Ingeniería 31(2): 1-21, julio-diciembre, 2021. ISSN: 2215-2652. San José, Costa Rica DOI 10.15517/ri.v31i2.43545
19
[16] H. A. Duarte, M. E. Sad y C. R. Apesteguía, “Aqueous Phase Reforming of Sorbitol on Pt/Al2O3:
Effect of Metal Loading and Reaction Conditions on H2 Productivity”, International Journal of Hy-
drogen Energy, vol. 41, nº 39, pp. 17290-17296, 2016.
[17] R. D. Cortright, R. R. Davda y J. A. Dumesic, “Hydrogen from Catalytic Reforming of Biomass-de-
rived Hydrocarbons in Liquid Water”, Nature Publishing Group, vol. 418, pp. 964-967, 2002.
[18] G. E. Díez, Producción de Bio-hidrógeno Mediante Gasicación Catalítica de Biomasa con Captura
Integrada de CO2 (Tesis para optar por el grado de Doctorado en Ingeniería Energética), Oviedo,
España: Universidad de Oviedo, 2007.
[19] A. Kirilin, Aqueous-phase Reforming of Renewables for Selective Hydrogen Production in the Pres-
ence of Supported Platinum Catalysts. Laboratory of Industrial Chemistry and Reaction Engineering,
Finland: Åbo Akademi University, 2013.
[20] L. Dosso, Sistemas Catalíticos de Pt-Ni-Co para Producción de Hidrógeno por Reformado en Fase
Acuosa de Productos de la Hidrólisis de Biomasa Lignocelulósica. (Tesis para optar por el grado de
Doctorado en Ingeniería Química), Santa Fe, Argentina: Universidad Nacional del Litoral, 2016.
[21] P. Azadi, O. R. Inderwildi, R. Farnood y D. A. King, “Liquid Fuels, Hydrogen and Chemicals from
Lignin: A Critical Review”, Renewable and Sustainable Energy Reviews, vol. 21, pp. 506-523, 2013.
[22] J. Contreras, Efecto de la Tempereatura y la Concentración de Ácido Sulfúrico en el Perl de Azú-
cares Obtenido del Pretratamiento de Aserrín de Pinus Oocarpa (Proyecto de graduación para optar
por el grado de Licenciatura en Ingeniería Agroindustria Alimentaria), Zamorano, Honduras: Univer-
sidad Zamorano, 2001.
[23] D. Corredor, Pretreatment and Enzymatic Hydrolysis of Lignocellulosic Biomass. (Tesis para optar
por el grado de Doctorado), Kansas, Estados Unidos: Kansas State University, 2008.
[24] B. P. Lavatack, G. J. Grifn y D. Rodman, “The Acid Hydrolysis of Sugarcane Bagasse Hemicellu-
lose To Produce Xylose, Arabinose, Glucose and Other Products”, Biomass and Bioenergy, vol. 23, nº
367-380, 2002.
[25] C. Chandler, N. Villalobos, E. González, E. Arenas, Z. Mármol, J. Ríos y C. A. Mazzarri, “Hidrólisis
ácida diluida en dos etapas de bagazo de caña de azúcar para la producción de azúcares fermentables”,
Multiciencias, vol. 12, nº 3, pp. 245-253, 2012.
[26] N. Frederick, N. Zhang, A. Djioleu, X. Ge, J. Xu y D. J. Carrier, “The effect of washing dilute acid
pretreated poplar biomass on ethanol yields.”, de Sustainable degradation of lignocellulosic biomass
- techniques, applications and commercialization, INTECH, 2013.
[27] Hach Company, Manual de análisis de agua, Colorado, EEUU, 2000.
[28] M. Córdoba, Determinación del Efecto de la Concentración de la Base NaOH, de la Celulasa y Ce-
lobiasa en la Hidrólisis para la Producción de Etanol a Partir del Rastrojo de la Piña. (Proyecto de
graduación para optar por el grado de Licenciatura en Ingeniería Química), San José, Costa Rica:
Universidad de Costa Rica, 2011.
[29] B. Melissari, «Comportamiento de Cenizas y su Impacto en Sistemas de Combustión de Biomasa,»
Memoria de trabajo de Difusión Cientíca y Técnica, vol. 10, pp. 69-82, 2012.
[30] M. Villegas, Evaluación del Efecto del Tamaño de Partícula, Concentración de Enzimas y Tiempo en
la Hidrólisis y Fermentación Integradas para la Producción de Etanol. (Proyecto de graduación para