EDUARDO SOLANO SOLANO: El control político en Costa Rica y una propuesta desde el sistema
parlamentario británico
grandes dificultades decide conocer la opinión del parlamento antes de realizar
acto alguno; se somete el asunto a consideración del parlamento, al igual que se
plantea
expuesto, esgrimiendo toda clase de argumentos, desde los meramente políticos y
partidistas hasta los más acabados razonamientos jurídicos; se pasa a votación, y
si la mayoría lo aprueba el gobierno está autorizado para actuar como dijo que iba
a hacerlo. Esto conlleva la ventaja de que si las cosas salen mal el gobierno será
menos responsable, puesto que consultó antes al parlamento.
8
Finalmente,
control
sesiones
cuestionamiento o “question time”, donde se debate directamente oposición y oficialismo.
Tal herramienta se describe de la siguiente manera:
Este mecanismo consiste en el planteamiento de determinada pregunta específica
sobre cierta y particular actuación gubernamental o de la administración. No se
cuestiona
administración,
grandes problemas para aquellos. El parlamentario plantea la pregunta o pide que
se le explique claramente la motivación o las razones que se tuvieron para realizar
un acto en específico. Los secretarios parlamentarios, es decir, los voceros de los
ministros ante el parlamento, o inclusive el propio ministro, contestan la pregunta
planteada,
“question time” son desahogadas al inicio de cada sesión parlamentaria.
9
Como se visualiza, este mecanismo permite un debate directo entre oposición y Gobierno,
dando
objetivo del control político, de generar límites al uso del poder que tiene el Gabinete.
Este intercambio permite que muchos temas sean de conocimiento público merced a la
posibilidad que tiene la ciudadanía de asistir a las sesiones parlamentarias y también a
través de los medios de comunicación que suelen cubir permanentemente este órgano.
Este litigio permanente mantiene en constante revisión al Gobierno, por lo cual, éste se
8
Báez, El sistema político inglés, 193
9
Báez, 193