Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica ISSN Impreso: 0034-8252 ISSN electrónico: 2215-5589

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/oai
El monumento como archivo conceptual de un discurso político
PDF
HTML

Palabras clave

Monumento
discurso
historia conceptual
filosofía política
Reinhart Koselleck
Monument
discourse
conceptual history
political philosophy
Reinhart Koselleck

Cómo citar

Cristiá, F. A. (2024). El monumento como archivo conceptual de un discurso político: Un análisis filosófico desde la historia conceptual. Revista De Filosofía De La Universidad De Costa Rica, 63(166), 153–165. Recuperado a partir de https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/filosofia/article/view/60015

Resumen

El presente artículo analiza el monumento como un archivo conceptual que intenta establecer la permanencia de un discurso en el espacio, que a su vez se convierte en el objeto que permite seguir el cambio de sentido de los conceptos que lo componen. El estudio se aborda principalmente desde la historia conceptual (Begriffsgeschichte), en cuanto se enfoca en los usos de los conceptos en un momento determinado y en sus cambios de sentido a través de la historia, para conocer el alcance social —y legitimidad— que posee el monumento como contenedor del recuerdo colectivo. La memoria que el monumento pretende hacer perdurar puede fundamentar la eventual actualización o deslegitimación de los discursos que conceptualmente lo han erigido y, por lo tanto, el monumento mismo puede albergar su propia revocación.

PDF
HTML

Comentarios

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0.

Derechos de autor 2024 Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.