas consideraciones, hemos enfocado nuestro interés en el análisis de materiales curriculares, prestando especial atención a sus discursos, a las representaciones de la realidad que ponen a circular en nuestras escuelas. Estos intereses han permitido desarrollar, desde el año 2011, el Proyecto de investigación ´Nosotros, los argentinos´: la construcción de la identidad nacional en libros de texto de Ciencias Sociales, orientado a la revisión crítica de libros de texto actualmente en circulación en escuelas argentinas de enseñanza secundaria[2].

A partir de la revisión de libros de texto que conforman el corpus,[3] ha resultado posible observar, como tendencia general, la existencia de manifestaciones lingüísticas explícitas acerca de la diversidad como valor y factor clave en la constitución del Estado-Nación. Sin embargo, esto entra en conflicto con prácticas de exclusión e invisibilización presentes también en dichos materiales. De esta manera, conviven en las propuestas analizadas una dimensión explícita que tematiza la diversidad de modo positivo frente a otras prácticas discursivas que pueden sostener posiciones divergentes e, incluso, opuestas.

En este último punto notamos la recurrencia de estrategias de invisibilización, mitigación y naturalización de acciones o prácticas en el contexto de narraciones o explicaciones que involucran a ciertos colectivos nacionales –población originaria, personas que han migrado, mujeres, adultos y adultas mayores, entre otros-, así como la construcción de realidades en torno a un nosotros/nosotras –predominantemente positivo- para el colectivo nacional, y un otros/otras que adquiere un valor cambiante desde el contraste. Un aspecto interesante de estas construcciones es el énfasis en las diferencias que contribuye a sostener imágenes polarizadas y dificulta pensar las continuidades y complementariedades de las representaciones construidas.

Uno de los ejes priorizados en la investigación ha sido la construcción de procesos migratorios vinculados al territorio nacional, con especial atención a sujetos discursivos presentes y desplazamientos territoriales abordados. Desde ese marco, en este artículo propondremos un acercamiento a dimensiones involucradas en dicha construcción, mediante el análisis de una de las propuestas editoriales que conforman el corpus de nuestra investigación, a modo de caso.

Por lo expuesto, nos planteamos como objetivo dar cuenta del modo en que una propuesta particular construye a sujetos migrantes y procesos migratorios, considerando tanto las estrategias que pone en juego en el discurso como la progresión y articulación de abordajes que el libro presenta. Buscaremos, asimismo, poner en diálogo los aspectos analizados con diferentes tendencias observadas en el proyecto marco que mencionamos previamente.

Para tal fin, definiremos a continuación algunas dimensiones contextuales que atraviesan la producción, circulación e investigación de estos materiales en Argentina, explicitaremos los criterios de selección del caso analizado y las decisiones metodológicas asumidas.

 

2. Algunas dimensiones contextuales

            El interés creciente brindado a la revisión crítica de libros de texto[4] en los últimos años ha permitido contar, en la actualidad, con un significativo corpus de investigaciones centradas en diferentes dimensiones de estos materiales; así como en propuestas editoriales diversas en cuanto a espacios curriculares, contextos de producción y circulación, etc. Un buen panorama al respecto lo brinda el catálogo BIBLIOMANES[5], administrado en forma conjunta por el Centro Internacional de la Cultura Escolar (CEINCE) y el Centro de Investigación MANES de la UNED (España), y que reúne producciones de diferentes países localizadas en el campo de la manualística (Escolano Benito, 1998).

            El protagonismo otorgado a estos materiales en el campo de la investigación parte de su definición como objetos culturales complejos, atravesados por dimensiones políticas, económicas y culturales que condicionan tanto su producción como circulación. Los libros son, a la vez, un producto de consumo y una herramienta didáctica. Desde esta doble dimensión se constituyen, además, como vehículos del conocimiento considerado legítimo en el aula, lo que vuelve especialmente relevante la revisión de la dimensión ideológica que involucran.

Al referirnos a esta dimensión no estamos asumiendo que el libro de texto posee un posicionamiento ideológico uniforme ni estable sino que, por el contrario, reconocemos que en tanto discurso está condicionado y atravesado por ideologías diversas e incluso a veces en pugna que se materializan en diferentes dimensiones de las propuestas editoriales tales como los temas priorizados, la secuenciación de los contenidos, los abordajes propuestos, las actividades, los recursos externos que cada propuesta incluye, etc. Como podremos observar además en el análisis propuesto, los libros pueden presentar tensiones entre su dimensión declarativa –lo que manifiestan como posicionamiento de la propuesta- y el tipo de construcciones que es posible rastrear cuando se analizan sus discursos.

            En este marco, además, creemos oportuno indicar que en Argentina no existe control del Estado sobre la producción y circulación de libros de texto, por lo que los equipos autorales trabajan en forma directa sobre el currículo prescripto, fundamentalmente a nivel nacional, y las obras elaboradas pueden llegar sin otras mediaciones o revisiones a los establecimiento educativos de diferentes jurisdicciones del país.

            Sin embargo, corresponde indicar que el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI) inició, en el año 2008, un trabajo con diferentes editoriales tendiente a “impulsar el desarrollo de libros de texto y materiales didácticos que promuevan la educación en la diversidad y contribuyan a prevenir conductas discriminatorias, xenófobas y racistas” (INADI, 2016, p. 8), enfatizando el rol de estos materiales en los procesos educativos que los involucran.

            Dicho organismo afirma:

 

Los textos escolares constituyen una unidad de observación privilegiada para acceder a las ideas, los valores y las significaciones, implícitos y explícitos, transmitidos en la enseñanza, así como para identificar y analizar cuáles son los estereotipos que se contribuye a construir desde el ámbito editorial. (INADI, 2016, p. 9)

 

Esto mismo explica el impulso que en los últimos años ha adquirido, en Argentina, la revisión de aspectos vinculados a representaciones de la nación en libros de texto[6], una tendencia presente también en otros países de habla hispana, como bien puede detectarse en los catálogos bibliográficos del Centro MANES.

Se observa, además, un interés creciente en el análisis de vínculos entre currículo y construcciones identitarias nacionales (Braslavsky, 1996; Carretero, 2007; Carretero y Castorina, 2010; González y Rosa, 2014, entre otros), y se somete a discusión la noción de identidad, pertenencia y nación, lo que supone problematizar y repensar las matrices epistemológicas desde las que se abordan estas dimensiones para evitar aproximaciones simplistas y esencialistas.

            De este modo, hablar de identidad no supone la existencia de una serie de rasgos fijos y preexistentes sino el reconocimiento de construcciones sociales dinámicas que adquieren estabilidad provisoria en prácticas sociales y contextos socio-temporales concretos.

 

3. El corpus de análisis

Partiendo de posicionamientos explicitados en la introducción de este trabajo, hemos centrado nuestras indagaciones en libros de texto de Ciencias Sociales, Geografía e Historia destinados a los últimos años de la enseñanza secundaria y centrados en el contexto nacional. Estos materiales se organizan en un corpus abierto (Narvaja de Arnoux, 2009) y dinámico, lo que nos ha permitido incorporar progresivamente nuevos materiales.

