Revista de Ciencias Jurídicas N°160 (1-34) ENERO-ABRIL 2023
7
interpretación o validez del derecho europeo que debe aplicar en la resolución de un caso
en concreto
10
.
En el Sistema Europeo de Protección, la entrada en vigor del Protocolo número 16 a
la
Convención

Europea

de

Derechos

Humanos

adoptado

por

el

Comité

de

Ministros

del
Consejo de Europa, el 2 de octubre del 2013, creó un novedoso procedimiento que permite
a
los

tribunales

nacionales

supremos

solicitar

“opiniones

consultivas”

al

Tribunal

EDH
cuando
tengan

dudas

relativas

a

la

aplicación

e

interpretación

del

Convenio

Europeo,
motivo
por

el

cual

puede

ser

caracterizado

como

un

“reenvío

de

convencionalidad”

de
carácter institucional
11
.
En la temática en cuestión es muy útil la distinción entre influencia e interacción. La
primera
es

simplemente

unidireccional,

por

su

parte,

la

segunda

implica

una

plausible
reciprocidad
que

conlleva

a

una

“cross

fertilization”.

De

aquí

que

solo

si

estamos

en
presencia de interacción, parece sensato recurrir al tema de diálogo judicial
12
. Con base en
ello, es indispensable la existencia como mínimo de dos actores que interactúen. En este
sentido,
el

diálogo

debe

ser

entendido

como

un

proceso

de

interacción

y

relaciones
recíprocas
entre

órganos

judiciales,

es

decir,

esencialmente

es

una

comunicación

entre
intérpretes
y

entre

diferentes

interpretaciones,

motivo

por

el

cual

el

fundamento

de

las
decisiones está en la motivación y en la capacidad de la misma de convencer otros jueces y
operadores jurídicos. Por lo tanto, lo que viene a tener valor es la ratio decidenci y no tanto
la ratio legis
13
.
El
diálogo

y

esto

parece

una

exigencia

lógica

solo

es

posible

cuando

hay

un
lenguaje
compartido.
Y
ese
lenguaje
compartido
tiene
que
ver
tanto
con
una
10

ROMBOLI

Romboli.

Corte

di

giustizia

e

giudici

nazionali:

il

rinvio

pregiudiziale

come

strumento

di
dialogo, p. 3 5. En Rivista dell’Associazione Italiana dei Costituzionalisti, número 3, 2014.
11
MIRANDA BONILLA Haideer. Diálogo judicial institucional: el Protocolo número 16 a la Convención
Europea de Derechos Humanos y la posibilidad de plantear Opiniones Consultivas ante el Tribunal Europeo
de Derechos Humanos, p. 65 84. En Revista del Instituto Interamericano de Derechos Humanos, número 73,
enero junio, 2021, San José.
12

DE

VERGOTTINI

Giuseppe.

Oltre

il

dialogo

tra

le

Corti.

Giudici,

diritto

straniero,

comparazione,
Bolonia, Il Mulino, 2010, p. 10.
13

ROMBOLI

Roberto.

Prologo

al

libro

de


Haideer

Miranda

Bonilla,

Diálogo

Judicial

Interamericano.
Entre constitucionalidad y convencionalidad, p. 10.