Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
1
EL LUGAR DEL DICCIONARIO REPRESENTATIVO EN LA
LEXICOGRAFÍA REGIONAL DEL ESPAÑOL.
TEORÍA Y PRÁCTICA*
The Place of the Representative Dictionary in Regional Lexicography.
Theory and Practice
Ignacio Ahumada**
RESUMEN
El llamado diccionario regional representativo queda encuadrado dentro de la cada vez más extensa tipología sobre
los diccionarios regionales del español (diferenciales e integrales, fundamentalmente). Se trata de un modelo de
repertorio que registra no solo el léxico diferencial con el estándar, sino también aquellas voces de la lengua general
que representen para el hablante parte de su identidad lingüística y cultural en tanto este se identifica plenamente con
su variedad geolectal.
La propuesta recoge, en parte, criterios de selección léxica patentes en los tradicionales diccionarios de regionalismos
(zoónimos y fitónimos) o bien lexicalizaciones determinadas por la aceptación social de determinados fenómenos
fonéticos, etc. y, en cuanto a la microestructura, la organización del artículo en tres bloques perfectamente
diferenciados: información lingüística, glosa pluridisciplinar y referencia onomasiológica.
Palabras clave: lingüística del español, lexicografía regional, metalexicografía regional, diccionario representativo.
ABSTRACT
The so-called representative regional dictionary is framed within the increasingly extensive typology of regional
dictionaries of Spanish (differential and integral, fundamentally). It is a repertoire model that registers not only the
lexicon that differs from the standard, but also those words of the general language that represent for the speakers part
of their linguistic and cultural identity due to their fully identification with their geolectal variety.
The proposal includes, in part, lexical selection criteria found in the traditional dictionaries of regionalisms (zoonyms
and phytonyms) or lexicalizations determined by the social acceptance of certain phonetic phenomena, etc. and, in
terms of microstructure, the organization of the lexicographic article into three perfectly differentiated blocks: linguistic
information, multidisciplinary gloss, and onomasiological reference.
Keywords: linguistics of Spanish, regional lexicography, regional metalexicography. representative dictionary.
1. Introducción
Hace medio siglo era impensable que la lexicografía regional del español alcanzara las
cotas de calidad logradas hoy; de igual modo, carecía de justificación que una lengua como la
española, con su decisiva demografía, se mantuviera con principios y métodos tan ajenos a las
* Este artículo se deriva de la Conferencia inaugural del X Coloquio Costarricense de Lexicografía,
celebrado en la Universidad de Costa Rica los días 28 y 29 de abril de 2021.
**.Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Madrid, España.
Correo: ignacio.ahumada@cchs.csic.es. ORCID: https://orcid.org/0000-0002-2361-0034
DOI: https://doi.org/10.15517/rk.v48i1.59596
Recepción: 22/3/2023 Aceptación: 13/6/2023
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
2
propuestas de la lingüística de su tiempo. Se podría suavizar esta última observación
justificándola por el peso de una tradición multisecular y por la abrumadora producción por parte
de autores diletantes.
A uno y otro lado del Atlántico contamos, sin embargo, con suficientes y honrosas
excepciones. Fue el tiempo de los llamados diccionarios de regionalismos, ya pretendieran estos
imponer el buen uso y la corrección lingüística ya dejaran de hacerlo, cuando no impregnados de
una carga ideológica tal vez sin precedentes en los diccionarios monolingües generales. Hoy, sin
embargo, preferimos hablar de diccionarios regionales, una lexicografía con pretensiones
exclusivamente descriptivas. Ahora bien, los materiales allegados por los llamados diccionarios
de regionalismos son de una utilidad e importancia sin límites para el estudio de nuestro léxico
histórico, de las variantes dialectales, de la contrastividad en el uso, de los aspectos culturales,
etc. de la lengua española.
1
En la lexicografía sobre los regionalismos, excepción hecha de su presencia en los
diccionarios generales del español, podemos hablar de una lexicografía exenta (diccionarios y
vocabularios al uso) y una lexicografía anexa (glosarios).