Para este artículo hemos decidido focalizar la atención en el análisis de un libro de texto particular (Arzeno et al., 2010)[7], actualmente en circulación, que integra el corpus general de la investigación, tomando en cuenta diferentes dimensiones que se articulan en la construcción de procesos migratorios. Asumimos esta propuesta curricular como caso y buscaremos poner en diálogo el análisis aquí propuesto con avances logrados en el proyecto marco.

            Por otra parte, para la selección del material que analizaremos hemos considerado especialmente el trabajo desarrollado por el INADI con diferentes editoriales del país. Desde ese marco, en el año 2012 se firmó un convenio de colaboración con diferentes editoriales         –entre las que se encuentra la del libro seleccionado–, las cuales se comprometieron a revisar, entre otras cuestiones, los modos en que son abordados los contenidos vinculados a sujetos migrantes[8] en sus propuestas.

            Al respecto, convendría indicar que en el corpus general de nuestra investigación hemos considerado materiales provenientes de editoriales diversas, algunas de las cuales pueden ser asociadas a posicionamientos ideológicos diferentes. Sin embargo, tal como mencionaremos posteriormente, hemos observado más regularidades que diferencias en los abordajes de procesos migratorios y sujetos migrantes, lo que nos permite hablar de ciertas continuidades en los discursos.

            En este contexto, el libro elegido para este trabajo pertenece a una editorial que posee varias series para el nivel secundario, una de las cuales se denomina Saberes clave e incluye libros de diferentes áreas curriculares. Para el área de Ciencias Sociales cuenta actualmente en catálogo con un libro que responde específicamente a la denominación del área, tres de Historia argentina y del mundo (primera y segunda mitad del siglo XX, respectivamente), uno de Historia argentina (desde 1850) y cuatro de Geografía (uno para espacios geográficos de América y el mundo, otro de geografía mundial y dos de Argentina). El manual que analizaremos tiene la particularidad de ser uno de los dos libros de geografía argentina que incluye la serie y se diferencia del restante por ubicar al país “en la globalización”, y está explícitamente destinado al 5º año de la enseñanza secundaria[9].

Posee 256 páginas organizadas en cuatro secciones[10] –divididas a su vez en capítulos-:

1.    Procesos productivos, economías regionales y asimetrías territoriales (pp. 8-85)

2.    Los recursos naturales y los bienes de la Tierra y su relación con los problemas ambientales (pp. 86-141)

3.    Condiciones de vida y vulnerabilidad de la globalización (pp. 142-191)

4.    Sistema urbano y experiencias de vida en ciudades argentinas (pp. 192-247)

 

La tercera sección resulta especialmente significativa debido a que el libro aborda desde un apartado específico temáticas que suelen aparecer marginalmente en las ofertas editoriales –incluso en otras de la misma editorial-, centrándose en desigualdades sociales, marginación y pobreza.

            Otros rasgos relevantes de la propuesta elegida son el hecho de que pertenece a una editorial con un amplio fondo de ofertas para los diferentes niveles del sistema educativo y con un gran caudal anual de ventas y que ha sido reimpresa ininterrumpidamente desde el año de su edición, y continúa actualmente en el catálogo editorial, lo que da cuenta de un marcado consumo.

            Quisiéramos reiterar, además, que la intención es analizar desde una propuesta el funcionamiento de diferentes estrategias discursivas que se articulan en la construcción de procesos migratorios y sujetos migrantes, asumiendo que el material elegido funciona como muestra de un corpus complejo que evidencia actualmente más continuidades que rupturas.

 

4. Decisiones metodológicas

En el contexto de este trabajo recuperaremos aportes teórico-metodológicos del enfoque histórico del discurso (Reisigl y Wodak, 2001; Wodak, de Cillia, Reisigl y Liebhart, 2009; van Leeuwen y Wodak, 1999) dado que consideramos nos permiten analizar estructuras y estrategias de legitimación de modelos sociales. Así, desde este marco, tomaremos especialmente en cuenta una serie de estrategias discursivas, entendidas como formas sistemáticas de utilizar el lenguaje, como “un plan de prácticas más o menos preciso y más o menos intencional (incluyendo las prácticas discursivas) que se adopta con el fin de alcanzar un determinado objetivo social, político, psicológico o lingüístico” (Wodak, 2003, p. 115).

Dados los objetivos perseguidos en este artículo, nos centraremos especialmente en aquellas estrategias que nos brindan herramientas para responder a las siguientes cuestiones:

1. ¿De qué forma se nombra a las personas que migran o se hace referencia a ellas? (estrategias de referencia y nominación)

2. ¿Qué rasgos se les atribuyen? (estrategias de predicación)

3. ¿Qué argumentos o esquemas argumentativos se utilizan para justificar y legitimar las construcciones realizadas? (estrategias de argumentación)

En este contexto, las estrategias de nominación son aquellas que construyen e introducen a actores sociales en el discurso, a la vez que los identifican como miembros de un grupo o grupos. Para ello se recurre a instrumentos tales como metáforas, metonimias y sinécdoques.

Tradicionalmente se ha entendido la metáfora como un proceso en el que se sustituye un elemento por otro con el que guarda algún tipo de vecindad de significados[11]. Por su parte, desde las teorías cognitivistas (Lakoff y Johnson, 1980) se asume que la metáfora tiene que ver con nuestro modo de conocer el mundo, con la necesidad de explicar fenómenos abstractos: para hablar de ellos necesitamos metaforizarlos y de ese modo podemos comprenderlos (Díaz, 2006, p. 41). Por ello, la metáfora constituye un fenómeno habitual en nuestra vida cotidiana.

Por su parte, las estrategias de predicación contribuyen a calificar a los actores de modo más o menos positivo/negativo mediante atribuciones de rasgos valorativos y predicados implícitos y explícitos; y las estrategias de argumentación buscan sostener o justificar las construcciones realizadas, a través de topoi, es decir, “esquemas de argumentación recurrentes que tiene como propósito hacer una inferencia particular” (Wodak, 2011, p. 173). Son, por tanto, justificaciones que permiten poner en relación argumentos y conclusiones.

            En la tabla 1 presentamos algunos esquemas argumentativos clasificados por Wodak (2003), que hemos utilizado en este artículo para el análisis de los topoi presentes en la muestra elegida.

 

Tabla 1

 

Topoi analizados

 

 

Nota: elaboración propia con base en Wodak (2003).    

 

Asimismo, para las nominalizaciones observadas hemos recuperado la tipología propuesta por Pardo Abril (2013) que diferencia entre formas comunes, propias y retóricas. Las comunes pueden ser divididas a su vez en funcionales, si se evoca el rol cumplido; valorativas, si se recurre a un calificativo; o esenciales, si se refiere a la ubicación en una clase, desde un vínculo o relación con diferentes sujetos o con el entorno –en ese caso hablamos de nominación esencial relacional- o recurriendo a un rasgo físico.

