Revista de Ciencias Jurídicas N°160 (1-33) ENERO-ABRIL 2023
19
y cualquier otro instrumento de derechos humanos pertinente”
37
, así como la regla número
26,
inciso

1,

de

las

Reglas

de

la

Corte,

la

cual

establece

-en

lo

que

interesa-

que:


de
conformidad con el Protocolo, la Corte será competente: a) conocer de todos los casos y de
todas las controversias que se le sometan en cuanto a la interpretación y aplicación de la
Carta, el Protocolo y cualquier otro instrumento de derechos humanos pertinente ratificado
por los Estados interesados.”
38
De conformidad con estas disposiciones, la única consideración pertinente para la
Corte
en

determinar

su

competencia

material

es,

si

una

solicitud

se

relaciona

con

una
supuesta violación de los derechos protegidos por la Carta u otros instrumentos de derechos
humanos
de

los

que

el

demandado

sea

parte.

En

este

sentido,

la

Corte

ha

sostenido

que
"siempre que los derechos presuntamente violados estén protegidos por la Carta o cualquier
otro instrumento de derechos humanos ratificados por el Estado interesado, la Corte tendrá
competencia sobre el asunto".
39
En
conclusión

y

respecto

al

caso

en

concreto,

la

Corte

tomó

en

cuenta

que

la
Comisión alegaba la violación de varios derechos y libertades garantizadas por la Carta y
otros derechos humanos resguardados por instrumentos internacionales, los cuales
fueron
ratificados por Kenia. De esta forma, consideró que la solicitud cumplía con los requisitos
que impone el numeral 3, inciso 1 del Protocolo.
De igual forma, la Corte aclaró, en relación con el artículo 58 de la Carta que obliga
a la Comisión a llamar la atención de la Asamblea de Jefes de Estado y de Gobierno cuando
las comunicaciones presentadas ante ella revelen casos de violaciones graves o masivas de
los derechos humanos y de los pueblos, que con el establecimiento de la Corte, tal y como
lo argumentó la Comisión y en aplicación del principio de complementariedad consagrado
en el artículo 2 del Protocolo
40
, la Comisión tiene la facultad de remitir cualquier asunto a
la Corte, incluyendo asuntos que se encuentren en los supuestos que establece el numeral
37
Ibid., art. 3.1. Traducción propia.
38
Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, “Reglas de la Corte, Regla 26, consultada el 10 de
julio
2022.
Traducción
propia.
ht tps://www.african-
court.org/en/images/Basic%20Documents/Final_Rules_of_Court_for_Publication_after_Harmonization_-
_Final__English_7_sept_1_.pdf
39
Corte
Africana

de

Derechos

Humanos

y

de

los

Pueblos,

“Juzgamiento:

caso

006/2012;

26

de

mayo

de
2017”, párrafo 51, (véase la nota 8). Traducción propia.
40
Organización de Estados de la Unión Africana, “Protocolo de la Carta Africana de derechos humanos”,
Art. 2.1, (véase la nota 36). Traducción propia.