Sobre
la noción de sufrimiento en la población indígena Bribri
On the notion of suffering in the Bribri indigenous
population
Helga Arroyo Araya
Escuela de Psicología, Universidad Nacional
de Costa Rica, San José, Costa Rica
Instituto de Investigaciones Sociales, Universidad de
Costa Rica, San José, Costa Rica
helga.arroyo.araya@una.cr // helga.arroyo@ucr.ac.cr
https://orcid.org/0000-0002-2386-2485
Fecha
de recepción: 11 de abril del 2023
Fecha
de aceptación: 10 de julio del 2023
Cómo citar:
Arroyo
Araya, Helga. 2024. Sobre la
noción de sufrimiento en la población indígena Bribri.
Revista Reflexiones.103 (2). DOI 10.15517/rr.v103i1.54782
Resumen
Introducción: Este artículo forma parte de
la investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica «Memoria,
lucha y resistencias del pueblo indígena Bribri», que se desarrolló en
articulación con la Asociación del Gobierno Territorial Indígena Bribri
(ADITIBRI), la Asociación de Mujeres Indígenas de Talamanca (ACOMUITA) y la
Instancia Local para el Abordaje Integral del Suicidio (ILAIS-Talamanca).
Objetivo: Busca situar las nociones de sufrimiento desde la Cosmovisión indígena Bribri para el establecer de nuevas dimensiones de comprensión, respetuosas de las formas en que se interpreta la realidad. Lo anterior es relevante porque ofrece un marco epistemológico desde el saber indígena Bribri, vital para abordajes que se deslinden de la matriz de colonialidad del poder.
Método: Desde un enfoque cualitativo,
se construye a través de la narrativa de siete dirigentes indígenas Bribris la
concepción de sufrimiento. Para el análisis de estos textos se utilizó como
método el análisis de discurso.
Resultados: Los hallazgos obtenidos
apuntan a conceptualizar el sufrimiento desde cuatro lugares de significación:
el sufrimiento como desconexión, como un daño de causa externa, como afectación
colectiva y como vivencia y experiencia subjetiva.
Conclusiones: La idea de afectación de la
potencia de actuar por una causa externa, que provoca una herida en el ser
indígena y el orden espacio-temporal que da sentido a su existencia como
Bribris, se relacionan. El sufrimiento no puede ubicarse únicamente en la
afectación individual, sino que debe tener correspondencia con lo
colectivo.
Palabras claves: Sufrimiento
ético-político, Pueblos originarios, Cosmovisión indígena Bribri,
Análisis de discurso, Colonialidad del
poder.
Abstract
Introduction:
This article is part of the research of the School of Psychology of the
University of Costa Rica «Memory, struggle, and resistances of the Bribri Indigenous
people», which was developed in articulation with the Th Bribri Indigenous
Territorial Government Association (ADITIBRI), the Indigenous Women of
Talamanca Association (ACOMUITA), the Local Instance for the Integral Approach
to Suicide (ILAIS-Talamanca).
Objective: It
seeks to situate the notions of suffering from the Bribri indigenous
Cosmovision, to establish new dimensions of understanding, respectful of how
reality is interpreted. This is relevant because it offers an epistemological
framework from the Bribri indigenous knowledge, vital for approaches that
detach themselves from the matrix of coloniality of power.
Method:
From a qualitative approach, the conception of suffering is constructed through
the narratives of seven Bribri indigenous leaders. Discourse analysis was used
as a method for the analysis of these texts.
Results:
The findings obtained point to conceptualizing suffering from four places of
meaning: suffering as disconnection, suffering as an external cause of damage,
suffering as a collective affectation, and suffering as a subjective experience
and experience.
Conclusions:
There is a relationship between the idea of affectation of the power to act by
an external cause, which provokes a wound in the indigenous being and in the spatiotemporal
order that gives meaning to their existence as Bribris. Suffering cannot be
located only in the individual affectation but must have a correspondence with
the collective.
Keywords: Ethical-political
suffering, Indigenous peoples, Bribri indigenous
worldview, Discourse analysis, Coloniality of power.
Introducción
En el año 2014, el cantón
de Talamanca, ubicado en el Caribe sur de Costa Rica, estableció una
declaratoria de emergencia cantonal por el suicidio de personas jóvenes. La
mayoría de los casos provenían de territorio indígena Bribri, uno de los ocho
pueblos indígenas que tiene el país.
Talamanca posee una
población proyectada de 44 802 habitantes[1] para el año 2022, donde el 48,1% de las personas habitantes se
definen como indígena. Este cantón presenta altos índices de exclusión, pobreza
y desigualdad social (INEC 2011 y MIDEPLAN 2018).
Entre los años 2015-2017,
se realizó, desde la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica, la
investigación «Análisis psicosocial del suicidio en población joven indígena
Bribri», dicha investigación expuso que, en el territorio indígena, el suicidio
estaba vinculado a un trauma psicosocial, el cual es
resultado de la violencia política, social, cultural y económica vivida por
estas poblaciones histórica y sistemáticamente; plantea la investigación:
«encontramos que, en el caso del territorio indígena Bribri, el sufrimiento
generado por estas prácticas violentas se ha transformado en autodestrucción y
en el pasaje al acto suicida» (Arroyo y Herrera 2019, 19)[2].
Estos resultados conllevaron a una nueva pregunta de investigación sobre ¿qué otras manifestaciones de sufrimiento puede provocar la violencia estructural y la desigualdad social? Esta pregunta derivó en la investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica «Memoria, lucha y resistencias del pueblo indígena Bribri», cuyo objetivo fue identificar expresiones de sufrimiento ético-político y de resistencias comunitarias, sus implicaciones en la subjetividad y su relación con el orden neoliberal.
Se trató de una investigación cualitativa, por ser la que
permite una comprensión interpretativa de la experiencia humana. En cuanto a la estrategia metodológica
implementada, esta consistió en un proceso de investigación-acción realizado
entre agosto del 2021 y mayo del 2022, que permitió una perspectiva
participativa y orientada a las prácticas cotidianas de sentido de las personas
indígenas Bribris (Rodríguez et al. 1999).
Se trabajó en tres
comunidades del territorio indígena con caracterizaciones socio-culturales
distintas[3]: 1. Cachabri, por ser
la comunidad donde se ubica la sede del Consejo Awapa
(médicos sabios indígenas Bribris que resguardan el conocimiento ancestral); 2.
Watsi, por ser la frontera del territorio indígena
Bribri y constituirse en la memoria histórica como un bastión de resistencia a
los intentos de explotación petrolera; y 3. Shiroles, presenta los mayores
rasgos de aculturación e índices de suicidio.
Se realizaron siete
entrevistas a profundidad con dirigentes indígenas, en las que se exploraban
las categorías analíticas de: a. transformaciones sociales y subjetivas de la
implantación de las políticas neoliberales; b. daño psicosocial[4]; c. sufrimiento
ético-político[5];
y d. sentido de lo común y procesos de resistencia colectiva. En cada una de
las comunidades se entrevistó a dos personas dirigentes indígenas con amplio
conocimiento en historia de la comunidad y en la Cosmovisión Indígena Bribri.
La identificación del conjunto de líderes y lideresas fue realizada con el
apoyo de la Asociación de Mujeres Indígenas de Talamanca (ACOMUITA). La
información fue complementada con una entrevista realizada a la presidencia del
Gobierno Territorial Indígena Bribri (ADITIBRI).
Seis de las siete
entrevistas fueron realizadas en idioma español, una de ellas fue realizada en
idioma Bribri y contó con acompañamiento comunitario de traducción. Las entrevistas fueron grabadas, previo consentimiento informado,
mediante un dispositivo de registro de audio. Dicha información fue transcrita,
con la finalidad de realizar una operación interpretativa de los resultados (Bassi 2015). Los hallazgos fueron colectivizados en tres talleres comunitarios, uno por cada
comunidad participante.
