Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
1
TRADUCCIÓN AL INGLÉS DE RASGOS SEMÁNTICOS DE
«ORALIDAD FINGIDA» EN CUENTOS DE MI TÍA PANCHITA
English Translation of Semantic Features of “Fictional Orality” in Tales of
my Aunt Panchita
Ericka Vargas Castro*
RESUMEN
Este artículo forma parte del proyecto de investigación La «oralidad fingida» en la traducción de cuentos de Carmen Lyra,
inscrito en el Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la Universidad de Costa Rica con el número 745-C1-002. En él se
analiza la traducción del español al inglés de componentes con función semántica como parte de los rasgos de «oralidad
fingida» en Cuentos de mi tía Panchita de la escritora costarricense Carmen Lyra. En particular, se rastrean el léxico
coloquial y las relaciones semánticas vinculadas con la similitud. Para ello, se sistematizan los resultados de las técnicas,
métodos y normas traducción utilizados; posteriormente, se contrastan con el ámbito pragmático y el de unidades
fraseológicas, según investigaciones anteriores que forman parte de este proyecto. Además, se comentan los ejemplos más
representativos de divergencia semántica o estilística entre el texto origen y su contraparte en lengua inglesa.
Palabras clave: oralidad; literatura; cultura; traducción; léxico.
ABSTRACT
This paper is part of the research project «Fictional orality» in the translation of short stories by Carmen Lyra, registered
at the Institute of Linguistic Research of the University of Costa Rica under the number 745-C1-002. It analyzes the Spanish
to English translation of components with a semantic function as part of the features of «fictional orality» in Tales from my
Aunt Panchita by the Costa Rican writer Carmen Lyra. In particular, the colloquial lexicon, and the semantic relations of
similarity are traced. To do so, first, we systematized the results related to translation techniques, methods, and norms;
afterwards, we contrasted them with the tendencies identified for the pragmatic field and for phraseological units, according
to previous research part of this project; and, finally, we discussed the most representative examples of semantic or stylistic
divergence between the source text and its English counterpart.
Keywords: orality; literature; culture; translation; lexicon.
* Universidad de Costa Rica. San José, Costa Rica. Máster en Lingüística. Docente instructora en la Escuela
de Filología, Lingüística y Literatura. Correo electrónico: ericka.vargascastro@ucr.ac.cr.
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-1271-6260
DOI: https://doi.org/10.15517/rk.v48i2.61485
Recepción: 12/9/2023 Aceptación: 26/10/2023
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
2
1. Introducción
La obra de Carmen Lyra (María Isabel Carvajal Quesada, 1887-1949) forma parte integral
del canon literario costarricense. De hecho, su libro Cuentos de mi tía Panchita se cataloga como uno
de los textos fundacionales de literatura infantil (Villalobos, 2013). Esta serie de relatos escritos
fueron producto de una sólida vocación educativa para estimular en la niñez la reflexión creativa y
crítica (Rubio, 2020). Toman como base elementos constitutivos del folclor mundial como arquetipos
universales (por ejemplo, el número tres: tres hermanos, tres objetos, tres visitantes) y se acoplan al
contexto cultural y geográfico costarricense a través de una serie de procedimientos lingüísticos
(Ovares y Rojas, 2021).
Estos cuentos se narran utilizando la variante dialectal costarricense de la época. El rescate
del código oral (Villalobos 2013) se manifiesta en los pasajes giros lingüísticos que unifican la forma
de hablar de los personajes populares, las divinidades y la narradora. Así, se agrupa la diversidad de
temáticas narrativas y, además, se genera una sensación de cercanía en el lector, lo cual produce un
efecto identificador (García Rey, 2016; Ovares y Rojas, 2021).
Este tipo de incorporación de rasgos de la oralidad que se pretenden evocar en un texto
escrito se conoce como oralidad fingida (Brumme, 2008). Para Bublitz (2017), se trata de una
selección de rasgos propios de la conversación espontánea que se integran en la escritura con el
objetivo de hacerla s atractiva y de alcanzar mayor naturalidad y autenticidad. La traducción de
estos elementos representa un desafío por varias razones, entre ellas, porque cada lengua utiliza
recursos propios para este fin y, de hecho, su forma y uso varían dialectalmente (Murillo, 2019).
Este artículo se enmarca en el proyecto de investigación La «oralidad fingida» en la
traducción de cuentos de Carmen Lyra, inscrito en el Instituto de Investigaciones Lingüísticas de la
Universidad de Costa Rica con el número 745-C1-002. En él se analiza la traducción del español al
inglés de componentes con función semántica como parte de los rasgos de «oralidad fingida» en
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
3
Cuentos de mi tía Panchita de dicha escritora costarricense. En particular, se rastrea el léxico
coloquial y las relaciones semánticas vinculadas con la similitud. Para ello, en primer lugar, se
procede a extraer estos recursos del texto en español y de su contraparte en lengua inglesa. A partir
de dicho corpus, se identifican las técnicas, métodos y normas de traducción utilizadas; a
continuación, se contrastan dichos resultados con aquellos obtenidos para el ámbito pragmático
(Vargas, 2022 y Vargas 2023b) y para el semántico, gracias al análisis de las unidades fraseológicas
(UFS) en Vargas (2023a). Finalmente, se comentan los ejemplos más representativos.
2. Textos utilizados en esta investigación
El texto origen (TO) seleccionado se titula: Cuentos de mi tía Panchita de la escritora
costarricense Carmen Lyra, publicado por primera vez en 1920. Este libro contiene dos tipos de
relatos: la primera parte son cuentos de hadas y la segunda se trata de Cuentos de Tío Conejo, los
cuales se catalogan como cuentos de animales (Pacheco Acuña, 2004). Siguiendo a Rojas González
(2005), algunos de estos últimos ya habían sido publicados en las revistas San Selerín y en Lecturas.
Específicamente, se trabajó con la edición de 1980 de la Editorial Costa Rica.
El texto meta (TM) utilizado son los capítulos II y III de The subversive Voice of Carmen
Lyra. Selected Works de Elizabeth Horan, publicado por la Editorial de la Universidad de Florida. En
él se dedica una detallada introducción sobre Carmen Lyra y Cuentos de mi tía Panchita se destaca
como uno de los libros más leídos en Centroamérica. Además, la traductora aduce haber privilegiado
la estrategia de extranjerización para llevar la originalidad de los relatos al inglés, mostrar la
creatividad en el lenguaje ordinario y hacer justicia al genio lingüístico de la escritora. Esta afirmación
genera la interrogante de si la aproximación literal se privilegia en igual medida en los ámbitos
pragmáticos y semánticos y de si el acercamiento al TO conlleva reproducción o pérdida de la
«oralidad fingida».
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
4
3. Estado de la cuestión
La «oralidad fingida» en traducción ha sido foco de interés en investigaciones académicas en
los últimos años. Así, Calvo Rigual y Spinolo (2016) comentan su importancia tanto en medios
audiovisuales como en literatura. Entre los primeros, se puede citar a Zabalbeascoa (2008), quien
relaciona estos rasgos con la credibilidad, mientras que Baños (2014) y Juncker (2021) identifican
menor uso de estos recursos en versiones traducidas. En cuanto a los segundos, Brumme (2008),
Brumme (2012) y Brumme y Espunya (2012) analizan la «oralidad fingida» desde sus muy variadas
perspectivas en literatura alemana: la voz ingenua, el lenguaje juvenil, el diálogo literario, el dialecto,
el lenguaje de la generación X, unidades fraseológicas y léxico coloquial, con el fin de elaborar un
marco metodológico para valorar traducciones que contengan dichos rasgos. En el análisis del léxico
dentro de la oralidad teatral en la traducción de Der Kontrabass de Patrick Suskind, Brumme (2008,
pp. 50-51), se señala que en euskera se da una retención de términos coloquiales, en catalán se
mantiene la figura de repetición y en castellano hay mayor apego al original, lo que conduce a formas
menos expresivas. En otros casos, se neutraliza el registro y, por ende, se minimiza la expresividad.
En esta misma línea de investigación, Cunillera y Resigner (2011) recopilan diversos análisis
para el estudio de la «oralidad fingida» y posibles estrategias para su incorporación en el TM y
presentan algunos problemas traductológicos relacionados con diversos procedimientos lingüísticos.
Aunque estos rasgos representen un desafío en traducción, son fundamentales para conservar el estilo
y captar la atención del lector meta (Díaz Alarcón, 2017).
Específicamente sobre la traducción de la variación léxica, Franco Trujillo (2020) enfatiza
que, en cuanto a la variación conceptual, en la traducción literaria hay una tendencia hacia la
simplificación léxica, por medio del uso de la generalización, lo que conduce a una disminución de
la riqueza léxica en comparación con el original. A su vez, la variación formal resulta decisiva en su
localización, esto es, el acomodo del producto en términos lingüísticos y culturales para hacerlo
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
5
apropiado al mercado meta y la incorporación de rasgos dialectales como estrategia de
comercialización. Por ello, el español general, con el cual se pretende concretar las subtitulaciones y
el doblaje, podría no resultar claro para todas las comunidades hispanohablantes, y utilizar esta
variedad en la traducción de producciones que se caracterizan por el uso delxico popular, coloquial
o vulgar resta naturalidad y verosimilitud. A similares conclusiones llega Sánchez Galvis (2012,
p.125), quien identifica la normalización como la estrategia más común frente a la variación
lingüística, es decir, recurrir a una forma estándar de la lengua.
En relación con variedades geográficas, Sáenz Jiménez (2017) concluye que, a pesar de la
pluralidad de soluciones existentes, resulta sumamente complejo mantener la esencia y las
representaciones simbólicas de un dialecto en particular, con sus connotaciones sociales y culturales
en la versión traducida. A su vez, Bolaños García Escribano (2017) estima infructuosa la traslación
del componente diatópico, aunque sí resulta más viable traducir la variación en el plano sociocultural
y del registro. Una vez más, técnicas como neutralización conducen a la nivelación de los lectos.
