Retos y desafíos para la psicología social latinoamericana: aportes desde los feminismos

Challenges for Latin American Social Psychology: contributions from feminist perspectives

 

Brenda Barrantes Requeno

Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)

brenda.barrantes.requeno@una.cr

https://orcid.org/0000-0002-2965-584X

 

Fecha de recepción: 2 de marzo del 2023

Fecha de aceptación: 25 de julio del 2023

 

Cómo citar:

Barrantes Requeno, Brenda. 2024. Retos y desafíos para la psicología social latinoamericana: aportes desde los feminismos. Revista Reflexiones. 103 (2). DOI 10.15517/rr.v103i1.54084

           

Resumen

 

Introducción: Latinoamérica enfrenta un contexto sociopolítico y económico de gran violencia y crisis de los cuidados, la reproducción de la vida, los vínculos y el tejido social, en donde las mujeres conforman uno de los grupos más vulnerabilizados. Por ello, es necesario que la psicología social, como disciplina permeada por el neoliberalismo y el patriarcado, vuelva su mirada y preste más atención, por un lado, a los complejos problemas provocados por la violencia política en la región; y por otro, sea cuestionada críticamente para realizar transformaciones sustanciales a sus propios procesos de investigación, formación académica y acción social o extensión universitaria. Se abordan algunos de los retos y responsabilidades disciplinares frente a un contexto regional muy complejo que requiere de una experiencia latinoamericana concreta y situada, a la vez, un lugar de enunciación feminista decolonial e interseccional, como espacio en resistencia para seguir construyendo una psicología social crítica, emancipadora y liberadora, inclusiva, feminista, diversa, interseccional y decolonial. Asimismo, una disciplina que accione desde la desobediencia epistémica y que pueda reconocer otros marcos epistemológicos, teóricos, metodológicos, prácticos e interpretativos de la historia y del saber científico que se enriquezca de los métodos y prácticas de los feminismos.

Por ende, es necesario colaborar en visibilizar aportes principalmente de mujeres autoras costarricenses, mesoamericanas y latinoamericanas que confirman el carácter político y socialmente transformador de los procesos investigativos feministas. Pero para ello es fundamental reconocer que esto es responsabilidad disciplinar que atañen a todas las personas profesionales y no solo a las mujeres.  

De esta manera, el recorrido bibliográfico realizado brinda luces para continuar trabajando en una psicología social transformadora, interseccional y esperanzadoramente feminista, sensible a los contextos regionales y desde la praxis de un enfoque psicosocial y decolonial.

Objetivo: Este texto busca aportar al entendimiento y transformación del ejercicio disciplinar mediante una praxis crítica hacia lo social, desde perspectivas feministas decoloniales y autocríticas sobre las formas de reproducción de la violencia neoliberalistas patriarcales en la región y dentro del quehacer de la disciplina.

Método: El presente artículo se realiza mediante la búsqueda y revisión bibliográfica en línea en portales de investigación científica, en revistas como Reflexiones y WimbLu de la Universidad de Costa Rica (UCR), Revista Costarricense de Psicología, Revista de Pensamiento e Investigación Social, Revista Psicología Política, Revista Psicoperspectivas, Individuo y Sociedad de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso y Revista Interamericana de Psicología. Además, mediante la revisión de libros de los repositorios de las bibliotecas de la Universidad Nacional (UNA) y la Universidad de Costa Rica (UCR). Asimismo, en bibliotecas de Organizaciones No Gubernamentales de DDHH y feministas de la región mesoamericana como Aluna Acompañamiento Psicosocial de México, el Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (ECAP) de Guatemala, las cuales han desarrollado interesantes propuestas teórico-metodológicas, modelos de intervención y acompañamiento aplicados a Latinoamérica. A partir de dicha revisión fueron identificados y seleccionados, principalmente, textos de personas autoras latinoamericanas y con énfasis en el período del 2007 al 2022, como forma de abarcar las tendencias de los últimos 15 años en el quehacer de la psicología social y los feminismos interseccionales, época en la que se han aumentado y recrudecido las múltiples violencias principalmente hacia las mujeres, planteando importantes desafíos a la disciplina psicológica para poder hacerle frente a un contexto regional muy complejo que requiere de una experiencia concreta y situada a nivel de América Latina.

De ese modo, se propone este texto como una investigación bibliográfica crítica, basada en elementos teóricos de los feminismos interseccionales y decoloniales como aportes al quehacer de la psicología social latinoamericana y sus tendencias actuales. Además de proponerse un texto crítico, se plantea como un documento reflexivo y autorreflexivo; es decir, una investigación teórica, pero también situada en una práctica personal profesional y una experiencia concreta que también requiere de introspección constante para identificar elementos propios del quehacer que pueden o se encuentran reproduciendo prácticas patriarcales y violentas.

Resultados: Se encontraron pocas investigaciones teórico-prácticas sobre las violencias estructurales en la región y, más pocos aún, estudios de corte feminista sobre las vivencias de las mujeres latinoamericanas y desde los abordajes de la psicología social, las cuales son realizadas solamente por mujeres, y no incluyen un espacio crítico hacia el quehacer patriarcal dentro de la praxis profesional.

Conclusiones: Latinoamérica se asienta en un contexto sociopolítico y económico complejo y violento, que vulnerabiliza el cuidado y la reproducción de la vida, de los vínculos y del tejido social, siendo las mujeres uno de los grupos más impactados. Por ende, es urgente que la Psicología Social aporte a la transformación de este contexto, pero, a la vez, requiere mirarse internamente para transformar también las múltiples formas de reproducir el neoliberalismo y el patriarcado en su quehacer disciplinar. Para ello, necesita apoyarse desde los feminismos decoloniales e interseccionales para fomentar, potenciar, motivar y reconocer la sabiduría de los pueblos de Abya Yala y dentro de ella también, la producción científica y epistemológica de mujeres feministas como grupo también en resistencia. 

Los aportes teóricos y metodológicos abordados en este escrito brindan perspectivas situadas desde lugares de enunciación claros en aspectos éticos y políticos, desobedientes epistemológicamente y comprometidos con la in-disciplina. Aportan también herramientas teórico-metodológicas que colaboran en la reconstrucción del tejido social sobre el cual se produce y reproduce la violencia sociopolítica, neoliberal y patriarcal dominante, pero, al mismo tiempo, donde se reproducen la vida y los vínculos, las resistencias y los entronques entre mujeres. Estos aportes inspiran a prácticas creativas, inclusivas y críticas que pueden potenciar nuevos caminos, pero, principalmente, brindan luces para continuar con la labor desde una psicología social transformadora, interseccional y esperanzadoramente feminista, sensible a los contextos regionales y desde la praxis de un enfoque psicosocial decolonial.

Palabras clave: Psicología social crítica, Patriarcado, Feminismo interseccional, Latinoamérica, Mujeres.

 

Abstract

 

Introduction: Latin America is facing a socio-political and economic context of great violence and crisis of care, reproduction of life, bonds and social fabric, with women being one of the most vulnerable groups. Therefore, it is necessary for social psychology, as a discipline permeated by neoliberalism and patriarchy, to turn its gaze and pay more attention, on the one hand, to the complex problems caused by political violence in our region and, on the other, to be critically examined to implement substantial transformations to its own research, academic education and social action or university extension processes.

This article addresses some of the disciplinary challenges and responsibilities in a very complex regional context that requires a concrete and situated Latin American experience, and at the same time, a decolonial and intersectional feminist place of enunciation, that represents an area of resistance to continue building a critical, emancipatory and liberating, inclusive, feminist, diverse, intersectional and decolonial social psychology. Furthermore, it is necessary to forge a discipline that acts from epistemic disobedience and that can recognize other epistemological, theoretical, methodological, practical and interpretative frameworks of history and scientific knowledge that are enriched by the methods and practices of feminisms.

