Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe

Vol. 20, No. 1, enero-junio, 2023

Centroamérica en mis oídos: la historia pública y el nuevo pódcast sobre el presente y el pasado centroamericano

[.Intercambios y memorias.] (sección no arbitrada)

Centroamérica en mis oídos: la historia pública y el nuevo pódcast sobre el presente y el pasado centroamericano

Central America through my Headphones: Public History and the New Podcast on Past and Present of Central America

América Central nos meus ouvidos: a história pública e o novo podcast sobre o passado e o presente da América Central

Randall Chaves Zamora *
Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica

Centroamérica en mis oídos: la historia pública y el nuevo pódcast sobre el presente y el pasado centroamericano

Cuadernos Inter.c.a.mbio sobre Centroamérica y el Caribe, vol. 20, núm. 1, e54482, 2023

Universidad de Costa Rica

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 3.0 Internacional.

Desde hace algunos años, me convertí en un consumidor rutinario de pódcast. Cada día, acompaño mi café de las mañanas con episodios breves sobre noticias de América Latina y con pequeños programas sobre las novedades políticas de los Estados Unidos, Europa y Asia. Conocí, entonces, algunos pódcast de altísima calidad, con temáticas latinoamericanas como Radio Ambulante. Soy un oyente puntual del noticiero semanal El Hilo, que cada viernes a primera hora ofrece un análisis detallado de la noticia latinoamericana de mayor relevancia y hasta su muy reciente interrupción, escuché el podcast El Washington Post, que hacía una síntesis diaria de lo más destacado en América Latina y el mundo1.

Conocí estos y otros pódcast por necesidad. Durante el 2019 y 2020, habitualmente busqué buenos ejemplos de producción, pues junto a David Díaz Arias y Seidy Salas Víquez, había empezado a participar en la producción de un pódcast sobre historia de Costa Rica. Identificamos la notoria relevancia que empezaba a cobrar este formato y rápidamente advertimos que, a pesar de los esfuerzos de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica por dar a conocer la investigación en Ciencias Sociales en Pistas Sonoras2, no existía un pódcast producido por historiadores o historiadoras dedicado a comunicar el pasado a un público no académico. Produjimos entonces El Hilo de la Historia y ese par de años de trabajo nos dejó muchísimo aprendizaje y poco más de 60 entrevistas sobre diferentes temas de historia de Costa Rica y Centroamérica en formato de pódcast3.

En ese mismo período, empecé a impartir el Taller de Divulgación Histórica, que ofrece la Escuela de Historia a sus estudiantes que terminan el bachillerato. Allí se discute el rol social que deben cumplir las personas profesionales en el pasado, y esas ideas se ponen en práctica mediante proyectos que pretenden traducir el lenguaje académico a uno más sencillo, con ejercicios guiados por aquello que la historiografía anglosajona llama desde finales de la década de 1970 como Public History o historia pública, es decir, todas las actividades profesionales que desempeñan historiadores e historiadoras fuera del ámbito académico (Kelley, 1978).

Al facilitar este curso también comprendí que uno de los formatos preferidos por las nuevas generaciones de estudiantes no necesariamente tiene un soporte escrito o gráfico, pues resulta común que más estudiantes de lo esperado recurran a la creación de pódcast para dar a conocer sus investigaciones. Los resultados siempre me sorprendieron positivamente y escucharles desde el micrófono de sus teléfonos, en estudios de grabación improvisados y con guiones cuidadosamente elaborados ha sido una de mis experiencias docentes más gratificantes. Me sorprendieron también sus opiniones, pues luego de investigar sobre la historia pública de Costa Rica y Centroamérica, cada estudiante demandó la necesidad de un pódcast, para discutir sobre el pasado fuera de sus lecturas obligatorias y de las aulas.

Si bien, este formato de producciones de audio existe desde inicios del siglo XXI (García Marín, 2019), y actualmente la oferta de pódcast es inabarcable (Observatorio iVoox, 2022), una demanda como esta volvió a ser atendida de manera reciente. Desde setiembre del 2022, yo mismo incluí un nuevo pódcast a mi lista: Centroamérica: el presente y sus pasados es un pódcast producido por la Vicerrectoría de Acción Social, la Escuela de Historia, la Escuela de Estudios Generales y las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica4. Este nuevo pódcast es conducido por el costarricense Víctor Hugo Acuña Ortega y el salvadoreño Héctor Lindo Fuentes, dos historiadores reconocidos dentro y fuera de la región por sus aportes historiográficos y por su vinculación con los soportes no tradicionales para dar a conocer el pasado.