2
La lexicografía regional, tal y como la entendemos hoy, se ocupa de la descripción
lexicográfica de las unidades léxicas de una variedad lingüística atendiendo con pretendida
exclusividad a razones geolingüísticas
3
y/o culturales. En realidad, los factores culturales, en
mayor o menor medida, no han dejado de tener su cupo correspondiente en los diccionarios de
1
Basta con ver la proliferación de tesoros basados en este modelo lexicográfico para el español de España
(bables de Asturias, hablas leonesas, español de Canarias, hablas andaluzas, hablas riojanas…) o, para el
español de América, el tesoro electrónico ARU de la Asociación de Academias de la Lengua Española, con
alrededor de 150 repertorios.
2
En las últimas dos décadas me he ocupado en diferentes ocasiones de perfilar unos principios que pudieran
generalizarse para la recuperación de los glosarios históricos tanto en obras literarias como en textos
especializados (Ahumada, 2021).
3
Razones geolingüísticas basadas tanto en el uso diferencial y restringido (diccionarios diferenciales) como
en el uso general (diccionarios integrales). Tanto un modelo como otro de diccionario se incluyen dentro
de la llamada lexicografía regional.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
3
regionalismos, no en vano en el trasfondo de los diccionarios de regionalismos se aprecian los
trazos no solo del léxico diferencial frente al léxico general, sino también sus rasgos identitarios.
4
2. Ante el diccionario diferencial/diferencial-contrastivo
El estatuto de voz diferencial a partir de razones geolingüísticas puede venir determinado
por diferentes criterios: desde ortográficos, morfosintácticos y léxicos hasta sociolingüísticos,
culturales, etc. Veremos algunos ejemplos a lo largo de esta exposición.
Fieles siempre, sin reblar es el lema de un equipo de fútbol español la Sociedad
Deportiva Huesca que ha logrado recientemente el ascenso a la primera división. Nos interesa
el verbo reblar por su escaso empleo en el español general.
La lexicografía diferencial data la primera documentación de reblar en fuentes
metalingüísticas de mediados del siglo XIX. Se trata en un diccionario general del español y
presenta la marca de provincialismo sin tener en cuenta su delimitación geolectal:
reblar v a prov Retroceder, cejar, titubear. (Gaspar y Roig, 1855, s. v.)
No es de extrañar, pues, una localización posterior en un diccionario de regionalismos. En este
caso se trata de un aragonesismo con localización en Mora de Rubielos (Teruel), en la comarca
de las Cinco Villas (Zaragoza) y en distintas poblaciones de la ribera del Jalón:
reblar v a Vacilar; retroceder; cejar. (Moneva y Puyol, 1924, s. v.)
Las isoglosas pueden jugarnos una mala pasada en la ribera del Jalón. Es evidente que se
trata de un claro aragonesismo, carta de naturaleza que le otorga desde 1925 la institución
académica:
5
reblar intr Ar Titubear, retroceder, cejar. (Real Academia Española, 1925, s. v.)
Damos por sentado que la posterior documentación académica sobre este aragonesismo
lleva a la institución a considerarlo como voz general del español a partir de 1970:
4
Siempre con mayor profusión en la lexicografía hispanoamericana que en la española. Es más, situándonos
frente al diccionario general (pensemos en el DLE), el diccionario regional entiende los elementos
culturales como verdaderas señas de identidad.
5
Se quiera o no, el DLE representa para tirios y troyanos (ideología eurocentrista) el español general como
punto de referencia para el diccionario diferencial, aun reconociendo, tirios y troyanos, que no se trata de
un español diatópicamente neutro.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
4
reblar¹ (de *revirare) intr Retroceder. (Real Academia Española, 1970)
reblar¹ (*revirare) intr Retroceder. (Real Academia Española, 2014)
En puridad, un diccionario diferencial del español hablado en Aragón con estos datos en
la mano debería rechazar reblar como aragonesismo.
La lexicografía diferencial, siguiendo los pasos de la rigurosidad, acude ahora a fuentes
lingüísticas para completar su trabajo. La documentación académica en abierto sigue sin
aportarnos datos suficientes para privar a reblar del estatuto como aragonesismo, dado que en el
CORDE −referencia ineludible para la contrastividad del léxico regional− no se registra ni un solo
testimonio de reblar retroceder’.
