Revista de Ciencias Jurídicas
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas
<p>El objetivo es promover y difundir estudios relacionados con diversas disciplinas del saber científico-jurídico para el fortalecimiento de la enseñanza y apoyo de personas dedicadas al estudio, a la docencia y práctica del derecho, en aras de contribuir al Estado de Derecho, la justicia, la solidaridad, la paz, conforme la evolución o metamorfosis de las diversas disciplinas y sus institutos jurídicos. </p> <p>Está dirigida a toda persona interesada en las disciplinas jurídicas, en particular a estudiantes y profesionales en Derecho.</p> <p> </p> <p><strong>URL OAI-PMH:</strong> <a href="https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/aie/oai">https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/oai</a></p> <p> </p>Universidad de Costa Rica - Colegio de Abogados y Abogadas de Costa Ricaes-ESRevista de Ciencias Jurídicas0034-7787<p>Desde Octubre 2024 la Revista de Ciencias Jurídicas cuenta con la licencia CC BY-SA 4.0. Bajo los términos de esta licencia se permite compartir y adaptar el material siempre y cuando se cumpla con lossiguientes términos: </p> <p>Sobre atribución: Al utilizar el material se debe dar crédito de forma adecuada, brindar un enlace a la licencia e indicar si ha realizado cambios al mismo. </p> <p>Compartir igual: Si tranforma el material o se crea nuevo a partir de este, su nueva contribución se debe compartir bajo la misma licencia del original. </p>La constitución de servidumbres de paso mediante convenio tácito en Costa Rica
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/63829
<p>El presente escrito aborda un análisis de la posibilidad de constituir servidumbres de paso mediante convenio tácito. Se analiza el convenio como una fuente de derecho de suma relevancia (...)</p>José Daniel García Murillo
Derechos de autor 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2025-01-312025-01-3116616612210.15517/rcj.2025.63829Del Decreto 43810-MGP al Decreto 44501-MGP: Una transición caótica y algunas dudas persistentes en la protección de los derechos de las personas refugiadas en Costa Rica
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/63830
<p>Se realiza un breve repaso histórico que explica a qué se debe la alta cifra de más de 200.000 solicitudes de refugio en espera de resolución por parte del Estado costarricense. (...)</p>Jesús Andrés Abarca Sánchez
Derechos de autor 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2025-01-312025-01-3116616612410.15517/rcj.2025.63830El Papel de la Corte Penal Internacional en el caso Pueblo Kichwa Sarayaku: ¿Un crimen de lesa humanidad?
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/63833
<p>La presente investigación tiene como finalidad identificar si los hechos ocurridos en contra del pueblo Kichwa Sarayaku, en Ecuador entre el 2003 y 2004 constituyen crímenes de lesa humanidad.</p>Paula Quirós OrozcoMarilú Rodríguez Aaraya
Derechos de autor 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2025-01-312025-01-3116616611810.15517/rcj.2025.63833Profesor, ¿cómo hago para investigar sobre mi tema? (discriminaciones epistemológicas fundamentales al respecto)
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/63835
<p>Este análisis subraya las cruciales diferencias: a) entre los dos principales órdenes de cuestiones tipo «es» jurídicos, b) entre los dos principales órdenes de cuestiones tipo «debe» jurídicos; (...)</p>Enrique Pedro Haba
Derechos de autor 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2025-01-312025-01-3116616612710.15517/rcj.2025.63835Proposiciones fundamentales sobre interpretación literal y lógica como elementos de la epistemología del mundo creado por el derecho
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/63837
<p>La interpretación literal de las normas y la lógica jurídica han sido tratadas por los teóricos del derecho como asuntos filosóficos y eso ha impedido que sean útiles para (...)</p>Guillermo Ortega Monge
Derechos de autor 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2025-01-312025-01-3116616612510.15517/rcj.2025.63837EL ONUS PROBANDI EN EL DERECHO DEL TRABAJO
https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/juridicas/article/view/63838
<p>En los últimos años se ha impulsado a nivel nacional, regional y global un debate que busca someter nuevamente los derechos reconocidos al trabajo a la autonomía (...)</p>Lesbia Guadalupe Amézquita Garnica
Derechos de autor 2025
https://creativecommons.org/licenses/by-sa/4.0/
2025-01-312025-01-3116616612910.15517/rcj.2025.63838