Este artículo parte de dicha investigación y se deriva de la categoría analítica de sufrimiento ético-político. Tiene el interés de situar las nociones de sufrimiento desde la Cosmovisión Indígena Bribri, esto con la finalidad de establecer nuevas dimensiones de comprensión, respetuosas de las formas en las que se interpreta la realidad y se le da sentido.
La categoría bordea diversas conceptualizaciones sobre el término, donde se ubican
tendencias a la absolutización, a la negativización de la experiencia, al reduccionismo
de la dimensión subjetiva y a subestimar la interacción de los contextos (Orejuela
y Malvezzi 2016). Antunes (2009) señala que la definición de esta
categoría suele partir de puntos fronterizos polisémicos, porque remite
a una forma de simbolización e interpretación que se hace de lo humano, lo que
implica lugares de enunciación diversos.
En el reconocimiento de esa diversidad es que este artículo centra su interés, en explorar ¿cómo se entiende el sufrimiento desde la Cosmovisión Indígena Bribri?, con la finalidad de aportar un marco epistemológico desde el saber indígena Bribri, vital para abordajes que se deslinden de la matriz de colonialidad del poder.
Para ello, se seleccionaron los fragmentos en las entrevistas que respondían a esta pregunta. Cada fragmento fue transcrito, nuevamente, a través de la siguiente simbología observable en la Tabla 1:
Símbolo |
Descripción |
Símbolo |
Descripción |
|
Tono
ascendente |
[] |
Fenómenos
no léxicos vocales |
® |
Entonación
neutra |
() |
Palabra ininteligible |
¯ |
Tono
descendente |
𝝘 |
Tono
agudo |
…- |
Corte
abrupto en medio de una palabra |
⨽ |
Tono
grave |
(.) |
Pausa
breve |
Ac |
Ritmo
acelerado |
(-) |
Pausa
media |
Le |
Ritmo
lento |
<…> |
Pausa
larga |
P |
Piano
(dicho en voz baja) |
Subr |
Énfasis |
Pp |
Pianísimo
(dicho en voz muy baja) |
MAYÚS |
Mayor
énfasis |
* |
A la
izquierda de la línea para señalar algo de interés especial para el análisis |
: |
Alargamiento
de un sonido |
- |
- |
Tabla 1: Simbología Transcripción
Fuente: Calsamiglia y Tusón 2002.
Se propuso analizar «el sentido de lo expresado por los sujetos históricos concretos, intentando penetrar en la intersubjetividad del discurso más que en sus rasgos formales» (Goebel 2007, 72). Para ello, se utilizó como método el análisis de discurso (AD), por ser una perspectiva que aborda críticamente los discursos y sus relaciones con las realidades sociales mismas (Van Dijk 2003 y Murillo y Vergara 2004).
Con el fin de garantizar la confidencialidad, cada persona entrevistada fue codificada con la sigla PLIB (persona líder indígena bribri), seguida de una numeración que refleja el consecutivo de las entrevistas realizadas. A partir de lo anterior, se aplicaron herramientas de análisis textuales.
Para el primer ejercicio se utilizó el modelo de valoración Martin y White (2005), porque permite valorar la experiencia social y, de esa manera, acceder «a una comprensión más completa de los patrones de significación interpersonal» (Oteiza y Pinuer 2019, 213). Para la siguiente herramienta de análisis textual, se propusieron implicaciones entendidas como el contenido sugerido del texto, es decir, proposiciones que han sido expresadas de manera explícita (Van Dijk 2003) de las cuales se derivaron explicaciones que pretenden ser inferencias de un texto, «sin que el texto la haya expresado de manera explícita» (Van Dijk 2003, 155), porque están vinculadas con el sistema de creencias de las personas participantes, su cosmovisión, sus maneras de construir la realidad y de sus razones contextuales.
La fase siguiente del proceso fue la construcción de categorías generales temáticas que emergieron de los textos discursivos. Sobre estas categorías se reorganizaron las implicaciones según correspondencia. Tanto las implicaciones como las explicaciones y la definición de categorías generales, fueron sometidas a la revisión de un experto en análisis del discurso. La parte final de este proceso permitió la articulación teórico-analítica, a través de la identificación de relaciones de connotación y la discusión comparativa sobre las conceptualizaciones de sufrimiento occidental y la noción de sufrimiento desde la Cosmovisión indígena Bribri (Ver Tabla 2).
Tabla 2: Ejemplo de aplicación de
herramienta de análisis textuales
Fragmento |
Implicaciones |
Explicación |
Sí lo vemos como una enferme:dad sí (.) tipo como pandemia (.) sí porque eso viene y nos ata:ca (.) digamos por
decir (-) sí viene : (.) lo vemos siem:pre por proble:mas (-)
entonces diay nombre (.) yo me voy a : matar (.) que puede ser la
única solución ¯ |
1. El
sufrimiento es como una enfermedad. 2. El
sufrimiento es como una pandemia. 3. El
sufrimiento tiene que ver con problemas. 4. La
muerte puede ser la única solución al sufrimiento. |
1. El
sufrimiento es algo que perturba y daña. 2. El
sufrimiento ataca y produce afectaciones. 3. Si el
sufrimiento es como una pandemia, se propaga rápido. 3. Los
énfasis en “enfermedad”, “pandemia”, “ataca”, “viene” (2), pueden ser
interpretados como atribuciones de algo que aparece desde otro lugar y
embiste. 4. El
sufrimiento puede visualizarse en los problemas ante los cuales no encuentran
solución. 5. Darse
muerte es una vía para quitar el sufrimiento. |
Fuente:
Elaboración propia.
Sobre el concepto de
sufrimiento
Si recurrimos a su significado etimológico,
la palabra sufrimiento proviene de sufferre, en el cual el prefijo «su» remite a bajo y «ferre»
hace referencia a llevar y soportar, de modo que «su + ferre» es la acción de
soportar por debajo. Por su parte, en la definición del diccionario de la Real
Academia Española (2021) se define la palabra sufrimiento desde dos acciones:
el padecimiento y la resignación. De modo que parece tratarse de un dolor que
se sufre y se pena, el cual se soporta con paciencia.
En estas definiciones subyace algo de la
inevitabilidad. El
concepto de sufrimiento bordea indiferenciaciones asociadas con dolor,
malestar, infelicidad, tristeza o melancolía. En algunos abordajes se intenta establecer
una diferenciación entre el dolor (que afecta al cuerpo) y el sufrimiento (que
afecta a la psiquis); lo que Le Breton (1998) cuestiona, por ser una distinción
dualista que se opone a la unicidad de lo humano, porque no es el cuerpo el que
sufre, sin la persona, y en ese orden, en su sentido de existencia, su ser y el
valor de la vida. En esta misma dirección, Serrano (2019) advierte que hacer
una distinción entre el sufrimiento y el dolor es peligroso, porque amorfiza la discusión y pierde de vista que lo central es
que el dolor se sufre y se experimenta como una negatividad real que amenaza la
existencia (en Horenstein y Umbelino
2020).
Ante tales significados hay un encuentro con la definición de afectos propuesta por Spinoza
(2004), en donde se puede situar el sufrimiento como una pasión triste que disminuye la potencia de
actuar. Es una disminución que tiene la cualidad de afectar a todas las partes
del cuerpo, por tanto conllevan la disminución total de la potencia de actuar (Vaine 2007).
Desde estas
posturas se entiende que a la condición en la imposibilidad del decir,
devendría en la disminución de la potencia de actuar (Chacón
2022). Siendo entonces el
sufrimiento el continuo paso a una potencia más débil, donde la cristalización
de una afectación tan prolongada produce rupturas psíquicas que derivan en
síndrome de padecimiento (Ulloa 2007), o en una disminución del conatus,
que es, para Spinoza (2004), la fuerza que reafirma la existencia y remite al deseo y la voluntad de
vivir.
Estos planteamientos circunscriben un vínculo directo con los planteamientos freudianos sobre el sufrimiento. Freud (1917) realizaba una distinción entre el duelo como la reacción ante la pérdida del objeto amado y la melancolía como el sufrimiento que desborda los límites del yo. La diferencia de entrada se aloja en que duelo es un dolor de pérdida, cuya causa se puede dar cuenta, en cambio, la melancolía es un sufrimiento exacerbado, donde el sujeto no puede dar razón de su causa, porque es todo y mucho al mismo tiempo.
