Lingüística

Procesos fonológicos contextuales de consonantes líquidas alveolares en final de sílaba dentro de cartas del español neogranadino

 

Context-Sensitive Phonological Processes of Alveolar Liquid Consonants in Syllable-Final Position Within Letters in Neogranadian Spanish

 

 

Camilo Enrique Díaz Romero

Instituto Caro y Cuervo, Bogotá, Colombia

camilo.diaz@caroycuervo.gov.co

https://orcid.org/0000-0002-1811-7181

 

DOI: https://doi.org/10.15517/rfl.v50i1.57852

Recepción: 19-06-23

Aprobación: 26-09-23

 

RESUMEN

El objetivo de este artículo es presentar una aproximación sobre la variación diatópica y social a partir de vestigios, procedentes de cartas escritas durante el periodo colonial neogranadino, de procesos fonológicos contextuales que afectaban a las consonantes líquidas alveolares en final de sílaba. Para ello, se emplean métodos con y sin georreferenciación, los cuales permiten hacer una propuesta histórica general sobre qué sustituciones sonoras se documentaron entre 1550 y 1825. Se encuentran, de manera regular, testimonios de lateralizaciones y asimilaciones a lo largo de este periodo temporal revisado, siendo el primero de considerable presencia en mujeres y el segundo en usuarios cultos durante el siglo XVII. Las muestras de inserción vocálica únicamente se encuentran en el interior de la colonia, en tanto que los rotacismos se reportaron en zonas costeras.

Palabras clave: consonantes líquidas alveolares; procesos fonológicos contextuales; español neogranadino; variación diatópica; variación social.

 

 

ABSTRACT

This article aims to show an approximation on diatopic and social variation from traces, originating from letters written during the Neogranadian colonial period, of context-sensitive phonological processes that affected alveolar liquid consonants in syllable-final position. Thus, methods with and without georeferencing are used, which allow us to make a general historical proposal about which sound substitutions were documented between 1550 and 1825. Testimonies of lateralizations and assimilations are regularly found throughout the period under review, the first having a considerable presence in women and the second, in educated users during the 17th century. Samples of vowel insertion are only found in the interior of colonial territory, while rhotacisms were reported in coastal areas.

Keywords: alveolar liquid consonants; context-sensitive phonological processes; Neogranadian Spanish; diatopic variation, social variation.

 

 

1. Introducción

 

Con el advenimiento de los estudios de corpus sobre producciones previas al siglo XX y métodos dialectométricos y de análisis de la variación social, se han estado fortaleciendo los desarrollos de dialectología y sociolingüística históricas (Auer et al., 2015; Dossena y Lass, 2004), mediante los cuales se han revisado fenómenos gramaticales (Algarra, 2018; 2019) y grafofonológicos (Carrera de la Red, 2008; Mendieta et al., 2018) en el español colombiano. Sin embargo, debido a la escasez de estudios de este tipo (Ruiz, 2013), se continúa con la necesidad permanente de seguirlos expandiendo con análisis de otros fenómenos de estos mismos niveles de análisis estructural (p. ej. aspiraciones o debucalizaciones de /s/, fórmulas de tratamiento, aspectos imperfectivo y perfectivo a nivel verbal, etc.) con la intención, proyectada en un mediano plazo, de poder establecer propuestas de división dialectal globales sobre periodos previos al siglo XX.

Este artículo tiene el objetivo de presentar observaciones de variaciones grupales y espaciales, por intervalos temporales, sobre vestigios,[1] en documentos epistolares del periodo colonial neogranadino,[2] de procesos fonológicos contextuales de las consonantes vibrante simple y lateral alveolares en final de sílaba, con lo cual se pueden hacer caracterizaciones de posibles modificaciones de las distribuciones espaciales y sociales entre un lapso y otro. Para ello, se presentan definiciones de los procesos fonológicos contextuales y la orientación histórica de la dialectología y de la sociolingüística, seguida de menciones de estudios que se han hecho de estas consonantes líquidas en ese contexto fonotáctico en el periodo reciente, así como de aquellos elaborados sobre textos históricos. Tras lo anterior, se hace una exposición metodológica que permite dar cuenta del tratamiento de los datos con georreferenciación y sin esta, a partir de los cuales se muestran los hallazgos en detalle.

 

1.1 Procesos fonológicos contextuales

 

Los procesos fonológicos son operaciones de sustitución de representaciones sonoras cuya intención reside en la superación de alguna dificultad articulatoria o auditiva (Donegan y Stampe, 2009; Dziubalska-Kołaczyk, 2019), siendo susceptibles de ser inhibidos por comunidades lingüísticas y de habla en cualquier momento, ofreciendo diferentes consecuencias para el sistema sonoro o los hábitos de uso de los hablantes. Por ejemplo, la desnasalización de vocales, la cual, cuando está activa, puede ofrecer emisiones sonoras en las cuales no se reconocen timbres nasalizados como prototipos auditivos distintos de sus contrapartes orales. Cuando se inhibe este proceso, surgen dos conjuntos de fonemas. Sobre esta concepción teórica, se han registrado estudios con descripciones de variedades diatópicas del español (Silvestre, 2019) y en situaciones de lenguas en contacto (Oñederra, 2009; Sáenz, 2021; Velandia, 2022) a partir de registros sonoros acústicos, pero también se han identificado en documentos históricos (Ruiz, 2018, pp. 2003-2008).

En términos de dimensionalidad, un proceso se puede considerar acontextual cuando permite reducir las opciones que se reconocen en el plano perceptual, como las preferencias humanas por consonantes prototípicamente obstruyentes como fonemas (Hurch, 1988, p. 347) que resultan de una desonorización (p. ej. Consonante → [-voz], /p/ presente, pero no /b/ en el inventario). También puede ser contextual, que tiene restricciones de operación por límites prosódicos (p. ej. sílaba acentuada o pie trocaico), o fonotácticos (p. ej. inicio de palabra fonológica), los cuales suelen hacer modificaciones a los repertorios de variantes de realización en un sistema sonoro (Bjarkman, 1976,     p. 22).

De acuerdo con Donegan y Stampe (1979), los procesos contextuales pueden cumplir funciones como destacar propiedades individuales de determinados sonidos del habla en contraste con otros, como se encuentra en los fortalecimientos (p. ej. ciertas realizaciones de fricativas palatales en inicio de palabra: /ʝema/ [ˈd͡ʒẽma] ‘yema’), las disimilaciones (p. ej. /peoɾ/ [piˈoɾ]/ [pi̯oɾ] ‘peor’) o las inserciones (p. ej. /ueso/ [ˈbu̯eso]/[ˈɡu̯eso] ‘hueso’), pero también pueden economizar la producción de secuencias sonoras sin tener que sacrificar la comprensibilidad de lo expresado, como ocurre con casos de asimilaciones (p. ej. la nasalización en /bamos/ [ˈbãmos] ‘vamos’), elisiones (p. ej. /plaseɾes/ [plaˈseɾe] para ‘placeres’) o debilitamientos (p. ej. /kadeɾa/ [kaˈð̞eɾa] ‘cadera’).  

 

1.2 Dialectología y sociolingüística históricas

 

En el estudio de los fenómenos lingüísticos que siguen bases históricas, se han empleado diferentes tipos textuales, como obras literarias, documentos legales, transcripciones de procesos judiciales y registros epistolares (Koch y Oesterreicher, 2013, p. 157). De estos, los últimos suelen ser la fuente documental más extensa de la que se dispone en archivos y, a su vez, la que mayor variación de autores, grupos sociales y lugares de emisión de la información en diferentes periodos de tiempo nos puede ofrecer (Blas et al., 2019, p. 31). Es por ello por lo que se ha trabajado como insumo principal para las disciplinas de la dialectología y la sociolingüística históricas.

La dialectología es una disciplina que estudia similitudes y diferencias entre comunidades de habla sobre diferentes variaciones diatópicas de producción y apreciación de un sistema lingüístico. En general, se ha abordado desde consideraciones sincrónicas con un apoyo en interpretaciones históricas. Por ejemplo, Ruiz (2020) ha identificado, en contraposición a Montes (1982), que el español del Caribe colombiano se distingue del hablado en la Costa Pacífica, ofreciendo la explicación de que hubo mucho más movimiento de población procedente del interior durante el periodo colonial (siglos XVI-XVIII). Avellaneda (2022) confirma esta escisión territorial desde la percepción de hablantes jóvenes.

Además del énfasis sincrónico, se cuenta con una dialectología estrictamente histórica, en la cual se pueden comparar variaciones diatópicas de un fenómeno lingüístico entre un intervalo de tiempo y otro, así como entre una propuesta de división territorial de variedades regionales de una época y otra (Meurman-Solin, 2012). Un ejemplo de ello se encuentra en Kehrein (2012, pp. 489-491), en donde, al comparar formas de pronunciar la palabra nicht ‘noche’ entre el alemán reportado en el atlas lingüístico del siglo XIX de Wenker y Wrede (1895) y el atlas lingüístico de esta lengua a finales del siglo XX, se reportó la expansión territorial de uso de la variante net en detrimento de la opción con cierre vocálico nit, cuyo uso había desaparecido en hablantes en la zona norte del río Rin en Alemania. También se encuentra el estudio de López (2022), en el cual se reporta la supresión de expresiones en futuro subjuntivo con notable uniformidad en el territorio colonial neogranadino en la comparación de mapas elaborados en intervalos temporales de 100 años con información de transcripciones de procesos judiciales.

Junto con las observaciones dialectológicas, se cuenta con la sociolingüística histórica, la cual se define como el estudio de procesos de cambio que surgen de la comparación entre variaciones lingüísticas diastráticas de un periodo frente a otro(s) (Nevalainen y Raumolin-Brunberg, 2016). Un ejemplo de esto es el estudio de Blake y Josey (2003), quienes hacen una revisión de las observaciones que hizo Labov (1963) en la pronunciación de diptongos decrecientes del inglés por diferentes grupos etarios en la isla Martha’s Vineyard, Estados Unidos, y las compararon con las que ellos obtuvieron en su réplica del estudio 40 años después. Encontraron, a nivel fonotáctico, que la segunda opción de centralización de la primera vocal del diptongo era junto con una consonante nasal en lugar de la lateral previamente documentada, pero este proceso fonológico, que era muy recurrente en pescadores jóvenes antes, se había extendido, en años recientes, a grupos que ejercen otras actividades socioeconómicas, como guías turísticos.

