Sociedad y Polνticas Pϊblicas
92
Yorleny Araya Quesada
Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023
ISSN Impreso: 1409-0112 ISSN Electrσnico 2215-3586
Perνodo diciembre 2023 mayo 2024
DOI 10.15517/PA.V23I41.57654
092. - 102.
Aportes del proyecto de Trabajo Comunal Universitario de la Universidad Costa Rica:
Promociσn de la enseρanza de la ciencia y tecnologνa de alimentos durante el periodo
2007-2021
Contributions from the University Communal Work project of the University of Costa Rica: Promotion of
the teaching of food science and technology during the period 2007-2021
Yorleny Araya Quesada
Universidad de Costa Rica, San Josι, Costa Rica
yorleny.araya@ucr.ac.cr
https://orcid.org/0000-0002-0263-3501
Fecha de recibido: 28-06-2023
Fecha de aceptaciσn: 13-11-2023
Resumen
Los estudiantes de la Universidad de Costa Rica como parte de su proceso de formaciσn, deben realizar trabajo
comunitario; por lo tanto, deben participan en proyectos coordinados por docentes universitarios. El objetivo de
esta investigaciσn es presentar los aportes del proyecto Promociσn de la Enseρanza de la Ciencia y Tecnologνa de
Alimentos, cσdigo TC8, en el periodo 2007-2021. Se hizo una revisiσn de los 15 informes anuales del proyecto para
‹†‡–‹Π‹…ƒ”‡Ž–‹’‘†‡ƒ…–‹˜‹†ƒ†‡•”‡ƒŽ‹œƒ†ƒ•䔃…‘‘…‡”‡Ž‹’ƒ…–‘†‡—ƒ†‡Žƒ•ƒ…–‹˜‹†ƒ†‡••‡ƒ’Ž‹…Χ—ƒ‡…—‡•–ƒ
ƒŽ‘•„‡‡Π‹…‹ƒ”‹‘•δα’‘”οŽ–‹‘α’ƒ”ƒ…‘‘…‡”Žƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒ†‡Ž‘•‡•–—†‹ƒ–‡•“—‡’ƒ”–‹…‹’ƒ”‘‡‡Žzᕇ–‘Χ
una muestra de 30 de sus informes. El proyecto ha ofrecido actividades dirigidas especialmente a personas menores
†‡‡†ƒ†αƒ—“—‡•‡Šƒ‹…‘”’‘”ƒ†‘’‘„Žƒ…‹Χƒ†—Ž–ƒδƒ•ƒ…–‹˜‹†ƒ†‡•‹…Ž—›‡‘„”ƒ•†‡–‡ƒ–”‘›†‡‘•–”ƒ…‹‘‡•†‡
procesamiento de alimentos, clubes de ciencias y capacitaciones en temas relacionados con tecnologνa de alimentos.
ƒ•’‡”•‘ƒ•‡…ƒ”‰ƒ†ƒ•†‡Ž‘•‡‘”‡•α“—‡Šƒ’ƒ”–‹…‹’ƒ†‘‡Ž‘•…Ž—„‡•†‡…‹‡…‹ƒ•α•‡ΣƒŽƒ”‘“—‡‡•—ƒƒ…–‹˜‹-
†ƒ††‡—…Š‘’”‘˜‡…Š‘δ‘•‡•–—†‹ƒ–‡•“—‡…‘…Ž—›‡”‘•—‡‡Ž’”‘›‡…–‘z•‡ΣƒŽƒ“—‡Žƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒއ•
permitiσ aportar a la comunidad, aprender, desarrollar habilidades y disfrutar del proceso.
Palabras clave: educaciσn de la primera infancia, trabajo comunitario, habilidad, aprendizaje, interacciσn social.
Abstract
Students at the University of Costa Rica, as part of their training process, must carry out community work, they must
participate in projects coordinated by professors. The aim of this research is to present the contributions of the pro-
ject Promotion of the Teaching of Food Science and Technology, number TC8, in the period 2007-2021.15 annual
reports of the project were reviewed, to identify the type of activities carried out. For one of the activities, a survey
™ƒ•ƒ’’Ž‹‡†–‘–Ї„‡‡Π‹…‹ƒ”‹‡•䐆ዐƒŽŽ›α–‘™‘ƒ„‘—–‘ˆ–Ї‡š’‡”‹‡…‡‘ˆ–Ї•–—†‡–•™Š‘’ƒ”–‹…‹’ƒ–‡†‹
TC8, a sample of 30 of their reports was taken. The project has offered activities focus on children, although the adult
population has been incorporated. Activities include theater piece and food processing demonstrations, science΄s
club, and trainings on topics related to food technology. University students who have participated in the science΄s
club pointed out that it is a very useful activity. Students who did their community work at TC8 point out that the
‡š’‡”‹‡…‡ƒŽŽ‘™‡†–Ї–‘…‘–”‹„—–‡–‘–Ї…‘—‹–›αއƒ”α†‡˜‡Ž‘’•‹ŽŽ•ƒ†‡Œ‘›–Ї’”‘…‡••δ
Keywords: early childhood education, community work, skills, learning, social interaction.
93
Sociedad y Polνticas Pϊblicas
I. Introducciσn
ƒ ‡š–‡•‹Χ —‹˜‡”•‹–ƒ”‹ƒ ‡ ±”‹…ƒ ƒ–‹ƒ
tiene sus bases en la Reforma de Cσrdoba. En sus
‹‹…‹‘•—ƒ…‘””‹‡–‡†‡‡š–‡•‹Χ—‹˜‡”•‹–ƒ”‹ƒ•‡
preocupaba por la formaciσn crνtica y humanista
de los estudiantes al vincular la formaciσn a las
realidades sociales; otra corriente puso ιnfasis
a la difusiσn de la cultura y el conocimiento
universitario para atender grandes problemas y otra
corriente se ocupσ por colaborar en los procesos de
transformaciσn y emancipaciσn social.
La Universidad de Costa Rica no es ajena a la
‡š–‡•‹Χ—‹˜‡”•‹–ƒ”‹ƒα‡‡Ž•–ƒ–—–‘”‰ž‹…‘•‡
establecen los propσsitos de esta instituciσn, entre
ellos:
Estimular la formaciσn de una conciencia
…”‡ƒ–‹˜ƒ › …”ΐ–‹…ƒα ‡ Žƒ• ’‡”•‘ƒ• “—‡
integran la comunidad costarricense,
“—‡’‡”‹–ƒƒ–‘†‘•Ž‘••‡…–‘”‡••‘…‹ƒŽ‡•
’ƒ”–‹…‹’ƒ” ‡Π‹…ƒœ‡–‡ ‡ Ž‘• †‹˜‡”•‘•
procesos de la actividad nacional; formar
profesionales en todos los campos del saber,
“—‡‹–‡‰”‡—ƒ…—Ž–—”ƒŠ—ƒΐ•–‹…ƒ‡•—
formaciσn especial o profesional; impulsar
y desarrollar, con pertinencia y alto nivel, la
docencia, la investigaciσn y la acciσn social.
•–ƒ–—–‘”‰ž‹…‘†‡Žƒ‹˜‡”•‹†ƒ††‡
Costa Rica, 1974, Artνculo 5)
La acciσn social es la actividad sustantiva
“—‡‹–‡‰”ƒ›”‡ƒŽ‹‡–ƒ’‡”ƒ‡–‡‡–‡
a la Universidad con la comunidad nacional
e internacional, con el objetivo de poner a su
servicio la capacidad acadιmica institucional
y lograr, en conjunto, las transformaciones
”‡“—‡”‹†ƒ• ’ƒ”ƒ ‡Ž ‡Œ‘”ƒ‹‡–‘ †‡ Žƒ
calidad de vida en el paνs. (UCR, 2022a).
La acciσn social en la Universidad de Costa Rica se
‘”‰ƒ‹œƒ‡‡š–‡•‹Χ†‘…‡–‡α‡š–‡•‹Χ…—Ž–—”ƒŽ
y Trabajo Comunal Universitario (TCU) (Azofeifa
ƒ‘•αtrts δ•–‡οŽ–‹‘•‡†‡Π‹‡…‘‘γ
El Trabajo Comunal Universitario es una
ƒ…–‹˜‹†ƒ††‡ƒ……‹Χ•‘…‹ƒŽ“—‡˜‹…—Žƒƒ
grupos y comunidades vulnerables con la
’‘„Žƒ…‹Χ‡•–—†‹ƒ–‹Ž“—‡…—”•ƒ—’Žƒ
de estudios en la Universidad de Costa
Rica, cuyo propσsito es contribuir con las
–”ƒ•ˆ‘”ƒ…‹‘‡•“—‡Žƒ•‘…‹‡†ƒ†‡…‡•‹–ƒδ
–ƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒ‹–‡”†‹•…‹’Ž‹ƒ”‹ƒ‡•’ƒ”–‡
de la formaciσn integral de la poblaciσn
‡•–—†‹ƒ–‹Ž“—‡”‡•’‘†‡ƒŽ‘•’”‹…‹’‹‘•
y propσsitos establecidos en el Estatuto
‰ž‹…‘†‡Žƒ‹˜‡”•‹†ƒ††‡‘•–ƒ‹…ƒα
fundamentados en la ιtica y el respeto a los
derechos humanos. (Reglamento del Trabajo
Comunal Universitario, 2018, Artνculo 2).