Por otra parte, dentro de las estrategias de predicación hemos tomado en cuenta también la agentividad, es decir, el rol atribuido a participantes en los acontecimientos. Así, cualquier proceso involucra la existencia de participantes que asumen papeles en el discurso:

 

Si el proceso consiste en una acción realizada por un participante y que afecta a otro participante, aquel que lleva a cabo deliberadamente la acción, y, por tanto, es responsable de ella, es el agente, y el otro participante que resulta afectado o cambiado por la acción es el paciente. (Martín Rojo, 2003, p. 177)

 

En el discurso la responsabilidad de las acciones puede ser resaltada o bien mitigada, lo que contribuirá activamente a la construcción de sujetos, como veremos en el análisis propuesto.

Desde estas decisiones metodológicas, el trabajo sobre el libro involucró una revisión general de la propuesta en sus aspectos formales y de contenido, inicialmente orientada a identificar aquellas secuencias en las que se abordaron de modo explícito o implícito aspectos vinculados a procesos migratorios. A nivel de contenidos rastreamos, además, el uso de secuencias y recursos relacionadas con la construcción de una historia común, una cultura común, un presente y un futuro colectivos y un “cuerpo nacional”, especialmente significativos en discursos de identidad nacional (de Cillia, Reisigl y Wodak, 1999).

Las secuencias seleccionadas constituirán el foco del análisis propuesto en este artículo.

 

5. Aproximaciones al corpus

La revisión general del libro muestra pocas referencias a los ejes de nuestro trabajo, restringidas a dos de sus secciones:

1. Procesos productivos, economías regionales y asimetrías territoriales (pp. 8-85)

3. Condiciones de vida y vulnerabilidad de la globalización (pp. 142-191)

Este aspecto no es menor, dado que el libro localiza a la Argentina en el contexto de la globalización, desde el título mismo de la propuesta.

La primera mención a la temática aparece en la página 25, en el marco del apartado que presentamos como Figura 1 y se articula en torno a cuatro mapas del territorio nacional.

Figura 1. Secuencia 1.

 

Desde los títulos de sección, capítulo y apartado, el libro borra sujetos y nominaliza procesos, lo que se presentará como una constante en la mayoría de los textos analizados.

            El apartado en particular gira en torno a la descripción y contextualización de los mapas mencionados previamente, recurriendo a una organización temporal y al uso de estructuras pasivas que naturalizan los procesos descriptos: “En esta doble página se observa cómo se vinculan los aspectos políticos y económicos en la formación del territorio argentino y cómo se conforma la sociedad.”[12] (Arzeno, 2010, p. 24).

            En la narrativa que construyen los mapas –presentados en la propuesta como documentos-, se observa un proceso de invisibilización de población originaria: mientras en el primero y el segundo se puede ver la localización espacial de diferentes pueblos (Tehuelches, Tobas, etc.) en los denominados “territorios indígenas”, el tercer mapa solamente conservará la mención de dichos territorios y el cuarto borrará toda referencia al respecto[13] mientras incorpora los procesos de inmigración.

            La explicación de este mapa/documento se centrará en dos ejes temporales -1862 y el siglo XX- para dar cuenta de la organización del Estado nacional. En este contexto, se inscribirá la primera aparición de procesos migratorios en la propuesta:

 

El Estado incentivó la apropiación privada de tierras para el desarrollo de actividades agropecuarias y la expansión de las redes de transporte, especialmente las vinculadas con la exportación de productos agrarios. En esta etapa, también se produjeron el crecimiento urbano y la llegada de las olas de inmigración desde Europa [cursiva añadida], que pasaron a integrar la población argentina en formación. Durante el siglo XX se terminaron de definir los límites provinciales e internacionales del territorio nacional. (Arzeno, 2010, p. 25)

 

Aquí el Estado es construido como actor social[14] responsable de las primeras acciones descriptas. Sin embargo, para el crecimiento urbano y la inmigración se utiliza una estructura pasiva que permite suprimir al agente discursivo y se recurre a desplazamientos de sentido que ponen en relación la inmigración con el mar desde un uso metafórico que presenta la inmigración como “olas”, lo que refuerza la idea de algo que se ha producido –la elección verbal acompaña esta misma construcción- de modo natural y que no puede detenerse (van Dijk, 1997). Asimismo, el uso del determinante “las” muestra a esta inmigración como algo conocido que no requiere mayores datos. Hay también un uso metonímico que invisibiliza sujetos bajo la elección léxica de “inmigración” y una predicación que los integra a un nuevo sujeto social: “la población argentina”.

Por otra parte, la referencia que acompaña al último mapa incorpora una nueva dimensión temporal: “En este mapa solo se han representado algunos territorios en la actualidad [cursiva añadida]: el territorio del Estado argentino y los Estados provinciales” (mapa 4, p. 25).

El anclaje en la actualidad resulta especialmente significativo dado que desde el mapa se marcan dos procesos diferenciados:

Aquí la referencia del mapa orienta la lectura hacia una interpretación de estos procesos en tiempo presente, lo que constituiría una esquematización muy superficial de los procesos migratorios en nuestro país y daría cuenta de una marcada invisibilización de desplazamientos territoriales que tienen como destino a la Argentina[15].

En la construcción inicial que el texto realiza, la inmigración es presentada como un proceso finalizado con un origen único (Europa), localizado aproximadamente en 1962, en el contexto de un Estado ya existente y con una población propia en formación. El mapa, por su parte, remite a procesos migratorios anclados “en la actualidad” (p. 25) y diferenciados según su origen, representados mediante supuestos puntos de ingreso al país.

Estas observaciones deben ser puestas en diálogo con el abordaje propuesto desde la segunda mención de procesos migratorios que localizamos en el libro y que presentamos en la figura 2.

Figura 2. Secuencia 2.

 

            El texto presenta como actores sociales a las “autoridades de los territorios provinciales” (p. 26), recurriendo a una nominación común funcional, aunque rápidamente son desplazados para dar cuenta de una serie de acciones, mediante el uso de estructuras pasivas.

En este caso de observa claramente la utilización de un topos de ventaja o utilidad que recurre a un esquema argumentativo causal: la inmigración europea aparece ahora sí como promovida -aunque se omiten agentes de dicha acción- y se identifican las causas que dan origen a dicho proceso. La relación entre inmigración y mano de obra, para la que se recurre a una sinécdoque, es abordada fundamentalmente desde el rol del colectivo migrante. Este grupo social aparece así elidido en el plano discursivo.

Resulta significativo en este contexto que las acciones enumeradas sean enunciadas en términos del efecto deseado –“población del territorio” y “formación de una identidad nacional” (secuencia 2, p. 26)- y recurriendo a nominaciones que invisibilizan tanto a agentes como a pacientes.

