Ingeniería ISSN Impreso: 1409-2441 ISSN electrónico: 2215-2652

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ingenieria/oai
Evaluación del efecto del pretratamiento del rastrojo de piña, para la producción de hidrógeno vía reformado en fase acuosa (APR).
PDF
HTML
EPUB

Palabras clave

Biomass
biofuels
lignocellulosic materials
water gas shift reaction (WGS)
nickel catalyst
utilization of agroindustrials residues
biomasa
biocombustibles
catalizador níquel,
materiales lignocelulósicos
aprovechamiento agroindustrial

Resumen

La finalidad de este proyecto fue evaluar el uso del producto del tratamiento de material lignocelulósico del rastrojo de piña, para la producción de azúcares, como sustrato en la reacción de reformado en fase acuosa (APR); con el fin de producir hidrógeno utilizando un catalizador de níquel soportado en alúmina.

Se realizó la caracterización del rastrojo de piña utilizado (MD2). Se trabajó con un diseño estadística factorial 23, para realizar el estuio de la hidrólisis del rastrojo, con el fin de estudiar el efecto de la concentración de ácido sulfúrico diluido (1 %m/m y 3%m/m), de la temperatura (100 °C y 140 °C) y de la relación sólido-líquido (1:6 g/mL y 1:9 g/mL). 

En el proceso de reformado en fase acuosa (APR), se definió un 5 % de masa de catalizador con respecto a la masa de glucosa en la mezcla de reacción obtenida de la hidrólisis ácida. Se establece una temperatura de reacción de 473.15 K y un tiempo de reacción de 2 horas, variando el porcentaje de níquel en el catalizador. Se utilizan como niveles en el porcentaje de níquel 5%, 20% y 35 % soportado en alúmina comercial. Se encuentra que la tasa de producción de hidrógeno máxima fue de 221 mmol gcat-1 h-1, existiendo diferencia estadística entre el catalizador con 35 % de níquel utilizadas.

https://doi.org/10.15517/ri.v31i2.43545
PDF
HTML
EPUB

Comentarios

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.