Descripción de la revista
Sede Guanacaste / Sede del Caribe / Sede Atlántico / Sede de Occidente / Sede Pacífico / Recinto de Golfito
Aclaración importante:
De acuerdo con la notificación realizada por el Dr. Edward Fottrell, del Instituto de Salud Global del Colegio de Londres, el artículo "Impact of a participatory intervention with women's groups on birth outcomes in Bangladesh", del cual es coautor, apareció publicado en InterSedes, vol. XV (30, 2014).
Sin embargo, dicho artículo fue publicado con anterioridad en la revista Trials, de setiembre del 2011, según consta en el siguiente enlace https://trialsjournal.biomedcentral.com/articles/10.1186/1745-6215-12-208.
Por lo tanto, es imperativo retirar del número antes mencionado dicho artículo por cuanto incurre en una seria inconsistencia con las normas de publicación de nuestra Revista.
La Dirección
Bienvenidos a InterSedes
Revista Electrónica de las Sedes Regionales de la Universidad de Costa Rica
ISSN 2215-2458
Correo electrónico intersedes@gmail.com
Dirección electrónica https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/intersedes
Presentación
InterSedes es una revista de la Universidad de Costa Rica especializada en estudios regionales cuyo fin es difundir el conocimiento científico y cultural que se produce en las sedes regionales. Se publica dos veces al año, eventualmente publica números especiales y también recibe colaboraciones de la comunidad nacional e internacional.
Últimos artículos
ANÁLISIS DEL POEMARIO THE BOOK OF NIGHTMARES DE GALWAY KINNELL
Quirós-García E.
COMPARACIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DE PRODUCTIVIDAD ENTRE LAS DISTINTAS VARIEDADES DE UVA DE MAYOR PRODUCCIÓN EN LA VIÑA “EL ESPAVEY” DEL CANTÓN ACOSTA, COSTA RICA
Fonseca Brenes M., Retana Alvarado D., Camacho Álvarez M., Badilla Hernández I.
SI MISMO COMO OTRO Y COMUNIDAD TERAPEÚTICA
Castillo Gaitán B.
TEOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LA IMAGEN EN JUAN DAMASCENO
Carrera Umaña R.
ÉTICA, ECONOMÍA Y SALUD EN TIEMPOS DEL COVID-19: DESAFÍOS PARA EL BIEN COMÚN Y LA EQUIDAD
Jiménez Retana R., Morera Quesada G., Montero Núñez E.
ABORDAJE NOTICIOSO DE LA PRENSA DIGITAL DE ESPAÑA SOBRE EL ISLAM
Mora Vega R., Johanning Solis J., Peña Menjíva C., Pérez Castañeda P.
NO UN TRIUNFADOR, SINO UN SIMPLE PERDEDOR
Villanea Morales L.
ADAPTACIÓN DE INDICADORES DE TURISMO SOSTENIBLE: IMPLEMENTACIÓN EN CHIAPAS, MÉXICO
Rioja-Paradela T., Camacho-Ruiz E., Carrillo-Reyes A., Espinoza-Medinilla E., Porras-Murillo L.
BIOTRANSFORMACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS GENERADOS EN LA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO-ECUADOR MEDIANTE COMPOSTAJE
Jara-Samaniego J., Gallegos J., Pullopaxi A.
LA LEYENDA GUANACASTECA “LA MONA”: ESTRATEGIA DIDÁCTICA PARA EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y LA COMPETENCIA CULTURAL DESDE EL AULA UNIVERSITARIA
Cubero Vásquez K., Villanueva Monge L.
APLICACIÓN DE LA METODOLOGÍA IFA EN LOS DISTRITOS TARBACA, SAN GABRIEL Y VUELTA DE JORCO DEL CANTÓN DE ASERRÍ, COSTA RICA
Lizano-Araya M., Astúa-Garro A.
SATISFACCIÓN CON LA VIDA Y CAPACIDADES FINANCIERAS EN ADULTOS MAYORES CON ENVEJECIMIENTO ACTIVO: ESTUDIO EXPLORATORIO EN EL SUR DE CHILE
Navarro-Blanco R., Denegri-Coria M., Peñaloza V.
DISEÑO DE UN CURSO ESP PARA ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MECÁNICA
Elizondo González J., Pilgrim Y., Sánchez Víquez A.
FILOSOFÍA DE LA HISTORIA EN CARMEN LYRA Y RODOLFO CERDAS CRUZ
Herrera -Zúñiga R.
PYMES, RESPONSABILIDAD SOCIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE
Campos-Campos D., Bermúdez-Carrillo L.