En el segundo punto de la enumeración, “inmigrantes” y “nativos” –ahora convocados mediante nominaciones que explicitan relaciones específicas con el territorio- aparecen como destinatarios (pacientes) de acciones vinculadas a la adopción de ciertas prácticas asociadas a la “formación de una identidad nacional” y vinculadas a valores: “amor” –las comillas del manual remarcan el uso metafórico recuperado- y “respeto” (secuencia 2, p. 26). En este caso, la mención de personas inmigrantes y nativas como destinatarias de las acciones nominalizadas involucra presuposiciones sobre los vínculos afectivos que establecen con “la patria” y “la autoridad” (secuencia 2, p. 26).

En ambos casos, además, el contenido abordado puede ser puesto en relación con la idea de un territorio común o la construcción de un “cuerpo” nacional como factor clave en la definición de una identidad compartida. Al respecto, convendría recordar que “Historia, territorio y lengua configuran los tres ejes más reconocidos en la invención de la comunidad nacional” (Carretero, 2007, p. 42), dado que estos mismos brindan elementos para la identificación con la nación y pueden fortalecer las diferencias entre una nación y otra.

Recuperaremos una última secuencia de esta sección inicial del libro de texto, en la figura 3.

.

Figura 3. Secuencia 3.

 

Se trata de un texto bastante extenso –una carilla- en que se destacan en negrita una serie de conceptos organizadores: sociedades multiculturales, diversidad cultural, identidad nacional, ciudadanía diferenciada y minorías nacionales. En la progresión temática que se plantea, las sociedades multiculturales son atribuidas a “gran parte de los países del mundo” (secuencia 3, p. 30) y la diversidad cultural a la Argentina. Ya desde esa escala nacional, la construcción de la identidad aparece ligada a acciones de “los gobiernos” (secuencia 3, p. 30) y localizadas en el pasado.

Entendemos que en este contexto las imágenes[16] que acompañan la propuesta –y que fortalecen el vínculo entre inmigración y diversidad cultural- funcionan como orientación a la lectura, a la vez que enfatizan patrones diferenciados –vestimenta, festividades, prácticas culturales- para esos grupos culturales. Por lo expuesto, tanto en el nivel lingüístico como gráfico resulta posible identificar estrategias discursivas de culturalización (Briceño, 2004) en la presentación de sujetos migrantes.

De este modo, la cultura aparece folklorizada, presentada como rasgos o costumbres diferentes y peculiares. Esto no necesariamente responde a un planteo heterófobo, sino que puede ser utilizado –en algunos casos- como estrategia para combatir la intolerancia y las tendencias de asimilación y homogenización cultural (Briceño, 2004), por lo que sus efectos de sentido deben ser analizados en el marco de la orientación argumentativa general del libro de texto y puesto en diálogo con las actividades que la propuesta curricular presenta al estudiantado. Así, este abordaje de las diferencias puede contribuir a sostener o modificar relaciones sociales dominantes.

Volviendo a la dimensión lingüística del texto, vemos que en el primero de los párrafos recurre a una enumeración de sujetos sociales: sociedades multiculturales, grupos culturales y finalmente personas. En los primeros casos, el uso de voz pasiva instala sujetos colectivos pacientes. En el último, se utiliza una nominación esencial para la que se predican una serie de rasgos que ligan lo cultural a factores lingüísticos, religiosos e históricos, para posteriormente volver a mencionar a los grupos –en un desplazamiento metonímico- como actores que “conviven” y “comparten” (secuencia 3, p. 30). Estas predicaciones instalan la idea de una cultura y un territorio común, y la de un pasado colectivo como rasgos con un fuerte valor identitario.

Entendemos que el texto construye una representación simplista y restrictiva de la diversidad cultural, con sujetos pacientes a los que se atribuye una serie de rasgos presentados como estáticos y cerrados a un grupo, en tanto que los vínculos con otros grupos son solo presentados en términos de convivencia e intercambio de experiencias.

En el segundo párrafo, el texto abordará la diversidad cultural como rasgo de la Argentina y la pondrá en relación directa con la existencia de pueblos originarios –presentados como un sujeto colectivo paciente, sin que se les atribuya ninguna responsabilidad- en el territorio y con la llegada de “oleadas de inmigrantes” (secuencia 3, p. 30), recurriendo nuevamente a una metáfora vinculada al mar. Se reconoce, en este caso, la existencia de otros orígenes para los procesos migratorios, diferentes a Europa, tales como países limítrofes, África y Asia.

El nexo adversativo “pero” que da inicio al tercer párrafo relativizará este reconocimiento inicial y responsabilizará a los gobiernos –un sujeto colectivo incluido mediante un procedimiento metonímico- por la oposición planteada entre la diversidad cultural mencionada previamente y las acciones asumidas para “promover todo aquello que podía construir una identidad nacional[17] (secuencia 3, p. 30). Esta última referencia genérica y la ausencia de aclaraciones en el texto permitirán leer la prevalencia del componente europeo en la construcción de la identidad nacional como un hecho positivo. Así, el párrafo se sostendrá en un topos de ventaja implícito -según el esquema argumental que presentamos en la Tabla 1- y planteará una relación de causa y efecto entre la necesidad de construir una identidad nacional y la priorización del “componente europeo” (secuencia 3, p. 30) –un nuevo desplazamiento metonímico-.

Resulta llamativa la utilización de enunciados marcadamente polisémicos en el abordaje de la temática, dado que estos no permiten inferir el posicionamiento que quien enuncia toma frente a las afirmaciones que realiza y habilitan la interpretación en sentidos complementarios e, incluso, opuestos; lo que puede ser también visto como una tendencia a la simplificación o mitigación ante hechos complejos o polémicos.

En esta misma dimensión, el uso de pasivas fortalece este efecto de naturalización, dado que borra agentes responsables de las acciones, como observamos en “no se tuvo en cuenta del mismo modo a los grupos de origen americano” (secuencia 3, p. 30).

Aquí podríamos mencionar también el recurso de la polifonía desde la inclusión de la cita en estilo directo -“Los argentinos vinimos de los barcos”- para la que no se identifican responsables. En este caso, el uso de comillas construye una distancia enunciativa que, a la vez, naturaliza la existencia de la frase en un contexto diferente que el libro recupera y actualiza sin promover su resignificación o análisis. Al respecto, conviene recordar que la naturalización de lo que es social, cultural e histórico puede ser pensado como el mayor logro de la ideología (Raiter, 2006).

En los párrafos siguientes, el texto va a volver a cambiar la escala de análisis para hablar de “nuevas corrientes de pensamiento” y sus posicionamientos ante las prácticas homogeneizadoras atribuidas a “una identidad nacional” (secuencia 3, p. 30). Se referirá, además, a la posición de quienes –identificados en el texto como “algunos”- promueven una “ciudadanía diferenciada” (secuencia 3, p. 30) para respetar identidad, valores y perspectivas. Desde ese marco, se vuelve a poner el foco en nuestro país, adjudicándole a la Argentina –procedimiento metonímico- medidas tales como una nueva Ley de Migraciones. La referencia a esa norma dará paso a la inscripción de la “población inmigrante” (secuencia 3, p. 30), desde una nominación relacional que ubica a ese colectivo en el territorio, pero a la vez en tránsito.

