Población y Salud en Mesoamérica ISSN electrónico: 1659-0201

OAI: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/psm/oai
Relationship between the adherence to diet and nutritional education in patients with dialysis at the General Hospital of Atlacomulco and the General Hospital of San Felipe del Progreso, State of Mexico.
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

Keywords

Dialysis
adherence to treatment
nutritional education
Chronic Kidney Disease
Diálisis
adherencia al tratamiento
educación nutricional
Insuficiencia Renal Crónica

How to Cite

Chávez-Becerril, G. B., Pérez-Jiménez, A. K., & Orozco-González, C. N. (2019). Relationship between the adherence to diet and nutritional education in patients with dialysis at the General Hospital of Atlacomulco and the General Hospital of San Felipe del Progreso, State of Mexico. Población Y Salud En Mesoamérica, 17(1). https://doi.org/10.15517/psm.v17i1.37786

Abstract

Objetive: to determine the association between adherence to the diet and nutritional education in patients with dialysis treatment. Material and Methods: Cross-sectional descriptive study in patients with Chronic Kidney Disease on dialysis treatment ≥6 months, who have previously received nutritional education. The State of Nutrition was evaluated by means of the Subjective Global Assessment (SGA), skinfolds (tricipital and subescapular), dry weight and height (according to the parameters established by the International Society for Advances of Kinanthropometry); nutritional knowledge and adherence through the Knowledge and Adherence to The Therapeutic Regimen Survey; quality of life through the KDQOL-SF ™ instrument. Results: 85 patients were included, 46 (54%) men and 39 (46%) women with an average age of 42 ± 17 years and a mean time with dialysis treatment 3 ± 1.96 years. 58% of the patients did not have adherence to the diet. However, 89% of patients adhered to the sodium restriction recommendation, while 59% adhered to fluid intake. According to the VGS, 58% of the patients presented mild/moderate malnutrition, however, 71% had average fat according to the sum of the skinfolds and 67% presented a normal nutritional status determined by Body Mass Index (BMI). Conclusions: no significant difference in adherence to dietary treatment was observed in those patients who have nutritional knowledge compared to those who do not.

https://doi.org/10.15517/psm.v17i1.37786
PDF (Español (España))
HTML (Español (España))

References

Álvarez, L. y Álvarez, A. (2009). Estilos de vida y alimentación. Gazeta de antropología, 25(1), 1-14. Recuperado de http://www.gazeta-antropologia.es/?p=1916

Andrade, V. y Gómez, I. (2008). Salud laboral. Investigaciones realizadas en Colombia. Pensamiento psicológico, 4(10), 9-25. Recuperado de http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=80111670002

Black, D. (1980). The black report. Londres, Inglaterra: Department of Health and Social Security.

Bronfman, M. y Tuirán, R. (1984). La desigualdad social ante la muerte: clases sociales y mortalidad en la niñez. En Congreso Latinoamericano de Población y Desarrollo (2 Vol.), México: UNAM-El Colegio de México- Programa de investigación Social sobre Población en América Latina.

Bronfman, M., López, E. y Tuirán, R. (1986). Práctica anticonceptiva y clases sociales en México: la experiencia reciente. Estudios demográficos y Urbanos, 1(2), 165-203. Recuperado de https://estudiosdemograficosyurbanos.colmex.mx/index.php/edu/article/view/586

Bureau of Labor Statistics (2017). National Census of Fatal Occupational Injuries In 2016. Recuperado de https://www.bls.gov/news.release/archives/cfoi_12192017.pdf

Cardona, D., Segura, A.M. y Berbesí, D.Y. (2011). Mortalidad y años de esperanza de vida perdidos en cinco zonas metropolitanas de Medellín, 2004-2006. Revista Facultad Nacional de Salud Pública, 29(2), 189-198. Recuperado de https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12021450009

Casi-Casanellas, A. y Moreno-Iribas, C. (1992). Nivel socioeconómico y mortalidad. Revista de Sanidad e Higiene Pública, 66(1), 17-28.

Castro, D., Rodríguez, Reyna, E. y Huesca, L. (2013). La calificación laboral en ocupaciones tecnológicas y no tecnológicas en México y sus regiones. Estudios Sociales, 21(42), 87-112.