En la melancolía hay un empobrecimiento del yo, que deriva en un conflicto de ambivalencia, en el cual la libido que debía tomar un nuevo objeto, no se desplaza y recae sobre el yo. Este repliegue libidinal se transforma en identificación y, por tanto, en martirio. Freud explicaba que, en esta operación, el sujeto se identifica con el objeto perdido, la sombra del objeto cae sobre él y lo constituye en el ser-objeto abandonado: «en el duelo, el mundo se ha hecho pobre y vacío; en la melancolía, eso le ocurre al yo mismo» (1917, 242).
Sin embargo, que pueda pensarse el sufrimiento desde este
lugar no implica que no se produzca afectación psíquica a causa de una herida
social. Le Blanc (2007) reconoce que el sufrimiento
social multiplica el sufrimiento psíquico, planteamiento que se corresponde con
la premisa de Martín-Baró (1990), quién afirma que, en los contextos de
exclusión, las personas cristalizan el sufrimiento en sus cuerpos; de forma
que, en comunidades con altos niveles de violencia, se presenta una
somatización que expresa cómo se internaliza físicamente, en el cuerpo, dicha
violencia (Martín-Baró 1990).
Así, se le denomina sufrimiento ético-político, al proceso psicológico originado por las afectaciones propias de los procesos de desigualdad social y las amenazas afectivas consecuentes (Sawaia, 2009). Esta forma de sufrimiento describe una experiencia de reacción, y no de acción, ante la desigualdad social, que se caracteriza por amenazar permanentemente la existencia, cerrar la posibilidad de movilidad y de voluntad, para imponer diferentes formas de humillación, las cuales bloquean el poder del cuerpo de afectar y ser afectado (Sawaia 2009).
Sobre la violencia
estructural como portadora de sufrimiento en poblaciones indígenas
La violencia histórica y
colonizadora ejercida contra los pueblos indígenas pone en evidencia distintas manifestaciones
de sufrimiento y de daño psicosocial, que provoca el despojo sistemático de
todo aquello que hace posible la vida (Arroyo y Herrera
2019, Rojas 2009, Hilje 2014, Arias et al. 2015, Guevara
2000, Sánchez 2014).
Estas dinámicas de violencia
con altos grados de intensidad, basadas en lógicas de inclusión-exclusión,
afectan las relaciones y la vida cotidiana de las poblaciones, fragilizan los
lazos sociales y son portadoras de un profundo sufrimiento psíquico y colectivo
(Simões
2014, Albuquerque et al. 2016, Sawaia 2018).
Existen, en América Latina, diferentes investigaciones que asocian las violencias económicas, políticas, culturales y sociales como factores incidentes del sufrimiento, de la traumatización psíquica y colectiva y de la muerte por suicidio.
Simões (2014) realizó un estudio denominado «Parecer técnico psicológico sobre os impactos psicossociais sobre a população indígena Krenak», que da cuenta de las consecuencias de la violencia ejercida en el marco de la implementación del Reformatorio Krenak. Los resultados evidenciaron que las consecuencias subjetivas y psicosociales de los procesos sistemáticos de violencia contra el pueblo indígena tenían como característica la humillación social, la deshumanización y un alto nivel de sufrimiento psíquico.
Por su parte, Albuquerque y Busarello (2019), con la investigación denominada «Sofrimento ético-político de indígenas Sateré-Maué
e Hixcariana que migraram
de suas aldeias», concluyen
que el sufrimiento indígena «indica múltiples intersecciones expuestas
en el proceso de desafiliación del mundo étnico por las dinámicas que enfrenta
la ciudad, las cuales son impulsadas por situaciones límite» (Albuquerque y Busarello 2019, 842). Además, señalan que la
cosmovisión de cada pueblo originario es fundamental para comprender las
dimensiones del sufrimiento, porque es este lugar de sentido lo que configura
el componente afectivo de estas personas y su relación con el mundo.
Arias y Blanco (2010) realizaron
un análisis del suicidio en comunidades rurales e indígenas de América Latina,
en el que concluyeron que existe una serie de transformaciones y de violencias
históricas en estas comunidades, resultado de políticas de desarrollo
colonizadores y capitalistas. Los autores señalan que, en estos procesos, las
comunidades estudiadas poseían, mecanismos colectivos de resistencia
fragilizados, lo que no posibilitó enfrentar las transformaciones impuestas. Asimismo,
Corpas (2011) realizó un análisis en comunidades indígenas al norte y sur de
América, con alta incidencia de suicidio, donde se encontraron como factores
incidentes, la violencia histórica y colonizadora, la expropiación ilegal de las
tierras, los cambios sociales, culturales y económicos, así como el debilitamiento
cultural.
En esta
misma línea, el Boletín Epidemiológico del suicidio indígena en Colombia del Instituto
Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses (2010-2014) realizó un análisis
en la población indígena colombiana sobre casos de suicidio, donde los
resultados revelan que, finalmente, más allá de las condiciones personales, el
suicidio se da por motivo de la violencia sociopolítica y económica. Por otro lado, el estudio de UNICEF (2012) sobre
la incidencia del suicidio en tres poblaciones indígenas de Perú, Brasil y
Colombia, concluye como un factor central el tensionamiento entre los procesos
de aculturación y el debilitamiento cultural, el cual genera un trauma
colectivo frente a la violencia. Por su parte, Azuero, Arreaza, Coriat,
Tassinari, Fariaa, Castaneda y Rosselli (2017)
elaboraron una revisión documental sobre el suicidio en poblaciones indígenas
de América Latina, concluyendo como factor incidente los cambios en los estilos
de vida generados por la industrialización, la degradación ambiental y la
colonización, los cuales han incidido en que las poblaciones indígenas experimenten
una «muerte cultural».
Particularmente, en el territorio indígena bribri, la investigación de Arroyo y Herrera (2019) «Análisis psicosocial del suicidio en población joven indígena bribri», estableció como una de sus principales conclusiones que el suicidio es la materialización de la muerte social y cultural previa, que deviene de un trauma psicosocial «zanjado por prácticas sistemáticas de colonización que han incidido en el debilitamiento de las identidades culturales y de la construcción subjetiva indígena» (Arroyo y Herrera 2019, 19).
Las dimensiones del sufrimiento expresadas en estas investigaciones, se construyen a través de una topología de violencia que describe procesos de humillación, expulsión, inferiorización, estigmatización, negación cotidiana, exclusión e injusticia. Se trata, como lo señala Sawaia, «del sufrimiento de los que viven la inclusión perversa» (1999, 846) y han sido víctimas de procesos de violencia histórica que han provocado fracturas en sus coordenadas simbólicas, culturales y de vida.
¿Cómo entender el sufrimiento desde los pueblos
indígenas?
El sufrimiento indígena solo puede ser entendidos a través de las significaciones de sentido que se construyen desde sus Cosmovisiones. Para ello, entonces, se hace necesario develar los significados cosmogónicos sobre la vida y la muerte, así como situar sus prácticas, tradiciones, cosmogonías y vivencias espirituales (Coral 2015 y Estellita 2021).
Por ejemplo, en los pueblos indígenas de la Amazona, las experiencias de sufrimiento psíquico tienden a ser narradas a través de resignificaciones de sentido. Se explican como «robos de sombra» aquellos síntomas que tienen que ver con los cambios en el estado de ánimo, ansiedad, tristeza, depresión y falta de deseos de vivir (Albuquerque et al. 2016).
Por su parte, en el caso de los Guaraní-Kaiowá, en Brasil, es provocado por un hechizo que genera que el cuerpo deba disputarse entre las fuerzas del bien y del mal. Para Grubits et al. (2011) estas fuerzas autodestructivas se vinculan a los procesos de debilitamiento cultural, a causa de las diferentes formas de violencia occidental.
