JAVIER D. B . BRICEÑO: La eliminación de ón de zonas económicas especiales: una cuestión de ón de tiempo y acuerdos
20
Quien lee este escrito podrá deducir para este momento que los acuerdos de estabilización
estudiados en la Sección 3 mantienen una íntima relación con la ultraactividad del derecho.
Pues,
posterioridad,
Normativa Y crea un nuevo régimen que elimina Normativa X, Normativa X mantendrá su vigencia para aquellas personas que hubiesen actuado conforme a ella y Normativa Y será aplicable para aquellos casos que ocurriesen desde su entrada en vigor63. Conclusión Se
entornos
regulatorios más amigables y eficientes encaminados a la atracción de la inversión. De tal forma, este artículo ha analizado la eliminación
el principio de
irretroactividad y, por así decirlo, ramificaciones del mismo como lo son los acuerdos de estabilización y la ultraactividad del derecho. En primer lugar, el principio de irretroactividad, en el contexto de este estudio, implica que las normas que eliminen ZEE’s no
deben afectar a las inversiones realizadas antes de su
promulgación.
la
irretroactividad suele combatirse por las cortes constitucionales de cada Estado. Además, a nivel internacional, deben
estudiarse las relaciones del
con las personas afectadas
ya
arbitrales
internacionales especializados en cuestiones de inversión. En
63 Un ejemplo de o de ello e o es la ratificación de ón del Tratado de do de Libre Comercio e o entre Estados Unidos, C , Centroamérica y
República Dominicana en relación con los representantes de casas extranjeras, en especial el caso de Costa Rica. Para profundizar puede revisarse: Consortium Legal. “Representantes de Casas Extranjeras”. Youtube. Publicado e do el 11 de 11 de marzo de o de 2022. D 022. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=VRhsOEZnD2o&t=5s
.