en Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia
Para el desarrollo de una investigación social cualitativa, resulta necesario emplear las técnicas y
los métodos apropiados de acuerdo con la temática en estudio. El testimonio constituye una
técnica de investigación cualitativa utilizada para la recolección de los datos y se deriva del
método biográfico. En el testimonio participa ya sea una persona autora o testigo, cuya voz refleja
las vivencias propias y podría, incluso, involucrar a toda una comunidad entera. Se trata, entonces,
de una reconstrucción de hechos a partir del reconocimiento propio y de la alteridad. Se estudia
el testimonio en el sentido de identificar qué es lo verosímil y qué lo ficcional en una narración
primeramente oral, que se trasladará en forma posterior a lo escrito. Este artículo propone
analizar el planteamiento teórico de John Beverley en relación con el testimonio a la luz del texto
Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia.
Palabras clave: testimonio; verosimilitud; ficcionalidad; narración oral; autoridad
narrativa; subalternidad.
RESUMEN
RESUMEN
For the development of qualitative social research, it is necessary to use the appropriate
techniques and methods according to the subject under study. The testimony constitutes a
qualitative research technique used for data collection and is derived from the biographical
method. Either an author or a witness participates in the testimony, whose voice reflects their
own experiences and could even involve an entire community. It is, then, a reconstruction of facts
from self-recognition and alterity. Testimony is studied in order to identify what is plausible and
what is fictional in a primarily oral narration, which will later be transferred to writing. This article
aims to analyze the theoretical approach of John Beverley in relation to the testimony in the light
of the text Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia.
Keywords: testimony; authenticity; fiction; oral narrative; narrative authority;
subalternity.
Authenticity versus fictionality in the
testimony as a qualitative technique in
Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia
VEROSIMILITUD VERSUS FICCIONALIDAD EN EL
TESTIMONIO COMO TÉCNICA CUALITATIVA
1
ISSN 1659-331
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
La Revista Estudios es editada por laUniversidad de Costa Ricayse distribuye bajo
unaLicencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Internacional.
Fiorella Monge Lezcano
Universidad de Costa Rica
Golfito, Puntarenas, Costa Rica
gigliola.monge@ucr.ac.cr
https://orcid.org/0000-0002-7786-6545
Recibido:
Aceptado:
24 de enero del 2023
20 de febrero del 2023
Dossier: Filosofía y Educacn: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
El presente artículo se propone estudiar el testimonio como una técnica cualitativa en
investigación social. Para ello, se analizará el ensayo “Testimonio, subalternity, and
narrative authority”, de John Beverley, el cual se incluye en el libro The Sage Handbook of
Qualitative Research (2005), de Denzin & Lincoln. Además, se ilustrará, a manera de
ejemplo, el testimonio de Rigoberta Menchú que aparece en el libro Me llamo Rigoberta
Menchú y así me nació la conciencia (1982).
Dicho texto fue escrito por la antropóloga venezolana Elizabeth Burgos, en el año 1982. La
obra en mención destacó los aportes sociales de la indígena guatemalteca Rigoberta
Menchú, lo cual contribuyó a que se le otorgara el Premio Casa de las Américas en 1983 y a
esta última autora, el Premio Nobel de la Paz.
El libro denuncia, mediante la función testimonial, situaciones conflictivas políticas y
sociales incompatibles con la seguridad ciudadana. Rigoberta Menchú se propuso
evidenciar irregularidades e injusticas en representación de las vidas expuestas en su
comunidad.
La obra testimonial se estudia a la luz de la teoría de John Beverley, quien se destaca por
los aportes y las contribuciones en la temática de la literatura testimonial latinoamericana
y ha contribuido a la cultura, subalternidad y política. En cuanto al testimonio afirma que:
2
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
INTRODUCTION
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
es una novela o relato largo, producido en forma de texto impreso, contado en
primera persona por un narrador que es también el verdadero protagonista o
testigo de los hechos que relata. Su unidad de narración suele ser una "vida" o
una experiencia vital significativa. (Beverley, p. 547 citado en Denzin & Lincoln,
2005).
Así, el término testimonio se involucra en un discurso, o bien mediante una obra de mayor
complejidad. En las Ciencias Sociales, el testimonio se emplea para recopilar información
acerca de un acontecimiento o un hecho a partir de las remembranzas de un autor o
testigo.