Se instala así la imagen de un colectivo inmigrante, sujeto paciente, nominado desde una condición planteada como esencialista y permanente.

En esta secuencia, el vínculo entre estas construcciones y el título del apartado               –“Diversidad cultural y derecho al territorio”- resulta problemático debido a las estrategias de justificación empleadas sobre todo en los tres párrafos iniciales del texto y sustentadas prioritariamente en un topos de la cultura: diversidad cultural e identidad nacional aparecen enfrentadas desde el tercer párrafo del texto y se localiza esta oposición en un contexto impreciso, con una referencia temporal de inicio –segunda mitad del siglo XIX- pero sin finalización, lo que permite justificar las acciones asumidas por “los gobiernos” (secuencia 3, p. 30). De ese modo, la prevalencia del “componente europeo” (secuencia 3, p. 30) aparece como resultado de un proceso vinculado a la construcción de la identidad nacional y, por tanto, se naturaliza la invisibilización del resto de los procesos migratorios.

Esta estrategia general solo es mitigada parcialmente en los apartados finales del texto, recurriendo, en esa oportunidad, a un topos de justicia que recurre a estructuras pasivas -“se viene revisando”, “se tiene en cuenta” (secuencia 3, p. 30)- y, como mencionamos previamente, al borramiento de agentes.

            Por otra parte, nos interesa también analizar algunas dimensiones de la sección 3 del libro, destinada a “Condiciones de vida y vulnerabilidad en la globalización” y estructurada en cuatro capítulos:

-          Desiguales condiciones de vida

-          La pobreza en la Argentina

-          Vulnerabilidad y desigualdades sociales en foco

-          Estado, política y servicios públicos

Observamos también aquí que desde los títulos se borran actores y se nominalizan procesos.

Nos detendremos brevemente en una secuencia localizada en el capítulo inicial de esta sección que presentamos en la figura 4.

Figura 4. Secuencia 4.

 

En este caso, migración, pobreza, desempleo y “precariedad de sueldos y salarios” (secuencia 4, p. 153) aparecen fuertemente vinculados, y promueven un abordaje que puede orientarse a la estigmatización (Grimson, 2011). En este contexto, la crisis permite explicar los desplazamientos hacia topos de ventajas y desde Europa (topos de desventajas). 

Posteriormente, en el contexto del tercer capítulo de esta sección, el libro afirmará que “en algunos casos se discrimina a las personas por su origen étnico o su nacionalidad” (Arzeno et al., 2010, p. 166), presentado la vulnerabilidad como problemática social.

Creemos también necesario recuperar de esta sección, desde las figuras 5 y 6, dos secuencias que pueden ser pensadas como complementarias.

           

Figura 5. Secuencia 5.

Figura 6. Secuencia 6.

 

Mientras el libro ha relacionado previamente la migración con la pobreza, aquí vinculará en forma directa ese último factor con enfermedades, desde el título mismo del apartado (p. 168).

En este contexto, la secuencia 5 ubica al vector del dengue[18] en países “vecinos” –un calificativo metafórico-, por lo que el resurgimiento de la enfermedad en provincias ubicadas en zonas limítrofes del país permite pensar la existencia de desplazamientos territoriales como causa de dicha situación.

La secuencia 6, por su parte, recupera algunas actividades del libro, una dimensión especialmente significativa, porque desde las consignas que cada propuesta editorial despliega es posible resignificar el contenido de las unidades trabajadas, profundizar aspectos, habilitar lecturas críticas, etc. En este caso, el libro toma como tema otra enfermedad, en este caso la fiebre amarilla, y propone la lectura de dos fragmentos textuales provenientes de fuentes externas y no suficientemente contextualizadas.

El primer fragmento propone un vínculo directo entre la enfermedad y el crecimiento poblacional -como causa y desde un uso metafórico que invisibiliza actores-, en un período histórico relacionado con el arribo de la inmigración europea (secuencia 1). Se recurrirá, además, a la metáfora del desborde -también vinculada al agua como las que observamos en las secuencias 1 y 3- que permitirá nuevamente poner en relación la inmigración[19] con el descontrol.

En este caso, la secuencia de actividades refuerza estas imágenes cuando recupera la hipótesis que ubicó a los inmigrantes italianos como vectores de la enfermedad, sin contextualizar adecuadamente esta afirmación ni resignificarla desde las actividades propuestas. Esto llama especialmente la atención porque el libro ha vinculado previamente a los vectores con insectos y roedores, como se observa en el siguiente fragmento:

 

La forma de contagio de cada enfermedad varía de acuerdo con sus características, pero en la mayoría de los casos la propagación se produce por la presencia de un “vector” que transmite la infección (provocada por un virus o una bacteria) de una persona enferma a otra sana. Esos vectores pueden ser insectos, roedores, etc. [cursiva añadida] (Arzeno et al, 2010, p. 168)

 

La segunda parte de la consigna introduce una nueva teoría, localizada en el presente, que vincula el hacinamiento de personas a la enfermedad, lo que vuelve a resultar problemático si consideramos que esa situación remite también a los sujetos migrantes, en función de la relación que el propio libro ha establecido entre escasa población y promoción de la inmigración para incrementar el número de habitantes (secuencia 2).

Para finalizar este recorrido, recuperamos en la figura 7 la última referencia sobre procesos migratorios que incluye esta propuesta editorial.

 

Figura 7. Secuencia 7.

 

            En este caso, se trata además de la única mención de migraciones internas incluidas en el libro, atribuida a “inmigrantes de otras provincias” -nominación relacional- y localizada en un tiempo distante, una clara tendencia de las propuestas analizadas en nuestra investigación. Tal como observamos en secuencias previas, los desplazamientos aparecen asociados a factores económicos, en tanto presencia y desaparición de las empresas se asocia en forma directa a la presencia y desaparición de sujetos migrantes.

 

6. Conclusiones

Como indicábamos previamente, la muestra analizada forma parte de un corpus textual extenso que, sin embargo, evidencia ciertas continuidades en el tratamiento de procesos migratorios y sujetos migrantes, algunas de las cuales hemos mencionado en el recorrido propuesto.

En primer término, registramos un mayor nivel de visibilización otorgado a las migraciones intercontinentales, particularmente europeas, ligadas fundamentalmente a la organización del territorio y a la conformación de la identidad nacional. Así, en numerosas propuestas es posible observar una mirada romántica de estos procesos que, sin embargo, suelen involucrar también estereotipos que contribuyen a invisibilizar procesos, sujetos y realidades. Por otra parte, estas miradas no siempre resultan estables, sino que pueden convivir, al interior del mismo libro, con representaciones opuestas e, incluso, con prácticas de estigmatización, como el vínculo entre migrantes y enfermedades que hemos analizado.

Frente a esto, las propuestas fluctúan entre asumir una tendencia a la invisibilización de procesos migratorios latinoamericanos, de otros continentes, nacionales internos o emigraciones, o abordarlos desde estrategias de culturalización; o recurriendo a diferentes niveles de descripción, esquematización, marginalidad. Como vimos en el análisis, no se trata de un posicionamiento estable sino de una construcción dinámica y, por momentos, contradictoria.

