Desafíos de la Educación Híbrida
InterSedes, Revista electrónica de las sedes regionales de la Universidad de Costa Rica,
ISSN 2215-2458, Volumen XXIV, Número Especial 1, Enero-Junio, 2023.
10.15517/isucr.v24inúmero especial 1.53762 | intersedes.ucr.ac.cr | intersedes@ucr.ac.cr
Maureen Manley Baeza
Universidad de Costa Rica
Sede del Pacífico
Puntarenas, Costa Rica
maureen.manley@ucr.ac.cr
Hybric Learning challenges
A: Education has always been considered a fundamental element for the socioeconomic
development of countries. For this reason, research has been carried out, developed approaches, paradigms
and within which hybrid education is found. is is understood as a combination of face-to-face and
virtual classes, where ICTs play a predominant role in pedagogical mediation for this education model.
is education model also entails a series of challenges for the educational institution, teachers and
students. e foregoing because it requires having infrastructure, resources and technological equipment,
connectivity, skills on the part of teachers, among others that many institutions and students lack. erefore,
there are many challenges that must be faced and that must be analyzed and considered as an essential
part to make this teaching modality effective. In the present work, a small outline of some topics related
to hybrid education will be made, such as Incidence of ICTs and technological tools in hybrid education
and Synchronous and asynchronous communication in hybrid education, since they are considered
fundamental elements in this type of education. teaching and learning. e foregoing because they are
elements that in one way or another are not only closely related to the subject, but also have an influence on
the success or failure of hybrid education.
R: La educación siempre ha sido considerada un elemento fundamental para el desarrollo
socioeconómico de los países. Por ese motivo, se han desarrollado enfoques y paradigmas, y se han
realizado investigaciones, dentro de las cuales se encuentra la educación híbrida. Esta se entiende como
una combinación de clases presenciales y virtuales, en las que las TIC desempeñan un papel preponderante
en la mediación pedagógica para este modelo de educación. Este modelo de educación también conlleva
una serie de desafíos tanto para la institución educativa como para las personas docentes y estudiantes.
Lo anterior por cuanto requiere contar con infraestructura, recursos y equipos tecnológicos, conectividad,
competencias por parte de las personas docentes, entre otros elementos de los que carecen muchas
instituciones y las personas discentes. Por consiguiente, son muchos los retos que se deben enfrentar y
que deben ser analizados y considerados como parte esencial para hacer efectiva esta modalidad de
enseñanza. En el presente trabajo se desarrolla un pequeño esbozo de algunos temas relacionados con la
educación híbrida tales como incidencia de las TIC y las herramientas tecnológicas en la educación híbrida
y la comunicación sincrónica y asincrónica en la educación híbrida, por cuanto se considera elementos
fundamentales en este tipo de enseñanza y aprendizaje. Lo anterior se debe a que son elementos que, de una
u otra manera, no solamente tienen estrecha relación con la temática, sino que también tienen injerencia en
el éxito o fracaso de la educación híbrida.
Publicado por la Editorial Sede del Pacífico, Universidad de Costa Rica
P : conexión en red, competencias, tecnología, pedagogía, enseñanza, internet, mediación.
K: network connection, skills, technology, pedagogy, teaching, internet.
Recibido: 29-06-22 | Aceptado: 24-10-22
C (APA): Manley Baeza, M. (2023). Desafíos de la educación híbrida. InterSedes, 24(Número
Especial 1), 97-121. DOI 10.15517/isucr.v24inúmero especial 1.53762