Por lo tanto, el testimonio consiste en una narración oral, que se traslada luego a lo escrito
y consiste en una afirmación en relación con experiencias personales de vida
generalmente de personas dominadas. Se trata de una polifonía de voces, incluso in
absentia, pues el narrador o la autoridad narrativa habla con voz propia, pero se refleja a
una comunidad, a lo subalterno, a lo marginal, a quienes se les niegan derechos o viven
bajo opresión.
De esta forma, la pauta del testimonio se marca mediante la desigualdad, de las
contradicciones a partir del género, de la etnia, de la nacionalidad, de la clase social, entre
otros aspectos y el papel que juega la voz narrativa consiste en exponer las diferencias
sociales, políticas e intelectuales de unos grupos o sectores sobre otros.
El tipo de investigación para el presente artículo documental. A este respecto, Rojas (2002)
define investigación documental de la siguiente manera: “utiliza materiales provenientes
de libros, revistas, periódicos, documentos públicos y privados o de otras fuentes para
realizar una investigación teórica, apoyar una investigación directa, redactar una
monografía o un informe” (pp.156-157).
Las fases para el desarrollo de la presente investigación documental son las siguientes:
3
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
METODOLOGÍA
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
En ese sentido, la investigación documental requiere análisis, síntesis y reflexión de las
diferentes fuentes de consulta revisadas (libros, libros digitales, periódicos, tesis, artículos
de revistas académicas y páginas de internet, entre otros). Así, con la información
recopilada, se establece una conexión para reconstruirla de manera diferente, creativa y
original.
El carácter documental del estudio consistió en la comparación de distintas fuentes con lo
cual se “procura sistematizar y desarrollar un conocimiento producido con anterioridad al
que se intenta construir ahora. En otras palabras, parte de propuestas y resultados
sistemáticos, alcanzados en procesos de conocimiento previos a la investigación que ahora
intenta leerlos y comprenderlos” (Vargas, 1998, p.231).
En síntesis, la revisión documental permitió identificar las investigaciones elaboradas con
anterioridad en relación con la crítica literaria e historiográfica de la obra Me llamo
Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, las autorías y sus discusiones, delinear el
objeto de estudio, construir premisas de partida, consolidar autores para elaborar una base
Figura 1: Fases para el desarrollo de la investigación documental
Fuente: Elaboración propia [Morales, 2003, pp.3-4].
teórica, entablar relaciones entre trabajos, rastrear preguntas y objetivos de investigación,
observar las estéticas de los procedimientos (metodologías de abordaje), establecer las
semejanzas y las diferencias entre la crítica y las ideas de las personas investigadoras,
categorizar experiencias, distinguir los elementos más abordados con sus esquemas
observacionales y precisar ámbitos no explorados.
4
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
Por lo tanto, al derivarse el testimonio del método biográfico, el investigador social
constituye un etnógrafo por excelencia al estudiar costumbres, metodología y tradiciones
de un pueblo, ciudad, espacios de aula, sujetos a partir de la memoria histórica, de
recuerdos o percepciones acerca de testigos oculares y presenciales según el medio
donde se desee investigar:
La técnica de elaboración de relatos de vida y de historias de vida se inserta en
una metodología más amplia denominada el método biográfico, junto a cuya
denominación necesariamente emergen conceptos como investigación
etnográfica, estudio de casos, observación participante, etc. Este método puede
aglutinar la estrategia metodológica de la conversación y narración y la revisión
documental de autobiografías, biografías, narraciones personales, cartas, diarios,
fotos, etc. Conjuga de este modo fuentes orales con fuentes documentales
personales con el propósito doble de, primero, captar los mecanismos que
subyacen a los procesos que utilizan los individuos para dar sentido y
significación a sus propias vidas, y segundo, mostrar un análisis descriptivo,
interpretativo, y necesariamente sistemático y crítico de documentos de «vida»
(p.102).