Centro Latinoamericano de Demografía. (1995). Notas de Población. Revista Latinoamericana de Demografía, 61. Santiago, Chile: Autor

Coale, A., y Kisker, E. (1986). Mortality Crossovers: Reality or Bad Data?, Population Studies, 40(3), 389-401.

Dávila-Torres, J., González-Izquierdo, J.J. y Barrera-Cruz, A. (2015). Panorama de la obesidad en México. Revista Médica del Instituto Mexicano del Seguro Social, 53(2), 240-9.

De Maio, F. G. (2010). Desigualdad en el ingreso como determinante social de la salud. Salud Colectiva, 6(2), 195-209.

Department of Labor, Bureau of Labor Statistics y Census of Fatal Occupational Injuries. (2018). National Census Of Fatal Occupational Injuries In 2017. Estados Unidos: Autores

García Gil, G., Cortés, M. y Durán, C. (1989). Mortalidad perinatal en España. La necesidad de un acercamiento epidemiológico. Revista de Sanidad e Higiene Pública, 63(18), 19-30.

García, A. Gadea, R. y López, V. (2007). Estimación de la mortalidad atribuible a enfermedades laborales en España, 2004. Revista Española de Salud Pública, 81(3), 261-270.

García, A. M., Benavides, F. y Ruiz-Frutos, C. (2000). Salud Laboral: conceptos y técnicas para la prevención de riesgos laborales. Barcelona, España: Masson.

García, A. y Gadea, R. (2004). Estimación de la mortalidad y morbilidad por enfermedades laborales en España. Archivos de Prevención de Riesgos Laborales, 7(1), 3-8.

García, B. y De Oliveira, O. (1990), Social Sectors and Reproduction in México. En M., Bronfman (Ed.), Demographic and Health Surveys Further Analysis Series, 7(1-3). The Population Council/DHS.

Gómez, I. (2007). Salud laboral: una revisión a la luz de las nuevas condiciones del trabajo. Universitas Psychologica, 6(1), 105-113.

Guerrero, C. y Cruz, C. (2007). Una mirada a las condiciones de trabajo y salud de los trabajadores de una pequeña empresa procesadora de alimentos. Salud de los Trabajadores, 15(1), 37-50.

Guerrero, V. M. y Silva, E. (2015). Smoothing a Time Series by Segments of the Data Range. Communications in Statistics - Theory and Methods, 44(21), 4568-4585.

Haro, L., Juarez, C., Sánchez, F. y Aguilar, G. (2014). Panorama del subregistro de los accidentes y enfermedades de trabajo en México. Revista Médica Risaralda, 20(1), 47-49.

Idrovo, A. (2003). Estimación de la Incidencia de Enfermedades Ocupacionales en Colombia, 1985-2000. Revista Salud Pública, 5(3), 263-271.

Idrovo, A. y Guevara, R.M., (2007). Enfermedades ocupacionales y accidentes de trabajo en Chihuahua: Una aproximación a la oculta realidad. Salud y Deportes. Tecnociencia Chihuahua, 1(3), 32-37.

Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el trabajo. (2015). Análisis de mortalidad por accidente de trabajo en España . Madrid, España: Autor

Instituto Mexicano del Seguro Social. (2016). Memorias Estadísticas Históricas. Recuperado de http://www.imss.gob.mx/conoce-al-imss/memoria-estadistica-2016

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2011). Sistema Nacional de Clasificaciones de Ocupaciones (SINCO). Recuperado de http://www.beta.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha.html?upc=702825003336

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2012). Mujeres y hombres en México 2012. Recuperado de http://www.miguelcarbonell.com/docencia/Mujeres_y_hombres_en_M_xico_2012.shtml

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2013). Estadísticas vitales [Base de datos]. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/mortalidad/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2015). Estadísticas vitales [Base de datos]. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/mortalidad/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2014a). Estadísticas vitales [Base de datos]. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/mortalidad/

Instituto Nacional de Estadística y Geografía. (2014b). Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) [Base de datos]. Recuperado de https://www.inegi.org.mx/programas/enoe/15ymas/default.html

Instituto Nacional de Seguridad, Salud y Bienestar en el trabajo. (2015). Análisis de mortalidad por accidente de trabajo en España. Madrid, España: Autor

Leigh, J., Macaskill, P., Kuosma, E. y Mandryk, J. (1999). Global burden of disease and injury due to occupational factors. Epidemiology, 10(5), 626-31.