Therefore, it is necessary to collaborate in making visible the contributions mainly of Costa Rican, Mesoamerican and Latin American women authors that confirm the political and socially transforming character of feminist research processes. However, to achieve this, it is essential to recognize that this is a disciplinary responsibility that concerns all professionals and not only women.

Thus, the bibliographical review provides us with insights to continue working on a transforming, intersectional and encouragingly feminist social psychology, sensitive to regional contexts and from a psychosocial and decolonial praxis.

Objective: This text seeks to contribute to the understanding and transformation of the disciplinary practice through a praxis that is critical towards a social approach, from feminist decolonial perspectives that are self-critical of the neoliberal patriarchal forms of reproduction of violence in the region and inside the activity of the discipline.

Method: This article was developed through an online bibliographic search and review in scientific research portals, in journals such as Reflexiones and WimbLu of the University of Costa Rica (UCR), Revista Costarricense de Psicología, Revista de Pensamiento e Investigación Social, Revista Psicología Política, Revista Psicoperspectivas, Individuo y Sociedad of the Pontifical Catholic University of Valparaíso and Revista Interamericana de Psicología. In addition, books from the repositories of the libraries of the National University (UNA) and the University of Costa Rica (UCR) were reviewed. Likewise, libraries of non-governmental human rights and feminist organizations in the Mesoamerican region –which have developed interesting theoretical and methodological proposals and models of intervention and accompaniment applied to Latin America– were consulted, such as Aluna Acompañamiento Psicosocial of Mexico and the Community Studies and Psychosocial Action Team (ECAP) of Guatemala. From this review, texts mainly by Latin American authors were identified and selected with emphasis on the period from 2007 to 2022 as a means of covering the trends of the last 15 years in the fields of social psychology and intersectional feminisms, a period in which multiple forms of violence, chiefly against women, have increased and intensified, posing important challenges to the discipline of psychology in facing a very complex regional context that requires a concrete and situated experience at the Latin American level.

Thus, this text is proposed as a critical bibliographic research based on theoretical elements of intersectional and decolonial feminisms and their contributions to the work of Latin American social psychology and its current trends. In addition to presenting a critical approach, it is intended as a reflective and self-reflective document; in other words, it is theoretical research, but also situated within a personal professional practice and a concrete experience that requires constant introspection in order to identify elements of the endeavor that could reproduce or are reproducing patriarchal and violent practices.

Results: Few theoretical-practical investigations were found on structural violence in the region, and even fewer feminist investigations on the experiences of Latin American women and from the approaches of social psychology. The ones that were discovered were developed only by women, and do not include a critical perspective on patriarchal practices within our professional praxis.

Conclusions: We find ourselves in a complex and violent socio-political and economic context in Latin America, which renders the care and reproduction of life, bonds and the social fabric vulnerable, with women being one of the most affected groups. Therefore, it is urgent that social psychology contributes to the transformation of this context, but at the same time, it needs to look internally to transform the multiple ways of reproducing neoliberalism and patriarchy within its disciplinary work. To do so, it requires support from decolonial and intersectional feminisms in order to promote, empower, motivate and recognize the wisdom of the peoples of Abya Yala and of Abya Yala herself, and the scientific and epistemological production of feminist women as a group that is also in resistance.

The theoretical and methodological contributions addressed in this paper provide situated perspectives, from ethically and politically clear places of enunciation, epistemologically disobedient and committed to in-discipline. They also provide theoretical and methodological tools that collaborate in the reconstruction of the social fabric on which the dominant socio-political, neoliberal and patriarchal violence is produced and reproduced, but at the same time, where life and bonds, resistances and connections between women are reproduced. These contributions inspire creative, inclusive and critical practices that can strengthen new paths, but mainly provide insights to continue working in a transformative, intersectional and encouragingly feminist social psychology, sensitive to regional contexts and from the praxis of a decolonial psychosocial approach.

Keywords: Critical social psychology, Patriarchy, Intersectional feminism, Latin America, Women.

 

«Soy mujer. Y un entrañable calor me abriga cuando el mundo me golpea. Es el calor de las otras mujeres, de aquellas que hicieron de la vida este rincón sensible, luchador, de piel suave y tierno corazón guerrero.»

Alejandra Pizarnik

 

 

Introducción

 

Este texto es resultado de un proceso de investigación bibliográfica crítica y situada sobre algunas de las tendencias recientes de la psicología social latinoamericana y los feminismos decoloniales e interseccionales, con el fin de generar cuestionamientos hacia el quehacer disciplinar al volver la mirada a las prácticas patriarcales y neoliberales que agudizan las violencias hacia las mujeres, no solo dentro de la disciplina psicológica, sino también en las dinámicas psicosociales cotidianas de la región mesoamericana.

Es una invitación a generar reflexión y autoreflexión sobre la urgencia de construir espacios y procesos para formar académicamente, investigar y accionar desde los aportes que hacen los feminismos decoloniales a la psicología social y, con ello, promover acciones con compromiso y sentido político, consciente, antipatriarcal e interseccional, con el fin de abordar los contextos de gran violencia que han aumentado y se han complejizado para las mujeres en la región en los últimos años.

En el primer apartado se abarca una breve contextualización teórica sobre las violencias vividas en la región y algunos de los impactos que tienen hacia el cuidado y la reproducción de la vida y hacia las mujeres. En el segundo apartado se ahonda en la interseccionalidad, los feminismos decoloniales, la colonialidad del saber y la epistemología feminista y de frontera, como espacios de respuesta y resistencia a las dinámicas regionales y disciplinares. En el tercer apartado se abordan algunos de los retos y responsabilidades a los que se enfrenta la psicología social como disciplina con prácticas patriarcales en un contexto latinoamericano permeado por la violencia y, para ello, el cuarto apartado se plantean posibles aportes a la disciplina desde los feminismos decoloniales e interseccionales. Finalmente, en el quinto apartado se visibilizan algunos aportes teóricos y metodológicos de autoras mujeres feministas, los cuales pueden enriquecer las prácticas actuales de la psicología social latinoamericana y brindar luces para un accionar feminista y liberador.

 

Latinoamérica como contexto y sus impactos en la vida social

Desde la zona geográfica de Abya Yala, se reconoce un contexto de gran recrudecimiento de la violencia generalizada, los despojos, la explotación y la exclusión como herramientas de poder y control (Aluna Acompañamiento Psicosocial 2015a, 5) y que ha llegado a generar grandes impactos en las vidas cotidianas y en las dinámicas sociales que sostienen y reproducen las violencias[1].

Se hace frente a un escenario que cada vez se torna más grave en la región mesoamericana: feminicidios y recrudecimiento de todos los tipos de violencias; militarización y paramilitarización; imposición de reformas a nivel económico, empobrecimiento extremo y masivo, dinámicas de desigualdad y exclusión; despojo de los bienes naturales y los territorios-cuerpos; implantación de megaproyectos; criminalización de la protesta social; corrupción e impunidad; estados que impulsan acciones de limpieza social; cultura del narcotráfico; procesos que suspenden garantías constitucionales y violan los Derechos Humanos (DDHH) mediante desapariciones, ejecuciones, torturas, desplazamientos y migración forzada, detenciones arbitrarias y, lamentablemente, un largo etcétera (Aluna Acompañamiento Psicosocial 2015a, 5).

