Revista de Ciencias Jurídicas N°160 (1-33) ENERO-ABRIL 2023
7
Es relevante mencionar que, a criterio de la Comisión, esta situación ocurre desde la
independencia,
como
producto
de
una
política
de
asimilación
y
marginación,
presumiblemente en un intento de asegurar la unidad nacional y, en el caso de los derechos
sobre la tierra y los recursos naturales, en nombre de la conservación del bosque de Mau.
10
Todo
lo

cual

agrava

la

situación

expuesta

y

provoca

el

conocimiento

del

asunto

por

la
Corte,
convirtiéndose

en

“la

primera

vez

que

el

Tribunal

Africano,

en

funcionamiento
desde 2006, se ha pronunciado sobre un caso de derechos de los Pueblos Indígenas. Es de
lejos el mayor caso jamás presentado ante la Corte.”
11
3.
Derechos que se alegan violentados y respaldo normativo
La Comisión alegó la violación de los artículos 1, 2, 4, 8, 14, 17, inciso 2 y 3, 21 y
22 de la Carta Africana Sobre los Derechos Humanos y de los Pueblos (la Carta)
12
. Por ser
de
interés

para

el

presente

ensayo,

se

procederá

a

exponer

el

contenido

de

los

artículos
mencionados,
para

posteriormente

analizar

los

argumentos

esbozados

por

las

partes
involucradas y lo sostenido por la Corte.
Mediante el numeral primero de la Carta, se dispone que los Estados que forman
parte
de

la

Organización

para

la

Unidad

Africana,

reconocerán

los

derechos,

deberes

y
libertades que en ella misma se mencionan y tomarán para ello, las medidas necesarias con
tal
de

garantizarlos.
13

Por

su

parte,

el

numeral

segundo

resguarda

el

derecho

de

todo
individuo al disfrute de esos derechos mencionados, sin distinción alguna por raza, grupo
étnico,
color,

sexo,

lengua,

religión,

opinión

política

o

de

otra

índole,

origen

social

y
nacional, fortuna, nacimiento u otro status.
14
El ordinal cuatro del instrumento reafirma la
inviolabilidad de la vida y la integridad de la persona y se prohíbe su privación arbitraria.
15
10

Corte

Africana

de

Derechos

Humanos

y

de

los

Pueblos,

“Juzgamiento:

caso

006/2012;

26

de

mayo

de
2017”, párrafo 133, (véase la nota 8).
11
Véase la nota 7.
12
Asamblea de Jefes de Estado y Gobierno de la Organización de la Unidad Africana, “Carta africana sobre
Derechos Humanos y de los Pueblos”, [aprobada el 27 de Julio de 1981], consultada el 05 de junio de 2022.
https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2002/1297.pdf
13
Asamblea de Jefes de Estado y Gobierno de la Organización de la Unidad Africana, “Carta africana sobre
Derechos Humanos y de los Pueblos”, [aprobada el 27 de Julio de 1981]: art. 1, consultada el 05 de junio de
2022. https://www.acnur.org/fileadmin/Documentos/BDL/2002/1297.pdf
14
Ibid., art 2.
15
Ibid., art. 4.