6
El CREA, por el contrario, que nos ofrece cuatro
concordancias de reblar ‘retroceder’; ahora bien, todas ellas se documentan en un mismo autor:
Antonio Beltrán Martínez en su obra Pueblos de Aragón, II, a la sazón catedrático de Prehistoria
y cronista de la ciudad de Zaragoza, natural de Sariñena-Huesca.
A tenor de la documentación disponible, reblar parece ser un claro aragonesismo.
Veamos ahora algunos ejemplos con el español hablado en Navarra:
extremar 2 tr Nav Hacer la limpieza y arreglo de las habitaciones. (Real Academia
Española, 2014, s. v.)
zacuto Del vasco zakuto m Nav Bolso (ǁ bolsa de mano pequeña). (Real Academia
Española, 2014, s. v.)
El estatuto de regionalismo otorgado por el DLE a ambas voces nos permitiría incorporar
con absoluta seguridad tanto extremar
7
como zacuto a la nomenclatura de un diccionario
diferencial del español hablado en Navarra.
En otro orden de cosas. La entrada pacharán licor a base de anís y pacharanes [o arañones,
o endrinas…]’, entendemos que no debería faltar en un diccionario diferencial del español
hablado en Navarra, pero si en el repertorio académico encontramos
6
Tan solo se localiza reblar ‘remachar una pieza de hierro’ con tres ocurrencias datadas en el siglo XIII
(consulta: abril, 2021).
7
También extremadora ‘mujer de la limpieza’, aunque no la registre el DLE.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
5
pacharán (del vasco patxaran, de paitar o pattar ‘aguardiente’ y aran ‘endrino’). Licor
obtenido por maceración de endrinas en aguardiente anisado, la lexicografía diferencial,
fiel a los principios metodológicos que la rigen, debería evitar la presencia de pacharán en
la nomenclatura de un diccionario diferencial del español hablado en Navarra, dado que se
trata de una voz general del español, tal y como nos lo indica la ausencia de la marca
geolectal correspondiente.
La lexicografía diferencial, por otra parte, dispone de otras voces que, según sus datos, son
voces propias del español hablado en Navarra:
bajera f Local comercial a pie de calle.
mandarra f Delantal.
pantaloneta f Pantalón corto.
8
villavesa f Autobús urbano.
La ausencia de estas entradas en el DLE (Real Academia Española, 2014) avalan el estatuto
de navarrismo otorgado por la lexicografía diferencial.
9
En definitiva, la lexicografía diferencial/diferencial contrastiva se ve constreñida en no
pocas ocasiones tanto por la falta de datos sobre la lengua general (diccionario histórico) como
por la falta de datos sobre las distintas variedades del español. Los tesoros redactados en España
sobre las variedades del español peninsular y de las islas así como la base de datos ARU indican
con firmeza el inicio, solo el inicio, de un camino seguro en la consolidación de la lexicografía
regional de nuestra lengua común.
3. El diccionario representativo
Ante la falta e imprecisión de datos sobre la lengua histórica, así como sobre sus variantes
diatópicas (también diastráticas), la rigurosidad con la que trabaja la lexicografía
diferencial/diferencial-contrastiva se ve obligada a sacrificar parte de la información disponible
8
En el DLE (Real Academia Española, 2014) encontramos:
pantaloneta f C. Rica, El Salv y Hond Pantalón corto para hacer deporte.
pantaloneta de baño f C. Rica Bañador (ǁ prenda para bañarse).
9
Mi gratitud más sincera al Dr. Martín Mola por tan preciada información sobre el español hablado en
Pamplona y Navarra.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
6
sobre las distintas variedades. El diccionario representativo, con una mayor libertad en los
criterios de selección del léxico, estaría llamado a conformar un producto lexicográfico con mayor
libertad de movimientos y con mayor atención a las necesidades geolectales del usuario, de un
usuario medio como representante de un grupo social determinado que comparte, en un entorno
concreto, vivencias y emociones comunes, una memoria colectiva sobre el pasado, voces y
expresiones que las siente como propias (aunque no lo sean)… unas señas de identidad, en fin,
que lo define como pueblo; sin olvidar que ese continuum geolectal es tan solo una mínima
variante (emocional en parte) dentro de un continuum de mucho mayor espectro que conforman
la lengua general, la lengua histórica y un pasado común en cualquier aspecto de su dimensión
como hombre y como pueblo.