Todo lo anterior (tal como lo han expuesto sistemáticamente los movimientos feministas latinoamericanos) no afecta de igual manera a todas las personas, y son las mujeres una de las poblaciones más vulnerabilizadas y des-cuidadas. Dentro del modelo neoliberal patriarcal dominante, el cuidado no es un principio que se cumpla para las mujeres como una de las poblaciones más afectadas y últimas en la fila, pues siguen siendo las principales receptoras de las violencias psicosociales del patriarcado y el neoliberalismo. Por ende, no están ubicadas en el mismo nivel de respuesta ante el miedo y la organización social (Gargallo Celestini 2015, 17), puesto que las violencias no afectan a todas las personas de la misma forma.

En nuestra Abya Yala nos encontramos en un momento de crisis de la reproducción de la vida, donde se evidencia el entronque patriarcal (González Butrón et al. 2017, 210; Paredes Carvajal 2015, citado por Guzmán y Triana 2019, 24) que hace cómplices al patriarcado con el capitalismo neoliberal. La región sufre una mutación producto de

 

su destrucción con exceso de crueldad, su expoliación hasta el último vestigio de vida, su tortura hasta la muerte. La rapiña que se desata sobre lo femenino se manifiesta tanto en formas de destrucción corporal sin precedentes como en las formas de trata y comercialización de lo que estos cuerpos puedan ofrecer, hasta el último límite. A pesar de todas las victorias en el campo del Estado y de la multiplicación de leyes y políticas públicas de protección para las mujeres, su vulnerabilidad frente a la violencia ha aumentado, especialmente la ocupación depredadora de los cuerpos femeninos o feminizados en el contexto de las nuevas guerras (Segato 2015, citado por Gargallo Celestini 2015, 18-19).

 

Actualmente, se sufre el peligro de muerte instalado en las relaciones cotidianas, como lo plantea Dobles (2009, 23), pero además, las mujeres de la región también enfrentan a la mentira institucional que incluye «la estigmatización y culpabilización de las propias víctimas por la violencia, el ocultamiento de la verdad, y la impunidad, ya sea como ausencia de justicia o como creación de leyes que la permiten» (Martín-Baró, 1984, citado por Aluna Acompañamiento Psicosocial 2015a, 12). Así, el modelo neoliberal se entronca de manera cómplice, para hacer que el capital se adueñe, incluso, de la vida y llegue a convencer de que son las mujeres quienes le deben (Lazzarato, 2013, citado por Pavón Cuéllar 2017, 596).

En sintonía con Aluna Acompañamiento Psicosocial (2015a, 19), es necesario reconocer que los contextos de represión, guerra, violencia sociopolítica, económica y ambiental generan grandes impactos psicosociales en distintos niveles como el personal, el familiar, el comunitario y el social; y, a la vez, impactan en diferentes ámbitos: emocional, cognitivo, en los saberes, haceres, simbolismos y, principalmente, en el cuerpo. Lo anterior ocasiona importantes rupturas en las subjetividades y en la salud física de los pueblos, pero principalmente, hacen heridas profundas en la salud mental de las personas.

 Así, los impactos psicosociales de la violencia y la represión sociopolítica, «refieren al conjunto de tensiones, pérdidas, cambios y daños que provocan en las personas que son objeto de estas agresiones. Sin embargo, así como se observan efectos “negativos” o dolorosos, también hay algunos que podrían considerarse “positivos” y que permiten a las personas hacer frente a estas agresiones. Es así como los impactos psicosociales ocurren de manera simultánea a las formas de afrontamiento de la violencia» (Aluna Acompañamiento Psicosocial 2015a, 18).

De esta forma, la tarea psicosocial no puede circunscribirse solamente a las áreas de la salud mental o del bienestar individual (Flores Osorio 2017, 75), sino que es necesario también acompañar en la transformación del sistema dominante, el cual tiene enorme influencia en las dinámicas psicosociales de la salud mental y en el buen vivir individual. Se torna evidente la necesidad de enlazar aún más a la psicología con el mundo de afuera, donde las comunidades han padecido el horror de las violencias, y a pesar de ello, «no han renunciado a la utopía de una paz estable, duradera y con justicia social» (Barrero Cuéllar 2016, citado por Parra Valencia 2016, 11).

Latinoamérica requiere, entonces, de un accionar claro, urgente y consciente desde la psicología social como disciplina que puede aportar al entendimiento y transformación de un contexto desde su gran complejidad. Pero, a la vez, una transformación interna disciplinar, que pueda transformar también las bases de su quehacer. Se tiene la oportunidad pues de seguir construyendo una psicología social crítica, emancipadora y liberadora, que se resista a mantener los sistemas de opresión, que sea inclusiva, feminista, diversa, interseccional y decolonial[2].

 

Ante la violencia, la respuesta es la resistencia: interseccionalidad y feminismos decoloniales

Por suerte o por insistencia, aún en medio de un contexto tan doloroso y violento, la vida se reproduce, crece y se fortalece mediante redes de resistencia, cuidado y afrontamiento colectivo, sostenido principalmente por las mujeres como eslabones que, frente a un entronque patriarcal, se entroncan entre sí.

Así, el tejido social encuentra formas para mantenerse y «dar cuenta de lo que sí se tiene, de lo que la violencia y la represión no lograron destruir» (Aluna Acompañamiento Psicosocial 2015a, 21), y en la medida de lo posible, procura reconstruirse y enfocarse no solo en la pérdida y el daño, sino también en la vida y la construcción del Buen Vivir (Grondona Opazo 2016, 54). En ese sentido, las mujeres a lo largo de la historia y en la región mesoamericana, se siguen dando grandes ejemplos de resistencia para reproducir la vida, ya que se continúa rebelándose contra las opresiones, el despojo, el saqueo y las múltiples formas de violencia contra los cuerpos-territorios de las mujeres (Cabnal 2014, citado por Gargallo Celestini 2015, 17), lo que evidencia que se ha dado pie a una plurinacionalidad sostenida con vínculos solidarios que, para Gargallo Celestini (2015, 20), tienen normas propias y redes tejidas alrededor de prácticas de resistencia.

Por ende, se apoya en el concepto de interseccionalidad, el cual analiza, visibiliza y aborda la interconexión-tensión existente entre género, identidad, raza, clase social, edad, discapacidad, diversidad funcional, heteronormatividad y/o configuraciones occidentales y colonizadoras. Para Troncoso, Galaz y Álvarez (2017, 24), al partir de la perspectiva interseccional, no se busca describir experiencias individuales o colectivas únicas, sino que se intenta examinar lo fluido, variable y temporal de las interacciones y la distribución de poder entre y dentro de múltiples prácticas, grupos e instituciones sociales. Analiza las realidades, los afrontamientos y las desigualdades de manera más compleja y no homogénea, problematizando la construcción de jerarquías de acceso a una variedad de recursos (económicos, políticos, culturales, de género, raza, religión y procedencia geográfica), promovidas por procesos de diferenciación.

Asimismo, como espacio de resistencia de los feminismos decoloniales como «una relectura de la historia de Abya Yala desde un pensar situado, teniendo en cuenta las múltiples opresiones de raza, sexo, clase, sexualidad y geo-corpo-política, construidas, sostenidas y reproducidas por el orden patriarcal-capitalista-moderno-colonial» (Martínez y Agüero 2020, 37). De ahí que se busque la recuperación y visibilización de la lucha política de las mujeres afrodescendientes e indígenas de Latinoamérica, quienes denuncian la invisibilización dentro de sus propios movimientos sociales y dentro del feminismo hegemónico y que, en respuesta, resisten y luchan contra la colonización y la colonialidad (Curiel 2014, citado por Martínez y Agüero 2020, 37).