 

1.3 Consonantes líquidas del español en final de sílaba

 

Se considera que una consonante líquida se caracteriza por exponer obstrucciones considerables en la cavidad oral, pero sin poder ejercer interrupción del flujo de aire de manera prolongada en el tiempo a nivel articulatorio ni emitir disoluciones de cierre con ruido reconocible a nivel auditivo (Jones, 1914, p. 55; Proctor, 2011, p. 451). A este conjunto de sonidos pertenecen tres elementos fonémicos en español: la vibrante simple, la vibrante múltiple y la(s) lateral(es).[3] De estos, en posición final de sílaba, tanto en el interior de una palabra fonológica (p. ej. martes), como en el final de palabra (p. ej. miel), únicamente se encuentran realizaciones de /ɾ/ y /l/ (Real Academia Española y Asociación de Academias de la Lengua Española, 2011, pp. 219-231, 253-263).

Respecto a los procesos fonológicos contextuales de las consonantes líquidas en final de sílaba en Colombia[4], Flórez (1963, 1978), Orozco y Díaz-Campos (2016) y Bernal y Díaz (2017) han identificado los siguientes: primero, el rotacismo (p. ej. /malta/ [maɾ.t̪a] ‘malta’), que es de índole fortitivo en cuanto reduce la prolongabilidad de la voz en la emisión consonántica. Segundo, la lateralización (p. ej. /maɾka/ [mal.ka] ‘marca’), que es lenitiva debido a su mayor presencia de vibraciones regulares de los pliegues vocales, que lo hace más similar a las vocales adyacentes. Tercero, las inserciones vocálicas (p. ej. /poɾte/ [poɾo.t̪e] ‘porte’), que son fortitivas por permitir un mayor contraste con la consonante alrededor de la que se colocan. Cuarto, la asimilación (p. ej. /salto/ [sat̪.t̪o] ‘salto’), que es lenitiva por crear secuencias consonánticas con niveles de constricción y fonación semejantes o iguales. Quinto, la metátesis (p. ej. /koɾpoɾal/ [kol.po.ɾaɾ], [klo.po.ɾaɾ], [kɾo.po.ɾal] o [ko.pɾo.ɾal] ‘corporal’), de carácter fortitivo, permite colocar los sonidos que más contrastan con vocales en posiciones prominentes en lo acentual dentro de la palabra fonológica o aumentar la distancia temporal entre sonidos con niveles de obstrucción notablemente diferentes. Por último, los debilitamientos (p. ej. /kaɾne/ [kaɹ.ne] ‘carne’) y las elisiones (p. ej. /kuɾso/ [ku.so] ‘curso’), que son lenitivos por reducir o suprimir completamente la constricción consonántica.

Sobre el nivel dialectal del español hablado en Colombia, se han reportado, en los siglos XX y XXI, casos de rotacismos, asimilaciones, elisiones, debilitamientos y lateralizaciones en estudios de la zona del Caribe (Becerra, 1985; Rodríguez, 2009; Markič, 2017; Monsalve, 2019) y del Pacífico (Montes, 1982; Murillo, 2013). Frente a estos hallazgos, se presentan los siguientes mapas con transcripciones adaptadas al Alfabeto Fonético Internacional (International Phonetic Association, 1999; Perry, 2008) de los términos caldo (Figura 1) y árbol (Figura 2) procedentes del ALEC Digital (Instituto Caro y Cuervo, 2016-2022), el cual, a su vez, deriva su presentación de los datos del sexto tomo del ALEC original (Instituto Caro y Cuervo, 1981-1983). La metátesis, aunque de manera esporádica, se reporta como una cuestión de habla popular para el español hablado en Bogotá a finales del siglo XIX y comienzos del xx en Cuervo (1954 [1914], p. 751). En esta misma ciudad, a comienzos del siglo XXI, se encuentran también casos de debilitamientos e inserciones vocálicas sobre las vibrantes simples en final de sílaba (Mendieta, 2016a; 2016b).

 

 

Figura 1.

Distribución diatópica de las variantes de pronunciación del fonema lateral alveolar en final de sílaba

para el término caldo

Fuente: ICC (2016-2022). 

 

 

Figura 2.

Distribución diatópica de las variantes de pronunciación del fonema vibrante simple alveolar en final de sílaba

para el término árbol

Fuente: ICC (2016-2022). 

Dentro de lo identificado en el español reciente de otras regiones hispanohablantes, Quesada y Vargas (2010, p. 169), para la variedad costarricense, caracterizan la presencia de debilitamientos con retroflexión de la vibrante simple en final de sílaba, de manera particular, cuando le siguen las consonantes /l/ y /n/, así como ensordecimientos en final de palabra. Cardona (2010, pp. 204-205), en su estudio de hispanohablantes panameños, también reporta muestras de estos mismos procesos fonológicos como formas de realización de la /ɾ/ en posición implosiva, aunque con pocos casos de retroflexión. Además, también encuentra lateralizaciones, pero en una frecuencia baja. Silvestre (2019, pp. 33-37), con base en las investigaciones de Jiménez (1975) y Henríquez (1940), informa que se pueden postular divisiones dialectales en República Dominicana a partir de la realización de las consonantes líquidas en final de sílaba: lateralizaciones en la capital del país, rotacismos de lateral y reforzamiento (es decir, realización de vibrantes simples como múltiples) en el sur, asimilaciones en el este y vocalizaciones en la zona norte (Cibao). Hualde y Colina (2014), dentro del territorio español, también reportan casos de rotacismo y asimilación junto con elisiones de consonantes en posición implosiva en Andalucía, en tanto que encuentran reforzamientos en el País Vasco (pp. 188-189).

Desde el ámbito histórico, la emergencia de los procesos fonológicos que operan sobre las consonantes líquidas en final de sílaba se data en la transición entre el latín vulgar y el español moderno a partir de metátesis como calcaneare > carcañal (Menéndez, 1940, p. 184). Posteriormente, se documentaron muestras de lateralización y rotacismo en el territorio de Andalucía, España, durante el periodo de la Reconquista de la Península Ibérica en el siglo XV (Penny, 2004, pp. 198-199). Además, se encontraron ejemplares de asimilación de la rótica en formas en infinitivo seguidas de clítico durante el Siglo de Oro español (Lapesa, 1981, pp. 391-392).

En cuanto a estudios de los procesos fonológicos de las líquidas en posición implosiva para el español colonial neogranadino, se tiene, por una parte, el de Frago (2010), el cual, con base en la obra el Carnero, informa de rastros de inserciones vocálicas en “Carabajar en alternancia con Carabajal” (p. 156), así como elisiones en “qua ‘cual’” (p. 156) y rotacismos en “fiscar ‘fiscal’” (p. 156), y, por otra, el de Ruiz (2022, pp. 17, 28), que reporta casos de este último proceso contextual en testimonios jurídicos de población afrodescendiente entre los siglos XVII y XVIII. En otras divisiones territoriales del periodo colonial, se encuentran casos de lateralización, como en la Audiencia de Quito, aunque de manera escasa (Sánchez, 1997, p. 107; 2012, pp. 155-156), y el Virreinato de Nueva España (actual México) (Carabias, 2017, p. 256) durante el siglo XVIII, y en las Capitanías de Venezuela (Sánchez, 1997, p. 106) y Chile en el siglo XVII (Castillo, 2007-2008, p. 122). En estas últimas dos regiones, también se documentan muestras de asimilaciones, metátesis y elisiones entre los siglos XVII y XVIII (Sánchez, 1997, pp. 107-111; Castillo, 2007-2008, pp. 126, 128, 130). En cuanto a la metátesis, Sánchez (2003, p. 261) reporta su presencia en zonas costeras de América, tanto del Pacífico como del Caribe, en el siglo XVII y, con menor manifestación, en el siglo XVIII.

 

2. Metodología

 

2.1 Selección de la información

 

El corpus Documentos para la Historia Lingüística de Colombia-DHLC (Instituto Caro y Cuervo, 2017-2021) cuenta con la mayor cantidad de textos escritos del español del periodo colonial neogranadino, los cuales se han procesado para su accesibilidad en medios digitales. Para el presente estudio, se han seleccionado todos los documentos epistolares que cuenten con el nombre del autor e información sobre el lugar de emisión (n=297). Su distribución se detalla en la Tabla 1 por intervalos de 50 años, excepto en el último lapso, que corresponde con el final del Periodo Colonial.

 

Tabla 1.

Número de cartas seleccionadas para el estudio. Distribución por intervalos de cincuenta años, salvo 1800-1825

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

Total

Número de documentos

23

56

37

46

85

50

297

 

Fuente: Elaboración propia.

 

De estos documentos, se toman las transcripciones paleográficas no críticas, esto es, que carecen de adaptaciones a la norma ortográfica del siglo XXI, tipo Real Academia Española (2010). De cada documento se extraen, de manera manual, los términos que representan realizaciones de los fonemas líquidos en final de sílaba, tanto los que se encuentran dentro de palabra fonológica (p. ej. malco para ‘marco’), como en su terminación (p. ej. un lugal para ‘un lugar’). También se incorporan los metadatos, los cuales se encuentran en un texto en formato PDF de la compilación digital del Instituto Caro y Cuervo (2023). Un ejemplo de esto se encuentra en el Cuadro 1, con lo procedente de una carta enviada por una mujer indígena del interior del país a comienzos del siglo XVII.

 

Cuadro 1.

Registros escritos de términos portadores de /ɾ l/ en final de sílaba. Carta de una mujer indígena del siglo XVII

 

-AGN, Sección Colonia, Fondo Cacique e indios, leg. 37, ff. 895r-896r.

20/03/1601 (Tunja, Boyacá). Escrito por “Ana”, india ladina

 

{h. 895r} <martin>, <natural. de tunja>, <forma>, <aya lugar.>, <crimyn<a>l m<ente>>, <culpados>, <por rrelaçion Verdadera>, <El suso d<ic>ho>, <temor de dios>, <La rr<ea>L just<icia>>, <hazer. fuerça>, <le siruiese>, <por {8} q<ue>>, <muchos golpes de suerte>, <algunas personas>, <el Camino. re<a>l>, <al camino>, <me boluio a maltratar>, <me boluieron>, <quitar>, <de suerte>, <de lo q<ua>L>, <del susod<ic>ho>, <por ladrón>, <Cartagena>, <hurtos>, <lo q<ua>L>, <El q<ua>L le guar{25}Da>, <Jo an turmal>, <ardila>, <Enuiar>, <Vna persona>, <otras partes>, <Ynforma{34}cion>, <a dar>, <por ser>, <por Los>

 

{h. 895v} <Los dem<a>s culpados>, <to do Rigor>, <martin>, <En forma>, <ynform<acion>>, <Res ultando culpa{10}dos>, <La carçel {12} de C orte>, <doctor lorençio>, <del q<onsejo>>, <Por el d<ic>ho lugar>, <mar ço>, <mill>

 

{h. 896r} <mar tin>, <por ser galeote>, <El q<ua>L>, <porser. diferente>, <del que lleuaua>, <otra per sona>, <Cul pados>

 

Fuente: Instituto Caro y Cuervo (2023).

