MARTÍN RODRÍGUEZ MIRANDA y CÉSAR AUGUSTO GÓMEZ CALDERÓN: Del pago de tributos al
control de la deuda pública: propuesta de un Estándar de Legitimidad de la deuda pública
2
Resumen:
El
presente
artículo3
busca
esclarecer
los
antecedentes
desde
los
cuales
elaborar una propuesta de herramienta de control sobre la deuda pública. Para ello revisa en primer término la genealogía de la relación entre el pago de tributos y la deuda pública. En segundo término, hace un recorrido por los principales hitos en la historia costarricense de las reformas tributarias y de la imposición de controles sobre la deuda pública, para llegar en
un
tercer
momento
a
formular
la
posibilidad
de
un
estándar
que
permita
verificar
la
legitimidad de la deuda pública. Palabras clave: tributos, deuda pública, deuda odiosa, control, estándar de legitimidad. Abstract:
This
article
aims
at
clarifying
the
background
from
which
a
proposal
for
a
control tool on public debt can be developed. To do this, it first reviews the genealogy of the
relationship
between
tax
payment
and
public
debt.
Second,
it
goes through
the
main
milestones in the Costa Rican history of tax reforms and the imposition of controls on the public debt. And third, it formulates the possibility of a standard that allows verifying the public debt legitimacy. Keywords: Tax, public debt, odious debt, control, legitimacy standard. Índice: Introducción: del carácter, origen y finalidad de los tributos 1.- De la satisfacción de derechos básicos a la prioridad en el pago de la deuda 2.- De los eventos que en Costa Rica explican los roles y controles de la deuda pública 3.- De un posible estándar para el control de la deuda pública 4.- De los ítems de un Estándar de Legitimidad de la deuda pública Conclusiones
3
Este artículo es resultado del trabajo desarrollado por un equipo de investigación independiente en torno de
la
deuda
pública
costarricense,
mismo
que
a
partir
del
año
2021
cuenta
con
apoyo
del
Instituto
de
Investigaciones Jurídicas de la Universidad de Costa Rica desarrollando el proyecto “Generación de datos y criterios
de
transparencia
sobre
Finanzas
Públicas”
(722-C1193).
El
equipo
cuenta
además
con
la
participación de la M.Sc. Esperanza Tasies Castro, Licda. Rocío Chamorro Tasies y Doctor Marino Marozzi.