Influenciado por la renovación de los métodos historiográficos y por el auge de la historia oral, entre 1989 y 1990, Acuña ya había producido su propio programa radial que se transmitía en las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica bajo el nombre de Memorias en Voz Alta (Archivo Universitario Rafael Obregón Loría, 1989-1990). Por su parte, desde el 2008 Lindo es editor y autor de la columna académica del reconocido medio digital salvadoreño El Faro5, y actualmente se vale de su popularidad en Twitter, para lanzar de manera periódica contextualizaciones sobre la política salvadoreña, cuya recepción evidencia la tremenda actualidad y latencia pública del pasado, así como su impacto en la comprensión de los fenómenos recientes.

Con vocación regional, el nuevo pódcast Centroamérica: el presente y sus pasados acierta al escapar del tradicional formato de entrevistas y se aproxima a los desafíos técnicos del storytelling. En 30 minutos, cada episodio enfrenta este desafío con una estructura narrativa que permite a sus oyentes escuchar temáticas sobre el presente centroamericano y explicar sus raíces históricas a través de un mosaico de bandas sonoras y voces, que incluyen a personas vinculadas a las academias centroamericanas, activistas de diferentes organizaciones de la región y miembros de la diáspora que caracteriza a Centroamérica desde hace décadas, pero cuyo incremento es abrumador en el último lustro.

Las voces reunidas en este pódcast pueden escucharse con una periodicidad mensual y ahora acumulan cinco episodios. El primero de ellos articuló a especialistas en historia y jóvenes activistas, que dialogaron sobre el peso del pasado en la región. Ese peso histórico permite elaborar interpretaciones para comprender los autoritarismos del pasado y los que se intensifican actualmente en la mayor parte de países centroamericanos. El segundo episodio, publicado con motivo del Día de la Independencia de Centroamérica, presentó las voces críticas ante esta conmemoración y se preguntó a quiénes representan en la actualidad las narrativas sobre el nacimiento del Estado en toda la región.

Siete voces distintas diseminadas por Centroamérica y Estados Unidos analizaron el papel de las juventudes centroamericanas durante los últimos 200 años. Este tercer episodio enfatizó en el rol de las nuevas generaciones y a las juventudes como una constante en el pasado centroamericano, cuyas expresiones políticas han mutado y ahora se expresan en un intenso activismo a través de soportes como la música que circula por los países del istmo.

Transita también por toda la geografía regional y transnacional una enorme diáspora centroamericana que protagonizó el cuarto episodio sobre las migraciones centroamericanas, cuyas raíces del pasado se extienden y se incrementan en la actualidad, mostrando un rostro dramático de una región que escapa de sí misma hacia los Estados Unidos, donde también se enfrenta a condiciones de desigualdad, exclusión y a la caducidad del sueño americano. Finalmente, en el quinto episodio, Acuña y Lindo conversan sobre el pasado y presente de la problemática histórica de mayor actualidad en la región: el resurgimiento del autoritarismo en países como El Salvador y Nicaragua y los rasgos autoritarios de los gobiernos militares en Honduras y Guatemala durante el siglo XX.

Comparado con otros espacios académicos como el estadounidense, donde existen asociaciones y revistas especializadas como The Public Historian que se publica desde 19786, o el caso de Europa con la revista International Public Histoy (Dean y Etges, 2018), y en comparación con la más reciente experiencia de países latinoamericanos como Colombia (Torres-Ayala, 2020; Pérez Benavides y Vargas Álvarez, 2019; Bocarejo Suescún, 2018), donde la historia pública ha ganado un terreno considerable y las personas especialistas en historia se han incorporado exitosamente en espacios no académicos como medios de prensa, producciones audiovisuales, oenegés y otros, la historia pública centroamericana tiene un desarrollo menor y es mayoritariamente cultivada por personas vinculadas a instituciones estatales como museos y universidades públicas.

Docentes e investigadores son quienes caminan de manera más recurrente por este territorio, explorado de forma desigual y con reflexiones ocasionales sobre la urgencia de hacer público el pasado. En Costa Rica, estos esfuerzos se inauguraron desde inicios del siglo XXI mediante un proyecto de divulgación histórica en internet bajo el sugerente nombre de Clionet (Marín Hernández, 2003), y mediante el trabajo en otros espacios, que hacen público el pasado y colocan a historiadores e historiadoras en diálogo con distintas comunidades (Campos Vargas, 2005).

