PABLO VARGAS ROJAS: Experiencia de Derecho Comparado. El Derecho a una muerte digna en la
Jurisdicción Constitucional colombiana
Resumen: El presente estudio analiza los antecedentes más relevantes de la Corte
Constitucional de Colombia, sobre el desarrollo al derecho a una muerte digna.
Evidencia cómo la jurisdicción constitucional motiva el desarrollo legislativo y suple su
ausencia, en varias resoluciones que terminan marcando las pautas, para poder tutelar el
derecho. Se evidencia la línea marcada por esta jurisdicción a partir del mayor interés
que otorga a la autonomía de la voluntad y al libre desarrollo de la personalidad.
Palabras
clave:

Eutanasia,

Suicidio

asistido,

Corte

Constitucional

de

Colombia,
Autonomía de la Voluntad, Muerte Digna.
Abstract: This study analyzes the most relevan precedents of the Constitutional Court
of Colombia, on the development of dignified death right. It´s shows how the
constitutional jurisdiction drives the legislative development and makes up for its
absence, in several resolutions that end up setting the guidelines, in order to protect the
right. The line marked by this jurisdiction is evidenced from the greater interest that it
grants to the individual autonomy and the free deveolpment of the personality.
Keywords: Euthanasia, Asisited suicide, Constitutional Court of Colombia, Autonmy
of the Will, Dignified death.
Índice
Introducción
1.1 Origen del Derecho a la Muerte digna y sus alcances en la jurisprudencia del
Tribunal Constitucional Colombiano.
1.2
Segunda etapa de desarrollo, sentencias T-544 del 2017, T-423-2017, C-
721-2017, C-233 del 2021 y C-164-2022 de seguimiento y corrección del derecho a la
muerte digna.
Conclusión
Bibliografía
Introducción
El presente ensayo forma parte de una investigación mayor sobre el derecho a la
muerte digna en Costa Rica, para lo cual resulta de interés la experiencia comparada.