En los Camëntsá, en Colombia, el sufrimiento se consideran un fenómeno consecuencia de circunstancias que afectan el bienestar propio y la armonía con la madre tierra, lo que produce que la vida no sea digna de vivirse bajo tales situaciones. Estos niveles de sufrimiento derivan en conductas suicidas. Dicha concepción de la conducta suicida está vinculada con la noción de Durkheim (2004) del suicidio altruista, en la que la muerte voluntaria es considerada una acción posible y válida para preservar la dignidad que debe tener la existencia en este mundo (Coral, 2015).
Lo anterior pone de manifiesto que, para adentrarse en la comprensión de las dimensiones de este sufrimiento, se requiere ir más allá de la concepción del sufrimiento psíquico occidental, para ampliarlo a una visión ético-política que se estructure desde la cosmovisión de cada pueblo originario, ya que este es el conocimiento que forma la afectividad de los sujetos en relación con su visión de mundo y resignificaciones de sentido (Albuquerque et al. 2021, Albuquerque et al. 2016).
Acerca de la cosmovisión
indígena Bribri
La cosmovisión de un pueblo originario se entiende como «el conjunto de creencias, saberes y prácticas que se desarrollan de forma dinámica en una comunidad determinada, y que su sistema se fundamenta en relación con su entorno ecológico y cultural y, su memoria histórica-social» (Pérez 2014, 7). Para el pueblo Bribri, este conjunto de saberes se denomina Siwá y constituye el cuerpo de conocimientos donde se resguarda la forma ancestral de entender el mundo y sus dimensiones. Bozzoli (1980) lo describe en dos vías: una el polo sensible, el cual significa aire, respiración y viento; y, otra, el polo cognoscitivo, que remite a la historia, al alma, el conocimiento y al soplo de vida. Por su parte, Jara y García (2003) señalan que el Siwá expresa dos mundos discursivos: el espiritual que aporta el sentido y la causa creativa de la existencia; y el real, que constituye el plano concreto y de la materialidad y la vida cotidiana.
Desde estos mundos, la realidad significa conexión entre todo lo existente, en donde todo tiene vida y es sagrado: «esta visión de equilibrio e interdependencia también se da en la relación del mundo espiritual con el mundo material, es decir todas las acciones que se realicen en el supramundo tienen un efecto en el inframundo y viceversa, de manera que tiene impacto en la vida de la comunidad o a nivel individual» (Morales 2009, 12).
Incluso en el idioma bribri, el espacio y el tiempo son nominados a través de un solo concepto que responde a ka, en el que el tiempo, el día, el lugar y el espacio ocurren a la vez. Al respecto, Guevara (2016) señala que «la concordancia de espacio y tiempo en un vocablo para los Bribris, es más que un simple giro lingüístico, pues corresponde a su cosmovisión tradicional en la que el tiempo tiene una dimensión circular o cíclica» (208).
Esta noción se vuelve central para entender que la realidad no ocurre linealmente, sino como en una especie de multiverso. En esta línea, Bozzoli (2021) retoma la sabiduría ancestral bribri para explicar que el mundo en que se vive, es un mundo ilusorio, que se compone de proyecciones y reflejos de un mundo verdadero que está «más allá»: «este mundo es un espejismo de otro verdadero que no percibimos. Aquí están los reflejos, allá detrás del sol están las cosas de verdad. Las cosas que se ven en este mundo son el reflejo de otro plano de realidad. Son proyecciones. “Aquí” solo es una percepción, no es verdad. El verdadero mundo está “Allá”» (García 2016 citado por Bozzoli, 14 de octubre de 2021).
Al situar esta forma de comprender la realidad desde la noción de sufrimiento, deviene la implicación de ubicar una complejidad de dimensiones más profundas, que conlleva a tener claro que el sufrimiento no puede reducirse, únicamente, a aspectos de la salud mental, sino que debe contemplar la relaciones con el mundo externo (real) y el mundo interno (espiritual), es decir, desde su Siwá.
Análisis
Aproximación a las
valoraciones de los textos
En la valoración
del sistema de significaciones sobre la noción del sufrimiento, la Cosmovisión
Indígena Bribri revela constantes sobre las instancias valorativas inscritas y
evocadas de la «intersubjetividad en
el discurso, considerando de manera conjunta la expresión de significados
epistémicos e interpersonales» (Oteiza y Pinuer 2019, 213). Se analizaron los textos a partir
de los subsistemas de valoración de: actitud, gradación y compromiso; del Modelo
de Valoración de Martin y White (2005), el cual se puede observar en la Figura
1:
Figura 1. Modelo de Valoración Martin y White (2005)
Fuente: Oteiza y Pinuer (2019).
A continuación, se
presenta una ejemplificación sobre los significados atribuidos en el sistema de
valoración, que no pretenden ser abarcativos de los subsistemas, sino
ilustrativos, ya que en el siguiente apartado se retomarán otros fragmentos,
donde se podrá denotar las constantes que aquí se puntualizan para cada
subsistema.
(PLIB1) (1) Sí lo vemos como una enferme:dad sí (.) tipo como pandemia (.) sí porque eso
viene y nos ata:ca (.) digamos por
decir (-) sí viene : (.) lo vemos siem:pre por proble:mas (-) entonces diay nombre (.) yo me voy a : matar (.) que puede ser la única solución ¯
(2) (-) las personas no son iguales (.) no tienen la misma resist:encia (-) y al que le to:ca le toca (.)
eso lo vemos que: para él le toca (-) bueno por decirle (.) viene a una persona
(-) un ma:l espiíritu verdad y te
encuentra (.) y me llevo esto ¯
En cuanto a la
actitud, este subsistema se organiza a través de la valoración del
comportamiento de las personas, la apreciación de la valoración social y los
significados afectivos atribuidos (Oteiza y Pinuer 2019). En los fragmentos textuales se presenta de
manera constante una apreciación valorativa que se distingue por la
conflictividad entre algo que viene de afuera, amenaza a la persona, donde la
disputa deriva en sufrimiento.
Los textos en su
totalidad colocan un tensionamiento entre oposiciones dicotómicas:
luchar/doblegar, desconectar/conectar, destruir/conservar, afrontar/eludir,
resistir/sucumbir, desequilibrar/equilibrar, enfermar/curar, e incluso vivir/morir.
En estas dualidades, el subsistema de valoración sobre juicio, que refiere a
los comportamientos aprobados o rechazados socialmente (Oteiza
y Pinuer 2019), se distingue al de capacidad, que
coloca tirantez entre las posibilidades de ser capaz o no de afrontar las
amenazas y resistir.
En concordancia con
lo anterior, el subsistema de afectos, que remite a la expresión de
sentimientos en el discurso (Oteiza y Pinuer 2019), pone en evidencia afectos como la tristeza,
el dolor, la pérdida, la resignación, el sufrimiento, la inseguridad, el miedo,
la aflicción, la nostalgia y el pesar que se engloban las categorías de
infelicidad e inseguridad.
Por su parte, el
subsistema de gradación que ofrece la posibilidad de graduar las valoraciones
en los textos estudiados, plantea una combinación de fuerza y foco, donde
predomina la de foco con recursos que se caracterizan por la agudización de los
afectos, siendo evidente la predominancia de la carga negativa en las
instancias valorativas. En cuanto al subsistema de compromiso, que describe
construcción intersubjetiva de la valoración en el discurso (Oteiza y Pinuer 2019), hay una
predominancia de heteroglosia, donde la fuente y el
origen de las valoraciones provienen de la voz de la comunalidad que se
construye desde el Nosotros-Bribris y en los preceptos de Sibö,
su Dios.
Significaciones sobre el
sufrimiento en la Cosmovisión Indígena Bribri
Se distinguen
cuatro tipos de sentido: 1. sufrimiento como desconexión, en la que se apunta a
que el sufrimiento deviene del desequilibrio en el orden y la desvinculación
con el sentido espiritual Bribri; 2. el sufrimiento como dialéctica entre la
afectación individual y colectiva, de modo que una afectación individual
siempre va a significar una afectación colectiva; 3. el sufrimiento con daño de
causa externa, que deriva de dos lugares: el mal espíritu y las enfermedades; y
4. el sufrimiento como vivencia que da cuenta de la manera en que
subjetivamente se experimenta el dolor.