Ž•ƒƒ…–‹˜‹†ƒ†—‡‘†‘Ž•–—†‹ƒ–ƒ†‘†‡
la Universidad debe cumplir para poder obtener su
tνtulo de pregrado y grado. Consiste en 300 horas
de trabajo para los estudiantes de grado y 150 horas
para los estudiantes de pregrado. Las personas
‡•–—†‹ƒ–‡•—ƒ˜‡œ“—‡…‘’އ–ƒ‡Žwr¨†‡Ž‘•
crιditos de sus carreras pueden matricular el TCU.
El trabajo lo realizan en el marco de un proyecto
inscrito ante la Vicerrectorνa de Acciσn Social.
Cada proyecto de TCU tiene una persona docente
coordinadora encargada de gestionar su ejecuciσn
›“—‡‡•–ƒ„އ…‡Žƒ‘ˆ‡”–ƒ†‡…—’‘•’‘”…ƒ””‡”ƒ
—‹˜‡”•‹–ƒ”‹ƒα†‡‘†‘“—‡Žƒ’‡”•‘ƒ‡•–—†‹ƒ–‡
‡•…‘‰‡‡Ž’”‘›‡…–‘†‘†‡’ƒ”–‹…‹’ƒ”žδ
Para el mes de abril de 2022 la Universidad de Costa
Rica contaba con 184 proyectos de TCU vigentes
αtrtt„ ᆇ–”‘†‡Ž‘•…—ƒŽ‡•‡•–ž‡Ž’”‘›‡…–‘
denominado Promociσn de la Enseρanza de la
Ciencia y Tecnologνa de Alimentos, un proyecto
“—‡•‡ ‹•…”‹„‹Χ‡ ‡Ž ƒΣ‘s{{r› “—‡Šƒ •‹†‘
coordinado por docentes de la Escuela de Tecnologνa
de Alimentos, debido a la larga data de ejecuciσn
del proyecto, nace la necesidad de dar a conocer
los aportes de este a la sociedad costarricense. El
proyecto ha sido coordinado por una misma persona
docente durante el periodo 2007 a 2021, esto ha
’‡”‹–‹†‘“—‡–‡‰ƒ—ƒ‡˜‘Ž—…‹Χ’”‘†—…–‘†‡
94 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
Žƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒƒ…——Žƒ†ƒ•‘„”‡Žƒ“—‡•‡†‡•‡ƒ
”‡ΠŽ‡š‹‘ƒ”‡‡•–‡†‘…—‡–‘δ
El proyecto busca contribuir con las
–”ƒ•ˆ‘”ƒ…‹‘‡•“—‡Žƒ•‘…‹‡†ƒ†‡…‡•‹–ƒα‡
este sentido, al lo largo de los aρos ha propiciado
actividades para contribuir con la educaciσn del
’ƒΐ•›Šƒ–”ƒ„ƒŒƒ†‘‡†‹ˆ‡”‡–‡•œ‘ƒ•‰‡‘‰”žΠ‹…ƒ•α
tratando de democratizar el acceso a actividades
†‹˜‡”•ƒ•“—‡ˆ‘”–ƒŽ‡œ…ƒ…‘‘…‹‹‡–‘•›‡Ž†‹•ˆ”—–‡
de las ciencias.
II. Metodologνa
Para la descripciσn de las actividades realizadas
‡Ž’”‘›‡…–‘ᕇ‡˜‹•ƒ”‘‘•“—‹…‡‹ˆ‘”‡•
anuales del TC8 desde 2007 al 2021, se enlistaron
–‘†ƒ•ƒ•…–‹˜‹†ƒ†‡•‡ƒŽ‹œƒ†ƒ•‡Žƒ•‹Π‹…ƒ”‘w
categorνas. Se hizo una descripciσn de las actividades
“—‡‹…Ž—›Χγ‡Ž–‡ƒƒ„‘”†ƒ†‘αŽƒ†‹ž‹…ƒαŽƒ
’‘„Žƒ…‹ΧƒŽƒ“—‡•‡†‹”‹‰‹ΧαŽ—‰ƒ”†‘†‡•‡”‡ƒŽ‹œΧ
›‘‘•ƒ…–‹˜‹†ƒ†—‡”ƒ•ˆ‘”ž†‘•‡δƒ”ƒƒ
de las actividades del TC8, se aplicσ una encuesta a
’ƒ†”‡•›‡…ƒ”‰ƒ†‘•†‡Ž‘•‹ˆƒ–‡•“—‡ƒ•‹•–‹‡”‘
ƒŽ…Ž—„†‡…‹‡…‹ƒ•“—‡•‡”‡ƒŽ‹œΧ‡‡Ž”“—‡ƒ
Libertad en el periodo de agosto a noviembre de
trs{α‘•—‡•‹•–‹‡”‘ŽŽ—„–‡ƒ•‡–”‘
Cνvico por La Paz en Aguas Zarcas de San Carlos,
“—‡•‡”‡ƒŽ‹œΧ†—”ƒ–‡‡‡”‘trtrδŽ‘„Œ‡–‹˜‘†‡Žƒ
encuesta fue conocer la opiniσn con respecto al club
para lo cual se utilizσ un cuestionario con preguntas
ƒ„‹‡”–ƒ•“—‡‹…Ž—›‡”‘–‡ƒ•…‘‘•—‘’‹‹Χ
”‡•’‡…–‘ƒŽ…Ž—„αƒ’‘”–‡•“—‡…‘•‹†‡”ƒ“—‡‡Ž…Ž—„
le ofrece a los infantes participantes, si ha observado
“—‡Ž‹Σ‘ƒ‹ΣƒƒŒ‘•—‡•’‘•ƒ„‹Ž‹†ƒ†—‡•–”ƒ
interιs en participar, y sugerencias de mejora para
el club de ciencias. Las respuestas se transcribieron
›•‡‹†‡–‹Π‹…ƒ”‘Ž‘•–‡ƒ•”‡…—””‡–‡•䃔ƒ
la presentaciσn de resultados se incluyeron las
‹–‡”˜‡…‹‘‡•†‡Žƒ•’‡”•‘ƒ•‡–”‡˜‹•–ƒ†ƒ•“—‡
‡Œ‡’Ž‹Π‹…ƒƒ•’‹‹‘‡•‘„”‡ŽŽ—„†‡‹‡…‹ƒ•δ
”ƒ‡˜‹†‡…‹ƒ”Žƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒ†‡Ž‘•‡•–—†‹ƒ–‡•
“—‡…—’Ž‹‡”‘•—•Š‘”ƒ•†‡–”ƒ„ƒŒ‘…‘—‹–ƒ”‹‘
en el proyecto TC8, se muestrearon 30 informes al
ƒœƒ”†‡Ž–‘–ƒŽ“—‡ƒ–‹‡‡‡ƒ”…Š‹˜‘‡Ž’”‘›‡…–‘δ
Ž‘•‹ˆ‘”‡••‡„—•…ΧŽ‘“—‡‡Ž‡•–—†‹ƒ–ƒ†‘
seρal󑏑𒇔‹‡…‹ƒ‡”•‘ƒŽ‘•’‘”–‡•
del TCU para su formaciσn profesional, se hizo una
lista de lo seρalado en los informes estudiantiles, se
‹†‡–‹Π‹…ƒ”‘Ž‘•–‡ƒ•”‡…—””‡–‡•’ƒ”ƒ…Žƒ•‹Π‹…ƒ”Ž‘•
y se seleccionaron intervenciones representativas
’ƒ”ƒ‡Œ‡’Ž‹Π‹…ƒ”Ž‘“—‡‡Ž‡•–—†‹ƒ–ƒ†‘ƒ‹ˆ‡•–Χδ
III. Resultados y discusiσn
3.1. Descripciσn de las actividades
realizadas en el periodo 2007-2021
3.1.1. Obra de teatro y fαbrica de alimentos: este es
un conjunto de actividades, dirigidas a menores
†‡xΣ‘•α—‡–‡‰”ƒ„”ƒ‡‡ƒ–”‘‘ƒ
†‡‘•–”ƒ…‹ΧŽο†‹…ƒ†‡’”‘…‡•ƒ‹‡–‘†‡ƒŽ‹‡–‘•α
…—›‘‘„Œ‡–‹˜‘‡•‘–‹˜ƒ”Žƒ…—”‹‘•‹†ƒ†δμ—žŽ‡‘”
de edad no ha disfrutado de una galleta, un helado,
—’‡†ƒœ‘†‡“—‡•‘ᗐ…Š‘…‘Žƒ–‡α—’ƒ›—Œ—‰‘
de frutas? La actividad inicia con una obra de teatro
“—‡‹–”‘†—…‡‡Ž–‡ƒ“—‡•‡˜ƒƒ–”ƒ–ƒ”α’‘”‡Œ‡’Ž‘γ
ςƒ˜ƒ…ƒ‡•’‡…‹ƒŽσαŽƒ…—ƒŽ•‡—–‹Ž‹œƒ’ƒ”ƒ…‘–ƒ”“—‡
la vaca produce leche y con esa leche se fabrican
helados. Seguidamente, los menores se dirigen a la
parte demostrativa de la fabricaciσn de helados. En
los intermedios, mientras esperan el turno para ver e
‹–‡”ƒ…–—ƒ”‡ƒ†‡‘•–”ƒ…‹Χ†‡ƒž„”‹…ƒα—‡†‡
disfrutar de juegos alusivos al tema como memoria,
”‘’‡…ƒ„‡œƒ•α„ο•“—‡†ƒ†‡‘„Œ‡–‘•‘’‹–ƒ”δŽƒ
ˆž„”‹…ƒ†‡‘•–”ƒ–‹˜ƒ•‡†‡•…”‹„‡Žƒ•‡–ƒ’ƒ•†‡
proceso de ese alimento resaltando la funciσn, en
ese proceso los menores participan, por ejemplo, si
•‡–”ƒ–ƒ†‡Žƒ‡–ƒ’ƒ†‡‡’ƒ“—‡α‘•‹Σ‘•…‘Ž‘…ƒ
—ƒ–‹“—‡–ƒ‘„”‡Ž”‘†—…–‘‹ƒŽβ‹•ƒ†‹…‹Χ
de ingredientes, los niρos mezclan con un mezclador
‰”ƒ†‡—”‡…‹’‹‡–‡—‡•‹—Žƒ•‡”—‡“—‹’‘
industrial. La obra de teatro y la representaciσn de
Žƒž„”‹…ƒ‡‘’އ‡–ƒδ‘†‘†‡Œ‡’Ž‘αŽ
Cuadro 1, se describen algunas de las obras teatrales
›ž„”‹…ƒ•†‡‘•–”ƒ–‹˜ƒ•—‡‡’ƒ”–‹‡”‘–”‡‡Ž
aρo 2008 y 2018. Durante toda la actividad se motiva
ƒŽ‘•‹ˆƒ–‡•’ƒ”ƒ“—‡’”‡‰—–‡α“—‡‹ƒ‰‹‡›
“—‡…‘…Ž—›ƒ…‘‡–ƒ†‘Ž‘“—‡ƒ’”‡†‹‡”‘δ
95
Sociedad y Polνticas Pϊblicas
Cuadro 1.
