Revista de Ciencias Jurídicas N°160 (1-34) ENERO-ABRIL 2023
23
marco
función que no le corresponde, la de determinar cuándo este Tribunal actúa en el marco de sus competencias.
Se
jurisdiccionales,
(compétence
compétence/KompetenzKompetenz).
respecto a que este Tribunal ha actuado fuera de sus competencias en materia de reparaciones al ordenar
“un
6.iv), se recuerda que bajo el derecho internacional siempre que un Estado es encontrado responsable de un
hecho
repararlo íntegramente, que no puede ser modificada o incumplida por el Estado obligado invocando para
ello disposiciones o dificultades de su derecho interno. En lo relativo a las modalidades de reparación, el
derecho internacional ha considerado”.
En cuanto al cumplimiento de lo ordenado en sentencia, los jueces interamericanos
afirmaron:
“16. En el cumplimiento del deber de “dejar sin efecto” las sentencias internas que se determinaron en la
Sentencia
identificar cuáles acciones implementar o por cuál vía de su derecho interno podía cumplir con lo ordenado
por este Tribunal. En su decisión la Corte Suprema interpretó que lo solicitado era “sinónimo de revocar” la
sentencia
reparación
“revocar” dichos fallos. Es por ello que en el párrafo 105 de la Sentencia se dispuso que el Estado debía
adoptar “las medidas judiciales, administrativas y de cualquier otra índole que sean necesarias” para “dejar
sin
constando en registros de antecedentes de delincuentes, el Estado podría adoptar algún otro tipo de acto
jurídico,
ordenada, como por ejemplo la eliminación de su publicación de la páginas web de la Corte Suprema de
Justicia y del Centro de Información Judicial, o que se mantenga su publicación pero se le realice algún
tipo de anotación indicando que esa sentencia fue declarada violatoria de la Convención Americana por la
Corte Interamericana”. (Lo subrayado y resaltado no corresponde al original).
Posteriormente,
Justicia ordenó: “que se asiente junto a la decisión de 25 de septiembre de 2001 de la Corte
Suprema
fue declarada incompatible con la Convención Americana sobre Derechos Humanos por la