Sufrimiento como desconexión
Como se apuntó
anteriormente, uno de los principios en la Cosmovisión Indígena Bribri es la
interconexión con todo lo existente, lo que se rige por un orden de equilibrio.
El Universo Bribri se concibe como una gran casa cónica, que consta de cuatro
grandes divisiones cosmológicas en el supramundo y cuatro en el inframundo: «Arriba:
El mundo de Sibö, del mar, el trueno y el Sol. Abajo:
La Tierra, el mundo de los hombres, animales, plantas, los dueños de los
animales y los enemigos de la semilla (los no indígenas). El mundo inferior:
Conformada por el mundo de Sulá (espíritu bueno), y
los espíritus malos que son invisibles, aparecen bajo la forma de un animal
como la danta, serpientes: habitan las partes de menos acceso del bosque. Y el
lugar debajo de donde nace el sol, de donde vienen las cosas buenas y malas que
suceden en la tierra» (MEP 2015, 19).
En el plano
concreto y material de la vida cotidiana donde habitan los bribris, cuando el
equilibro se trastoca, se produce afectación en las diferentes dimensiones de
los submundos que lo tejen.
(PLIB 6) ↑ Sibö también
nos dejó como semilla (.) ↓ en esta tierra (.) por la cual nosotros tenemos que
ser (.) como una semilla (.) efectivamente: (.) ↓ nos vamos a sentir tristes
porque (.) Sibö va a estar triste también porque ↑ no
nos dejó en esta tierra para hacer esas cosas (.) sino para hacer cosas bien
y (-) también ↓ nuestra familia: va a sufrir porque realmente no es lo que
deberíamos hacer (.) Nosotros deberíamos ↓ encaminarnos siempre hacia Sibö porque así (.) Él nos dejó para el bien
de esta tierra ↑ para hacer todo bi:en vivir bien y hacer todo ac ↑ por
ejemplo como ahorita nosotros estamos aquí (.) ↓ en esta lucha: ↑ ese es el
BIEN que nos dejó ac que nosotros tenemos que estar defendi:endo
(.) defendi:endo todas estas cosas que nos
afectan en la tierra ↑ ac en la naturaleza (.) para eso ↓ Él nos
dejó (.) Y que ahora ↓ al sentirnos así (.) pSibö
también está triste ↓
En el ejemplo
anterior, se describe el origen de los bribris en la Tierra y el trazo de un
camino de ser la semilla de Sibö, que dicta estar en
la tierra para el bien. En este sentido, la metáfora de semilla se asocia a la
posibilidad de que, en condiciones adecuadas, el grano florezca. Las
condiciones para dicho florecimiento, se asocian entonces con la defensa de la
tierra y la naturaleza, porque el «hacer cosas bien», como expresa la cita, tiene
que ver con un proyecto de sentido; por tanto, apartarse de este camino,
deviene en la tristeza y el sufrimiento.
Se infiere que el
respeto a la misión dada por Sibö evita el
sufrimiento, no solo de sí, sino también de Sibö, con
quien se construye una imagen especular en la que si el Bribri está triste, su
Dios también lo está. En este fragmento, las entonaciones refuerzan tal análisis,
donde es visible que los énfasis se elevan en Sibö y
en las cosas bien, pero descienden en la tristeza y en el deber de retornar el
camino de Sibö.
Siguiendo esta
línea, en el siguiente fragmento, el distanciamiento de la misión dada por Sibö se vincula con la afectación de la práctica y vivencia
espiritual, que revelan el conflicto entre la amenaza de la desconexión como
portadora de sufrimiento.
(PLIB 4) el
sufrimiento es: (-) como decir falta de (.) la parte espiritual (-) ↑
porque cuando usted no tiene claro una cosa ↓ usted sufre usted siente
ese vací:o ↑ esto te lleva al dolor: ↑
Cuando usted no entiende la muerte ↓ usted sufre porque usted
cree (-) que (.) es algo que (.) es difícil pero ↑ cuando usted entiende
que es un proceso de la vida <…>ac yo pienso que uno sufre
cuando se desconecta ↑ pero cuando usted está conectado
con Dios (.) ↓ es otra respuesta que usted tiene (.)
En esta
enunciación, la falta de claridad espiritual conlleva al vacío y al dolor, que
deviene en sufrimiento cuando ocurre una desconexión de Dios. De lo anterior,
se infiere que lo espiritual no permite el sufrimiento, porque permite afrontar
situaciones adversas, sin que las mismas provoquen sufrimiento. Lo espiritual
es dador de sentido. En cambio, el vacío sería la vivencia individual de la
desconexión con el todo, que provoca falta de claridad y comprensión. En este
fragmento, las entonaciones revelan que el énfasis sube en la desconexión, el
dolor y el vacío, en tanto, bajan con la conexión con Dios, como si se tratara
de una gradación que suaviza y da calma. Dado lo anterior, podemos situar que
la definición de sufrimiento conlleva acto, un dejar hacer-ser, que provoca una
ruptura de aquello que da sentido de existencia.
Sufrimiento como dialéctica entre la afectación
individual y colectiva
Según la
Cosmovisión Indígena Bribri, el sujeto no es el individuo, sino la comunidad (Morales
2019). Este communitas es un elemento fundante y estructurador
(Osorio 2021), que hace referencia a los lazos de reciprocidad, la unión, la
vida en común (Brandão 2012), y que, en principio, tendría que ver
con un algo que permite pertenecer y se manifiesta en «el nosotros».
(PLIB 3) (1) ac
primero que hay que tener claro que cuando pienso en la cosmovisión (.) no pienso
en la persona o el ↑ indivi:duo (.) pienso en la
comunidad como colectivo y como sujeto digamos ↑ que siente ac
como sujeto comunitario (.) pienso en esa comunidad (.) Entonces ↑ ¿Qué pa:sa en esa comunidad? Este: (.) cuando se rompen
los (-) lazos culturales como le decía ahora el hecho de que yo tenga un
maltrato animal (.) tiene que ver con la pérdida cultural F también (.)
(2) ↑ Hay una desconexión ↓ claramente
verdad (.) pero que eso (.) al final eh (-) ac yo no estoy pensando en el
sufrimiento ↓ como eso (.) individual o interno lo estoy pensando (.)
como esto (.) ↑ que afecta a la comunidad que al final no de
repente no se refleja (.) que a veces yo no lo puedo sentir digamos pero
lo puedo VIVIR: (.) no se si me explico (.)
(3) ↑ De repente no me doy cuenta (.) de que
estoy sufriendo como comunidad (.) pero al final ↓ lo que hago y
manifiesto me hace sufrir esa situación … ↓ y la gente no sabe
(.) entonces (.) ↑ claro que hay un sufrimiento ↓ en esa familia
desde mi perspectiva ↑ hay una afectación al colectivo (.) que afecta
el indivi:duo (.) verdad hay una… yo me lo imagino
gráficamente como una redac que nos
sostiene todo y nos tiene a todos como agarrados de esa red (.) como
esas ↑ conexiones (.) ¡pra! se cortó
una (.) y hay alguien ahí como guindando o ↓ incluso se cayó: verdad (.)
y a veces no me puedo dar cuenta de que pasó pero ↑ esa persona o
esa famili:a ↓ esta sufri:endo
por una situación pero tiene que ver con la desconexión ↑ del todo (.)
Entonces (.) ¿Cómo es el sufrimi:ento para mí? El
sufrimiento tiene que ver con eso para mi perspectiva ↑ y se explica desde lo
colectivo (.) ↓ no desde lo individual.
El primer párrafo del
fragmento de esta entrevista ofrece implicaciones del sentido de interconexión
y colectividad del sujeto en la Cosmovisión, en la cual se infiere que el
devenir de la ruptura del lazo cultural produce afectaciones, porque es lo que
sostiene al sujeto comunitario, al mismo tiempo que es dador de sentido.
