Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica ISSN Impreso: 0034-8252 ISSN electrónico: 2215-5589

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/oai
El lugar del arte: entre el cielo despoblado y la Cruz. (Una interpretación a partir de la Fenomenología del Espíritu)
PDF
HTML

Palabras clave

Hegel
estética
autonomía del arte
inmanencia
Jean-Luc Nancy
aesthetics
art autonomy
inmanence
Jean-Luc Nancy
Hegel

Cómo citar

Fallas Fernández, D. (2024). El lugar del arte: entre el cielo despoblado y la Cruz. (Una interpretación a partir de la Fenomenología del Espíritu). Revista De Filosofía De La Universidad De Costa Rica, 63(166), 79–90. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/58192

Resumen

Este artículo se ocupa simultáneamente de una grieta histórica y una textual. La primera corresponde al momento que va desde la disolución del mundo griego hasta la instauración del mundo cristiano. La segunda al momento entre la «religión-arte» y la «religión manifiesta» en la Fenomenología del Espíritu (1807) de Hegel. Ambas grietas son pensadas en estrecho vínculo con el problema de la autonomía del arte; la cual, para darse, prefigura un lugar. Siguiendo a Jean-Luc Nancy, se concluye que ese lugar se corresponde con los periodos de inmanencia, los cuales son ante todo dos: la Antigüedad tardía y la Modernidad.

PDF
HTML

Citas

Adorno, W. Theodor. 1994.«La idea de historia natural». Actualidad en filosofía. Traducción de José Luis Arantegui Tamayo. Barcelona. Altaya.

Blanchot, Maurice. 2018. El espacio literario. Traducción de Vicky Palant y Jorge Jinkis. Barcelona: Espasa Libros, Paidós.

Duque, Félix. 1998. Historia de la Filosofía Moderna. La era de la crítica. Madrid: Akal.

Hegel, G. W. F. 2006. Filosofía del arte o Estética [verano de 1826] Apuntes de Friedrich Carl Hermann Victor Von Kehler. Edición de: Annemarie Gethmann-Siefert y Bernadette Collenberg-Plotnikov. Traducción de: Domingo Hernández Sánchez. Madrid: Abada.

Hegel, G. W. F. 2010. Fenomenología del Espíritu. Traducción de Antonio Gómez Ramos. Madrid: Abada.

Lukács, Gyorgy. 2010. Teoría de la novela. Un ensayo histórico filosófico sobre las forma de la gran literatura épica. Traducción de Micaela Ortelli. Buenos Aires: Ediciones Godot.

Nancy, Jean-Luc. Las Musas. 2008. Traducción de Horacio Pons. Buenos Aires: Amorrortu editores.

Winckelmann. 2011. Historia del arte de los Antiguos. Traducción de Joaquín Chamoro Mielke. Madrid: Akal. Edición digital disponible en Scribd.

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.

Derechos de autor 2024 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.