Levenstein, Ch. y Moret, M. (1985). Health Promotion in the Workplace. Journal of Public Health Policy, 6(2), 149-151.

Luna, M. y Martínez, S. (2005). Exigencias laborales y daños a la salud en un establecimiento de la industria químico-farmacéutica en México. Salud de los Trabajadores, 13(2), 67-80.

Mañas, A. (2001). La salud y las condiciones de trabajo. Enfermería Integral, 56. Recuperado de http://www.enfervalencia.org/ei/ anteriores/masteros.htm

Méndez, E. y Garduño, R. (22 de febrero de 2017). Aprueban diputados reforma legal que suprime tabla de enfermedades laborales. La Jornada. Recuperado de http://www.jornada.unam.mx/2017/02/22/politica/017n2pol

Mier y Terán, M. y Rabell, C. (1984). Fecundidad y grupos sociales en México. En R. Jiménez y A. Minujin (Ed.), Los factores del cambio demográfico en México (pp. 1971-1977). México: IIS-UNAM-Siglo XXI Editores.

Nam, C., Weatherby, N. y Ockay, K. (1978) Causes of death which contribute to the mortality crossover effect. Social Biology, 25(4), 306-314.

Neffa, J., Oliveri, M.L., Persia, J. y Trucco, P. (2010). La crisis de la relación salarial: naturaleza y significado de la informalidad, los trabajos/empleos precarios y los no registrados, Empleo, desempleo y políticas de empleo. Buenos Aires, Argentina: CEIL / PIETTE / CONICET.

Nolasco, A., Melchor, I., Pina, J.A., Pereyra-Zamora, P., Moncho, J. y Tamayo, N., (2009). Preventable avoidable mortality: evolution of socioeconomic inequalities in urban areas in Spain, 1996- 2003. Health Place, 15(3), 732-741.

Noriega, M., Cruz, M. y Garduño, M. (2004). Aportes de la Medicina Social a la Salud en el Trabajo, Salud Problema, 9(17), 47-56.

Noriega, M., Franco, J., Martínez, S., Alvear, G., Villegas, J. y López, J. (2001). Evaluación y Seguimiento de la Salud de los Trabajadores. Serie Académico CBS, 34. México: UAM.

O’Malley, A.S., Forrest, C.B., Feng, S. y Mandelblatt, J. (2005). Disparities despite coverage: gaps in colorectal cancer screening among Medicare beneficiaries. Arch Intern Med, 165, 2129-2135.

Organización de las Naciones Unidas. (2014). Principles and Recommendations for a Vital Statistics System. (Revision No. 3). Estados Unidos: United Nations.

Organización Internacional de Trabajo. (2003a). La seguridad en cifras. Sugerencias para una cultura general en materia de seguridad en el trabajo. Ginebra, Suiza: Autor.

Organización Internacional del Trabajo. (2006). Consejo de administración para debate y orientación. Seguridad y salud en el trabajo: sinergia entre la seguridad y la productividad. Recuperado de http://www.ilo.org/public/spanish/ standards/relm/gb/docs/gb295/pdf/esp-3

Organización Internacional del Trabajo. (2003b). Actividades normativas de la OIT en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo: estudio detallado para la discusión con miras a la elaboración de un plan de acción sobre dichas actividades. Ginebra, Suiza: Autor.

Organización Internacional del Trabajo. (2005). Los grandes desafíos mundiales de la inspección del trabajo. Recuperado de https://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---ed_dialogue/---actrav/documents/publication/wcms_117592.pdf

Organización Internacional del Trabajo. (2010). Lista de Enfermedades Profesionales. Identificación y Reconocimiento de las enfermedades profesionales: criterios para incluir enfermedades en la lista de enfermedades profesionales de la OIT. Ginebra, Suiza: Autor.

Organización Internacional del Trabajo. (2013). La prevención de las enfermedades Profesionales. Ginebra, Suiza: Autor.

Organización Internacional del Trabajo. (2018). Tema Seguridad y salud en el trabajo. Ginebra, Suiza: Autor.

Organización Mundial de la Salud. (1948). Official Records of the World Health. Ginebra, Suiza: OIT.

