HAIDEER MIRANDA BONILLA: Tensiones y conflictos entre las Cortes, Salas, Tribunales
Constitucionales y la Corte Interamericana de Derechos Humanos
10
obligatorio
órganos
organismo
diálogo horizontal, el cual, se desarrolla entre órganos judiciales del mismo nivel, el cual
tiene
multidireccional, pues se tiene que llevar a cabo entre dos o más órganos judiciales, y no se
mide en términos cuantitativos, no debe existir un número mínimo de sentencias citadas o
que se trate sobre las mismas temáticas para que pueda ser acreditado, pues en relación a
esto último, la praxis evidencia que la interacción en la mayoría de los casos se presenta
sobre
18
interacción que conlleve una cross fertilization. Otra de sus características es que puede ser
explícito o implícito.
Por otra parte, esta temática no es ajena a los conflictos y desacuerdos muy comunes
entre órganos judiciales donde se encuentran de por medio cuestiones interpretativas. Los
enfrentamientos
caracterizado por un constitucionalismo multinivel de normas y garantías en la protección
de los derechos fundamentales
19
. Tal y como evidencia la experiencia multinivel europea
en donde se han presentado conflictos y tensiones entre jurisdicciones constitucionales con
el
Europea.
Esto es coherente con las explicaciones dadas por los estudiosos interesados en los
conflictos:
necesidad de respetar los bienes constitucionales (los derechos fundamentales) concebidos
18
Constitucional y Derecho Viviente. Escritos en honor al profesor Roberto Romboli. Gorki Gonzales Mantilla
(Coordinador). Tribunal Constitucional del Perú. Centro de Estudios Constitucionales, Lima, 2021.
19
MIRANDA
BONILLA
Diálogo
Judicial
Interamericano.
Entre
constitucionalidad
y
convencionalidad, p. 318.