De esta manera, mediante el feminismo decolonial se apuesta a la desobediencia epistémica para construir otros marcos epistemológicos, teóricos, metodológicos, prácticos e interpretativos de la historia y del saber científico, y con ello reconocer y resignificar la sabiduría de los pueblos originarios de Abya Yala en resistencia. En este sentido, además de recuperar el pensamiento crítico y científico latinoamericano, buscamos ampliarlo, profundizarlo, cuestionarlo, excederlo y desbordarlo, a partir de lo que Mignolo (2007) ha denominado giro decolonial (citado por Martínez y Agüero 2020, 37).

Como lo plantean Slovacek, Lazaletta y Noblia (2022, 96) la ciencia se ha encargado de ubicar a las mujeres en un lugar jerárquicamente inferior al de los hombres que producen conocimientos científicos. Por ende, desde la psicología social, uno de los muchos caminos de respuesta femenina son la generación y ejecución de propuestas y procesos educativos e investigativos psicosociales feministas y decoloniales, que producen y resisten ante lo que ha denominado la colonialidad del saber cómo dispositivo organizador del espacio y del tiempo, y que refiere a «una gran narrativa universal en la cual Europa y EE.UU. son simultáneamente, el centro geográfico y la culminación del movimiento temporal del saber. También se habla de colonialidad del saber en el sentido de que el pensamiento moderno ha sido posible gracias a su poder para subalternizar el pensamiento ubicado fuera de sus parámetros» (Mignolo 2003, citado por Vargas Soler 2009, 54).

Para dicha colonialidad, tanto la raza, la clase, la etnia, el trabajo y el sexo se convierte en parámetros de jerarquización y clasificación social; la forma hegemónica de producir conocimiento es la ciencia occidental moderna y el eurocentrismo el modelo y actitud colonial frente al conocimiento (Vargas Soler 2011, 54). Por lo tanto, una forma de resistencia decolonial implicaría evidenciar no solamente a quien o quienes produceotros conocimientos, sino desde dónde lo hacen (Castro Gómez 2007, citado por Vargas Soler 2009, 54).

«La colonialidad del saber esconde en su centro una noción de raza, de cuerpos racializados a partir de procesos como el saqueo y el despojo a los pueblos de América Latina, como también los paisajes donde habitan esos cuerpos. En consecuencia, los saberes producidos allí serán expropiados de valor, mientras, los producidos por cuerpos blancos y en paisajes de cuerpos blancos –los países centrales– tendrán, instantáneamente, un capital de verdad, de legitimidad» (Rita Segato 2017, citado por Slovacek, Lazaletta y Noblia 2022, 97).

De esta manera, la colonialidad del saber jerarquiza los conocimientos, lo que determina su legitimidad y circulación, e imponiendo un criterio de universalidad a las voces masculinas, blancas, heterosexuales y de las ciencias duras, así se vulnerabilizan el discurso intelectual, los saberes y conocimientos «de mujeres, del colectivo LGBTTTIQ+, de masculinidades subalternizadas y de cuerpos racializados» (Slovacek, Lazaletta y Noblia 2022, 98).

En ese sentido, la psicología social no puede abordar las violencias psicosociales y continuar negándose a develar internamente las muchas dinámicas cotidianas de colonialidad y violencia que existen en la praxis profesional, en las interrelaciones entre personas colegas, en las tomas de decisiones, acceso y ejercicio del poder, en la investigación científica y en el quehacer psicológico en general, mediante accionares que son discriminatorios, coloniales, violentos y excluyentes. Requiere pues, decolonizarse en sus discursos, sus prácticas, sus visiones, su ciencia y ejercicio del poder.  

Por ende, como mujeres el compromiso es con la desobediencia epistémica, con el fin de llevar por un lado a que la ciencia se adecúe a los métodos y prácticas de los feminismos y por otro, a posicionarnos ética y políticamente desde «la indisciplina» (Slovacek, Lazaletta y Noblia 2022, 102). Tal y como lo plantean dichas autoras, se propone resistir desde el locus de enunciación de una epistemología de frontera[3] (Borsani 2012, 36) y de una epistemología feminista con un posicionamiento teórico y político claro que hace visible cómo el género influye ampliamente en las formas de construir y producir conocimiento (Slovacek, Lazaletta y Noblia 2022, 102), y a la vez, se aleja del discurso científico de la objetividad, la neutralidad y las falsas contradicciones (Barrero Cuellar 2017, citado por Pavón Cuéllar 2017, 92).

Para Borsani (2012, 36), la epistemología de frontera permite colocarse en un lugar de entrelazamientos y entrecruces, ya que refieren a una conflictividad respecto al espacio epistémico que se habita, el cual requiere desmontar el privilegio asignado al locus de enunciación eurocentrado.

Por otra parte, la epistemología feminista cuestiona la objetividad como meta o fin superior, pues no solo funciona como mecanismo patriarcal de control sino que también impone un mundo social que puede ser observado fuera de la conciencia de las personas (Blázquez Graf 2012, citado por Slovacek, Lazaletta y Noblia 2022, 102), y propone, más bien, un conocimiento situado, posicionado y también subjetivado. Así, quien conoce e investiga es siempre alguien situado[4] y, por lo tanto, su producción de conocimientos también será situada (Blázquez et al. 2012, citado por Martínez y Agüero 2020, 31).  

Es necesario, entonces, apelar a una disciplina que no sea obediente y autocomplaciente (Albertín Carbó 2017, 81) sino más bien autocrítica, desobediente e in-disciplinada al buscar accionar desde un lugar situado y una praxis de resistencia que cuestione a las ciencias sociales para transformarlas también en su dinámica interna mediante la apuesta desde los feminismos (que también requieren descolonizarse), los cuales han interpelado y cuestionado su ficción al demostrar que la ciencia moderna es patriarcal, androcéntrica y sexista, un sistema reproductor del «orden social patriarcal-capitalista-moderno-colonial» (Martínez y Agüero, 2020, 42), y de eso, no ha escapado la psicología social.

 

La psicología social en Latinoamérica: retos y responsabilidades

Con su riqueza, pluralidad, diversidad y sabia ancestralidad, América Latina demanda, entonces, el rescate del Buen Vivir (Grondona Opazo 2016, 54) para reproducir la vida y, con ello, colocar el cuidado como centro de la cotidianidad: el cuidado de los vínculos, de los cuerpos-territorios, de la naturaleza, de las comunidades; es decir de todo lo intangible y necesario para reproducir la vida.

Y justamente, este es uno de los principales retos que se encuentran las personas profesionales en psicología social, quienes además de una formación fuerte, empática, crítica y transformadora para acompañar a las personas, grupos y comunidades, requerimos de mucha sensibilidad hacia la vida para intentar sostenernos, desde lo teórico y más desde lo práctico, en su cuidado y en lo que si hay, y con ello, no invisibilizar el dolor sino más bien, centrarse en la reconstrucción, fortalecimiento y ampliación del tejido social que repara, reconstruye, reorganiza, resiste y acompaña para que pueda ir sanando lo que duele.

Se tiene pues, el compromiso de potenciar el cuidado de la vida, o lo que las compañeras defensoras de DDHH de México han definido como «Meta-Cuidado», el cual consiste en «una práctica continua -construida dialéctica, personal y colectivamente- que se basa en una creación conjunta y constante para reparar y prevenir los daños psicosociales, potenciar y fortalecer las capacidades, y procurar las condiciones para aportar al bienestar integral de los y las defensoras (desde lo emocional, lo espiritual, lo político, etc.) en el desarrollo del proyecto de vida» (Aluna Acompañamiento Psicosocial 2015a, 27).

