EDUARDO SOLANO SOLANO: El control político en Costa Rica y una propuesta desde el sistema
parlamentario británico
Otro
alianzas,
partidos forman alianzas para poder acceder al control del gobierno y durante todo el
mandato votan en coalición la agenda pactada. En el caso de Costa Rica, los apoyos se
daban para casos concretos y cada decisión implicaba una negociación propia, por lo cual,
los partidos sentían plena libertad de separarse de la fracción oficialista y atacarla cuando
observaran réditos políticos.
Aunado
multipartidista
control de las diputaciones, el cual era un instrumento que el
garantizar fidelidad de los diputados de su fracción y de los partidos de oposición que
fueran
diputaciones de oposición se sentían en mayor libertad de atacar al Gobiernos sin sufrir
graves consecuencias con sus votantes, el cual siempre es un factor de poder a considerar.
Los motivos anteriores generaron un fortalecimiento del control político, por lo cual, los
partidos
Reglamento
resultó ser un buen mecanismo para someter a presión a los Ministros que identificaran
como débiles para incentivar su destitución del cargo y de esa forma, asestar un golpe al
Gobierno.
Las anteriores razones dieron paso a que la intensidad del control político por parte de la
Asamblea
ministros
diseñada para que sea una herramienta excepcional y para temas de extensa gravedad,
pero se ha convertido en una invocación recurrente y que no ha generado mayor costo o
responsabilidad política, lo cual ha generado un desgaste de la figura y su eventual pérdida
de
interpelación
adaptación y adición de las herramientas existentes para proteger la legitimidad de las
figuras de control político y aumentar el nivel del debate parlamentario