Tello Fons (2012) resume diversas propuestas existentes para la traducción de dialectos:
recurrir a un dialecto de la lengua meta (LM), preferir la lengua estándar, usar elementos coloquiales
de diverso tipo y la creación de rasgos dialectales ad hoc. Específicamente sobre la variedad
diacrónica, la autora concluye en su artículo que las traducciones utilizadas en su análisis optan por
la norma de aceptabilidad: ante los grandes clásicos, priva la voluntad de facilitar la lectura al lector
y de eliminar elementos que puedan interrumpir la lectura fluida. Con ello, se obvia la variación
lingüística por tres posibles razones: decisión del traductor de no reproducir el dialecto a pesar de su
función en la obra, conservación de tendencias de traducción anteriores para alcanzar la aceptación
del público y la tradición de neutralizar el dialecto en traducción.
También Ruiz San Miguel y Pérez Fernández (2019) investigan las técnicas aplicadas en la
traducción inglés-español de doblaje del dialecto temporal coloquial de los ochenta e identificaron
que los rasgos diacrónicos no siempre logran incorporarse en la traducción y, cuando esto ocurre, se
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
6
opta por neutralizar los términos. A su vez, Biały (2012) afirma que, en la traducción de elementos
culturales, al privilegiarse la norma de domesticación, se pierde la esencia de la cultura extranjera y
se generan cambios en relación con la versión original. Centrado específicamente en el ámbito
gastronómico, Trovato (2020) identifica un amplio abanico de técnicas aplicadas en la traducción
italiano-español, pese a lo cual algunos valores culinarios no quedan codificados. El autor afirma que
la extranjerización posibilita entrar en contacto con el mundo culinario siciliano, desarrollar interés
por «saborear la sicilianidad» y despertar curiosidad por ingredientes no accesibles en otras culturas.
Finalmente, sobre la traducción de obras de Carmen Lyra, se tienen cuatro publicaciones
fundamentales para el presente análisis. Por un lado, los resultados en Vargas (2022), Vargas (2023a)
y Vargas (2023b) confirman el predominio del método literal y de la norma de adecuación para la
traducción de la «oralidad fingida» en el ámbito pragmático-textual y en el de UFS en la traducción
de Horan (2000), lo cual activa la interrogante de si habrá alguna variación en el ámbito semántico,
sobre todo en los procedimientos expresivo-afectivos y de fuerte implicación emocional afines al
léxico coloquial y a las relaciones semánticas vinculadas con la similitud. Por otro lado, Jiménez
Valverde y Torres Granados (2013) mencionan la equivalencia y la amplificación como principales
técnicas para la traducción de literatura folclórica costarricense porque disminuyen la brecha cultural
con los lectores de lengua inglesa al dar información extra útil o emplear expresiones comunes en su
propio idioma que ayudan a captar el estilo y esencia del texto.
4. Marco teórico
4.1. Normas, métodos y técnicas de traducción
Molina y Hurtado (2002, pp. 508-509) definen las técnicas de traducción como
procedimientos empleados para materializar las soluciones, por lo que se pueden rastrear en la
traducción como producto. Estas se clasifican en comparación con el original y se emplean en virtud
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
7
de aspectos como el género discursivo, el tipo de traducción, el modo, el propósito y el método
seleccionado. Este último se refiere al proceso particular efectuado según los objetivos del traductor.
Se trata de decisiones que afectan el texto en su totalidad. En este sentido, se distingue, por un lado,
el método literal, el cual se centra en recuperar los elementos lingüísticos del TO, de forma que se
logre reproducir forma y significado. Por otro lado, en el interpretativo-comunicativo se conserva el
género y la función textual (Hurtado, 2011, p. 252). Su interés central radica en la comprensión por
parte del lector meta, por cuanto se busca reproducir la misma finalidad y el mismo efecto.
Estos métodos se pueden relacionar con las normas propuestas por Toury (2012, p. 70). El
principio llamado adecuación concibe el TM como la representación de un texto original que
pertenece a una lengua y a una cultura diferente. Por lo tanto, habrá un apego lingüístico que deja
marcas que se interpretan como indicios del lugar que el texto ocupa en la cultura dentro de la cual
se creó. En cambio, la aceptabilidad visualiza la traducción como un texto que ocupa una posición
en un nuevo grupo social; por eso, prevalecen las normas de la cultura meta. La identificación de los
métodos y normas de traducción permite examinar el proceso de toma de decisiones para cumplir con
los objetivos de traducción planteados.
A continuación, se presenta una tabla que contiene las técnicas de traducción propuestas por
Molina y Hurtado (2002), clasificadas según los métodos de traducción anteriormente esbozados, a
partir de la taxonomía propuesta por Martí Ferriol (2006, p. 117):
Tabla 1
Métodos y técnicas de traducción
Método literal
Formas intermedias
Método interpretativo-
comunicativo
1) Calco: una palabra o sintagma
extranjero se traduce
literalmente; puede ser léxico o
estructural (Normal School /
École normal). Para Martí Ferriol
(2006) puede ser también
cultural como ocurre en Popeye’s
6) Elisión: se eliminan elementos
lingüísticos del texto origen, lo cual
sucedería si el TM elimina la
aposición en Ramadán, el mes del
ayuno musulmán.
14) Modulación: se opta por un
cambio de punto de vista en
relación con la formulación del
texto original; puede ser léxica o
estructural (you are going to have
a child / vas a ser padre)
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
8
chicken / pollo Popeye (2006, p.
377)
2) Préstamo: se incorpora una
palabra o expresión de otra
lengua; puede ser puro, sin
cambios; o naturalizado,
adaptado a la grafía de la lengua
meta (leader / der).
3) Traducción literal: se traduce
palabra por palabra un sintagma
o expresión (they are as like as
two peas / se parecen como dos
guisantes).
4) Compensación: introducción
de un efecto discursivo del texto
origen en otro lugar (was seeking
thee, Flathead / En vérité, cest
bien toi que je cherche, O Tête-
Plate).
5) Equivalente acuñado: se trata
de un término o expresión
reconocido (por el diccionario,
por el uso lingüístico) como
equivalente en la lengua meta
(they are as like as two peas / se
parecen como dos gotas de
agua). Otro ejemplo tomado de
Martí Ferriol (2006, p. 352) es
traducir el apelativo tío como
guy.
7) Compresión lingüística: se
condensan elementos lingüísticos
(Yes, so what?/¿y?)
8) Particularización: se prefiere un
término más preciso (window /
guichet).
9) Generalización: se opta por un
término más general o neutro
(guichet / window).
10) Transposición: se cambia la
categoría gramatical de la palabra
(he will soon be back / no tardará
en venir).
11) Descripción: se sustituye un
término o expresión por la
descripción de su forma y/o función
(Panetone / El bizcocho tradicional
que se come en la Noche Vieja en
Italia).
12) Ampliación lingüística: se
aumentan los elementos
lingüísticos en la traducción (no
way / de ninguna manera)
13) Amplificación: se agrega
información no formulada en el
TO, por ejemplo, si la traducción de
Ramadán incluye la aposición el
mes de ayuno musulmán.
15) Variación: se modifican
elementos relacionados con la
variación lingüística, como el
tono o el dialecto (introducción de
marcas dialectales para
caracterización de personajes).
16) Substitución (lingüística o
paralingüística): se remplazan
elementos lingüísticos por
paralingüísticos (entonación,
gestos) o viceversa (Traducir el
gesto árabe de llevarse la mano al
corazón por gracias).
17) Adaptación: se sustituye un
elemento cultural
por otro perteneciente a la lengua
receptora (Baseball / Fútbol).
18) Creación discursiva: se
construye una equivalencia
efímera, la cual no sería
predecible fuera de contexto
(Rumble fish / Ley de la calle).
Otros ejemplos representativos
para esta investigación pueden
extraerse de Martí Ferriol (2006:
333-401); tal es el caso de I do/ en
serio, hija / dear.
Fuente: Vargas (2022).
4.2. La «oralidad fingida»
Söll (1985) articula una caracterización detallada de los diversos tipos de géneros textuales a
partir de la diferencia entre el medio de realización (fónico / gráfico) y la concepción (hablada /
escrita). Lo anterior permite no solo distinguir la oralidad de la escritura (Koch y Oesterreicher,
(2007), sino además establecer cuatro combinaciones lógicas, de las cuales en este artículo interesa
la de medio gráfico y concepción hablada, por cuanto algunos textos literarios presentan ciertos rasgos
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
9
que han sido seleccionados para representar la oralidad y, así, generar la ilusión de autenticidad
(Brumme, 2012 ).
Siguiendo los planteamientos de Goetsch (1985), «fingierte ndlichkeit» es un concepto
que delimita la oralidad evocada en un texto literario y que permite diferenciarla de los contextos
auténticos. La «oralidad fingida» reúne una amplia gama de manifestaciones de lo oral en escritura y
remite a todos aquellos recursos lingüísticos empleados para representar la forma de hablar de una
comunidad lingüística en textos escritos. Esta desempeña diversas funciones en literatura, por
ejemplo, otorgar verosimilitud, situar temporal y geográficamente la producción, caracterizar a los
personajes e integrar sabiduría popular (Goetsch, 1985, p. 217). Brumme (2008, p. 22) sostiene que
dichos recursos lingüísticos se escogen según el modelo de lenguaje existente, los cánones literarios,
las ideologías y la variante histórica de la textualización.
Una conocida clasificación de la variedad lingüística es la efectuada en Halliday, McIntosh
y Strevens (1964), en la que se distingue la variación respecto al uso, con los componentes del
registro: campo, que comprende la naturaleza de las experiencias, marco de acción, qué está pasando;
tenor, esto es, la relación entre los participantes en términos de formalidad, informalidad,
familiaridad, intimidad, emotividad, cercanía, estilo, entre otros; y modo, el canal de comunicación
utilizado (oral o escrito) y género discursivo. Las variedades con respecto al usuario incluyen las
geográficas, temporales, social, estándar/no estándar e idiolectal. Retomando estas coordenadas,
Gregory (1967, p. 193) describe la «oralidad lingüísticliteraria como «the speaking of what is
written to be spoken as if not written» y «the written to be read as if heard», y entre las diferencias
principales con conversaciones reales se tiene que aquella en textos escritos destaca por la
planificación, mientras que la que ocurre en situaciones cotidianas, por la espontaneidad.