Dupla obra de teatro y fαbrica planeadas en el TC8 y presentadas a infantes con edades entre los cuatro y seis
aρos
„”ƒ †‡
teatro
Argumento de la obra de teatro •…”‹’…‹Χ†‡Žƒˆž„”‹…ƒ†‡‘•–”ƒ–‹˜ƒ
Un dνa de
vacas
La obra trata sobre el papel protagσnico de
las vacas en la producciσn de leche, la cual
•‡—•ƒ’ƒ”ƒŠƒ…‡”“—‡•‘δ
ž„”‹…ƒ†‡“—‡•‘ㆇ•’—±•†‡’”‡•‡…‹ƒ”Žƒ‘„”ƒ†‡
–‡ƒ–”‘α‡Ž”‡…‘””‹†‘Žο†‹…‘’ƒ”–‡†‡Žƒއ…Ї“—‡•—ˆ”‡
—ƒ•‡”‹‡†‡’”‘…‡•‘•’ƒ”ƒ…‘˜‡”–‹”•‡‡“—‡•‘δ
L a v a c a
especial
–ƒ‘„”ƒ‡š’‘‡“—‡Žƒ˜ƒ…ƒ‡•’‡…‹ƒŽα
’”‘†—…‡އ…Ї›“—‡‡•ƒއ…Ї•‡—•ƒ’ƒ”ƒ
fabricar deliciosos helados.
ž„”‹…ƒ†‡Š‡Žƒ†‘•ㆇ•’—±•†‡’”‡•‡…‹ƒ”Žƒ‘„”ƒ
†‡–‡ƒ–”‘αŽƒއ…Ї‡•ŽŽ‡˜ƒ†ƒƒŽƒˆž„”‹…ƒ†‡Š‡Žƒ†‘•α
ƒŠΐŽ‘•˜‹•‹–ƒ–‡•’ƒ”–‹…‹’ƒ‡ˆ‘”ƒŽο†‹…ƒ†‡Ž‘•
procesos para obtener un helado.
Las frutas en
jugo
En esta obra se presentan una serie de
ˆ”—–ƒ•“—‡•‘ƒ‹‰ƒ•›“—‡•‡’—‡†‡
consumir frescas o en jugo.
ž„”‹…ƒ‡—‰‘•㐃ž„”‹…ƒ‘•‹•‹–ƒ–‡•ƒ”–‹…‹’ƒ
‡ˆ‘”ƒŽο†‹…ƒαŽƒ˜ƒ†‘Žƒ•ˆ”—–ƒ•α•‘‡–‹±†‘Žƒ•
a un proceso de obtenciσn de jugo, un tratamiento
–±”‹…‘α‡ŽŽŽ‡ƒ†‘›‡Ž‡–‹“—‡–ƒ†‘†‡Ž‡˜ƒ•‡δ
‘No hay
harina!
Žƒˆž„”‹…ƒ†‡’ƒ†‡†‘Σƒ’ƒ…‹–ƒ•‡
acabσ la harina, entonces, doρa Pancita va
ƒ„—•…ƒ”ƒ›—†ƒƒŽƒˆž„”‹…ƒ˜‡…‹ƒ†‘†‡
elaboran la harina.
ƒ ž„”‹…ƒ†‡‘Σƒ…‹–ƒγ‡Žƒˆž„”‹…ƒ†‡’ƒŽ‘•
menores participan de las tareas para elaborar el
pan, mezclan, amasan, meten el pan al horno por una
puerta y por otra puerta del horno sale el pan reciιn
horneado y frνo, listo para empacar y distribuir.
Los cuentos
de Nina y
Pepe
Los cuentos de Nina y Pepe se tratan de
†‘•Ї”ƒ‘•“—‡–‹‡‡–”‡•ƒ˜‡–—”ƒ•
”‡Žƒ…‹‘ƒ†ƒ• …‘ Šž„‹–‘• †‡ Š‹‰‹‡‡
al preparar y consumir alimentos,
indispensables para la visita al taller del
chocolate.
ƒŽŽ‡”†‡Ž…Š‘…‘Žƒ–‡γ‡Ž–ƒŽŽ‡”‹‹…‹ƒ…‘—ž”„‘ކ‡
…ƒ…ƒ‘“—‡’”‘†—…‡‡Žˆ”—–‘†‡Ž…ƒ…ƒ‘αŽ—‡‰‘‡Žƒ•
‡•–ƒ…‹‘‡•‡•–ž”‡’”‡•‡–ƒ†ƒ•Žƒ•‡–ƒ’ƒ•’ƒ”ƒ
’”‘…‡•ƒ”Žƒ•‡‹ŽŽƒ†‡Ž…ƒ…ƒ‘ᗐƒ˜‡œ“—‡•‡–‹‡‡‡Ž
chocolate se mezcla con los otros ingredientes. Los
niρos participan de la etapa del moldeo del chocolate.
La granja
En la granja se muestra la importancia
de los animales domιsticos para la
ƒŽ‹‡–ƒ…‹Χα•‘‡Œ‡’Ž‘γŽƒ•‰ƒŽŽ‹ƒ•“—‡
’”‘†—…‡Š—‡˜‘•›Žƒ•˜ƒ…ƒ•“—‡’”‘†—…‡
leche, ambos ingredientes necesarios para
elaborar galletas.
Museo de la galleta: el museo de la galleta hace una
demostraciσn de los pasos para fabricar galletas.
La limpieza es
una belleza
Esta obra se enfoca en temas de lavado de
manos y lavado de dientes despuιs de cada
comida.
ž„”‹…ƒ†‡…‘Π‹–‡•γ‡Žƒˆž„”‹…ƒ†‡…‘Π‹–‡•ᕇ
”‡’”‡•‡–ƒ‡Ž’”‘…‡•‘†‡’”‘†—……‹Χ†‡…‘Π‹–‡•
†—”‘•δŽΠ‹ƒŽ•‡…‹‡””ƒ…‘Žƒ…‘•‹‰ƒ†‡Žƒ˜ƒ”•‡
Ž‘•†‹‡–‡•Ž—‡‰‘†‡…‘‡”…‘Π‹–‡•δ
Me voy a lavar
las manitas
Žƒ‘„”ƒ—ƒ„ƒ…–‡”‹ƒƒŽƒ“—‹‡”‡ƒ–ƒ…ƒ”
a una na para enfermarla, de repente,
Jaboncita aparece para proteger a la niρa
por medio del lavado de manos.
