Número temático (artículos científicos) (sección arbitrada)
Historiografía sobre los enfrentamientos militares centroamericanos, 1808 a 1824
Historiography of the Central American Military Confrontations, 1808 to 1824
Historiografia dos confrontos militares centro-americanos, 1808 a 1824
Historiografía sobre los enfrentamientos militares centroamericanos, 1808 a 1824
Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, vol. 19, núm. 1, e50225, 2022
Universidad de Costa Rica
Recepción: 16 Agosto 2021
Aprobación: 18 Febrero 2022
Resumen: Este artículo recorre la historiografía sobre los enfrentamientos militares de Centro América entre 1808 a 1824. En un primer plano se repasaron aquellos escritos que los describieron de una manera general. En un segundo, los relatos sobre cada provincia. Además, se propuso un estudio del periodo en dos fases y la inclusión de nuevos actores en el desarrollo de la independencia. De hecho, el artículo sugiere que las pugnas militares y las fuerzas armadas de Centro América son parte de un proceso que debe examinarse.
Palabras clave: Emancipación, violencia, motines, insurrecciones, fuerzas armadas.
Abstract: This article reviews the historiography on military confrontations in Central American between 1820 and 1824. In the foreground, it looked over those writings that described it in a general way. In a second, the narrative published in each province. Additionally, to study this period should be done in two phases and must include new actors in the development of independence. Consequently, this paper suggests that the military conflicts of independence and the armed forces of Central America are part of a process that must be examined as such.
Keywords: Emancipation, violence, riots, insurrections, armed forces.
Resumo: Este artigo faz uma revisão da historiografia sobre os confrontos militares na América Central entre 1808 e 1824. Em primeiro plano, foram revisados os escritos que a descreveram de maneira geral. Em um segundo, as histórias de cada província. Além disso, foi proposto um estudo do período em duas fases e a inclusão de novos atores no desenvolvimiento da independência. De fato, o ensaio sugere que os conflitos militares e as forças armadas da América Central fazem parte de um processo que deve ser examinado como tal.
Palavras-chave: Emancipação, violência, tumultos, insurreições, forças armadas.
Introducción
Al hacer una evaluación sobre la historiografía de los enfrentamientos militares en el antiguo Reino de Guatemala salta a la vista lo disperso del tema y lo poco tratado. Así, la bibliografía se remonta a recuentos de eventos bélicos en los territorios de Chiapas, Soconusco, Guatemala, San Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. En algunos casos, se intentó unir las acciones militares que ocurrieron en cada territorio. En otros, se relacionaron aisladamente. Por lo tanto, falta un estudio que integre las diversas pugnas que prepararon el camino de la independencia en Centro América. Entonces, el objetivo de este artículo se concentrará en reevaluar los escritos sobre los enfrentamientos militares, proponer un periodo de estudio y futuros proyectos de investigación sobre el tema.
La etapa que comprende las confrontaciones militares tampoco ha sido definida. En ese afán, se propone como periodo de análisis desde 1808 a 1824. La primera fecha obedecería a las abdicaciones reales en España y por ello, convergería con los periodos de desafío al poder real que iniciaron en el Reino de Guatemala. Además, este se extendería hasta 1824, año en el cual, se estableció la República Federal de Centro América. Precisamente, en esos 16 años se pasó del mundo colonial leal a una independencia republicana.
En un principio, el territorio del Reino de Guatemala careció de guerras como las que se desarrollaron en Nueva España y Nueva Granada. No obstante, historiadores como Christon Archer, calificaron e indicaron que los movimientos de insurrección, motines y protestas populares tendrían correlación con los enfrentamientos militares que contribuyeron a la independencia. Asimismo, los rumores y la opinión pública propulsaron el incremento de la crítica contra las autoridades reales (Archer, 2000, pp. 21-42; Morán y Carcelén, 2019, pp. 42-43). De esta manera, los enfrentamientos militares involucraron diversas formas de lucha. Por ello, se entenderá que en el Reino de Guatemala y, posteriormente, en la República Federal de Centro América, la suma de lo descrito anteriormente fuera parte del camino hacia la independencia y la violencia.
En parte se utilizarán las nociones conceptuales esbozadas por Karlos Navarro quien analizó el conflicto y la violencia. Navarro indicó que en el marco de historia universal del pensamiento político y social se ha vivido en todas las épocas y culturas el conflicto y la violencia. Este conflicto deberá entenderse como el enfrentamiento de las fuerzas armadas, y en este caso militar, pues lo propuso como sinónimo de lucha, pelea, combate o problema. También, que los individuos o colectivos poseyeron contradicciones en valores, ideas o necesidades incompatibles. De esta manera, la violencia sería el resultado de un enfrentamiento incontrolado y con secuelas perniciosas, donde incidió la amenaza, la fuerza física y la coerción (Navarro, 2013, pp. 31-34). Así se podrían entender los enfrentamientos militares y su desenlace en la región con el uso de motines, insurrecciones y protestas populares descritas por los autores.