Por otra parte, podemos mencionar, como estrategias discursivas recurrentes, la polarización de sujetos y procesos, que contribuye activamente a la diferenciación; el silenciamiento de los grupos migrantes –en general no se leen testimonios en las propuestas sino que se eligen voces autorizadas, estadísticas o recursos gráficos para dar cuenta de su presencia en el territorio-; y el rol activo de la dimensión gráfica de estos materiales multimodales (Kress, 2010) en la construcción de sentidos. En este contexto, entendemos que las imágenes seleccionadas responden a un sistema de opciones social e históricamente condicionado, por lo que no resulta casual ni aislado el hecho de que la presencia de personas provenientes de países americanos se manifieste en imágenes de celebraciones específicas en las que se resalta la diversidad de sus vestimentas y costumbres, enfatizando esa dimensión exótica y diferente.

Por otra parte, resultan significativas las recontextualizaciones que algunos elementos gráficos proponen sobre la dimensión verbal de los libros analizados, dado que pueden actuar restringiendo las interpretaciones posibles o modificando la orientación argumentativa de los textos, a la vez que orientan las lecturas.

Al respecto, convendría recordar también una tendencia anticipada desde la introducción de este trabajo, relativa a la convivencia de dos dimensiones en los materiales sometidos a análisis y que pudimos observar también en la muestra seleccionada: por un lado, manifestaciones lingüísticas explícitas acerca de la diversidad como valor y factor clave en la constitución del Estado-Nación; por otro, prácticas discursivas que se apartan de dicho posicionamiento. Así, desde la muestra podemos hablar de un tratamiento explícito de la diversidad cultural como valor que se conecta débilmente con las construcciones discursivas de sujetos migrantes identificadas en el análisis.

Observamos, también, prácticas de atribución de responsabilidades a dichos sujetos, lo que puede ser puesto en relación con el tratamiento, de estas temáticas, en medios masivos de comunicación (Castiglione y Cura, 2007; Grimson, 2006).

Los abordajes descriptos suelen aparecer respaldados por fuentes que son presentadas como confiables y de autoridad, tales como documentos de diverso tipo, publicaciones periodísticas, citas de agentes externos a la propuesta, etc., con las que se construye el carácter científico de la publicación.

Finalmente, en el contexto de la investigación hemos observado dos macroestrategias[20] generales en la construcción de procesos migratorios que funcionan como polos entre los que se mueven los discursos:

Así, el libro seleccionado responde a la primera de estas macroestrategias e involucra limitadas referencias a procesos migratorios, lo que contribuye a invisibilizar estas realidades.

Por lo expuesto, no podemos perder de vista que el género libro de texto apunta, fundamentalmente, a que el estudiantado[21] adquiera un conocimiento considerado socialmente válido y que puedeasumir un marcado protagonismo en la reproducción de ideologías dominantes (van Dijk, 2005). Así, coincidimos con Atienza Cerezo y van Dijk (2010) cuando afirman que “una simple marca sesgada sobre inmigrantes proveniente de una fuente de autoridad, como es un libro de texto, puede ser suficiente para aprender, aprehender y confirmar prejuicios comunes” (p. 69). Estos factores demandan aproximaciones críticas que nos permitan desmontar sus discursos y avanzar en la definición de materiales que promuevan realmente la educación en la diversidad.

En este contexto, entendemos que los relatos naturalizados sobre los procesos migratorios presentes en el imaginario nacional funcionan como horizontes de expectativas frente a lo que el libro de texto pueda presentar, de modo que la “neutralidad” de una propuesta solo puede ser leída como refuerzo de dichas narrativas, como una actualización de su contenido, dado que si esos discursos no son desnaturalizados, se mantienen inamovibles y potentes desde el currículo oculto institucional.

            Al respecto, asumimos que resulta necesario pensar en una intervención compartida que involucre a diferentes niveles de administración de la educación, a las editoriales y al colectivo docente para promover una revisión profunda de los tratamientos que aquí hemos analizados.

Desde los niveles de gestión y administración de la educación se vuelve necesaria una mayor atención a los materiales curriculares y a sus discursos, una revisión crítica de su contenido que respalde la adquisición de libros de texto en el marco de políticas públicas de provisión de materiales, y la elaboración de recomendaciones curriculares que llamen la atención sobre las construcciones de realidades que podemos promover desde la inclusión de ciertos recursos en el contexto áulico. Asimismo, resulta indispensable el diseño de estrategias de acompañamiento a la labor docente que permitan un mayor empoderamiento de este colectivo frente a la revisión crítica de materiales que suelen ingresar a las instituciones educativas como portadores de un saber legitimado y difícilmente cuestionable desde las interacciones cotidianas que los involucran (Taboada, 2012).

En cuanto a las editoriales, el trabajo impulsado por el INADI en el año 2008 contempló acciones compartidas por el mercado editorial y organismos del Estado que deben ser sostenidas y fortalecidas. Al respecto, el informe de dicho proceso (INADI, 2016) da cuenta de la existencia de abordajes que entran en conflicto con una educación inclusiva y no discriminatoria, lo que vuelve indispensable un mayor compromiso de las editoriales y de sus equipos autorales para la elaboración de materiales realmente inclusivos. En este punto, resulta necesario fortalecer la contextualización en el tratamiento de los procesos migratorios, que aliente, de este modo, una lectura crítica de su complejidad y multidimensionalidad. Asimismo, se debe reflexionar sobre los sentidos que el libro comunica desde las elecciones léxicas que realiza, la progresión de temas, las actividades y las tensiones entre lo dicho y lo no dicho.

Finalmente, consideramos que el colectivo docente posee un rol clave frente a los discursos y representaciones de los libros de texto, desde los modos de interacción que promueve en el contexto áulico, habilitando la revisión crítica y resignificación de los abordajes propuestos en los libros o, por el contrario, contribuyendo a fortalecer sus representaciones.

En el recorrido presentado en este artículo hemos centrado nuestra atención en el libro de texto en tanto objeto discursivo complejo, reconociendo el rol que puede asumir en las instituciones educativas y la necesidad de revisar críticamente su contenido para someter a discusión las realidades que construye. Esta revisión debe ser pensada como una instancia indispensable para un abordaje real y respetuoso de la diversidad en nuestras escuelas.

 

Referencias

Arzeno, M. B., Ataide, S., Bertoncello, R., Casaubón, H., García, P. A., Minvielle, S. E., Salleras, A. B., y Soto, M. (2010). Geografía. Argentina en la globalización. Buenos Aires: Santillana.

Atienza Cerezo, E. y van Dijk, T. (2010). Identidad social e ideología en libros de texto españoles. Revista de Educación, 353, 67-106.

Balsas, M. S. (2014). Las migraciones en los libros de texto. Tensión entre globalización y homogeneidad cultural. Buenos Aires: Editorial Biblos.