Otras iniciativas similares existen en toda la región: preocupadas por la recuperación de la memoria, son mayoritariamente conducidas por activistas de los Derechos Humanos con distintas especialidades en Ciencias Sociales, pero en general cuentan con escasas posibilidades de financiamiento, oposición política, poco apoyo institucional y una esperanza de vida consecuentemente baja. Por su parte, los textos cortos de divulgación histórica, publicados en periódicos y otros medios digitales, son el espacio predilecto, y me incluyo en esa preferencia, aunque ciertamente existen, todavía, historias vacantes que buscan quién las trasmita por medios informales, aunque masivos, como las redes sociales, las películas históricas, las series, la literatura y otros formatos como el pódcast.

Según datos publicados por el Observatorio iVoox (2022), una de las plataformas de almacenamiento de pódcast más populares del mundo, actualmente existe un catálogo de más de 380 000 pódcast en español y más de un millón y medio en 50 idiomas distintos. Solamente en el 2021, se crearon casi 40 mil pódcast nuevos y la categoría predilecta por un total de 75 millones de usuarios es ¡Historia y Humanidades! Además, la popularidad de las páginas en redes sociales con cientos de fotografías históricas, miles de seguidores y millones de interacciones, evidencian que, en caso de que no lo hagan profesionales en historia, serán sus protagonistas quienes saquen el pasado de los claustros académicos. Esto ya lo había previsto la Digital Public History desde inicios del siglo XXI en Estados Unidos, al identificar entre el público el fenómeno del historymaking, es decir, una creciente preferencia por el trabajo público de reconstrucción del pasado y la experiencia personal/directa con las fuentes históricas (Rosenzweig y Thelen, 2000).

Tal y como han concluido muchas de las discusiones en mi clase, cuando trato de comunicar a mis estudiantes las funciones y métodos de la historia pública, lo cierto es que no hay una receta para salir del claustro y tampoco es una tarea sencilla: existen pocos manuales de historia pública y ninguno toma en cuenta la realidad de esta tarea en una región como Centroamérica (Cauvin, 2019; Adamovsky, 2011; Veliz, et al., 2008), donde el margen para la libertad de pensamiento es cada día más angosto, se desprestigian los medios de prensa y el pensamiento crítico y las instituciones públicas que pueden llevar a cabo esta tarea han sido financieramente amenazadas o censuradas.

Así, quienes intenten hacer historia pública se enfrentarán a limitaciones institucionales y tendrán que utilizar herramientas poco tradicionales, pero requeridas para dar respuesta a las demandas de esta época. Esta es una responsabilidad actual que deben asumir viejas y nuevas generaciones: implica hablar a miles de personas que no pueden entrar a las aulas y ofrecer visiones sólidas a través de formatos blandos para el consumo. Implica también ganar espacio en el gran escenario (des)informativo de la posverdad y atraer a un público acostumbrado a visiones complacientes y anecdóticas sobre el pasado y el presente, aunque esto implique correr el riesgo de ser, cuando menos, aguafiestas.

Aunque tiene el desafío de producir episodios en una periodicidad más reducida, Centroamérica: el presente y sus pasados tiene un alto potencial pedagógico. No teme a las implicaciones técnicas que plantea su formato y tampoco elude las consecuencias sociales que conllevan el tratamiento de las temáticas abordadas en el pódcast, que ofrecen una visión altamente crítica sobre el panorama centroamericano. Así, quienes buscan esperanza en los líderes políticos del pasado y del presente, difícilmente la encontrarán, pero quienes la buscan en sus nuevas generaciones, en las organizaciones de la sociedad civil que antes y ahora se oponen al autoritarismo creciente en toda la región, o quienes prefieren comprender la diáspora como el factor que ha hecho visible un territorio ignorado tras la fallida paz del ocaso del siglo XX, podrá escuchar el diálogo de un presente que discute con su pasado y quizás, empezará a elaborar su propia respuesta para contestarse cómo hemos llegado hasta acá y hacia dónde podría caminar la región. Ideas como estas podrían impactar directamente en las culturas políticas del presente, incidir en la opinión pública y limitar el avance de los autoritarismos. Esta es una de las tareas que debe asumir la historia pública centroamericana.