 

 

 

 

2.2 Clasificación de la información

 

Inicialmente, las cartas se someten a una labor de comparación de sus diferentes muestras y se agrupan en ocho variantes de comportamiento sonoro registrado en la escritura: 1-Ausencia de procesos fonológicos; 2-Lateralizaciones; 3-Rotacismos; 4-Asimilaciones; 5-Elisiones; 6-Inserciones vocálicas; 7-Metátesis y 8-Combinaciones de las opciones 2 a 7. Por ejemplo, si se identificaba ordas y culpas para ‘hordas’ y ‘culpas’ respectivamente, se asignaba el valor de 1; si se encontraba un documento con curpas para ‘culpas’, pero ordas para ‘hordas, se le otorgaba el valor de 3; si, en una misma epístola, se tenía curpas o cuppas para ‘culpas’ y oldas, odas u orodas para ‘hordas’, se clasificaba el texto con el valor de 8. Además, los intervalos temporales en los que se sistematizan los datos son los siguientes: 1550-1600, 1600-1650, 1650-1700, 1700-1750, 1750-1800 y 1800-1825. De esto, se hace un reporte en un archivo en formato XLS de la compilación digital del Instituto Caro y Cuervo (2023).

A partir de esta información procesada por cartas individuales, se establece una clasificación de los datos sin georreferenciación con dos variables sociales: nivel de formación del usuario frente a la norma escrita y sexo del autor. La primera variable se caracteriza por dos variantes según la propuesta de Oesterreicher (1994; 1996): los usuarios cultos, que tuvieron exposición directa al modelo ortográfico estándar de la época en entidades como seminarios religiosos, colegios y universidades, dentro de lo que se incluyen obispos, altos mandos militares y dirigentes administrativos, y semicultos, que tuvieron que aprender la escritura alfabética en espacios alejados de las entidades que enseñaban el uso normativo de la época, como los esclavos o soldados rasos. En cuanto a la segunda, se exponen dos opciones, que son autores masculinos o femeninos.

Con relación a la labor dialectológica, se hace empleo de coordenadas de los lugares de emisión de las cartas sin importar el número de documentos que se generaran en estos puntos: se asigna una única posición independientemente de que en esa locación se remitiera una cantidad determinada de cartas u otra. Lo anterior conduce a realizar un ajuste a la clasificación empleada originalmente sobre los documentos, que es lo que se expone en la Tabla 2.

 

Tabla 2.

Adaptación de las variantes fonológicas de realización de fonemas líquidos en final de sílaba para poderse asociar con la georreferenciación de los datos

 

Número de variante

Denominación

Significado

1

Ausencia de procesos fonológicos

Ninguna carta enviada desde esa locación expone desviación alguna de la escritura reconocible como una sustitución sonora que involucre las consonantes líquidas en final de sílaba

2

Lateralizaciones

Puede que haya cartas sin huella de proceso fonológico alguno y se encuentra algún documento que sí reportó términos como poltero para ‘portero’ en esa locación, pero no se tienen otros que den cuenta de otras sustituciones sonoras.

3

Rotacismos

Alguna carta enviada desde determinada locación reporta casos de marbado para ‘malvado’, pero no hay registros de otros procesos fonológicos de consonantes líquidas en final de sílaba.

4

Asimilaciones

En una locación se encuentran, o bien combinaciones de cartas que carecen de procesos fonológicos de líquidas junto con alguna(s) que sí tienen casos como cubba para ‘curva’, o bien epístolas con reportes de este proceso fonológico de manera exclusiva.

5

Elisiones

Algún texto epistolar de una locación cuenta con casos como cuso para ‘curso’, pero no hay reportes de otros procesos en ese mismo lugar. 

6

Inserciones vocálicas

Alguna carta da cuenta de marates para ‘martes’, pero no hay información de otros procesos fonológicos, sea en el mismo documento u otros, sobre consonantes líquidas en ese lugar.

7

Metátesis

Puede que se tengan cartas sin rastros de proceso fonológico alguno. También existe la posibilidad de encontrar documentos que sí reportan sustituciones como prates para ‘partes’ en esa locación, pero no hay casos de otras sustituciones sonoras identificadas allí.

8

Combinaciones de las opciones 2-7

Existen dos opciones: o una única carta de un lugar cuenta con vestigios escritos de dos o más procesos fonológicos, o una epístola de esa locación expone un proceso fonológico y otra de allí exhibe otro. 

 

Fuente: Elaboración propia.

 

La intersección de coordenadas con estas variantes de procesos fonológicos sobre consonantes /ɾ/ y /l/ en final de sílaba encontradas por locación permite la creación de mapas por medio del programa Gabmap (Nerbonne et al., 2011; 2018), de los cuales se produjeron seis, cada uno de los cuales da cuenta de la variación global diatópica en un intervalo temporal específico.

 

2.3 Análisis de datos

 

A nivel social, se hace una revisión de los datos aplicando mediciones de evolución porcentual mediante la aplicación R en línea (Howson, 2021) en la asociación de la propiedad fonológica con cada una de las dos variables sociales en intervalos de tiempo de cada 50 años, excepto 1800-1825. Desde el ámbito dialectológico, se toman pares de mapas para revisar el contraste en distribución espacial de las variantes entre un intervalo y otro.

Posteriormente, se realiza una comparación entre los hallazgos procedentes de la variación social con los de la variación diatópica con el propósito de hacer una aproximación cronológica del desarrollo global de los vestigios de procesos fonológicos encontrados en las cartas. Una vez se ha llevado a cabo lo anterior, se mencionan similitudes y diferencias entre los resultados en territorio neogranadino con los encontrados en otras divisiones administrativas coloniales.

 

3. Resultados

 

En esta sección, se presentan los resultados en tres grupos: las observaciones globales sin georreferenciación, los hallazgos a nivel social y la proyección dialectal de lo encontrado en registros epistolares. De los dos primeros se encuentran representaciones de evolución porcentual, en tanto que, en el último, se exhiben mapas.

 3.1 Observaciones globales sin georreferenciación

 

De las cartas comparadas entre los dos primeros intervalos de tiempo (n=79), se encuentran rastros de tres procesos fonológicos contextuales: lateralizaciones, inserciones vocálicas y asimilaciones. Este último es el único común entre 1550 y 1650, en tanto que el primero solo se encuentra en la segunda mitad del siglo XVI y, el segundo, en la primera mitad del mismo siglo. El ejemplo (1a) presenta un caso de asimilación del primer lapso observado y (1b), del segundo, pero (1c) da cuenta de una inserción vocálica y (1d), de una lateralización. Esto se hace con la fecha y el lugar de emisión de la carta y el número de folio en el que se encuentra dentro del corpus Documentos para la Historia Lingüística de Colombia (DHLC) (ICC, 2017-2021). 

 

(1)

a.

08/11/1597-14/04/1598 (Ciénaga, Magdalena)

 

{633r} desacallos ‘de sacarlos’, metellos ‘meterlos’

 

b.

s.d./s.m./1616

(Santa Fe, Bogotá)

 

{168v} presentallo ‘presentarlo’, publicallas ‘publicarlas’

 

c.

2/06/1635

(Anserma, Caldas)

 

{959r} aregueta ‘Argueta (un apellido)’

 

d.

22/04/1587

(Cartagena de Indias)

 

{48v} belnaldino ‘Bernardino (un nombre propio)’

 

En el siguiente par de intervalos temporales comparados, se documenta la presencia de lateralizaciones como el proceso común entre 1650 y 1750. Junto con estas, las asimilaciones están presentes en el siglo XVI, pero no en el siguiente lapso, asunto contrario a lo identificado en elisiones, inserciones vocálicas y combinaciones de procesos fonológicos. Los ejemplos (2a-b) exponen lateralizaciones, (2c), asimilación, (2d), elisión, (2e), inserciones vocálicas y (2f), una mixtura de metátesis, lateralización y rotacismo. Estos ejemplos proceden de ICC (2017-2021).

 

(2)

a.

18/06/1685

(Santa Fe, Bogotá)

 

{590r} albolaria ‘arbolaria’

 

b.

4/03/1705

(Nóvita, Chocó)

 

{782r} plattanal ‘platanar’

 

c.

s.d./s.m./1667

(Las cruces-Chaparral, Tolima)

 

{28r} hemplazalles ‘emplazarles’

 

d.

24/09/1704

(Santa Fe, Bogotá)

 

{394r} abanileria ‘albañilería’

 

e.

20/02/1734

(Santa Fe, Bogotá)

 

{96r} perosonas ‘personas’

 

f.

16-20/11/1720

(Cartagena de Indias)

 

{165r} poruora ‘pólvora’, Uasulto ‘Basurto (un apellido)’, el cualter ‘el cuartel’

En cuanto al comparativo de 1750-1800 frente a 1800-1825, se encuentra que son comunes las lateralizaciones, los rotacismos, las asimilaciones, las elisiones y las combinaciones de estos en cartas individuales. Los ejemplos (3a-b) dan cuenta del primer proceso, (3c-d), del segundo, (3e-f), del tercero, (3g-h), del cuarto, (3i), de la mixtura asimilación-rotacismo-lateralización en el siglo XVIII, y (3j), de un caso de rastros de lateralización y asimilación en un documento del siglo XIX. Estas transcripciones se encuentran en ICC (2017-2021).

 

(3)

a.

18/02/1775

(Lorica, Córdoba)

 

{129r} alboles ‘árboles’

 

b.

4/05/1809

(Santa Fe, Bogotá)

 

{282r} una tulba de delinq<uentes> ‘una turba de delincuentes’

 

c.

29/01/1759

(Cereté, Córdoba)

 

{817v} umirde serbidor ‘humilde servidor’

 

d.

24/10/1815

(Piojó, Atlántico)

 

{443r} guardar leartad ‘guardar lealtad’

 

e.

18/09/1797

(Tunja, Boyacá)

 

{824r} los Aduitrrios ‘los arbitrios’

 

f.

20/01/1809

(Cartagena de Indias)

 

{731r} el adbitrio ‘el arbitrio’

 

g.

11-18/09/1764

(Túquerres, Nariño)

 

{388r} infome ‘informe’

 

h.

20/02-9/09/1825

(Santa Fe, Bogotá)

 

{452r} aguacil mayor ‘alguacil mayor’

 

i.

s.d./s.m./1765-s.d./s.m./1807 (Santa Fe, Bogotá)

 

{146r} tolmento ‘tormento’ {147r} deslear ‘desleal’, traella ‘traerla’

 

j.

