ESCENA. Revista de las artes ISSN electrónico: 2215-4906

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/escena/oai
Reducirse a comediante: conflictos y tácticas en la inserción de las mujeres en el teatro profesional rioplatense (1783-1792)
Un astronauta sosteniendo un paraguas abierto
PDF
EPUB
LIBRO DESPLEGABLE

Palabras clave

women artists
dramatic arts
comedy
modern history
case study
mujer artista
teatro
comedia
historia moderna
estudio de caso

Cómo citar

Uncal, L. . (2022). Reducirse a comediante: conflictos y tácticas en la inserción de las mujeres en el teatro profesional rioplatense (1783-1792). ESCENA. Revista De Las Artes, 82(2), 176–197. https://doi.org/10.15517/es.v82i2.53397

Resumen

El ingreso de las mujeres al universo teatral es uno de los principales nudos problemáticos del proceso de profesionalización de los y las comediantes en los territorios de la Monarquía Hispánica durante la temprana Modernidad. Específicamente, la incorporación de aquellas en una compañía teatral contemplaba su inclusión dentro de entramados corporativos específicos y la constitución de una nueva identidad social. En este trabajo rastrearemos las tensiones, negociaciones, rupturas y alianzas que se desplegaron en el marco de la incorporación de cómicas en el Teatro de La Ranchería, primer coliseo del Buenos Aires virreinal, entre 1783 y 1792. A partir de dos casos registrados en pleitos judiciales, el de Josefa Zamalloa y Escobar y el de María Mercedes González Benavidez, nos proponemos abordar algunas particularidades del ingreso de las mujeres a la actividad teatral rioplatense analizando la manera en que ellas construyen sus propias tácticas, individual y corporativamente.

https://doi.org/10.15517/es.v82i2.53397
PDF
EPUB
LIBRO DESPLEGABLE

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

Derechos de autor 2022 Ana Lucía Uncal

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.