Braslavsky, C. (1996). Los usos de la historia en los libros de texto para escuelas primarias argentinas (1916-1930). En H. Cucuzza (Comp.), Historia de la educación en debate (pp. 54-90). Buenos Aires: Miño y Dávila

Briceño, Y. (2004). Inmigración, exclusión y construcción de la alteridad. La figura del inmigrante en el contexto español. En D. Mato (Coord.), Políticas de ciudadanía y sociedad civil en tiempos de globalización (pp. 201-219). Caracas: FACES, Universidad Central de Venezuela.

Carretero, M. (2007). Documentos de identidad: La construcción de la memoria histórica en un mundo global. Buenos Aires: Paidós.

Carretero, M. y Castorina, J. A. (2010). La construcción del conocimiento histórico. Enseñanza, narración e identidad. Buenos Aires: Paidós.

Castiglione, C. y Cura, D. (2007). Las migraciones en los medios de comunicación escrita (2000- 2005). En S. Novick (Comp.), Sur-Norte. Estudios sobre la emigración reciente de argentinos (pp. 93-147). Buenos Aires: Catálogos-UBA.

Cucuzza, H. (2007). Yo argentino. La construcción de la Nación en los libros escolares (1873-1930). Buenos Aires: Miño y Dávila.

de Cillia, R., Reisigl, M. y Wodak, R. (1999). The discursive construction of national identities [La construcción discursiva de las identidades nacionales]. Discourse and Society, 10(2), 149-173. Recuperado de http://www.sis.zju.edu.cn/wyxyzy/conference/researchgroup/download/v10%282%29discursive%20construction%20of%20national%20identity.pdf

Díaz, H. (2006). La perspectiva cognitivista. En M. di Stéfano (Coord.), Metáforas en uso (2º ed., pp. 41-62). Buenos Aires: Biblos.

Escolano Benito, A. (1998). Del imperio a la disolución de la enciclopedia. Los libros por áreas y materias. En A. Escolano Benito (Dir.), Historia Ilustrada del libro escolar en España. De la posguerra a la reforma educativa (pp. 277-302). Madrid: Fundación Germán Sánchez Ruipérez.

Frigerio, A. (Comp.). (1991). Curriculum presente, ciencia ausente. Buenos Aires: Miño y Dávila.

González, F. y Rosa, A. (Comp.). (2014). Hacer(se) ciudadan@s. Una psicología para la democracia. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Grimson, A. (2006). Nuevas xenofobias, nuevas políticas étnicas en la Argentina. En A. Grimson y E. Jelin (Comps.), Migraciones regionales hacia la Argentina. Diferencia, desigualdad y derechos (pp. 69-99). Buenos Aires: Prometeo.

Grimson, A. (2011). Doce equívocos sobre las migraciones. Revista Nueva Sociedad, 233, 34-43.

Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). (2016). Análisis de libros escolares desde una perspectiva de derechos humanos. Por una educación inclusiva y no discriminatoria. Buenos Aires: INADI. Recuperado de http://www.inadi.gob.ar/biblioteca/book/analisis-de-libros-escolares-desde-una-perspectiva-de-derechos-humanos/

Kress, G. (2010). Multimodality: A Social Semiotic Approach to Contemporary Communication [Multimodalidad: Una aproximación semiótico-social a la comunicación contemporánea]. London-New York: Routledge.

Lakoff, G. y Johnson, M. (1980). Metaphors we live by [Metáforas de la vida cotidiana]. Londres: University of Chicago Press.

Landau, M. (2006). Estado, ciudadanía y discurso escolar. Análisis de libros de texto de sexto año de la Educación General Básica. En T. Ortiz y M. L. Pardo (Coords.), Estado posmoderno y globalización. Transformación del Estado-nación argentino. Buenos Aires: Facultad de Derecho, Universidad de Buenos Aires.

Martín Rojo, L. (2003). El análisis crítico del discurso: Fronteras y exclusión social en los discursos racistas. En L. Íñiguez Rueda (Ed.), Análisis del discurso. Manual para las ciencias sociales (pp. 157-191). Barcelona: UOC.

Morales, O. A. y Lischinsky, A. (2008). Discriminación a través de las ilustraciones de libros de texto de Enseñanza Secundaria Obligatoria de España. Discurso & Sociedad, 2(1), 115-152.

Narvaja de Arnoux, E. (2009). Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo. Buenos Aires: Santiago Arcos.

Pardo Abril, N. G. (2013). Cómo hacer análisis crítico del discurso. Una perspectiva latinoamericana (2º ed.). Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, Instituto de Estudios en Comunicación y Cultura (IECO). Recuperado de http://www.bdigital.unal.edu.co/10250/

Raiter, A. (2006). Analizar el uso lingüístico es analizar ideología. En A. Raiter y J. Zullo (Comps.), La caja de Pandora. La representación del mundo en los medios (pp. 21-41). Buenos Aires: Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires-La Crujía.

Reisigl, M. y Wodak, R. (2001). Discourse and discrimination. Rhetorics of racism and antisemitismo [Discurso y discriminación. Retóricas del racismo y el antisemitismo]. London: Routledge.

Romero, L. A. (Coord.) (2007). La Argentina en la escuela. La idea de nación en los textos escolares. Buenos Aires: Siglo XXI.

Taboada, M. B. (2008). Imágenes del lector en los libros de texto para la enseñanza de la lengua y la literatura. En G. Fioriti (Comp.), Actas del 1er. Congreso Internacional de Didácticas Específicas. Debates sobre las relaciones entre las Didácticas Específicas y la producción de materiales curriculares. San Martín: Universidad Nacional de General San Martín.

Taboada, M. B. (2012). Nombrar el país: Imágenes del interior y de la capital en libros de texto de Lengua y Ciencias Sociales. Paraná: La Hendija.

Taboada, M. B. y Cohen de Chervonagura, E. (2007). Un acercamiento discursivo a la relación entre docentes y libros de texto. En Actas del 5º Congreso Nacional de Didáctica de la Lengua y la Literatura (pp. 941-949). San Martín: El Hacedor.

van Dijk, T. A. (1997). Racismo y análisis crítico de los medios. Barcelona: Paidós.

van Dijk, T. A. (2005). Racismo, discurso y libros de texto. La cobertura de la inmigración en los libros españoles. Potlatch, 2(2), 15-37.

van Leeuwen, T. y Wodak, R. (1999). Legitimizing immigration control: A discourse-historical analysis. [La legitimación del control migratorio: Un análisis histórico-discursivo]. Discourse Studies, 1(1), 77–122.

Wodak, R. (2003). El enfoque histórico del discurso. En R. Wodak y M. Meyer (Comps.), Métodos de análisis crítico del discurso (pp. 101-142). Barcelona: Gedisa.

Wodak, R. (2011). La historia en construcción / La construcción de la historia. La “Wehrmacht alemana” en los recuerdos colectivos e individuales de Austria. Discurso & Sociedad, 5(1), 160-195.