24-30/10/1825

(Cartagena de Indias)

 

{283r} el ajual ‘el ajuar’ {285v} la adbitrariedad ‘la arbitrariedad’

 

Teniendo en cuenta lo expuesto en párrafos anteriores, el proceso fonológico contextual más reportado en cartas son las lateralizaciones, seguido de las asimilaciones. Sobre estas últimas, se identifican dos etapas: una sobre contactos adyacentes de vibrante simple en final de una sílaba interna de palabra fonológica verbal con la lateral alveolar del clítico, que aparece documentada hasta antes de 1800, y otra por contacto entre vibrante simple y oclusiva, que solo se encuentra desde la segunda mitad del siglo XVIII. No hay textos con casos exclusivos de metátesis hallados en cartas que tuviesen reportes de otros procesos fonológicos.

La variación temporal global de la evolución porcentual de las variantes fonológicas se ilustra con la Tabla 3. En ella se informa que, a nivel global, la ausencia de rastros de procesos fonológicos contextuales sobre consonantes líquidas en final de sílaba es lo más común en todo el conjunto de cartas analizadas. No obstante, se observa un leve incremento de documentos con casos de asimilación durante la primera mitad del siglo XVII y un continuo aumento de epístolas con huellas de sustituciones sonoras desde comienzos del siglo XVIII, llegando a constituir el 20 % de la información revisada para el intervalo de 1800-1825.

En la Tabla 3 se encuentran niveles similares de información entre las lateralizaciones y los rotacismos en los siglos XVIII y XIX, pero las primeras se identificaron siglos antes que los segundos, con alrededor del 5 % de los textos comparados en la segunda mitad del siglo XVII. Sobre las elisiones y las inserciones vocálicas, si bien los datos sobre estas últimas se hallan con prontitud, en documentos del intervalo 1600-1650, no se reconocen registros con la regularidad que sí se obtuvo sobre estas eliminaciones segmentales, con aumentos leves pero constantes desde la primera mitad del siglo XVIII. En este mismo periodo, también se documenta la presencia de epístolas con mixturas de varios procesos fonológicos, aunque en niveles inferiores al 5 % en los tres lapsos en los que se encuentran.   

 

Tabla 3.

Evolución porcentual de los procesos fonológicos reportados en el conjunto global (n=297) de las cartas procedentes del corpus DHLC

 

       Intervalo temporal

 

Proceso fonológico

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

1-Ninguna modificación contextual

91.3 %

87.5 %

89.2 %

87.0 %

85.9 %

80.0 %

2-Lateralizaciones

4.3 %

0.0 %

5.4 %

2.2 %

2.4 %

4.0 %

3-Rotacismo

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

2.4 %

4.0 %

4-Asimilación

4.3 %

10.7 %

5.4 %

0.0 %

2.4 %

2.0 %

5-Elisiones

0.0 %

0.0 %

0.0 %

2.2 %

4.7 %

6.0 %

6-Inserciones vocálicas

0.0 %

1.8 %

0.0 %

4.3 %

0.0 %

0.0 %

7-Metátesis

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

8-Combinaciones 2-7

0.0 %

0.0 %

0.0 %

4.3 %

2.4 %

4.0 %

 

Fuente: Elaboración propia.

 

3.2 Observaciones sociales

 

Se procede a exponer los resultados frente a lo encontrado en grupos según el tipo de formación de la norma escrita (cultos y semicultos), seguido de lo que se identifica en el sexo del autor (masculino y femenino). Para cada variable social, se hace una comparación entre lo obtenido con una variante y otra a partir de las evoluciones porcentuales.

 

 

 

 

3.2.1 Nivel de formación frente a la norma escrita

 

En cuanto a los usuarios cultos, se identifican vestigios de todos los procesos, con excepción de la metátesis. Los primeros casos reportados en este grupo son de asimilaciones en la primera mitad del siglo XVII, seguido de lateralizaciones en la segunda mitad del mismo siglo, inserciones vocálicas en el primer intervalo del siglo XVIII y elisiones, en el segundo. Con excepción de los primeros testimonios de asimilaciones, no se encuentran mayores variaciones durante el periodo colonial en general. Tampoco se documentan regularidades de procesos contextuales sobre las líquidas en final de sílaba que se extiendan por más de un siglo. La Tabla 4 informa sobre el número de epístolas de usuarios cultos que se tomó del corpus DHLC, en tanto que la Tabla 5 expone las evoluciones porcentuales de las variantes de la variable fonológica en este grupo. 

 

Tabla 4.

Número de cartas de usuarios cultos. Distribución por intervalos temporales

 

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

Total

Número de documentos

11

25

23

19

45

22

145

 

Fuente: Elaboración propia.

 

Tabla 5.

Evolución porcentual de los procesos fonológicos reportados en las producciones epistolares de usuarios cultos (n=145) procedentes del corpus DHLC

 

       Intervalo temporal

 

Proceso fonológico

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

1-Ninguna modificación contextual

100 %

80.0 %

87.0 %

94.7 %

91.1 %

90.9 %

2-Lateralizaciones

0.0 %

0.0 %

4.3 %

0.0 %

2.2 %

0.0 %

3-Rotacismo

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

4.5 %

4-Asimilación

0.0 %

20.0 %

8.7 %

0.0 %

2.2 %

0.0 %

5-Elisiones

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

4.4 %

0.0 %

6-Inserciones vocálicas

0.0 %

0.0 %

0.0 %

5.3 %

0.0 %

0.0 %

7-Metátesis

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

8-Combinaciones 2-7

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

4.5 %

 

Fuente: Elaboración propia.

 

Los usuarios semicultos exponen rastros de procesos fonológicos desde el primer intervalo histórico expuesto, con muestras de asimilaciones y lateralizaciones. Durante el siglo XVII, también se reportan inserciones vocálicas. A partir del siglo XVIII, se documentan rotacismos, elisiones y cartas que combinan, entre otras opciones, vestigios de metátesis con otra sustitución sonora contextual. Desde la evolución porcentual, se observa un aumento gradual de epístolas con testimonios de variantes de realización de fonemas líquidos en final de sílaba desde el intervalo de 1650-1700 hasta la primera parte del siglo XIX. La Tabla 6 da cuenta de la cantidad de textos con los que se llevaron a cabo los conteos, mientras que la Tabla 7 representa la variación fonológica entre intervalos de tiempo por parte de este grupo. 

 

Tabla 6.

Número de cartas de usuarios semicultos. Distribución por intervalos temporales

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

Total

Número de documentos

12

31

14

27

40

28

152

 

Fuente: Elaboración propia.

 

Tabla 7.

Evolución porcentual de los procesos fonológicos reportados en las producciones epistolares de usuarios semicultos (n=152) procedentes del corpus DHLC

 

       Intervalo temporal

 

Proceso fonológico

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

1-Ninguna modificación contextual

83.3 %

93.5 %

92.9 %

81.5 %

80.0 %

71.4 %

2-Lateralizaciones

8.3 %

0.0 %

7.1 %

3.7 %

2.5 %

7.1 %

3-Rotacismo

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

5.0 %

3.6 %

4-Asimilación

8.3 %

3.2 %

0.0 %

0.0 %

2.5 %

3.6 %

5-Elisiones

0.0 %

0.0 %

0.0 %

3.7 %

5.0 %

10.7 %

6-Inserciones vocálicas

0.0 %

3.2 %

0.0 %

3.7 %

0.0 %

0.0 %

7-Metátesis

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

8-Combinaciones 2-7

0.0 %

0.0 %

0.0 %

7.4 %

5.0 %

3.6 %

 

Fuente: Elaboración propia.

 

En la comparación entre lo identificado entre usuarios cultos y semicultos, se infiere que son estos últimos los que reportaron inicialmente algunas variantes de realización de los fonemas líquidos y quienes, con regularidad temporal, aportan progresiones de los procesos fonológicos con más claridad. Lo anterior se observa en los incrementos de muestras de lateralizaciones y elisiones, y, de manera proporcional, en la disminución de documentos con más de una sustitución sonora durante tres intervalos temporales consecutivos. En cuanto a las asimilaciones, tan solo se puede identificar una tendencia a la disminución en el siglo XVII por parte de los cultos, la cual también se puede reconocer en semicultos, pero desde el siglo XVI. Un hecho similar es lo expuesto con el rotacismo, que se manifiesta en la segunda mitad del siglo XVIII en usuarios no formados en ambientes institucionalizados y se encuentran rastros de esto en los que sí se educaron de esta manera apenas a comienzos del siglo XIX.  

 

3.2.2 Sexo del autor

 

Respecto a las autoras de las cartas, se debe aclarar, como señala la Tabla 8, que se hallaron pocos documentos de la selección (alrededor del 13 % de los 297 que se revisaron), lo que conlleva a la dificultad de encontrar testimonios de procesos fonológicos contextuales durante gran parte de los intervalos temporales. Por lo que se expone en la Tabla 9, los primeros casos de sustituciones sonoras son de asimilación en la primera mitad del siglo XVI, seguidos de lateralizaciones en la segunda mitad, con una interrupción de reportes durante todo el siglo XVIII y dejando el mayor cambio en las tendencias para los primeros años del siglo XIX, en donde unas muestras de asimilaciones, lateralizaciones y mixturas de estos dos en epístolas suman la presencia de modificaciones de escritura de consonantes líquidas en final de sílaba en un porcentaje mayor al 30 %.  

 

Tabla 8.

Número de cartas de autoría femenina. Distribución por intervalos temporales

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

Total

Número de documentos

2

13

4

4

8

8

39

 

Fuente: Elaboración propia.

 

Tabla 9.

Evolución porcentual de los procesos fonológicos reportados en las producciones epistolares de autoría femenina (n=39) procedentes del corpus DHLC

 

       Intervalo temporal

 

Proceso fonológico

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

1-Ninguna modificación contextual

100 %

92.3 %

75.0 %

100 %

100 %

62.5 %

2-Lateralizaciones

0.0 %

0.0 %

25.0 %

0.0 %

0.0 %

12,5 %

3-Rotacismo

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

4-Asimilación

0.0 %

7.7 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

12.5 %

5-Elisiones

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

6-Inserciones vocálicas

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

7-Metátesis

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

8-Combinaciones 2-7

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

12.5 %

 

Fuente: Elaboración propia.

