EDUARDO SOLANO SOLANO: El control político en Costa Rica y una propuesta desde el sistema
parlamentario británico
En
gobierno, de tal manera que su permanecia sea intolerable. Esto sucede mediante
la
confianza, el voto de no confianza y el voto de censura. El primero se presenta
cuando la oposición considera que el gobierno ha actuado en forma censurable
poco
contraste de la actividad cuestionada con un parámetro; del examen que se realice
se
equivocadamente;
en
caso
parlamento
emitirá
su
voto
de
censura, es decir, el parlamento dirá públicamente que está inconforme con la
actividad
confianza y qué es menester uno nuevo. La consecuente dimisión del gobierno
conduce
sencillamente a un cambio de gabinete.
7
Es importante hacer notar las diferencias sobre el mecanismo de “la moción de censura”
entre el modelo británico y el costarricense, pues en el anglosajón se analiza al Gobierno
en
cambio, el modelo costarricense implica un escrutinio exclusivo a un ministro de Estado,
y la aprobación de tal moción no tiene mayor consecuencia jurídica, salvo la sanción
moral y política. Acá se encuentra una fuerte diferencia en las consecuencias que arroja
la determinación de responsabilidad política entre ambos modelos.
Otra
confianza -que un instrumento similar no tiene parangón en el modelo costarricense-. Es
un
legitimidad sobre una decisión en concreto y, a la vez, desear renovar apoyos a su gestión.
La siguiente cita profundiza sobre esta medida:
En
calificada se lleve a cabo, osea, que gobierno, en una cuestión que sabe enfrentará
7
Roberto Báez Martínez y Carlos Báez Silva. “El sistema político inglés (un análisis institucional)”
Revista de la Facultad de Derecho de la UNAM (Ciudad de México, 1999) 192