El testimonio se considera como una técnica cualitativa en investigación social, que se
caracteriza por ser subjetivo. El testimonio se sirve de la oralidad para conocer las
experiencias individuales o colectivas a partir de un determinado tema en estudio por
investigar. De acuerdo con Sanz (2005),
EL TESTIMONIO COMO UNA TÉCNICA CUALITATIVA
EN LAS CIENCIAS SOCIALES
El testimonio realiza un relato preciso, el de la propia experiencia, y al hacerlo fija
de manera explícita sus límites. Parte invariablemente de la identificación del
sujeto que enuncia, así como de la precisión de las coordenadas de tiempo y
lugar en las que ocurrió la experiencia, lo que permite acotarlo de inmediato. Su
obsesión por los detalles se explica en su propia incertidumbre, que lo lleva a
hacer referencia constante a qué le pasó -y qué no-, qué vio u oyó -y qué no-, es
decir, qué sabe y qué no sabe. Dado que tiene un relato que reconoce como
incompleto, busca obsesivamente en él todo lo que pueda "dar de sí", todo lo
que pueda ser significativo, más allá aun de la propia valoración. Es como si el
testimonio pusiera y expusiera "todo", pero es un todo que se reconoce desde el
inicio mismo de su presentación como fragmentario […] (Calveiro, 2006, párr.40).
En el caso particular, para efectos del análisis en este artículo, se cita la labor antropológica,
sociológica e interpretativa que realizó Elizabeth Burgos al testimonio de Rigoberta
Menchú en el libro titulado Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia.
Como investigadora social, Burgos se centró en develar la realidad indígena guatemalteca,
así como de historia contemporánea en la voz representativa de Menchú:
5
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
Por lo tanto, Burgos se empodera del testimonio de Menchú para darle explicación al
pasado, el cual interpreta a partir de los hechos narrados. Burgos llega a la conclusión de
que Menchú se despoja del “yo” para integrar a la “colectividad” en los relatos y cataloga a
Menchú como un sujeto clave, pero reconoce su desconocimiento en relación con la
cultura maya-quiché:
Rigoberta aprendió la lengua del opresor para utilizarla contra él. Para ella,
apoderarse del idioma español tiene el sentido de un acto, en la medida en que
un acto hace cambiar el curso de la historia, al ser fruto de una decisión: el
español, la lengua que antaño le imponían fuerza, se ha convertido para ella en
un instrumento de lucha (Burgos, 2003, p. 9).
Rigoberta ha elegido el arma de la palabra como medio de lucha, y dicha palabra
es lo que yo he querido ratificar por escrito. Pero ante todo debo hacer una
advertencia al lector: si bien poseo una formación de etnóloga, jamás he
estudiado la cultura maya-quiché, y no he trabajado nunca sobre el terreno en
Guatemala. Esta falta de conocimiento de la cultura de Rigoberta, que al
principio me parecía una desventaja, se reveló pronto como muy positiva
(Burgos, 2003, p. 16).
En las Ciencias Sociales, al identificar la labor investigativa de Elizabeth Burgos, la
investigación implica una actividad que conlleva a describir, analizar, explicar y transformar
la realidad social mediante la búsqueda de información de un tema en particular. De esta
forma, los investigadores sociales se proponen descifrar e interpretar los datos recopilados
en el proceso de investigación a modo de comprender la realidad social:
La investigación social suele iniciarse con la identificación de un problema y la
delimitación de unos objetivos que reflejan las intenciones del investigador. El
problema a investigar puede surgir como fruto del interés o curiosidad del
investigador por un fenómeno social observado, descubierto o que constituye un
reto para la práctica social. (Del Rincón, Arnal y Latorre, 1995, p. 20).
En ese sentido, la antropóloga Elizabeth Burgos expone el discurso de Menchú como una
manera de reproducir la realidad vivida de todos los guatemaltecos marginados en
diferentes ámbitos en un contexto histórico-político determinado mediante relatos que
ilustran tanto la objetividad como la solidaridad.
El término verosímil se define, de acuerdo con la Real Academia Española, como 1. adj. Que
tiene apariencia de verdadero. //2. adj. Creíble por no ofrecer carácter alguno de falsedad.