 

En cuanto a los usuarios masculinos, se reconoce que son la mayor parte de los autores de las cartas encontradas durante el periodo colonial en la Tabla 10 (cerca del 87 % de los 297 que se revisaron). La Tabla 11 indica que son miembros de este grupo social de los que se reportan los primeros procesos fonológicos: asimilaciones (que son lo más común en los primeros lapsos comparados) y lateralizaciones en la segunda mitad del siglo XVI. A lo anterior, se suman vestigios de inserciones vocálicas, elisiones y rotacismos en la siguiente centuria, con leves aumentos porcentuales en intervalos temporales consecutivos, así como metátesis en documentos con combinaciones de huellas de sustituciones sonoras durante los últimos 100 años revisados.

 

Tabla 10.

Número de cartas de autoría masculina. Distribución por intervalos temporales

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

Total

Número de documentos

21

43

33

42

77

42

258

 

Fuente: Elaboración propia.

 

Tabla 11.

Evolución porcentual de los procesos fonológicos reportados en las producciones epistolares de autoría masculina (n=258) procedentes del corpus DHLC

 

       Intervalo temporal

 

Proceso fonológico

Cartas (1550-1600)

Cartas (1600-1650)

Cartas (1650-1700)

Cartas (1700-1750)

Cartas (1750-1800)

Cartas (1800-1825)

1-Ninguna modificación contextual

90.5 %

86.0 %

90.9 %

85.7 %

84.4 %

83.3 %

2-Lateralizaciones

4.8 %

0.0 %

3.0 %

2.4 %

2.6 %

2.4 %

3-Rotacismo

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

2.6 %

4.8 %

4-Asimilación

4.8 %

11.6 %

6.1 %

0.0 %

2.6 %

0.0 %

5-Elisiones

0.0 %

0.0 %

0.0 %

2.4 %

5.2 %

7.1 %

6-Inserciones vocálicas

0.0 %

2.3 %

0.0 %

4.8 %

0.0 %

0.0 %

7-Metátesis

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

0.0 %

8-Combinaciones 2-7

0.0 %

0.0 %

0.0 %

4.8 %

2.6 %

2.4 %

 

Fuente: Elaboración propia.

 

En el contraste de lo obtenido a nivel de sexo, aunque se deben considerar con cuidado estas observaciones por la desproporción documental expuesta en párrafos anteriores, se puede afirmar que, si bien los testimonios masculinos son los que mayor diversidad y regularidad de casos de procesos fonológicos ofrecen, son los femeninos los que se reportan con mayor contraste porcentual entre textos sin ningún dato de modificación sonora y los que portan alguna. La irrupción de las lateralizaciones y asimilaciones, aunque es más temprana en los hombres, es más recurrente en las mujeres (al menos, en los periodos en los que se registraron muestras escritas). 

 

3.3 Observaciones dialectales

 

Se observa que, en la segunda mitad del siglo XVI, los únicos testimonios que se presentan con vestigios de procesos fonológicos contextuales que afectan sonidos líquidos en final de sílaba se encuentran en la zona Caribe del territorio neogranadino, principalmente, en posiciones portuarias como Cartagena de Indias y Ciénaga (actual departamento del Magdalena), con casos de lateralización y asimilación respectivamente. La Tabla 12 informa de esta situación de partida en lo geográfico, en tanto que la Figura 3 izquierda ofrece la correspondiente síntesis cartográfica.[5]

 

Tabla 12.

Información sobre locaciones, variantes fonológicas y cartas reportadas con estas asignaciones. Intervalo de 1550-1600

Locación

Variante fonológica asignada a la locación

Número de cartas con la variante fonológica

Cali_Valle del Cauca

1

1 de 1

Cartagena de Indias_Bolívar

2

1 de 6

Cartago_Valle del Cauca

1

2 de 2

Chocó (Riosucio)_Chocó

1

1 de 1

Ciénaga_Magdalena

4

1 de 1

Motavita_Boyacá

1

1 de 1

Ororiza_Bolívar

1

1 de 1

Pasto_Nariño

1

1 de 1

Santa Fe_Bogotá

1

4 de 4

Santa Marta_Magdalena

1

2 de 2

Turmequé_Boyacá

1

2 de 2

Zaragoza_Antioquia

1

1 de 1

 

Fuente: Elaboración propia.

 

En la Tabla 13 y la Figura 3 derecha se informa de una presencia de vestigios de procesos fonológicos contextuales sobre consonantes líquidas en final de sílaba en locaciones del interior del territorio neogranadino durante la primera mitad del siglo XVII, siendo la asimilación lo más difundido, así como el primer testimonio de inserción vocálica en un territorio reconocido por la intensiva producción minera en la época, como lo es Anserma, Caldas (González, 2007, pp. 24-26).

 

Tabla 13.

Información sobre locaciones, variantes fonológicas y cartas reportadas con estas asignaciones. Intervalo de 1600-1650

Locación

Variante fonológica asignada a la locación

Número de cartas con la variante fonológica

Anapoima_Cundinamarca

1

1 de 1

Anserma_Caldas

6

1 de 1

Cáceres_Antioquia

1

2 de 2

Caloto_Cauca

1

3 de 3

Capitanejo_Santander

1

1 de 1

Cartagena de Indias_Bolívar

1

8 de 8

Cartago_Valle del Cauca

1

3 de 3

Mariquita_Tolima

1

1 de 1

Medellín_Antioquia

4

1 de 1

Popayán_Cauca

4

1 de 11

Remedios_Antioquia

4

1 de 2

Riohacha_La Guajira

1

1 de 1

Santa Fe_Bogotá

4

2 de 14

Santa Marta_Magdalena

1

3 de 3

Tunja_Boyacá

1

2 de 2

Usme_Cundinamarca

4

1 de 1

Zaragoza_Antioquia

1

1 de 1

 

Fuente: Elaboración propia.

 

En la comparación entre los dos mapas de la Figura 4, se encuentran casos de tres procesos fonológicos contextuales: lateralizaciones, asimilaciones e inserciones vocálicas. No obstante, de estos, únicamente los segundos son los que se repiten en los dos intervalos de tiempo revisados, ofreciendo una difusión del reporte de esta sustitución sonora en dirección de la costa a los territorios del interior del Nuevo Reino de Granada, en los cuales se identifica un mayor asentamiento de poblaciones alrededor de la erección de Popayán, Santa Fe y Tunja como centros administrativos de poder (Montoya, 2012; Wiesner, 2012, pp. 175-202; Córdoba, 2013, pp. 176-199) y de los ríos Cauca y Magdalena como los ejes de desarrollo económico minero (Ruiz, 1975). 

 

 

Figura 3.

Distribución diatópica de los vestigios de procesos fonológicos contextuales sobre consonantes líquidas en final de sílaba. Izquierda: intervalo de 1550-1600. Derecha: intervalo de 1600-1650

 

Fuente: Elaboración propia.

 

Entre 1650 y 1700 (Tabla 14 y Figura 4 izquierda) se identifica el regreso de huellas de lateralizaciones, que habían estado también en la segunda mitad del siglo XVI, pero en el centro administrativo del territorio colonial. En consonancia con lo observado en la Figura 3 derecha, las muestras de las asimilaciones continúan representándose en locaciones del interior del Nuevo Reino de Granada.

 

Tabla 14.

Información sobre locaciones, variantes fonológicas y cartas reportadas con estas asignaciones. Intervalo de 1650-1700

Locación

Variante fonológica asignada a la locación

Número de cartas con la variante fonológica

Anserma_Caldas

1

1 de 1

Cáceres_Antioquia

4

1 de 1

Cartagena de Indias_Bolívar

1

8 de 8

Cartago_Valle del Cauca

1

1 de 1

Choachí_Cundinamarca

1

1 de 1

Colosó/Colosio_Sucre

1

1 de 1

Las cruces (Chaparral)_Tolima

4

1 de 1

Mompox_Bolívar

1

1 de 1

Neiva_Huila

4

1 de 2

Ocaña_Norte de Santander

1

1 de 1

Popayán_Cauca

1

2 de 2

Purificación_Tolima

1

1 de 1

San Pedro_Magdalena

1

1 de 1

Santa Ana_Magdalena

1

1 de 1

Santa Fe_Bogotá

2

1 de 10

Santa Marta_Magdalena

1

1 de 1

Suta (Sutamarchán)_Boyacá

1

1 de 1

Tunja_Boyacá

1

1 de 1

Une_Cundinamarca

1

1 de 1

 

Fuente: Elaboración propia.

 

Durante la primera mitad del siglo XVIII, se reporta el retorno de muestras de procesos fonológicos contextuales en territorios costeros del Caribe, en especial, en puertos como Cartagena y Santa Marta, que se encuentran como puntos de confluencia de casos de varias sustituciones sonoras junto con Santa Fe. Esta situación podría estar relacionada con la transformación del Nuevo Reino de Granada en el Virreinato de Nueva Granada, con mayor movilidad demográfica de poblaciones a este centro administrativo de poder (Eissa-Barroso, 2016). También, en conexión con lo anterior, se encontraba la necesidad de fortalecer los territorios costeros con personal de diferentes partes del dominio imperial español durante los enfrentamientos que se llevaron a cabo en la guerra del asiento contra el Reino de Gran Bretaña (Acosta, 2020). No obstante, en un contraste entre el interior y las costas, se consolidan las inserciones vocálicas como una cuestión común de la primera división, mientras que las lateralizaciones ahora están más presentes en la segunda. La Tabla 15 y la Figura 4 a la derecha caracterizan esto.   

 

Tabla 15.

Información sobre locaciones, variantes fonológicas y cartas reportadas con estas asignaciones. Intervalo de 1700-1750

Locación

Variante fonológica asignada a la locación

Número de cartas con la variante fonológica

Anolaima_Cundinamarca

1

1 de 1

Baranoa_Atlántico

1

1 de 1

Cartagena de Indias_Bolívar

8

1 de 3 (metátesis), 1 de 3 (rotacismo), 1 de 3 (lateralización)

Cartago_Valle del Cauca

1

1 de 1

Ciudad de Antioquia (Valle de Ebéjico)_Antioquia

1

1 de 1

Honda_Tolima

1

1 de 1

Lorica_Córdoba

1

1 de 1

Medellín_Antioquia

1

1 de 1

Momil_Córdoba

1

1 de 1

Mompox_Bolívar

1

2 de 2

Muzo_Boyacá

1

1 de 1

Neiva_Huila

1

1 de 1

Nóvita_Chocó

2

1 de 1

Popayán_Cauca

1

5 de 5

Quibdó_Chocó

1

1 de 1

Sabanalarga_Antioquia

1

1 de 1

San Juan de Arama_Meta

1

2 de 2

San Pablo del Retiro (Mahates)_Bolívar

1

1 de 1

Santa Fe_Bogotá

8

1 de 9 (elisión), 1 de 9 (inserción vocálica)

Santa Marta_Magdalena

8

1 de 3 (elisión), 1 de 3 (lateralización)

Silos_Norte de Santander

1

1 de 1

Socotá_Boyacá

1

1 de 1

Tabio_Cundinamarca

1

1 de 1

Tamalameque_Cesar

1

1 de 1

Toca_Boyacá

1

1 de 1

Tunja_Boyacá

1

2 de 2

Usaquén_Cundinamarca

6

1 de 1

 

Fuente: Elaboración propia.