Sobre la traducción de la oralidad literaria, Freunek (2007) brinda aportes fundamentales al
afirmar que las versiones en otros idiomas tienden a eliminar parte de las evocaciones del original en
torno a valores y a aspectos culturales y que en las historias se equiparan las voces del narrador y las
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
10
de los personajes, lo que difumina la polifonía. Además, se emplean, fundamentalmente,
domesticaciones lingüísticas y culturales, pues la «oralidad fingid se construye con recursos
propios de cada lengua y existen convenciones culturales, expectativas de la traducción y requisitos
del mercado meta.
Siguiendo a Brumme (2008, p. 8-12), la «oralidad fingida» es muy utilizada en literatura
infantil y en otras manifestaciones que requieran evocar la forma de hablar auténtica de una región.
Supone una selección de recursos lingüísticos por parte del autor de rasgos que emergen en
conversaciones informales, en las que destacan parámetros como inmediatez comunicativa y la
implicación emocional. Debido a que cada lengua dispone de elementos específicos en determinados
contextos conversacionales, su traducción implica adoptar una perspectiva interlingüística con el fin
de identificar los recursos utilizados en las diferentes lenguas y dotar de verosimilitud las
traducciones.
Para el análisis de la inmediatez comunicativa, Koch y Oesterreicher (2007) distinguen entre
rasgos universales del lenguaje: el nivel pragmático-textual, las macroestructuras, el ámbito el
sintáctico y el semántico. Sobre este último, Koch y Oesterreicher (2007) afirman que se pueden
manifestar, entre otros recursos, por medio de procedimientos morfológicos, léxicos y sintácticos, así
como por las relaciones semánticas de contigüidad (metonimias) y de similitud (comparaciones,
metáforas, hipérboles). Así, se crea un efecto de intensificación, atenuación y la contundencia que
incorpora emocionalidad y expresividad en el intercambio dialógico. Este artículo se centrará en el
léxico coloquial y las relaciones semánticas vinculadas con la similitud.
En Cuentos de mi tía Panchita de Carmen Lyra, el uso de léxico dialectal y coloquial de la
época fortalece el efecto de «oralidad fingida», pues evoca la forma de hablar en las zonas rurales en
el momento de escritura, con lo cual se recrea la implicación afectiva y la espontaneidad (Brumme,
2008). Para definir la coloquialidad, se retoman en este punto las coordenadas propuestas por Briz
Gómez (2011), quien utiliza los niveles del registro propuestos por Halliday (2001) para su
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
11
clasificación: campo, cotidianidad; tenor, interactivo; modo, oral espontáneo; y tono, informal.
Siguiendo las dimensiones propuestas por Halliday et al. (1964), la descripción anterior corresponde
a los rasgos asociados con el uso, mientras que aquellos vinculados con el usuario, en especial las
variaciones geográficas, temporales y sociales también contribuirán significativamente a caracterizar
los rasgos lingüísticos prototípicos de las interacciones comunicativas de dicha producción.
Existen algunas condiciones situacionales que propician rasgos coloquializadores como lo
son las relaciones de igualdad entre los interlocutores relación descrita en términos de Brown y
Gillman (1960) como [- poder] y [+ solidaridad], dada por razones sociales o funcionales, la
relación vivencial de proximidad, el marco discursivo familiar y la temática no especializada (Briz
Gómez (2011, p. 41). Además, el registro coloquial se caracteriza por la ausencia de planificación, la
finalidad interpersonal y el tono informal. El léxico coloquial se distingue por ser reducido, de alta
frecuencia de aparición en situaciones informales y por incorporar especificaciones sociolectales y
dialectales de los usuarios (Briz Gómez, 2011, p. 101).
Por su parte, las relaciones semánticas vinculadas con la similitud se realizan por medio de
comparaciones, símiles, metáforas e hipérboles y constituyen un procedimiento habitual en el habla
coloquial que permite comprender una cosa en términos de otra, introduce vivacidad y propicias
inferencias ausentes sin dicha construcción. Las asociaciones son efectivas en tanto los interlocutores
comparten experiencias físicas, sociales e histórico-culturales que posibilitan la decodificación
efectiva de las implicaciones. Por ejemplo, en Costa Rica ser un sapo tiene muchas acepciones, entre
ellas: «soplón», «delator», «policía» (Real Academia Española, s.f.); «entrometido» (Agüero, 1996);
«chismoso», «adulador» (Quesada Pacheco, 2018); todas ellas derivadas, probablemente, de
relaciones figurativas a partir de la boca grande de dicho anfibio.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
12
5. Metodología
Este artículo se estructura a partir de las siguientes preguntas de investigación: ¿cuáles son
las técnicas más empleadas para la traducción del léxico coloquial y las relaciones semánticas de
similitud en la traducción de Horan (2000)? ¿A cuáles métodos y normas de traducción se asocian
estas técnicas? ¿Coinciden con los resultados obtenidos en el ámbito pragmático en Vargas (2022),
Vargas (2023a) y en el semántico con las UFS en Vargas (2023b)? ¿Permiten las técnicas, métodos
y normas de traducción utilizadas mayoritariamente preservar la «oralidad fingida»? ¿La aplicación
de alguna de estas técnicas evidencia divergencias semánticas o estilísticas entre el TO y el TM?
A partir de estas interrogantes generadoras, el objetivo general consiste en analizar la
traducción del léxico coloquial y las relaciones semánticas de similitud en Horan (2000) de Cuentos
de mi tía Panchita y Cuentos de tío Conejo. Para ello, los objetivos específicos son los siguientes:
sistematizar los resultados sobre técnicas, métodos y normas de traducción; contrastar los resultados
con el ámbito pragmático a partir de Vargas (2022), Vargas (2023b) y las UFS en Vargas (2023a);
comentar la relación entre técnicas, métodos y normas de traducción utilizados y la preservación de
la «oralidad fingida»; y analizar los ejemplos más representativos de divergencia semántica o
estilística entre el TO y el TM.
El texto origen (TO) empleado se titula Cuentos de mi tía Panchita de Carmen Lyra,
publicado por primera vez en 1920. Se ha utilizado la reimpresión de 1980 de la Editorial Costa Rica.
El texto meta (TM) se titula The Subversive Voice of Carmen Lyra: Selected Works (2000) de Horan.
En particular, se utilizaron los capítulos II y III, los cuales corresponden a la traducción de Cuentos
de mi tía Panchita y Cuentos de tío Conejo. Los ámbitos que se incluyen en esta investigación son el
léxico, específicamente aquel que se haya clasificado como dialectal, coloquial, informal o en desuso,
y las relaciones semánticas vinculadas con la similitud. Los otros niveles se detallan en Vargas (2022),
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
13
Vargas (2023a) y Vargas (2023b). Se han sistematizado los resultados y seleccionado los ejemplos
más representativos.
Para la extracción del corpus, se rastrearon los recursos explicados anteriormente en el TO.
Para ello, se utilizaron los siguientes diccionarios y recursos bibliográficos: Diccionario de la Real
Academia Española, Diccionario de Costarriqueñismos de Gagini (1919), Diccionario de
Costarriqueñismos de Agüero Chaves (1996) y Nuevo Diccionario de Costarriqueñismos de Quesada
Pacheco (2018). Posteriormente, se elaboró una tabla con las respectivas traducciones en la lengua
meta (LM). Los diccionarios utilizados son los siguientes: Diccionario bilingüe del español de Costa
Rica: un acercamiento sociolingüístico a la forma de hablar de los «ticos» de Chavarría Fonseca y
Llord Smith (2017), Diccionario Cambridge (s.f.), Diccionario Collins (s.f.) y Diccionario Merriam-
Webster (s.f.). De esta forma, se pudieron extraer resultados importantes como usos coloquiales y
formales, significados divergentes, mantenimiento de la base metafórica, entre otros.
En primer lugar, se extrajeron los recursos lingüísticos del TO y en el TM para elaborar una
tabla contrastiva. En segundo lugar, las propuestas en lengua inglesa se clasificaron según las técnicas
y métodos de traducción propuestos por Molina y Hurtado (2002) siguiendo la disposición de Martí
Ferriol (2006) y las normas de Toury (2012). Los resultados fueron sintetizados en las secciones 6.1.1
y 6.2.1 y estos se contrastaron con los de Vargas (2022), Vargas (2023b) y Vargas (2023a). En los
apartados 6.1.2 y 6.2.2 se procedió a seleccionar los ejemplos más representativos de las técnicas de
traducción empleadas. Finalmente, en las secciones 6.1.3 y 6.2.3 se comentó la forma en la que estas
incorporan con mayor o menor efectividad los rasgos de «oralidad fingida» en la versión inglesa.
6. Resultados
El léxico coloquial es uno de los recursos de «oralidad fingida» profundamente vinculado
con la variedad dialectal. A continuación, se comentarán los resultados obtenidos de este análisis.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
14
6.1. Comentario de resultados
6.1.1. Sistematización de resultados del ámbito léxico
En primer lugar, se tiene la siguiente distribución porcentual de técnicas de traducción
utilizadas en el léxico coloquial:
Figura 1
Resultados de las técnicas de traducción del léxico coloquial organizados porcentualmente
Se contabilizaron un total de 346 palabras. La técnica de traducción más usada fue la
generalización, de la cual se sumaron 126 casos para un 36 %. Seguidamente, se encontró la creación
discursiva con 72 ejemplos, para un 21 %. En tercer lugar, estuvo la descripción, utilizada en 52
ocasiones, lo que representa un 15 %. A continuación, se recurrió al equivalente acuñado en 41
ocasiones, es decir, un 12 %. Con menor representatividad, en la categoría otros, se incluyeron: 14
de particularizaciones, 11 ejemplos de adaptación y 14 de ampliación lingüística, así como 6 de
préstamo puro, 4 de traducción literal, 2 compresiones, 2 elisiones, y 2 mezclas, con la aplicación
simultánea de equivalente acuñado y el préstamo puro, los cuales suman un 16 %.
