Revista de Ciencias Jurídicas N°160 (1-33) ENERO-ABRIL 2023
5
los cuales son víctimas de este histórico asunto . . . Son una de las pocas comunidades que
quedan que todavía habitan en el bosque.”
7
Teniendo noticia de ello, en fecha 14 de noviembre de 2009, la Comisión Africana
de Derechos Humanos y de los Pueblos (en adelante la Comisión), quien es la encargada en
el
atendió comunicación recibida por parte del “Centro para el Desarrollo de los Derechos de
las Minorías” (CEMIRIDE, por sus siglas en Inglés) y del “Grupo Internacional por los
Derechos de las Minorías” (MRGI, por sus siglas en Inglés), de manera conjunta y ambos
en defensa y representación de la comunidad Ogiek de la selva Mau, por aviso de desalojo
emitido por el Servicio Forestal de Kenia, en octubre del año 2009. Mediante dicho aviso,
se exigía abandonar por parte de la comunidad Ogiek y otros pobladores la selva Mau.
8
Según
alegaba que la comunidad Ogiek es un grupo étnico minoritario indígena de Kenia, el cual
está comprendido por unos veinte mil miembros aproximadamente, de los cuales, alrededor
de
incluye
cuatrocientos mil hectáreas de terreno y que comprende distintos distritos de la República.
A
mencionado, tenía como sustento que el bosque constituye una zona de captación de agua
reservada
desconoció
quienes
cometidas
independencia de Kenia.
9
7
Cultural Survival Quarterly Magazine, “La Corte Africana se pronuncia acerca del juicio histórico sobre el
caso de Ogiek Land Rights contra el Gobierno de Kenia”, junio 2017, consultado el 01 de junio de 2022,
8
Traducción
“Juzgamiento:
9
reporte
Humanos y de los Pueblos, “Juzgamiento: caso 006/2012; 26 de mayo de 2017”, consultado el 01 de junio de