(Real Academia Española, s.f. definiciones 1 y 2). En el ejemplo que proporciona Beverley,
acerca del testimonio ofrecido por Rigoberta Menchú en Me llamo Rigoberta Menchú y así
me nació la conciencia, se enfrentan los términos verosímil versus ficción:
LO VEROSÍMIL VERSUS LA FICCIÓN EN EL TESTIMONIO: DISCUSIÓN A PARTIR
DEL LIBRO ME LLAMO RIGOBERTA MENCHÚ Y ASÍ ME NACIÓ LA CONCIENCIA
6
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
Rigoberta Menchú, mediante el testimonio, pretende representar la voz de los pueblos
indígenas oprimidos en América Latina y reivindicar los derechos reprimidos de una
cultura enajenada, la guatemalteca:
El discurso de un testigo no puede ser un reflejo de su experiencia, sino una
refracción determinada por las vicisitudes de la memoria, la intención, la
ideología. La intención y la ideología del autor-editor superponen aún más el
texto original, creando más ambigüedades, silencios y ausencias en el proceso
de selección y edición del material de una manera acorde con las normas de la
forma literaria.
Así, aunque el testimonio utiliza una serie de recursos para adquirir sentido de
veracidad y autenticidad —entre ellos el punto de vista del testigo-narrador en
primera persona—, el juego entre ficción e historia reaparece inexorablemente
como un problema, (p.379, traducción mía; ver también Sklodowska, 1996)
(Beverley, p. 549 citado en Denzin & Lincoln, 2005).
[…] Nosotros los indígenas no usamos trastos así, especiales. Usamos nuestros
trastos de barro. Salvajemente entraron los guardaespaldas de los García. Eran
también indígenas, solados de la finca. Sacaron a todos de sus casas. Primero
nos sacaron a la gente, a toda, y sin permiso de entrar a la casa. (Burgos, 2003,
pp. 131-132).
En cuanto al término ficción, se define, de acuerdo con la Real Academia Española, como
(Del lat. fictĭo, -ōnis). 1. f. Acción y efecto de fingir. // 2. f. Invención, cosa fingida. 3. F. Clase de
obras literarias o cinematográficas, generalmente narrativas, que tratan de sucesos y
personajes imaginarios. Obra, libro de ficción. (Real Academia Española, s.f. definiciones 1, 2
y 3).
En contraparte, el testimonio de Menchú es cuestionado en términos de verosimilitud por
David Stoll, un antropólogo estadounidense, quien realizó una investigación y entrevistó a
individuos de las comunidades de las cuales Rigoberta Menchú dio voz testimonial; es
decir, entre las críticas de Stoll se menciona: “Se afirmaba que el libro era un conjunto de
“mentiras”, “invenciones políticas”, “distorsiones” y “exageraciones”, todas con el objetivo
de apoyar a la guerrilla guatemalteca, de la cual Rigoberta Menchú era una de sus
militantes” (Oliva, 2002, p. 23).
El cuestionamiento entre la verosimilitud versus la ficcionalidad del testimonio radica en el
sentido de la posibilidad en la existencia de sesgos en cuanto al principio de objetividad en
la veracidad de los hechos; así, la autoridad narrativa podría conferirle elementos recreados
al testimonio con el objetivo de intensificar la voz de los oprimidos en una mezcla de
subjetividad, objetividad y solidaridad al identificarse con un sector vulnerable.
En términos de Beverley, testimonio es unaforma de esta práctica comunal que está a
nuestro alcance, es decir, en la que podemos “oír” al subalterno. De aquí se deriva el
carácter esencialmente metonímico del texto testimonial. No se trata solamente de la
voz/experiencia del narrador como metonimia de un grupo o comunidad más amplio,
7
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
como en la reivindicación de Menchú de su narración como el testimonio de “todo un
pueblo”; el testimonio mismo es también una metonimia de las prácticas culturales de
“representación”, complejas y variadas, de esa comunidad o grupo (2004).
Por lo tanto, en concordancia con Beverley, en ocasiones, el narrador del testimonio suele
ser testigo o simplemente relator de los hechos narrados, pues podría ser participante
directo o no de las experiencias de vida dadas a conocer a los lectores, o sea vendría a ser
un narrador protagonista o testigo:
Del mismo modo, la presencia de la voz subalterna en el testimonio es en parte
una ilusión literaria, algo parecido a lo que los formalistas rusos llamaron skaz: el
simulacro textual de la expresión oral directa. Se trata aquí, en otras palabras, no
de la realidad misma sino de lo que los semióticos llaman un "efecto de realidad"
que ha sido producido tanto por el narrador testimonial -usando el lenguaje
popular y los recursos de la narración oral- como por el interlocutor-compilador,
que, según normas hegemónicas de forma y expresión narrativa, transcribe,
edita y narra el discurso del narrador. Elzbieta Sklodowska (1982) advierte al
respecto que sería ingenuo asumir una homología directa entre texto e historia
(en testimonio)(Beverley, p. 549 citado en Denzin & Lincoln, 2005).