De especial importancia sería, entonces, identificar la defensa contra la violencia en la región. En otras palabras, las unidades que mantuvieron el control real y luego local en las poblaciones. Uno de los graves problemas radica en el desconocimiento del número total de cuerpos militares conocidos como milicias que defendieron el Reino de Guatemala entre 1808 y 1824. Un primer paso constaría en la información contenida en el Reglamento para las milicias de infantería y dragones del reino de Guatemala de 17991. Esta ordenanza reorganizó las milicias hasta la independencia. Inclusive, perduró como modelo más allá de 1821. El reglamento no expresó las cantidades, tan solo describió las unidades como milicias disciplinadas, milicias urbanas, cuerpos de pardos y africanos y milicias sueltas. De hecho, faltaron las milicias creadas como Voluntarios de Fernando VII. Además, habría que sumarle las tropas regulares de artillería, dragones e infantería del Batallón Fijo de Guatemala, así como los milicianos sirviendo en los presidios de Petén, Omoa, Trujillo y San Carlos. En fin, se carece de un informe general de todas las milicias activas de aquel entonces que participaron en los enfrentamientos militares.
Informes generales
Un intento por enumerar y cuantificar las fuerzas militares en la Capitanía General de Guatemala lo llevaron a cabo Coralia Gutiérrez y Ernesto Godoy (2005), quienes presentaron un cuadro con datos del periodo comprendido entre 1765 y 1820. Sin embargo, la información no se completó y contiene errores. Por ejemplo, no se contabilizó el Batallón de Milicias Disciplinadas de Cartago, que sería la unidad pagada en Costa Rica. Adolece, también, de contener información sobre las milicias: urbanas, sueltas, nacionales, entre otras. No obstante, se debe entender como un esfuerzo donde se levantó una información basada en reportes oficiales y de la Gaceta de Guatemala (Gutiérrez Álvarez y Godoy Dárdano, 2005, pp. 99-100).
Otro escrito sobre la tradición militar hispana en Guatemala de Oscar Peláez Almengor (2014), recabó información sobre las fuerzas milicianas. Peláez reconoció el cambio en la organización que hizo el Reglamento para las milicias y dragones del Reino de Guatemala de 1799. También, enunció en un cuadro, las pagas y el número de milicianos contenidos en el Reglamento de las Compañías Fijas de Omoa, el Golfo, Trujillo, fuerte San Carlos y Petén. Este fue elaborado por el subinspector y brigadier Roque de Abarca y aprobado el 5 de octubre de 1802. Además, mencionó cómo se debieron formar las nuevas unidades de milicias nacionales a partir de 1820. Adicionalmente, Peláez señaló algunas cantidades de las fuerzas militares que defendieron al antiguo Reino de Guatemala posterior a la independencia. A saber, un batallón de infantería, cinco compañías fijas, una brigada de artillería aumentada con compañías de milicias que más o menos totalizaron 1 500 hombres. Igualmente, calculó que hubo de 10 000 a 12 000 hombres de milicias provinciales de infantería y caballería. A pesar de ser un recuento, la cuantía no fue exacta o no se comprobó con revistas militares de las diversas localidades (Peláez Almengor, 2014, pp. 298-303).
Así, los diversos escritos dejarían claro que se desconoce de manera regional la composición de las fuerzas militares que defendieron el antiguo Reino de Guatemala entre 1808 a 1824. La información sigue siendo escueta y general, además de imprecisa en las cantidades reales. De todas formas, se requiere un estudio que intente resolver este problema entre la Capitanía General de Guatemala y la República Federal de Centro América.
Distintos trabajos han analizado el papel jugado por el ejército realista en América. En este caso se encontraría Julio Albi (1990) con El ejército Realista en América. Esta obra estableció que para Guatemala se utilizó un batallón fijo y una compañía de artillería. También, reconoció que en 1807 la estructura cambió a dos compañías sueltas de artillería. Sin embargo, la información sobre el Reino de Guatemala es limitada (Albi, 1990, pp. 45-46). El libro titulado El ejército de América antes de la Independencia: ejército regular y milicias americanas, 1750-1815, presentó una base de datos sobre las hojas de servicio y los uniformes (Marchena Fernández, Caballero Gómez y Torres Arriaza, 2005). Esta sería una fuente fundamental para reconocer las filiaciones de los oficiales en el área.
