Palabras clave
Investigación en el aula
Investigación cualitativa en educación
Investigación cualitativa
Investigación cualitativa en educación
Investigación cualitativa
Cómo citar
Contreras Montes de Oca, I. (2016). La investigación en el aula en el marco de la investigación cualitativa en educación: una reflexión acerca de sus retos y posibilidades. Revista Educación, 20(1), 109–125. https://doi.org/10.15517/revedu.v20i1.24571
Resumen
La primera parte de esta exposición se dedica a conceptualizar la investigación cualitiva en educación. Con base en dicha conceptualización se intenta luego situar la investigación en el aula. Además se discutirán las posibilidades y retos que se perfilan para el estudio del aula desde la óptica cualitativa.##plugins.facebook.comentarios##
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Ileana Contreras Montes de Oca, De la enseñanza a la mediación pedagógica ¿cambio de paradigma o cambio de nombre? , Revista Educación: Vol. 19 Núm. 2 (1995): Revista Educación
- Ileana Contreras Montes de Oca, ¿Qué aportes ofrece la investigación mas reciente sobre aprendizaje para fundamentar nuevas estrategias didácticas? , Revista Educación: Vol. 19 Núm. 1 (1995): Revista Educación
- Ileana Contreras Montes de Oca, El rol del docente com objeto de estudio , Revista Educación: Vol. 18 Núm. 1 (1994): Revista Educación
- Ileana Contreras Montes de Oca, La investigación etnográfica. Un enfoque metodológico apropiado para el estudio del rol del docente , Revista Educación: Vol. 18 Núm. 2 (1994): Revista Educación
- Ileana Contreras Montes de Oca, El quehacer diario del profesor de matemática en la educación secundaria: algunos resultados de su estudio , Revista Educación: Vol. 19 Núm. 1 (1995): Revista Educación
- Ileana Contreras Montes de Oca, El análsis de las metáforas que utilizamos diariamente: Una alternatica metodológica para reflexionar acerca de nuestra práctica docente , Revista Educación: Vol. 18 Núm. 2 (1994): Revista Educación
- Ileana Contreras Montes de Oca, El papel de las pruebas nacionales en la problemática de la educación matemática: análisis de las perspectivas de los grupos responsables de su conducción , Revista Educación: Vol. 27 Núm. 1 (2003): Revista Educación
- Ileana Contreras Montes de Oca, Propuesta de un referente conceptual para posicionarse frente a los retos de la educación secundaria y algunos lineamientos para orientar su reformulación , Revista Educación: Vol. 30 Núm. 1 (2006): Revista Educación
- Ileana Contreras Montes de Oca, El rol del profesor de matemáticas en la educación secundaria. Un referente teórico para su estudio , Revista Educación: Vol. 18 Núm. 1 (1994): Revista Educación
Artículos similares
- Gerardo Ignacio Sánchez-Sánchez, Ximena Elizabeth Jara-Amigo, De la formación inicial al trabajo docente: Comprensión de la trayectoria , Revista Educación: Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre)
- Yorleni Aguilar-Castillo, Alba Stella Riveros-Angarita, La internacionalización de la educación superior: Concepto y evolución del modelo en la Universidad de Costa Rica , Revista Educación: Vol. 41, Num. 1 (2017): Revista Educación (enero-junio)
- Omar Iván Gavotto-Nogales, Lidia Isabel Castellanos-Pierra, Panorama profesional en México, un escenario limitado para el estudiantado universitario , Revista Educación: Vol.39, Num. 2 (2015): Revista Educación (julio-diciembre)
- Claudia Navarro-Corona, Consideraciones teóricas sobre el concepto de liderazgo y su aplicación en la investigación educativa , Revista Educación: Vol.40, Num. 1 (2016): Revista Educación (enero-junio)
- Elmys Escribano Hervis, El desempeño del docente como factor asociado a la calidad educativa en América Latina , Revista Educación: Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre)
- Ana Cristina Quesada Monge, Innovación educativa desde la perspectiva sociocultural: componentes contextuales y teóricos en una Carrera de Educación Inicial , Revista Educación: Vol. 49, Núm. 1 (2025): Revista Educación (enero-junio)
- Luis Carlos Núñez Masís, Anyerline Marín Alfaro, La profesión de Turismo Ecológico en la Universidad de Costa Rica: Un análisis desde la perspectiva de su población graduada , Revista Educación: Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre)
- Rolando Angel-Alvarado, La crisis de la educación musical como consecuencia de la decadencia de la institución educativa , Revista Educación: Vol. 42, Num. 2 (2018): Revista Educación (julio-diciembre)
- Jerson Chuquilin-Cubas, Ser profesor de educación secundaria en el Perú: última opción, un paso transitorio y una oportunidad de empleo , Revista Educación: Vol.38, Num. 2 (2014): Revista Educación (julio-diciembre)
- Consuelo Arguedas-Quesada, Educación musical, desarrollo infantil y adolescente y enfoque de derechos humanos: Una reseña bibliográfica , Revista Educación: Vol.39, Num. 2 (2015): Revista Educación (julio-diciembre)
También puede {advancedSearchLink} para este artículo.