Uno de los objetivos primordiales del testimonio consiste en la denuncia social. Se expone
una realidad, al parecer sencilla, pero que resulta compleja, pues se trata de comprender
un pasado para vislumbrarlo en el presente y proyectarlo hacia el futuro. Pero, parte de los
cuestionamientos en relación con el testimonio, se trata de la búsqueda de la veracidad y
el descarte de la ficción relacionado con el rescate de los derechos y la exposición de las
vicisitudes de un pueblo oprimido y subalterno.
La literatura testimonial busca la democratización de los pueblos marginales a partir del
reflejo de una voz o voces. El proceso de la información del testimonio lleva un proceso de
denuncia social. Generalmente, ese proceso implica grabar el testimonio, editarlo y
finalmente, transcribirlo; es decir, a partir de la oralidad se desea transmitir un mensaje de
liberación y de esperanza hacia los lectores:
Debido a que en muchos casos el narrador directo es alguien que es analfabeto
funcional o, si sabe leer y escribir, no es un escritor profesional, la producción de
un testimonio generalmente involucra la grabación en cinta y luego la
transcripción y edición de un relato oral por parte de un interlocutor que es un
periodista, etnógrafo o autor literario (Beverley, p. 547 citado en Denzin & Lincoln,
2005).
La oralidad constituye un instrumento que se sirve del pensamiento humano para denotar
y establecer diferencias significativas la realidad de la ficción. Así, la oralidad posibilita la
creación y la recreación de hechos, formas y significados. A este respecto, Tinajero (2021)
explica que
LA (IM)PRECISIÓN Y LA COMPRENSIÓN DE LA
ORALIDAD EN EL TESTIMONIO
8
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
La oralidad permanece durante la entrevista. Sin ella, no habría testimonio. Ese
paso de la palabra hablada a la escrita implica un proceso de transformación en
distintos niveles. El más evidente, el de la forma de transmisión de la
información. El otro, que es mucho más complejo, viene de la mano de la
edición. No se transcribe textualmente todo. En la oralidad hay oraciones que
quedan inconclusas, o faltas de concordancia gramatical, que al pasar a la
escritura son corregidas o mejoradas. (p.31).
Por consiguiente, la oralidad en el testimonio aporta elementos esenciales en la
reconstrucción de los hechos que se trasladarán a lo escrito. Quien investiga percibe y
analiza toda la información brindada por la persona narradora; asimismo, establece
categorías y las jerarquiza por medio de la investigación biográfica.
Un punto en discusión sobre la veracidad sobre la ficción de la narrativa consiste en la
imprecisión o las posibles contradicciones dentro del discurso de la voz testimonial, lo cual
podría generar dudas en cuanto a la verosimilitud de lo acontecido en relación con lo
expuesto:
La «exactitud de la información» a través de los recuerdos biográficos puede
estar potencialmente viciada por la pérdida de memoria, los recuerdos selectivos
y la deseabilidad social. Pueden silenciarse acontecimientos o periodos que
representan regresión o fracaso social, generar relatos con raíces imaginarias
para cubrir lagunas existentes o adornar la narración alimentando así el ego del
narrador (Sanz, 2005, p.113).
Según los postulados téoricos del filólogo Roman Jakobson, con el modelo de la teoría de
la comunicación (1988), el proceso de la comunicación lingüística incluye seis elementos
constitutivos que lo configuran o estructuran como tal.
El proceso de comunicación en la diada voz testimonial investigador, en cuanto a la
oralidad, posibilita develar un momento en el tiempo de la memoria colectiva, cuyo
ordenamiento no resulta lineal, sino temático y simbólico. En ese sentido,
el peso de la palabra dicha no está en la palabra, sino en la derivación de la
calidad del sujeto, es decir, en quien da su testimonio. Esta visión obedece a la
idea de poner en el centro a la persona, más que al hecho. Es una forma de
pensamiento que entiende la oralidad como una forma de vida, y que tiene total
validez. (Tinajero, 2021, p. 35).
9
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
Función emotiva: Esta función está centrada en el emisor quien expresa emociones,
sentimientos, estados de ánimo.
