Revista Pensamiento Actual - Vol 20 - No. 34 2020 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
Presentación
La Coordinación de Investigación de la Sede de Occidente,
de estilo contemporáneas del inglés, el español y el
Universidad de Costa Rica, por medio de la revista
de la Edad Media de Roy Gamboa Mena; y El diálogo
Pensamiento Actual, volumen 20 número 34, da a conocer
intertextual entre Las Argonáuticas de Apolonio de
a la comunidad académica nacional e internacional,
Rodas y las epopeyas homéricas, perteneciente a Aluned
los resultados de investigaciones en las distintas áreas
Moreno Rojas.
del saber humano. Este volumen está compuesto por
catorce artículos divididos en siete secciones: Cultura y
En el primer escrito, el autor estudia las relaciones
Pensamiento, Literatura y Lingüística, Educación, Salud
entre la oralidad indígena y la literatura costarricense,
y Medio Ambiente, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales
tomando como base el texto La creación de la Tierra y
y, Economía y Administración.
otras Historias del buen Sibú y de los bribris. Desde una
perspectiva decolonial, Hernández analiza críticamente
En la sección Cultura y Pensamiento se encuentran los
este escrito, con el fin de exponer la representación de
artículos: Estudio de ritual Lalay Cañari celebrado
las manifestaciones culturales indígenas en la institución
en los Andes de sur de Ecuador de los autores Juan
literaria del país. En el segundo texto, Gamboa hace
Carlos Simbaina Solano, Jacinto Aguaiza Quizhpilema,
un estudio lingüístico comparativo entre el estilo
y La Gestión Cultural en Costa Rica: definiciones y
utilizado en las cartas contemporáneas personales
alcances, de Nicolás Alpízar Valverde. En el primero
escritas en español e inglés, con cartas de esta misma
se estudia una tradición ancestral Cañari de Ecuador.
índole producidas en la Edad Media. Para ello, utiliza
Los autores, con base en una mitificación que se la ha
la metodología de análisis de contenido cualitativo,
dado a este ritual, deciden dilucidar y exponer, mediante
tomando en cuenta el aspecto estructural, retórico y
un estudio cualitativo con participación directa de los
estilístico de estos documentos. Finalmente, en el cierre
pobladores nativos, los aspectos que nutren dicho evento
de esta sección, el autor Moreno hace un análisis literario
generacional. Los datos, además, se muestran a por
de cualidad comparativa entre el autor clásico Apolonio
medio del análisis estadístico. En el segundo artículo,
de Rodas y su obra Las Argonáuticas, con las epopeyas
el investigador Alpízar reflexiona sobre la unión de dos
homéricas. A través de la teoría de la intertextualidad de
elementos presentes en la sociedad costarricense: la
Gérard Genette, el autor llega a la conclusión de cómo
administración y la cultura. Así, mediante una reseña
existe una relación de hipertextualidad entre los poemas
historiográfica, una conceptualización teórica y el método
homéricos y la obra estudiada, debido a los paralelismos
cualitativo, el investigador analiza la gestión cultural
encontrados en cada texto .
costarricense, con el fin de crear un espacio de discusión
y avance en este marco administrativo-cultural.
Por su parte, en el área de Educación se presentan
los siguientes tres artículos: GeoGebra, Quizizz,
Por otra parte, el área de Literatura y Lingüística se
PowToon y Kahoot como recursos tecnológicos en
divide en las siguientes tres publicaciones: Oralidad y
la enseñanza de la Geometría en sétimo año de la
subalternidad en relación con: La creación de la Tierra
Educación General Básica costarricense de los autores
y otras Historias del buen Sibú y de los bribris de
Adriana Bolaños, Alejandra Ruíz, Bolívar Ramírez,
Adela Ferreto escrito por Abelardo Hernández Gómez;
Isaac Bermúdez y Vanesa Rojas; Razón evaluadora
La estructura del estilo retórico del género de la
y escenarios del juicio educativo, del autor Facundo
carta personal: una comparación de las estructuras
Giuliano y; Rol de la extensión universitaria en la
Revista Pensamiento Actual - Vol 20 - No. 34 2020 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
formación vocacional agrícola de los investigadores
Valenzuela, Gricelda Henry Mejía y Manuel Alejandro
Carlos Hernández Medina, Alexander Báez Hernández
Vázquez Bautista; finalmente, se presenta el artículo
y Magdalys Carrasco Fuentes.
Modelo teórico para la medición del pensamiento
crítico holístico en el proceso de diagnóstico de
En el primero mencionado, los autores estudian la
enfermería, de los autores Fernando Riegel y María da
posible correlación entre la motivación y el aprendizaje
Graça Oliveira Crossetti.