Wodak, R., de Cillia, R., Reisigl, M., y Liebhart, K. (2009). The Discursive Construction of National Identity [La construcción discursiva de la identidad nacional] (2º ed.). Edinburgh: Edinburgh University Press.

 

 

 

 



[1] Doctora en Humanidades y Arte, con mención en Lingüística. Profesora Titular de Seminario Lingüística y de Didáctica de la Lengua y la Literatura, Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la Univ. Autónoma de Entre Ríos. Investigadora del Consejo de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en la Univ. Nacional de Entre Ríos. Docente de posgrado en la Facultad de Humanidades y Arte de la Univ. Nacional de Rosario y en la Univ. Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Publicaciones destacadas de los últimos 5 años: Nombrar el país: imágenes del interior y de la capital en libros de texto de Lengua y Ciencias Sociales, Paraná, La Hendija, 2011; Libros de texto e identidad profesional docente. Aportes desde una aproximación discursiva y crítica, Saarbrücken, EAE, 2011; “Encuentros y desencuentros entre tesis y tesistas: reflexiones sobre la escritura en la investigación de posgrado” (en colaboración), MELyL Nº6, FHyA, UNR, 2014; “Naciones e identidades nacionales en el discurso: un panorama teórico y metodológico” (en colaboración), Revista de Ciencia y Técnica, Córdoba, Univ. Siglo XXI, 2014; “Identidad nacional y libros de texto: una aproximación desde el análisis crítico del discurso”, Discurso, identidad y representación social, Mendoza, FFyL, UNCuyo, 2013; “Nombrar el país: una aproximación crítica al discurso de libros de texto para la enseñanza media argentina”, Aproximaciones interdisciplinares al estado de los Estudios del Discurso, Colombia, IECO2011; “El análisis crítico del discurso en el contexto de los debates epistemológicos actuales: tensiones y posicionamientos”, Discurso e interdisciplina. Miradas, territorios y fronteras, Tucumán, UNT, 2011.

 

[2] La educación secundaria es obligatoria en la Argentina y posee una duración de 5 o 6 años, según decisión de cada jurisdicción, en articulación con una escuela primaria de 7 o 6 años respectivamente. La edad teórica de comienzo del nivel secundario es de 12 o 13 años.

[3] Hemos avanzado en el análisis de libros de texto de Ciencias Sociales, Historia o Geografía correspondientes a las siguientes editoriales: Santillana, AZ, Aique, SM y Estrada.

[4] Podemos caracterizar, en principio, los libros de texto como materiales escritos destinados a ser utilizados en procesos de enseñanza y aprendizaje.

[5] El catálogo se encuentra accesible en las páginas Web del CEINCE (http://www.ceince.eu/bibliomanes.php) y del Centro de Investigación MANES (http://www.centromanes.org/?page_id=451).

[6] Podemos mencionar los trabajos de Balsas, 2014; Cucuzza, 2007; Landau, 2006; Romero, 2007, entre otros.

[7] Seleccionamos así un libro elaborado por un equipo autoral, editado en el año 2010, reimpreso reiteradamente e incluido en el actual catálogo de la casa editora.

[8] Según la información brindada por el propio INADI en su libro Análisis de libros escolares desde una perspectiva de derechos humanos. Por una educación inclusiva y no discriminatoria (2016, p. 8), “las editoriales manifestaron su voluntad de abordar en los textos escolares la temática de la discriminación, la xenofobia y el racismo, y de trabajar conjuntamente con el INADI para analizar los modos de abordaje de las cuestiones de género, migrantes, afroargentinos, pueblos originarios, discapacidad y diversidad religiosa.” El trabajo presenta una investigación realizada sobre 40 manuales escolares de nivel primario –no identificados en el informe-, centrada en un análisis de contenido cuantitativo sobre apariciones de diferentes problemáticas a nivel lingüístico y gráfico.

[9] Según el curso al que está destinado, corresponde a una edad teórica de 16 o 17 años.

[10] Además de las cuatro secciones mencionadas, el libro incluye una con recomendaciones de películas y actividades, así como un breve glosario.

[11] Si la retórica clásica definía la metáfora como un procedimiento basado en una semejanza o vecindad de significados, la metonimia estará caracterizada por la contigüidad. Dependiendo del tipo de sustitución que se establece podemos encontrar que se presenta la causa por el producto; el usuario de un objeto por el objeto; la persona por el lugar de residencia; la persona por el lugar en el que se encuentra, trabaja, etc.; la acción o el acontecimiento por el lugar donde ocurre u ocurrió; el país o el Estado por la gente que allí vive, etc. En las sinécdoques, se utiliza una expresión para referirse a un todo más amplio del cual es parte o, a la inversa, se menciona el todo para referirse a una de sus partes. Así, sinécdoques como “inmigrante” o “extranjero” funcionan como generalizaciones estereotípicas.

[12] Se añade énfasis a la cita mediante el uso de cursiva.

[13] Aunque no nos detendremos en la construcción de pobladores originarios que realiza la propuesta, quisiéramos indicar que, desde el texto principal del manual, la narrativa que sostienen los mapas finales es acompañada por una explicación en términos de persistencia de territorios de los pueblos originarios (mapa 3) e integración de estos mismos (mapa 4), sustentada en un topos de ventaja o utilidad claramente identificable en el texto que remite al mapa final.

[14] La organización del territorio es atribuida inicialmente a un acuerdo político de “grupos de poder”; el Estado aparecerá como sujeto discursivo en el texto luego de la apropiación de los territorios de los pueblos originarios.

[15] Cabe mencionar que en el apartado de Actividades del capítulo existen consignas vinculadas a estos mapas que aparecen como planteos superficiales frente al borramiento descrito. Así, en relación con la interpretación de estos recursos solo se dirá que “se debe tener presente que muchos otros aspectos quedan ´invisibles´” (p. 31), y se propondrá volver a mirarlos para ver “qué territorios se han representado”, “qué sujetos están involucrados en su conformación” y evaluar si “se podrían haber representado otros”.

[16] Convendría recordar aquí que “en el material visual de los libros de texto se imparte un contenido tácito y paralelo al del curriculum oficial” (Morales y Lischinsky, 2008, p. 121).

[17] Conservamos aquí la negrita presente en el texto original.

[18] El dengue es una infección transmitida por mosquitos de una clase específica.

[19] Como observamos en la secuencia 2, el texto refiere que se promovió la inmigración para incrementar el número de habitantes, de modo que la población migrante aparece como responsable del “desborde” mencionado.

[20] Partiendo de la definición propuesta por Wodak (2003) para las estrategias discursivas –y que mencionáramos en las decisiones metodológicas de este trabajo-, sostendremos que estas macroestrategias funcionan como un plan general, más o menos intencional, que organiza contenidos y estrategias desplegados en un texto.

[21] Sin embargo, cabe aclarar que en trabajos previos hemos analizado la construcción de público destinatario que el libro realiza y que suele no coincidir con el estudiantado del nivel (Taboada, 2008; Taboada y Cohen de Chervonagura, 2007).