
FERNÁNDEZ, HERNÁNDEZ, AGÜERO, JIMÉNEZ: Funciones de desempeño de seguridad vial… 88
ROLES DE LAS PERSONAS AUTORAS
Rodolfo Fernández Garita: Conceptualización, Curación
de datos, Análisis formal, Adquisición de fondos, Investigación,
Metodología, Administración del proyecto, Recursos, Software,
Validación, Visualización, Redacción – borrador original,
Redacción – revisión y edición.
Henry Hernández Vega: Conceptualización, Curación de
datos, Análisis formal, Investigación, Metodología, Administración
del proyecto, Recursos, Software, Supervisión, Validación,
Redacción – borrador original, Redacción – revisión y edición.
Jonathan Agüero Valverde: Conceptualización, Curación
de datos, Análisis formal, Investigación, Metodología, Software,
Supervisión, Redacción – borrador original.
Diana Jiménez Romero: Conceptualización, Análisis formal,
Investigación, Metodología, Supervisión, Redacción – borrador
original.
REFERENCIAS
[1] Unidad de Estadísticas Demográcas, Estadísticas Vitales
2017 POBLACIÓN, NACIMIENTOS DEFUNCIONES Y
MATRIMONIOS. San José, Costa Rica: INEC, 2018.
[2] Unidad de Estadísticas Demográcas, Estadísticas Vitales
2019 POBLACIÓN, NACIMIENTOS DEFUNCIONES Y
MATRIMONIOS. San José, Costa Rica: INEC, 2020.
[3] Unidad de Estadísticas Demográcas, Estadísticas Vitales
2021 POBLACIÓN, NACIMIENTOS DEFUNCIONES Y
MATRIMONIOS. San José, Costa Rica: INEC, 2022.
[4] AASHTO, Highway Safety Manual, 1 ed. Washington D.C.,
Estados Unidos: AASHTO, 2010.
[5] V. G. Valencia-Alaix, B. Restrepo Betancur, C. Lizarazo
Jimenez y R. A. Pineda Mendez, “Estimation of Safety
Performance Functions (SPF) at signalized intersections in
Medellín Colombia”, Dyna, vol. 87, no. 214, pp. 215–220,
jul. 2020, doi: 10.15446/dyna.v87n214.83880.
[6] R. Guadamuz-Flores y J. Agüero-Valverde, “Cruces ferro-
viarios con promesa de mejora en seguridad vial en Costa
Rica”, Infraestructura Vial, vol. 21, no. 38, pp. 1–8, 2019,
doi: 10.15517/iv.v21i38.38280.
[7] J. A. García, C. G. Lizarazo, S. C. Mangones, L. A. Bul-
la-Cruz y E. Darghan, “Safety performance of dedicated and
preferential bus lanes using multivariate negative binomial
models for Bogotá, Colombia”, Accid. Anal. Prev., vol. 202,
p. 107595, jul. 2024, doi: 10.1016/j.aap.2024.107595.
[8] J. Agüero-Valverde, “Determinación de rutas con potencial
de mejora utilizando funciones de desempeño de seguridad
vial: caso de Costa Rica”, Infraestructura Vial, vol. 18, no.
32, pp. 39–52, dic. 2016, doi: 10.15517/iv.v18i32.29783.
[9] H. Ospina-Mateus, L. A. Quintana Jiménez, F. J. Lopez-Val-
dez y S. Sankar Sana, “Prediction of motorcyclist trac
crashes in Cartagena (Colombia): development of a safe-
ty performance function”, RAIRO-Operations Research,
vol. 55, no. 3, pp. 1257–1278, abr. 2021, doi: 10.1051/
ro/2021055.
[10] M. M. A. Manan, T. Jonsson y A. Várhelyi, “Development
of a safety performance function for motorcycle accident
fatalities on Malaysian primary roads”, Saf. Sci., vol. 60,
pp. 13–20, dic. 2013, doi: 10.1016/j.ssci.2013.06.005.
[11] COSEVI, “Costa Rica: Longitud de la red vial”. https://
datosabiertos.csv.go.cr/dataviews/234872/costa-rica-longi
-
tud-de-la-red-vial/ (accesado en 25 may., 2023).
[12] V. Varela Araya y J. Agüero-Valverde, “Modelos de frecuen-
cia de choques para segmentos de intersecciones: ruta 34 en
Costa Rica”, Ingeniería, vol. 28, no. 1, pp. 41–59, oct. 2018,
doi: 10.15517/ri.v28i1.31071.
[13] E. A. Castro Estrada y J. Agüero-Valverde, “Aplicación del
método Bayes Empírico en análisis de seguridad vial: el
caso de la Ruta 32 en Costa Rica”, Ingeniería, vol. 25, no.
1, pp. 33–46, feb. 2015, doi: 10.15517/ri.v25i1.17304.
[14] L. M. Moya Fernández, “Análisis de choques en la ruta 27
usando modelos multivariados”, Tesis de Maestría, Univer-
sidad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, 2019.
[15] S. Rodríguez Shum, “Análisis de sitios de concentración de
choques viales mediante la utilización de sistemas móviles
para el inventario de carreteras en la Ruta Nacional 1”, Tesis
de Maestría, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa
Rica, 2019.
[16] V. Varela Araya, “Análisis de sitios de concentración de
choques viales en la Ruta Nacional 34 utilizando el método
de exceso de frecuencia de choques esperado con el ajuste
de Bayes empírico”, Tesis de Licenciatura, Universidad de
Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, 2016.
[17] M. A. Leiva López, “Análisis de sitios de concentración de
choques viales en la Ruta Nacional 2, mediante el método
de exceso de frecuencia de choques esperado”, Tesis de Li-
cenciatura, Universidad de Costa Rica, San Pedro, Costa
Rica, 2016.
[18] E. A. Castro Estrada, “Análisis de tramos de concentración
de choques viales en la Ruta Nacional 32, utilizando el Mét-
odo de exceso de frecuencia de choques esperado con el
ajuste de Bayes empírico”, Tesis de Licenciatura, Universi-
dad de Costa Rica, San Pedro, Costa Rica, 2013.
[19] Secretaría de Planicación Sectorial, “Trazado Red Vial
Nacional”. Sistema Nacional de Información Territorial.
https://www.snitcr.go.cr/ico_servicios_ogc_info?k=bm9k-
bzo6MTIx&nombre=MOPT%20-%20Secretar%C3%A-
Da%20de%20Planicaci%C3%B3n%20Sectorial (accesa-
do en 25 may., 2023).