 

La Figura 4 permite dar cuenta del retorno de registros de lateralizaciones a las zonas costeras, los primeros casos de rotacismos y metátesis desde el siglo XVIII, aunque en lugares en donde hay cartas con muestras de otros procesos fonológicos contextuales. Sin embargo, durante ese mismo intervalo de tiempo, se carece de testimonios de asimilaciones, que eran lo más recurrente durante el siglo inmediatamente anterior y que servía de eje de contraste entre el interior y las zonas costeras.

 

Figura 4.

Distribución diatópica de los vestigios de procesos fonológicos contextuales sobre consonantes líquidas en final de sílaba. Izquierda: intervalo de 1650-1700. Derecha: intervalo de 1700-1750

 

Fuente: Elaboración propia.

 

La Figura 5 izquierda y la Tabla 16 dan cuenta de la distribución espacial de muestras de procesos fonológicos contextuales encontrados en registros epistolares durante la segunda mitad del siglo XVIII. Se encuentra que la zona Caribe del Virreinato de Nueva Granada es el lugar en donde se documentan lateralizaciones junto con, por primera vez, rotacismos, en tanto que el interior es el territorio en donde las elisiones se han reportado inicialmente. Mientras que aún se encuentran casos de confluencias de casos de sustituciones sonoras en Santa Fe, no así ocurre con Cartagena de Indias. En lugar de eso, territorios de tránsito entre esta ciudad y Popayán, como La Plata (Huila), sirven como otros lugares que combinan muestras de los procesos presentes en los dos centros administrativos.

Tabla 16.

Información sobre locaciones, variantes fonológicas y cartas reportadas con estas asignaciones. Intervalo de 1750-1800

Locación

Variante fonológica asignada a la locación

Número de cartas con la variante fonológica

Bahiahonda (Uribia)_La Guajira

1

1 de 1

Barbacoas_Nariño

1

2 de 2

Bojacá_Cundinamarca

1

2 de 2

Cali_Valle del Cauca

1

1 de 1

Cartagena de Indias_Bolívar

1

12 de 12

Cartago_Valle del Cauca

1

3 de 3

Cereté_Córdoba

3

1 de 1

Duitama_Boyacá

1

1 de 1

El Banco_Magdalena

1

1 de 1

El Piñón_Magdalena

2

1 de 1

Fusagasugá_Cundinamarca

1

1 de 1

Gaira_Magdalena

1

1 de 1

Girón_Santander

1

1 de 1

Ipiales_Nariño

5

1 de 1

La Plata_Huila

8

1 de 1 (rotacismo), 1 de 1 (lateralización), 1 de 1 (elisión), 1 de 1 (asimilación)

La Teja_Santander

1

1 de 1

La Victoria (Hatillo de Loba)_Bolívar

1

2 de 2

Las Lajas (Moniquirá)_Boyacá

1

1 de 1

Lorica_Córdoba

2

1 de 2

Mahates_Bolívar

1

1 de 1

Majagual_Sucre

1

1 de 1

Malambo_Atlántico

1

1 de 1

Mamatoco_Magdalena

1

1 de 1

Mariquita_Tolima

1

5 de 5

Mompox_Bolívar

4

1 de 5

Muzo_Boyacá

1

1 de 1

Pasto_Nariño

1

1 de 1

Popayán_Cauca

5

1 de 6

Quibdó_Chocó

1

1 de 1

Raposo_Chocó

1

1 de 1

San Sebastián de La Plata (Orito)_Putumayo

1

1 de 1

Santa Fe de Antioquia_Antioquia

3

1 de 1

Santa Fe_Bogotá

8

1 de 6 (asimilación), 1 de 6 (rotacismo), 1 de 6 (lateralización)

Santa Marta_Magdalena

1

2 de 2

Silos_Norte de Santander

5

1 de 1

Soacha_Cundinamarca

1

1 de 1

Soatá_Boyacá

1

1 de 1

Socorro_Santander

1

1 de 1

Tarazá_Antioquia

1

1 de 1

Tibasosa_Boyacá

1

1 de 1

Tolú_Sucre

1

1 de 1

Toluviejo_Sucre

1

1 de 1

Tunja_Boyacá

4

1 de 4

Túquerres_Nariño

5

1 de 1

Zipaquirá_Cundinamarca

1

2 de 2

 

Fuente: Elaboración propia.

La primera parte del siglo XIX, representada en la Tabla 17 y la Figura 5 a la derecha, vuelve a reportar confluencias de procesos fonológicos, incluyendo lateralizaciones, en la ciudad de Cartagena de Indias, como también ocurre en Santa Fe y en otro lugar de paso entre esta ciudad y Popayán: La Ceja de los Andaquíes (Huila). El rotacismo se consolida en territorios del Caribe neogranadino.

 

Tabla 17.

Información sobre locaciones, variantes fonológicas y cartas reportadas con estas asignaciones. Intervalo de 1800-1825

Locación

Variante fonológica asignada a la locación

Número de cartas con la variante fonológica

Barbacoas_Nariño

1

1 de 1

Barranca del Rey (Barranca Vieja_Calamar)_Bolívar

1

1 de 1

Buga_Valle del Cauca

1

1 de 1

Cali_Valle del Cauca

1

2 de 2

Cartagena de Indias_Bolívar

8

2 de 8 (asimilación), 2 de 8 (lateralización)

Chipaque_Cundinamarca

1

1 de 1

Ciudad de Antioquia (Valle de Ebéjico)_Antioquia

1

1 de 1

Guaduas_Cundinamarca

1

1 de 1

La Ceja de los Andaquíes (Acevedo)_Huila

8

1 de 1 (asimilación), 1 de 1 (lateralización)

La Ramada (Dibulla)_La Guajira

1

1 de 1

Mariquita_Tolima

1

1 de 1

Nare_Antioquia

1

1 de 1

Nóvita_Chocó

1

2 de 2

Pasto_Nariño

1

1 de 1

Piojó_Atlántico

3

1 de 1

Popayán_Cauca

1

2 de 2

Quibdó_Chocó

1

1 de 1

Riohacha_La Guajira

3

1 de 3

Santa Fe_Bogotá

8

3 de 13 (elisión), 1 de 13 (lateralización)

Sasaima_Cundinamarca

1

1 de 1

Suaza_Huila

1

1 de 1

Supatá_Cundinamarca

1

1 de 1

Supía_Caldas

1

1 de 1

Timaná_Huila

1

1 de 1

Túquerres_Nariño

1

1 de 1

Zaragoza_Antioquia

1

1 de 1

 

Fuente: Elaboración propia.

 

La Figura 5 permite informar que un proceso fonológico contextual que permite la diferenciación de la zona Caribe del interior del territorio neogranadino es el rotacismo, el cual, aunque de una irrupción más tardía respecto de la lateralización, se encuentra con una mayor uniformidad en su distribución espacial. En contraste con lo anterior, la elisión, sea atestiguada de manera exclusiva en el periodo 1750-1800 o combinada en el lapso 1800-1825, se reporta únicamente en territorios del interior en los dos intervalos temporales comparados.

 

 

Figura 5.

Distribución diatópica de los vestigios de procesos fonológicos contextuales sobre consonantes líquidas en final de sílaba. Izquierda: intervalo de 1750-1800. Derecha: intervalo de 1800-1825

 

Fuente: Elaboración propia.

 

4. Discusión

 

Dentro del territorio neogranadino, Frago (2010) daba cuenta de inserciones vocálicas, elisiones y rotacismos en el siglo XVII en un documento escrito por un religioso residente en Santa Fe, el Carnero, siendo, esto último, lo hallado también en testimonios procesales sobre población afrodescendiente con Ruiz (2022). Sin embargo, en los registros epistolares, los primeros procesos fonológicos son los únicos que se encuentran comunes a lo obtenido en la crónica de la época. Por lo demás, lo que se documenta en cartas son lateralizaciones y asimilaciones durante este mismo periodo histórico. En esta suma, había entonces presencia de más tipos de sustitución sonora de lo encontrado en estos textos de interacción más íntima. No obstante, cabe la cuestión sobre el porqué de la ausencia del testimonio de estos procesos fonológicos en las cartas. Para el caso del rotacismo, una hipótesis que podría explicarlo yace en el hecho de que se le ha seguido considerando una propiedad estigmatizada a nivel social desde el territorio de origen de los primeros reportes de este proceso en la historia del español: la región meridional continental de España (López, 2018), y esto pudo haber tenido incidencia en sus escasos registros escritos en los primeros cincuentenarios del periodo colonial. Una situación similar también se ha reportado para elisiones consonánticas en territorios americanos (Ruiz, 2004; Perdomo, 2022).  

Frente a la relación entre las observaciones obtenidas del territorio neogranadino a nivel epistolar y a los procesos fonológicos documentados entre los siglos XIX-XXI, se puede precisar que la asimilación es el proceso que mayor cambio en la distribución espacial ofrece, llegando a ser difundido por el interior de la región durante el siglo XVI, pero replegándose, hasta encontrarse, de manera exclusiva, en zonas del Caribe, a partir del siglo XVIII y preservándose así hasta la actualidad (véase Nieves, 2002). Los pocos testimonios de inserciones vocálicas permiten reconocer que son característicos del interior del país desde el periodo colonial. En cuanto a las lateralizaciones, estas aún se reportaban presentes en zonas alejadas de las costas en ese entonces, lo que permite considerar que la consolidación de este proceso fonológico como algo propio del Caribe y el Pacífico debió ocurrir en momentos posteriores al periodo de Independencia.

En la comparación con los testimonios coloniales de otras locaciones americanas (Sánchez, 1997, Carabias, 2017; Castillo, 2007-2008), se considera la presencia de las lateralizaciones y asimilaciones como elemento común a todas las regiones del norte de América del Sur en el siglo XVII, dejando la opción de que la irrupción de esta clase de procesos fonológicos en zonas novohispanas sea, en comparación, tardía. También, se puede observar que el único testimonio de metátesis encontrado en el registro epistolar neogranadino confirma lo afirmado por Sánchez (2003) frente a que este tipo de procesos fonológicos era propio de zonas costeras entre los siglos XVII               y XVIII. 