Es por ello que, como profesionales de psicología social, debemos asumir el reto y la responsabilidad de acompañar a nuestra región en la reconstrucción, el sostén, el mantenimiento y el fortalecimiento del tejido social vincular, recuperar la memoria histórica y colectiva, la organización social y, con ello, colaborar en las capacidades de afrontamiento, no solo desde el dolor producto de las violencias, sino también desde las potencialidades que pueden generarse a partir de la resiliencia y la resistencia. 

En concordancia, se debe «avanzar en el desarrollo de subjetividades emergentes capaces de representar momentos de ruptura frente al statuo quo dominante» (González Rey 2017, 51), que prioricen esa sensibilidad sobre las necesidades del mercado y del patriarcado, y que puedan apoyarse y construir conjuntamente de forma transdisciplinaria con y desde otras herramientas, recursos y metodologías. Esta ruptura nos invita a la construcción del Buen Vivir mediante una democratización del conocimiento psicológico y a la desmilitarización de la vida cotidiana que desnaturalice la violencia política y logre construir y acompañar procesos para una reparación integral, de verdad y de justicia (Barrero Cuellar 2016, citado por Parra Valencia 2016, 12), especialmente para Mesoamérica y dentro de ella, para las mujeres. 

La psicología latinoamericana, en su praxis y formación profesional, puede y debe entonces sublevarse contra las funciones represivas, disciplinarias e ideológicas del sistema patriarcapitalista, pero es urgente y necesario hacerlo de manera articulada, donde se considere a los aportes de los feminismos (González Butrón et al. 2017, 199) y sus posiciones políticas de resistencia de realidades frente al contexto y, aún más de cara al statu quo disciplinar, para hacer visible las dimensiones estructurales de la opresión y, con ello, tal y como proponen Troncoso Pérez, Galaz Valderrama y Álvarez (2017, 21), promover análisis más complejos de las relaciones de poder, dominación, privilegio y desigualdades socioculturales.

De esta forma, la disciplina no solo tiene el desafío y la responsabilidad de colaborar y aportar a los procesos psicosociales de reconstrucción, reparación, verdad, justicia, paz y equidad, comprometiéndose con el bienestar de los pueblos, sino también, con el de las mujeres como las grandes oprimidas.

Si bien es cierto, es desafiante sostener y seguir construyendo una psicología social en medio de un contexto complejo y violento, la tarea se vuelve apremiante y necesaria. No obstante, es vital que se realice desde visiones autocríticas y autoreflexivas, no solo en cuanto a la ruptura con los sistemas dominantes dentro de la disciplina y los sistemas socioeconómicos y políticos que se imponen en la región, sino también con una crítica aguda, consciente y responsable hacia el androcentrismo, el patriarcado y la manifestación del dominio masculino dentro del quehacer psicológico. Desde la provocación de González Rey (2017, 68), se apela a una psicología sin miedo, que sea audaz pero no mimética en relación con lo hegemónico o las modas psicológicas y que, principalmente, esté fundamentada en el compromiso, la reflexión y la autoreflexión, con el fin de cuestionar el patriarcado como eje estructurador de las relaciones en todos los ámbitos de la reproducción de la vida.

 

La psicología social Latinoamericana: aportes desde los feminismos

Actualmente, según Barrero Cuellar, la psicología latinoamericana presenta una precaria atención a los complejos problemas provocados por la violencia política que ha azotado la región (2016, citado por Parra Valencia 2016, 12), y desde la perspectiva de la autora de este escrito, presenta, además, una gran carencia para visibilizar cómo dichos problemas proviene del ejercicio de una violencia patriarcal y violatoria de los DDHH y, dentro de ellos, los derechos de las mujeres.

De esta manera, se considera urgente que la Psicología Social pueda dar cuenta, con mayor consciencia y responsabilidad crítica decolonial e interseccional, del origen, la dinámica y el impacto de la violencia contra las mujeres, manifestada en acoso sexual, explotación sexual comercial, trata, prostitución forzada, femicidios, feminicidios y violencia de Estado (Rodríguez Fernández y Akoka Rovinski 2019, 85), entre muchos otros. No obstante, ese dar cuenta no debería ser una tarea exclusiva de las mujeres quienes, al menos en Costa Rica, son las que mayormente investigan, reflexionan, enseñan, aprenden y accionan sobre la violencia patriarcal hacia los cuerpos-territorios.

El desarrollo investigativo de la violencia contra las mujeres desde la Psicología en nuestro país, «ha tenido como principal objeto de estudio la violencia contra las mujeres en el orden de lo privado, siendo menos frecuentes los estudios que aborden la violencia que ocurre en ámbitos públicos» (Rodríguez Fernández y Akoka Rovinski 2019, 98). Por lo tanto, se hace frente al reto de una mayor profundización teórico, práctica y metodológica a la hora de investigar y publicar; así como al reto de lograr un aumento en investigaciones que amplíen y dirijan la visión psicosocial y feminista decolonial hacia la dimensión pública, social y política y, con ello, ahondar en la multiplicidad de violencias naturalizadas y coloniales.

A la vez, se hace frente al desafío interno de continuar con la labor de visibilizar, reconocer y desnaturalizar violencias hacia las mujeres profesionales de la psicología Social que, además, cuentan con praxis transdisciplinarias y con amplia experiencia en procesos de extensión o acción social, incidencia y acompañamiento a propuestas de transformación psicosocial desde perspectivas feministas interseccionales y decoloniales.

En ese sentido, en la región mesoamericana existen importantes aportes a la visualización, la reflexión y la acción para abordar las violencias contra las mujeres como problemáticas psicosociales, políticas, culturales y estructurales, pero sigue siendo poca la presencia de investigaciones interseccionales, y las que existen, al ser feministas y de género, tienden a mantenerse invisibilizadas en el escenario de la academia (Salvai 2013, como se cita en Rodríguez Fernández y Akoka Rovinski 2019, 104).

Por ende, coincidiendo con González Suárez (2013, 511), es imprescindible que las voces feministas sean visibles y penetren en la universidad, en las calles, en las comunidades y en las instituciones, para aportar a la transformación de esquemas patriarcales asumidos como naturales y lógicos, que deben ser desenmascarados como represivos y sesgados en detrimento de las mujeres y grupos vulnerabilizados.  

Para colaborar con ello, quisiera entonces visibilizar autoras costarricenses como Rodríguez Fernández (2005 y 2017), Rodríguez Fernández y Akoka Rovinski (2019), Ramos Con y Rodríguez Fernández (2018) así como Rodríguez Fernández y Ramos Con (2019), quienes dan seguimiento, además de trabajo con mujeres en espacios comunitarios, a la problemática de las violencias contra las mujeres, la producción de investigaciones relacionadas, así como la trata de personas y las buenas prácticas para abordarla.

También se encuentran Maroto Vargas y Brenes Hernández (2008) quienes trabajan la despenalización del aborto en casos de violencia sexual y malformación incompatible con la vida; Cordero Cordero (2006) el trabajo con comunidades y grupos de mujeres y el relato autobiográfico como espacios de resistencia y encuentro. González Suárez (2011, 2012 y 2013) realiza aportes desde la Psicología Política, los feminismos y los DDHH, así como aborda los impactos del sexismo en la producción del conocimiento psicológico en la academia.

