Revista de Ciencias Jurídicas Nº 160 (1-27) ENERO-ABRIL 2023
3
3. Mecanismos de resolución alterna de conflictos en contratos de adhesión de transporte
colaborativo de personas: limitaciones y necesidad de integración con mecanismos de tutela
institucional
4.
Mecanismos

de


tutela

estatal

constitucional,

administrativa

y

judicial

de

derecho

de
consumo y servicios de interés general en Costa Rica: ¿Y ahora quién podrá defendernos?
4.1. Tutela constitucional del derecho del consumidor aplicable a las plataformas
4.2. Tutela administrativa que se podría aplicar a las plataformas
4.3. Alcances de la tutela judicial que se podría aplicar a las plataformas
5. Propuestas de regulación legislativa de las plataformas colaborativas de transporte y su
abordaje en relación con los mecanismos de tutela de los derechos y resolución de conflictos
del consumidor
Conclusiones
Bibliografía
Introducción
En el marco de la economía digital, y bajo la dimensión de los servicios que brindan
las
plataformas

colaborativas

de

transporte

de

personas

UBER

y

DIDI

en

Costa

Rica,

el
presente
artículo

analiza

los

términos

y

condiciones

contractuales

que

rigen

la

relación,
identifica cuáles son los mecanismos de tutela y de resolución alternativa de conflictos con
que cuentan los consumidores en dicha relación, analiza si se garantiza la defensa efectiva de
sus derechos en temas de precios, calidad y seguridad física, y recomienda propuestas de
regulación a las entidades legislativas y administrativas competentes.
Este
artículo

pretende

contribuir

al

debate

académico,

social

y

legislativo

de

este
modelo
de

plataforma

digital

de

transporte

de

personas,

bajo

un

enfoque

de

regulación
colaborativa que implica el diálogo y enfoque armonizado entre sectores, teniendo como fin
último, y eje principal, la tutela del consumidor.