Función conativa: Esta función está centrada en el receptor o destinatario. El hablante
pretende que el oyente actúe en conformidad con lo solicitado a través de órdenes,
ruegos, preguntas.
Función referencial: Esta función se centra en el contenido o contexto; es decir, en
sentido de referente y no de situación. Se encuentra esta función, generalmente, en
textos informativos, narrativos.
Función metalingüística: Esta función se utiliza cuando el código sirve para referirse al
código mismo.
Función fática: Esta función se centra en el canal y trata de todos aquellos recursos que
pretenden mantener la interacción. El canal es el medio utilizado para el contacto.
Función poética: Esta función se centra en el mensaje. Se manifiesta cuando la
construcción lingüística elegida intenta producir un efecto especial en el destinatario:
goce, emoción, entusiasmo.
Por lo tanto, el emisor corresponde al que emite el mensaje. El receptor recibe el mensaje
y es el destinatario. El mensaje es la experiencia que se recibe y transmite con la
comunicación. Pero, para que el mensaje llegue del emisor al receptor se necesita además
de los siguientes elementos: El código lingüístico que consiste en un conjunto organizado
de unidades y reglas de combinación propias de cada lengua natural.
Por último, el canal permite establecer y mantener la comunicación entre emisor y
receptor.En otro orden de ideas, este modelo establece seis funciones esenciales del
lenguaje inherentes a todo proceso de comunicación lingüística y relacionadas
directamente con los seis factores mencionados. En cuanto a las funciones del lenguaje
son la emotiva, conativa, referencial, metalingüística, fática y poética.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
Figura 2: Modelo de la teoría de la comunicación según Roman Jakobson
Fuente: Elaboración propia [Morales, 2003, pp.3-4].
10
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
Por lo tanto, el modelo planteado por Jakobson (1988) sobre los factores constitutivos de la
comunicación queda relacionado con las funciones del lenguaje de la siguiente manera
para el ejemplo que ilustra este artículo:
Para el caso en estudio, Elizabeth Burgos, en principio, es la receptora del mensaje de
Rigoberta Menchú. Posteriormente, las personas lectoras se convierten en receptores de la
realidad social que Menchú desea transmitir. Luego, el contacto o canal constituye el
medio por el cual se comunican emisor y receptor: la voz y el posterior texto escrito. Por
supuesto, el código es la lengua española, que aprendió Rigoberta Menchú.
El mensaje de Menchú resulta claro: rescatar la memoria no solo individual sino colectiva
acerca de la cotidianeidad guatemalteca en un momento determinado: la década de 1980.
Al respecto, Burgos refiere lo siguiente:
Muy rápidamente advertí su deseo de hablar y sus aptitudes para la expresión
oral […] Para efectuar el paso de la forma oral a la escrita, procedí de la siguiente
manera: Primero descifré por completo las cintas grabadas (veinticinco horas en
total).
Y con ello quiero decir que no deseché nada, no cambié ni una palabra, aunque
estuviese mal empleada. No toqué ni el estilo, ni la construcción de las frases. El
material original, en español, ocupa casi quinientas páginas dactilografiadas”
(Burgos, 2003, pp. 12-17).
Por tanto, la oralidad representa el medio por excelencia para transmitir, en primera
instancia, un mensaje. Rigoberta Menchú se comunica con Elizabeth Burgos, quien edita y
reproduce el testimonio en forma escrita. La forma de expresión de Menchú es mediante
un testimonio natural y espontáneo. Ella ocupa el lugar de la informante que, a su vez,
protagoniza la voz del pueblo guatemalteco.
A la luz de la teoría de Jakobson (1988), podría ubicarse el testimonio de Rigoberta Menchú
dentro de la categoría de la función referencial al dar cuenta ella de los procesos históricos,
políticos, sociales y culturales vividos en Guatemala. Rigoberta Menchú se centra en el
contenido; es decir, en el contexto, el ámbito donde ocurrieron los hechos narrados y
proporciona referentes culturales, por ejemplo, en los que basa su testimonio:
Nosotros los indígenas hemos ocultado nuestra identidad, hemos guardado
muchos secretos, por eso somos discriminados. Para nosotros es bastante difícil
muchas veces decir algo que se relaciona con uno mismo porque uno sabe que
tiene que ocultar esto hasta que garantice que va a seguir como una cultura
indígena, que nadie nos puede quitar (Burgos, 2003, p. 41).
