Un método sencillo para determinar el régimen de humedad en suelos tropicales altamente meteorizados

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.15517/e0cqsz43

Palabras clave:

balance hídrico del suelo, lluvia confiable, taxonomía de suelos, Ultisoles, Oxisoles

Resumen

Introducción. El balance hídrico se puede utilizar para estimar la dinámica y disponibilidad del agua, así como el régimen de humedad del suelo (SMR). Pese a que en la literatura existen múltiples modelos para determinar este SMR, estos se validaron en regiones templadas y requieren de múltiples variables de entrada, restringiendo su uso en entornos con datos limitados. Objetivo. Desarrollar un método simple para estimar el balance hídrico del suelo (después de la infiltración) y determinar el SMR en suelos altamente meteorizados de Costa Rica, América Central. Materiales y métodos. Se muestreó un total de doce pedones (distribuidos en siete regiones de Costa Rica) y se calculó su contenido de agua disponible total (TSAW) y en la sección control del suelo (AWCS). A partir de datos obtenidos de estaciones meteorológicas aledañas, se calculó la evapotranspiración potencial (ETo) y la lluvia confiable (DP) mensual. Estas cuatro variables se utilizaron en los cálculos del balance hídrico del suelo para la identificación de los meses con déficit hídrico. Resultados: Se identificaron tres SMR: 1) Ústico (seis pedones), 2) Údico (cuatro pedones) y 3) Perúdico (dos pedones). En cinco pedones, el SMR asignado en el presente trabajo presentó diferencias con el reportado en la literatura (estimado mediante el modelo Newhall). Sin embargo, los patrones históricos de precipitación, así como los cultivos y vegetación imperantes en los sitios reforzaron el SMR asignado mediate el enfoque del balance hídrico desarrollado en el presente trabajo. Conclusiones. El método desarrollado se consideró satisfactorio en la determinación de la disponibilidad del agua y el SMR en suelos altamente meteorizados de Costa Rica. Se recomienda su uso en futuros estudios de hidrología, física de suelo y pedología, debido a: 1) su versatilidad de uso con datos limitados, 2) incorporación de variables climáticas y edáficas calibradas en condiciones tropicales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2025-07-14

Cómo citar

Un método sencillo para determinar el régimen de humedad en suelos tropicales altamente meteorizados. (2025). Agronomía Costarricense, 49(01). https://doi.org/10.15517/e0cqsz43