Revista de Ciencias Jurídicas N° 161 (1-34) MAYO-AGOSTO 2023
7)
Bibliografía
1.
A través del presente ensayo se pretende realizar un análisis histórico, doctrinario,
normativo
óptica
Mobiliarias; de manera tal que con dicho ejercicio se logren comprender las dimensiones y
las consecuencias que se derivan de la aplicación de este principio, dependiendo del tipo de
acto jurídico que se trate.
Inicialmente, se analizará el origen del principio de publicidad registral, haciendo un
recuento
concretamente España, que permitieron el nacimiento y desarrollo de aquel. Estos hechos
generaron
promulgación de leyes que pretendían regular temas registrales que interesaban a la nación,
dando
como
resultado
la
de
distintos
institutos
jurídicos
y
entidades
gubernamentales que fortalecieron el ordenamiento jurídico y dieron cabida a la creación de
los sistemas registrales que se conocen en la actualidad.
Seguidamente,
guarda,
resguardan y potencian este, lo cual genera como resultado una mayor seguridad jurídica en
cuanto a los actos sujetos a inscripción y los efectos jurídicos que desde ahí se desprenden.
En
legitimación, especialidad y legalidad, los cuales conforman el íter procedimental a seguir,
con tal de lograr la inscripción de los documentos y su publicitación.
Posteriormente,
Garantías Mobiliarias, que crea un mundo diverso y paralelo al descrito anteriormente. Para
comprender las dimensiones de la ley y del principio en cuestión según esta, será necesario
comprender
concepción
garantías mobiliarias, los fines y objetivos a los que responde.