Referencias

Adamovsky, Ezequiel. (2011). Historia, divulgación y valoración del pasado: acerca de ciertos prejuicios académicos que condenan a la historiografía al aislamiento. Revista Nuevo Topo, (8), 91-106.

Archivo Universitario Rafael Obregón Loría. (1989-1990). Memorias en Voz Alta [Fondo Sonoro: Programa radial]. (Registros: 556-577). Fonoteca de las Radioemisoras de la Universidad de Costa Rica.

Bocarejo Suescún, Diana. (2018). Lo público de la Historia pública en Colombia: reflexiones desde el Río de la Patria y sus pobladores ribereños. Historia Crítica, (68), 67-91. http://dx.doi.org/10.7440/histcrit68.2018.04

Campos Vargas, Mariana. (2005). Pasado y presente de las comunidades costarricenses. Revista Herencia, 18(2), 85-96.

Cauvin, Thomas. (2019). Undergraduate Public History Teaching: How and Why It Can Change University History Training. International Public History, 2(1), 1-3. https://doi.org/10.1515/iph-2019-0001

Dean, David y Etges, Andreas. (2018). What Is (International) Public History? International Public History, 1(1), 1-3. https://doi.org/10.1515/iph-2018-0007

García Marín, David. (2019). La radio en pijama. Origen, evolución y ecosistema del podcasting español. Estudios sobre el mensaje periodístico, 25(1), 181-196. https://doi.org/10.5209/ESMP.63723

Kelley, Robert. (1978). Public History: Its Origins, Nature, and Prospects. The Public Historian, 1(1), 16-28. https://doi.org/10.2307/3377666

Marín Hernández, Juan José. (2003). La difusión histórica y la recuperación de la memoria: una reflexión introspectiva a partir del Proyecto Clionet de Costa Rica. Revista de Historia, (48), 43-80.

Observatorio iVoox. (2022). Estadísticas del consumo podcast en español 2022. II Informe Anual. https://www.ivoox.com/informe-consumo-podcast-en-espanol

Pérez Benavides, Amada Carolina y Vargas Álvarez, Sebastián. (2019). Historia Pública e investigación colaborativa: perspectivas y experiencias para la coyuntura actual colombiana. Anuario colombiano de historia social y de la cultura,46(1), 297-329. http://dx.doi.org/10.15446/achsc.v46n1.75561

Rosenzweig, Roy y Thelen, David. (2000). The Presence of the Past. Popular Uses of History in American Life. Columbia University Press.

Torres-Ayala, Daniela. (2020). Historia pública. Una apuesta para pensar y repensar el quehacer histórico. Revista Historia y Sociedad, (38), 229-249. https://doi.org/10.15446/hys.n38.80019

Zdrojewski, Luciano; Veliz, Romina; Guerra, Ana; Cortés, Pablo; Chiaraviglio, Aldo; Baña, Martín y Adamovsky, Ezequiel. (2008). En boca de todos. Apuntes para divulgar historia. Producción Colectiva.

Notas

1 Cfr. Radio Ambulante: https://radioambulante.org; El Hilo: https://elhilo.audio; El Washington Post: https://www.washingtonpost.com/podcasts/el-post
2 Pistas Sonoras: https://radios.ucr.ac.cr/programa/radio-u/pistas-sonoras
3 El Hilo de la Historia fue una coproducción del Centro de Investigaciones Históricas de América Central y el Sistema Nacional de Radio y Televisión (SINART), inscrito en la Vicerrectoría de Acción Social de la Universidad de Costa Rica: https://cihac.fcs.ucr.ac.cr/elhilodelahistoria
4 Centroamérica: el presente y sus pasados: https://radios.ucr.ac.cr/podcast/radio-u/centroamerica
5 El Faro Académico: https://elfaro.net/es/ef_academico
6 The Public Historian: https://online.ucpress.edu/tph

Notas de autor

* Costarricense. Máster en Historia por la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Investigador del Centro de Investigaciones Históricas de América Central y docente de la Escuela de Historia ambas instancias de la Universidad de Costa Rica, San José, Costa Rica. Correo electrónico: randall.chaveszamora@ucr.ac.cr ORCID: https://orcid.org/0000-0001-9496-2160
HTML generado a partir de XML-JATS4R por