Desde la perspectiva de quien escribe, los textos de estas autoras costarricenses revisten de gran importancia, pues no solo provienen sino que colocan los aportes de perspectivas feministas en el radar de la psicología social costarricense, generando con ello, mayor visibilidad a otras mujeres en la escena disciplinar y asumiendo el reto de dar atención y abordar la complejidad de las violencias vivenciadas por las mujeres en esta geografía gestora de grandes opresiones, pero también de vida y resistencias con cuerpos femeninos.

En el contexto latinoamericano también se encuentran otras mujeres con potentes compromisos a nivel ético-político, posicionamientos claros con perspectivas epistémicas críticas feministas para investigar y abordar desde la praxis profesional, el contexto regional actual, marcado por la manifestación de amplias desigualdades, el ejercicio de poder y violencias y la reproducción de múltiples opresiones hacia las mujeres. Sus aportes generan inspiración y la digna rabia de la que hablan las compañeras zapatistas, la cual invita a movernos, pensar, repensar, resignificar, producir, escribir, crear y más que nada a accionar desde la vida cotidiana.

Entre ellas se encuentra Albertín Carbó (2017), quien explora psicosocialmente y desde perspectivas feministas decoloniales e interseccionales cuestionadoras de binarismos de género, las relaciones entre el conocimiento y el abordaje de la violencia de género.  Asimismo, Troncoso Pérez, Galaz Valderrama y Álvarez (2017), quienes investigan los entrecruzamientos, algunas tensiones y muchos desafíos metodológicos existentes entre perspectivas críticas en Psicología Social y los feminismos interseccionales, como apuesta para intentar superar la dicotomía, las jerarquías y la despolitización de las realidades psicosociales presentes en la Psicología hegemónica. Tarea compleja y valiente que requiere sin duda, de otras mujeres que la respalden y acuerpen.

Asimismo, Sierra Bonilla (2020) evidencia algunos puntos de encuentro presentes entre la Psicología feminista y la Psicología de la Liberación, los cuales pueden accionar como canal para la búsqueda de la justicia y equidad social. Esto, se considera que genera una interesante visibilización a dos espacios epistémicos que se reconocen disidentes dentro de la disciplina y principalmente, dentro de las visiones de la psicología dominante. Además, los feminismos permiten observar críticamente las formas en que la Psicología de la Liberación también puede reproducir violencias patriarcales y colaborar en procesos para dar más voz, autoridad intelectual y reconocimiento a cuerpos femeninos o disidencias. 

En una línea similar se encuentra Martínez Guzmán (2012), quien plantea la necesidad urgente de repensar las perspectivas psicosociales sobre el binomio sexo-género, mediante las contribuciones y desafíos de las identidades de personas trans. Esto, se considera, brinda el reconocimiento de un lugar en el mundo para la gran diversidad de identidades y, a la vez, coloca frente a la responsabilidad de asumir la complejidad de la vivencia trans como una expresión cada vez más numerosa y evidente públicamente en nuestra Abya Yala con una ancestralidad cuestionadora de géneros.

Beiras, Cantera Espinosa y Casasanta García (2017), por otro lado, proponen una metodología cualitativa narrativa y crítica en la atención de hombres que ejercieron violencia contra mujeres, manifestando la importancia a nivel ético-político que tienen los feminismos para el estudio, abordaje, prevención y atención de violencias y masculinidades. Lo anterior permite reflexionar acerca de la responsabilidad colectiva y disciplinar (más allá del cuerpo performativizado) de acercar los feminismos al abordaje de las masculinidades; no obstante, esta no debe ni debería ser una tarea exclusivamente de las mujeres y la epistemología feminista.

Reconociendo el aporte a nivel mesoamericano, se destacan las importantes acciones de la organización mexicana Aluna Acompañamiento Psicosocial, las cuales han permitido acercarse a procesos de violencias desde su complejidad y proponer un modelo psicosocial y metodológico desde los DDHH que pueda contribuir a desnaturalizarlas y despatologizarlas dentro de procesos de desplazamientos forzados, desaparición forzada, tortura y tortura sexual, por medio de diálogos feministas con defensoras y la sistematización de su experiencia a partir de un modelo particularizado y una guía metodológica para la valoración del riesgo en defensoras de DDHH (Aluna Acompañamiento Psicosocial 2015a, 2015b, 2015c, 2015d, 2018, 2019 y 2021). Esta organización y su metodología se encuentran en primera línea en el abordaje psicosocial de un contexto mesoamericano extremadamente violento y peligroso, lo cual hace que su aporte sea además de valiente, muy poderoso para que la disciplina vuelque más la mirada a la atención, hasta ahora un tanto precaria, de las violencias en la región. 

En Guatemala se encuentra, por un lado, al Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial (ECAP) con sus procesos de acción psicosocial, formación en incidencia política, trabajo con comunidades, grupos y organizaciones defensoras de DDHH y promoción del cuidado y autocuidado de los equipos de trabajo (Duque Arellanos y Rohr 2018, Duque Arellanos 2020). Por otro lado, se visibiliza el aporte en Costa Rica del Centro de Derechos Sociales del Inmigrante (CENDEROS), la Fundación Acceso y el Servicio Jesuita para Migrantes Costa Rica, organizaciones que han realizado un valioso trabajo y praxis psicosocial con personas migrantes y refugiadas de países latinoamericanos, caribeños y africanos. En suma, se encuentra la importante labor de compañeros como Dobles Oropeza (2009), uno de los principales exponentes de la Psicología de la Liberación, el análisis de la migración y la recuperación de la memoria colectiva en contextos de violencia y dolor.

A pesar de que continúan siendo necesarios más escritos sobre acciones psicosociales orientadas al cambio social feminista decolonial, por un lado, y a la atención emocional y a la reconfiguración psíquica tanto de personas como de comunidades afectadas por la violencia armada y sociopolítica que afecta la región desde hace décadas (Parra Valencia 2016, 20), por otro, han existido importantes aportes desde la psicología social latinoamericana que enriquecen enormemente la disciplina e invitan a continuar reflexionando de manera crítica y autocrítica de la mano de los feminismos decoloniales e interseccionales y la epistemología feminista, pero principalmente, como mujeres nos invitan a seguir gestando y produciendo epistemologías y hermenéuticas otras, tal y como plantea Borsani (2012, 31).

 Como lo expresa González Rey (2017, 56), actualmente, existen propuestas psicosociales que ayudan a generar caminos de tipo teórico y epistemológico que logran ser congruentes con nuevas prácticas transformadoras, algunas de ellas desarrollándose de manera transdisciplinaria, lo que invita a la construcción de una psicología más abierta a celebrar la diversidad, en donde sean posibles no solo otros mundos, como lo propone el movimiento zapatista, sino también otras formas de decir y hacer psicología (Barrero Cuellar 2017, citado por Pavón Cuéllar 2017, 192). No obstante, se continúa enfrentando al reto del ejercicio del poder disciplinar, coercitivo y autoritario en la academia, las aulas, las calles, las instituciones, las organizaciones y las comunidades, que se coloca en la posición en donde las otras formas no dominantes de decir y hacer psicología son sometidas a sospecha y persecución (Barrero Cuellar 2017, citado por Pavón Cuéllar, 2017, 192), y esas formas sospechosas suelen ser accionadas por mujeres.

 

 

A modo de ¿conclusiones?

           

Nos encontramos en medio de un contexto sociopolítico y económico complejo y muy violento en Latinoamérica, que vulnerabiliza el cuidado y la reproducción de la vida, de los vínculos y del tejido social, siendo las mujeres uno de los grupos con mayores impactos individuales y sociales; y a la vez, uno de los grupos que responden desde la resistencia por construir colectivamente y desde los feminismos, un buen vivir para todas.