Generalización 36%
Creación discursiva
21%
Descripción 15%
Equivalente acuñado
12%
Otros 16%
Técnicas de traducción del léxico coloquial
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
15
Al organizar esta información de acuerdo con los métodos de traducción, se tienen los
siguientes resultados:
Tabla 2
Resultados de técnicas de traducción del léxico coloquial clasificadas de acuerdo con su método de
traducción correspondiente
Siguiendo la Tabla 2, se tiene que el método intermedio fue el más empleado, y dentro de
este destacaron la generalización y la descripción como las técnicas más recurrentes. Esto indica que
el desafío intrínseco a la traducción de léxico vinculado con la oralidad se afrontó, en la mayoría de
los casos, seleccionando léxico estándar y, para brindar explicaciones culturales o contextuales, la
descripción. Con lo anterior, se demuestra la tendencia hacia un equilibrio entre las normas de
adecuación y aceptabilidad.
En segundo lugar, se prefirió el método comunicativo con creaciones discursivas y
adaptaciones. Finalmente, con menor representatividad, se encuentra el método literal, dentro del cual
destaca el equivalente acuñado, en aquellos casos en los que se ha hallado un término que codifica el
mismo significado y retiene el rasgo de informalidad (aunque haya pérdida del rasgo dialectal, parte
inevitable del proceso de traducción). Cabe destacar el uso de 2 mezclas, en las cuales se presenta la
aplicación simultánea de préstamo puro y equivalente acuñado. Estos resultados contrastan con el
ámbito pragmático (Vargas 2022) y Vargas (2023b), así como con las UFS (Vargas, 2023a), por
cuanto, en esos niveles, el método de traducción por excelencia fue el literal.
Método literal
Formas intermedias
Método interpretativo-
comunicativo
1) Traducción literal: 4
2) Préstamo puro: 6
3) Equivalente acuñado:
41
4) Mezclas: préstamo puro
y equivalente acuñado 2
5) Elisión: 2
6) Compresión: 2
7) Particularización: 14
8) Generalización: 126
9) Descripción: 52
10) Ampliación lingüística: 14
11) Adaptación: 11
12) Creación discursiva: 72
Total: 53
210
83
Porcentaje: 15 %
61 %
24 %
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
16
6.1.2. Análisis cualitativo de resultados del ámbito léxico
Las técnicas más utilizadas son las propias el método intermedio. La más frecuente fue la
generalización:
Tabla 3
Ejemplos de generalización
En la Tabla 3, se muestran traducciones que seleccionan términos neutrales. En el ejemplo
1, la palabra chingo, cuya acepción es desnudo, desprovisto de ropa’ (Quesada Pacheco, 2018),
presenta la solución naked; en el 2 torcido, que significa, según Gagini (1919): que tiene mala suerte,
infortunado’, se incorpora con un término estándar con la propuesta unlucky, y luego, en su
reiteración, con bad luck. Por su parte, sancochar es un verbo propio del ámbito culinario que
codifica, de acuerdo con Quesada Pacheco (2018): cocer un alimento únicamente con agua y sal’ y
se ha traducido como boil. Si bien la generalización permite dar fluidez a la lectura del TM, hay una
pérdida de información relacionada con el registro de los personajes y sus variaciones dialectales, las
cuales son uno de los recursos más poderosos para potenciar la identificación del lector del TO con
los cuentos. La descripción se constituyó como la segunda técnica más recurrente:
Cuento
TO
TM
El pájaro Dulce
Encanto
A la bulla, hasta el rey se levantó
y corrió medio dormido y chingo
a ver qué pasaba.
With that racket, even the king got up
and ran in, half asleep and naked, to
see what was going on.
Escomponte
perinola
Había una vez un hombre muy
torcido, muy torcido
Once upon a time there was a really
unlucky man, a man with really bad
luck
La casita de las
torrejas
y echaron muchos viajes a la
quebrada con las tinajas, para
llenar la gran olla en que los iba a
sancochar.
and made many trips to the creek with
the pots to fill up the big pot in which
she was going to boil them.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
17
Tabla 4
Ejemplos de la técnica de descripción
Ejemplo
Cuento
TO
TM
4.
Salir con un
domingo siete
y él se encaramó casi hasta el
cucurucho.
and he climbed on up, almost to the
very top of the tree
5.
La negra y la
rubia
se tenía una hija fea como toditica
la trampa, negra, ñata,
trompuda, con el pelo pasuso y
de ribete mala y malcriada como
ella sola
she had a daughter as ugly as sin, pug
nosed, big mouthed, and dark hair
twisted and full of split ends. She was
as bad mannered as could be
6.
Escomponte
perinola
La verdad es que lo que vendía
este hombre, no era café, sino
agua chacha.
The truth is that what this man sold
wasn't coffee but a kind of weak
dishwater mixed with old coffee
grinds.
En algunos contextos, esta técnica de traducción se integra dentro de la narración en el TM,
sobre todo cuando las propuestas son relativamente sucintas como la presente en el ejemplo 4. En él
cucurucho es, siguiendo a Gagini (1919), ‘la parte más alta de algo, como una torre, un árbol’; por
ello, su traducción como the very top of the tree, en realidad, coincide con la forma en que dicho
término se conceptualiza en la LM.
Sin embargo, puede suceder que se incluyan más detalles de los originalmente planteados por
el término. En el 5, pasuso, es decir, ‘cabello ensortijado’ (Gagini, 1919), said of a particularly curly,
bushy or unruly and unkempt hair’ (Chavarría Fonseca y Llord Smith, 2017), se presenta en el texto
en inglés como dark hair twisted and full of split ends. Esta última cualidad, que en Costa Rica se
conoce como «florcilla», esto es, ‘ruptura anómala en el cabello que provoca que sus puntas se partan
en dos’ (Real Academia Española, s.f.b) no forma parte de lo que la palabra en el TO codifica, y se
trata de una cualidad fluctuante en este tipo de cabello.
En el ejemplo 6, se usa el costarriqueñismo agua chacha. Este concepto describe bebidas
cuando son ‘ralas’ o ‘insípidas’ (Gagini, 1919; Quesada Pacheco, 2018) y su uso continúa vigente en
la actualidad, especialmente para definir un café que ha perdido su sabor por la cantidad de agua. En
el TM se opta por el sintagma nominal: a kind of weak dishwater mixed with old coffee grinds. Se
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
18
trata de un desglose semántico que conlleva una amplia estructura y cuyos elementos constituyentes:
dishwater y old coffee grinds están ausentes de la característica originalmente planteada. La idea en
general se podría preservar con construcciones como extremely weak, tasteless, flavorless coffee.
Otras técnicas del método intermedio empleadas en menor medida son las siguientes:
Tabla 5
Ejemplos de otras técnicas del método intermedio de traducción
En el ejemplo 7, se emplea el verbo arrodajarse, que significa ‘sentarse con las piernas
cruzadas, en forma de rodaja, a la manera oriental’ (Agüero Chaves, 1996; Gagini, 1919), o bien
‘arrollarse como lo hacen las culebras’ (Quesada Pacheco, 2018) y se ha traducido como kneel down,
una forma específica de sentarse, quizá algo más complicada de mantener si se va a estar en el suelo
por largo rato para almorzar. En el 8, cucar, que implica ‘molestar, provocar, azuzar’ (Gagini, 1919),
se incorpora en el TM como pushing him and pushing him. De esta forma, contextualmente pushing
se interpreta como insistir en algo, y su repetición remite a otro recurso de oralidad: la iteración léxica.
Otra técnica de menor frecuencia es la compresión, como sucede con doblar los petates, dado
que petate es ‘una estera hecha del junco llamado tule’ (Quesada Pacheco, 2018), pero este término
se obvia, de forma que la idea global se resume en wrap up. Ahora bien, el DRAE señala que para
México doblar los petates es una unidad fraseológica (UF) que codifica la idea de morir, usado en
Costa Rica con este último significado como arrollar los petates (Agüero Chaves, 1996). Hay,
Ejemplo
Cuento
TO
TM
Técnica
7.
Escomponte
perinola
Encendió un fogón para
calentarse, se arrodajó
en el suelo
He lit a fire to warm up,
knelt down on the ground
Particularización
8.
Salir con un
domingo
siete
y lo estuvo cucando
hasta que hizo al
compadre rico irse a
buscar al pobre.
and was pushing him and
pushing him until she made
the rich man go off to find the
poor one.
Ampliación
lingüística
9.
Uvieta
mientras voy a doblar
los petates.
while I wrap up
Compresión
10.
Uvieta
los viejos caducando
andaban dundos por
todas partes,
everywhere it was spilling
over with old people,
decaying,
Elisión
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
19
entonces, un juego lingüístico entre la situación comunicativa y la acción efectuada por Uvieta para
demorar su partida que no se muestra en la traducción. Por último, solo se registró un caso de elisión.
Se trata de «dundo», es decir, atolondrado, aturdido’ (Gagini, 1919). Probablemente, esta emerge
porque muy cercano en la narración se encuentra la palabra «caducando», traducida como decaying,
de forma que pudo haberse considerado el pasaje como lo suficientemente explícito sin dicho
adjetivo.
En segundo lugar, está el método interpretativo-comunicativo, dentro del cual sobresale la
creación discursiva:
Tabla 6
Ejemplos de creación discursiva
Esta es una técnica muy polifacética, en el sentido que brinda libertad durante la traducción
para centrarse en algún aspecto en particular y, con ello, generar efectos discursivos diversos. Así, en
el ejemplo 11 se muestra su uso para la traducción de insultos, como ya se había revelado en Vargas
(2022). En esta ocasión, rajona significa jactanciosa, fanfarrona (Gagini, 1919), es decir, que le gusta
presumir o hacer alarde de algo (Quesada Pacheco, 2018). Este concepto se ha transferido como
phony, el cual, según se indica en el Diccionario Cambridge (s.f.), es informal, desaprobatorio y
significa que parece real, pero no lo es. En el caso 12, o Conejo está diciendo pericos, esto es,
Ejemplo
Cuento
TO
TM
11.