 

5. Conclusiones

 

En la intersección entre observaciones sociales y diatópicas, se puede reconocer que los primeros reportes de procesos fonológicos contextuales en final de sílaba corresponden a usuarios masculinos semicultos, cuyas cartas se enviaban desde zonas costeras del Caribe neogranadino. Los procesos que, inicialmente, se encontraron en este tipo textual, por contraste con lo encontrado en estudios basados en crónicas y testimonios judiciales, eran lateralizaciones y asimilaciones, siendo lo primero algo común con lo identificado en registros históricos de otros dominios territoriales administrativos contemporáneos, como la Capitanía de Venezuela o la Audiencia de Quito.

Las asimilaciones, que tuvieron dos momentos (uno por contacto entre vibrante simple de verbo y lateral de clítico, que fue desde finales del siglo XVI hasta finales del siglo XVIII, otro por contacto entre vibrante simple y oclusiva, desde el siglo XIX), presentan una notable extensión territorial (incluyendo tanto posiciones costeras como del interior) durante el siglo XVII, siendo expuestas, de manera predominante, por usuarios cultos y masculinos. Las lateralizaciones son, desde el ámbito social, el proceso más recurrente en las mujeres (en particular, durante la segunda mitad del siglo XVII), aunque, a nivel diatópico, no se encontraron en una única división dialectal como sí ocurre, en la actualidad, con el Caribe colombiano.

Durante los siglos XVIII-XIX, se encuentra un periodo de una mayor diversificación de los testimonios escritos de los procesos fonológicos que operan sobre fonemas líquidos en final de sílaba, reflejado también en registros epistolares con más de una modificación escrita de /l/ y/o /ɾ/, así como la aparición de las escasas muestras de metátesis, elisiones y rotacismos, aunque de estos últimos se pudo encontrar una presencia casi exclusiva en zonas costeras y en usuarios masculinos (tanto cultos como semicultos). Las inserciones vocálicas se documentaron, de forma intermitente (en las primeras mitades de los siglos XVII y XVIII), siendo común a usuarios masculinos semicultos en estos dos lapsos. No obstante, se reconoce que esta sustitución sonora contextual que afecta a vibrantes simples, como también se atestigua en la actualidad, únicamente se identifica en el interior del país.

Este estudio ha permitido el reconocimiento de evoluciones históricas de la distribución social y espacial de testimonios coloniales neogranadinos sobre los procesos fonológicos contextuales que afectan las consonantes líquidas en final de sílaba. Sus observaciones ofrecen algunas pistas sobre el origen de lo que se ha encontrado, en tiempos recientes, sobre este fenómeno, pero puede requerir de revisiones con otros tipos textuales en más detalle, esto es, con transcripciones de testimonios judiciales más allá de la población afrodescendiente y con textos literarios de otros siglos distintos al XVII). Esta adición puede ofrecer un panorama más completo de este tema en el español de los dominios administrativos conocidos como Nuevo Reino de Granada y Virreinato de Nueva Granada.  

 

 

Bibliografía

 

Acosta, S. (2020). Esta América española. Los conflictos anglo-españoles en América: los casos de Cartagena de Indias (1741) y San Fernando de Omoa (1781). Lucem, 2, e002.

Algarra, E. (2018). Leísmo, laísmo y loísmo en una selección de Documentos para la Historia Lingüística de Colombia. Ianua. Revista Philologica Romanica, 18, 1-21.

Algarra, E. (2019). El pronombre vos átono en américa: un polizón en la ruta de la conquista española. [Tesis de maestría inédita]. Instituto Caro y Cuervo.

Auer, A., Peersman, C., Pickl, S., Rutten, G. y Vosters, R. (2015). Historical sociolinguistics: the field and its future. Journal of historical sociolinguistics, 1(1), 1-12.

Avellaneda, S. (2022). Superdialectos del español identificados por jóvenes adolescentes colombianos y venezolanos en el IED Divino Maestro a través de la técnica de dialectología perceptual “Draw a map”. Ianua. Revista Philologica Romanica, 22, 41-56.

Blake, R. y Josey, M. (2003). The /ay/ diphthong in a Martha's Vineyard community: What can we say 40 years after Labov? Language in Society, 32(4), 451-485.

Blas, J., Porcar, M., Velando, M. y Vellón, J. (2019). Sociolingüística histórica del español. Tras las huellas de la variación y el cambio lingüístico a través de textos de inmediatez comunicativa. Iberoamericana/Vervuert.

Becerra, S. (1985). Fonología de las consonantes implosivas en el español urbano de Cartagena de Indias (Colombia). Ensayo sociolingüístico. Instituto Caro y Cuervo.

Bernal, J. y Díaz, C. (2017). Caracterización panorámica del español hablado en Colombia: fonología y gramática. Cuadernos de Lingüística Hispánica, 29, 19-37.

Bjarkman, P. (1976). Natural Phonology and Loanword Phonology (with selected examples from Miami Cuban Spanish). [Tesis de doctorado inédita]. University of Florida.

Carabias, M. (2017). Un antidotario novohispano del siglo XVIII: la medicina doméstica en Nueva España. Anales del Museo de América, 25, 254-290.

Cardona, M. (2010). Fonética del español de Panamá. En M. Quesada (Ed.), El español hablado en América Central. Nivel fonético (pp. 177-210). Iberoamericana-Vervuert.

Carrera de la Red, M. (2008). El vocalismo del español colombiano colonial: estado de la cuestión y propuesta de análisis. En A. Álvarez (Ed.), Lengua viva. Estudios ofrecidos a César Hernández Alonso (pp. 731-745). Universidad de Valladolid.

Castillo, N. (2007-2008). Contrastación entre el español koiné de Chile y México a través de la observación de documentos judiciales. Estudio introductorio basado en algunos rasgos fónicos característicos del español Atlántico. Anuario de Lingüística Hispánica, 23-24, 103-136.

Córdoba, L. (2013). Guerra, imperio y violencia en la Audiencia de Santa Fe, Nuevo Reino de Granada, 1580-1620. [Tesis de doctorado inédita]. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.

Cuervo, R. (1954 [1914]). Apuntaciones críticas sobre el lenguaje bogotano. En F. Martínez (Ed.), Rufino José Cuervo. Obras. Tomo I (pp. 1-906). Instituto Caro y Cuervo.

Díez, A. y Güemes, L. (2016). Normas y usos ortográficos: hacia el desarrollo de la “conciencia ortográfica”. En A. Díez, V. Brotons, D. Escandell y J. Rovira (Eds.), Aprendizajes plurilingües y literarios. Nuevos enfoques didácticos (pp. 438-448). Universidad de Alicante.

Donegan, P. y Stampe, D. (1979). The Study of Natural Phonology. En D. Dinnsen (Ed.), Current Approaches to Phonological Theory (pp. 126-173). Indiana University Press.

Donegan, P. y Stampe, D. (2009). Hypotheses of natural phonology. Poznań Studies in Contemporary Linguistics, 45(1), 1-31.

Dossena, M. y Lass, R. (2004). Introduction. En M. Dossena y R. Lass (Eds.), Methods and data in English historical dialectology (pp. 7-20). Peter Lang.

Dziubalska-Kołaczyk, K. (2019). Modern Natural Phonology and Phonetics. En I. Epelde y O. Jauregi (Eds.), Bihotz ahots. M. L. Oñederra irakaslearen omenez (pp.165-194). Universidad del País Vasco.

Eissa-Barroso, F. (2016). The Spanish Monarchy and the Creation of the Viceroyalty of New Granada (1717-1739). The Politics of Early Bourbon Reform in Spain and Spanish America. Brill.

Flórez, L. (1963). El español hablado en Colombia y su atlas lingüístico. Thesaurus, 18(2), 268-356.

Flórez, L. (1978). Sobre algunas formas de pronunciar muchos colombianos el español. Thesaurus, 33(2), 197-246.

Frago, J. (2010). El español de América en la independencia. Taurus.

Frago, J. (2015). Entre Cádiz y América. Relación lingüística de finales del xviii y comienzos del xix. En T. Bastardín y M. Barrientos, (Coords.), Lengua e historia en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz (pp. 75-102). Servicio de Publicaciones de la Universidad de Cádiz.

González, J. (2007). Poblamiento minero y técnicas en el cañón del río Cauca: 1538-1627. Anuario colombiano de historia social y de la cultura, 34, 17-42.

Henríquez, P. (1940). El español en Santo Domingo. Universidad de Buenos Aires.

Howson, I. (2021). Snippets. Run any R code you like [Software]. Mutex Labs. https://rdrr.io/snippets/

Hualde, J. y Colina, S. (2014). Los sonidos del español. Cambridge University Press.

Hurch, B. (1988). Phonetics and phonology or phonology and phonetics. STUF-Language Typology and Universals, 41(1-6), 346-352.

Instituto Caro y Cuervo-ICC. (1981-1983). Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia. 6 tomos. Instituto Caro y Cuervo.

Instituto Caro y Cuervo-ICC. (2016-2022). Atlas Lingüístico-Etnográfico de Colombia. ALEC Digital. Instituto Caro y Cuervo.

Instituto Caro y Cuervo-ICC. (2017-2021). Corpus Documentos para la Historia Lingüística de Colombia-DHLC. Instituto Caro y Cuervo.

Instituto Caro y Cuervo-ICC. (2023). Acervo de información sobre expresiones portadoras de consonantes líquidas en final de sílaba. Registros epistolares del periodo colonial neogranadino. Instituto Caro y Cuervo. https://n9.cl/a0tpl

International Phonetic Association-IPA. (1999). Handbook of the International Phonetic Association: A guide to the use of the International Phonetic Alphabet. Cambridge University Press.

Jiménez, M. (1975). Más datos sobre el español de la República Dominicana. INTEC.

Jones, D. (1914). The Pronunciation of English. Cambridge University Press.

Kehrein, R. (2012). Linguistic atlases: Empirical evidence for dialect change in the history of languages. En J. Hernández-Campoy y J. Conde-Silvestre (Eds.), The Handbook of Historical Sociolinguistics (pp. 480-500). Wiley.

Koch, P. y Oesterreicher, W. (2013). Linguagem da imediatez–Linguagem da distância: oralidade e escrituralidade entre a teoria da linguagem ea história da língua. Linha d’Água, 26(1), 153-174.

Labov, W. (1963). The social motivation of a sound change. Word, 19(3), 273-309.

Lapesa, R. (1981). Historia de la lengua española. Gredos.

López, M. (2018). Acercamiento sociolingüístico a las realizaciones de /-l/ en el español hablado en la ciudad de Granada. Itinerarios, 28, 243-261.