Por ende, es necesario y urgente que la psicología social pueda aportar no solo al entendimiento y transformación de este contexto, desde una visión autocrítica y feminista decolonial acerca de su papel como disciplina que también reproduce dinámicas violentas y patriarcales. Así, la disciplina requiere, además de volver la mirada al contexto regional, fomentar, potenciar, motivar y reconocer la sabiduría de los pueblos de Abya Yala y dentro de esta región, la producción científica y epistemológica de mujeres feministas como grupo también en resistencia.  

Los aportes teóricos y metodológicos mencionados a nivel latinoamericano aportan multiplicidad de perspectivas situadas desde lugares de enunciación con un claro compromiso ético-político e interseccional, desde el lugar de la desobediencia epistémica y el compromiso con la in-disciplina. Se proporcionan, la posibilidad no solo de construir categorías teóricas y políticas desde perspectivas de mujeres, sino además herramientas teórico-metodológicas que colaboren en la reconstrucción del tejido social sobre el cual se produce y reproduce la violencia sociopolítica, neoliberal y patriarcal dominante, pero, al mismo tiempo, donde se reproducen la vida y los vínculos, las resistencias y los entronques entre mujeres. Estos aportes y abordajes son inspiración para prácticas creativas, inclusivas y críticas que puedan potenciar nuevos caminos en la teoría, la enseñanza y la praxis disciplinar, ya que son portadores de procesos de transformación y estímulos para acompañar procesos académicos, comunitarios y de acción social o extensión. 

 Pero el principal aporte, desde la perspectiva de quien escribe, es que nos brindan luces para continuar trabajando en una Psicología Social transformadora, interseccional y esperanzadoramente feminista, sensible a los contextos regionales y desde la praxis de un enfoque psicosocial decolonial.

 

Referencias

Albertín Carbó, Pilar. 2017. «Abriendo puertas y ventanas a una perspectiva psicosocial feminista: análisis sobre la violencia de género». Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad 16, N.º 2 (13 de julio): 79-90. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1021.

Aluna Acompañamiento Psicosocial. 2015a. Claves hacia el acompañamiento psicosocial. Cuadernillo principal (1 ed.). Ciudad de México: Aluna Acompañamiento Psicosocial, A.C.

Aluna Acompañamiento Psicosocial. 2015b. Claves hacia el Acompañamiento Psicosocial 3. Desplazamiento forzado (1 ed.). Ciudad de México: Aluna Acompañamiento Psicosocial, A.C.

Aluna Acompañamiento Psicosocial. 2015c. Claves hacia el Acompañamiento Psicosocial 2. Desaparición forzada (1 ed.). Ciudad de México: Aluna Acompañamiento Psicosocial, A.C.

Aluna Acompañamiento Psicosocial. 2015d. Claves hacia el Acompañamiento Psicosocial 4. Tortura y tortura sexual (1 ed.). Ciudad de México: Aluna Acompañamiento Psicosocial, A.C.

Aluna Acompañamiento Psicosocial. 2018. Cómo enfrentamos el miedo las defensoras. Diálogo virtual feminista (1 ed.). Ciudad de México: Aluna Acompañamiento Psicosocial, A.C.

Aluna Acompañamiento Psicosocial. 2019. Modelo de Acompañamiento Psicosocial ALUNA (3 ed.). Ciudad de México: Aluna Acompañamiento Psicosocial, A.C.

Aluna Acompañamiento Psicosocial. 2021. Valoración del riesgo en la defensa de derechos humanos. Guía metodológica desde el enfoque psicosocial. Ciudad de México: Aluna Acompañamiento Psicosocial, A. C.

Barrero Cuellar, Edgar. 2017. «La psicología en América Latina: el giro revolucionario.» En Capitalismo y Psicología crítica en Latinoamérica: del sometimiento neocolonial a la emancipación de subjetividades emergentes, editado por David Pavón-Cuéllar, 91-108. Ciudad de México: Kanankil Editorial.

Beiras, Adriano, y Leonor M. Cantera Espinosa, Ana L. Casasanta García. 2017. «La construcción de una metodología feminista cualitativa de enfoque narrativo-crítico», Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad 16, N.º 2 (12 de julio): 54-65. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-1012.

Borsani, María Eugenia. 2012. «Epistemologías otras y hermenéuticas otras en el presente pos-occidental.» En Descolonizar el presente: Ensayos críticos desde el sur, editado por Martín Díaz, y Carlos Pescader, 31-54. General Roca: PubliFadecs, Universidad Nacional del Comahue. https://www.academia.edu/32561264/Epistemolog%C3%ADas_otras_y_Hermen%C3%A9uticas_otras_en_el_presente_pos_occidental_pdf

Cordero Cordero, Teresita. 2006. «Trabajo con Comunidades y Grupos: Dominación y resistencia. Procesos que nos llevan a plantear tareas permanentes y cotidianas», Athenea Digital. Revista de pensamiento e investigación social (1 de mayo). https://doi.org/10.5565/rev/athenead/v1n9.270.

Dobles Oropeza, Ignacio. 2009. Memorias del dolor. Consideraciones acerca de las Comisiones de la Verdad en América Latina. San José: Editorial Arlekín.

Duque Arellanos, Vilma. 2020. Hacia una del Buen-Trato y Bien-Estar. Promoviendo el autocuidado y el cuidado de los equipos de trabajo. Guatemala: Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial-ECAP.

Duque Arellanos, Vilma, y Elisabeth Rohr. 2018. Cómo montar un caballo muerto. Retos de la Supervisión Psicosocial en Mesoamérica (1 ed.). Guatemala: Equipo de Estudios Comunitarios y Acción Psicosocial-ECAP.

Flores Osorio, Jorge Mario. 2017. «Hegemonía y contra-hegemonía del pensamiento psicosocial latinoamericano.» En Capitalismo y Psicología crítica en Latinoamérica: del sometimiento neocolonial a la emancipación de subjetividades emergentes, editado por David Pavón-Cuéllar, 71-90. Ciudad de México: Kanankil Editorial.

Gargallo Celestini, Francesca. 2015. «Comunidades de mujeres, grupos feministas y sujetos en diálogo: el desafío que la violencia impone a la liberación.» En Derechos Humanos Anuario 2015, editado por María del Rosario Arrambide González y Iliana Galilea Cariño Cepeda, 11-24. Puebla: Universidad Iberoamericana Puebla, Instituto Interamericano de Derechos Humanos Ignacio Ellacuría.

González Rey, Fernando. 2017. «Los desafíos de la psicología frente al capitalismo subdesarrollado de América Latina: los déficits para generar una práctica profesional diferente.» En Capitalismo y Psicología crítica en Latinoamérica: del sometimiento neocolonial a la emancipación de subjetividades emergentes, editado por David Pavón Cuéllar, 47-70. Ciudad de México: Kanankil Editorial.

González Suárez, Mirta. 2011. «Producción académica en Estudios de la Mujer (2001-2005)», Revista de Ciencias Sociales, N.º 131-132 (noviembre): 209-223. https://doi.org/10.15517/rcs.v0i131-132.3903.

González Suárez, Mirta. 2012. «Psicología política: aportes a los derechos humanos de Costa Rica.» Revista Costarricense de Psicología 31, N.º 1-2: 165-189. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476748710002

González Suárez, Mirta. 2013. «Psicología política y feminismo Revista Psicología Política 13, N.º 28 (diciembre): 507-23.