Arcoνris saludable: en esta actividad, los niρos, con
las manos reciιn lavadas, visitan estaciones donde
hay frutas y verduras de distintos colores; luego esas
ˆ”—–ƒ•›˜‡”†—”ƒ•Žƒ•†‡„‡…Žƒ•‹Π‹…ƒ”‡——”ƒŽ‡
forma de arco con bandas de los colores de las frutas
›˜‡”†—”ƒ•“—‡‡•–ƒ„ƒ‡Žƒ•‡•–ƒ…‹‘‡•δ
96 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
La construcciσn de esta propuesta es ejemplo del
trabajo interdisciplinario. El grupo de estudiantes
matriculados en el TC8, con la guνa de la docente
“—‡Ž‘…‘‘”†‹ƒα•‘Ž‘•“—‡’”‘’‘‡Žƒ–‡ž–‹…ƒα
…‘’ƒ”–‡—•†‡ƒ•‡•†‡Ž‘‘…‹‹‡–‘—‡ƒ
ƒ†“—‹”‹†‘‡•—•”‡•’‡…–‹˜ƒ•…ƒ””‡”ƒ•›†‡•†‡•—
’”‘’‹ƒš’‡”‹‡…‹ƒ‡‹†ƒδŽ”—’‘‡•–—†‹ƒ–‡•
se organiza para escribir y revisar el guion, diseρan
vestuario y utilerνa, conforman el elenco, ensayan,
ƒ…–‡Žƒ‘„”ƒα†‹•‡ΣƒŽ‘•‡Ž‡‡–‘•†‡Žƒ•
ˆž„”‹…ƒ•α’”‡’ƒ”ƒŽƒ•‡š’Ž‹…ƒ…‹‘‡•†‡…ƒ†ƒ’”‘…‡•‘
‡Žƒˆž„”‹…ƒαƒ–‹‡†‡ƒŽ‘•‹ˆƒ–‡•‡Žƒˆž„”‹…ƒ›
diseρan juegos para los intermedios.
Esta actividad se ofreciσ en la Sede Rodrigo
Facio. Diferentes instituciones educativas, a
nivel preescolar, visitaban las instalaciones para
’ƒ”–‹…‹’ƒ”†‡Ž‡˜‡–‘“—‡•‡‘ˆ”‡…ΐƒ†—”ƒ–‡—ƒ
semana, el alcance llegσ a ser de 600 visitantes
’‘”‡†‹…‹Χδ•‹‹•‘α…‘‡ŽΠ‹†‡ŽŽ‡‰ƒ”ƒ‘–”ƒ•
poblaciones, se replicaron algunas de las obras de
–‡ƒ–”‘›Žƒ•ˆž„”‹…ƒ•‡‘–”ƒ••‡†‡•›”‡…‹–‘•†‡Žƒ
Universidad de Costa Rica en actividades abiertas
a la comunidad.
3.1.2. Talleres de ciencias: los talleres de ciencias
nacen en el aρo 2012, fecha desde la cual evolucionan
’ƒ”ƒ…”‡ƒ”—ƒƒ…–‹˜‹†ƒ†ƒŽ–ƒ‡–‡•‹‰‹Π‹…ƒ–‹˜ƒδ
El taller de ciencias iniciσ con una sesiσn donde se
”‡ƒŽ‹œƒ„ƒš’‡”‹‡–‘•†‡‹‡…‹ƒ•‘Ž‹‡–‘•α
la actividad tenνa aceptaciσn; posteriormente, se fue
‹…”‡‡–ƒ†‘‡Žο‡”‘†‡•‡•‹‘‡•ᕇ‹’ƒ”–‹Χ
‡†‹•–‹–‘•—‰ƒ”‡•㇕…—‡Žƒ•‡‘–‡•†‡…ƒ›
Ciudad Quesada, en CEN CINAI de Guatuso, en Sedes
y Recintos de la Universidad de Costa Rica en el
marco de actividades abiertas para la comunidad.
Fue en el aρo 2017 en el Centro Infantil y Juvenil del
ƒ”“—‡ƒ‹„‡”–ƒ†—‡‡ˆ”‡…‹Χ‘””‹‡”ƒ‡œŽ
…Ž—„‡‘‹ƒ†‘‡“—‡Σ‘•‹‡–ΐΠ‹…‘•σᇕ–‡Ž—„‡
estableciσ con 10 sesiones de una hora de duraciσn,
donde los niρos desde los 4 aρos y hasta los 10 aρos
’ƒ”–‹…‹’ƒ”‘’ƒ”ƒ”‡ƒŽ‹œƒ”—‡š’‡”‹‡–‘“—‡
‹Ž—•–”ƒ”ƒ‡ƒ‡‹‡…‹ƒ•䃔ƒƒ†ƒš’‡”‹‡–‘
•‡—•ƒ”‘ƒ–‡”‹ƒŽ‡•†‡Žƒ˜‹†ƒ…‘–‹†‹ƒƒ“—‡‘
representaran un peligro para los infantes. Cada
•‡•‹Χ–‡ΐƒ—ƒ‹–”‘†—……‹Χ“—‡‹˜‘Ž—…”ƒ„ƒγ
saludo, un juego y una presentaciσn del tema del dνa,
donde se hace uso de preguntas generadoras o un
video; seguidamente, en grupos de 4 participantes
…‘Žƒ‰—ΐƒ†‡—‡•–—†‹ƒ–‡—‹˜‡”•‹–ƒ”‹‘“—‡‡•
’ƒ”–‡†‡Žz”‡ƒŽ‹œƒ”‘‡Ž‡š’‡”‹‡–‘α–‘†‘•Ž‘•
menores tenνan la oportunidad de participar, se
ˆ‘‡–Χ‡Ž–”ƒ„ƒŒ‘‡‡“—‹’‘䃔ƒ…‡””ƒ”α•‡Šƒ…‡
—Œ—‡‰‘Π‹ƒŽδŽƒ’‡οŽ–‹ƒ•‡•‹ΧαŽ‘•‹Σ‘•
’”ƒ…–‹…ƒ”‘—‡š’‡”‹‡–‘“—‡‡š’‘ΐƒ‡ŽοŽ–‹‘
dνa ante los padres o encargados. Producto de la
‡š’‡”‹‡…‹ƒ’‘•‹–‹˜ƒ‡ƒ”“—‡ƒ‹„‡”–ƒ†›…‘‡Ž
†‡•‡‘†‡Ž‡˜ƒ”•–ƒ…–‹˜‹†ƒ†—‰ƒ”‡•ž•އŒƒ†‘•
del centro del paνs, en enero del 2019 y del 2020,
este club se replicσ en Centro Cνvico por La Paz en
Aguas Zarcas de San Carlos y en el salσn Comunal
de Concepciσn Este de Atenas.
En la encuesta donde participaron las madres,
padres o encargados de los menores, se registraron
opiniones positivas respecto al club de ciencias. En
Žƒ•–‡”˜‡…‹‘‡•‡‘„•‡”˜ƒ—‡‡ŽŽ—„‡‹‡…‹ƒ•
އ•Šƒ’‡”‹–‹†‘ƒŽ‘•‹Σ‘•›ƒŽƒ•‹Σƒ•ƒ†“—‹”‹”
aprendizajes: es un espacio super educativo,
…”‡ƒ–‹˜‘›‡–”‡–‡‹†‘σας‡•—ƒ‰”ƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒ
’ƒ”ƒ—‡•–”‘•…Š‹…‘•›’ƒ”ƒ‘•‘–”‘•’‘”“—‡Ї‘•
ƒ’”‡†‹†‘„ƒ•–ƒ–‡•…‘•ƒ•“—‡†‡•…‘‘…ΐƒ‘•σδŽ
…Ž—„‡…‹‡…‹ƒ••‡…‘˜‹‡”–‡—ƒš’‡”‹‡…‹ƒ
recreativa: a mi hija le encanta, no le gusta faltar
y espera con ansias el dνa para venir, a mi niρa
އ‰—•–ƒ†‡ƒ•‹ƒ†‘σας‹‹‡–‘‡•–ž‡…ƒ–ƒ†‘σβ
ς‡•—…Ž—„“—‡އ‰—•–ƒ—…Š‘ƒŽ‘•‹Σ‘•σας’‘”
Ž‘“—‡…—‡–ƒ‹Š‹Œ‘ᇕ—›‡–”‡–‡‹†‘σδ
una investigaciσn referente a la motivaciσn por el
aprendizaje de las ciencias en niρos con edades entre
w›xƒΣ‘•ᕇ†‡‘•–”Χ“—‡Ž‘•‹Σ‘•‡‡†—…ƒ…‹Χ
’”‡‡•…‘Žƒ”…‘‡ˆ‘“—‡‡Žƒ•…‹‡…‹ƒ•–‹‡‡—ƒ