De cómo tío
Conejo salió de
un apuro
gran rajona
big phony
12.
Cómo tío Conejo
les jugó sucio a tía
Ballena y a tío
Elefante
al oír estos pericos
hearing this sweet talk
13.
Escomponte
perinola
Tatica Dios abrió el saco y sacó
tamaña perinola que más parecía
garrote que otra cosa.
Granddaddy God opened the sack and
took out a massive bean pod that
seemed more like a cudgel than
anything else.
14.
Escomponte
perinola
Escomponte, perinola
Jump on it, stick
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
20
piropos, requiebros, lisonjas (Gagini, 1919). Su traducción sweet talk también retoma el rasgo
coloquial y codifica una forma de hablar aduladora y complaciente que busca persuadir o hacer creer
algo (Diccionario Cambridge, s.f.). Efectivamente, ambos términos codifican buena parte del
significado del TO conservando el registro informal.
Por otra parte, los ejemplos 13 y 14 se muestran propuestas de traducción del término
perinola, el cual, según García Mouton y Grijelmo (2011, p.286), presenta variaciones fónicas como
pirinola. De acuerdo con la Real Academia Española (s.f.), se define como ‘una peonza o trompo
pequeño que presenta diversas formas, en especial de prisma, provista de un pequeño pivote que se
hace girar con los dedos, y que puede llevar inscritos letras o mensajes para jugar’. Siguiendo a Horan
(2000, p. 108), la palabra tiene una gran cantidad de significados que no pueden ser expresados de
forma sucinta en inglés. Para la acepción anterior, se refiere como a child's push-and-spin top. Como
costarriqueñismo, es sinónimo de «pene» (Gagini, 1919), con lo cual, como lo señala Horan (2000),
continuaría con la línea de referencias sexuales que manifiestan la inferioridad del personaje principal,
Juan Cacho, hasta que adquiere la perinola y, gracias a esta, se gana el respeto de su esposa. La otra
acepción es vinculada con la variante andaluza y se refiere a «adornos en camas, sillas, escaleras,
lámparas y varales de los pasos de las procesiones» (García Mouton y Grijelmo, 2011, p. 287).
En el TM, cuando aparece por primera vez la perinola como objeto mágico, se le designa
como bean pod, según se muestra en el ejemplo 13. Horan (2000, p. 108) justifica su decisión
afirmando que uno de los significados de la palabra es el de «vainas largas de frijoles, que alguna vez
se usaron para rellenar colchones y fundas de almohadas, que crecen en los árboles y alcanzan hasta
un metro de largo». Sin embargo, esta acepción no está documentada en el Diccionario de la Real
Academia Española, ni en el de Americanismos, ni en García Mouton y Grijelmo (2011), ni en los
diccionarios de costarriqueñismos consultados, por lo que se deduce que debe ser un uso muy
restringido. Por lo tanto, la forma asignada en la LM codifica un objeto poco relacionado con lo
imaginado por la mayoría de los lectores del TO. Posteriormente, la palabra se sigue traduciendo
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
21
como stick, lo cual se presenta en el 14. Aunque en ambos casos se aplica la técnica de creación
discursiva, la segunda deja una imagen más clara, no del objeto en sí, sino de su función.
Se opta por la adaptación en pocas ocasiones:
Tabla 7
Ejemplos de adaptación
Esta cnica se utilizó, en particular, para traducir vocablos que codifican algún producto
cultural, como alimentos y bebidas. En el ejemplo 15, zapote es una fruta desconocida por el lector
meta; por ende, se prefiere plums. Por su parte, sobado, incorporado en el TM con la síncopa de la d,
es una ‘especie de melcocha que se hace sobando la miel de caña de azúcar en los trapiches hasta
blanquearla (Gagini, 1919). Al ser un producto inexistente en la cultura de llegada, se opta por cotton
candy. Asimismo, una de las bebidas alcohólicas más populares en Costa Rica se llama guaro, que
consiste en «aguardiente de caña de azúcar» (Gagini, 1919). Como se muestra en el extracto 16, la
solución para este ha sido brandy.
Finalmente, se encuentra el método literal:
Tabla 8
Ejemplos de técnicas que pertenecen al método literal
Ejemplo
Cuento
TO
TM
Técnica
17.
Tío Conejo y el
caballo de mano
Juan Piedra
almadiada
plastered
Equivalente
acuñado
18.
Escomponte
perinola
torcido
twisted-up
Traducción
literal
Ejemplo
Cuento
TO
TM
15.
Tío Conejo y
tío Coyote
¡Qué zapotes! ¡Si es como
estar comiendo sobao! ¡Qué
ricura!
"What plums! It's like eating cotton candy!
It's delicious!
16.
Tío Conejo y
el caballo de
mano Juan
Piedra
Como el rompope estaba bien
cargadito de guaro se pegó su
buena almadiada
Since the eggnog was heavily fortified with
brandy, he got totally plastered.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
22
19.
Tío Conejo y el
caballo de mano
Juan Piedra
Con sus propias patitas,
hizo un gallo a su padrino
with her own little feet made up
some chicken for her guest of
honor
Traducción
literal
20.
Tío Conejo y el
caballo de mano
Juan Piedra
se encaramó como si
fuera el dueño y comenzó
a jinetearlo de tal manera
que el gallito que le diera
tía Cotorra fue a dar al
polvazal
he climbed on up as if he
owned her and began
jockeying along so that the bit
of chicken that Aunt Parrot had
given him wound up in the
dust.
Traducción
literal
21.
Tío Conejo y el
caballo de mano
Juan Piedra
siete pesos con seis reales
seven pesos and six reales
Préstamo puro
Dentro de este grupo, destaca el equivalente acuñado, como sucede con almadiada, es decir,
emborracharse (Agüero Chaves, 1996), cuya solución es plastered, adjetivo que significa:
completamente borracho (Diccionario Cambridge, s.f.). En estos casos, se halló una palabra en la
LM que condensa el mismo significado y que también pertenece al registro informal.
En algunas ocasiones, el apego literal podría conducir a una divergencia de significado con
el TO, pues el léxico dialectal cuenta con acepciones específicas. Así, en el ejemplo 18, torcido, que
describe a alguien que tiene mala suerte, infortunado’ (Gagini, 1919), se incorpora en el TM como
twisted-up, el cual puede significar doblado, inusual o extraño (Collins, s.f.), cualidades que no se
acercan a la del costarriqueñismo. Por otra parte, gallo es una palabra con múltiples acepciones en el
español de Costa Rica. No obstante, en el contexto del relato, codifica una ‘porción de comida
envuelta en una tortilla de masa de maíz o parte de ella (gallo de carne, de picadillo, de frijoles, de
queso, etc., y comida ligera, un bocado, un tentempié’ (Gagini, 1919). En el extracto 19, Tío Conejo
se encuentra en la boda de tío Periquito Sapoyol con tía Cotorrita; sin embargo, tras haber ingerido
rompope con mucho guaro (licor), decide marcharse. Al despedirse, tía Cotorrita «le hizo un gallo»
(Lyra, 1980, p. 180). Eso quiere decir que la novia tomó una pequeña porción de la comida que ya
estaba preparada y se la empacó a tío Conejo para que se la llevara y se la comiera después. En el TM
este término se traduce como chicken. Por lo tanto, se interpreta como si tía Cotorra hubiera detenido
la boda para ponerse a cocinarle pollo a su padrino. Lo mismo se muestra en el ejemplo 20, cuando
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
23
se hace referencia a dichos alimentos. En estos casos, la técnica de traducción literal no retiene
apropiadamente la información del TO.
Por último, se prefiere el préstamo en el ejemplo 21, en el que los reales son la moneda
empleada en la transacción monetaria. Así era la forma en que los costarricenses se referían a los
centavos de colón, y en Agüero Chaves (1996, p. 279) se indica que «todavía se habla de reales en el
sistema decimal sobre todo entre personas mayores de setenta años (dos reales ₡0.25, cuatro reales
₡0.50, seis reales ₡0.75, diez reales ₡1.25)». La retención de este término permite conservar datos
culturales relevantes, vinculados con información tanto dialectal como temporal.
Finalmente, cabe señalar las siguientes mezclas:
Tabla 9
Ejemplos de mezclas
De ambos casos, interesa destacar el empleo simultáneo de préstamos puros y equivalentes
acuñados para complementar la solución en la lengua inglesa. Esto puede deberse a que la
equivalencia es parcial, en el sentido en que codifica significado similar, aunque hay pérdida de la
información dialectal característica del TO y, por ende, el préstamo puro permite recuperar estas
especificidades culturales. En el ejemplo 22, sácalas, adjetivo que describe alguien ‘entrometido’ o
‘adulador’ (Agüero Chaves, 1996), se traduce en primera instancia como buttinsky, sinónimo de
busybody, de acuerdo con el Diccionario Collins (s.f.), término que se decanta por la primera acepción
en el sentido en que la Muerte ha ido en lugar de Tatica Dios a llevarse a Uvieta. Sin embargo, el TM
Ejemplo
Cuento
TO
TM
Mezcla
22.
Uvieta
Y la Muerte, que es
muy sácalas con Tatica
Dios, bajó en una
estampida.
And Death, who's a real buttinsky
with Granddaddy God [muy
sácalas con Tatica Dios], went
down in a stampede
Equivalente
acuñado y préstamo
puro
23.
Escomponte
perinola
Por fin llegó, ya
oscureciendo, cansado,
con hambre y todo
achucullado.
When he finally arrived, it was
already getting dark, and he was
tired, hungry, and totally
achucullado, wretched.
Préstamo puro y
equivalente acuñado
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
24
incluye también entre paréntesis «muy sácalas con Tatica Dios» (Horan, 2000, pp. 100-101), con lo
cual se preservan las huellas culturales, una señal significativa que guía al lector de la LM hacia lo
foráneo.