La persona lectora descodifica el mensaje y lo interpreta de acuerdo con su visión propia
de mundo. En el proceso de recepción interpreta el texto, lo analiza y forma parte del
relato al imaginar los hechos que está leyendo. La función lectora consiste en darle crédito
a lo narrado, o bien refutar lo leído con argumentos válidos.
EL PAPEL DE LA PERSONA LECTORA DEL TESTIMONIO
Otra posible lectura sería considerar a Menchú como una mujer solidaria con su pueblo
guatemalteco. Si bien es cierto, ella no presenció todos los hechos narrados en el libro Me
llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia, el testimonio podría entenderse
como una necesidad de exponer la opresión guatemalteca vivida en la década de 1980 y
ofrecer a los lectores una visión de mundo a partir de las costumbres y las tradiciones de la
cultura maya-quiché: “Invita al lector a la situación que describe a través del narrador
testigo presencial, y es el compartir la experiencia a través del relato de Menchú lo que
constituye la posibilidad de la solidaridad” (Beverley, p. 550 citado en Denzin & Lincoln,
2005).
11
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
En el ejemplo de Rigoberta Menchú con el testimonio Me llamo Rigoberta Menchú y así
me nació la conciencia, el antropólogo David Stoll cuestiona la verosimilitud de los hechos
narrados a partir de un viaje que realizó a Guatemala. Stoll entrevistó a varios individuos,
diez años después de que saliera impreso, a la luz pública, el testimonio de Menchú. De
acuerdo con los hallazgos de Stoll, había inconsistencias entre lo narrado por Menchú y la
veracidad del testimonio:
Según él, la descripción que ella hace ahí de la tortura y el asesinato de su
hermano y otras veinte víctimas en la plaza del pueblo de Chajúl por el ejército
guatemalteco es una invención literaria (a literary invention). Añade que no es
una fabricación: de hecho el ejército torturó y mató al hermano de Menchú en, o
cerca de, Chajúl. Pero los detalles precisos del incidente que ella ofrece en el
texto Me llamo Rigoberta Menchú no coinciden con los recuerdos de la gente de
Chajúl que Stoll entrevistó, ni en general con las crónicas de la muerte del
hermano que aparecieron en la documentación de las comisiones de los
derechos humanos. Según estas fuentes, el hermano no fue quemado
públicamente ante su familia, como narra Menchú; más bien fue fusilado en otra
fecha en las afueras del pueblo (Beverley, 2002, p. 24).total).
La persona lectora se enfrenta a una serie de cuestionamientos para discernir entre la
dicotomía verdad/ficción. Al contraponer el testimonio de Menchú frente a la labor
antropológica e investigativa de Stoll, podrían surgir dudas en los lectores tales como si
hubo tendencia a la exageración en Menchú o hipérboles. También, podría pensarse que el
testimonio se trata de una invención literaria.
Según el académico Mario Oliva Medina, las críticas de Stoll causaron conmoción en
Estados Unidos de Norteamérica, donde el texto de Menchú era de lectura obligatoria en
varias universidades y constituía un canon literario. El testimonio de Menchú se
consideraba como una memorización cotidiana en la educación:
Pero lo que hacía Stoll era imperdonable para ciertos académicos defensores del
testimonio, ya que había cuestionado un ídolo y sacó a la luz algunos trapos
sucios, a saber, no tanto los lapsos de la memoria y de la lengua como los de la
manipulación ideológica de su relato (Oliva, 2002, p. 23).
El testimonio surge como una reacción contra los tratos opresivos, que buscan reivindicar
a un “nosotros” mediante la voz de un “yo” a través no solo de la memoria individual sino
colectiva. Para la recopilación de la información de un testimonio es necesario contar con
la presencia de quien brinda el testimonio (la autoridad narrativa) y el mediador, quien
escucha atentamente la narración de los hechos, los graba, los edita (sin alterar ni corregir
lo dicho) y, en forma posterior, los publica en un libro de texto u otro medio de difusión
pública.
El informante del testimonio puede haber sido testigo presencial u ocular de los hechos
narrados (fuente directa). También, cabe la posibilidad de que no se encontrara presente
en el momento de los acontecimientos y brinde testimonio a partir de vivencias que
escuchó y se identifique con la alteridad (fuente indirecta).
