EDUARDO SOLANO SOLANO: El control político en Costa Rica y una propuesta desde el sistema
parlamentario británico
Debido a lo anterior, se propone adaptar la figura del “question time” al sistema político
costarricense.
Asamblea Legislativa para crea la “sesión de debate Parlamento-Ejecutivo”, la propuesta
se centra en que el primer miércoles de cada mes, comparezca un ministro de Estado o el
presidente de una institución autónoma al Plenario a atender preguntas de las personas
diputadas.
diputaciones, la cual debería ser negociada en las reuniones de jefaturas de fracción. Estos
temas se propondrían al inicio del período de sesiones ordinarias o extraordinarias según
corresponda
máxima de dos horas, tal cual duran las sesiones en ese día.
El objetivo de este espacio es fortalecer la calidad del control político, pues si bien en
todas las sesiones existe tiempo de control político, nunca hay respuesta por parte del
Poder Ejecutivo; mediante esta forma, el Ejecutivo tendrá un espacio para defender sus
actuaciones
anticipadamente los temas se premia las grandes discusiones nacionales y no los temas
coyunturales. Otro aspecto importante es la duración, pues al tener un máximo de dos
horas es un espacio más dinámico, lo cual, lo diferencia de una interpelación ministerial,
que no tiene límite de tiempo y se centrar en un problema concreto. Otro aspecto agregado
es la presencia de las presidencias de las instituciones autónomas, que suelen también
concentrar una alta responsabilidad en la ejecución de política pública.
propuesta,
problemas nacionales y no centrarse en ver que golpes le brindan al Poder Ejecutivo.
Conclusiones
Es
equilibrado el modelo democrático, pues tiene como objetivo prevenir los abusos que
pueda cometer el Poder Ejecutivo, y de haberlos efectuado, la posibilidad de visibilizarlos
y
instrumento es esencial, pues crea una suerte de tensión permanente del Ejecutivo, que lo
obliga
normativa y al interés público.