MARTÍN RODRÍGUEZ MIRANDA y CÉSAR AUGUSTO GÓMEZ CALDERÓN: Del pago de tributos al
control de la deuda pública: propuesta de un Estándar de Legitimidad de la deuda pública
30
PRITCHARD, David M. “Guerra y finanzas públicas en la antigua Grecia”, Limes: Revista
de Estudios Clásicos, N.º 28, 2017. pp. 123-38.
POMAREDA GARCÍA, Fabiola. “Presupuesto registra más ingresos por impuesto sobre el
consumo que por impuesto sobre el capital”. Semanario Universidad. San José de
Costa Rica: Universidad de Costa Rica. 06 de septiembre de 2022. Recuperado en:
https://semanariouniversidad.com/pais/presupuesto-registra-mas-ingresos-por-
impuesto-sobre-el-consumo-que-por-impuesto-sobre-el-capital
PROGRAMA
DE

NACIONES

UNIDAS

PARA

EL

DESARROLLO.

Costa

Rica

con
gasto social alto pero carga tributaria por debajo del promedio latinoamericano.
2014.
Recuperado

en:
http://www.cr.undp.org/content/costarica/es/home/presscenter/articles/2014/03/24/
costa-rica-con-gasto-social-alto-pero-carga-tributaria-por-debajo-del-promedio-
latinoamericano.html
RODRÍGUEZ
GARRO,

Fernando.

Reformas

fiscales

recientes:

el

caso

de

Costa

Rica:
Organización

para

la

Cooperación

y

el

Desarrollo

Económicos

(OCDE).

2014.
Recuperado en: https://www.oecd.org/tax/tax-global/Session-2-Costa%20Rica.pdf
RUÍZ, Gerardo. “La meta es tener un superávit primario en el 2023”.
Diario CRHoy. San
José.

3

de

diciembre

de

2018.

Recuperado

en:
https://www.crhoy.com/nacionales/la-meta- es -tener-un-superavit-primario- en- el -
2023/
THOREAU, Henry. (2008). La desobediencia civil. Bogotá: Editorial Pi.
TOUSSAINT, Eric. La deuda odiosa según Alexander Sack y según el CADTM. CADTM.
26
de

noviembre

de

2016.

Recuperado

en:

http://www.cadtm.org/La-deuda-
odiosa-segun-Alexander
TOUSSAINT,
Eric.

Desmitificar

a

Alexandre

Nahum

Sack

y

la

doctrina

de

la

deuda
odiosa.

CADTM.

29

de

mayo

de

2017.

Recuperado

en:
http://www.cadtm.org/Desmitificar-a-Alexandre-Nahum
VÁZQUEZ
VALENCIA,

Luis

Daniel.

“La

razonabilidad

y

el

contenido

esencial

de

los
derechos humanos”. Alegatos, N.º 92, enero/abril de 2016.