González Butrón, María Arcelia, Flor de María Gamboa Solís, Sofía Blanco Sixtos, y María Concepción Lizeth Capulín Arellano. 2017. «Saberes despojados y despertar político de las mujeres en Latinoamérica: una revisión feminista de los paradigmas científicos, del patriarcado y del capitalismo.» En Capitalismo y Psicología crítica en Latinoamérica: del sometimiento neocolonial a la emancipación de subjetividades emergentes, editado por David Pavón Cuéllar, 197-222. Ciudad de México: Kanankil Editorial.

Grondona-Opazo, Gino. 2016. «Psicología Comunitaria: Contribuciones y retos ante las exigencias del Siglo XXI.» Revista Interamericana de Psicología / Interamerican Journal of Psychology 50, N.º 1: 1-3. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28446021007

Guzmán, Nataly, y Diana Triana. 2019. «Julieta Paredes: hilando el feminismo comunitario.» Ciencia Política 14, N.º 28 (1 de julio): 21-47. https://doi.org/10.15446/cp.v14n28.79125.

Lugones, María. 2011. «Hacia un feminismo descolonialLa Manzana de la Discordia 16, N.º 2 (Julio – Diciembre): 105-119. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8892964

Maroto Vargas, Adriana, y Paola Brenes Hernández. 2008. Despenalización del aborto en Costa Rica: argumentos para los supuestos d violencia sexual y malformaciones incompatibles con la vida extrauterina. San José: Colectiva por el Derecho a Decidir.

 Martínez, Silvana Noemí, y Juan Agüero. 2021. «Cartografías epistemológicas feministas: del feminismo occidental a la descolonización de los feminismos». La Manzana de la Discordia 15, N.º 2 (20 febrero): 27-46. https://doi.org/10.25100/lamanzanadeladiscordia.v15i2.9979

Martínez Guzmán, Antar. 2012. «Repensar la perspectiva psicosocial sobre el género: Contribuciones y desafíos a partir de las identidades transgénero.» Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad 11, N.º 2 (21 de julio): 164-84. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol11-Issue2-fulltext-197

Parra Valencia, Lilliana. 2016. Acompañamiento en clínica psicosocial. Una experiencia de investigación en tiempos de construcción de paz (Colombia). Bogotá: Ediciones Cátedra Libre.

Ramos Con Patricia María, y Adriana Rodríguez Fernández. 2018. «Entre lo oculto y lo silenciado: La trata de Personas en Costa Rica y sus desafíos para la investigación académica», Revista Espiga 17, N.º 35 (28 de junio): 18-30. https://doi.org/10.22458/re.v17i35.1803

Rodríguez Fernández, Adriana. 2017. «El trabajo con mujeres en el contexto comunitario: algunas discusiones necesarias para la psicología comunitaria y el feminismo.» En Miradas Sentidas y Situadas: experiencias con grupos y comunidades, editado por Ignacio Dobles Oropeza, Adriana Maroto Vargas, María José Masís Méndez, y Adriana Rodríguez Fernández, 99-115. San José: Editorial Universidad de Costa Rica.

Rodríguez Fernández, Adriana. 2005. Propuesta de intervención para la protección integral de niñas y adolescentes madres víctimas de explotación sexual comercial y sus hijos e hijas. San José: OIT-IPEC.

Rodríguez Fernández, Adriana, y Mijal Akoka Rovinski. 2019. «A dos décadas de la Convención de Belem do Pará: Una caracterización de la investigación psicológica sobre la violencia contra las mujeres realizada en la Universidad de Costa Rica, período 1994-2016», WimbLu 14, N.º 2 (7 de noviembre): 83-116. https://doi.org/10.15517/wl.v14i2.39600.

Rodríguez Fernández, Adriana y Patricia Ramos Con. 2019. «Buenas prácticas en la atención, prevención y sanción de la trata de personas», Revista Reflexiones 98 (12 de noviembre): 1-19. https://doi.org/10.15517/rr.v98i0.36994

Sierra Bonilla, Andrea Stefanía. 2020. «Psicología de la liberación y feminismo: la potencia de un encuentro.» Psicología para América Latina, N.º 33 (julio): 89-93. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1870-350X2020000100010&lng=pt&nrm=iso>. acessos em  06  ago.  2022.

Slovacek, Leila, Rocío Lazaletta, y Solange Noblia. 2022. «Mujeres Investigadoras, desobediencias y posibilidades en el campo de da investigación en Trabajo Social: Una reflexión sobre trayectorias en la Universidad Nacional de Mar del Plata». Revista Trabajo Social, N.º 31-32 (mayo): 94-106. https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistraso/article/view/349721

Troncoso Pérez, Leyla, y Caterine Galaz Valderrama, Catalina Álvarez. 2017. «Las Producciones Narrativas como metodología de investigación feminista en Psicología Social Crítica: tensiones y desafíos Psicoperspectivas. Individuo y Sociedad 16, N.º 2 (13 de julio): 20-32. https://doi.org/10.5027/psicoperspectivas-Vol16-Issue2-fulltext-956

Vargas Soler, Juan Carlos. 2011. «La perspectiva decolonial y sus posibles contribuciones a la construcción de otra economía.» Otra Economía. Revista latinoamericana de Economía Social y Solidaria 3, N.º 4 (enero-junio): 46-65. https://revistaotraeconomia.org/index.php/otraeconomia/article/view/1124

 

 



[1] Como mujer, cuerpo-territorio latinoamericano, feminista, psicóloga comunitaria y actriz, sitúo estas palabras y sentipensares en un tiempo, un espacio y un contexto latinoamericano y costarricense determinado, partiendo del reconocimiento de mis privilegios y posibilidades y, a la vez, de muchas obstaculizaciones y daños que, como mujeres, hemos experimentado en esta región que nos parió. Parto así de un lugar de enunciación feminista decolonial, política, particular e histórica para colaborar en la generación de acciones que aporten a la transformación y la emancipación social y a la Psicología Social Latinoamericana.

[2] El uso de lo decolonial en los feminismos fue propuesto por María Lugones (2011), a partir de «a) el concepto de interseccionalidad construido por el feminismo de las mujeres de color y los feminismos de mujeres del Tercer Mundo (Davis, 2005; Hull et al., 1982; bell hooks, 1984; Amos y Parmar, 1984; Lorde, 198; Allen, 1992; Anzaldúa, 2016; McClintock, 1995; Oyewumi, 1997; Jacqui y Mohanty, 1997 y Collins, 2000) y b) el concepto de colonialidad del poder de Aníbal Quijano (1991; 2000a; 2000b y 2002)» (Martínez y Agüero, 2020, 38). Para la autora argentina, la opresión de género se genera desde lo racial, colonial, capitalista, heteronormativo y social y, es definida como «la colonialidad del género» y su respuesta como espacio de resistencia es lo que denomina feminismo decolonial (Martínez y Agüero, 2020, 110).

[3] El concepto de epistemología de frontera fue inspirado gracias a los aportes de Gloria Anzaldúa, quien se autodefinió como texana, chicana, mestiza, lesbiana y activista feminista, y que conoció la experiencia de las fronteras geográficas, epistémicas, de género y raciales, por lo que «supo de la herida colonial, de bordes difusos y de habitar intersticios» (Borsani 2012, 36).

[4] La categoría sujeto conocedor situado, o conocimiento situado, acuñada por Donna Haraway (1989, 32), ha sido de gran importancia para la epistemología feminista, ya que rompe con la concepción de la ciencia moderna del sujeto mítico cognoscente universal, único, eterno, hombre, moderno, de clase media-alta y europeo, al concebirle más bien como sujeto y conocimiento marcado no solo por el sexo-género, la etnia, la religión, la clase y las opciones sexuales (Martínez y Agüero, 2020, 31), sino también por las perspectivas particulares de su historia, su geografía y su contexto.