En el extracto 23, achucullado, esto es, ‘apocado, acoquinado, amilanado, arrinconado por el
desprecio o por la indiferencia’ (Agüero Chaves, 1996), se presenta en el TM con un desglose. En
primer lugar, el préstamo puro achucullado y, en segundo lugar, el equivalente acuñado wretched
codifica a una persona infeliz o desafortunado (Diccionario Merriam-Webster, s.f.). Estos ejemplos
muestran el objetivo de incorporar la otredad dentro del TM y, simultáneamente, complementar con
un término comprensible por el lector meta de forma que no interrumpa la fluidez de la lectura en
lengua inglesa.
6.1.3. Técnicas, métodos y normas de traducción en la transferencia de la «oralidad fingida»
En la versión de Horan (2000) se muestra una contundente voluntad de plasmar la «oralidad
fingida» del original y, por lo tanto, hay una tendencia hacia el TO. Por ello, las estructuras
lingüísticas que cumplen funciones pragmáticas como los marcadores discursivos, interjecciones,
onomatopeyas y vocativos se preservan en el mismo lugar y casi con la misma frecuencia de
aparición, lo que se evidencia con la poca cantidad de elisiones (Vargas, 2022 y Vargas, 2023b). Sin
embargo, para el léxico coloquial, la especificidad dialectal y la distancia temporal han conducido a
una reducción de los rasgos de oralidad.
En efecto, el método intermedio es el más empleado y, dentro de este, técnicas como la
generalización y la descripción conllevan a un equilibrio entre las normas de adecuación y
aceptabilidad. La traducción del léxico es mucho más neutral y, por ende, hay una disminución de las
marcas coloquiales dentro del TO. Dentro de este método, la ampliación discursiva ha permitido
retener tendencias conversacionales por medio de la repetición, como se mostró en el ejemplo 8. En
el método interpretativo-comunicativo, se mostró que la creación discursiva es una técnica que tiene
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
25
el potencial de incorporar la «oralidad fingida», pero también de desviar el significado originalmente
codificado.
Por último, dentro del método literal es el equivalente acuñado el que posibilita recopilar
cualidades propias del discurso conversacional en la traducción del léxico coloquial. Las mezclas que
fusionan los métodos literales de préstamo puro y equivalente acuñado también resultan ser una
atractiva posibilidad si se tiene como objetivo orientarse hacia la norma de adecuación y, por ende,
transmitir los significados culturales propios de la cultura origen y, además, incorporar los efectos del
habla coloquial.
6.2. Relaciones semánticas vinculadas con la similitud
6.2.1 Sistematización de resultados de las relaciones semánticas vinculadas con la similitud
En cuanto a las relaciones semánticas vinculadas con la similitud, se tiene que las técnicas de
traducción más empleadas fueron las siguientes:
Figura 2
Técnicas de traducción empleadas en las relaciones semánticas de similitud
De un total de 147 ejemplos extraídos del TO, la traducción literal fue la técnica más
empleada, en 59 ocasiones, esto es, un 40 %. Seguidamente, se encuentra la ampliación lingüística
Traducción literal
40%
Ampliación lingüística 26%
Creación
discursiva
Otros 19%
Relaciones semánticas vinculadas con la similitud
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
26
con 38 usos, lo que corresponde a un 26 %. En tercer lugar, está la creación discursiva con 22
ejemplos, es decir, un 15 %. En la categoría otros, se incluyen 8 compresiones, 5 generalizaciones, 6
transposiciones, 4 descripciones, 2 modulaciones, 2 equivalentes acuñados, y 1 adaptación, las cuales
suman 28, en otras palabras, un 19 %.
Organizadas según los métodos de traducción, se tienen los siguientes resultados:
Tabla 10
Resultados de técnicas y métodos de traducción de relaciones semánticas vinculadas con la similitud
Como lo muestra la Tabla 10, en la traducción de relaciones semánticas vinculadas con la
similitud, hay un resultado equitativo entre los métodos literal y el de las formas intermedias. Para el
primero, la técnica que destaca es la traducción literal; y para el segundo, la ampliación lingüística.
El menos empleado fue el método interpretativo-comunicativo, en el que predomina la creación
discursiva. En esta oportunidad, hay una tendencia que oscila entre la norma de adecuación y el
equilibrio entre esta y la aceptabilidad. Entre las razones que podrían haber propiciado estos
resultados, cabe destacar que el apego a las comparaciones tal y como se realizan en el TO son
comprensibles, aunque quizá poco usadas, en la LM y permiten retomar elementos de culturales que
forman parte de la cotidianidad costarricense. De esta forma, se continúa en la línea de trabajo
identificada en Vargas (2022), Vargas (2023a) y Vargas (2023b), pues se privilegia la cultura original
y se deja huellas de esta en la traducción. Además, en caso de que la similitud resulte poco natural en
inglés, se recurre a la ampliación lingüística para aclarar el término de la comparación.
Método literal
Formas intermedias
Método interpretativo-
comunicativo
Traducción literal: 59
Equivalente acuñado: 2
Compresión lingüística: 8
Generalización: 5
Transposición: 6
Descripción: 4
Ampliación lingüística: 38
Modulación: 2
Adaptación: 1
Creación discursiva: 22
Total: 61
61
25
Porcentaje: 42 %
42 %
16 %
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
27
6.2.2 Sistematización de resultados de las relaciones semánticas vinculadas con la similitud
El método literal se utilizó de forma mayoritaria como se muestra en los siguientes ejemplos:
Tabla 11
Ejemplos de técnicas del método literal
Ejemplo
Cuento
TO
TM
24.
Uvieta
flaco como una lombriz
skinny as a worm
25.
Escomponte
perinola
peor que una quila para tener hijos
worse than a guinea pig for having
children.
26.
Escomponte
perinola
la alacrana de su esposa
his scorpion of a wife
27.
Uvieta
¡Ah sí, por sapo que la dejo apearse!
Yeah, sure, for a toady I should let her
down!
Se recurre a este método para traducir comparaciones que tienen arraigo cultural y cuya
similitud es fácilmente comprensible en la LM; esto sucede con «flaco como una lombriz», cuya
solución es «skinny as a worm», «peor que una quila para tener hijos», que se presenta en el TM como
«worse than a guinea pig for having children», y «alacrana», incorporado como «scorpion». Sin
embargo, cabe recordar que, para que este tipo de traducción sea comprensible, deben existir las
mismas asociaciones en la cultura de llegada.
Como se explicó al inicio de este artículo, en Costa Rica, la palabra sapo tiene varias
acepciones, las más cercanas al contexto del cuento son ‘entrometido’ (Agüero Chaves, 1996) y
‘adulador’ (Quesada Pacheco, 2018). En el ejemplo 27, Uvieta hace caso omiso a los recados que le
envía el Señor de que dejara bajar a la Muerte del palo de uvas. Este, en respuesta, emite la
exclamación: «¡Ah , por sapo que la dejo apearse!» (Lyra, 1980, pp. 27), para afirmar que no
arriesgaría su vida por querer agradarle a Dios. La versión inglesa, «Yeah, sure, ¡for a toady I should
let her down!» (Horan, 2000, p. 101), presenta la solución toady, la cual coincide con el significado
intencionado de alabar y ser artificialmente amable con la autoridad para sacar provecho propio
(Diccionario Collins, s.f.). Dentro de este método, también se registraron los equivalentes acuñados:
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
28
Tabla 12
Ejemplos de equivalente acuñado
Ejemplo
Cuento
TO
TM
28.
Tío Conejo y el yurro
Tío Tigre, como era
tan gallote,
But Uncle Tiger, because he was
so cocky,
29.
Tío Conejo y el caballo de
mano Juan Piedra
Tío Conejo se mostraba
tan gallote
And Uncle Rabbit acted so
cocksure
En ambos casos se utiliza la palabra gallote para referirse a Tío Tigre en 28 y a tío Conejo en
29. Este rmino se define como ‘hombre altanero, dominante, que maltrata a otros más débiles’
(Gagini, 1919) y ha sido traducido con selecciones muy relacionadas en forma y pertenecientes al
registro informal, la segunda de ellas clasificada como en desuso (Diccionario Collins, s.f.). Además,
su significado coincide en tanto alguien tan confiado en sus habilidades que molesta a los otros.
Tan empleado como el anterior, se encuentra el método de las formas intermedias, en el que
sobresale el uso de la ampliación lingüística:
Tabla 13
Ejemplos de ampliación lingüística
Ejemplo
Cuento
TO
TM
30.
Escomponte
perinola
aquella fierísima de su mujer
his savage beast of a wife
31.
Escomponte
perinola
la gallona de su mujer
that she-cock of a wife
32.
Escomponte
perinola
el egoísmo se extienda como
una mata de chayote
the selfishness that reaches out like a
leafy squash vine, clinging all about
33.
El cotonudo
crespa como un quelite de
chayote
as fine and wavy as silken tassels from
a chayote squash
Los primeros tres ejemplos muestran la preferencia de especificaciones léxicas en la lengua
inglesa, frente a la morfología en español. En el caso 30, la relación metafórica se establece con el
término fierísima como particularidad de la esposa del protagonista del cuento, Juan Cacho. El
morfema superlativo -ísima, unido a fiera se presenta en el TM con la ampliación lingüística savage
beast. Asimismo, el apreciativo aumentativo -ón/ona se traduce en 31 para «gallona» con la propuesta
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
29
she-cock. En este último caso, resulta indispensable mantener la referencia al gallo por ser el animal
de pelea por antonomasia y, sin embargo, también se requiere preservar la referencialidad femenina.
Cabe destacar que otras posibles traducciones, como hen o chicken, habrían hecho que se perdiera la
esencia de la comparación: que la mujer siempre era agresiva como un gallo de pelea con su marido
y constantemente andaba buscando disputas con este.
Además, en los ejemplos 32 y 33, la comparación en el TO deviene el conocimiento popular
de la «mata de chayote», la cual es una enredadera que genera brotes comestibles llamados quelites.