Historiografía centroamericana
La historiografía de los enfrentamientos militares relacionados con la independencia en Centro América iniciaría con los escritos de Alejandro Marure y Manuel Montúfar. Ambos autores relataron los eventos que ocurrieron entre 1808 y 1824. Alejandro Marure compuso dos obras. La primera titulada Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centro América, Desde 1811 hasta 1834, en el cual redactó una reseña de los eventos que marcaron las luchas que llevaron a la Independencia de Centro América ([1832] 1960, pp. 9-58). Inclusive, cubrió la fase hasta 1824. Marure tuvo información de primera mano y pudo redactar su visión pocos años después de ocurridos los hechos. El segundo trabajo se concentró en ordenar y enumerar los incidentes. Por esta razón, lo llamó Efemérides de los Hechos Notables. Acaecidos en la República de Centro América. Desde el año de 1821 hasta el de 1842 ([1875] 1994, pp. 1-24). De esta forma, Marure quiso dejar claro los momentos más importantes de las contiendas en la región. Una idea similar tuvo Manuel Montúfar, quien redactó Memorias para la Historia de la Revolución de Centro América (1832). En el primer capítulo reseñó los eventos más notables entre 1820 a 1824. De hecho, Montúfar abordó los enfrentamientos entre San Salvador, Guatemala, León y Granada.
A partir de la segunda parte del siglo XX, se reinterpretó la historia centroamericana. Sin embargo, el énfasis distó sobre los conflictos militares que ocurrieron. En efecto, los escritos de José Mata Gavidia, Humberto Samayoa Guevara y Jorge Luján concedieron nuevas respuestas (Mata Gavidia, 1953; Samayoa Guevara, 1972 y Luján, 1977). Este último ligó a Centro América con la anexión a México y lo mostró como parte de un proceso.
En esa misma línea, se podría mencionar a Julio César Pinto Soria con Centro América, de la Colonia al Estado Nacional (1986). Pinto Soria se enfocó en el desarrollo de los estados nacionales. El autor hizo un recuento de los movimientos de independencia, pero sin ahondar en detalles.
Otro grupo de historiadores presentó sus visiones de la historia de Centro América. Rodolfo Pastor con Historia de Centro América intentó demostrar que el territorio pertenecía a una unidad, donde a pesar de mencionar los conflictos de la independencia y la invasión mexicana, no los pormenorizó (1988). En la Historia General de Centroamérica, Juan Carlos Solórzano describió en un capítulo el paso de la dominación española a la independencia (1994, III, pp. 13-69). Así, desde un espacio de óptica comercial responsabilizó los conatos de insurrección desde 1811 a 1821. Con la independencia en mano, el libre comercio gravitó al norte o al sur, dependiendo de los intereses de las élites en cada provincia. Poco avance hubo en la versión de Elizabeth Fonseca con Centro América: su historia, pues se limitó a referirse a la información sobre los movimientos de independencia de Centro América (1996).
En los últimos años varios trabajos sobre la región han repasado la Independencia y tanto sus proyectos políticos como militares. En un primer plano, Jordana Dym, en From Sovereign Villages to National States (2006), describió el poder de los pueblos para llegar a ser pilares en la formación de Centro América. Esta competencia sería una pieza fundamental para la creación de milicias en cada localidad. Asimismo, Dym, en otro artículo, estudió la insurrección en el Reino de Guatemala de 1808 a 1811 (2007, pp. 196-219). Similarmente, Timothy Hawkins examinó el periodo del Capitán General, José de Bustamante, y su trascendencia en la independencia y la defensa (2004). Hawkins (2008) expuso en un ensayo el comportamiento de la Corona, el ejército y la sociedad durante el periodo en cuestión. Con un objetivo claro y conciso, Mario Vázquez escribió El Imperio Mexicano y el Reino de Guatemala: proyecto político y campaña militar, 1821-1823 (2009). Vázquez señaló y estudió la relación entre Centroamérica y el Imperio Mexicano por medio de su campaña militar. Un proyecto similar fue el de Horacio Cabezas, con Independencia Centroamericana: Gestión y Ocaso del Plan Pacífico, donde indagó la independencia por medio del Plan Pacífico (2009). Aarón Pollack como coordinador del proyecto La época de las independencias en Chiapas y Centro América: Procesos políticos y sociales, reexaminó los movimientos sociales que conllevaron a la independencia desde Chiapas hasta Costa Rica (2013). De nuevo, Aaron Pollack analizó el poder, la rebelión y la resistencia a través de Independence in Central America and Chiapas, 1770-1823 (2019). Este libro remarcó que no hubo guerras de liberación sino una serie de revueltas.
En años recientes la historiografía regional logró importantes avances sobre el periodo de la independencia y sus consecuencias en las diversas áreas de Centro América. La escuela mexicana ha tomado un especial interés por Chiapas y su relación con México. El historiador Mario Vázquez desarrolló su investigación sobre Chiapas y en sus diversos escritos relató los pormenores de la anexión a México entre 1821 a 1824 (2000, pp. 119-150 y 2001, pp. 111-119). La misma temática abarcaron Jesús Aquino y Antonio Corzo (1994). Básicamente, Chiapas se mantiene como un estudio posterior a la independencia, cuando su análisis debiera comprender desde 1808.
