Historia mínima de la masonería en México
Dedicatoria
A José Antonio Ferrer Benimeli, maestro de todos
Tabla de contenidos
Presentación
Ricardo Martínez Esquivel
Capítulo 1
Un panorama de la historiografía sobre las francmasonerías mexicanas
Marcos Antonio Flores Zavala
Capítulo 2
Apropiación y articulación masónicas del espacio, por niveles de dependencia, escalas geográficas y dimensiones simbólicas: Bases epistemológicas para el cuadro de obediencias y potencias en el México del siglo XIX
Carlos Francisco Martínez Moreno
Capítulo 3
Incubadora del Estado: La masonería desde los orígenes de la república mexicana hasta la revolución institucionalizada, 1820-1940
María Eugenia Vázquez Semadeni
Capítulo 4
Anti-masonerías en México
Rogelio Aragón
Capítulo 5
Masonería postrevolucionaria: Las logias masónicas como escuelas de formación y salvaguarda del laicismo en México
Guillermo de los Reyes Heredia
Capítulo 6
El legado material de los masones mexicanos en el arte
Marco Antonio García Robles
Capítulo 7
La masonería y los medios de comunicación: una relación de siglos
Julio Martínez García
Capítulo 8
La asociación masónica Chee Kung Tong y los orígenes de la comunidad china en México (1890-1947)
Fredy E. Cauich Carrillo
Capítulo 9
Aproximación al exilio masónico español en México
Yván Pozuelo Andrés
Anexo
Bibliografía sobre la masonería en México
Ricardo Martínez Esquivel
Sobre los autores
¿Cómo adquirirlo? Escribe al correo: contacto@texere.com.mx