Publicación del nuevo número, el volumen 18 número 2
Con agrado el equipo editorial de la Revista Población y Salud en Mesoamérica desea comunicarles que ya se encuentra disponible la publicación del nuevo número, el volumen 18 número 2, el cual cubre el periodo enero -junio 2021 el cual pude consultar mediante el siguiente enlace: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/issue/view/2984 . Les invitamos a participar de este número mediante la lectura y la difusión de los artículos por medio de sus redes académicas y sociales, esto contribuirá a mejorar la visualización de nuestra producción científica.
Igualmente, deseamos informar que nos encontramos recibiendo contribuciones para el próximo número a publicarse en julio del 2021. Pueden encontrar las directrices de envío en el siguiente link: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/about/submissions
La tabla de contenido de nuestra nueva entrega es la siguiente:
Artículos Científicos Perfil sociodemográfico y sanitario de la infección por el virus de la chikungunya en un municipio de tamaño medio de Mato Grosso, de enero a marzo de 2018, Brasil.
Dandára Thaís Oliveira Ferreira, Marina Atanaka, Mariano Martinez Espinosa, Lavínia Schuler-Faccini, Juliana Herrero da Silva, Viviane Karolina Vivi, Rayana de Castro da Paz, Vagner Ferreira do Nascimento, Ana Claudia Pereira Terças-Trettel
Determinación del índice de impacto del COVID-19 en El Salvador, por medio de la relación demográfica, ambiental y epidemiológicaCésar Armando Alvarado Batres, Leonel Ernesto Méndez Gutiérrez
Tendência e diferenças regionais de homicídios masculinos por arma de fogo em um estado da Amazônia Legal, Brasil
Franciele Silvia de Carlo, Ligia Regina de Oliveira, Amanda Cristina de Souza Andrade
Distribución espacio-temporal de la tuberculosis de 2011 al 2016 en el municipio de Maputo, Mozambique
Antonio C. Titosse, Marcus Vinícius Pimenta Rodrigues, Ana Paula Marques Ramos, Lucas Prado Osco, Rogério Giuffrida, Elivelton da Silva Fonseca, Alba Regina Azevedo Arana
Evaluación del control metabólico de personas con diabetes mellitus tipo 2 participantes de una intervención educativa grupal. Resultados de un análisis de conglomerados
Marlene Roselló-Araya, Sonia Guzmán-Padilla, Fernando Ramírez-Hernández
Alfabetización en salud y necesidades para el etiquetado de medicamentos identificadas en población indígena de Alto Telire del Área de Salud Talamanca, Costa Rica
Rocio Mora Vicarioli, Angie Leon-Salas, Alejandra Castro Granados, Catalina Lizano-Barrantes
Vigilancia seroepidemiológica de la circulación del SARS-CoV-2 en 41 municipios de Honduras sin reporte de casos activos, COVID-19, del 16- 23 junio 2020.
Mario Rene Mejía Núñez, José Ángel Lara, Sandra Jeanneth Araujo Pleitez, Gilberto Ariel Ramírez
La afiliación al sistema de salud de personas migrantes venezolanas en Colombia
Juan Manuel Rodríguez Vargas, Eunice Danitza Vargas-Valle, Ana María López Jaramillo
La fecundidad en la ciudad de Rosario, Argentina: proyecciones y retroproyecciones de la tasa global de fecundidad y las tasas específicas de fecundidad
Lucia Andreozzi, Nora Ventroni
Pablo Sebastian Gómez, Virginia Beatriz Bolatti
Factores de riesgo cardiovascular y condiciones socioeconómicas y sociodemográficas en México, 2000 - 2018
Daniel Lozano Keymolen, Sergio Cuauhtémoc Gaxiola Robles Linares
¿Comer como el discurso médico-nutricional manda? Discursos y prácticas sobre alimentación saludable en sectores medios de la ciudad de Buenos Aires, Argentina.
Flavia Carolina Demonte
Documento Histórico Regionalización de Costa Rica
OFICINA DE PLANIFICACIÓN NACIONAL Y POLITICA ECONOMICA
Atentos saludos y esperamos lo disfruten
2020-07-01