Guatemala ha gozado de una atención relevante por las características que ofreció desde 1808. Por un lado, diversos historiadores se decantaron por los levantamientos indígenas. Obras especializadas recontaron de manera general ese mundo, por ejemplo Arturo Taracena Arriola, en Invención criolla, sueño ladino, pesadilla indígena: Los Altos de Guatemala: de región a Estado, 1740-1850, quien estudió la región en un proceso de larga duración. No obstante, contó con el desarrollo de varios estudios anteriores (1997). Por ejemplo, David McCreery con “Atanasio Tzul, Lucas Aguilar, and the Indian Kingdom of Totonicapán” (1989, pp. 39-58) y el de Jorge H. González Alzate, A History of Los Altos, Guatemala: A Study of Regional Conflict and National Integration, 1750-1885 (1994). Parte de esa cadena de sublevaciones se calificó como conflictos sociales. De esta manera, Aaron Pollack reinterpretó el Levantamiento K'iche' en Totonicapán 1820: Los lugares de las políticas subalternas en el 2008 y, así se cerró un ciclo de interpretación de los levantamientos indígenas en los Altos de Guatemala y parte de las insurrecciones de la independencia. Por otro lado, dos historiadores se han interesado en las fuerzas armadas. El primero, Mario Vázquez (2006), estudió la intervención de la división auxiliar mexicana. Fuerza que vino a Centroamérica bajo el mando del general de brigada Vicente Filisola. Vázquez reseñó la función política y militar entre 1821 y 1823 (2006, pp. 197-127). El segundo, Juan Carlos Sarazúa (2018), desglosó un estudio sobre las fuerzas en Chiapas y Guatemala. A pesar de hacer un estudio general, Sarazúa presentó un cuadro con las fuerzas armadas de Guatemala en 1824. Este contabilizó 3600 hombres en todo el territorio, sin embargo, serían solo aquellos catalogados como fuerzas pagadas y dejaría por fuera las milicias en las diversas localidades (pp. 157-180). Igualmente, Sarazúa comparó la política de etnicidad en el servicio militar entre Chiapas y Guatemala, donde se enfocó en los reclutamientos y movilizaciones militares. Ambos escritos utilizaron fechas similares y abarcaron los periodos de 1808 a 1824 (2016, pp. 135-162).
En El Salvador se trabajó sobre los movimientos de independencia desde la década de 1990. Entre los estudios, el de Roberto Turcios (1995) quien catalogó los motines en San Salvador durante 1811 como los primeros patriotas. Es más, el autor propuso que aún falta investigar dicha temática. En una línea parecida, pero con más detalles, Elizet Payne (1999) analizó las insurrecciones en San Salvador de 1811 a 1814. Payne los identificó como movimientos sociales. No obstante, magnificó la importancia de tales eventos y la participación popular. También, hizo un recuento general del posible armamento disponible y del comportamiento de los pueblos alrededor de San Salvador. En otro escrito, Payne repasó la protesta comunal en El Salvador de 1811 (2007, pp. 15-44). Una década más tarde, Carlos Cañas Dinarte en Gritos de Independencia, 1810-1814 (2010), evidenció la participación de la gente del común. Por ello, describió los eventos donde intervinieron mujeres y hombres provenientes de distintos grupos raciales como indígenas, mulatos y ladinos. Los pormenores recolectados por Cañas Dinarte revelaron una fuerte insurgencia popular (2010). Fuera de San Salvador, Clara Pérez Fabregat (2018) indagó la construcción del oriente salvadoreño bajo una visión social y política. A pesar de ser pocas las referencias sobre los motines, informó cómo prosperaron las acciones en esa región. En fin, El Salvador presentó estudios que relataron la rebelión popular.
En la obra Documentos Coloniales de Honduras (Leyva, 1991) se hizo mención sobre el levantamiento de Tegucigalpa en 1812. El historiador Héctor Leyva publicó un informe del gobernador intendente Juan Antonio de Tornos sobre la intendencia en 1816. Dicho documento reveló que la sublevación de Tegucigalpa obligó al traslado de tropas para restablecer el orden en 1812. También, corroboró los componentes militares activos en la jurisdicción (1991). En Lecturas para comprender la Historia de Honduras (2012), Rolando Zelaya unió los movimientos subversivos hondureños con los de Centro América en 1812. Adicionalmente, entrelazó el proceso de la independencia con la anexión al Imperio Mexicano y la unión centroamericana entre 1820 a 1824. Similarmente, Edgar Soriano Ortíz (2014) investigó la revuelta de Tegucigalpa y la ligó a los motines centroamericanos entre 1809 y 1812. La propuesta consideró la revuelta como resultado de las cargas fiscales. No obstante, Soriano expuso los detalles y explicó cómo los depusieron.