La crítica de Stoll en relación con el testimonio de Menchú evidentemente lo coloca en
una encrucijada. Prueba de lo anterior lo constituyen los hallazgos encontrados por Stoll a
partir de las entrevistas realizadas en Chajúl. No obstante, cada persona lectora se reserva
el derecho de creer o no a partir de la lectura del testimonio.
En el testimonio, la verosimilitud se enfrenta a la ficcionalidad y viceversa a partir de los
hechos narrados. Las alusiones expuestas por el informante se encuentran expuestas a
críticas y posteriores estudios, que podrían cuestionar o colocar en tela de duda lo
expuesto y ser refutado con argumentos válidos. La persona investigadora social cuenta
con una técnica cualitativa valiosa: el testimonio para investigar, mediante informantes,
sujetos de investigación, algún tema en particular del pasado que se requiera ser
estudiado.
En términos generales, tanto la autoridad narrativa como el mediador, durante la
narración de todo testimonio, habrán de ser conscientes de la necesidad de mantener una
ética y un compromiso social ante la narración de los hechos, que forman parte del
pasado, se vivencian en el presente y se proyectan hacia el futuro de las nuevas
generaciones.
12
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023
CONCLUSIONES
Beverley, J. (2005). Testimonio, subalternity, and narrative authority en K. Denzin,
N. & S. Lincoln, Y. (2005) (editors). The Sage Handbook of Qualitative Research.
Third Edition. Sage Publications.
Beverley, J. y Achúgar, H. (2002). La voz del otro. Ediciones Papiro.
Beverley, J. (2004). Subalternidad y representación. Debates en teoría cultural.
Iberoamericana Editorial Vervuert.
Burgos, E. (2003). Me llamo Rigoberta Menchú y así me nació la conciencia. Siglo
XXI Editores S.A. de C.V.
REFERENCIAS
Calveiro, Pilar. (2006). Testimonio y memoria en el relato histórico. Acta poética, 27(2), 65-
86. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&
pid=S0185-30822006000200004&lng=es&tlng=es.
Del Rincón, D., Arnal, J. y Latorre, A. (1995). Técnicas de investigación en
Ciencias Sociales. Dykinson.
Díaz del Castillo, B. (1992). Historia verdadera de la conquista de la Nueva
España. Editorial Planeta S.A.
Jakobson, R. (1988). Lingüística y poética. Ediciones Cátedra.
Morales, O. (2003). Fundamentos de la investigación documental y la monografía.
Grupo Multidisciplinario de Investigación en Odontología.
http://www.saber.ula.ve/bitstream/handle/123456789/16490/
fundamentos_investigacion.pdf;jsessionid=9486B393C3CC33A41D
7CBEF9DADAFC8A?sequence=1
Oliva, M. (2016). El Testimonio: ¿Una nueva Literatura Centroamericana? Temas
De Nuestra América Revista De Estudios Latinoamericanos, 20(41), 13-29.
https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/tdna/article/view/7893
Real Academia Española (s.f.). Verosímil. En Diccionario de la lengua española.
https://dle.rae.es/veros%C3%ADmil
Real Academia Española (s.f.). Ficción. En Diccionario de la lengua española.
https://dle.rae.es/ficción%20?m=form
Rojas, R. (2002). Investigación social: teoría y práctica. Plaza y Valdés.
Sanz, A. (2005). El método biográfico en investigación social: potencialidades y
limitaciones de las fuentes orales y los documentos personales.
https://asclepio.revistas.csic.es/index.php/asclepio/article/view/32
Tinajero, S. (2021). De la oralidad a la historia. El testimonio como género
periodístico. Universidad Andina Simón Bolívar.
Vargas, G. (1998). Algunas características epistemológicas de la investigación
documental. https://biblat.unam.mx/es/revista/revista-de-ascolbi/articulo/algunas-
caracteristicas-epistemologicas-de-la-investigacion-documental
13
ISSN 1659-331
Verosimilitud versus ficcionalidad en el testimonio como técnica cualitativa...
| Monge Lezcano, Fiorella
Dossier: Filosofía y Educación: desafíos y
nuevas miradas para el siglo XXI
Revista Estudios, 2023
| Febrero 2023