Revista de Ciencias Jurídicas N° 162 (1-26) SEPTIEMBRE – DICIEMBRE 2023
19
Con ella, una normativa eliminada tiene «vestigios de vigencia», en los términos utilizados
por
el

Tribunal

Constitucional

de

España

en

la

sentencia

199/198759

o

«proyección
ultraactiva» en los términos de la sentencia 182/199760. Es decir, una normativa eliminada
puede
seguir

produciendo

efectos

jurídicos

respecto

de

situaciones

que

se

consolidaron
conforme
al

contenido

de

la

norma

extinta

durante

su

vigencia.

De

esta

forma,

la
ultraactividad es una consecuencia del principio de irretroactividad61.
A tal aspecto, la Corte Constitucional de Colombia entendió en la sentencia SU309/19 que
la ultraactividad
es un

principio

legal

que se refiere a la aplicación

de una norma que ha
sido
expresa

o

tácitamente

eliminada

a

situaciones

de

hecho

que

ocurrieron

durante

su
vigencia,
pero

que

en

la

actualidad

están

cubiertas

por

una

nueva

disposición

jurídica.
Aunque la nueva ley entra en vigor de forma inmediata,
el

fenómeno de la ultraactividad
permite la continuidad de la normatividad anterior para preservar las condiciones pasadas
de adquisición y extinción de una relación jurídica, en beneficio de los derechos adquiridos
y las legítimas expectativas de las personas que se rigieron por la norma eliminada62.
En otras palabras, la ultraactividad busca equilibrar el efecto inmediato de una nueva norma
con
la protección

de los derechos adquiridos y las legítimas

expectativas

de las personas
que se basaron en la norma anterior. Es importante destacar que este principio no se aplica
en
todos

los

casos,

sino

que

solo

a

aquellos

que

tienen

un

impacto

significativo

en

los
derechos y expectativas de las personas afectadas, en aquellos casos en los que la normativa
extinta contiene un apartado que prevé su ultraactividad u otros.
59
199/1987.

Pleno

del

Tribunal

Constitucional.

16

de

diciembre

de

1987

(España),

3.

Disponible

en:
https://hj. tribunalconstitucional.es/cs/Resolucion/Show/931 .
60
182/1997.

Pleno

del

Tribunal

Constitucional.

28

de

noviembre

de

1997

(España).

Disponible

en:
https://hj.trib una b unalconstitucional.es/cs/Resolucion/Show/931 .
61
T-110/11.

Corte

Constitucional.

22

de

febrero

de

2011

(Colombia).

Disponible

en:
https://www.corteconstituci
onal.gov.co/relatoria/2011/t-110-
11.htm#:~:text=Sentencia%20T%2D110%2F11&text=La%20obligatoriedad%20de%20los%20precedentes,di
spuesto%20en%20la%20normatividad%20superior .
62
SU309/19.

Corte

Constitucional.

11

de

julio

de

2019

(Colombia).

Disponible

en:
https://www.corteconstitucio
nal.gov.co/relatoria/2019/SU309-
19.htm#:~:text=La%20ultractividad%5B20%5D%20consiste%20en,por%20una%20nueva%20disposici%C3
%B3n%20jur%C3%ADdica .