JAVIER D. B . BRICEÑO: La eliminación de ón de zonas económicas especiales: una cuestión de ón de tiempo y acuerdos
2
Resumen: ¿Se pueden eliminar los acuerdos realizados bajo un régimen anterior? ¿Cómo
se hace y cuáles son las consecuencias de hacerlo? Este artículo examina casos en América
Latina
y

del

Centro

Internacional

de

Arreglo

de Diferencias

relativas a

Inversiones para
explorar la relación entre la eliminación de zonas económicas especiales y figuras jurídicas
como el principio de irretroactividad, las cláusulas de estabilización y la ultraactividad del
derecho.
Se

concluye

que

cualquier

eliminación

debe

considerarse

cuidadosamente

en
términos
de

compatibilidad

con

las

garantías

ofrecidas

por

el

Estado

y

que,

no

respetar
dichas figuras, pueden surgir consecuencias considerables.
Palabras clave: Derecho internacional de las inversiones, zonas económicas especiales,
principio de irretroactividad, cláusulas de estabilización, ultraactividad del derecho.
Abstract: Can
agreements

made

under

a

previous

regime

be

eliminated?

How

is

this
done
and

what

are

the

consequences

of

doing

so?

This

article

analyzes

cases

in

Latin
America and from the International Centre for Settlement of Investment Disputes to explore
the relationship between the elimination of special economic zones and legal figures such
as
the

non-retroactivity

principle,

stabilization

clauses,

and

ultra-activity

of

law.

It

is
concluded that any elimination must be carefully considered in terms of compatibility with
the guarantees offered by the State and that, if
such figures are not respected, considerable
consequences may arise.
Keywords:
International

investment

law,

special

economic

zones,

principle

of

non-
retroactivity, stabilization clauses, ultra-activity of the law.
Índice:
Introducción
1.
Las zonas económicas especiales
2.
El principio de irretroactividad