‘–‹˜ƒ…‹Χ•‹‰‹Π‹…ƒ–‹˜ƒ‡–‡ƒ›‘”Šƒ…‹ƒŽƒ•
ciencias, este hallazgo destaca de la importancia de
Žƒ‡†—…ƒ…‹Χ…‹‡–ΐΠ‹…ƒ–‡’”ƒƒ’ƒ”ƒ‡Ž†‡•ƒ””‘ŽŽ‘
†‡Žƒ‘–‹˜ƒ…‹Χ’‘”Žƒ•…‹‡…‹ƒ• ’’‡”ƒ‡–
al., 2018)
97
Sociedad y Polνticas Pϊblicas
El club de ciencias logra promover el interιs
…‹‡–ΐΠ‹…‘γς‡•—‡•’ƒ…‹‘—›‡•’‡…‹ƒŽ“—‡‘–‹˜ƒ
ƒŽ‘•…Š‹…‘•ƒ•ƒ„‡”‡Ž’‘”“—±†‡Žƒ•…‘•ƒ•σας‡ŽŽ‘•
ƒ’”‡†‡ƒŠƒ…‡”‡š’‡”‹‡–‘•…‘…‘•ƒ•“—‡Šƒ›
‡‡ŽŠ‘‰ƒ”σαςŽƒ•ƒ…–‹˜‹†ƒ†‡•’”‘—‡˜‡“—‡Ž‘•
‹Σ‘•ƒ•‹Σƒ•‡—‡•–‹‘‡Ž‘“—‡˜‡σα’ƒ•ƒ‡
Žƒ…ƒ•ƒ‡š’‡”‹‡–ƒ†‘ᔇ˜‘Ž˜‹‡†‘ዐ˜‡–ƒ†‘σα
ς†‹…‡“—‡…—ƒ†‘•‡ƒ‰”ƒ†‡“—‹‡”‡•‡”…‹‡–ΐΠ‹…‘σδ
ƒ‘–‹˜ƒ…‹Χ‡•–ƒŽ“—‡Ž‘•’ƒ”–‹…‹’ƒ–‡•’Žƒ–‡ƒ
•—•‡š’‡”‹‡–‘•γς…—ƒ†‘ŽŽ‡‰ƒƒŽƒ…ƒ•ƒα‹‹Σƒ
“—‹‡”‡ƒ…‡”𒇔‹‡–‘•‘‘•‡ˆ”‡•…‘•—‡ŽŽƒ
toma, dice: si revuelvo este refresco con este otro
Ώsale de otro color?, ayer cuando νbamos a casa,
vio unas piedras y me preguntσ si las podrνamos
ŽŽ‡˜ƒ”’ƒ”ƒŠƒ…‡”—‡š’‡”‹‡–‘α›Ž‘Š‹…‹‘•γ
˜‹‘“—‡αƒŽ‡…Šƒ”—ƒ’‹‡†”ƒ‡—”‡…‹’‹‡–‡…‘
ƒ‰—ƒα‡•–ƒ‘Ў‘–Χσ䐇•–‘•†‘•οŽ–‹‘•‡Œ‡’Ž‘•
•‡†‡—‡•–”ƒ“—‡ƒŽ‘•‹Σ‘•‡•…‘Žƒ”‡•އ•ˆƒ•…‹ƒ
Žƒ‡ƒŽ‹œƒ…‹Χ†‡š’‡”‹‡–‘•‹‡–ΐΠ‹…‘•α—‡ƒ”ƒ
‡•–‘‘•‡”‡“—‹‡”‡—ƒ‰”ƒ‹˜‡”•‹Χ†‡–‹‡’‘›
dinero (Arce-Urbina, 2002).
El club tiene un impacto en el desarrollo de
Šƒ„‹Ž‹†ƒ†‡••‘…‹ƒŽ‡•γςŽƒƒ‡•–”ƒ‡”‡’‘”–Χ“—‡
‡ŽŽƒ•–žž•ƒ”–‹…‹’ƒ–‹˜ƒα‹‘‡–‹‡†‡”‡‰—–ƒσα
ς‡•–žž•…‘—‹…ƒ–‹˜ƒσαςއ•ƒ›—†ƒƒ•‡”ž•
…”‡ƒ–‹˜‘•ე‡Žƒ…‹‘ƒ”•‡…‘ž•ˆƒ…‹Ž‹†ƒ†αއ•ƒ›—†ƒ
a aprender a ser seguros ante la sociedad y trabajar
‡‡“—‹’‘σας…”‡…‡‡…‘‘…‹‹‡–‘α…‘’ƒΣ‡”‹•‘
y socializan con otros niρos, mi hija habla de los
‡š’‡”‹‡–‘•ƒ–‘†‘‡Ž“—‡ŽŽ‡‰—‡ƒŽƒ…ƒ•ƒσ‡•–‡
οŽ–‹‘‘‡–ƒ”‹‘•—›‡…—””‡–‡α‘•‹Σ‘•ƒ•
‹Σƒ•…‘‡–ƒ‘•𒇔‹‡–‘•‘—•ŽŽ‡‰ƒ†‘•δ
ƒŽƒ„‘”†‡Ž‘•›Žƒ•‡•–—†‹ƒ–‡•†‡Žzα“—‡–‹‡‡
el papel de profesores del club de ciencias, fue
resaltada por los padres, madres o encargados: los
profesores son buenos, atentos y comprometidos
…‘‹•Š‹Œ‘•αŽ‘•“—‹‡”‡α›†‡„‡‘•ˆ‡Ž‹…‹–ƒ”އ•’‘”
su labor tan linda, me parecen muy acertadas las
…Žƒ•‡•›Ž‡”•‘ƒŽ—‡ƒ•’ƒ”–‡α‹‡‡ƒ”‹•ƒ
para tratar con los niρos; tambiιn son respetuosos,
”‡•’‘•ƒ„އ•›—‘‡•–ž–”ƒ“—‹Ž‘’‘”“—‡•ƒ„‡“—‡
‡ŽŽ‘•‡•–ž‡—›„—‡ƒ•ƒ‘•δσαςŽƒ˜‡”†ƒ†α‡
gusta todo, son muy organizados y completos, no
“—‡†ƒž•“—‡ƒ‰”ƒ†‡…‡”’‘”‡Ž–‹‡’‘“—‡އ•†ƒ
a los niρos.
3.1.3. Hαbitos de higieneγŽ‘•‹Σ‘•’‡“—‡Σ‘••‘
especialmente vulnerables a la falta de acceso
al agua limpia y a la apropiada higiene; por otro
lado, esta etapa de la vida es la oportunidad para
’”‘‘˜‡”‡Ž…‘‘…‹‹‡–‘αƒ…–‹–—†’‘•‹–‹˜ƒ›Šž„‹–‘•
†‡Š‹‰‹‡‡’‘”“—‡‡‡•–ƒ‡†ƒ†Ž‘•‹ˆƒ–‡•–‹‡‡
una facilidad para aprender (Wagner & Pramling
Samuelsson, 2019).
ƒ•…–‹˜‹†ƒ†‡•‡Žƒ…‹‘ƒ†ƒ•‘ž„‹–‘•‡‹‰‹‡‡
se dirigieron a poblaciσn preescolar, se trabajσ de
ƒ‡”ƒο†‹…ƒŽ‡ƒ‡ƒ˜ƒ†‘†‡ƒ‘•‹‡–‡•δ
El lavado de manos es clave para la prevenciσn
de enfermedades tanto gastrointestinales como
respiratorias (Aiello et al., 2008) y la forma de
‡•‡Σƒ”‘•‹Σ‘•‡„‡‡”‹•‡Σƒ†ƒ‡‰ο—†ƒ†δ
Se crearon cuentos y canciones para motivar los
Šž„‹–‘•†‡Š‹‰‹‡‡δƒƒ…–‹˜‹†ƒ†•‡‡•–”—…–—”Χ‡–”‡•
’ƒ”–‡•ᗐƒ‹–”‘†—…–‘”‹ƒα—ƒƒ…–‹˜‹†ƒ†’”ž…–‹…ƒ›
una actividad de cierre (Cuadro 2).
98 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
Cuadro 2.
Ejemplos de actividades realizadas en los talleres de hαbitos alimentarios
Parte introductoria –‹˜‹†ƒ†’”ž…–‹…ƒ Actividad de cierre
Cuenta cuento relacionado con
lavado de manos
Lavado de manos. Pintar un dibujo alusivo al cuento.
Canciσn
Lavado de manos, preparaciσn e
ingesta de merienda sencilla.
Armar rompecabezas alusivos al
tema de lavado de manos y frutas.
Cuento lavado de manos y dientes
Lavado de manos e ingesta de
merienda.
Lavado de dientes a modelos de
animales: cocodrilo e hipopσtamo
hechos de cartσn.
Los lugares donde se impartieron estos talleres
fueron CEN CINAI en San Carlos: Barrio Lourdes,
San Martνn, Dulce Nombre, Florencia, Santa Clara,
La tigra, Fortuna, Platanar, Muelle, San Francisco
de la Palmera, La Cruz y San Antonio, Aguas Zarcas,
‡‡…‹ƒδ —ƒ–—•‘㐃ˆƒ‡Žαއ“—‡”‰ƒ”‹–ƒα
Katira. En kνnder del Ministerio de Educaciσn
ο„Ž‹…ƒγ‹—†ƒ†—‡•ƒ†ƒα‘–‡•†‡ƒα—”‹•…ƒŽα
Ciudad Colσn, Heredia, Buenos Aires de Puntarenas.
