EDUARDO SOLANO SOLANO: El control político en Costa Rica y una propuesta desde el sistema
parlamentario británico
Ahora bien, como herramienta política que es, este control no está exento de ser utilizado
de
infundadamente al Gobierno y, de tal forma, vaciar el contenido crítico pero responsable
de su uso. Este tipo de actuaciones, van a tener como consecuencia que esta herramienta
pierda legitimidad ciudadana, merme su impacto y, cuando sea realmente indispensable,
puede que no tenga el eco deseado. De allí que el uso debe ser legítimo y razonable, y
que no se convierta en una forma de socavar los cimientos democráticos y una forma de
esperar mejores apoyos electorales en los comicios siguientes.
Finalmente,
ampliar
interpelación ministerial y, a la vez, orientar el control político de forma proactiva a los
grandes problemas estructurales del Estado y no solo centrarse en temas coyunturales.
Bibliografía
Fallas,
CONAMAJ.
Hauriou, André. 1971. Derecho Constitucional e instituciones públicas. Barcelona: Ariel.
Morillo, José Ramón Montero Gibert y Joaquín García. 1984. «El control parlamentario.»
Revista de las Cortes Generales.
Morillo, Joaquín García. 1986. «Aproximación a un concepto de control parlamentario.»
Revista de la Facultad de Derecho de la Universidad Complutense.
Silva, Roberto Baez Martínez y Carlos Báez. 1999. «El sistema político inglés (un análisis
institucional).» Revista de la Facultad de Derecho, UNAM.
Valle,
Investigación Jurídicas SA.