Por su parte, el
segundo párrafo denota la relación entre el sufrimiento con una desconexión,
donde la afectación individual es una afectación colectiva. Desde esta implicación
se infiere que el sufrimiento se explica desde una dialéctica entre lo
individual y lo colectivo, de modo que una afectación individual va a
significar siempre una afectación colectiva, que aunque no pueda comprenderse,
se vive.
Finalmente, el
tercer párrafo ofrece la metáfora de una red que trata de sostener a todos,
pero que cuando se rompe, deviene en sufrimiento. De lo anterior, se infiere
que la red interroga sobre por qué la centralidad está puesta en lo que se
rompe y no en lo que sostiene, ¿por qué el resto de la red no se percata de
quién guinda o cae? Del texto es posible interpretar que el sufrimiento tiene
que ver con la desconexión del todo, que quién se desconecta es quien sufre;
pero esto deriva en una interpretación sobre que pareciera haber una pasividad
de acción en los que se encuentran en red para sostener el sufrimiento de quién
está «guindando».
Esta reacción se
puede vincular con el concepto de sufrimiento ético-político (Sawaia 2009), en donde la relación
entre las amenazas provenientes de la desigualdad social y las respuestas
afectivas de quienes están sujetos a esta, bloquea la capacidad del cuerpo de afectar
y ser afectado, lo que rompe los nexos con la capacidad de lo común y se cristaliza
en la forma de potencia de padecimiento.
Sufrimiento como daño
de causa externa
Hay un principio
de la espiritualidad Bribri que dice «como es arriba, es abajo», que explica lo
señalado anteriormente, que la afectación producida en una dimensión, genera
implicaciones en las otra. En los fragmentos estudiados, esta relación se
asocia a dos causas: el mal espíritu y la enfermedad.
En la Cosmovisión
Bribri, los desequilibrios generan enfermedades que producen afectaciones tanto
físicas como espirituales. Las enfermedades son los seres que amenazan al Ditsöwö (la Semilla Bribri),
habitan el tercer nivel cósmico y logran embestir el mundo de la Tierra, cuando
el orden se quebranta (Morales 2019).
(PLIB 2) (1) ↑ Como una lucha (.) porque sí sabemos que hay seres que (.) cuando Dios
hizo al hombre (.) al indígena ↑ a la semilla (.) había seres que quería comerse
a la semillas (.) entonces como vio que Dios quería hacernos superiores a ellos
↑ ahí vienen las enfermedades o sea ↑ la enfermedad se ve como (-) algo
(.) un ser mal que está amenazando la semilla para poder…p Eso es
algo que viene afuera? (-) ac simplemente porque (.) son seres que están
ahí (.) y que: (.) de alguna forma quiere:n
destruir (.) y no quieren ↑ vernos felices y entonces (.) ↓
tratan de destrui:rnos (.)
Desde el origen de
los bribris, se reconoce la existencia de seres que dañan y traen enfermedades.
Esta relación se hace evidente en las implicaciones del fragmento, donde se deriva
que el sufrimiento es una lucha contra los seres que quieren comerse y destruir
la semilla, y de los cuales provienen las enfermedades. Por tanto, al hacer
referencia a una lucha, el sufrimiento evoca a un síntoma, más que a una
enfermedad, porque sufrir no es la enfermedad; la enfermedad está en una causa
externa que rompe el orden.
Lo anterior se
relaciona con lo afirmación de Spinoza (2004), que ninguna
cosa puede ser destruida si no es por causa exterior, explicando que nada puede
oponerse así misma, porque la esencia humana es preservar el sentido de la
existencia.
Situando el sufrimiento desde esta comprensión, se trataría de una pasión
triste que disminuye la potencia: «ahora bien, por tristeza entendemos que se
disminuye o reprime la potencia de pensar del alma. Y
por tanto, en la medida en que el alma se entristece, se disminuye o reprime su
potencia de entender, esto es, de actuar» (2004, 167).
Sufrimiento como vivencia
Esta significación
refiere a la experiencia subjetiva de cómo se vivencia el sufrimiento, en el
que cobra determinación la relación entre los recursos psíquicos y el lazo
social, para sostenerse en medio del dolor y el daño. Lo anterior guarda
relación con el concepto fenomenológico de cuerpo
propio, como experiencia vivida que está condicionada por las prácticas
sociales y culturales. Se trata de una existencia vivida-encarnada, que
constituye el centro desde el cual el mundo cobra sentido (Romero 2019).
En el siguiente
fragmento, las implicaciones del texto ofrecen la posibilidad de situar que la
vivencia del sufrimiento tiene tres connotaciones de sentido: 1. el sufrimiento
como un dolor y un sentir muy profundo, 2. la diferenciación entre un
sufrimiento externo y un sufrimiento interno y 3. la vivencia del sufrimiento de
forma comunitaria.
(PLIB 7) El
sufrimiento (.) vamos a partirlo desde un dolor (.) desde un se:ntir muy profundo cuando perdés
un ser querido (.) igual cuando (.) usted es armo:nioso
así sea con ↑ una mascota como yo le dije trabajamos en armonía con la
naturaleza (.) cuando ya yo ↑ siento que están agredi:endo
esa parte que es parte mía (.) porque es la que me da de comer ↓
yo sufro (.) yo comienzo a sufrir (.) porque (.) están allanando están
(.) violentando están haciendo ↓ muchas cosas en mi propiedad que
yo la creo (.) que es propia mía (.) aún mi vivencia [entonces el
sufrimiento lo provoca algo que viene de afuera?] ↑ no todo el tiempo ac
en lo que es la parte de tierras de cultu:ra
de la naturaleza (.) principalmente cuando es ↑ allanado (.) eso es
externo (-) Hay otro sufrimiento inte:rno que es
cuando ↓ pierdo un familiar (.) ya eso es parte de la naturaleza: pero que yo
<…> también un día lo hice parte mío (.) entonces ↑ mi mamá: (.)
mi herma:no mi hijo ↓ pierdo uno de ellos (-) y duele
(.) voy a sufrir ↑ Hay un ritu:al ↑ Y qué importa:nte (.) ese dolor no lo vivía solo yo (-) ↓
en comunidad.
Las inferencias
que se derivan del texto permiten reflejar que la armonía con la naturaleza, la
tierra y la cultura no provoca sufrimiento, en otras palabras, cuando se afecta
lo que da sentido a los bribris, se experimenta sufrimiento. La diferencia
entre estos dos tipos de sufrimiento resulta fundamental, porque establece un
anudamiento muy claro con las significaciones anteriores: el sufrimiento
interno remite a una vivencia natural y tiene que ver con la pérdida de un ser
querido, en tanto que el sufrimiento externo deriva de una violencia a lo que
da sentido a los bribris.
En este sentido, el
sufrimiento interno puede vincularse con la noción freudiana de duelo como
reacción ante la pérdida del objeto amado; en tanto, el sufrimiento externo puede
asociarse a la concepción de Sawaia (2009) sobre
sufrimiento ético-político, que refiere a aquel que surge de la injusticia
social.
Otro aspecto
relevante lo da la noción de que el sufrimiento interno se vive y acompaña comunitariamente,
porque no va en contra de la vida; en cambio, el sufrimiento externo se sufre
porque violenta lo que da sentido de ser en la Cosmovisión Indígena Bribri, y
produce una afectación colectiva. Las implicaciones y explicaciones derivadas
de los fragmentos se reafirman en los énfasis, que se elevan en la armonía, en
el sentir, en la resistencia, en la familia y en el ritual: pero descienden con
la violencia, la pérdida y con el yo.