En el estudio de Witta & Spencer (2004) se
‘•–”Χ“—‡α‡•’‡…‹ƒŽ‡–‡α…—ƒ†‘Ž‘•‹Σ‘•‡
edad preescolar participan de 5 intervenciones
educativas respecto al lavado de manos muestran
un incremento en el conocimiento respecto a la
importancia del correcto lavado de manos y cambios
’‘•‹–‹˜‘•‡•—•Šž„‹–‘•†‡Žƒ˜ƒ†‘†‡ƒ‘•δ
3.1.4. Capacitaciones en manipulaciσn de alimentos:
las capacitaciones en manipulaciσn de alimentos
se realizaron por solicitud de las organizaciones
„‡‡Π‹…‹ƒ”‹ƒ•䇆‹•‡Σƒ”‘ƒŽƒ‡†‹†ƒ†‡Žƒ•
organizaciones, con duraciσn y actividades
acordes a las necesidades. Se elaborσ un manual
de manipulaciσn de alimentos con los temas de
”‡ˆ‡”‡…‹ƒ„ž•‹…‘•䑏‘…‘’އ‡–‘ƒŽƒ•…Šƒ”Žƒ•
‡š’‘•‹–‹˜ƒ••‡†‹•‡Σƒ”‘†‹•–‹–ƒ•ƒ…–‹˜‹†ƒ†‡•γ
juegos de memoria, tablero, crucigramas, sopas
de letras, dominσ, con estos juegos se hace ιnfasis
‡Ž‘•–‡ƒ•”‡Ž‡˜ƒ–‡•“—‡†‡„‡”‡…‘”†ƒ”…ƒ†ƒ
persona manipuladora de alimentos. En algunas
capacitaciones se incluyσ elaboraciσn de alimentos
’ƒ”ƒ‘‡””ž…–‹…ƒ‘•‹‡ƒ‹‡–‘•—‡‡‡„‡
cumplir. Estas capacitaciones las dirigieron docentes
†‡‡†—…ƒ…‹Χ’ƒ”ƒ‡ŽŠ‘‰ƒ”“—‡‹’ƒ”–‡އ……‹‘‡•
en diferentes direcciones regionales del Ministerio
†‡†—…ƒ…‹Χο„Ž‹…ƒγŽƒŒ—‡Žƒα ‡”‡†‹ƒαƒ”–ƒ‰‘α
—–ƒ”‡ƒ•α‹Χα —ž’‹Ž‡•α—””‹ƒŽ„ƒαƒƒΧα
”Ž‘•⃆‡ž•ᕇ‹’ƒ”–‹Χ‡†‹ˆ‡”‡–‡•
organizaciones no gubernamentales ubicadas en
‡Žž”‡ƒ‡–”‘’‘Ž‹–ƒƒδ
3.1.5- Talleres para estudiantes de secundaria:
en los aρos 2018 y 2019, el TC8 incursiona con
actividades para poblaciσn adolescente. Por
solicitud de docentes de tres colegios tιcnicos
profesionales con especialidad en agroindustria
y calidad, se diseρaron talleres complementarios
a su formaciσn, considerando el plan de estudios
del Ministerio de Educaciσn. Asimismo, se hizo
un trabajo colaborativo con una organizaciσn no
‰—„‡”ƒ‡–ƒŽ —‡ƒ–‡†ΐƒƒƒ†‘އ•…‡–‡•
en riesgo social. Las actividades se realizaron en la
…—‡Žƒ†‡‡…‘Ž‘‰ΐƒ†‡Ž‹‡–‘•’‘”“—‡’ƒ”–‡
†‡•—˜ƒŽ‘”‡•“—‡‡Ž‡•–—†‹ƒ–ƒ†‘†‡•‡…—†ƒ”‹ƒ
pueda conocer la universidad y hacer uso de los
laboratorios, pues este es un espacio escaso o
‹‡š‹•–‡–‡ ‡ Žƒ• ‹•–‹–—…‹‘‡• †‡ ‡†—…ƒ…‹Χ
•‡…—†ƒ”‹ƒδƒ•ƒ…–‹˜‹†ƒ†‡••‡…Žƒ•‹Π‹…ƒ‡–”‡•
–‡ž–‹…ƒ•“—‡•‡†‡•…”‹„‡ƒ…‘–‹—ƒ…‹Χδ
3.1.5.1 Normas de inocuidad aplicadas en el sector
industria alimentaria: se diseρσ una obra de teatro
con mimos para concientizar sobre la importancia
99
Sociedad y Polνticas Pϊblicas
de la aplicaciσn de procedimientos para proteger la
inocuidad de los alimentos. Se impartiσ una charla
‡š’‘•‹–‹˜ƒ‘„”‡‘”ƒ•†‡‘…—‹†ƒ†‡Ž‹‡–‘•α
›α’‘”οŽ–‹‘α•‡Š‹œ‘—ƒ˜‹•‹–ƒƒŽƒ’Žƒ–ƒ’‹Ž‘–‘†‡
procesamiento de alimentos del Centro Nacional
de Ciencia y Tecnologνa de Alimentos, ubicado en
la Sede Rodrigo Facio de la UCR, para aplicar un
‹•–”—‡–‘†‡‡˜ƒŽ—ƒ…‹Χ†‡„—‡ƒ•’”ž…–‹…ƒ•
de manufactura y para practicar los protocolos de
‹‰”‡•‘†‡’‡”•‘ƒŽƒŽž”‡ƒ†‡’”‘…‡•ƒ‹‡–‘†‡
alimentos.
uδsδwδtžŽ‹•‹•†‡ƒŽ‹‡–‘•’ƒ”ƒ‡Ž…‘–”‘ކ‡
…ƒŽ‹†ƒ†γ•‡‡•…‘‰‹‡”‘’”ž…–‹…ƒ•†‡Žƒ„‘”ƒ–‘”‹‘
…‘ƒžŽ‹•‹•†‡’ α †‡•‹†ƒ†α ƒ…‹†‡œ–‹–—Žƒ„އα
actividad de agua en diferentes alimentos para
comparar resultados. Los estudiantes del TC8
‡š’Ž‹…ƒ„ƒ‡Ž±–‘†‘ †‡ƒžŽ‹•‹•’ƒ”ƒ “—‡Ž‘•
estudiantes de secundaria lo realizaran. En el
tema de microbiologνa de alimentos se prepararon
tinciones de Gram con bacterias Gram positivas y
Gram negativas para ser observadas al microscopio.
Se hicieron demostraciones del mιtodo de conteo
de microorganismos.
3.1.5.3 Temas de ciencias para educaciσn abierta:
•‡†‹•‡ΣΧ—–ƒŽŽ‡”…‘‡š’‡”‹‡–‘•‘ƒ…–‹˜‹†ƒ†‡•
†‡‘•–”ƒ–‹˜ƒ•†‡–‡ƒ•†‡…‹‡…‹ƒ•“—‡•‡ƒ„‘”†ƒ
en educaciσn abierta, esta actividad fue dirigida a
Ž‘•ŒΧ˜‡‡•“—‡ƒ–‡†ΐƒŽƒ 䃏„‹±α•‡Š‹œ‘
un proceso de asesorνa para preparar un proyecto
’ƒ”ƒŽƒˆ‡”‹ƒ…‹‡–ΐΠ‹…ƒ†‡Žƒ ᕇ‘”‰ƒ‹œΧŽƒ
ˆ‡”‹ƒ…‹‡–ΐΠ‹…ƒ‡Žƒ•‹•–ƒŽƒ…‹‘‡•†‡Žƒ‹†ƒ†
†‡Ž‘‘…‹‹‡–‘‰”‘ƒŽ‹‡–ƒ”‹‘  ‡
la Facultad de Ciencias Agroalimentarias.
3.2. Vivencia de las personas
estudiantes matriculadas en el
proyecto TC8 durante el perνodo 2007-
2021
En este periodo 247 personas estudiantes de
23 carreras distintas han aprobado su trabajo
comunal universitario en el proyecto TC8. Las
…ƒ””‡”ƒ• “—‡ ‡•–—†‹ƒ ‡•–ƒ• ’‡”•‘ƒ• •‘γ
”…Š‹˜ΐ•–‹…ƒα”“—‹–‡…–—”ƒα–‡•”ƒž–‹…ƒ•α
Bibliotecologνa, Biologνa, Comunicaciσn Colectiva,
Diplomado en Asistente de Laboratorio, Diseρo
”žΠ‹…‘α†—…ƒ…‹Χ•’‡…‹ƒŽα†—…ƒ…‹Χ”‡‡•…‘Žƒ”α
—…ƒ…‹Χ”‹ƒ”‹ƒα•‡Σƒœƒ‡Žƒƒ–‡ž–‹…ƒα
•‡Σƒœƒ†‡Žƒο•‹…ƒα•‡Σƒœƒ†‡Žƒ•‹‡…‹ƒ•
Naturales, Farmacia, Fνsica, Ingenierνa de Alimentos,
Ingenierνa Elιctrica, Ingenierνa Quνmica, Medicina,
Microbiologνa, Quνmica y Tecnologνa de Alimentos.
ƒš’‡”‹‡…‹ƒ‡”•‘ƒŽ—‡Ž•–—†‹ƒ–ƒ†‘‘‡–ƒ
en su informe de conclusiσn del TCU gira en torno
a aprendizaje, aporte a la comunidad, habilidades
blandas, satisfacciσn.