significativo, con el uso de herramientas tecnológicas
en una población estudiantil específica. Gracias a la
En el primero de los artículos, se muestra un estudio
recopilación de información, una metodología cualitativa,
de laboratorio en tabletas de ibuprofeno (pruebas de
y la observación de un grupo experimental y de control,
valoración, uniformidad de unidades de dosificación y
los investigadores concluyen cómo el uso de software
ensayo de disolución) de varias marcas, con el fin de que
en las unidades didácticas es significativo en el proceso
la población se informe y comience a prestar más atención
de enseñanza y aprendizaje de los estudiantes. En el
al tipo, cantidad y calidad del fármaco que ingiere ya
segundo artículo, el autor Giuliano analiza críticamente
que su exceso, en muchos casos por automedicación, e
el paradigma de la evaluación cómo parte del sistema
inconsistencias en el medicamento, generarían perjuicios
educativo actual. Con un tratamiento ensayístico basado
a la salud. En el segundo artículo, se estudian cuáles son
en las tradiciones filosóficas, pedagógicas y literarias se
las principales motivaciones que llevan a las personas
pone en evidencia la estructura ética y moral de la razón
adultas mayores a realizar algún tipo de actividades
del juicio evaluador, donde según el autor, fomenta un
física. Se expone que realizar actividad física aumenta
patriarcado pedagógico que no favorece a los verdaderos
la calidad de vida y contribuye a mejorar la salud en todos
fines de la educación. Por último, el artículo que cierra
los aspectos (físico, mental, social, entre otras) mientras
esta sección presenta una propuesta para que se propicie
que el sedentarismo es uno de los principales factores de
y fortalezca el vínculo entre la universidad y el desarrollo
riesgo asociados con el aumento de peso y, por tanto, de
agropecuario de las localidades en función de una
obesidad. Como resultado final, se afirma que conocer
propuesta que genere utopías, crítica epistemológica de
los principales motivos por los cuales ciertos sectores de
verdades que justifican políticas públicas, y desarrollo
la población realizan actividad física es fundamental, ya
de estrategias de investigación, difusión y formación de
que permite diseñar estrategias orientadas a estos grupos
actores sociales y políticos democráticos. Lo anterior, en
y es posible poner a su disposición información relevante
la medida en que se avance hacia una universidad que se
dirigida a fomentar o continuar prácticas saludables de
convierta en mediadora y productora de conocimientos,
actividad física. Por último, en el tercer artículo de esta
reglas y valores.
sección, tiene por objetivo describir un modelo teórico
construido para medir el pensamiento crítico holístico
La sección de Salud y Medio Ambiente está integrada por
en la enseñanza de enfermería, utilizando el instrumento
los artículos Evaluación de parámetros de calidad en
llamado Rúbrica de puntuación del pensamiento crítico
tabletas de ibuprofeno que se consumen en Costa Rica,
holístico, que evalúa el pensamiento crítico de manera
de los investigadores Esteban Pérez López, Josué Cordero
integral, ya que, según los autores, el desarrollo de teorías,
Guerrero y Hellen Bastos Zamora; Motivos que llevan
modelos teóricos y modelos de atención contribuye a la
a realizar actividad física en personas adultas del
explicación de los fenómenos en el área de enfermería
estado de Sonora, México, de los autores Graciela Hoyos
y, en la práctica clínica de esta, contribuyen a destacar
Ruiz, Alejandrina Bautista Jacobo, María Elena Chávez
diferentes procesos y tecnologías utilizadas, como
XII
Revista Pensamiento Actual - Vol 20 - No. 34 2020 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
procesos de investigación clínica, planificación de la
permita vislumbrar las posibles oportunidades que podría
atención, implementación de sistemas de clasificación de
potenciar Costa Rica con su ingreso en la AP, tanto a nivel
pacientes, programas de calidad de atención, estándares
grupal como individual.
de práctica de enfermería, entre otros.
En esta pluralidad de temas presentados en la revista, las
La sección de Ciencias Sociales únicamente posee el
personas interesadas podrán encontrar diversos enfoques
artículo Propuesta de un procedimiento analítico
desde marcos teóricos específicos que los aproximarán a
sustantivo para auditar los ingresos por intereses
contextos y disciplinas diferentes, las cuales les permitirán
sobre préstamos en una asociación solidarista,
reflexionar acerca de múltiples realidades. Como Directora
de Eduardo Sosa Mora, en el que diseña y ejecuta un
de Pensamiento Actual, agradezco a quienes escribieron
procedimiento analítico sustantivo que explica e ilustra,
los artículos de este número, e invito al público lector a que
mediante un caso práctico, de qué manera ese tipo de
encuentra en nuestra revista un espacio de conocimiento
procedimientos facilita el trabajo en una auditoría de
abierto al diálogo.
estados financieros. Asimismo, se presenta una propuesta
metodológica, que ilustra el examen de la partida de
Dra. Magdalena Vásquez Vargas
ingresos por intereses sobre préstamos en una asociación
dedicada a la colocación de créditos entre sus afiliados.
En la sección de Ciencias Naturales, se encuentra el
artículo La avifauna del Recinto de Paraíso, Cartago,
Costa Rica, de los investigadores Víctor J. Acosta-Chaves
y Diego Ramírez-Calvo, quienes exponen el primer listado
de las especies de aves que se pueden encontrar en el
Recinto de Paraíso, Provincia de Cartago, Costa Rica.
Además, realizan una comparación de sus resultados
contra otras listas generadas por estudios durante
diferentes periodos, tanto dentro el propio campus, como
en parques del GAM, con el fin de calcular el grado de
similitud entre los sitios, basado en su riqueza de este
tipo de fauna.
Finalmente, en la sección de Economía y Administración
se presenta el artículo Relaciones y perspectivas de
la entrada de Costa Rica a la Alianza del Pacífico,
de los autores Raúl Fonseca Hernández, Jorge Rivera
Hernández y Sharon Recinos Carvajal. En este artículo
se analiza una serie de datos macroeconómicos recientes,
que permiten dimensionar el intercambio comercial y
turístico propiciado por los países miembros de la Alianza
Pacífico (AP) en relación con Costa Rica. Su objetivo
es proponer un índice de importancia económica, que