Revista Estudios, 2023. ISSN 1659-3316
Febrero 2023 Salas-Moya, Jenny
Dossier: I Jornadas de Estudios Clásicos del Departamento de Filología Clásica (UCR)
moradas y ciudades
πότνια Μουνιχίη
(Himno a Ártemis, III, 259)
Señora Muniquia
Φεραίη
(Himno a Ártemis, III, 259)
Ferea
recinto amurallado; treinta ciudades que no
venerarán a otra divinidad que no seas tú, y
serán llamadas de Ártemis. Compartirás con otros
dioses otras muchas ciudades, tanto del interior
como del exterior, y en todas habrá altares y
bosques consagrados a Ártemis. Y serás
protectora de los caminos y de los puertos
(Himno a Ártemis, III, 33-39).
¿Qué isla, qué montaña te agrada más? ¿Qué
puerto, qué ciudad? [...] Dímelo, diosa, a mí, que
yo lo cantaré a los demás. La isla es Dólica.
Pergea, la ciudad. De las montañas, el Táigeto,
Puertos, los del Euripo (Himno a Ártemis, III, 182-
188).
Elaboración propia a partir de una selección de los himnos de Calímaco: Calímaco. (1980).
Himnos, epigramas y fragmentos Odisea. Introducción, traducción y notas de Luis Alberto de
Cuenca y Prado, y Máximo Brioso Sánchez. Madrid, España: Gredos.
Sabemos, al inicio del Himno, gracias a la invocación efectuada por
Calímaco, datos etológicos de la deidad. La Ártemis que presenta Calímaco no es
una divinidad, en general, muy distinta de la diosa que nos presentan la Épica, la
Lírica, los Himnos homéricos y la Tragedia griega. Es la diosa “que goza con el
arco y con la caza de la liebre, y con el coro numeroso, y con los juegos en
las montañas” (H. Art., III, vv. 1-5). Valga decir que la presencia del coro como
complemento de la diosa Ártemis no aparece sino hasta después de Homero y de
Hesíodo en la Poesía Épica. En efecto, Ártemis es descrita como diosa de la
música, que lidera un coro de Musas y de Gracias, solo a partir del Himno
homérico extenso dedicado a ella (XXVII, 11-20) (Petrovic, 2010).
La Revista Estudios es editada por la Universidad de Costa Rica y se distribuye bajo una Licencia Crea$ve
Commons Atribución-NoComercial-Compar$rIgual 3.0 Costa Rica. Para más información envíe un mensaje a
revistaestudios.eeg@ucr.ac.cr.