La historia militar de Nicaragua ha tenido varios trabajos. Sin embargo, las crónicas que relatarían el periodo propuesto se mantuvieron como síntesis o sinopsis. El primer libro de Emilio Álvarez Montalbán (1994) se conformó con una limitada descripción. Lo mismo hizo Francisco Barbosa Miranda en Síntesis de la Historia Militar de Nicaragua (2007). Ambos autores reconocieron que las sublevaciones de León, Masaya, Granada y Rivas ocurrieron por problemas económico-sociales. Aunque también se enmarcaron como parte de las luchas independentistas. Su estudio estuvo ligado a la represión que organizaron las autoridades reales, con lo cual, el periodo se extendió entre 1811 y 1813. Barbosa (2007) expuso que el periodo de independencia exacerbó los ánimos y llevó a Nicaragua a una fase de anarquía y guerra civil entre 1822 a 1825. José Coronel Urtrecho (2001) relató la historia de Nicaragua desde la independencia hasta la guerra civil. Sin embargo, su relación careció de referencias y repitió lo que otros historiadores habían escrito. Igualmente, Antonio Esgueva con Fronteras de Nicaragua y Costa Rica en los Documentos Históricos, así como, Nicaragua en los Documentos, donde se refirió a las hostilidades entre León y Granada en 1823 (2007 y 2006). De manera parecida lo hizo Alejandro Montiel (2005), en Nicaragua y Costa Rica en la Constituyente de 1823, al referirse a los hechos ocurridos entre 1820 y 1824. Además, describió el retiro de la división salvadoreña y el uso de las milicias entre León y Granada. En su libro Nicaragua Colonial (2000), Montiel describió la ocupación del batallón de milicias disciplinadas de Cartago en Granada entre 1812 a 1813, la llegada de buques insurgentes al Realejo en 1819 y el conflicto entre las ciudades de León y Granada entre 1820 a 1823. Estas descripciones no fueron extensas. Herberto Incer (2020) en Una Historia de Nicaragua, recapituló la independencia por medio del Plan Pacífico. Finalmente, Chester Zelaya (2004), en Nicaragua en la Independencia, abarcó el proceso de 1811 a 1824. Zelaya recorrió los sucesos desde San Salvador y los ligó a los hechos acaecidos en León, Masaya y Granada durante 1811. La independencia la miró como un proceso que se alargó por la guerra civil hasta 1824.
En Costa Rica se ha investigado a las fuerzas armadas a partir de 1808 hasta 1824. Por una parte, el historiador Esteban Corella (2013) revisó la organización de las fuerzas armadas y el reclutamiento en Costa Rica desde 1812. También, se interesó en su gasto y lo analizó a partir de 1821. De esta forma, Corella se ha convertido en un baluarte del periodo (2017a). En otro artículo, Corella (2017b) evidenció la marcha del Batallón de Milicias Disciplinadas de Cartago a la pacificación de Granada en 1812. Por su parte, Aarón Arguedas (2012) trabajó las milicias pardas hasta 1812, años en los cuales ocurrieron los motines populares en otras partes de Centro América. Los pardos de Costa Rica rehusaron revelarse, pero expresaron su deseo de ser ciudadanos. De manera similar, Arguedas demostró una gran incidencia en los cabildos, al menos en los principales, de oficiales militares durante el proceso de la independencia en Costa Rica. De ahí, que serían los responsables de garantizar la emancipación de España (2018). Asimismo, en otro artículo titulado La Batalla de las Lagunas y el 5 de abril de 1823 (Arguedas, 2021) reinterpretó el combate y el uso de las armas. A la vez, reconstruyó el número de milicias que pudieron tomar parte en la primera guerra civil de Costa Rica.
Reflexiones finales
Dentro de las apreciaciones finales, se propone que no existe todavía una historia sobre los enfrentamientos militares que contribuyeron con el proceso de la independencia en Centro América. Entendiéndose por enfrentamientos militares lo expuesto al inicio de este escrito, que incluiría las manifestaciones, motines, insurrecciones y confrontaciones entre 1808 y 1824. Los estudiosos han analizado estos años como producto de movimientos económicos, sociales y políticos, pero no como militares. Por ello, hay un desconocimiento de las fuerzas activas, en este caso las milicias pagadas. Hasta el momento, falta una indagación sobre las fuerzas armadas que operaron de 1808 a 1824. Claramente, una pesquisa de esta magnitud debería incluir las fuerzas que recibieron pago o las activas y todas las milicias que intervinieron en la defensa, que en muchos casos, estuvieron al mando de los cabildos. Entonces, esta sería una ardua investigación hasta la independencia. Luego, desde la independencia hasta 1824 se carece de una historia sobre los enfrentamientos y las fuerzas militares en Centro América. Es decir, debería escrutarse en dos periodos. El primero desde 1808 hasta 1820, y seguidamente, de 1821 a 1824. En consecuencia, es un estudio pendiente en la historia de la región.