Dadas las circunstancias en las que nos encontramos, me ocuparé solo de aquellas
cuestiones que señalan las diferencias más destacables de este modelo lexicográfico y sus
precedentes. Voy, en consecuencia, a obviar aspectos de la hiperestructura, si bien, entiendo que
en la hiperestructura debería recogerse una descripción general de la variedad lingüística
estudiada: nivel fónico, gramatical y léxico, dada la importancia en los aspectos relacionados con
la lematización, los criterios de selección léxica, la organización onomasiológica de las entradas,
etc.
10
3.1. Macroestructura
Tanto en la descripción del nivel fónico de la variedad estudiada como en el prólogo
metalexicográfico conviene hacer especial hincapié en aquellos fenómenos que determinan la
lexicalización de determinadas unidades, distinguiéndolas de aquellos otros fenómenos que, si
bien aceptados socialmente, no dan lugar a lematizaciones regionales.
11
10
Véase, además, Ahumada (2023, pp. 82-84).
11
Si en la presentación de estas notas he tomado como referencia la variedad del español hablada en Aragón
y Navarra, acudo ahora a la variedad andaluza con especial atención al español hablado en Jaén. La mayor
parte de los ejemplos están tomados de Ahumada (1997a) y (1997b).
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
7
3.1.1. Veamos algunos ejemplos de lematización inevitable propiciados por las consecuencias
que acarrea la aceptación, en determinados grupos sociales, de la aspiración de la -s implosiva en
las hablas andaluzas:
descalichado > ehcalicha(d)o.
despavorido > favorí(d)o.
resvarar > farar(se).
Teniendo en cuenta las necesidades del usuario, las voces generales del español habría
que lematizarlas cuando se traten de lexicalizaciones consolidadas por la aceptación social de
determinados fenómenos fonéticos, como pudiera ser la aspiración de -s implosiva: favorí(d)o,
ehcalicha(d)o y fararse, y cuya definición no podrían ser otras que su equivalente en español
normativo:
ehcalicha(d)o, da adj Descalichado.
fararse prnl Resbalarse. V. farador ‘tobogán’ y fara(d)era ‘tobogán’.
favorí(d)o, da adj pop Despavorido, pavorido.
Siempre que fuera necesario en aquellas voces lematizadas por la aceptación de
determinados fenómenos fonéticos, las equivalencias pudieran acompañarse de una serie de
sinónimos o bien de una paráfrasis definicional:
ehcalicha(d)o, da adj Descalichado, [persona] Delgado, canijo, endeble.
abejarruco m Abejaruco, pájaro del orden de los sindáctilos que se caracteriza por
comerse las abejas (Merops apiaster). 2 Abejorro, insecto himenóptero (Bombus).
La lematización nica de voces sujetas a la decisiva aceptación social es inevitable
cuando la entrada puede llegar a perder su identidad originaria: resvarar > farar > fara(d)or /
fara(d)era.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
8
3.1.2. Resulta inevitable que determinadas lexicalizaciones fonéticas como acabamos
de ver tengan cabida en la nomenclatura del diccionario representativo. Pasemos ahora a
establecer los criterios de selección del léxico, referencias ineludibles que nos ayudan a
caracterizar, frente a otros diccionarios regionales, el modelo lexicográfico presentado en este X
Coloquio. El resto de los elementos de la planta a cuya revisión procederemos de inmediato
puede encontrarse, bien en su totalidad bien de manera parcial, en cualquiera de los diccionarios
al uso, ya sean regionales o de cualquier otro tipo. El objetivo final no es otro de intentar ajustar
el modelo lexicográfico propuesto a las necesidades de los potenciales usuarios de este.