Respecto con el aporte a la comunidad, las opiniones
versan en la necesidad de entender el alcance para
impactar positivamente: es trascendental destacar
la importancia de ver la realizaciσn de los proyectos
†‡”ƒ„ƒŒ‘‘—ƒŽ‘‘ƒŽ‰‘—‡†‡„‡‡”†‘’–ƒ†‘
desde el punto de vista de bienestar social y
retribuciσn a la comunidad; y no simplemente como
‡Ž…—’Ž‹‹‡–‘†‡—”‡“—‹•‹–‘†‡‰”ƒ†—ƒ…‹Χγ
tener esta visiσn clara cambia considerablemente
Žƒ’ƒ”–‹…‹’ƒ…‹Χ› ‡Ž…‘’”‘‹•‘ …‘ “—‡‡Ž ‘
la estudiante se desenvuelve en la realizaciσn
del proyecto; los estudiantes manifestaron ser
conscientes de su aporte: el TCU es una manera
de aportar a la comunidad, este tipo de proyectos
permiten generar un impacto en poblaciones
vulnerables como lo son los niρos y las niρas. Las
–‡ž–‹…ƒ••‘„”‡ŽƒŠ‹‰‹‡‡›„—‡ƒƒŽ‹‡–ƒ…‹Χ
son fundamentales en las primeras etapas de la
˜‹†ƒ›ƒŽ‘Žƒ”‰‘†‡‡ŽŽƒσας…”‡‘“—‡‡•–‡’”‘›‡…–‘
puede tener consecuencias positivas en los niρos,
›ƒ“—‡’—‡†‡ƒ’”‡†‡”†‹ˆ‡”‡–‡•…‘•ƒ•†—”ƒ–‡
Ž‘•‡š’‡”‹‡–‘•“—‡Ž‘•ƒ›—†‡ƒ–‡‡”—ƒ›‘”
interιs en estudiar, las giras a los CEN-CINAI de
la zona norte para compartir, jugar y transmitir a
Ž‘•‹Σ‘•‡Ž‹–‡”±•’‘”Žƒ…‹‡…‹ƒα›‡•‡Σƒ”އ•“—‡
el aprendizaje puede ser divertido y satisfactorio;
‡‡…ƒ–Χ’‘”“—‡”‡ƒŽ‡–‡•‡–ΐ“—‡‡•–ƒ„ƒ
…‘–”‹„—›‡†‘ ƒ Žƒ …‘—‹†ƒ†α „”‹†ž†‘އ
Ї””ƒ‹‡–ƒ•ƒ—…Š‘•‹Σ‘•“—‡’‘•‹„އ‡–‡
su educaciσn es muy limitada por su condiciσn
100 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
‡…‘Χ‹…ƒσδ‘•‡•–—†‹ƒ–‡•“—‡•‡ƒ–”‹…—Žƒ‡
el TCU tienen aprobados la mitad de los crιditos de
sus carreras; entonces, pueden aportar desde su
…‘‘…‹‹‡–‘γς‡ŽΠ‹οŽ–‹‘†‡…ƒ†ƒ†‡„‡•‡”
—–‹Ž‹œƒ”Ž‘“—‡•‡Šƒƒ’”‡†‹†‘†—”ƒ–‡Žƒ…ƒ””‡”ƒ
y dejar algo de provecho en la comunidad, en este
’”‘›‡…–‘•‡–ΐ“—‡Š‹…‡ƒŽ‰‘”‡ƒŽ‡–‡†‡’”‘˜‡…Š‘σδ
‡•–—†‹ƒ–ƒ†‘†‡•…—„”‡“—‡αƒ†‡ž•†‡’”‘˜‘…ƒ”
un impacto positivo, ellos aprenden: trabajar con
‹Σ‘•—‡ƒš’‡”‹‡…‹ƒ—‡˜ƒƒ”ƒΐ዇–‘—‡
ellos aprendieron tanto de mν como yo de ellos, ya
“—‡–‘†‘•–‡ΐƒ’‡”•‘ƒŽ‹†ƒ†‡•›’—–‘•†‡˜‹•–ƒ
†‹ˆ‡”‡–‡•σας•‡•—’‘ΐƒ“—‡‘•‘–”‘•±”ƒ‘•Ž‘•
“—‡އ•ΐ„ƒ‘•ƒ‡•‡Σƒ”β•‹‡„ƒ”‰‘ᆇ‡•–‘•
’‡“—‡Σ‘•ƒ’”‡†ΐ‘–‘‡•δ —‡—›„‘‹–‘˜‡”
sus caras de asombro y admiraciσn al realizar
…ƒ†ƒ‡š’‡”‹‡–‘›†‡•…—„”‹”’‘”“—±‘…—””ΐƒŽ‘•
cambios. Al comparar la reacciσn de ellos con la mνa
‡‹•Žƒ„‘”ƒ–‘”‹‘•α…‘’”‘„±“—‡Žƒ…‹‡…‹ƒ•‹‡’”‡
nos asombra sin importar la edad.
Tal y como se seρalσ en la introducciσn de este
documento, el Trabajo Comunal Universitario es
…‘…‡„‹†‘…‘‘—ƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒ‹–‡”†‹•…‹’Ž‹ƒ”‹ƒδ
ƒ‹–‡”†‹•…‹’Ž‹ƒ”‹‡†ƒ†‡•Žƒ“—‡‡”‹“—‡…‡Ž‘•
resultados y sorprende al estudiantado: me
impresionσ la diversidad de carreras y como cada
“—‹‡’—‡†‡ƒ’‘”–ƒ”†‡•†‡†‘†‡•ƒ„‡σαςƒ‰”ƒ†‡…‹†‘
de tener compaρeros de diferentes carreras todos
—› „—‡‘•α †‡ Ž‘• “—‡ ƒ’”‡†ΐ —…Š‘σα ςˆ—‡
—ƒ ‡š’‡”‹‡…‹ƒ‹–‡”†‹•…‹’Ž‹ƒ”‹ƒ•—ƒ‡–‡
‡”‹“—‡…‡†‘”ƒσας‡•–‡”‡’”‡•‡–Χ—”‡•’‹”‘
†‡‡•ƒ”—–‹ƒ–ƒ…ƒΧ–‹…ƒ“—‡–‡‡‘•›–‡‡”ƒ•ΐ
el chance de hacer algo distinto, pensar diferente
y compartir con personas de otras carreras, me
’‡”‹–‹Χ…‘‘…‡”•‘„”‡†‹ˆ‡”‡–‡•…ƒ””‡”ƒ•›ž”‡ƒ•
con las cuales generalmente no tengo contacto.
El tema de las habilidades blandas fue muy
”‡…—””‡–‡‡Ž‘•‹ˆ‘”‡•γςŽƒ•’‡”•‘ƒ•“—‡
’ƒ”–‹…‹’ƒ •‘—› …‘Žƒ„‘”ƒ†‘”ƒ• ›‡š‹•–‡—
ambiente de compaρerismo y amistad muy bueno,
particularmente en las giras donde se nos permite
’ƒ•ƒ”ž•›‡Œ‘”–‹‡’‘…‘Ž‘•…‘’ƒΣ‡”‘•†‡
‡“—‹’‘σας‘„–—˜‡…”‡…‹‹‡–‘’‡”•‘ƒŽ‡…—ƒ–‘ƒ
–”ƒ„ƒŒƒ”‡‡“—‹’‘’‘”“—‡‡‹˜‹†ƒ…‘–‹†‹ƒƒ‡
‹…Ž—•‹˜‡‡Žƒ…ƒ””‡”ƒα—“—‡‡•‡…‡•ƒ”‹‘α‘•‡
practica mucho, en el TCU era muy necesaria una
„—‡ƒ†‹ž‹…ƒ‰”—’ƒŽ›‘”‰ƒ‹œƒ…‹Χαƒ•ΐ…‘‘
escuchar y aceptar ideas de otros, me llevo varias
‡š’‡”‹‡…‹ƒ•‘•‹–‹˜ƒ•‡‘—‡•”ƒ„ƒŒ‘“—‹’‘
›Šƒ„‹Ž‹†ƒ†‡•„Žƒ†ƒ•σαςˆ—‡—ƒ‰”ƒ–ƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒα
llena de momentos para aprender, y sobre todo,
para potenciar mis recursos creativos y docentes,
ςƒ’”‡†ΐ—…Š‘•‘„”‡Žƒ‡š’”‡•‹Χ…‘”’‘”ƒŽ‡Ž‘•
ensayos para la obra de teatro, reforzσ aspectos
como la empatνa y la capacidad de trabajar bajo el
modelo cooperativo de aprendizaje social.
‘•„‡‡Π‹…‹‘•†‡Ž–”ƒ„ƒŒ‘…‘—‹–ƒ”‹‘•‘…‘‘…‹†‘•δ
—ƒ”‡˜‹•‹Χ†‡Ž‹–‡”ƒ–—”ƒ†‡ƒ•‘ο‘‘”‡–
ƒŽδα trss •‡‡š’‘‡“—‡‡Žƒ—‹˜‡”•‹†ƒ†‡•…‘
compromiso comunitario se construyen atributos
‡ž”‡ƒ•†‡…‹—†ƒ†ƒΐƒα‡’އƒ„‹Ž‹†ƒ†α”‡•‹Ž‹‡…‹ƒα
soluciσn de problemas y motivaciσn.