Quizá sea poco probable que el lector meta la haya visto, por lo que, en el 32, el TM especifica la
propiedad de que la planta se extiende con la selección léxica vine, junto con la aclaración clinging
all about. Por otra parte, en el 33, en el cuento en español, se establece un paralelismo entre el cabello
crespo con un quelite, mientras que en inglés se desglosa crespa como fine and wavy, quelite como
silken tassels y chayote como chayote squash. Las otras técnicas pertenecientes a este método fueron
muy poco utilizadas:
Tabla 14
Ejemplos de técnicas del método intermedio
En el ejemplo 34, la comparación una música que era lo mismo que estar en el Cielo se
comprime con la estructura just like Heaven. En el 35, parecía que el tuerce lo hubiera cogido de
mingo presenta dos recursos lingüísticos dialectales: tuerce, ‘mala suerte’; y coger de mingo,
‘burlarse’ (Gagini, 1919). La comparación se conserva en el TM, aunque se recurre a léxico estándar
Ejemplo
Cuento
TO
TM
Técnica
34.
Juan, el de la carguita
de leña
comenzó a tocar una
música que era lo mismo
que estar en el Cielo
music began to play,
just like Heaven
Compresión
35.
Escomponte perinola
Parecía que el tuerce lo
hubiera cogido de mingo
It seemed as if bad luck
constantly teased him
Generalización
36.
La negra y la rubia
la muy zorrita oía sin
chistar
listened very foxily,
not saying a word.
Transposición
37.
Tío Conejo y los
caites de su abuela
sí que es muy gallo
he’s plenty tough
Descripción
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
30
con bad luck y teased. En el 36, se utiliza la asociación metafórica zorrita para describir el
comportamiento solapado y taimado de la niña rubia. Esta cualidad se expresa en inglés haciendo
alusión al mismo animal, solamente que este se emplea como adverbio. Por último, en 37, es muy
gallo ensalza la valentía (Gagini, 1919) de tío Tigre. Esta vez, se prefiere explicar dicho significado
en el TM con la selección léxica plenty tough.
Finalmente, el método interpretativo-comunicativo fue el menos empleado. Algunos
ejemplos se presentan a continuación:
Tabla 15
Ejemplos de técnicas del método interpretativo-comunicativo
En estos casos, las relaciones semánticas de similitud se establecen entre elementos y
comportamientos cotidianos con objetos o conceptos de dominio popular, de forma que la asociación
es efectiva y podría producir un efecto de identificación por los conocimientos compartidos. Sin
embargo, el lector de la lengua meta no forma parte de esta colectividad, por lo que, en la traducción,
se prefiere recurrir a comparaciones más comunes para la audiencia anglosajona.
Así, en el 38 el término marimba, instrumento de percusión de madera con muchas teclas’
(Agüero Chaves, 1996), se emplea por extensión para referirse a gran cantidad de hijos (Agüero
Chaves, 1996; Quesada Pacheco, 2018), como ocurre con el protagonista, Juan Cacho. En el TM se
presenta la propuesta: to keep that band marching along; con esta se retiene la analogía en el ámbito
Ejemplo
Cuento
TO
TM
Técnica
38.
Escomponte
perinola
mantener aquella
marimba
to keep that band
marching along
Creación discursiva
39.
Escomponte
perinola
La mujer parecía un toro
guaco
The woman was
sputtering like a lighted
firecracker
Creación discursiva
40.
La flor del
olivar
allí jugó hasta los
calzones
gambled until he lost the
shirt off his back
Modulación
41.
Tío Conejo y
tío Coyote
se oyó como cuando
revienta una vejiga de
res inflada
there was a noise like an
inflated tire exploding
Adaptación
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
31
musical, la noción de cantidad con sintagma nominal that band y el contenido semántico de proveer
económicamente con los verbos keep y marching along, que transmiten el efecto de continuidad. En
el ejemplo 39, se compara a la esposa de Juan Cacho con un toro guaco, esto es, ‘un toro muy bravo,
furioso’ (Gagini, 1919). En el TM, se prefiere la forma lighted firecracker y, así, se establece la
similitud del enfado con fuegos artificiales.
En el 40 la hipérbole jugar hasta los calzones se traduce como gambled until he lost the shirt
off his back, una perspectiva diferente en la que lo que se pierde es la camisa, pero que conserva la
idea de apostar todo lo que se posee, incluso lo que se anda puesto. Por último, en el 41 se compara
el sonido del estómago de tío Coyote estallando, con aquel producido por una vejiga de res inflada
que se revienta. Es probable que el lector meta esté poco acostumbrado a los usos recreativos de esta
parte de los bovinos en las tradiciones latinoamericanas, por lo que en el TM se opta por a noise like
an inflated tire exploding; escuchar una llanta estallarse resulta mucho más familiar en la cultura
inglesa.
6.2.3. Técnicas, métodos y normas de traducción de las relaciones semánticas vinculadas con la
similitud y la «oralidad fingida»
Las relaciones semánticas vinculadas con la similitud, como las metáforas, son mecanismos
que forman parte de la cotidianidad y, por ende, contribuyen al sistema conceptual, esto es,
estructuran cómo se actúa y piensa (Lakoff y Johnson, 2003). Goatly (2006, p.16) concibe las
metáforas convencionales como aquellas que no desautomatizan la percepción, sentimientos o
acciones debido a que muestran una perspectiva aceptable de interactuar con la realidad. Además,
afirma que gozan de fuerza emocional, por cuanto se conectan tanto con valores como con actitudes
ideológicas.
En Cuentos de mi tía Panchita estas comparaciones abundan y, como se mostró en la sección
anterior, los tres métodos de traducción pueden ser efectivos para retener este tipo de oralidad en el
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
32
TM. Así, el cuento «Escomponte perinola» es en el que más recursos comparativos se utilizan con la
finalidad de describir el comportamiento de la esposa de Juan Cacho: a ella se le describe con un
carácter muy fuerte (alacrana, fierísima, toro guaco), peleona (gallona) y muy rtil (como una
quila). Para su traducción, en ocasiones, hubo un apego literal en la medida en que los animales
retengan en la cultura meta las cualidades que se les están asignando en el TO (scorpion, savage
beast, guinea pig); de lo contrario, se recurre a alguna especificación con ampliaciones lingüísticas
(she-cock), o bien con creaciones discursivas para producir una alusión alternativa (lighted
firecracker) que genere comicidad.
También es importante señalar que estas comparaciones, al igual que las UFS, cumplen una
función intensificadora típica de intercambios orales. En efecto, esto sucede con marimba, jugó hasta
los calzones y gallote, así como con los ejemplos mencionados anteriormente en este apartado,
algunos de los cuales incluso incluyen morfología apreciativa para reforzar este efecto. Una vez más,
la generalización y la descripción podrían debilitar el rasgo de «oralidad fingida» en el TM. En esta
sección, las decisiones traductológicas respaldan la norma de adecuación y el equilibrio entre esta y
la aceptabilidad, por cuanto las asociaciones establecidas en los cuentos se reproducen como
pertenecientes a la cultura origen. En todo caso, la técnica de traducción seleccionada dependerá de
los objetivos, del método y de la norma de traducción que se deseen privilegiar, así como de la
comparación específica que se haya seleccionado en el TO.
7. Conclusiones
En esta investigación se concluyó que, en la traducción de Horan (2000), en el nivel del léxico
coloquial, el método más utilizado es el de las formas intermedias, en particular con la generalización.
En cambio, en el nivel de las relaciones semánticas vinculadas con la similitud, las preferencias
varían, pues se utilizó en igual medida el método literal y el de las formas intermedias con
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
33
traducciones literales y ampliaciones lingüísticas, con lo cual se muestra una decisión traductológica
orientada tanto hacia la norma de adecuación como al equilibrio entre estas.
Entonces, se concluye que, siguiendo a Vargas (2022), Vargas (2023a) y Vargas (2023b),
mientras para el nivel pragmático y el semántico con las UFS se favoreció el método literal y la norma
de adecuación, para la traducción del léxico coloquial se opta por métodos intermedios que conducen
a un equilibrio entre las normas, lo cual sucede por las especificidades dialectales y temporales de la
variedad de lenguaje utilizada en Cuentos de mi tía Panchita. La ausencia de equivalentes acuñados
en la traducción del léxico coloquial conlleva a mayor empleo de generalizaciones. Asimismo, en el
nivel de las relaciones semánticas vinculadas con la similitud, lo fundamental es retener el punto de
comparación, por lo que hay mayor desplazamiento entre las técnicas de traducción seleccionadas.
Es relevante destacar el uso de mezclas que incluyen préstamo puro y equivalente acuñado, las cuales
permiten preservar el elemento foráneo y, simultáneamente, explicarlo al lector meta, pues, en
algunas ocasiones, la utilización exclusiva del método literal conlleva a la generación de formas poco
usuales en la LM.
Además, se demostró que la «oralidad fingida» se reconoce como parte fundamental del estilo
del TO y, por ende, esta se ha preservado dentro del TM con bastante apego literal, porque se han
intentado emplear, en la medida de lo posible, los recursos en el lugar donde aparecen en el texto en
castellano. Esta se preserva con marcadores discursivos (Vargas, 2022); interjecciones,
onomatopeyas y vocativos (Vargas, 2022b); y el uso de equivalencias en la traducción de unidades
fraseológicas (Vargas, 2022a). El léxico coloquial es el recurso de oralidad que demostró ser el más
difícil de retener y, por ello, se recurrió a la generalización,cnica que otorga fluidez a la lectura; sin
embargo, neutraliza las variedades en el lenguaje. En este ámbito, los equivalentes acuñados, las
ampliaciones lingüísticas y las creaciones discursivas fueron las que propiciaron el efecto de
informalidad, familiaridad y coloquialidad.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
34
En cuanto a las relaciones semánticas de similitud, hay mayor libertad en los métodos
seleccionados, pues la mayoría de ellos retiene la comparación que genera el efecto de intensificación
y comicidad. En este particular, fueron la generalización y la descripción las debilitan el efecto de
«oralidad fingida». En este punto, se concluye que la incorporación de esta en la TM depende, no
solo de las técnicas, métodos y normas que rigen la traducción, sino además de la agudeza en la
selección léxica de la traductora.
Dado que la traducción literal de léxico coloquial costarricense y de las metáforas zoonímicas
puede conducir a estructuras que se alejan del significado originalmente codificado, los diccionarios
de costarriqueñismos son una herramienta fundamental durante esta labor, y, dentro de estos, las
diversas fechas de publicación pueden contribuir con el rastreo de variedades temporales.
