Revista de Ciencias Jurídicas Nº 160 (1-27) ENERO-ABRIL 2023
17
incluidas 464 violaciones y 587 casos de violación, al tiempo que también se han reportado
incidentes de discriminación e inseguridad en Inglaterra, México y Argentina.
En Costa Rica, ante consultas realizadas por medios de comunicación
25
en cuanto a
informes similares la plataforma UBER, la Administración en nuestro país indicó que cuando
se
rápidamente
requerida, y que en el caso de que decida denunciar ante las autoridades competentes se está
en la disposición absoluta de colaborar para que se investiguen los hechos y se dicten las
resoluciones pertinentes. Declaraciones similares ha tenido DIDI Costa Rica recientemente
26
.
A este respecto, aún y cuando el mecanismo para resolver controversias establecidas en los
contratos de adhesión de la plataforma es el arbitraje, el cual versa sobre temas patrimoniales
y disponibles, esto no implica una renuncia a la jurisdicción penal del país.
5. Propuestas de regulación legislativa de las plataformas colaborativas de
transporte y su abordaje en relación con los mecanismos de tutela de los
derechos y resolución de conflictos del consumidor
Si
colaborativas de transporte de personas, los más relevantes a nivel de debate legislativo y
opinión pública, han sido básicamente dos, antagónicos de cierta forma:
1. Proyecto de Ley N 21.228, “Reforma al Sistema de Transporte Remunerado de Personas
y
25
AmeliaRueda.com,
“Uber
oculta
datos
sobre
casos
de
acoso
sexual
en
Costa
Rica.
26
Teletica.com,
“Mujer
denuncia
que
chofer
de
Didi
la
intoxicó
con
alcohol
en
gel”.
La
Nación,
“Didi
monitorea
viajes
para
sanciones
a
conductores
que
acosen