GONZALO GÓMEZ RODRÍGUEZ: Resolución alterna de conflictos en modalidades de economía
colaborativa de transporte de personas: Apuntes para el debate legislativo desde la perspectiva de tutela al
consumidor
2
Resumen: En el presente artículo de investigación la persona autora realiza un análisis
práctico de la aplicación de resolución alterna de conflictos en modalidades de economía
colaborativa en sector transporte: Casos Uber y Didi, tomando en cuenta el cambio hacia
un nuevo paradigma de economía colaborativa, impulsada por la innovación, la tecnología,
la convergencia y las telecomunicaciones, contextualizando la situación actual de las
plataformas colaborativas de transporte de personas en Costa Rica, desde distintas ópticas,
enfatizando la competencia, el beneficio a los usuarios y la función del Estado.
Palabras claves: economía colaborativa, innovación, tecnología, regulación, resolución
alterna de conflictos.
Abstract: In this research work, the author analyzes the application of alternative dispute
resolution in collaborative economy modalities in the transport sector: Uber and Didi, taking
into account the change towards a new paradigm of collaborative economy, promoted by
innovation, technology, convergence and telecommunications; it contextualizes the current
situation of collaborative platforms for the transport of people in Costa Rica from different
perspectives, emphasizing competition, benefits to users, and the role of the State.
Keywords: Collaborative economy, innovation, technology, regulation, alternative dispute
resolution.
ÍNDICE:
Introducción
1. La economía colaborativa: un “game changer” impulsada por la innovación, la tecnología,
la convergencia y las telecomunicaciones
2.
alternativa para los usuarios, una competencia para los taxistas formales e informales y una
situación a resolver por el Estado en distintos ámbitos