EDUARDO SOLANO SOLANO: El control político en Costa Rica y una propuesta desde el sistema
parlamentario británico
3.
El control político en el Ordenamiento Jurídico costarricense
El control político se encuentra consagrado en la Constitución Política y se desarrolla
también
plantean los alcances y potestades de los diputados y diputadas en cuanto a este tema.
Según
mecanismos de control político:
1.
Comisiones especiales de investigación
2.
Interpelación a ministros
3.
4.
Análisis del mensaje presidencial
5.
Análisis del informe del Presupuesto Nacional
6.
Comisiones Permanentes Especiales con potestad expresa de control político
(Comisión
Mujer,
Comisión
de
Niñez
y
Adolescencia;
Comisión
de
Discapacidad y Adulto Mayor y Comisión de Seguridad y Narcotráfico).
7.
Punto en la agenda de las sesiones ordinarias del Plenario Legislativo de los
días lunes, martes y jueves.
En primer lugar, la base constitucional del control político y, a su vez, la potestad de
nombrar
censura,
Constitución Política, que indican:
ARTÍCULO
Constitución, corresponde exclusivamente a la Asamblea Legislativa:
[…]
23) Nombrar Comisiones de su seno para que investiguen cualquier asunto
que la Asamblea les encomiende, y rindan el informe correspondiente.