Resumen
La caricatura tradicional del aceleracionismo lo ha entendido como una vertiente herética de marxismo que, aunado a una teoría de flujos deleuze-guattariana, sostiene que la única forma de alcanzar una sociedad post-capitalista es intensificando las relaciones de producción capitalistas. El presente artículo sostiene, en cambio, que el aceleracionismo desde su formulación, se definió como un proceso o «práctica de inmanencia» inseparable de su escritura. Este abordaje permite evidenciar la distancia y la resignificación de conceptos que aplicó Nick Land respecto de la serie Capitalismo y esquizofrenia, así como la alta resonancia de su escritura con los evangelios de Bataille —como el mismo Land se refirió a su obra—.
Citas
Avanessian, Armen., & Reiss, Mauro. 2021. «Introducción». En: Aceleracionismo: Estrategias para una transición hacia el postcapitalismo, 9-32. Buenos Aires: Caja Negra.
Bataille, Georges. 1987. La parte maldita. Precedida de La noción de gasto. Barcelona: Icaria.
Bataille, Georges. 1997. El erotismo. Barcelona: Tusquets.
Bataille, Georges. 2003. La conjuración sagrada. Ensayos 1929-1939. Buenos Aires: Adriana Hidalgo.
Bataille, Georges. 2016. Suma ateológica. Vol. I: La experiencia interior. Buenos Aires: Cuenco de Plata.
Brennan, Eugene. 2017. «The Politics of Excess and Restraint: Reading Bataille alongside and against Accelerationism». En: Georges Bataille and Contemporary Thought. Londres y Nueva York: Bloomsbury.
Campillo, Antonio. 1996. «Introducción. El amor de un ser mortal». En: Bataille, Georges. Lo que entiendo por soberanía, 9-54. Barcelona: Paidós.
CCRU. 2021. Hiperstición. Madrid: Materia Oscura.
Colebrook, Claire. 2010. «Introduction». En: Deleuze Dictionary, 1-6. Edinburgh: Edinburgh University Press. Deleuze, Gilles. 2006. Diferencia y repetición. Buenos Aires: Amorrortu.
Deleuze, Gilles. 2022. Lógica del sentido. Barcelona: Paidós.
Deleuze, Gilles., & Guattari, Félix. 2019. ¿Qué es la filosofía?. Barcelona: Anagrama.
Deleuze, Gilles., & Guattari, Félix. 2020. Mil mesetas. Capitalismo y esquizofrenia. Valencia: Pre-Textos.
Deleuze, Gilles., & Guattari, Félix. 2021. El Anti-Edipo. Capitalismo y esquizofrenia. Barcelona: Paidós.
Deleuze, Gilles., & Parnet, Claire. 1987. Diálogos. Barcelona: Paidós.
Derrida, Jacques. 1986. De la gramatología. México: Siglo XXI.
Eclecticism 101. 2022. «Mad Black Deleuzianism: On Nick Land (Accelerationism)», video de YouTube, 37:23. https://www.youtube.com/watch?v=9AHx_xreLtw
Ferreyra, Julián. 2017. Hegel y Deleuze: filosofías de la naturaleza. Areté. Revista de Filosofía 29, no. 1: 91-123.
Fisher, Mark. 2020. «Terminator contra Avatar». En: Cíborgs, zombies y quimeras. La cibercultura y las cibervanguardias, 67-74. Barcelona: Holobionte.
Fisher, Mark. 2021a. K-punk. Vol. III. Escritos reunidos e inéditos (reflexiones, Comunismo ácido y entrevistas). Buenos Aires: Caja Negra.
Fisher, Mark. 2021b. «‹Una revolución social y psíquica de magnitud casi inconcebible’: los interrumpidos sueños aceleracionistas de la cultura popular». En: Aceleracionismo: Estrategias para una transición hacia el postcapitalismo, 153-165. Buenos Aires: Caja Negra.
Foucault, Michel. 1998. «What Is an Author». En: Essential Works. Vol. 2, 205-222. Nueva York: New Press.
Land, Nick. 1993. « Making It with Death: Remarks on Thanatos and Desiring-Production». Journal of the British Society for Phenomenology 24, 1: 66–76. https://doi.org/10.1080/00071773.1993.11644272
Land, Nick. 2019. Fanged Noumena. Vol. I. Barcelona: Holobionte.
Land, Nick. 2021a. Sed de aniquilación. Georges Bataille y el Nihilismo Virulento. Madrid: Materia Oscura.
Land, Nick. 2021b. Teleoplexia. Ensayos sobre aceleracionismo y horror. Barcelona: Holobionte.
Land, Nick., & Plant, Sadie. 2020. «Ciberpositivo». En: Cíborgs, zombies y quimeras. La cibercultura y las cibervanguardias, 25-32. Barcelona: Holobionte.
Lyotard, Jean-François. 1977. «Energumen Capitalism». Semiotexte: Anti-Oedipus, 2, 3: 11-26.
Mackay, Robin. 2019. «Prólogo. El inhumanismo experimental de Nick Land». En: Land, Nick. Fanged Noumena. Vol. I, 11-26. Barcelona: Holobionte.
Mullarkey, John. 2006. Post-Continental Philosophy: An Outline. Londres y Nueva York: Continuum.
Negarestani, Reza. 2011. «Drafting the Inhuman: Conjectures on Capitalism and Organic Necrocracy». En: The Speculative Turn: Continental Materialism and Realism, 182-201. Sydney: Re-Press. Nietzsche, Friedrich. 2000. Escritos sobre retórica. Madrid: Trotta.
Noys, Benjamin. 2010. The Persistence of the Negative: A Critique of Contemporary Continental Theory. Edinburgh: Edinburgh University Press.
Noys, Benjamin. 2014. Malign Velocities: Accelerationism and Capitalism. Winchester: Zero Books.
Noys, Benjamin. 2021. «Baila y muere: obsolescencia y aceleración». En: Aceleracionismo: Estrategias para una transición hacia el postcapitalismo, 181-200. Buenos Aires: Caja Negra.
Patton, Paul. 2010. «Freedom». The Deleuze Dictionary, 117-119. Edinburgh: Edinburgh University Press.
Protevi, John. 2000. «The organism as the judgement of God: Aristotle, Kant and Deleuze on nature (that is, on biology, theology and politics)». En: Deleuze and Religion, 30-41. Nueva York: Routledge.
Shaviro, Steven. 2021. «Estética aceleracionista: ineficiencia necesaria en tiempos de subsunción real». En: Aceleracionismo: Estrategias para una transición hacia el postcapitalismo, 167-180. Buenos Aires: Caja Negra.
Thacker, Eugene. 2010. After life. Chicago y Londres: Chicago University Press.
Zourabichvili, François. 2023. La literalidad y otros ensayos sobre el arte. Buenos Aires: Cactus.
##plugins.facebook.comentarios##
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.
Derechos de autor 2024 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica