La construcción de una tipología para identificar trabajos pesados, insalubres y peligrosos en Costa Rica

Autores/as

  • Jouseth Chavés Rodríguez Autor/a

DOI:

https://doi.org/10.15517/bcx4r793

Palabras clave:

Trabajos pesados, Insalubres, Peligrosos, Indicadores, Factores de riesgo, Siniestralidad, Salud ocupacional

Resumen

El Código de Trabajo de Costa Rica contiene las subcategorías laborales denominadas pesadas, insalubres y peligrosas, cuya naturaleza se encuentra en función de la protección de la salud de las personas trabajadoras que las realizan. A pesar de la importancia que tiene esta determinación juridica para las personas trabajadoras, existen grandes dificultades para lograr la identificación sobre si se realizan o no las labores pesadas. Es debido a esto, que se genera un alto grado de inseguridad jurídica y física par la persona trabajadora, la cual se atiene a poner en riesgo su integridad física, su salud y su vida. Este trabajo busca hacer un aporte a la construcción de una tipología de labores pesadas, insalubres y peligrosas para lograr su aplicación práctica; con el fin de llevarlas a la practica la identificación, definición y aplicación normativa a este tipo de labores.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-04

Cómo citar

La construcción de una tipología para identificar trabajos pesados, insalubres y peligrosos en Costa Rica. (2025). Revista Jurídica IUS Doctrina, 18(1), `18. https://doi.org/10.15517/bcx4r793