Organización Panamericana de la Salud. (2017). Lineamientos básicos para el análisis de la mortalidad. Washington, D.C.: OPS. Recuperado de https://www.ministeriodesalud.go.cr/index.php/vigilancia-de-la-salud/indicadores-de-salud-boletines/4009-analisis-basicos-de-mortalidad-ops/file#page=40

Ortega, A. (1982). Tablas de mortalidad [Series 8, No, 1008]. San José, Costa Rica: Centro Latinoamericano de Demografía (CELADE).

Ortiz, A. S., Vázquez, V. y Montes Estrada, M. (2005). La alimentación en México: enfoques y visión a futuro. Estudios Sociales, 13(25), 8-34.

Ovín, J. A. y Silva, J. E. (2017). Aproximaciones a curvas de mortalidad a través de una propuesta no paramétrica: el caso del modelo de Heligman y Pollard. Ciudad de México, México. Recuperado de https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/170180/3er_Lugar_Seguros___2016.pdf

Parra, M. (2003). Conceptos básicos en salud laboral. Santiago, Chile: OIT.

Partida, V. (2005). La transición demográfica y el proceso de envejecimiento en México, Papeles de Población, 11(45), 9-27.

Pruitt, S.L., Davidson, N.O., Gupta, S., Yan, Y. y Schootman, M. (2014). Missed opportunities: racial and neighborhood socioeconomic disparities in emergency colorectal cancer diagnosis and surgery. BMC Cáncer, 14, 927.

Rajchenberg, E. (1985). México en la Revolución: la lucha del proletariado por el reconocimiento de las enfermedades profesionales, Salud Problema, 20, 9-15.

Rivière, J. (2009). La complejidad de tarea de las ocupaciones. Revista de Metodología de las Ciencias Sociales, (17), 91-121.

Rodríguez, D. (2015). La relación entre esperanza de vida, desarrollo económico y medio ambiente (Tesis doctoral). Recuperado de https://ruc.udc.es/dspace/bitstream/handle/2183/16409/RodriguezRodriguez_David_TFG_2015.pdf?sequence=2

Rodríguez, R., Hechavarría, J. y Azze, M. (2001). Cáncer de piel y ocupación. Revista Cubana de Médica, 40(4), 266-272.

Rodríguez, U. (2015). Nivel socioeconómico y mortalidad, Economía y salud. Rev. Hosp. Jua México, 82(2), 122-125.

Salanova, M., Martínez, I., Cifre, E. y Llorens, S. (2009). La salud ocupacional desde la perspectiva psicosocial: aspectos teóricos y conceptuales. En Salanova (Ed.), Psicología de la Salud Ocupacional (pp. 27-62). Madrid, España: Editorial Síntesis.

Salas, F. y Finkelstein, R. (2010). Endo seguridad. Santiago, Chile: Fundación Iberoamericana de Seguridad y Salud Ocupacional (FISO).

Salgado A., Estany, A. y Figueiras, A. (2014). Efecto del nivel socioeconómico sobre la mortalidad en áreas urbanas: revisión crítica y sistemática, Cad. Saúde Pública, 30(8), 1609-1621.

Sánchez, J. (2013). Tendencias de mortalidad y años potencialmente de vida perdidos por cáncer de próstata en los 32 estados y en las 7 regiones socioeconómicas de México en el periodo 2000-2010. Gaceta Médica de México, 149, 576-585.

Santiago, J., López, P., Soto, M., Caudillo, D., Sánchez, F. y Borja, V. (2004). El subregistro potencial de accidentes de trabajo en el Instituto Mexicano del Seguro Social. Salud Pública, 46(3), 204-209.

Solís, P. (2007). Inequidad y movilidad social en Monterrey. Ciudad de México: El Colegio de México.

Steenland, K., Burnett, C., Lalich, N., Ward, E. y Hurrell, J. (2003). Dying for Work: The Magnitude of US Mortality from Selected Causes of Death Associated with Occupation. American Journal of Industrial Medicine, 43, 461–482.

Vásquez, G. (2002). Los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales. Una aproximación metodológica desde la ergonomía, Salud Problema, 7(12-13), 51-55.

Welti, C. (1998). Demografía I. México: CELADE, MacArthur Foundation, Instituto de Investigaciones Sociales, UNAM.

Comments

Downloads

Download data is not yet available.