GONZALO GÓMEZ RODRÍGUEZ: Resolución alterna de conflictos en modalidades de economía
colaborativa de transporte de personas: Apuntes para el debate legislativo desde la perspectiva de tutela al
consumidor
18
dictaminado de manera negativa y unánime
27
el 11 de setiembre de 2019 por la Comisión
Permanente de Asuntos Económicos y por ende archivado.
2. Proyecto de Ley N 21.587 “Ley Reguladora de los Servicios de Transporte de Personas
por medio de Plataformas Tecnológicas”, actualmente en trámite, con dictamen afirmativo
de
mayoría.


Para

efectos

de

la

presente

investigación,

se

estudió

especialmente

esta
propuesta, tanto en su texto original, sustituto y las respuestas existentes
28
a las consultas
legislativas realizadas, para valorar si se propone, y de qué manera, un mecanismo de tutela
integral de resolución de conflictos y de protección a los derechos de los consumidores de
dichas plataformas colaborativas de transporte.
En este sentido, el proyecto de ley N 21.587 pretende crear el marco normativo que
regule
la

operación

en

el

país

de

los

servicios

de

transporte

de

personas

por

medio

de
plataformas tecnológicas ,los cuales cataloga como una actividad de derecho privado; tesis
de principio que ha sido apoyada por unos y adversada por otros, y que es un tema central,
dado
que

podría

influir

en

el

tipo

de

regulación,

intensidad,

controles

y

autoridades
administrativas que tengan algún grado de relación con el consumidor de dichas plataformas.
A
este

respecto,

existen

entidades

y

empresas

consultadas

que

apoyan

que

sea
catalogado como un servicio privado, y que por ende, recomiendan que el CTP y la ARESEP
no tengan competencia alguna sobre la actividad de los servicios de transporte por medio de
la contratación en plataformas electrónicas, o bien que su participación debe ser mínima,
27
Asamblea
Legislativa

de

Costa

Rica,

“Dictámen

negativo unánime

11

de

setiembre de 2019.

Expediente
21.228”.http://www.asamblea.go.cr/sd/SiteAssets/Lists/Consultas%20Biblioteca/EditForm/dictamen%20nega
tivo%20proyecto%2021228.pdf .
28

La

Comisión

consultó

el

texto

a

varias

entidades

públicas

y

privadas,

sin

embargo

no

todas

han

dado
respuesta. Dentro de las que atendieron la consultas se encuentran UBER y DIDI, Asociaciones de Taxistas y
Conductores de las Plataformas, Taxistas pertenecientes al modelo de SEETAXI, Comisión para la Promoción
de la Competencia, Universidad de Costa Rica, Tribunal Administrativo de Transporte, Contraloría General de
la República, Procuraduría General de la República, Bolsa Nacional de Valores, Asociación de Aseguradoras
Privadas, ICT, entre otros. Asamblea Legislativa de Costa Rica, “Expediente 21.587. Comisión Permanente de
Asuntos Económicos”. Información obtenida a través del Departamento de Gestión Documental y Archivo.