
Entrevistas
Entrevista a Michael Finseth: actuación en la serie Mil ocios
14
. Revista de las artes, 2025, Vol. 85, Núm. 1 (julio-diciembre), e60232
la capital y en provincias. Ante ese tan innegable éxito, ¿recuerdas alguna
anécdota, gesto o instintivo en el que el público te mostrara mucho afecto
o mucho cariño por tu participación?
Mira, nosotros comenzamos a hacer circo el mismo año en el que se empezó a
transmitir Mil ocios: el 2001. La serie comenzó en febrero, si no me equivoco. De ahí, llega-
mos al mes de julio. Y es cuando Efraín nos dice: “Bueno, tengo la idea de hacer el circo”
22
.
Lo imito así porque siempre cuando habla Efraín siempre me quiere salir la voz. Su voz es
así: “Bueno, vamos a hacer el circo. ¿Quiénes quieren estar en el circo? Lalo y Memo tienen
que estar de todas maneras”. Entonces, ya: “Okey, Efraín, no hay ningún problema; pero
mula aparte
23
, mula aparte”. “Claro, mula aparte”. Bueno, entonces, el circo no lo grabába-
mos: el circo lo hacíamos en vivo en el mismo Coliseo Amauta. Nosotros grabábamos allí
de lunes a viernes. Y hacíamos función de circo de lunes a domingo; o sea, terminábamos
de grabar y entrábamos al circo. A veces lo hacíamos en posta. Nosotros abríamos el circo,
porque hacíamos función de 4, de 6 y de 8 de lunes a jueves; y de 4, 6, 8 y 9 los viernes. Y,
de ahí —imagínate, ah—, de 10, de 12, de 4, de 6; o sea, hacíamos seis funciones los días
sábados y domingos. Y el público llenaba el Amauta.
No sé si habrás ido alguna vez al Coliseo Amauta. Yo me quedaba impresionado
al ver el estadio, el Coliseo Amauta. El Coliseo Amauta es enorme. Yo estoy acá, abajo, y
comenzaba a ver arriba: desde arriba, lo más alto, y había público arriba, arriba, arriba. O
sea, era increíble. Y el público muy cariñoso siempre estaba aplaudiendo, siempre gritando
nuestros nombres, siempre con todo el cariño y todo el respeto de verdad.
Lo que yo me recuerdo es que, terminado el circo, ya teníamos este acercamien-
to con el público, porque había unos tickets que se vendían, que decían: “Foto con Lalo
y Memo”, “Foto con Las Terremoto”
24
, “Foto con Adolfo Chuiman” o “Foto con Aurora
22
En ese momento de la entrevista, el actor Michael Finseth, en medio de risas, imita la voz del direc-
tor Efraín Aguilar. Esa imitación puede escucharse en la versión audiovisual de la entrevista, cuya
referencia electrónica se encuentra al nal de este manuscrito.
23
Al hacer mención de la expresión “mula aparte”, se quiere dar a entender que dos personas van
a estar juntas, pero no en un sentido amoroso, sino en un sentido de compañía laboral. Esta ex-
presión es tomada también con suma ironía por el actor Michael Finseth cuando se le designa que
estará junto con Lalo en las funciones del circo.
24
“Las Terremoto” era el seudónimo que les habían puesto a las hermanas Giannina y Carola Olazo