Por último, entre las limitaciones de este análisis se encuentra la poca variedad de
traducciones al inglés existentes. De hecho, Horan (2000) comenta que su trabajo es el primero en
recopilar gran parte de la obra de Carmen Lyra en lengua inglesa. En efecto, aparte de esta
publicación, solo se encontró la traducción de cuentos aislados en antologías. Para trabajos futuros,
se recomienda contrastar esta versión con la de Pillement (1944) al francés, y continuar con la
exploración de autores cuyas obras hayan sido traducidas a otras lenguas como Carlos Luis Fallas o
Joaquín Gutiérrez, así como las de autores costarricenses contemporáneos.
Referencias
Agüero Chaves, A. (1996). Diccionario de costarriqueñismos. Asamblea Legislativa de la República
de Costa Rica.
Baños, R. (2014). Orality Markers in Spanish Native and Dubbed Sitcoms: Pretended Spontaneity
and Prefabricated Orality. Meta, 59(2), 406-435.
Biały, P. (2012). Cultural Adaptation in Translation of English Children’s Literature into Polish: The
Case of Mary Poppins. Linguistica Silesiana, 33, 105-125.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
35
Bolaños García Escribano, A. (2017). La variación lingüística en subtitulación: el caso de las
restricciones en Los amores imaginarios de Xavier Dolan. Entreculturas, 9, 221-237.
Brown, A. y Gillman, A. (1960). The pronouns of power and solidarity. En Sebeok, Thomas A. (Ed.).
Style in Language (pp.253-276). MIT.
Briz Gómez, A. (2011). El español coloquial en la conversación. Esbozo de pragmagramática. Ariel.
Brumme, J. [Ed.]. (2008). La oralidad fingida: descripción y traducción. Teatro, cómic y medios
audiovisuales. Iberoamericana/ Vervuert.
Brumme, J. (2012). Traducir la voz ficticia. De Gruyter.
Brumme, J. y Espunya, A. (2012). The translation of Fictive Dialogue. Rodopi.
Bublitz, W. (2017). Oral features in fiction. En W. Bublitz, J.H. Jucker y K.P. Schneider (Eds.).
Pragmatics of Fiction (pp. 235-264). De Gruyter Mouton.
Calvo Rigual, C. y Spinolo, N. (2016). Traducir e interpretar la oralidad. MonTI Special Issue, 3, 9-
32.
Cambridge. [En línea] (s.f). Diccionario Cambridge. https://dictionary.cambridge.org/ [consulta: 15
de noviembre de 2023].
Chavarría Fonseca, R. l. & Llord Smith, A. (2017). Diccionario bilingüe del español de Costa Rica:
un acercamiento sociolingüístico a la forma de hablar de los «ticos». Editorial de la
Universidad Nacional.
Collins. [En línea] (s.f). Diccionario Collins. https://www.collinsdictionary.com/
[consulta: 18 de abril de 2022].
Cunillera; M. y Resigner, H. [Eds.]. (2011). Implicación emocional y oralidad en la traducción
literaria. Frank y Timme GmbH.
Díaz Alarcón, S. (2017). Estudio y traducción de los rasgos de inmediatez comunicativa en la novela
Ils sont votre épouvante et vous êtes leur crainte de Thierry Jonquet. Çedille. Revista de
Estudios Franceses, 13, 173-194.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
36
Franco Trujillo, E. (2020). Reflexiones en torno a la variación léxica en el ámbito hispánico y la
traducción. Estudios de Lingüística Aplicada, 38 (71).
https://doi.org/10.22201/enallt.01852647p.2020.71.905
Freunek, S. (2007). Literarische Mündlichkeit und Übersetzung. Frank & Timme.
Gagini, C. (1919). Diccionario de costarriqueñismos. Imprenta Nacional.
García Mouton, P. Y Grijelmo, A. 2011. Palabras moribundas. Taurus Ediciones.
García Rey, M. (2016). Transculturación narrativa en los cuentos de Carmen Lyra. Arte, cultura e
identidades, 32(60), 19-29.
Goatly, A. (2006). Human, Animals, and Metaphors. Society and Animals, 14(1), 15-37.
Goetsch, P. (1985). Fingierte Mündlichkeit in der Erzählkunst entwickelter Schriftkulturen, Poetica,
17, 202-218.
Gregory, M. (1967). Aspects of Varieties Differentiation. Journal of Linguistics, (3), 177-197.
Halliday, M.A.K., Mcintosh, A. y Strevens, P. (1964). The Linguistic Sciences and Language
Teaching. Longmans.
Halliday, M.A.K. (2001). El lenguaje como semiótica social. Fondo de Cultura Económica de
Argentina.
Horan, Elizabeth R. (2000). The Subversive Voice of Carmen Lyra. Selected Works. University Press
of Florida.
Hurtado Albir, A. (2011). Traducción y traductología. Introducción a la traductología. Cátedra.
Jiménez Valverde, N. y Torres Granados, G. (2013). Techniques for the Translation of Costa Rican
Folkloric Literature Addressed to English-speaking Readers. I Congreso Internacional de
Lingüística Aplicada CONLA UNA, 296-316.
Jucker, A. H. (2021). Features of orality in the language of fiction: A corpus-based investigation.
Language and Literature, 30 (4), 341360.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
37
Kock, P. y Oesterreicher, W. (2007). Lengua hablada en la Romania: español, francés, italiano.
Gredos.
Lakoff, G. y Johnson, M. (2006). Metaphors We Live By. Editorial de la Universidad de Chicago.
Lyra, C. (1980). Cuentos de mi Tía Panchita. Editorial Costa Rica.
Martí Ferriol, J. (2006). Estudio empírico y descriptivo del método de traducción para doblaje y
subtitulación [Tesis de doctorado, Universitat Jaume I]. http://hdl.handle.net/10803/10568
Merriam-Webster. (s.f.). Diccionario Merriam-Webster.com. Recuperado Octubre 7, 2023, de
https://www.merriam-webster.com/
Molina, L. y Hurtado, A. (2002). Translation Techniques Revisited: A Dynamic and Functionalist
Approach. Meta, 47-(4), 498-512.
Murillo Medrano, J. (2019). Los marcadores bueno, digamos y ¿verdad? en distintas variedades del
español. Revista Internacional de Lingüística Iberoamericana, 17-(1), 83-104.
Ovares, F. y Rojas, M. (Eds.) (2021). 100 años de literatura costarricense. Editorial Costa Rica.
Pacheco Acuña, G. (2004). Cuentos de mi tía Panchita como una manifestación del género
denominado literatura infantil. Filología y Lingüística, 30-(2), 33-46.
Pillement, G. (1944). Les contes de ma tante Panchita. Nouvelles Editions Latines.
Quesada Pacheco, M. A. (2018). Nuevo Diccionario de costarriqueñismos. Editorial Tecnológica de
Costa Rica.
Real Academia Española. (s.f.). Diccionario de la lengua española. Recuperado en 8 de noviembre
de 2023, de https://dle.rae.es/
Real Academia Española. (s.f.b). Diccionario de Americanismos. Recuperado en 11 de diciembre de
2023, de https://www.asale.org/damer/
Rojas González, M. (2005). Las aventuras de tío Conejo en libros y revistas costarricenses de la
primera mitad del siglo XX. Revista de Filología y Lingüística, 31 (extraordinario), 105-113.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
38
Rubio Torres, C. (2020). Centenario de Los cuentos de mi tía Panchita de Carmen Lyra (1920-2020):
contexto educativo, literario y político de la primera edición de una obra. Revista Educación
de la Universidad de Costa Rica, 44-(2). https://doi.org/10.15517/revedu.v44i2.41197
Ruiz San Miguel, I. y Pérez Fernández, L. (2019). La traducción del lenguaje de los ochenta en
Stranger Things. Hikma, 18 (1), 315-345.
Sáenz Jiménez, M. (2017). La traducción del dialecto en las traducciones de esclavos: el caso de The
Good Lord Bird. Cuaderno de Investigación Filológica, 43, 209-231.
Sánchez Galvis, J. A. (2012). Traducción y variedad lingüística: Hacia un «Modelo de
Reconstrucción Dialectal», Revista Electrónica de Lingüística Aplicada, 11, 125-136.
Söll, L. (1985). Gesprochenes und geschriebenes Französisch. Schmidt.
Tello Fons, I. (2012). Traducción de la variación lingüística: una visión diacrónica. Hikma, 11, 133-
159.
Toury, G. (2012). Descriptive Translation Studies and Beyond.John Benjamins Publishing
Company.
Trovato, G. (2020). La traducción del italiano al español de términos marcados culturalmente: el
discurso gastronómico en función de la variación lingüística. MediAzioni, 27, A211-A236.
http://mediazioni.sitlec.unibo.it
Vargas Castro, E. (2022). Marcas pragmático-textuales de oralidad en Los cuentos de mi tía Panchita
y su traducción del español al inglés. Entreculturas, 12, 132-155.
Vargas Castro, E. (2023a). Estrategias para la traducción de unidades fraseológicas como rasgo de
«oralidad fingida» en la literatura costarricense. Transfer, 28-(1), 49-97.
Vargas Castro E. (2023b). Los marcadores discursivos y su traducción como rasgo de «oralidad
fingida» en Cuentos de mi tía Panchita de Carmen Lyra. RASAL, 79-108.
Villalobos, C. M. (2013). Del ayote al culantro: el cuerpo como imagen culinaria en la tradición
popular y en los cuentos de Carmen Lyra. Filología y Lingüística, 39(1), 85-92.
Káñina, Rev. Artes y Letras, Univ. de Costa Rica XLVIII (2) (Mayo-Agosto) 2024: 1-39/ISSNe: 2215-2636
39
Zabalbeascoa, P. (2008). La credibilidad de los diálogos traducidos para audiovisuales. En: Brumme,
J (Ed.), La oralidad fingida: descripción y traducción. Teatro, cómic y medios audiovisuales.
Madrid: Iberoamericana, 157-175.
Esta obra está disponible bajo una licencia https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/