Revista Médica de la Universidad de Costa Rica ISSN electrónico: 1659-2441

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/medica/oai

Editorial

Revista Médica de la Universidad de Costa Rica

La Escuela de Medicina y la Facultad de Medicina, en colaboración con la Facultad de Farmacia y la de Microbiología, por voluntad propia, y en concordancia con el Estatuto Orgánico de la Universidad de Costa Rica y las políticas del Consejo Universitario tienen la misión de servir a toda la comunidad médica del país y a través de ella colaborar en el mejoramiento de los estándares de salud de la población nacional. En apego a este pensamiento y dando un paso adelante presentamos una nueva faceta, llena de posibilidades y esperanzas con la creación de la Revista Médica de la Universidad de Costa Rica. Conscientes de que la educación no termina al salir de las aulas y que seremos discentes a perpetuidad, le corresponde a la Universidad, a sus escuelas, al personal docente y administrativo un papel de magna importancia al seguir apoyando y motivando a sus graduados en un esfuerzo de continuo mejoramiento y superación. Esfuerzo que debe ser medido como el grado de crecimiento mismo de las escuelas y la propia Universidad, en términos de excelencia académica y no solo de números. Por otro lado, la investigación debe ser realmente una parte integral del trabajo docente y estudiantil, por tanto debe promoverse de forma sincera y activa por la Universidad y todos sus sectores. La Universidad debe acoger como su responsabilidad el estandarte del progreso de las ciencias médicas en Costa Rica, cual función propia e indelegable, para servir a los propósitos de su razón de ser, mantener y mejorar su prestigio y darse a conocer donde aún no lo es. La creación de la Revista Médica de la Universidad de Costa Rica se enmarca dentro de los razonamientos anteriores y pretende contribuir al desarrollo de ellos y ser parte de sus estudiantes, docentes y sus graduados. Los logros no son creaciones individuales, sino que representan el esfuerzo común de los universitarios y a ellos quiero agradecer su desinteresada colaboración en la realización de esta revista, en especial a la Dra. Carmen Lidia Guerrero, Decana de la Facultad de Medicina, por su apoyo e interés.

San Pedro 17 Septiembre de 2007

Dr. Ronald González A. PhD
Editor