Revista de Ciencias Jurídicas N° 162 (1-26) SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023
15
15/2012,
Orden
Ministerial IET/1882/201440. Con ello, España incumplía las obligaciones impuestas por el ECT
de las
demandantes41. El tribunal notó que, si bien había una aplicación prospectiva, es decir, hacia el futuro, del nuevo régimen, su elemento retroactivo era obvio42. Dicha retroactividad llevó a España a incumplir
tribunal
arbitral consideró que cuando una normativa ha sido aplicada con efecto retroactivo, debe dar
infracción
haya causado a las personas afectadas44.
3.
Las cláusulas de estabilización45
Las cláusulas de estabilización protegen
a inversionistas de los cambios en la legislación
del
las
consecuencias adversas. De alguna
forma, fijan el derecho aplicable en el
momento en el
que son pactadas. Lo que motiva este tipo de acuerdos es que la inversión sea protegida por un tiempo determinado, por cualquier motivo que pudiese amenazarla con el devenir de los tiempos. Diversos tribunales arbitrales especializados en la materia de inversión, no solo del CIADI, han adoptado una actitud favorable a las cláusulas de estabilización. A saber:
❖ Liberian Eastern Timber Corporation v. República de Liberia:
en este caso se
determinó
40
Ibídem, 600.
42 Ibídem, 326.
43 Ibídem,
H.
Schreuer et al., The ICSID Convention: A Commentary (Cambridge: Cambridge University Press, 2009) , 2009)).