MARTÍN RODRÍGUEZ MIRANDA y CÉSAR AUGUSTO GÓMEZ CALDERÓN: Del pago de tributos al control de la deuda pública: propuesta de un Estándar de Legitimidad de la deuda pública
18
Para evitar este abuso, afirma este profesor e investigador de la FLACSO, se hace
necesario especificar las directrices, clarificar las categorías y establecer el método que
se
seguirá en la aplicación del correspondiente estándar, cuestionario o test.
Este
que
permita pensar e instrumentar la razonabilidad a través de categorías.40
mínimos se requiere
identificar una serie de categorías que se integren en razón de un objetivo específico, que constituyan
unos
criterios tipo check list: se trata de aquellas preguntas, cuestiones o aspectos, determinadas prudencialmente,
una
norma, decisión u omisión es razonable. Con ese punto de partida conviene especificar que para el caso de un Estándar de la
deuda
de
Razonabilidad y Proporcionalidad, siendo este el más general de los estándar, en tanto parte de lo razonable o lo proporcional para identificar aquello que es justificado41. Respecto
Deudas
Ilegítimas (CADTM, por las iniciales de su nombre anterior, Comité para la Anulación de la
existen criterios mínimos
no
regresión (sostenibilidad). Bajo
de
legitimidad, legalidad, reconocimiento y sostenibilidad de la deuda pública.
40
no discriminación, ponderación,
derechos, progresividad, prohibición de
regresión
México,
Instituto de Investigaciones Jurídicas. 2018.