Resumen
La llegada de los inmigrantes chinos a México a partir de la década de 1870, fue promovida por empresarios y gobierno para hacer frente a la gran demanda de mano de obra, originada por las fuertes inversiones en la minería, ferrocarriles y la agricultura, sin embargo a partir del inicio de la Revolución mexicana, estos trabajadores fueron sistemáticamente atacados, sus propiedades confiscadas y casi en su totalidad deportados. Durante la llamada “campaña anti-chinos”, la logia masónica Chee Kung Tong致公堂les brindó protección y apoyo, funcionando con las mismas características de las ancestrales sociedades secretas en China.
##plugins.facebook.comentarios##

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Derechos de autor 2009 REHMLAC