Revista de Ciencias Jurídicas N° 162 (1-26) SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023
5
infraestructura más desarrolladas. La idea es que la zona tenga una política más flexible y
una administración más eficaz que la del régimen ordinario.
En
términos

generales,

las

ZEE’s

pueden

entenderse

como

espacios

geográficos
delimitados dentro
de un

Estado

donde se establece un

entramado

jurídico

más amigable
que
en

el

resto

del

país,

con

el

propósito

de

generar

empleo

mediante

la

atracción

de
inversión y el desarrollo de regiones específicas. Sin embargo, en algunos casos éstas son
eliminadas.
Las

razones

pueden

ser

diversas,

como

cambios

en

las

políticas
gubernamentales, falta de interés empresarial o falta de infraestructura.
Durante este proceso de eliminación pueden surgir problemas. Y es que cuando una ZEE se
crea,
se

emiten

normas,

ratifican

tratados

y

celebran

contratos

que

vinculan

al

Estado

y
otorgan derechos y generan expectativas en quienes invierten y viven en estas zonas.
Por lo tanto, es fundamental que durante la eliminación de una ZEE los Estados respeten y
garanticen el principio de irretroactividad, los compromisos de estabilización celebrados, si
los
hubiere,

y

la

ultraactividad

del

derecho

para

evitar

lesionar

a

las

personas

que
interactúan con ellas y adoptar una política preventiva para evitar reclamaciones legales en
su
contra.

En

este

sentido,

procederemos

a

estudiar

estas

figuras

y

cómo

las

han
interpretado las cortes y tribunales, a nivel doméstico e internacional.
Dada la trascendencia de las figuras bajo estudio, procederemos a indagar en ellas a partir
de jurisprudencia latinoamericana, así como de precedentes del CIADI.
2.
El principio de irretroactividad
El principio de irretroactividad se basa en la idea de que las personas deben poder confiar
en las leyes en vigor en el momento en que toman decisiones y acciones. Este principio se
aplica
para

proteger

la

seguridad

jurídica

y

el

concepto

del

Estado

de

Derecho.

Está
profundamente
arraigado

en

muchos

sistemas

jurídicos

contemporáneos.

La

aplicación