Conclusiones
En la Cosmovisión
Bribri, el sentido de la existencia está situado en la conexión de la vida en
todas sus dimensiones. Cuando se rompe este orden, la consecuencia es la
pérdida del equilibrio y la desconexión con aquello que da sentido al ser
indígena. Siguiendo esta línea, los hallazgos obtenidos se anudan sobre este
principio, conceptualizando el sufrimiento desde cuatro lugares de
significación: 1. el sufrimiento como desconexión y desequilibrio de la
Cosmovisión, que es dadora de sentido de existencia; 2. el sufrimiento como un
daño de causa externa que deriva de amenazas externas asociadas a malos
espíritus que traen las enfermedades; 3. el sufrimiento como afectación que se
produce en una dialéctica entre lo individual y lo colectivo, de modo que una
afectación individual va a significar una afectación colectiva; y 4. el
sufrimiento como vivencia, es decir, como experiencia subjetiva que deviene de
la fragilización de los recursos psíquicos y del lazo social.
En estas cuatro direcciones sobre la noción de sufrimiento se establece
un nexo con la idea de una afectación de la potencia de actuar por una causa
externa, que se asocia a una herida con el sentido de ser indígena bribri. Por tanto, pensar el
sufrimiento no puede ubicarse únicamente en la afectación individual, sino que
debe tener correspondencia con lo colectivo, es decir la des-potencialización a
causa de la fragmentación de lo común. Se hace una distinción de un dolor de causa
de pérdida, que se experimenta como parte del proceso de vida-muerte; pero que
se diferencia del dolor de causa impuesta, que deriva de las prácticas de
violencia estructural.
El sufrimiento que
viene de afuera hacia adentro y que es producto de la injusticia, al
entroncarse con recursos psíquicos y un lazo social debilitado, provoca que las
inmersiones en la muerte se vuelven posibles, por la insuficiencia de ligazones
simbólicas (Bello 2017). Cuando esto ocurre, se producen diferentes formas de
padecimientos, que provocan dificultades para anclarse a lo que da sentido de
ser. Esta cronicidad puede despertar sentimientos de deshumanización tan
profundos que pueden provocar un pasaje en acto a la muerte, como el suicidio.
En este marco, se
concluye que, para aproximarse a comprender la noción del sufrimiento desde la
Cosmovisión Indígena Bribri, se requiere situar sus dimensiones desde la
complejidad de entender que se está frente a un daño mucho más profundo, que
posee niveles de afectación en el nexo de cada una de las perspectivas que
conforman la realidad en el orden espacio-temporal que da sentido a su
existencia como Bribris.
En síntesis, En la relación afectiva e implicativa con los mundos de cosmovisión, que poseen
una realidad vivenciable con una dimensión
existencial (Saso 2017), se sitúa el sufrimiento producido desde un
tensionamiento desgarrador de cualidades complejas, es decir: la afectación
psíquica que produce el sufrimiento, se convierte dialécticamente en la
expresión mortífera del daño colectivo.
Apoyo financiero: Este artículo se realizó en el marco
de la investigación de la Escuela de Psicología de la Universidad de Costa Rica
«Memoria, lucha y resistencias del pueblo indígena Bribri».
Referencias
Albuquerque, Renan y Flavia Busarello. 2019. «Sofrimento eticopolítico
de indígenas Sateré – Maué
e Hixcariana que migraram
de suas aldeias». Psicología em Revista 25 (2): 838-856.
Albuquerque, Renan, Bader Sawaia
y Falvia Busarello. 2021. «Sufrimiento ético-político indígena en la Amazonía Central». Emancipação 21: 1-16.
Albuquerque,
Renan; Ricardo Ferreira, Júlio
Schweickardt y Maria Audirene Cordeiro. 2016. «Casos
de “roubo de sombra” em fronteiras interétnicas: sofrimento
mental no Baixo Amazonas/AM, Amazônia
Central». Revista Communicare
16 (1): 140-155.
Antunes, Marilia. 2009. Sofrimento psíquico: modalidades contemporáneas de representação e expressão. Curitiba: Juruá.
Araya,
Andrea y Helga Arroyo. 2019. «Programa de investigación. Transformaciones
sociales y subjetividades: una aproximación psicopolítica a procesos de
resistencia comunitaria». Manuscrito inédito. Archivo de Microsoft Word.
Arias,
Eliezer e Iraida Blanco. 2010. «Una aproximación al entendimiento del suicidio
en comunidades rurales y remotas de América Latina». Estudios Sociológicos 28 (82): 185-210.
Arias,
Sugey, Priscilla Barrios, Heiddys
García, Juan Martínez, César Moya. 2015. «Desafíos de la autonomía indígena en
Costa Rica». Memoria de Seminario para optar por el grado de Licenciatura en
Antropología, con énfasis en Antropología Social, Universidad de Costa Rica.
Arroyo,
Helga. y Damián Herrera. 2019. «Análisis psicosocial del suicidio en personas
jóvenes indígenas bribris». Revista
Reflexiones 98 (2): 7-22.
Azuero,
Andrés, Dan Arreaza, Jeanette
Coriat, Stefano Tassinari, Annette
Faria, Camilo Castaneda y Diego Rosselli. 2017.
«Suicide
in the Indigenous Population of Latin America: A Systematic Review». Rev Colomb Psiquiat http://dx.doi.org/10.1016/j.rcp.2016.12.002
Bassi, Javier. 2015. «El código de transcripción de Gail
Jefferson: adaptación para las ciencias sociales». Quaderns de Psicología 17 (1):
39-62. http://dx.doi.org/10.5565/rev/qpsicologia.1252
Bello,
Marta. 2017. «Suicidio, violencia contra el sí mismo y la pulsión de muerte:
Una aproximación crítica». Suicidios
contemporáneos: vínculos, desigualdades y transformaciones socioculturales.
Ensayos sobre violencia, cultura y sentido. Santiago: FLACSO-Chile.
Instituto
Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses. 2014. «Suicidio de Indígenas en
Colombia 2010-2014». Boletín Epidemiológico en Grupo Centro de Referencia
Nacional sobre Violencia.
Bozzoli, María Eugenia. 1980. El nacimiento y la muerte entre los bribris.
San José: Editorial UCR
Bozzoli, María Eugenia. 2021. «El mundo ilusorio en la
Cosmovisión Bribri». Revista de Antrpología del Museo Nacional 41 (1-2): 147-160.
Bozzoli, María Eugenia. «El mundo ilusorio de los bribris». Conferencia
en Biblioteca Nacional de Costa Rica, 14 de octubre de 2021.
Brandão, Israel. 2012. Afetividade e transformação
social: sentido e potência dos afetos
na construção do proceso emancipatório.
Sobral: Edições Universitárias.
Calsamiglia, Helena y Amparo Tusón. 2002. «Las cosas del decir». Manual de análisis del discurso. Barcelona:
Ariel.
Chacón, Laura. 18 de junio del 2022. «Días sin soplo ni dicha. Clínica del suicidio en la clínica de la psicosis». Discurso Principal en ASULAC, México.
Coral,
Gina. 2015. «Narrativas sobre la vida, la muerte y la conducta suicida en
indígenas estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia, pertenecientes al
pueblo Camëntsá. 2013-2014». Tesis para optar por el
título de Especialista en Psiquiatría, Universidad Nacional de Colombia.
Corpas
Nogales, José. 2011. «Aproximación social y cultural al fenómeno del suicidio.
Comunidades étnicas amerindias». Gazeta de Antropología. Universidad de Granada.
Durkheim, Émile. 2004. El suicidio.
Buenos Aires: Losada.
Estellita, Carlos. 2021. «O
suicídio indígena Guarani-Kaiowá
no antropoceno: solastalgia
e schlammbugrismo». Arquivos 13 (29):
224-256.
Fontana, Andrea y Frey James. 2007. «The interview.
From Neutral Stance to Political Involvement». En Handbook of Qualitative Research. Londres:
Sage (695-727)
Freud, Sigmund 1917. 1993. «Duelo
y melancolía». Sigmund Freud
Obras Completas,
Vol. XIV. Buenos Aires: Amorrortu.
Goebel Mc Dermott, Anthony. 2007. «Naturaleza
imaginada. Una aproximación a las representaciones sociales de la naturaleza en
la Costa Rica decimonónica. Un estudio de caso: los exploradores extranjeros
(1850-1905)». Tesis para optar al grado de Magister Sciencitae,
Universidad de Costa Rica, Posgrado Centroamericano en Historia.