El espacio sobre los enfrentamientos militares de independencia en Centro América abarcaría el territorio de la antigua Capitanía General de Guatemala. De esta forma, incluiría a Chiapas, Guatemala, San Salvador, Honduras, Nicaragua y Costa Rica. Evidentemente, también, por su vinculación, debería observarse de manera general las ocurrencias en Nueva España, Belice, Panamá y Cartagena. De esta manera, se integrarían las zonas fuera de los principales centros de población como las costas, y en especial, la caribeña.
Lo estudiado hasta este momento es pequeño y solo ha hecho hincapié en las fuerzas terrestres. Es decir, que la mayoría de las investigaciones se han enfocado en tierra o en los centros de población. Así, se menospreció la historia marítima, en otras palabras, se olvidó que las contiendas de independencia también ocurrieron en el mar. La evidencia apunta al poco análisis sobre el impacto de los barcos insurgentes o reales durante el dominio español y en el periodo posterior a la independencia. Por ello, se considera fundamental averiguar sobre las naves en el Caribe y el Pacífico durante 1808 a 1824.
Si bien, esta ha sido una fase donde se ha trabajado con las élites y líderes que tomaron posición durante los conflictos militares de la independencia centroamericana, también inició el estudio de los grupos subalternos. Este cambio ayudaría a comprender el papel de los españoles pobres, mestizos, indígenas, ladinos, pardos, mulatos y africanos. Debido a ello, abundarían las oportunidades para entender mejor al “pueblo”. Es una era rica en fuentes, por ejemplo, los censos, la creación de municipalidades, listas de milicias, entre otras. Bajo esa premisa, debería examinarse la participación de las mujeres, niños y ancianos, pues se tornó fundamental frente a los desafíos que encararon.
En suma, lo propuesto en este texto se enmarcaría para explicar los enfrentamientos militares de la independencia de Centroamérica como un proceso entre 1808 y 1824. Hasta el momento, cada territorio ha impulsado su propia versión de los hechos y es necesario unirlos a un movimiento regional. De ahí que la propuesta gira en promover el desarrollo de estudios sobre las contiendas militares de la independencia que visualicen a Centro América.
Referencias
Albi, Julio. (1990). Banderas Olvidadas: El Ejército Realista en América. Madrid: Ediciones Cultura Hispánica.
Álvarez Montalván, Emilio. (1994). Las Fuerzas Armadas en Nicaragua, Sinopsis Histórica: 1821-1994. Managua: Edición Jorge Arellano.
Aquino, Jesús y Corzo Gamboa, Arturo. (1994). La independencia de Chiapas y sus anexiones a México (1821-1824). Tuxtla Gutiérrez: Universidad Autónoma de Chiapas.
Archer, Christon (Ed.). (2000). The War of Independence in Spanish America. Wilmington: Scholarly Resources.
Arguedas, Aarón. (2012). Las Milicias Pardas y el Cabildo de Cartago (1662-1812). Orígenes: Revista de la Asociación de Genealogía e Historia de Costa Rica, 1(1), 303-315. Recuperado de https://sites.google.com/view/origenes-asogehi/origenes/origenes-n01
Arguedas, Aarón. (2021). La Batalla de Las Lagunas y el 5 de Abril de 1823. En El bicentenario de la Independencia del Antiguo Reino de Guatemala: relecturas del proceso, mitos, fiestas y reflexiones desde el presente: 1750-2021 (Tomo X). Heredia: EUNA. (en imprenta).
Arguedas, Aarón. (agosto, 2018). Los Oficiales Milicianos: Garantes de la Independencia de Costa Rica, 1820-1821. En XIV Congreso Centroamericano de Historia. Centro Histórico, Nueva Guatemala de la Asunción.
Barbosa Miranda, Francisco. (2007). Síntesis de la Historia Militar de Nicaragua: de las guerras intertribales precolombinas al Ejército de Nicaragua. Managua: Impresión Ardisa.
Cabezas, Horacio. (2009). Independencia Centroamericana: Gestión y Ocaso del “Plan Pacífico”. Guatemala: Editorial Universitaria.
Cañas Dinarte, Carlos. (2010). Gritos de Independencia, 1810-1814. San Salvador: Imprenta Nacional.
Corella, Esteban. (2013). El Ejército en Costa Rica: Organización de la Fuerzas Armadas, Sistema de Reclutamiento y la Construcción del Estado, 1812-1870 (Tesis de Maestría en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
Corella, Esteban. (2017a). El Gasto Militar del Estado Costarricense, 1821-1870. Diálogos Revista Electrónica, 18(1), 1-26. doi: 10.15517/DRE.V18I1.23803
Corella, Esteban. (2017b). El Batallón provincial de Costa Rica y el levantamiento de Granada de 1812. En De colonia a República: economía, política e iglesia en Costa Rica (siglos XVIII al XIX) (pp. 175-209). San José: Fundación Museos de Costa Rica.