El estudiantado seρalσ estar satisfecho con el TCU
‡‹…Ž—•‘αƒŽ‰—‘•‡ΣƒŽƒ“—‡‡Žއ•”‡•—Ž–Χ
una actividad agradable: todas las actividades
”‡ƒŽ‹œƒ†ƒ•ˆ—‡”‘‰”ƒ–‹Π‹…ƒ–‡•α’ƒ”ƒ…ƒ†ƒ—ƒ
†‡ ‡ŽŽƒ• •‡ ”‡“—‡”ΐƒ †‡ —…Šƒ …”‡ƒ–‹˜‹†ƒ† ›
–”ƒ„ƒŒ‘‡‡“—‹’‘αŽ‘…—ƒŽ†‹•ˆ”—–±βƒ†‡ž•α“—‡
’‡”•‘ƒŽ‡–‡‡†‹…—‡–ƒ†‡‘Ї”‘•‘—‡
‡•–”ƒ„ƒŒƒ”…‘Ž‘•‹Σ‘•ᛃ“—‡–‹‡‡—…Šƒ
curiosidad, motivaciσn y cariρo, fue una
‡š’‡”‹‡…‹ƒ‡‘”ƒ„އ—›†—…ƒ–‹˜ƒ—…Š‘•
•‡–‹†‘•αŒƒž•‡‹ƒ‰‹±Ž‘•ƒ–‹•ˆƒ…–‘”‹‘“—‡
’‘†”ΐƒ‡””ƒ„ƒŒƒ”‘ƒ‘„Žƒ…‹Χƒ‹ž‹…ƒ
y heterogιnea como lo son niρos, este TCU fue
Ž‹†ΐ•‹‘’‘”“—‡‡’‡”‹–‹Χ…‘’ƒ”–‹”…‘‹Σƒ•
y niρos de diferentes zonas, yo rescato mucho
‡•–ƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒ’‘”“—‡’—‡†‘”‡…‘‘…‡”“—‡‡
˜‹…‘‘㐋Ӄᒔ‘ˆ‡•‘”ƒα‡•–—†‹ƒ–‡α…‹‡–ΐΠ‹…ƒβ
es decir, desde todas las perspectivas aprendν
—…Š‘δ–”‘†‡–ƒŽŽ‡‹’‘”–ƒ–‡‡”‡ƒŽ‹œƒ”‡•–‡
ζzˆ—‡“—‡’—†‡Ž‹‰ƒ”Ž‘ƒ—…—”•‘†‡…ƒ””‡”ƒσα
personalmente este TCU me pareciσ bastante
ƒ‰”ƒ†ƒ„އᛃ“—‡αƒ’‡•ƒ”†‡Ž…ƒ•ƒ…‹‘‰‡‡”ƒ†‘α
Ž‘•†‡ž•…‘’ƒΣ‡”‘••‹‡’”‡Š‹…‹‡”‘“—‡–‘†‘
101
Sociedad y Polνticas Pϊblicas
ˆ—‡”ƒž•†‹˜‡”–‹†‘σαςŽƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒ•—’‡”׏‹•
‡š’‡…–ƒ–‹˜ƒ•σας‡•—–ƒ…Š‹˜ƒ“—‡—…ƒ˜‘›
a olvidar.
IV. Conclusiones
El proyecto Promociσn de la Ensanza de la
Ciencia y Tecnologνa de Alimentos ha desarrollado
actividades para diferentes grupos de edad, se
ha dado un especial ιnfasis a poblaciσn infantil
preescolar y escolar. Las actividades del proyecto
han evolucionado para atender las solicitudes de
Ž‘•„‡‡Π‹…‹ƒ”‹‘•δ
Ž’”‘…‡•‘‹–‡”†‹•…‹’Ž‹ƒ”‹‘“—‡†‡•ƒ””‘ŽŽƒ‡Ž
‡•–—†‹ƒ–ƒ†‘ “—‡ ’ƒ”–‹…‹’ƒ ‡ ‡Ž ’”‘›‡…–‘ Šƒ
permitido la creaciσn de talleres diversos, novedosos
…‘‹…‘”’‘”ƒ…‹Χ†‡‡Ž‡‡–‘•Žο†‹…‘•δ
‘••–—†‹ƒ–‡•α—‡ƒƒ”–‹…‹’ƒ†‘Ž’”‘›‡…–‘α
˜ƒŽ‘”ƒŽƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒ›…‘•‹†‡”ƒ“—‡Ž‘‰”ƒ”‘
dar un aporte positivo a la comunidad y relatan
“—‡ƒ†“—‹”‹‡”‘…‘‘…‹‹‡–‘•†‡‘–”‘•…ƒ’‘•
de estudio, desarrollaron habilidades blandas y
disfrutaron en el proceso.
V. Agradecimiento
ƒƒ—–‘”ƒ†‡•‡ƒαž•“—‡ƒ‰”ƒ†‡…‡”ᔇ•ƒŽ–ƒ”‡Ž’ƒ’‡Ž
’”‘–ƒ‰Χ‹…‘†‡Ž‡•–—†‹ƒ–ƒ†‘“—‡Šƒ’ƒ”–‹…‹’ƒ†‘
en el proyecto TC8, sus aportes son muy valiosos
e inspiradores.
Se agradece a la Vicerrectorνa de Acciσn por el
Π‹ƒ…‹ƒ‹‡–‘†‡Ž’”‘›‡…–‘›ƒ—…Š‘•ˆ—…‹‘ƒ”‹‘•
—‹˜‡”•‹–ƒ”‹‘•†‡†‹•–‹–ƒ•†‡’‡†‡…‹ƒ•“—‡Šƒ
…‘Žƒ„‘”ƒ†‘ƒ”ƒ—‡•–‡‡•ƒ””‘ŽŽ‡—•…–‹˜‹†ƒ†‡•δ
 δ‡ˆ‡”‡…‹ƒ•„‹„Ž‹‘‰”žΠ‹…ƒ•
Aiello, A., Coulborn, R., Perez, V., & Larson, E.. (2008).
Effect of Hand Hygiene on Infectious Disease
Risk in the Community Setting: A Meta-
Analysis. American Journal of Public Health,
98(8), 13721381. https://doi.org/10.2105/
AJPH . 2007.124610
Arce-Urbina, M. (2002). El valor de La
‡š’‡”‹‡–ƒ…‹Χ‡Žƒ‡•‡Σƒœƒ†‡Žƒ•
Ciencias Naturales.El taller de las ciencias
’ƒ”ƒ‹Σ‘•†‡Žƒ†‡†‡ŽŽž–‹…‘†‡Žƒ
‹˜‡”•‹†ƒ††‡‘•–ƒ‹…ƒ‚ 㗐ƒ‡š’‡”‹‡…‹ƒ
para compartir. Revista Educaciσn, 26(1).
https://doi.org/10.15517/revedu.v26i1.2887
Azofeifa, S. (2021). Acciσn social, docencia e
investigaciσn en la Universidad de Costa Rica
y su articulaciσn. Revista Reflexiones. h t t p s://
doi.org/10.15517/rr.v0i0.46138
‘αδ trsy δƒ‡š–‡•‹Χ—‹˜‡”•‹–ƒ”‹ƒ›Žƒ
Universidad Latinoamericana: hacia un
nuevo orden de anticipaciσn a 100 aρos de
la revuelta estudiantil de Cσrdoba. Revista +E
Versiσn En Lνnea, 7(7), 623. https://dialnet.
unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7014131
ƒ•‘ο‘‘”αδᐅŠαδᬙ‡αδ trss δ
Student-community engagement and the
development of graduate attributes. Education
+ Training, 53(2/3), 100115. https://doi.
org/10.1108/00400911111115654
’’‡”ƒαδα”—‡”αδα……އ•α δδᬐ†‡”•α
δ trsz δ …‘˜‡”‹‰ ›‘—‰ …Ћކ”‡ο•
motivational beliefs about learning science.
Journal of Research in Science Teaching,
55(3), 399421. https://doi.org/https://doi.
org/10.1002/tea.21424
UCR. (2022a). Acciσn social en la UCR. https://www.
ucr.ac.cr/accion-social/
102 Revista Pensamiento Actual - Vol 23 - No. 41 2023 - Universidad de Costa Rica - Sede de Occidente
UCR. (2022b). La UCR en cifras. https://www.ucr.
ac.cr/acerca-u/ucr-en-cifras.html
Wagner, J. T., & Pramling Samuelsson, I. (2019).
WASH from the START: Water, Sanitation
and Hygiene Education in Preschool.
International Journal of Early Childhood, 51(1),
521. http://10.0.3.239/s13158-019-00236-5
Witta , S., & Spencer, H. (2004). Using
educational interventions to improve
the handwashing habits of preschool
children. Early Child Development and
Care, 174(5), 461471. https://doi.
org/10.1080/0300443032000153624