Grubits, Sonia, Heloisa Bruna Grubits y José Angel Vera. 2011. «Suicídios de Jovens Guarani/Kaiowá de Mato Grosso do
Sul, Brasil». Psicología: ciencia y
profesión 31 (3): 504-517.
Guevara,
Marcos. 2016. «Las fronteras de identidad: imaginarios bribri sobre la otredad».
Vínculos 39: 1-28.
Guevara, Marcos. 2000. «Perfil de los pueblos
indígenas de Costa Rica: Informe final». https://www.yumpu.com/es/document/view/36293073/perfil-de-los-pueblos-inda-genas-de-costa-rica-territorios-
Hilje, Walter. 2014. «La refiguración
cultural indígena en Costa Rica: el caso de los bribri (Talamanca, provincia de
Limón, Costa Rica)». Tesis para obtener el grado de Maestro en Ciencias
Sociales, Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales.
Horenstein, Ariela, y Luis Umbelino. 2020. «Fenomenología del cuerpo y análisis del
dolor. Entrevista a Agustín Serrano de Haro». Revista Filosófica de Coimbra 29 (57): 169-178.
INEC.
2011. Censo Nacional de Población.
San José: INEC.
INEC.
2011. Encuesta Nacional de Hogares.
San José: INEC.
Jäger, Siegfried. 2003. «Discurso y conocimiento: aspectos
teóricos y metodológicos de la crítica del discurso y del análisis de
dispositivos». Métodos de análisis
crítico del discurso. Barcelona: Gedisa.
Jara,
Carla y Alí García. 2003. Diccionario de
mitología bribri. San José: Editorial UCR.
Keller,
Reiner. 2010. «El análisis del discurso basado en la sociología del conocimiento
(ADSC). Un programa de investigación para el análisis de relaciones sociales y
políticas de conocimiento». Forum Qualitative Sozialforschung
/ Forum: Qualitative Social Research 11 (septiembre).
http://www.qualitative-research.net/index.php/fqs.
Kleinman Arthur, Veena Das, Margaret
Lock (Eds.). 1997. Social suffering. Univ of California press.
Le
Blanc, Guillaume. 2007. Vidas precarias.
Vidas ordinarias. Madrid, España: Nueva Visión.
Le
Breton, David. 1998. Antropología del
dolor. Buenos Aires, Argentina: Ediciones Metales Pesados
Le
Breton, Davis. 2020. Experiencias del dolor. Entre la destrucción y el
renacimiento. Buenos Aires, Argentina: Editorial Topia.
Martín-Baró,
Ignacio. 1990. Psicología Social de la
Guerra: Trauma y terapia. San Salvador, El Salvador: UCA editores.
MEP.
2015. Los bribri
y los cabécar del Sulá.
San José, Costa Rica: MEP.
Ministerio
de Planificación Nacional y Política Económica. 2018. Índice de desarrollo social 2017. San José, Costa Rica: MIDEPLAN.
Morales,
Michael. 2009. SiwaKa: Informe de Final. Asociación Comisión
de Mujeres Indígenas Bribris de Talamanca.
Murillo,
Jorge y Adrián Vergara. 2004. «Una propuesta de análisis textual a partir de
los postulados del análisis crítico del discurso». Revista Filología y Lingüística 30 (1): 205-2018.
OIJ.
2020. Estadísticas Personas fallecidas en
Talamanca 2013-2021. Oficina del Cantón de Talamanca.
Orejuela,
Johny y Sigmar Malvezzi. 2016. «Una revisión crítica de la noción de
sufrimiento presentada por la psicodinámica del trabajo». Revista Trabalho 1: 15-28.
Osorio, Angelo. 2021. «Sentidos
subjetivos y sentido de comunidad: interrogación a las nociones de salud mental
en el modelo tradicional indígena y el modelo occidental». Tesis doctoral,
Universidad Católica de Pereira.
Oteiza,
Teresa y Claudio Pinuer. 2019. «El sistema de
valoración como herramienta teórico-metodológica para el estudio social e
ideológico del discurso». Logos: revista de Lingüística, Filosofía y
Literatura 29: 207-229.
Pérez, Marcela. 2014. «Cosmovisión
indígena y oralidad». Manuscrito inédito. Archivo de Microsoft Word.
Real
Academia Española. 2021. Diccionario
de la lengua española, 23.ª ed., [versión 23.5 en línea].
<https://dle.rae.es>
Rodríguez,
Gregorio, Javier Gil y Eduardo García. 1999. Metodología de la investigación cualitativa. Málaga, España:
Ediciones Aljibe.
Romero,
Paula. 2019. «Consideraciones críticas de la noción de cuerpo propio». Ideas y Valores 68 (170):187-203.
Rojas, Daniel. 2009.
Dilema e identidad del pueblo Bribri.
San José: Editorial UCR.
Sánchez, Carlos. 2014. «Lenguas en peligro de extinción
en Costa Rica». Revista Kañina 38 (2):
219-250.
Saso, Julio. 2017. «A Real Life of
its Own Dimension: Mythical Space-Time and its Relationship with the Historical
Construction». El Futuro del
Pasado 8: 199-210.
Sawaia, Bader. 2009. «Psicologia e desigualdade social:
umareflexão sobre liberdade
e transformação social». Revista Psicología Social 21 (3): 364-372.
Sawaia, Bader. 1999. As artimanhas da exclusão: umaanálise ético-psicossocial da desigualdade. Sao
Paulo, Brasil: Vozes.
Sawaia, Bader. 2018. «Em busca de umaconcepçãopsicossocial
de território na convergência
entre politica, comunalidades
e afecto». En Afeto e comum: reflexoes sobre a praxis psicosossocial. São Paulo, Brasil: Editora EDUA.
Serrano,
Agustín. 2019. «Introducción a la fenomenología del dolor: la experiencia del dolor físico desde el punto de vista filosófico».
Revista d’Humanitats:
30-42
Simões, Bruno. 2014. «Parecer técnico Psicológico sobre los
impactos psicosociales de la población indígena Krenak».
Manuscrito inédito. Archivo de Microsoft Word.
Spinoza,
Baruch. 2004. Ética Demostrada.
Madrid: Alianza Editorial.
Ulloa,
Fernando. 2007. Novela Clínica psicoanalítica.
Buenos Aires, Argentina: Editorial Paidós
UNICEF.
2012. Suicidio adolescente en pueblos
indígenas: tres estudios de caso. Panamá: UNICEF.
Van
Dijk, Teun. 2003. «La
multidisciplinariedad del análisis crítico del discurso: un alegato en favor de
la diversidad». En Métodos de análisis
crítico del discurso, editado por Ruth Wodak y
Michael Meyer, 143-177. Barcelona, España: Gedisa.
[1]Para el último censo efectuado, en 2011,
Talamanca contaba con una población de 30 712 habitantes. Según el INEC (2011).
[2] Para profundizar en el tema del suicidio en
el pueblo indígena Bribri se puede ver: Arroyo
Araya, Helga, y Damián Gerardo Herrera González. 2019. «Análisis Psicosocial
Del Suicidio En Personas jóvenes indígenas Bribris». Revista
Reflexiones 98 (2).
https://doi.org/10.15517/rr.v98i2.34665.
[3] Esta caracterización se deriva de la
entrevista personal: Maycol
Morales Pita (sociólogo, líder indígena Bribri), en conversación con el autor, mayo 2020.
[4] Este concepto fue propuesto por Martín Baró
(1990) para entender el daño producido en las relaciones por procesos de
violencia sistemática. Se trata de una herida socialmente producida: «(a) La
herida ha sido producida socialmente, es decir, que sus raíces no se encuentran
en el individuo, sino en la sociedad y (b) que su misma naturaleza se alimenta
y se mantiene en la relación entre el individuo y la sociedad» (Martín Baró
1990,78).
[5] Se trata de un dolor que surge de la desigualdad, de las injusticias sociales y que puede ser tan profundo que genera sentimientos de deshumanización (Sawaia 2018 y Sawaia 2009).