Coronel Urtrecho, José. (2001). Reflexiones sobre la Historia de Nicaragua: de La Colonia a la Independencia. Managua: Fundación Vida.
Dym, Jordana. (2006). From Sovereign Villages to National States: city, state, and federation in Central America, 1759-1839. Albuquerque: University of New Mexico Press.
Dym, Jordana. (2007). Soberanía transitiva y adhesión condicional: lealtad e insurrección en el Reino de Guatemala, 1808-1811. Araucaria, 9(18), 196-219.
Esgueva, Antonio. (2006). Nicaragua en los Documentos. Tomo I, 1523-1857. Managua: IHNCA-UCA.
Esgueva, Antonio. (2007). Fronteras de Nicaragua y Costa Rica en los Documentos Históricos. Managua: IHNCA-UCA.
Fonseca, Elizabeth. (1996). Centro América: su historia. San José: FLACSO.
González Alzate, Jorge. (1994). A History of Los Altos, Guatemala: A Study of Regional Conflict and National Integration, 1750-1885 (Tesis de Doctorado en Historia). Tulane University, Nueva Orleans, Estados Unidos.
Gutiérrez Álvarez, Coralia y Godoy Dárdano, Ernesto. (2005). La Política Borbónica de Reorganización de las Fuerzas Militares en la Capitanía General de Guatemala. En Juan Ortíz Escamilla (Coord.), Fuerzas Militares en Iberoamérica. Siglos XVIII y XIX (pp. 93-109). México: El Colegio de México, El Colegio de Michoacán y Universidad Veracruzana.
Hawkins, Timothy. (2004). José de Bustamante and Central American Independence: Colonial Administration in an Age of Imperial Crisis. Birmingham: The University of Alabama Press.
Hawkins, Timothy. (2008). La Corona, el ejército, y la sociedad colonial centroamericana. Boletín AFEHC, 34. Recuperado de https://www.afehc-historia-centroamericana.org/action_fi_aff_id_1848.html
Incer, Herberto. (2020). Una Historia de Nicaragua (Tomo 1). Managua: Amerrisque.
Leyva, Héctor. (1991). Documentos Coloniales de Honduras. Tegucigalpa: Centro de Publicaciones Obispado de Choluteca, Centro de Estudios Históricos y Sociales para el Desarrollo de Honduras (CEHDES).
Luján, Jorge. (1977). La Independencia y la anexión de Centroamérica a México. Guatemala: Serviprensa Centroamericana.
Marchena Fernández, Juan; Caballero Gómez, Gumersindo y Torres Arriasa, Diego. (2005). El ejército de América antes de la Independencia: ejército regular y milicias americanas, 1750-1815: hojas de servicio, uniformes y estudio histórico. Madrid: Fundación Mapfre Tavera.
Marure, Alejandro. ([1832] 1960). Bosquejo Histórico de las Revoluciones de Centro América, Desde 1811 hasta 1834. Guatemala: Ministerio de Educación Pública.
Marure, Alejandro. ([1875] 1994). Efemérides de los Hechos Notables. Acaecidos en la República de Centro América. Desde el año de 1821 hasta el de 1842. Tegucigalpa: Editorial Universitaria.
Mata Gavidia, José. (1953). Anotaciones de Historia Patria Centroamericana. Guatemala: Cultural Centroamericana S. A.
McCreery, David. (1989). Anastacio Tzul, Lucas Aguilar, and the Indian Kingdom of Totonicapan. En Judy Ewell y William Beezley (Eds.). The Human Tradition in Latin America: The Nineteenth Century (pp. 39-58). Wilmington: Scholarly Resources Inc.
Montiel, Alejandro. (2000). Nicaragua Colonial. Managua: Banco Central de Nicaragua.
Montiel, Alejandro. (2005). Nicaragua y Costa Rica en la Constituyente de 1823. Managua: Fundación Uno.
Montúfar, Manuel. (1832). Memorias para la Historia de la revolución en Centro América por un guatemalteco. Jalapa: Impreso por Aburto y Blanco.
Morán, Daniel y Carcelén, Carlos. (2019). “Sojuzgar las Capitales para que pueda cesar la alteración y el incendio”. La Guerra de propaganda en la prensa de Lima y Buenos Aires en tiempos de la Independencia (1810-1816). Fronteras de la Historia, 24(2), 40-78.
Navarro, Karlos. (2013). Conflicto, Violencia y No Violencia. Revista Humanismo y Cambio Social, 1(1), 31-44.