A los criterios generales de selección del léxico en los diccionarios diferenciales/diferenciales
contrastivos (cf. Werner, 1994):
cabecuñado m y f Concuñado.
camada f Calle entre dos hiladas de olivos.
desinquieto, ta adj pop Inquieto.
engañifa f Embutido, cualquiera que sea, [para rellenar el pan de los bocadillos];
hemos de añadir los arcaísmos que en determinados estratos sociales aún se conservan (población
mayor sin instrucción), aunque el diccionario representativo participe plenamente de su valor
como obra sincrónica y descriptiva, aunque estén catalogados de manera muy similar en el
diccionario oficial:
arrendar tr pop arc Imitar: «Quando [yo] compuse la Loçana en el común hablar de la
polida Andaluzía, mas fízelo por mejor la arrendar en la manera de su hablar».
(Delicado, 1534, clxxvi v.)
Real Academia Española (2014): arrendar³ (de arremedar) tr p us Remedar la voz o
las acciones de alguien.
melecina f pop arc Medicina.
Real Academia Española (2014): melecina f desus Medicina. U. c. vulg.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
9
Tanto arrendar como melecina, entre otros muchos arcaísmos, se conservan aún en el
imaginario colectivo de buena parte de los usuarios, quienes de ninguna manera emplearían esas
voces en conversación diaria.
La identidad lingüística diferencial nace del contacto con otros grupos sociales
enmarcados dentro de nuestro común sistema lingüístico, aunque sean las circunstancias
históricas, sociales y culturales las que acaben por configurar unas diferencias ostensibles de
mayor o menor calado. Aun no bloqueando estas diferencias la comunicación, puesto que esa
comunicación está amparada por el sistema y la norma, la toma de conciencia geolectal es un
hecho incontestable.
A la consideracn de léxico representativo de determinados arcaísmos de la lengua
general, pero vigentes en algún grupo social, se unen ahora los tecnolectos o nomenclaturas
populares propias del área dialectal estudiada: agricultura, ganadería, pesca e industrias derivadas,
así como otros aspectos de la cultura material, la fauna, la flora, la gastronomía, gentilicios
populares y cultos o la toponimia, todo ello siempre en función del conocimiento exhaustivo,
general o parcial en manos del lexicógrafo.
Los criterios de selección del léxico deben ajustarse a voces esenciales y diferenciales de
cada una de las distintas nomenclaturas establecidas previamente (cultivo del olivo y cultivo de la
vid en el caso del repertorio con el que estamos trabajando). El DLE (Real Academia Española,
2014), por ejemplo, registra sin marcas explícitas tanto oliva como olivo en el español general; si
bien, de manera implícita, podemos reconocer que aquellas entradas con definición representan
la de mayor uso frente a aquellas otras entradas en las que solo se nos da el equivalente:
oliva (Del lat. oliva) f Olivo.
olivo (Del lat. vulg. olivus, y este del lat. oliva ‘olivo’, ‘aceituna’) Árbol de la familia
de las oleáceas, con tronco corto, grueso y torcido, copa ancha y ramosa que se eleva
hasta cuatro o cinco metros, hojas… (definición enciclopédica).
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
10
En el español hablado en la provincia de Jaén el 80 % de la población emplea el arcaísmo
oliva frente a la voz general olivo. Es evidente que, si aceptamos el criterio académico, la
definición debe acompañar a la entrada oliva, en tanto que el equivalente de remisión estaría en
la voz olivo al tratarse de un uso restringido (20 %):
12
oliva f Árbol cuyo fruto es la aceituna.
olivo m Oliva.
El caso contrario lo encontramos en parra o cepa y vide o vid, en donde vide y vid solo
presentan registro único, en tanto que parra y cepa son voces de uso generalizado en toda la
provincia (cf. Molina, 2001):
cepa f por ext Planta cuyo fruto es la uva.
13
vid f Lopera Cepa, parra.
vide f Porcuna Vid.
El léxico diferencial, a partir de criterios estrictamente lingüísticos, junto al léxico
identitario, seleccionado a partir de criterios extralingüísticos, proporcionarían lo que podríamos
llamar léxico representativo.
3.2. Microestructura
La microestructura podría organizarse en tres bloques perfectamente diferenciados:
información lingüística, glosa pluridisciplinar y referencia onomasiológica.
