ESCENA. Revista de las artes ISSN electrónico: 2215-4906

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/oai
La mascarilla como arte: expresiones artísticas sobre las enfermedades y el COVID-19
Un astronauta sosteniendo un paraguas abierto
PDF
EPUB
LIBRO DESPLEGABLE

Palabras clave

art
pandemic
disease
power
health
arte
pandemia
enfermedad
poder
salud

Cómo citar

Sequeira-Rovira, P. (2022). La mascarilla como arte: expresiones artísticas sobre las enfermedades y el COVID-19. ESCENA. Revista De Las Artes, 82(2), 47–67. https://doi.org/10.15517/es.v82i2.53253

Resumen

El presente artículo se interesa por las expresiones de arte ligadas a la enfermedad. Aunque históricamente dichas representaciones han mostrado cercanía hacia la fealdad o el desagrado de lo patológico, en tiempos de COVID-19 se producen otro tipo de simbolismos. En el caso de la mascarilla quirúrgica, es utilizada no solo como una metáfora para mostrar su contacto directo con la pandemia producida por el SARS-CoV-2, sino también para expresar ideas individualistas del manejo de la pandemia y una gestión más personal de la crisis sanitaria. Para hacer el análisis, se dio especial importancia a las exposiciones de “Mascarillas x artistas”, organizada por el Museo de Jade en Costa Rica, y “Mascarilla del arte. Mi única protección” de Puerto Rico. Asimismo, se mencionaron otros espacios artísticos que se interesan por el COVID-19 y en el cual este dispositivo tiene un lugar prioritario.

https://doi.org/10.15517/es.v82i2.53253
PDF
EPUB
LIBRO DESPLEGABLE

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Paula Sequeira-Rovira

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.