Pastor, Rodolfo. (1988). Historia de Centro América. México: El Colegio de México.
Payne, Elizet. (1999). Sediciosos, Subversivos y Falaces. Los Movimientos Sociales en El Salvador (1811-1814) (Tesis de Maestría en Historia). Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica.
Payne, Elizet. (2007). ¡No hay rey, no se pagan tributos! La protesta comunal en El Salvador, 1811. Cuadernos Interc.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, 4(5), 15-44.
Peláez Almengor, Óscar. (2014). Antonio García Pérez y la tradición militar hispana en Guatemala. En Manuel Gahete Jurado (Coord.), América y España: Un siglo de Independencias (pp. 293-314). Madrid: Iberdrola.
Pérez Fabregat, Clara. (2018). San Miguel y el Oriente Salvadoreño: La Construcción del Estado de El Salvador, 1780-1865. San Salvador: UCA.
Pinto Soria, Julio César. (1986). Centro América, de la Colonia al Estado Nacional (1800-1840). Guatemala: Editorial Universitaria.
Pollack, Aarón (Coord.). (2013). La época de las independencias en Chiapas y Centro América: Procesos políticos y sociales. México: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora, Universidad Autónoma Metropolitana.
Pollack, Aarón. (2008). Levantamiento K'iche' en Totonicapán 1820: Los lugares de las políticas subalternas. Guatemala: AVANCSO.
Pollack, Aarón. (Coord.). (2019). Independence in Central America and Chiapas, 1770-1823. Norman: University of Oklahoma Press.
Reglamento para las milicias de infantería y dragones del reino de Guatemala, aprobado y mandado observar por cédula del rey de España, expedido en San Lorenzo a 25 de noviembre de 1799. (s. f.). Recuperado de https://sajurin.enriquebolanos.org/docs/Codigos%20Legislacion%20-%20Jesus%20de%20la%20Rocha%20-%20L%209%20-%2077.pdf.
Samayoa Guevara, Humberto. (1972). Ensayos sobre la independencia de Centroamérica. Guatemala: Editorial “José Pineda Ibarra”.
Sarazúa, Juan Carlos. (2016). Política y Etnicidad, y Servicio Militar. Dos Experiencias Paralelas en Mesoamérica. Chiapas y Guatemala, 1808-1871. Revista Historia de América, 152, 135-162.
Sarazúa, Juan Carlos. (2018). Fuerzas de Guerra y Orden Político en Chiapas y Guatemala, 1800-1860. Revista Península, 1(13), 157-180.
Solórzano, Juan Carlos. (1994). Los años finales de la dominación española (1750-1821). En Héctor Pérez Brignoli (Ed.), Historia General de Centroamérica, (Tomo III, pp. 13-69). San José: FLACSO Programa Costa Rica.
Soriano, Edgar. (2014). 1812 La Rebeldía popular de Tegucigalpa en el contexto del levantamiento de Centro América (1809-1812). Tegucigalpa: Ñ Editores.
Taracena Arriola, Arturo. (1997). Invención Criolla, Sueño Ladino, Pesadilla Indígena: Los Altos de Guatemala: de región a Estado, 1740-1850. Antigua, Guatemala: CIRMA.
Turcios, Roberto. (1995). Los Primeros Patriotas. San Salvador: Ediciones Tendencias.
Vázquez, Mario. (2000). Criterios de la alta política: la anexión de Chiapas y el canal de Tehuantepec. Tzintzun, 31, 119-150.
Vázquez, Mario. (2001). La cuestión de Chiapas en la prensa mexicana, 1821-1824. En Miguel Ángel Castro (Coord.), Tipos y caracteres. La prensa en México de 1821 a 1855 (pp. 91-117). México: IIB-UNAM.
Vázquez, Mario. (2006). La División Auxiliar de Guatemala. Función Política y campaña militar, 1821-1823. Ulúa, 8, 127-197.
Vázquez, Mario. (2009). El Imperio Mexicano y el Reino de Guatemala: proyecto político y campaña militar, 1821-1823. México/Guatemala: FCE-CIALC-UNAM.
Zelaya, Chester. (2004). Nicaragua en la Independencia. Managua: Fundación Vida.
Zelaya, Rolando. (2012). Lecturas para comprender la Historia de Honduras. México: Pearson Educación.
Notas
También puede localizarse el Reglamento para las milicias de infantería y dragones del Reyno de Goatemala, aprobado por S.M. y mandado que se observen inviolablemente todos sus artículos por Real Cédula expedida en San Lorenzo á veinte y cinco de Noviembre de mil setecientos noventa y nueve: Madrid, Imprenta Real, 1799, en el Archivo General de Centro América (AGCA), A1.38, expediente 11.716, legajo 1745, folio 635. (Información tomada de Peláez Almengor, 2014, p. 314).
Notas de autor