La informacn lingüística, como en cualquier diccionario que se precie, debería respetar
la normalización aceptada de manera casi unánime en los repertorios impresos, en concreto en los
12
He de señalar, por el contrario, que el acceso mayoritario a la educación superior ha supuesto y supone
un proceso de nivelación inevitable a favor de olivo, así como en otros pares de voces como
cucaracha/curiana o patata frita/patatilla, por ejemplo (Ahumada, 2006, pp. 30-32).
13
Parra ‘planta cuyo fruto es la uva’ se emplea con mayor frecuencia en el uso urbano y local que en
ámbito agrícola.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
11
diccionarios generales monolingües: categoría, marcas restrictivas y de uso, definición,
ejemplos/testimonios escritos, variantes categoriales y locuciones.
El orden de las acepciones un punto que escapa a la estructura general señalada arriba
podría organizarse según el criterio de frecuencia de uso antes que de proximidad etimológica:
abejarruco m Abejaruco, pájaro del orden de los sindáctilos que se caracteriza por
comerse las abejas (Merops apiaster). 2 Abejorro, insecto himenóptero (Bombus). 3
Juego infantil [Gl El juego consiste consiste en adivinar quién golpeó la mano del
primo, colocado éste de espaldas al grupo y con una de las manos de antojera en
tanto que la otra se exhibe a los jugadores bajo la axila].
Una pieza fundamental de la microestructura se refiere a la ineludible presencia de
ejemplos/testimonios escritos:
bermesino m ant Almez, árbol cuyo fruto es la almeza (Celtis australis): «Almezes, que
aquí [en Jaén] llaman bermesinos». (Alcázar, 1787, apud Martínez de Mazas, 1794,
412, nota a)
pastira s f En la ciudad de Jaén, Campesina. 2 Hortelana de la vega [de la ciudad de
Jaén]: «Propietarios, artesanos y hombres de campo, llamados por el vulgo pastiris
y a sus mujeres pastiras, son los tres grandes grupos en que debe dividirse la masa
natural y constante de los vecinos de esta población [Jaén]». (Madoz, 1847, 171a)
pastiri s m desus En la ciudad de Jaén, Campesino: «Propietarios, artesanos y hombres
de campo, llamados por el vulgo pastiris y a sus mujeres pastiras, son los tres
grandes grupos en que debe dividirse la masa natural y constante de los vecinos de
esta población [Jaén]». (Madoz, 1847, 171a)
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
12
La glosa pluridisciplinar vendría exigida solo por aquellas entradas que así lo requieran,
amén de la información lingüística complementaria ajena a la información facilitada stricto sensu
en el bloque anterior.
chirca f arc Encina.
Gl Esta voz no tiene hoy uso en el español de Jaén si no es por la advocación Cristo de
Chircales, venerado en la ciudad jaenesa de Valdepeñas. Durante la celebración de la
romería, que tiene lugar en un paraje de encinares en la sierra cercana, la imagen de
Cristo permanece bajo una encina, de aquí Cristo de Chircales.
(d)ejonza(d)o, (da) adj vulg [persona] Que padece de las articulaciones.
Gl Procede de goncear (de gonce) ‘mover las articulaciones’ más el prefijo des-, que en
pronunciación dialectal lleva el grupo -sg- a j como consecuencia de la aspiración de -s
implosiva. Es el mismo fenómeno que ocurre con el grupo -sb-, y así el habla popular
ha llevado desvaretar hasta faretar o desbaratar hasta faratar. En la Sierra de Segura
el fenómeno alcanza a los sustantivos cuando van precedidos de artículo plural: los
vacos > los facos o las botas > las fotas. De la misma manera suele ocurrir en el grupo
-sp-> f: despavorido > favorío.
Tras la glosa, formando un tercer bloque, se incorporaría la referencia precisa que
remitiera a su organización ideológica.
4. Conclusiones
Las voces sin marca geográfica en los diccionarios generales lo hemos visto al
principio inhabilitan la presencia de estas en los diccionarios diferenciales, cuando pacharán,
olivo y oliva son de uso identitario en las comunidades objeto del estudio diferencial de su léxico.