López, W. (2022). Decline and substitution of Spanish future subjunctive in northwest and southwest Colombia from the sixteenth to the nineteenth centuries. Journal of Linguistic Geography, 10(2), 130-148.

Markič, J. (2017). Algunos aspectos fonético-fonológicos del español de Colombia. Linguistica, 57(1), 185.

McFarlane, A. (1993). Colombia before independence: economy, society, and politics under Bourbon rule. Cambridge University Press.

Mendieta, F. (2016a). Estudio exploratorio sobre las realizaciones fonéticas de los fonemas róticos en el español hablado en Bogotá. [Tesis de maestría inédita]. Instituto Caro y Cuervo.

Mendieta, F. (2016b). Age analysis of Spanish rhotics spoken in Bogota. En Ö. Özturk (Ed.), Language, Phonetics and Etymology’16. Interdisciplinary COnference in Language Studies (pp. 57-67). Dakam Publishing.

Mendieta, F., Barrios, W.  y Gómez, O. (2018). Rastros de seseo en documentos de dos corpus del español del Nuevo Reino de Granada (siglos XVII y XVIII). En M. Arnal, R. Castañer, J. Enguita, V. Lagüéns y M. Martín (Coords.), Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (pp. 1949-1963). Institución “Fernando el Católico”.

Menéndez, R. (1940). Manual de gramática histórica española. Espasa-Calpe.

Meurman-Solin, A. (2012). Historical dialectology: Space as a variable in the reconstruction of regional dialects. En J. Hernández-Campoy y J. Conde-Silvestre (Eds.), The Handbook of Historical Sociolinguistics (pp. 465-479). Wiley.

Monsalve, U. (2019). Realización fonética de las secuencias /-sp-,-st-,-sk-/ en el español hablado en Cartagena. [Tesis de maestría inédita]. Instituto Caro y Cuervo.

Montes, J. (1982). El español de Colombia: Propuesta de clasificación dialectal. Thesaurus, 37(1), 23-92.

Montoya, J. (2012). Relaçion de las provinçias, çiudades y lugares que se contienen y comprehenden en el gobierno de Popayán, mandado a hazer por el governador don Lorenço de Villaquirán para remitir a Su Magestad [ca. 1635]. Historia y Sociedad, 23, 243-265.

Murillo, Y. (2013). Análisis morfofonológico del habla de los habitantes de los barrios Futuro y Villa España de la zona norte del municipio de Quibdó, Chocó. [Tesis de maestría inédita]. Universidad Nacional de Colombia-Universidad Tecnológica del Chocó.

Nerbonne, J., Colen, R., Gooskens, C., Kleiweg, P. y Leinonen, T. (2011). Gabmap-a web application for dialectology. Dialectologia: revista electrònica, 65-89. https://n9.cl/q9ky0

Nerbonne, J., Wieling, M., Kleiweg, P., Leinonen, T., Çöltekin, Ç., Gooskens, C. y Colen, R. (2018). Gabmap —A Web Application for Dialectology. [Software]. University of Groningen https://gabmap.nl/

Nevalainen, T. y Raumolin-Brunberg, H. (2016). Historical sociolinguistics: language change in Tudor and Stuart England. Taylor & Francis.

Nieves, R. (2002). Sobre la asimilación de consonantes en algunas áreas de la Costa atlántica colombiana (Córdoba, Sucre, Bolívar). En A. Schwegler e Y. Moñino (Coords.), Palenque, Cartagena y Afro-Caribe: historia y lengua (pp. 257-266). Max Niemeyer Verlag.

Oesterreicher, W. (1994). El español en textos escritos por semicultos. Competencia escrita de impronta oral en la historiografía indiana. En J. Lüdtke (Comp.), El español de América en el siglo XVI. Actas del Simposio del Instituto Ibero-Americano de Berlín (pp. 155-190). Bibliotheca Ibero-Americana.

Oesterreicher, W. (1996). Lo hablado en lo escrito. Reflexiones metodológicas y aproximación a una tipología. En T. Kotschi, W. Oesterreicher y K. Zimmermann (Coords.), El español hablado y la cultura oral en España e Hispanoamérica (pp. 317-340). Iberoamericana/Vervuert.

Oñederra, M. L. (2009). Early bilingualism as a source of morphonological rules for the adaptation of loanwords: Spanish loanwords in Basque. En A. Calabrese y W. L. Wetzels (Eds.), Loan Phonology (pp. 193-210). John Benjamins.

Orozco, R. y Díaz-Campos, M. (2016). Dialectos del español de América: Colombia y Venezuela. En J. Gutiérrez-Rexach (Ed.), Enciclopedia de Lingüística Hispánica (Vol. 2) (pp. 341-352). Routledge.

Perdomo, L. (2022). Elisión y afonización de -/n/en el español de los jóvenes adultos de Santiago de Chile. Estudios filológicos, 70, 189-212.

Penny, R. (2004). Variación y cambio en español. Gredos.

Perry, R. (2008). Nota sobre una propuesta de traducción de rótulos del Alfabeto Fonético Internacional. Forma y Función, 21, 227-249.

Proctor, M. (2011). Towards a gestural characterization of liquids: Evidence from Spanish and Russian. Laboratory Phonology, 2(2), 451-485.

Quesada, M. y Vargas, L. (2010). Rasgos fonéticos del español de Costa Rica. En M. Quesada (Ed.), El español hablado en América Central. Nivel fonético (pp. 155-176). Iberoamericana-Vervuert.

Real Academia Española-RAE (2010). Ortografía de la lengua española. Espasa Libros, S.L.U.

Real Academia Española-RAE y Asociación de Academias de la Lengua Española-ASALE (2011). Nueva gramática de la lengua española. Fonética y Fonología. Espasa Libros, S.L.U.

Rodríguez, Y. (2009). Variación y cambio fónico en el Caribe Colombiano: estudio sociolingüístico sobre la ciudad de Barranquilla. [Tesis de doctorado inédita]. El Colegio de México.

Ruiz, C. (2004). El comportamiento de la /s/ implosiva en el habla de Caracas. Boletín de lingüística, 21, 48-65.

Ruiz, J. (1975). Encomienda y mita en Nueva Granada en el siglo XVII. Escuela de Estudios Hispano-Americanos.

Ruiz, N. (2013). La diacronía del español (y las demás lenguas) de Colombia, una tarea aplazada. Signo y seña, 23, 103-118.

Ruiz, N. (2018). Análisis comparativo de dos cartas colombianas del siglo XVI. En M. Arnal, R. Castañer, J. Enguita, V. Lagüéns y M. Martín (Coords.), Actas del X Congreso Internacional de Historia de la Lengua Española (pp. 1999-2015). Institución Fernando el Católico.

Ruiz, N. (2020). El español de Colombia. Nueva propuesta de división dialectal. Lenguaje, 48(2), 160-195.

Ruiz, N. (2022). La voz del negro en un corpus de documentos históricos neogranadinos: siglos XVI a XIX. Ianua. Revista Philologica Romanica, 22, 1-31.

Sáenz, M. (2021). Interferencia en la variación de oclusivas sonoras y sordas en el español hablado como L2 por parte de estudiantes bilingües embera-español del Colegio Liceo Nacional Agustín Nieto Caballero IED. [Tesis de maestría inédita]. Instituto Caro y Cuervo.

Sánchez, J. (1997). El español en la Audiencia de Quito y en las provincias de Venezuela y Cumaná durante los siglos XVII y XVIII (1614-1808). Estudio de historia lingüística contrastiva. [Tesis de doctorado inédita]. Universidad de Valencia.

Sánchez, J. (2003). Historia de la lengua española en América. Tirant lo Blanch.

Sánchez, J. (2012). Algunos rasgos fonéticos y fonológicos de la Audiencia de Quito durante la época colonial (ss. xvi-xviii) y su distribución geográfica. Rumbos Del Hispanismo En El Umbral Del Cincuentenario de La AIH, 150-156.

Silvestre, R. (2019). Una interpretación naturalista de la variación diatópica de la vocalización en el español dominicano. En N. Ruiz (Ed.), Nuevos métodos y problemas en dialectología y sociolingüística (pp. 33-45). Instituto Caro y Cuervo.

Velandia, L. (2022). Revisión de los procesos fonológicos identificados en el español hablado por la comunidad Pijao de Coyaima, Tolima, y sus vínculos diatópicos. [Tesis de maestría inédita]. Instituto Caro y Cuervo.

Wenker, G. y Wrede, F. (1895). Der Sprachatlas des deutschen Reichs: Dichtung und Wahrheit. Elwert.

Wiesner, L. (2012). Ciudad y poder en la Provincia de Tunja en los siglos XVI y XVII. [Tesis de doctorado inédita]. Universidad Pablo de Olavide de Sevilla.



[1] Se emplea este tipo de calificativos debido a que los registros escritos en alfabetos como el español siempre van a estar supeditados a un desarrollo de conciencia ortográfica durante el proceso de aprendizaje (Díez y Güemes, 2016, pp. 439-441). Ello conduce a que la información expuesta no sea una transcripción completamente fiel de la pronunciación de esta lengua, sino que, para identificar algunas modificaciones sonoras en la historia, se debe trabajar en el rastreo de desviaciones de la norma formal de escritura que no tengan conexión con residuos etimológicos, esto es, excluyendo vacilaciones de escritura como <b>, <v>, <u>, que no inciden en distinciones fonémicas o en el reconocimiento de realizaciones fonéticas de algún fonema). Gracias a esta labor, se pueden encontrar residuos de impronta oral (Oesterreicher, 1996, pp. 324-325), como un seseo reflejado en, por ejemplo, términos portadores de /θ/ en la variedad de la zona centro-norte peninsular escritos con <s> en América: aserles para ‘hacerles’ (Frago, 2015, p. 84).

[2] Esto comprende lo documentado sobre el territorio denominado, a nivel administrativo, como Nuevo Reino de Granada entre los siglos XVI y XVIII, y Virreinato de Nueva Granada, siglos XVIII-XIX (actual Colombia) (Ruiz, 1975, pp. xix-xxvii; McFarlane, 1993).

[3] Dependiendo de la variedad de español, pueden ser dos fonemas, la palatal y la alveolar, o solo este último (Hualde y Colina, 2014, p. 42)

[4] También existe la vocalización como proceso fonológico en el mundo hispanohablante (p. ej. /aɾpa/ [ai̯.pa]), pero no se ha encontrado en estudios dentro del territorio colombiano, sino en el Cibao, República Dominicana (Silvestre, 2019), por lo que se ha descartado para el presente estudio.

[5] No se debe olvidar que la descripción asociada a estas variantes fonológicas para el análisis con georreferenciación se expuso en la Tabla 2.