En definitiva, el camino hacia el diccionario representativo nos lo proporciona el rigor
metodológico de la lexicografía diferencial/diferencial contrastiva y por añadidura: los criterios
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
13
de selección léxica, la versatilidad de las glosas y la organización onomasiológica de las voces
estudiadas. La descripción onomasiológica del léxico diferencial y representativo ayudaría a
determinar con mayor precisión, por un lado, las características distintivas de la comunidad objeto
de estudio; y, por otro, a delimitar las señas de identidad de la comunidad geolectal objeto de
estudio.
14
Referencias
Ahumada, I. (1997a). El habla jaenesa. En Jaén: pueblos y ciudades (pp. 71-78), I. Diario Jaén-
CajaSur.
Ahumada, I. (1997b). Vocabulario jaenés. En Jaén: pueblos y ciudades (pp. 2901-2920), VII.
Diario Jaén-CajaSur.
Ahumada, I. (2006). El léxico disponible de los estudiantes preuniversitarios de la provincia de
Jaén. Servicio de Publicaciones de la Universidad.
Ahumada, I. (2021). El léxico histórico del español de América en las fuentes metalingüísticas:
estudio y edición metalexicográfica de los glosarios. En J. C. Huisa Téllez (Ed.), Fuentes
lexicográficas del estudio histórico del léxico hispanoamericano (pp. 53-66). Peter Lang,
Berlin-Bern-Bruxelles-New York-Oxford-Warszawa-Wien.
Ahumada, I. (2023). Dialectología, lexicología y lexicografía. En F. Moreno Fernández y R.
Caravedo (Ed.), Dialectología hispánica. The Routledge Handbook of Spanish
Dialectology (pp. 75-86). Routledge.
Delicado, F. (1534). Introducción del primero libro / Introducción del tercero libro. En Juan
Antonio de Nicolini de Sabio y Juan Bautista Pedrezano, Los tres libros del muy
esforçado cauallero Primaleón et Polendos, su hermano, hijos del emperador Palmerín,
Venecia, (pp. CLXXVI v).
Gaspar y Roig y Chao, E. (1855). Diccionario enciclopédico de la lengua española, con todas las
vozes, frases, refranes y locuciones usadas en España y las Américas Españolas... Por
14
En Vocabulario rioplatense razonado (1890) de Daniel Granada nos tropezamos con un intento de
clasificación ideológica: Generaciones aborígenes, Antigüedades, etc. Términos geográficos, etc.
Animales, Árboles y plantas, Objetos comunes, etc., Regiones, ciudades, etc. (pp. 403-409).
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (1) (Enero-Abril) 2024: 1-14/ISSNe: 2215-2636
14
una sociedad de personas especiales en las letras, las ciencias y las artes (2 tomos).
Imprenta y Librería de Gaspar y Roig, Editores.
Granada, D. (1890). Vocabulario rioplantense razonado (2.a ed.). Imp. Rural.
Martínez de Mazas, J. (1794). Retrato al natural de la ciudad y término de Jaén. Edición facsímil
de 1978, realizada por Ediciones El Albir, S.A. Barcelona.
Madoz, P. (1847). Diccionario Geográfico-Estadístico-Histórico de España y sus posesiones de
Ultramar. Madrid.
Molina Quero, I. (2001). Vocabulario vitivinícola jaenés (Memoria de investigación).
Universidad de Jaén.
Moneva y Puyol, J. (2004). Vocabulario de Aragón. Prensas Universitarias de Zaragoza-
Institución «Fernando el Católico»-Xordica Editorial.
Real Academia Española. (1925). Diccionario de la lengua española. Espasa-Calpe.
Real Academia Española. (1970). Diccionario de la lengua española. Espasa-Calpe.
Real Academia Española. (2014). Diccionario de la lengua española. Espasa-Calpe.
Werner, R. (1994). ¿Qué es un diccionario de americanismos? En K. Zimermann, K. y G. Wotjak
(Coord.), Unidad y variación léxicas del español de América (pp. 9-38).
Iberoamericana/Vervuert.
Esta obra está bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-
nd/4.0/